Rectificacion Dos Partidas

7

Click here to load reader

Transcript of Rectificacion Dos Partidas

Page 1: Rectificacion Dos Partidas

Escrito: 01Sumilla: Solicita rectificación de partidas

AL SEÑOR JUEZ DE PAZ LETRADO DE LIMA:

***************, identificada con DNI Nº, con domicilio real en ****, distrito de Cercado de

Lima, debidamente representada por su apoderado ******, identificado con DNI N° *,

según poder por escritura pública otorgado ante la Notaria Pública de Lima ***i, quien

señala domicilio procesal en la Av. ****** Cercado de Lima, a usted con el debido

respeto digo:

I. PETITORIO:

Recurro ante vuestro Despacho a fin de interponer la presente solicitud con las

siguientes pretensiones:

1° PRETENSIÓN

Solicito la RECTIFICACIÓN DE LA PARTIDA DE NACIMIENTO de mi poderdante

******, la cual obra inscrita en los Registros Civiles de la Municipalidad distrital de

*********, donde se ha omitido erróneamente el apellido materno de la madre de mi

poderdante, como ********, motivo por el cual, debe rectificarse ********, pedido que

realizo con el fin de subsanar el error consignado en la partida de nacimiento de mi

poderdante.

2° PRETENSIÓN

Asimismo solicito la RECTIFICACIÓN DE LA PARTIDA DE DEFUNCIÓN de la

madre de mi poderdante doña *********, la cual obra inscrita en los Registros

Civiles de la Municipalidad de Lima Metropolitana, en la cual erróneamente se ha

consignado que es VIUDA del señor *****, cuando lo correcto es que fue cónyuge

y viuda de M++++++; motivo, por el cual, debe rectificarse como VIUDA DE DON:

*****+ pedido que realizo con el fin de subsanar el error consignado en su partida

de defunción.

1

Page 2: Rectificacion Dos Partidas

II. FUNDAMENTOS DE HECHO:

A FUNDAMENTOS DE HECHO DE LA PRETENSIÓN DE

RECTIFICACION DE PARTIDA DE NACIMIENTO

1. El día 17 de setiembre de ++ los padres de mi poderdante ******* declararon su

nacimiento ante la Municipalidad Distrital de ****++.

2. En dicha partida, expedida por la Municipalidad Distrital de **se omitió

erróneamente el segundo apellido de la madre de mi poderdante poniéndose

solamente ++ siendo lo correcto +++, como lo demuestro con los documentos

acompañados como medios probatorios a la presente solicitud.

3. Por tanto, en representación de la señora ++++++solicito se sirva rectificar la

partida de nacimiento de mi poderdante en los términos señalados, ordenando

al señor Jefe de Registro Civil de la Municipalidad distrital de **, para que

proceda a realizar la corrección solicitada.

B FUNDAMENTOS DE HECHO DE LA PRETENSION

DE RECTIFICACION DE PARTIDA DE DEFUNCIÓN:

1. El 17 de junio de **, la madre de mi poderdante, doña **** contrajo matrimonio

con don ****, ante la Municipalidad Distrital de **.

2. Posteriormente con fecha 19 de julio de +, el señor ** ++ falleció conforme

consta en su partida de defunción, que acompaño como medio probatorio de la

solicitud

3. La madre de mi poderdante señora **s falleció el día 08 de julio de ** en la

ciudad de Lima, conforme obra en la partida de defunción cuya rectificación

solicito.

4. Es el caso señor Juez, que en dicha partida expedida por la Oficina de Registro

del Estado Civil de la Municipalidad de Lima, se consignó erróneamente en el

2

Page 3: Rectificacion Dos Partidas

acápite de ESTADO CIVIL, que la madre de mi poderdante es VIUDA DE DON:

++++, siendo lo correcto que es viuda del señor +++, quien fue su cónyuge.

5. Por tal motivo, en representación de la señora +++, hija de la difunta +++ ++++,

solicito a su despacho, se sirva ordenar la rectificación de la partida de

defunción, debiendo consignarse en la partida que es viuda del señor ++ +

6. Por tanto, solicito a usted señor Juez, se sirva tener en consideración los

hechos expuestos y autorice la rectificación de la partida de defunción en los

términos señalados, ordenando al señor Registrador de la Dirección Registros

Civiles de la Municipalidad de Lima, para que proceda a realizar el cambio

solicitado.

IV. FUNDAMENTACION JURIDICA DE LA SOLICITUD:

La presente solicitud se sustenta jurídicamente en virtud de lo dispuesto por los

siguientes artículos:

Artículo 826 del Código Procesal Civil, de cuyo primer párrafo se desprende que la

solicitud de rectificación de partida de defunción procede cuando el Juez considere

atendible el motivo (y el error en los datos consignados en la referida partida es

motivo suficiente para ordenar su rectificación).

El inciso 12 del artículo 749 del Código Procesal Civil, señala que se tramitan en

proceso no contencioso las solicitudes que, a pedido del interesado y por decisión del

Juez, carezcan de contención.

Artículo 827 del Código Procesal Civil, de cuyo inciso 3) se infiere que la solicitud de

rectificación de partida de defunción será formulada por cualquiera de los parientes

hasta el cuarto grado de consanguinidad o segundo de afinidad del fallecido.

V. MONTO DEL PETITORIO:

Dada la naturaleza de la pretensión formulada, no se puede establecer monto de

petitorio alguno.

3

Page 4: Rectificacion Dos Partidas

VI. VIA PROCEDIMENTAL :

La demanda debe tramitarse en la vía de proceso no contencioso conforme lo

dispone el inciso 12 del artículo 749 del Código Procesal Civil.

VII. MEDIOS PROBATORIOS:

Ofrezco el mérito de los siguientes documentos:

1. Copia certificada de la partida de nacimiento de mi poderdante, donde se puede

apreciar que se ha omitido el apellido materno de su madre

2. Certificado de la RENIEC de la madre de la señora ++, donde se aprecia que el

segundo apellido de su madre es +.

3. Copia certificada de la partida de Matrimonio, expedida por la Municipalidad

Distrital de + +, donde se puede apreciar que la Señora ++ contrajo matrimonio

con ++

4. Copia certificada de la partida de defunción del señor + +, expedida por la Oficina

de Registro del Estado Civil de la Municipalidad Lima, donde se desprende que al

momento de su deceso estaba casado con doña ++.

5. Copia certificada de la partida de defunción de doña ++, de fecha de fecha 10 de

julio de +, expedida por la Oficina de Registro del Estado Civil de la Municipalidad

de Lima; en la que consta dicha defunción y el error descrito en el punto 4 de

fundamentos de hecho de la pretensión de rectificación de partida de defunción.

VIII. ANEXOS DE LA DEMANDA:

1-A: Copia de mi DNI

1-B: Copia legalizada de poder por escritura pública

1-C: Copia del DNI de mi poderdante

1-D: Copia certificada de la partida de nacimiento de ++

1-E: Certificado de inscripción de la RENIEC de ++

1-F: Copia certificada de la partida de Matrimonio de ++ y ++

4

Page 5: Rectificacion Dos Partidas

1-G: Copia certificada de la partida de defunción de ++

1-H: Copia certificada de la partida de defunción de ++

1-I: Tasa judicial por concepto de ofrecimiento de pruebas.

Por tanto:

Solicito a usted señor Juez, se sirva admitir la presente

solicitud, tramitarla conforme a su naturaleza y en su oportunidad declararla

fundada.

OTROSI DIGO: De conformidad con el artículo 80 del Código Procesal Civil, otorgo

a los abogados que suscriben la presente solicitud, las facultades generales de

representación a que se refiere el artículo 74 del Código Procesal Civil, para lo cual

declaro estar instruida de la representación delegada y de sus alcances, haciendo

presente que mi domicilio personal es el señalado en el exordio de la presente

demanda.

OTROSI DIGO: Acompaño copia de la solicitud, así como, cédulas de notificación

judicial.

Lima, 07 de enero de 2011

5