Reino fungi .
-
Author
javier-sanchez-gomez -
Category
Documents
-
view
27.638 -
download
5
Embed Size (px)
Transcript of Reino fungi .

REINO FUNGIReino de hongos


Introducción
El planeta está conformado por gran variedad de seres vivos, que se clasifican y agrupan según sus características generales.
En esta exposición, veremos todo lo que conlleva uno de los reinos más interesantes, ya que es muy distinto al de las plantas, aunque no lo parezca.
Un reino que, por motivo de sus características y funciones, da a calificarlo como uno de los más curiosos y extraordinarios de ellos.
Este reino, es el reino Fungi.

Características

El reino Fungi, es el quinto reino propuesto por Whittaker, en
1969, el cual comprende el reino de los hongos.

Son organismos Multicelulares.
Están compuestos por células eucariotas, con
un cuerpo continuo y filamentoso que tiene muchos
núcleos.

Poseen paredes celulares compuestas por quitina.
Sus cuerpos estánformados por unos
filamentosllamados Hifas, en la que
podemos encontrar la materia
orgánica donde crece el llamado micelio nutritivo.

Son organismos sin clorofila, por lo que no pueden realizar la función
de fotosíntesis y su alimentación es mediante la absorción de sustancias orgánicas.
Secretan enzimas digestivas que degradan a su alrededor la materia
orgánica que está cerca del hongo, en pequeñas moléculas, ydespués las absorbe.

Son heterotróficos Forman líquenes

Se reproducen en forma sexual u asexual por medio de brotes por
fragmentación o por la producción de esporas.
Casi todos pueden reproducirse sexualmente.

Sexual: Todos los hongos con excepción de los hongos imperfectos,
poseen una reproducción sexual.
Asexual: esta reproducción ocurre solo en hongos inferiores acuáticos.

Son los descomponedores primarios de la materia muerta de
plantas y de animales en muchos ecosistemas.

Suelen vivir en suelos, junto a materiales en descomposición
y como simbiontes de plantas, animales u otros hongos.

Este reino tiene aproximadamente 103 órdenes, 484 familias,
4.979 géneros y unas 80.000 especies descritas.

Clasificación

Los hongos se dividen en cinco grandes clases:
Ascomycota
Basidiomycota
Chytridiomycota
Zygomycota
Deuteromycota

Ascomycota
(Ascomicetos o Asgomicetes)
Están repartidos por diversos medios: en el agua, en el suelo, en vegetales y animales en descomposición y en sustancias azucaradas

Algunos se pueden encontrar sobre cuero, tela, papel,vidrio, lentes de cámaras, paredes, etc.
En sustratos como la madera, materiales de queratina (uñas,
plumas, cuernos y pelos), estiércol, suelo y alimento, entre
otros.

La característica principal, además de su forma, es la presencia
de estructuras reproductoras microscópicas llamadas ascas,que dan origen a las esporas.

Son de gran utilidad en la industria y la medicina.
Son utilizados en la fabricación de queso. Para ciertas fermentaciones.

Poseen formas de copa, botón, disco, colmena y dedos, entreotras.

Es el grupo más grande.Hay unas 64.000 especies.

Colmenilla
cookeina
cabrilla

Basidiomycota(Basidiomicetos o basidiomicetes)
Aparecen en los trocos de los árboles.Crecen sobre diversas estructuras de las plantas (flores,
frutos,hojas, tallo o raíces).

Son los populares hongos de sombrerito y oreja de palo.
Incluye aquellos hongos con forma de sombrilla, de coral, las de palo, los gelatinosos, globosos entreotros.
Contiene a las clásicas setas.
También incluye los que tienen aspecto polvoriento o como manchas.

Algunos hongos de sombrerito son comestibles.
Existen algunas especies que son altamente venenosos.

Este filo es el más evolucionado y el más conocido.Comprende numerosos y variados tipos de hongos.

Agaricus campestri
Boleto
Russula emetica

Chytridiomycota(Quitridiomicetos o Quitridiomicetes)
Formado principalmente por hongos acuáticos microscópicos(la mayoría de agua dulce).
Algunos pueden crecer también sobre materia orgánica endescomposición o en organismos vivos como gusanos, insectos, plantas y otros hongos.

En este caso, las esporas, llamadas "zoosporas", poseenflagelos que les permiten moverse en medios líquidos.

Algunos son conocidos por eliminar anfibios en gran número.

También infectan plantas, en particular maíz y alfalfa.

Existen aproximadamente 1.000 especies, en 127 géneros,distribuidos en 5 órdenes.

huitlacoche
Allomices gametofito Synchytrium
endobioticum

Zygomycota(Zigomicetos o Zigomicetes)
Compuesto por hongos microscópicos que puedendesarrollarse sobre materia orgánica en
descomposición.
La mayoría de los hongos conocidos como mohos, como los
del pan o la fruta, pertenecen a esta división.

Se caracterizan por formar zigosporas con gruesas paredes, de
origen sexual y esporangiosporas no nadadoras, de origenasexual.

Es una división de hongos, que incluye alrededor de 1, 050especies.

Zoopagal
Mucor mucedo
Phycomyces

Deuteromycota(Deuteromicetos o Deuteromicetes)
Son los llamados hongos imperfectos.La mayoría son terrestres.
Pero se han encontrado en ecosistemas de agua marina odulce.

Suelen ser saprófitos débiles de plantas.Son de géneros ascomycota y basidiomycota, pero, que se
reproducen asexualmente por medio de conidios.

Son de gran importancia para el hombre por ser el filo de mayor
patogenicidad humana dentro del Reino Fungi.
Tienen un gran peso en el campo de la Biotecnología.

Su metabolismo origina sustancias químicas que son de granutilidad para el ser humano, ya que algunos son antibióticos.

Ha caído hoy en desuso este concepto, dado que los hongosimperfectos no encajan en la clasificación taxonómica común
delos hongos.

Comprenden más de 15,000 especies diferentes que se clasifican
juntas, porque no se conoce en ellas la fase sexual de reproducción.

Penicillium griseofulvum
Tolypocladium inflatum
Aspergillus oryzae

Funciones y aplicaciones

Hongos ornamentales
Por la belleza que guardan los hongos, muchos se han usado con
un fin estético y ornamental, incluyéndoselos en ofrendas que,acompañados con flores y ramas, son ofrecidas en diversas
ceremonias.

Psicocibios
Amanita Muscaria

Hongos alimenticios
Quizás el primer empleo directo que se les dio a los hongos es el
de alimento.
Mucho se ha discutido sobre el valor nutritivo de ellos, si bien, es cierto, a la mayoría se les
puede considerar con elevada calidad porque
contienen una buena proporción de proteínas , vitaminas y escasa
cantidad de carbohidratos y lípidos.
El crecimiento de diversos hongos incluidos sobre algunos
alimentos pueden elevar el nivel nutricional de éstos.

Boletus edulis
Lactarius deliciosus
Russula brevipes

Agaricus campestris
Amanita caesarea champiñones

Trufas
Huitlacoche

Hongos alucinógenos (eteógenos)
Los hongos alucinógenos han sido utilizados últimamente por
la industria farmacéutica para la extracción de productos con
fines psicoterapéuticos.

Algunos hongos reportados como tóxicos son en realidad
eteogénos.Desgraciadamente varias personas los utilizan comodroga.

Panaeolina foenisecii
Psilocybe cubensis
Panaeolus semiovatus

Psilocybe Mexicana

Hongos medicinales
Hay hongos utilizados en lamedicina.
Desde el descubrimiento por Fleming
de la penicilina, se ha desarrolladouna gran industria para el
descubrimiento,separación y comercialización de
nuevos antibióticos.

Penicillium
Ganoderma lucidum
Trametes versicolor

Agaricus blazei
Cordyceps sinensis
Grifola frondosa

Hongos contaminantes
Los hongos contaminantes resultan un grave problemapara el hombre; dentro de las setas cabe mencionar lasque parasitan y pudren la madera.
Las enfermedades fúngicas afectan a humanos, otrosanimales y plantas; en estas últimas, afecta a la
seguridadalimentaria y al rendimiento de los cultivos.

El mayor perjuicio se obtiene de los hongos microscópicos,
sobresaliendo los que pueden atacar y degradar.

Los mohos
Coniophara "orejas"

Hongos venenosos
En la naturaleza, sólo ciertas variedades de hongos son comestibles,
el resto son tóxicos por ingestión, pudiendo causar severos daños
multisistémicos e incluso la muerte.
Otras producen micotoxinas, compuestos bioactivos, que son tóxicos
para humanos y otros animales.

Debido a sus enzimas tóxicas para el ser humano causan síntomas
como: Taquicardias, vómitos y cólicos dolorosos, sudor frío, exceso
de sedy caídas bruscas de la presión arterial y excreciones
sanguinolientas.
La víctima contrae graves lesiones necróticas en todos los órganos
especialmente en el hígado y el riñón.

Estos daños son muchas veces irreparables y se requieretrasplante de órganos por lo general.
El reconocimiento de estos hongos requiere adquirir el reconocimiento
visual de la morfología de los hongos venenosos.
No existe ninguna regla general válida para su reconocimiento, la
única forma es conocerlos y reconocerlos.

la Amanita phalloides
Cortinarius orellanus
Amanita muscaria

Chlorophyllum molybdites
Galerina marginata
Lepiota helveola

hongos ecológicosFunción en general
Juegan un papel ecológico de los bosques húmedos, o en laspraderas, donde crecen la mayor parte de las especies deestos.
Los hongos son de gran utilidad en la naturaleza, debido a quedesintegran las sustancias orgánicas y de este modo preparanel medio para otros organismos como lo son las plantasautótrofas.
Algunas especies son agentes de biocontrol de plagas.

De todas las divisiones en
general

Conclusión
El reino de los hongos es una gran agrupación de la cual sería muyimportante conocer, porque, a diferencia de los demás reinos, tienefunciones que favorecen no solo a la humanidad, sino a nuestromedio ambiente, pero también, hay que saber contemplar esta
agrupación, para considerar así, quecaracteriza a cada uno, y con ello, determinar cuáles son
benéficos y cuáles son perjudiciales para nosotros.

Bibliografía
VÁZQUEZ CONDE, Rosalio, “Ecología y Medio Ambiente para Bachilllerato” Primera edición. México: 2000
http://es.wikipedia.org/wiki/Zygomycota
http://apuntes.infonotas.com/pages/biologia/seres-vivos/reino-hongos.php
http://www.inbio.ac.cr/papers/hongos/clasificacion.htm
http://es.wikipedia.org/wiki/Chytridiomycota
http://es.wikipedia.org/wiki/Zygomycota
http://es.wikipedia.org/wiki/Glomeromycota
http://es.wikipedia.org/wiki/Basidiomycotaç
http://es.wikipedia.org/wiki/Ascomycota

Gracias por su atención