Recursos retóricas

download Recursos retóricas

of 2

Transcript of Recursos retóricas

  • 7/26/2019 Recursos retricas

    1/2

    Nombre: Alan Mizael Lpez Rubio Grupo: 2101

    Materia: Anlisis y Redaccin de Tetos !ec"a: 0#$No%iembre$201&

    'Recursos Retricos(

    )n la publicidad adems de la ima*en y su conteto eiste una parte esencial +ue

    completa la in,ormacin +ue se le brinda al p-blico. esta es el len*ua/e )s una

    pieza importante en la publicidad. nos "ace recordar al*una ,rase o un productocuando se repite una palabra continuamente nos obli*a a ad+uirir dic"o producto

    Los publicistas /ue*an con las palabras para causar al*una accin en los

    compradores. para esto se ayudan de la retrica y de las ,i*uras +ue sta emplea

    La publicidad adopta distintos recursos para realizar mensa/es ms e,icientes y

    +ue lle*uen a la mente de las personas y son denominados recursos retricos

    Los recursos retricos son palabras o *rupos de palabras +ue se utilizan para dar

    n,asis a una idea o a un sentimiento )stos recursos "acen +ue los lectores u

    oyentes sientan inters

    )isten distintos tipos de recursos:

    As3ndeton: 4onsiste en eliminar las con/unciones de las oraciones con el ,in de

    darle dinamismo a la ,rase 5or este moti%o se coloca una coma entre cada

    palabra reemplazando esa con/uncin

    5olis3ndeton: )n este caso se trata de la repeticin consciente. principalmente se

    utiliza de manera reiterada las con/unciones. sobre todo en un mismo teto

    An,ora: )s la repeticin de una palabra o una ,rase al principio de la oracin en elteto publicitario

    5rosopopeya: 4onsiste en atribuir cualidades o acciones a ob/etos inanimamdos o

    abstractos. o bien se pueden asi*nar caracter3sticas "umanas a los animales

    6iprbole: )s la ea*eracin desmesurada de al*o con el ,in de resaltar al*una

    accin u ob/eto

    73mil: 4onsiste en comparar dos trminos utilizando un trmino de comparacin

    )ste -ltimo puede ser. por e/emplo: 8como8

    Met,ora: )s cuando se traslada el si*ni,icado propio de una palabra a otra cosa.

    identi,icando de esta manera dos trminos. donde para re,erirse a uno de ellos se

    debe aludir al otro a tra%s de una relacin de seme/anza

    Reticencia: )s la interrupcin de la continuidad de una ,rase. ya sea por duda o

    arrepentimiento

  • 7/26/2019 Recursos retricas

    2/2

    Nombre: Alan Mizael Lpez Rubio Grupo: 2101

    Materia: Anlisis y Redaccin de Tetos !ec"a: 0#$No%iembre$201&

    5arado/a: 7on epresiones +ue plantean contradiccin. uniendo ideas

    anta*nicas

    5leonasmo: 4onsiste en "acer uso de palabras innecesarias para realzar una idea

    y +ue no aportan in,ormacin a lo +ue se +uiera decir. sino +ue en,atizan elmensa/e

    7inestesia: )s cuando se mezclan las sensaciones percibidas por los distintos

    r*anos sensoriales

    Aliteracin: )s cuando se repiten sonidos consonantes 9,onemas al principio de

    palabras o s3labas acentuadas

    Tautolo*3a: )s la de,inicin en la +ue un concepto se remite a si mismo

    5aralelismo: )s una ,i*ura de repeticin 7e trata de la seme/anza en la estructurasintctica entre distintas partes de un teto

    ;nomatopeya: 7e intenta imitar sonidos de la realidad

    )pi,ora: )s la repeticin de una o %arias palabras al ,inal de estro,as o ,rases

    sucesi%as

    )lipsis: )s cuando se suprime al*-n trmino de la oracin. +ue a pesar de ser

    necesario para la correcta construccin *ramatical se entiende *racias al conteto

    en el +ue se encuentra

    Rima: )s la seme/anza +ue eiste entre los sonidos %oclicos al ,inal de los

    %ersos A %eces tambin se puede dar en el interior de los mismos

    5aronomasia: )s cuando se acumulan y %inculan palabras de sonido parecido o

    anlo*o. pero +ue no tienen necesariamente el mismo si*ni,icado

    Bibliografa

    "ttp: