Reglas Aplicadas Al Telefunke

download Reglas Aplicadas Al Telefunke

of 2

description

Juego

Transcript of Reglas Aplicadas Al Telefunke

REGLAS APLICADAS EN PIURA, PERU1. Se juega con 108 cartas: dos juegos de:a. Oros: Del 1 (As) al 13 (K): 13 cartasb. Bastos: Del 1 (As) al 13 (K) : 13 cartasc. Copas: Del 1 (As) al 13 (K) : 13 cartasd. Espadas: Del 1 (As) al 13 (K) : 13 cartase. Jockey: : 02 cartasTotal 54 cartas * 2 juegos = 1082. Se juegan siete (07) rondas de:a. Dos grupos de tres (03) cartas igualesb. Tres grupos de tres (03) cartas igualesc. Un grupo de cuatro (04) cartas igualesd. Dos grupos de cuatro (04) cartas igualese. Un grupo de cinco (05) cartas igualesf. Dos grupos de cinco (05) cartas igualesg. Un grupo de seis (06) cartas iguales3. El nmero de jugadores va desde dos (02) hasta nueve (09), pero se recomienda hasta seis (06) jugadores4. Son cartas comodn o monas, los jockey y las cartas correspondientes al nmero dos (2) de cada palo. Hay un total de doce (12) cartas comodn5. Los comodines se utilizan solamente para completar un grupo y su nmero en un grupo no puede ser mayor a la mitad del nmero de cartas que se necesitan para completar un grupo6. En cada ronda se reparten once (11) cartas a cada jugador. El jugador a la derecha del que reparte recibe una carta adicional (12 en total)7. Cada jugador debe formar el o los grupos de cartas que corresponden a cada ronda, utilizando la carta que debe tomar (robar) del mazo de cartas que quedan en la mesa (excepto el primero que juega con sus doce cartas). Si no puede completar el o los grupos de la ronda, debe devolver una carta a la pila de cartas devueltas. En esta pila las cartas estn con la parte de la cara hacia arriba, es decir, la parte de la puntuacin de cada carta8. Si el jugador que sigue al juego necesita la carta devuelta por su antecesor para completar un grupo (o por razones de estrategia) deber comprar dicha carta tomndola y adicionalmente deber penalizar su compra con una carta ms del mazo de cartas cubiertas.9. El nmero mximo de compras de un jugador es de siete (07) para todas las siete rondas10. Si el jugador que sigue el juego no desea comprar la carta, pregunta a los dems jugadores quin quiere comprarla. La prioridad de compra es por derecha a partir del jugador que le toca el juego. El jugador que compra la carta toma la carta de la pila de cartas devueltas ms otra carta de penalizacin del mazo de cartas cubiertas11. Al jugador que le toca el juego deber tomar una carta del mazo de cartas. Estas cartas estn cubiertas (con el dorso hacia arriba, es decir, la parte del dibujo que igual en todas las cartas)12. Si un jugador completa el o los grupos de la ronda, deber bajarse mostrando los grupos formados13. Un jugador que se ha bajado cuando le toca jugar, puede intercambiar sus enchufes (cartas iguales en los grupos de otros jugadores que se hayan bajado previamente) con las monas (cartas comodines, es decir los nmeros 2 de cualquier palo o los jockey) utilizadas por otro jugador para completar un grupo cuando se haya bajado14. Si despus de haberse bajado, un jugador completa ms grupos o forma una escalera (tres cartas, como mnimo, consecutivas del mismo palo), deber bajarse con todos los grupos o escaleras formadas y tirar una carta a la pila de cartas devueltas, con lo cual termina la ronda. Su puntaje en esta ronda es de CERO15. El puntaje para los dems jugadores ser:a. Cartas del tres (3) al siete (7) de cualquier palo: 5 puntosb. Cartas del ocho (8) al catorce (As) de cualquier palo: 10 puntosc. Cartas comodines: 20 puntos16. Si un jugador que se haba bajado tena formados grupos o escaleras, stas no se contabilizaran para el puntaje. Los enchufes tampoco se cuentan en el puntaje17. Gana el juego el jugador con menor puntaje despus de las siete rondas

Se juega de la siguiente manera:

Se usan dos juegos completos de naipes, incluyendo los comodines, con lo cual se cuentan 108 cartas.El juego consiste en siete rondas en las cuales el jugador tratar de deshacerse de sus cartas formando un set para cada ronda en particular (compuesto de tros y/o escaleras) y descartando mediante "acomodos" las cartas restantes de su mano. Los tros son formados por tres cartas del mismo nmero y cualquier palo y las escaleras por cuatro cartas continuas del mismo palo (el A y 13 se usan como puente para crear una escalera).

Las rondas son las siguientes:Empiezan con un set bsico de seis cartas que irn aumentando de una en una hasta ser un slo set de doce cartas en el ltimo juego:

1. Dos tros (set de 6 cartas)2. Un tro y una escalera (set de 7 cartas)3. Dos escaleras (set de 8 cartas)4. Tres tros (set de 9 cartas)5. Dos tros y una escalera (set de 10 cartas)6. Dos escaleras y un tro (set de 11 cartas)7. Mix. (Tres escaleras o cuatro tros o escalera color, compuesta por doce cartas consecutivas con color alternado, pero sin comodn) (12 cartas)

Cuando el jugador completa la serie correspondiente al juego puede "bajar" sus cartas a la mesa. A partir de su siguiente turno puede comenzar a acomodar sus cartas restantes, continuando las escaleras o aumentando en los tros, tanto en sus cartas en mesa como en la de los dems. En el momento en el que un jugador se queda sin cartas acaba la ronda y se contabilizan los puntos en contra. Estos son la suma de las cartas con las que los dems jugadores tenan en mano en ese momento. Los puntos se contabilizan as:

2 al 10, su valor.Las figuras (J,Q,K) valen 10 puntos en contrael A vale 15 puntos en contrael comodn vale 20 puntos en contra.

El jugador que luego de las siete rondas tenga el menor puntaje en contra gana el juego.

La mecnica es como sigue: Se reparten doce cartas para cada jugador y se abre una en mesa junto al mazo. En cada turno el jugador empieza su juego "robando" una carta, ya sea del mazo (cerrado) o de las cartas volteadas (abiertas). De tomar una carta del mazo abierto, el jugador no est obligado mostrar el juego para el que la rob. El jugador acaba su turno siempre descartando una carta en el mazo abierto.

Algunas reglas adicionales:- No se puede empezar a acomodar cartas mientras no se haya bajado el set correspondiente al juego- Los comodines nicamente se pueden usar en las escaleras.- Se pueden utilizar hasta un mximo de tres comodines para hacer una escalera del set inicial del juego.- Los comodines que estuvieran en el primer lugar o en el ltimo lugar de una escalera en un set ya puesto en mesa, pueden ser acomodados de al otro extremo de la misma para colocar una carta siguiente.- Los comodines que estn antecedidos o cubiertos por otras cartas son inamovibles.- El jugador puede acomodar por turno la cantdad de cartas que desee.