RELACIÓN LABORAL cn formulas.docx

4
RELACIÓN LABORAL: Se debe tomar en cuenta para el efecto legal el año de 365 días, los meses según calendario y los días adicionales, agregando así también un día ya que si no tomamos la resta de complejos no tomaríamos el día del inicio de la relación laboral. Ejemplo: FECHA DE TERMINACIÓN : 20 - 5 - 2004 FECHA DE INICIO: 15 - 02 - 1995 Total laborado 09 años 03 meses y 05 días + 1 = 3,381 días laborados FUNDAMENTO LEGAL: Artículo 45 de la ley del Organismo judicial. - Ventajas Económicas FÓRMULA: SD x 42.86 % x R.L. ÷ 365 DÍAS SD=Salario Devengado, RL= Relación Laboral (tiempo) EXPLICACIÓN: 70--------100% 30--------X = 42.86 % Ventajas Económicas La regla de tres utilizada, aporta de manera sencilla la cantidad a utilizarse en el cálculo de las ventajas económicas. 70 es lo que recibe el trabajador como pago nominal y 30 es el complemento para el salario real. Nota: Con relación al rubro de VENTAJAS ECONÓMICAS se sugiere operarlas aparte de la indemnización, y que la persona que opera deberá tener el debido conocimiento de qué se pueda considerar como ventajas. FUNDAMENTO LEGAL: Artículos: 90, 93, 88 Código de trabajo y Artículo 1 del Convenio 95. - Vacaciones FÓRMULA: SD ÷ 30 X DHC X TPP ÷ 365 DÍAS SD = SALARIO DEVENGADO DHC = DÍAS HÁBILES QUE CORRESPONDAN TPP = TIEMPO PENDIENTE DE PAGO EN DÍAS FUNDAMENTO LEGAL: Artículos 130 al 137 ( bis ) del Código de Trabajo, Artículo 82 literales “C” y “D” del Código de trabajo, Artículo 1o. Convenio 95.

Transcript of RELACIÓN LABORAL cn formulas.docx

RELACIN LABORAL: Se debe tomar en cuenta para el efecto legal el ao de 365 das, los meses segn calendario y los das adicionales, agregando as tambin un da ya que si no tomamos la resta de complejos no tomaramos el da del inicio de la relacin laboral.Ejemplo:FECHA DE TERMINACIN : 20 - 5 - 2004FECHA DE INICIO: 15 - 02 - 1995Total laborado 09 aos 03 meses y 05 das + 1 = 3,381 das laboradosFUNDAMENTO LEGAL: Artculo 45 de la ley del Organismo judicial.

-Ventajas EconmicasFRMULA:SD x 42.86 % x R.L. 365 DASSD=Salario Devengado, RL= Relacin Laboral (tiempo)EXPLICACIN:70--------100%30--------X = 42.86 % Ventajas EconmicasLa regla de tres utilizada, aporta de manera sencilla la cantidad a utilizarse en el clculo de las ventajas econmicas. 70 es lo que recibe el trabajador como pago nominal y 30 es el complemento para el salario real.Nota: Con relacin al rubro de VENTAJAS ECONMICAS se sugiere operarlas aparte de la indemnizacin, y que la persona que opera deber tener el debido conocimiento de qu se pueda considerar como ventajas.FUNDAMENTO LEGAL:Artculos: 90, 93, 88 Cdigo de trabajo y Artculo 1 del Convenio 95. -VacacionesFRMULA:SD 30 X DHC X TPP 365 DASSD = SALARIO DEVENGADODHC = DAS HBILES QUE CORRESPONDANTPP = TIEMPO PENDIENTE DE PAGO EN DASFUNDAMENTO LEGAL:Artculos 130 al 137 ( bis ) del Cdigo de Trabajo,Artculo 82 literales C y D del Cdigo de trabajo,Artculo 1o. Convenio 95.

-Aguinaldo: FRMULA:SD X TPP 365 DASSD = SALARIO DEVENGADOTPP = TIEMPO PENDIENTE DE PAGO EN DASFUNDAMENTO LEGAL:Artculo 102 literal J Constitucin de la Repblica,Decreto 76-78 Ley reguladora del Aguinaldo,Artculo 1 Convenio 95Artculo 88 literal c del Cdigo de Trabajo.

-Bonificacin Anual Decreto 42-92 - Bono 14FRMULA:SOM X TPP 365 DASSOM = SALARIO ORDINARIO MENSUALTPP = TIEMPO PENDIENTE DE PAGO EN DASFUNDAMENTO LEGAL:DECRETO 42-92,Artculo 1o. Convenio 95,Artculo 88 Literales a, b, c, del Cdigo de Trabajo

-Bonificacin: Decreto 37-2001FRMULABN 30 X TPP EJEMPLO: 250 30 X DAS PENDIENTES DE PAGOBN = BONIFICACINTPP = TIEMPO PENDIENTE DE PAGO EN DAS

-Salarios RetenidosFRMULA:SM 30 X TPPSM = SALARIO MENSUALTPP = TIEMPO PENDIENTE DE PAGO EN DAS{slider}{slider= Horas Extraordinarias:}FRMULA:SD 30 8 X 1.5 Valor Extra DiurnoSD 30 7 X 1.5 Valor Extra mixtoSD 30 6 X 1.5 Valor Extra nocturnoSD 30 12 x 1.5 Valor Hora Extra Agentes de Seguridad y Guardianes.NOTA: En el caso de las horas extras para menores de edad, dependiendo el horario de trabajo.FUNDAMENTO LEGAL:Artculos 121, 149, 124, del Cdigo de Trabajo.-Ajuste Salario Mnimo: FRMULA:S.L. - S.P. 30 X TPA.S.L. = SALARIO LEGALS.P. = SALARIO PAGADOTPA = TIEMPO PENDIENTE AJUSTAR das de tiempo que se ajusta salario.FUNDAMENTO LEGAL:Artculo 12 numeral 2 CONVENIO 95.-Vacaciones en Caso del Magisterio: FRMULA:SD X 2 X TPP 304 305 das si es ao Bisiesto.FUNDAMENTO LEGAL:Acuerdo 534 del 07 de Noviembre de 1,969 y su reglamento.NOTA: Tomar muy en cuenta la aplicacin de todos los derechos laborales, lo establecido en el artculo 12 del Cdigo de Trabajo.