El Reino Mycota o Fungi - ciens.ucv.ve:8080 · El Reino Mycota o Fungi Prof. Beatriz Vera Centro de...
Embed Size (px)
Transcript of El Reino Mycota o Fungi - ciens.ucv.ve:8080 · El Reino Mycota o Fungi Prof. Beatriz Vera Centro de...

El Reino Mycota o Fungi Prof. Beatriz Vera
Centro de Botánica Tropical
Instituto de Biología Experimental

REINO FUNGI
PHYLUM:
CHYTRIDIOMYCOTA
ZYGOMYCOTA
ASCOMYCOTA
BASIDIOMYCOTA
DEUTEROMYCOTA

Phylum Chytridiomycota
1.- Estos hongos son un grupo predominantemente
acuáticos.
2.- Presentan formas saprófitas y parásitas.
Esporangios de Pilobolus sp. Blastocladiella emersonii

3.- La mayoría son cenocíticos y forman
micelio, aunque existen formas
unicelulares.
Batratrotrichium dendrobatidis
Micelio reproductivo Rhizophidium sp.

4.- Su pared celular está constituida por
quitina.
5.- Presentan células móviles: zoosporas y gametos.
Allomyses sp. zoosporas

6.- Presentan una gran variedad en su reproducción
sexual (Isogamia, anisogamia, Oogamia, somatogamia
y gametangiogamia.
somatogamia
gametangiogamia

División Zygomycota
1.- Su fase vegetativa está constituida por un micelio
formado por hifas cenocíticas o no tabicadas con su
pared celular formada por quitina
2.- Presentan formas de vida saprófita, pero también
existen formas parásitas.
Moho del pan Rhizopus stolonifer
Entomophora forticulae

3.-Su reproducción asexual se realiza por aplanosporas.
4.- La reproducción sexual se realiza a través de la
fusión de gametangios o gametangiogamia.
Esporangios de Rhizopus sp.

5.- La producción de una espora de resistencia
llamada cigospora, después de la reproducción
sexual es típica de este grupo.
Cigosporas de Rhizopus sp.
cigoto
Gametangio + Gametangio -

Ciclo de un Moho perteneciente a la División
Zygomycota
Repr.Asexual
Repr.Sexual
------------------------------------

PHYLUM ASCOMYCOTA
Características generales:
1.-Poseen una fase vegetativa llamada micelio que
está constituida por hifas tabicadas
2.-Poseen pared celular formada por quitina
3.-.-Presentan formas de vida saprófitas y parásitas.

4.-Su reproducción asexual se realiza por conidiosporas y
por fragmentación del micelio
5.-Su reproducción sexual se realiza por somatogamia o por
gametangiogamia.

SOMATOGAMIA

GAMETANGIOGAMIA

6.-Presentan cuerpos fructíferos llamados ascocarpos donde
se desarrollan los ascos que producen meiosporas
endógenas llamadas ascosporas
Cleitotecio Peritecio
Apotecio

Ascos con ascosporas
Xilosphaera sp.
Ascosporas
Corte de estroma con peritecios
DIVISIÓN ASCOMYCOTA

Los Ascomycota se asocian con algas y forman
ASCOLÍQUENES u Hongos liquenizados.