requerimientos

2
Requerimientos de Servicio de Mantenimiento y Reparación Las máquinas, ya sea por años de servicio, usos desapropiados, condiciones del ambiente, roce con los materiales y con ellas mismas , tienden a fallar. La idea es minimizar las fallas de los equipos para poder alargar su vida útil y tenerlos produciendo el mayor tiempo posible. Las paradas producidas por averías o accidentes se traducen en costos, lo ideal es reducir estos costos al mínimo. A continuación se analizarán las distintas máquinas utilizadas para los procesos productivos en la industria de “adoplásticos”, haciendo énfasis en la mantenimiento y la reparación en caso que sea necesaria. Para la extrusora es necesario un mantenimiento preventivo, que sería preparar todo adecuadamente para su correcta instalación (adecuada cimentación, aisladores de vibración,etc), además de seguir con rigurosidad la información proporcionada por el fabricante para evitar errores infantiles. Para los desgastes mecánicos que pueda tener la máquina, se deberá llevar un control minucioso de sus partes y su funcionamiento para poder ver que condiciones técnicas la están afectando. Para la línea de producción se aconsejan chequeos semanales ( túnel y husillo), mensuales (sistema hidráulico, cambios de aceite) y semestrales (motor). En cada uno de estos chequeos (de ser necesario) se deberán realizar limpiezas, alineaciones, ajustes, cambios de filtros, comprobar niveles de aceite, verificar que no hayan fugas entre otros. Estas inspecciones periódicas tienen el fin de evaluar las condiciones productivas de la planta, visualizar fallas y prever futuras correcciones. En el caso de la inyectora el mantenimiento preventivo es indispensable y su instalación tiene que ser óptima, siguiendo al pie de la letra las instrucciones del fabricante. Una vez en funcionamiento, es aconsejable realizar mantenimientos diarios,semanales, mensuales y trimestrales. Para la unidad de inyección es necesario revisar el tornillo (limpieza, alineación, verificación de diámetros,rugosidad), la boquilla ( como se acopla con el tornillo, revisión de resortes), bomba hidráulica, revisión general de resistencias generadoras de calor en el cañon, revisión del sistema de enfriamiento,etc. Es de gran importancia realizar periódicamente mediciones en la presiones,temperaturas y filtros de aire, aceite y agua. La tarea de mantenimiento debe ser realizada por personas que se relacionen directamente con las máquinas y con el entorno. El personal de mantenimiento deben de conocer la línea de producción y todas las máquinas para estar listo en cualquier momento. Lo óptimo debe ser lo siguiente : obtener la máxima disponibilidad del equipo al menor costo

description

requerimientos para una empresa adoplasticos

Transcript of requerimientos

Page 1: requerimientos

Requerimientos de Servicio de Mantenimiento y Reparación

Las máquinas, ya sea por años de servicio, usos desapropiados, condiciones del ambiente, roce con los materiales y con ellas mismas , tienden a fallar. La idea es minimizar las fallas de los equipos para poder alargar su vida útil y tenerlos produciendo el mayor tiempo posible. Las paradas producidas por averías o accidentes se traducen en costos, lo ideal es reducir estos costos al mínimo.

A continuación se analizarán las distintas máquinas utilizadas para los procesos productivos en la industria de “adoplásticos”, haciendo énfasis en la mantenimiento y la reparación en caso que sea necesaria.

Para la extrusora es necesario un mantenimiento preventivo, que sería preparar todo adecuadamente para su correcta instalación (adecuada cimentación, aisladores de vibración,etc), además de seguir con rigurosidad la información proporcionada por el fabricante para evitar errores infantiles. Para los desgastes mecánicos que pueda tener la máquina, se deberá llevar un control minucioso de sus partes y su funcionamiento para poder ver que condiciones técnicas la están afectando.

Para la línea de producción se aconsejan chequeos semanales ( túnel y husillo), mensuales (sistema hidráulico, cambios de aceite) y semestrales (motor). En cada uno de estos chequeos (de ser necesario) se deberán realizar limpiezas, alineaciones, ajustes, cambios de filtros, comprobar niveles de aceite, verificar que no hayan fugas entre otros. Estas inspecciones periódicas tienen el fin de evaluar las condiciones productivas de la planta, visualizar fallas y prever futuras correcciones.

En el caso de la inyectora el mantenimiento preventivo es indispensable y su instalación tiene que ser óptima, siguiendo al pie de la letra las instrucciones del fabricante. Una vez en funcionamiento, es aconsejable realizar mantenimientos diarios,semanales, mensuales y trimestrales. Para la unidad de inyección es necesario revisar el tornillo (limpieza, alineación, verificación de diámetros,rugosidad), la boquilla ( como se acopla con el tornillo, revisión de resortes), bomba hidráulica, revisión general de resistencias generadoras de calor en el cañon, revisión del sistema de enfriamiento,etc. Es de gran importancia realizar periódicamente mediciones en la presiones,temperaturas y filtros de aire, aceite y agua.

La tarea de mantenimiento debe ser realizada por personas que se relacionen directamente con las máquinas y con el entorno. El personal de mantenimiento deben de conocer la línea de producción y todas las máquinas para estar listo en cualquier momento. Lo óptimo debe ser lo siguiente : obtener la máxima disponibilidad del equipo al menor costo posible y así alcanzar el retorno económico deseado y que se vayan mejorando las técnicas usadas en mantenimiento para ir día a día obteniendo respuestas en el menor tiempo posible.

Para llevar a cabo un correcto mantenimiento, las máquinas de la linea de producción de la industria de “adoplásticos” necesitan de Técnicos en Mecánica y en Electricidad