Religion 5to

2
Leemos sobre la h is to ria del Se ñor de los Milagros La historia del Señor de los Milagros se remonta a muchos años atrás. Entonces Lima era muy pequeña. En una zona fuera de la ciudad, llamada Pachacamilla (posilemente por haer !enido a !i!ir all" gente de Pachacámac#, un grupo de negros form$ una cofrad"a, y en el humilde local de reuni$n pintaron en la pared una hermosa imagen de %risto %ruci&cado. 'l principio la !eneraan con respeto, pero pasados los años, se ol!idaron de la imagen. El sáado ) de no!iemre de *++, siendo las de la tarde, se produ-o en Lima y %allao un terrile terremoto, derriando gran nmero de casas, entre ellas la de la %ofrad"a, pero qued$ en pie el muro donde estaa pintado el  /ess %ruci&cado. La gente atriuy$ esto a un milagro del Señor, pues la pared era de adoe. 0ue!amente se comenz$ a !enerar la imagen, y años más tarde el sencillo y pia doso 'ntonio de Le $n, pr ometi $ hacer lo posile par a le! ant ar las paredes destruidas y curir el local. Se puso muy enfermo y a punto de morir, pe ro san$ y atri uye la curaci$n a un mila gr o del Señor de Pachacamilla. Sigue en su afán y arregla el local. «NUEVOS MILAGROS» En la reuniones que se realizan all" se producen a menudo riñas y peleas, y la autoridad, para e!itar tales desmanes, ordena que se cura de pintura la imagen. La orden no puede cumplirse pues los oreros que deen hacerlo sienten como mareos cuando suen a la escalera. La imagen queda en su sitio y se !enera nue!amente. El 1 de no!iemre de *23, otro terremoto destruye parte de Lima. Los muertos pasan de +11 además de un millar de heridos. La capilla de Pachacamilla queda intacta.

description

religion

Transcript of Religion 5to

7/16/2019 Religion 5to

http://slidepdf.com/reader/full/religion-5to 1/2

• Leemos sobre la historia del Señor de los Milagros

La historia del Señor de los Milagros se remonta a muchos años atrás.

Entonces Lima era muy pequeña.

En una zona fuera de la ciudad, llamada Pachacamilla (posilemente por

haer !enido a !i!ir all" gente de Pachacámac#, un grupo de negros form$

una cofrad"a, y en el humilde local de reuni$n pintaron en la pared una

hermosa imagen de %risto %ruci&cado.

'l principio la !eneraan con respeto, pero pasados los años, se ol!idaron

de la imagen.

El sáado ) de no!iemre de *++, siendo las de la tarde, se produ-o en

Lima y %allao un terrile terremoto, derriando gran nmero de casas, entre

ellas la de la %ofrad"a, pero qued$ en pie el muro donde estaa pintado el

 /ess %ruci&cado. La gente atriuy$ esto a un milagro del Señor, pues la

pared era de adoe.

0ue!amente se comenz$ a !enerar la imagen, y años más tarde el sencillo y

piadoso 'ntonio de Le$n, prometi$ hacer lo posile para le!antar las

paredes destruidas y curir el local. Se puso muy enfermo y a punto de

morir, pero san$ y atriuye la curaci$n a un milagro del Señor de

Pachacamilla. Sigue en su afán y arregla el local.

«NUEVOS MILAGROS»

En la reuniones que se realizan all" se producen a menudo riñas y peleas, y

la autoridad, para e!itar tales desmanes, ordena que se cura de pintura la

imagen. La orden no puede cumplirse pues los oreros que deen hacerlo

sienten como mareos cuando suen a la escalera. La imagen queda en su

sitio y se !enera nue!amente.

El 1 de no!iemre de *23, otro terremoto destruye parte de Lima. Los

muertos pasan de +11 además de un millar de heridos. La capilla de

Pachacamilla queda intacta.

7/16/2019 Religion 5to

http://slidepdf.com/reader/full/religion-5to 2/2

• Respondemos

1. ¿En qué mes veneramos al Señor de los Milagro?

2. ¿Qué debemos pedirle al Señor?

a) Pedir ayuda espiritual para ser mejores.

b) Pedir la conversión de los pecadores.

c) Pedir por la paz y el amor en nuestros hogares.

3. ¿or qué se vis!en de morado las personas?

Porque quieren agradecerle por algo que el Señor le ha concedido.

". ¿Qué pueden #a$er los niños es!e mes?

a) Realizar buenas acciones.

b) No portarse mal con los padres.

c) isitar al Señor de los !ilagros.

%. &omple!a $on una 'rase de agrado al Señor(

a) "as enemistades se# amistan.

b) "os en$ermos se#

c) "a $amilia se#

d) !is padres se#

e) "os niños de mi clase se#

$) "os trabajadores se#

). &opia el *imno al Señor de los Milagros + apréndelo. ega laimagen del Señor de los Milagros.