Reseña Sobre El Libro Pedagogia Del Conocimiento

download Reseña Sobre El Libro Pedagogia Del Conocimiento

of 4

Transcript of Reseña Sobre El Libro Pedagogia Del Conocimiento

  • 8/17/2019 Reseña Sobre El Libro Pedagogia Del Conocimiento

    1/4

    RESEÑA SOBRE EL LIBRO PEDAGOGIA DEL CONOCIMIENTO

    RAFAEL FLOREZ OCHOA

    El propósito de Rafael flores Ochoa en su libro “Pedagogía del conocimiento” esplantear, demostrar y dar una opinión y pensamientos de la educación, la

    pedagogía, ah discutir sobre modelos pedagógicos, definición de formación, de

    principios de la escuela nueva, ah departir y argumentar sobre la perseverancia

    histórica y las maneras de enseñana y aprendia!e de los tiempos de antes, ah

    hablar sobre las teorías pedagógicas y la especificación de los modelos

    pedagógicos, ah e"plicarnos los principios de la pedagogía, ah darnos a conocer 

    las variaciones en los par#metros pedagógicos, hablarnos sobre las diferentes

    modelos pedagógicos tales como la tradicional, el modelo pedagógico rom#ntico y

    el modelo pedagógico conductista, tambi$n tiene por ob!etivo e"plicarnos la visión

    pedagógica cognitiva o constructivista y por ultimo dar a conocer el modelo

    pedagógico social%

    &as ideas principales del autor son la constancia histórica 'ue habla sobre la

    educación y la enseñana de tiempos de antiguos, dice 'ue no podemos pensar 

    en una educación de hoy sin antes comprender la realidad de su pasado, tambi$n

    dice 'ue nunca desde el siglo (( el hombre había asumido con tanta fuera las

    riendas de su propia historia, sobre todo colectivamente, tambi$n dice 'ue la

    e"periencia histórico)cultural del hombre a trav$s de las generaciones a pesar de

    'ue hay un mundo de acontecimientos 'ue, aun'ue ya terminaron, siguen siendo

    revelación de lo 'ue el hombre es hoy como proyecto% *sí, el pasado, el presente

    y el futuro no se repiten, pero se reanudan creativamente a trav$s de un proceso yun procedimiento aparentemente oculto y gris de asimilación y recreación cultural

    llamado educación%

    +ambi$n habla de 'ue desde la enseñana de los vedas en la india siglo -... a%/0

    aparecían 11 los pasos11 del proceso educativo y la preocupación por el m$todo

    • avide, por parte del alumno, de escuchar las palabras del maestro2

    • entender las lecciones del maestro2

    • captación y comprensión de las palabras del maestro y con otros alumnos3

    •  retención de lo 'ue se oyó y se entendió2• discusión con el maestro y con otros alumnos2 y

    • comprensión de las verdades m#s profundas 'ue est#n por deba!o y m#s

    all# de las dadas en las lecciones%

    4ay es donde aparece un tipo de educación aristocr#tica dominante%

    +ambi$n se habla sobre las teorías pedagógicas y descripción de los modelos 'ue

  • 8/17/2019 Reseña Sobre El Libro Pedagogia Del Conocimiento

    2/4

    habla 'ue los maestros tienden a poner $nfasis en los procedimientos did#ctico)

    e"positivos% &os psicólogos en el desarrollo de los niños, y tanto el pedagogo

    tradicionalista como el 11tecnificado11 con la ayuda de la psicología asociacionista

    se preocupan por el contenido, por el tipo de información, destreas, h#bitos y

    conductas 'ue hay 'ue grabar en los estudiantes, de car#cter cl#sico humanista

    para el primero o de car#cter tecnisista para el segundo% principios pedagógicos'ue enumera y e"plica los principios 'ue son3 el afecto, la e"periencia natural, el

    diseño del medio ambiente, el desarrollo progresivo, la actividad, la

    individualiación, el antiautoritarismo y el cogobierno, la actividad grupal, la

    actividad l5dica, y el buen maestro2 hasta ahora han sido probados en su valide

    pragm#tica y en su fle"ibilidad y ri'uea conceptual, en medio de una gran

    diversidad teórica e histórico)cultural%

    Otro punto es la variación en los par#metros pedagógicos 'ue habla sobre los 6

    par#metros constitutivos de toda teoría pedagógica 'ue son3 las metas de

    formación, el concepto de desarrollo, contenido y e"periencias de enseñana,relación maestro% *lumno y los m$todos y t$cnicas de enseñana% &a integración

    de estos 6 par#metros y la definición de sus $nfasis y polaridades de tensión

    simult#nea y articuladamente en todos los par#metros genera posibilidades

    teóricas divergentes de concebir la educación conductista, constructivista,

    e"periencial o social%

    Otro punto es 'ue son los modelos pedagógicos7 8ue habla 'ue un modelo es la

    representación del con!unto de relaciones 'ue describen un fenómeno o una

    teoría% 9n modelo pedagógico es la representación de las relaciones 'ue

    predominan en una teoría pedagógica, es tambi$n un paradigma 'ue puede

    coe"istir con otros y 'ue sirve para organiar la b5s'ueda de nuevos

    conocimientos en el campo de la pedagogía%

    Otro punto es el modelo pedagógico tradicional 'ue dice 'ue en una forma m#s

    cl#sica, este modelo enfatia en la formación del car#cter de los estudiantes para

    moldear, a trav$s de la voluntad, la virtud y el rigor de la disciplina, el ideal

    humanístico y $tico 'ue recoge la tradición metafísico)religiosa medieval

    Otro punto es el modelo pedagógico rom#ntico habla acerca de 'ue este modelo

    pedagógico sostiene 'ue el contenido m#s importante del desarrollo del niño es lo

    'ue procede de su interior y, por consiguiente, el centro, el e!e de la educación es

    el del niño% * diferencia del modelo tradicional, en este enfo'ue no interesa el

    contenido del aprendia!e ni el tipo de saber enseñado, pues lo 'ue cuenta es el

    desenvolvimiento espontaneo del niño en su e"periencia natural con el mundo 'ue

    lo rodea%

  • 8/17/2019 Reseña Sobre El Libro Pedagogia Del Conocimiento

    3/4

    Otro punto es el modelo pedagógico conductista habla 'ue el m$todo es, en

    esencia, el de la fi!ación y control de los ob!etivos instruccionales formulados con

    precisión y reforados en forma min5scula% ad'uirir conocimiento, códigos

    impersonales, destreas y competencias ba!o la forma de conductas observables,

    es e'uivalente al desarrollo intelectual del niño% &a racionalidad del conductismoradica en la evolución y control del aprendia!e como en las empresas el 11 control

    de calidad11%

    Otro punto es la perspectiva pedagógica cognitiva o constructivista en esta

    perspectiva se pueden diferenciar al menos cuatro corrientes 'ue son3

    a0 establece 'ue la meta educativa es 'ue cada individuo acceda, progresiva y

    secuencialmente, a la etapa de su desarrollo intelectual de acuerdo con las

    necesidades y condiciones particulares,

    b0 se ocupa del contenido de la enseñana y del aprendia!e, y privilegia los

    conceptos y estructuras b#sicas de las ciencias,

    c0 orienta la enseñana y el currículo hacia la formación de ciertas habilidades

    cognitivas, 'ue se considera m#s importante 'ue el contenido, científico o no, en

    'ue se desarrollan

    d0 corriente social)cognitiva 'ue basa los $"itos de la enseñana en la interacción

    y la comunicación de los alumnos y en el debate y la crítica argumentativa del

    grupo para lograr resultados cognitivos y $tico colectivos y soluciones a los

    problemas reales comunitarios mediante la interacción teórico)pr#ctica%

    El 5ltimo punto 'ue toca el autor es el modelo pedagógico social dice 'ue estemodelo propone el desarrollo m#"imo y multifac$tico de las capacidades e

    intereses del alumno, a trav$s de la participación en las comunidades, los

    estudiantes podrían considerarse a sí mismos capaces, incluso obligados, de

    comprometerse con el an#lisis crítico y la solución de sus problemas%

    Est#n son las ideas 'ue el autor plantea para evaluar una educación y enseñana

    con me!ores resultados dando aportes muy importantes 'ue pueden tomarse y

    plantearlos o como en unos casos de m$todos pedagógicos seguir plante#ndolos

    brind#ndole a los alumnos una mayor capacidad de aprender y de 'ue la

    pedagogía llegue a la meta 'ue es llegar 11hacia una pedagogía del conocimiento11

    en donde el alumnos tenga me!or capacidad de aprender y el maestro pueda

    proponer ideas de modelos pedagógicos y a 'ue la pedagogía a trav$s del tiempo

    siga me!orando, siga evolucionando, y 'ue tales como la pedagogía tradicional

    'uede en el pasado y haga de los alumnos personas autónomas,

    autoinvestigativas%

  • 8/17/2019 Reseña Sobre El Libro Pedagogia Del Conocimiento

    4/4

    Sebastian Ramirez Tiqe COD !"#!$%&%%