Reforma tributaria 2014

6
IMPUESTO A LAS OPERACIONES FINANCIERAS LA VERDAD SOBRE LA REFORMA TRIBUTARIA PERSONAS NATURALES QUE NO PAGARÁN ESTE IMPUESTO Pago de servicios, agua y luz Retiro de cajeros electrónicos Pago y uso de tarjetas de crédito El pago con cheque o transferencias menores a $1,000 Cualquier monto de: - Salario - Remesas - Pago de préstamos de cualquier tipo $ TAMPOCO PAGARÁN EL IMPUESTO Las Instituciones financieras por los créditos para viviendas, para microempresarios y avío a la agricultura y ganadería hasta $50,000 Los pagos del Estado, las municipalidades y las instituciones autónomas Los pagos realizados por misiones diplomáticas, consulares y personal diplomático Los pagos que realicen las estaciones de servicios de combustible por la compra de dicho producto La repatriación de capitales y dividendos, relacionados con una inversión extranjera productiva El mercado primario de la bolsa de valores Las importaciones de bienes y servicios para la producción Ingresos por exportaciones Préstamos personales o de consumo hasta un monto de $10,000 $ Pagarán este impuesto aquellos quiénes realicen operaciones financieras por medio de cheque, débito o transferencia electrónica, por un valor mayor a $1,000 a una tasa de 0.25% PARTE I

description

Información sobre la Regorma Tributaria 2014

Transcript of Reforma tributaria 2014

IMPUESTO A LAS OPERACIONES FINANCIERAS

LA VERDAD SOBRE LAREFORMA TRIBUTARIA

PERSONAS NATURALES QUE NO PAGARÁN ESTE IMPUESTO

Pago de servicios,agua y luz

Retiro de cajeroselectrónicos

Pago y uso detarjetas de crédito

El pago con chequeo transferencias

menores a $1,000

Cualquier monto de:- Salario- Remesas- Pago de préstamos de cualquier tipo

$

TAMPOCO PAGARÁN EL IMPUESTO

Las Instituciones financieras por

los créditos para viviendas, para

microempresarios y avío a la

agricultura y ganadería hasta

$50,000

Los pagos del Estado, las

municipalidades y las instituciones

autónomasLos pagos realizados

por misiones diplomáticas, consulares y

personal diplomático

Los pagos que realicen las estaciones de

servicios de combustible por la compra de dicho

producto

La repatriación de capitales

y dividendos, relacionados

con una inversión extranjeraproductiva

El mercado primario de la bolsa de

valores

Las importacionesde bienes y serviciospara la producción

Ingresos porexportaciones

Préstamos personales o de

consumo hasta un monto de $10,000

$

Pagarán este impuesto aquellos quiénes realicen operaciones financieras por medio de

cheque, débito o transferencia electrónica, por un valor mayor a $1,000 a una tasa de 0.25%

PARTE I

LA VERDAD SOBRE LAREFORMA TRIBUTARIA

REFORMA A LA LEY DEL IMPUESTO SOBRE LA RENTA: PAGO MÍNIMO

PASO 1

NO ES IMPUESTO, ES UNA RETENCIÓNVa dirigida a EVASORES y ELUSORES que habitualmente reportan pérdidas o

bajas ganancias para no pagar el Impuesto Sobre la Renta que les corresponde

La empresa calcula el Impuesto Sobre la

Renta, tal como lo hace tradicionalmente.

PASO 2

Se suman todos los valores de los bienes

utilizados para producir, que son propiedad

del empresario: maquinaria, mercadería,

local, entre otros.

Se resta las deudas que se tengan sobre

esos bienes, en caso que existan y al total se

le aplica el 1%.

PASO 3

Se pagará el valor mayor entre el Impuesto

Sobre la Renta y el Pago Mínimo, en este

caso $100, y la diferencia, es decir $40, se

acreditará de forma automática para pagos

futuros del Impuesto Sobre la Renta.

Aquellas empresas que pagan el Impuesto Sobre la Renta

correctamente no se les aplicará esta retención

Cálculo del Pago Mínimo

Local $ 4,000 +

Maquinaria $ 5,000 +

Mercadería $ 3,000 =

Total $12,000 -

Deuda maquinaria $ 2,000

Total activo neto $10,000

Cómo se calcula la retención

Pago Mínimo $100

Impuesto sobre la renta $ 60

Retención para

futura renta $ 40

Cálculo del Impuesto Sobre

la Renta, tal como lo manda

la Ley

EJEMPLO

Se aplica el 1% al total, es decir:

10,000 x 0.01 = $100

Monto $60

EJEMPLO

Pago por un cheque o transferencia.

Por la compra de bienes o servicios, como por ejemplo un televisor plasma, por medio de cheque o tarjeta de débito, en un único pago. * Si la compra se hace con tarjeta de crédito: NO PAGA

Por la compra de un vehículo usado, por medio de cheque o tarjeta de débito, en un único pago.

Cálculo del impuestoMonto: $2,000 xTasa: 0.25%Total: 5Impuesto a pagar: $5

Cálculo del impuestoMonto: $1,500 xTasa: 0.25%Total: 3.75Impuesto a pagar: $3.75

Cálculo del impuestoMonto: $10,000 xTasa: 0.25%Total: 25Impuesto a pagar: $25

Por la compra de un vehículo nuevo de lujo por medio de cheque, en un único pago.

Cálculo del impuestoMonto: $100,000 xTasa: 0.25%Total: 250Impuesto a pagar: $250

IMPUESTO A LAS OPERACIONES FINANCIERAS

LA VERDAD SOBRE LAREFORMA TRIBUTARIA

Con los NUEVOS IMPUESTOS se busca tener mayor recaudación para financiar programas sociales y satisfacer las necesidades

de las grandes mayorías.

PARTE II

La LIBERTAD DE EXPRESIÓN tendrá como siempre las garantías que le concede nuestra CONSTITUCIÓN.

REFORMA A LA LEY DE IMPUESTO SOBRE LA RENTA

¿CUÁL ES EL CAMBIO QUE SE HA HECHO A LA LEY?

DIRIGIDA A LOS PROPIETARIOS DEIMPRENTAS Y PERIÓDICOS

LA VERDAD SOBRE LAREFORMA TRIBUTARIA

Ahora los propietarios de imprentas y periódicos pagarán el Impuesto Sobre la Renta, tal como lo hacen todos los empresarios y trabajadores.

SEGUIRÁN SIN PAGAR LOS DERECHOS ARANCELARIOS DEIMPORTACIÓN (DAI) Y EL IMPUESTO DE IVA IMPORTACIÓN:

Y todos los materiales para la producción de libros, revistas y periódicos, es decir, mantendrán las exenciones tal como ha sido tradicionalmente.

Libros Editoriales Periódicos Equipos Papel Tinta

El resto de medios de comunicación, tradicionalmente han pagado y seguirán pagando el Impuesto Sobre la Renta. Radio Televisión Periódicos

digitales

NO TENDRÁ LA

RETENCIÓN

LA RETENCIÓN

RECAE SOBRE EL

EXCESO

RETENCIÓN* PARA EL CONTROL DE LA LIQUIDEZ

DIRIGIDA A LOS GRANDES COMERCIANTES DEL

SECTOR INFORMAL

Retención que se realiza a personas que hagan depósitos y/o retiros en efectivo

superiores a $5,000 en cuentas de bancos o instituciones financieras

CÓMO SE APLICARÁ LA RETENCIÓN:

El Gobierno de El Salvador exhorta a los grandes comerciantes del

sector informal a que se registren como contribuyentes formales.

Quienes permanezcan en el sector informal, no podrán acreditar la

nueva retención y quedará como impuesto definitivo.

Uno o varios depósitos y/o retiros en efectivo, por una suma menor a $5,000 al mes.

Uno o varios depósitos y/o retiros en efectivo, por una suma por $7,000 al mes: LA RETENCIÓN RECAE SOBRE EL

EXCESO DE LOS $5,000 así:

* Retención: es un anticipo para futuros pagos de impuestos.

$ 7,000 -$ 5,000 $ 2,000

$2,000 X 0.25%= $5.00 DE RETENCIÓN

A quiénes NO se les aplicará la retención:Las asociaciones cooperativas, sus federaciones y confederaciones, usuarios de Zonas

Francas, Municipalidades, Fondos de Pensiones, Estado y Organismos Internacionales.

TASA DE RETENCIÓN:

La tasa es del 2.5 por mil, es decir 0.25%

LA VERDAD SOBRE LAREFORMA TRIBUTARIA

EJEMPLO

REFORMA AL CÓDIGO TRIBUTARIO

1

2

3

LA VERDAD SOBRE LAREFORMA TRIBUTARIA

Regulación de precios de transferenciaLa compra y venta de bienes o servicios entre empresas que tenga un mismo propietario deben de realizarse utilizando los precios del mercado. De esta forma, se evitará que trasladen gastos de una a otra, con el fin de tributar menos.

Registro de dispositivos electrónicos (POS) en el Ministerio de HaciendaSe deberán registrar ante el Ministerio de Hacienda los dispositivos electrónicos (POS), para evitar que las empresas deriven los ingresos hacia otros países cuando reciban pagos con tarjeta de crédito o débito.

Publicación de resoluciones, fallos y sentencias tributariasSe publicará en los periódicos del país y en el portal del Ministerio de Hacienda, las resoluciones tributarias que emita la Dirección General de Impuestos Internos, las sentencias del Tribunal de Apelaciones y los fallos de la Corte Suprema de Justicia.

La Dirección General de Impuestos Internos del Ministerio de Hacienda publicará en los periódicos el listado de los contribuyentes que tengan deuda tributaria.

La solvencia que emita el Ministerio de Hacienda será por obligaciones de Impuestos (DGII) y aduana (DGA)4