Reglamento de Ponencias

1
XI CONGRESO MASONICO COLOMBIANO MASONERIA Y EDUCACION Pereira, mayo 18 al 20 de 2012 REGLAMENTO DE LAS PONENCIAS Las ponencias inscritas previamente, estarán sujetas a los siguientes requisitos: Deben ser personales. Escritas en hojas tamaño carta, a 1.5 de espacio, con letra Arial de 12 puntos, en una sola cara. Extensión mínima de 10 cuartillas y máxima de 15. Para efectos de la exposición se dispondrá de 15 minutos como tiempo límite máximo. Se enviarán a: direcció[email protected] como archivo anexo en formato Word, ó en medio digital (CD, DVD o USB) para la edición de las Memorias, con fecha máxima para su recibo mayo 10 de 2012. Las ilustraciones pueden o no formar parte de las cuartillas, siempre que no sean mayores a la mitad de una hoja ni sobrepasen el 20% del total de la ponencia. En todo caso deberán estar contenidas en el respaldo digital, y colocadas en el texto con pie de foto, según la intención del autor. Para efectos de unidad en la edición de las memorias, se pide que los ponentes estructuren sus ponencias de la siguiente manera: 1. Nombre de la Ponencia 2. Nombre del Autor, con el nombre completo del Cuerpo Masónico al que está afiliado, Grado en la Orden, teléfono y dirección electrónica. 3. Introducción. 4. Desarrollo. 5. Propuestas concretas de acciones masónicas personales o grupales 6. Conclusiones. Sólo se aceptarán las ponencias que cumplan estos requisitos. En el momento de la exposición el ponente podrá contar con un respaldo a la presentación en Power Point. Las ponencias se presentarán según el orden definido por el suscrito Comité Académico. XI CONGRESO MASONICO COLOMBIANO “MASONERIA Y EDUCACION”

description

Reglamento de Ponencias Congreso Masónico

Transcript of Reglamento de Ponencias

XI CONGRESO MASONICO COLOMBIANO MASONERIA Y EDUCACION

Pereira, mayo 18 al 20 de 2012 REGLAMENTO DE LAS PONENCIAS

Las ponencias inscritas previamente, estarán sujetas a los siguientes requisitos: • Deben ser personales. • Escritas en hojas tamaño carta, a 1.5 de espacio, con letra Arial de 12 puntos,

en una sola cara. • Extensión mínima de 10 cuartillas y máxima de 15. • Para efectos de la exposición se dispondrá de 15 minutos como tiempo límite

máximo. • Se enviarán a: direcció[email protected] como

archivo anexo en formato Word, ó en medio digital (CD, DVD o USB) para la edición de las Memorias, con fecha máxima para su recibo mayo 10 de 2012.

• Las ilustraciones pueden o no formar parte de las cuartillas, siempre que no sean mayores a la mitad de una hoja ni sobrepasen el 20% del total de la ponencia. En todo caso deberán estar contenidas en el respaldo digital, y colocadas en el texto con pie de foto, según la intención del autor.

• Para efectos de unidad en la edición de las memorias, se pide que los ponentes estructuren sus ponencias de la siguiente manera: 1. Nombre de la Ponencia 2. Nombre del Autor, con el nombre completo del Cuerpo Masónico al que está

afiliado, Grado en la Orden, teléfono y dirección electrónica. 3. Introducción. 4. Desarrollo. 5. Propuestas concretas de acciones masónicas personales o grupales 6. Conclusiones.

Sólo se aceptarán las ponencias que cumplan estos requisitos. • En el momento de la exposición el ponente podrá contar con un respaldo a la

presentación en Power Point. • Las ponencias se presentarán según el orden definido por el suscrito Comité

Académico.

XI CONGRESO MASONICO COLOMBIANO “MASONERIA Y EDUCACION”