Recambios - 324

of 84 /84
RA & Recambios y Accesorios Nº 290 MAY/07 Revista profesional del Mercado de la Posventa Nº 324 ABR/11 Motortec AI ilusiona Entrevistas Armando G. Otero (Renault) J. Costales y J.M. Ramírez (Diavia) Informes Aire acondicionado Embragues Transmisiones

Embed Size (px)

description

Recambios - 324

Transcript of Recambios - 324

  • Revis

    ta d

    el M

    erca

    do d

    e la

    Posv

    enta

    / N

    mer

    o 32

    4 /

    Abril

    201

    1 RA&Recambios y Accesorios

    N 290MAY/07

    Revista profesional del Mercado de la Posventa

    N 324ABR/11

    Motortec AI ilusiona

    Entrevistas Armando G. Otero (Renault) J. Costales y J.M. Ramrez (Diavia)

    Informes Aire acondicionado Embragues Transmisiones

    AAMAY/07

    AN 324ABR/11

  • Abril 11 3

    sumario

    Colaboran en este nmero

    Opinin6.- Algo est empezando a cambiar, Lus Puchades (Hella) / 8.- Motortec AI: un xito, Miguel ngel Cuerno (Ancera). - Enhorabuena a todos, Jos Miguel Ibez, (Gecorusa) / 10.- Gran labor en la direccin de Motortec AI, Guillermo Iza, (Jumasa Parts) / 11.- La posventa de viste de moda, Juan Antonio Snchez Torres (Ganvam) / 12.- La posventa est muy verde en comunicacin, Carolina Morales (Ion Comunicacin) / 14.- La posventa necesita las redes sociales, Gerardo Cabaas, (AutoScout24 Espaa).

    En portada16.- Motortec Automechanika Ibrica remonta.

    De cerca32.- Entrevista a Armando Garca Otero, director general de Renault Espaa Comercial, S.A.

    Fabricacin38.- Entrevista a Jos Costales, director general de Diavia y Jos Miguel Ramrez, responsable de la red Diavia / 43.- Aire acondicionado: Mirando al cielo / 49.- Embragues: A fondo y con buen pie / 52.- Transmisiones: Una de cal y otra de arena.

    Reportaje55.- El taller, centro de todas las miradas.

    Distribucin62.- Talleres DP tambin puede / 64.- Talleres Star centra el debate en la formacin.

    Ferias66.- Autopromotec se presenta en Madrid.

    Fue noticia68.- El coche elctrico centra el debate del II Ciclo de Conferencias de la Ctedra / 69.- Fernando Pardo deja la direccin general de Group Auto Union Espaa el prximo 31 de julio / 70.- El grupo Klarius anuncia un plan de crecimiento en Europa / 71.- Equip Auto se celebrar del 11 al 15 de octubre.

    En stock73.- BP: Nueva generacin de carburantes BP Ultimate Gasolina y Disel / 74.- Hella: Piloto trasero para remolques / 75.- Elf: Nuevo lubricante Elf Solaris LSX 5W4.

    Gestin77.- La que se nos viene encima, por Marcelino Martnez Soriano, asesor nanciero.

    Marcelino Martnez Sorianoasesor nanciero

    16

    324 - ABRIL 11

    32

    38

    43

  • RARARR&RA&ARAR&RAR& Abril 11 5

    Editorial

    Editora Jefe:Patricia Rial [email protected]

    Director: Juan Jos [email protected]

    Redactora Jefe:Gema Ortiz

    Redaccin:David Borja, Salvador Bravo, Mariola Nez

    Colaboradores: Ana BazDiseo:Jos Manuel Gonzlez

    Maquetacin: Eduardo Delgado (colaborador)

    Fotografa: Javier Jimnez

    DEPARTAMENTOS PROPIOS

    [email protected]: 912 972 130

    Produccin y diseo de publicidad:[email protected]

    DEPARTAMENTO DE PUBLICIDAD

    Director de publicidad:Miguel ngel [email protected]

    Begoa [email protected] [email protected]

    Coordinadora: Cristina Mora

    CATALUA:

    Francisco [email protected]

    SUSCRIPCIONES

    PERIODO NAC. INT.EJEMPLAR REVISTA 19 28PACK Boletn Digital+10 REVISTAS

    ANUAL 166 215

    OFICINAS

    MadridAv. Manoteras, 44 28050 MadridTel.: 91 297 20 00 Fax: 91 297 21 52http://www.tecnipublicaciones.comBarcelonaEnrique Granados, 7 / 08007 BarcelonaTel: 93 342 70 50 Fax: 93 301 70 43

    Edita

    Director general: Antonio Piqu

    Filmacin e Impresin: MC ImpresinDepsito Legal: M-13763-1982ISSN: 1579-2404

    T enemos feria. Motortec Auto-mechanika Ibrica cerr sus puer-tas con algunos grandes aciertos y algunos errores sin subsanar, pero, sobre todo, generando una gran ilusin en el sector. En primer lugar, hay que felicitar a Ral Calleja que, en un tiempo relati-vamente corto de tiempo desde su nombramiento, no par de dar conferencias y visitar a clientes explicando su concepto de feria a medida. l -y todo su equipo- han sido responsables de que Motor-trec no fuera slo una feria al uso, sino que incluyera numerosos talleres, conferencias, seminarios y mesas redondas para atraer y retener al visitante, adems de marcar tendencias y dar mayor relevancia a la muestra.

    Tambin hay que felicitar a Messe Frankfurt, que con su impronta de calidad ha atrado a numerosas empresas -y visitantes- extranje-ros que, de otro modo, tal vez no hubieran concurrido en la muestra.

    Porque, como decamos al prin-cipio, Motortec se ha mostrado ms participativa, con ms talleres por los pasillos y ms actividad en los stands. Y eso que sigue sin corregir algunos d cits que se erigieron en las quejas principales

    de anteriores ediciones: suelo y complementos caros, pabellones terciados o directamente cortados y una -an- insu ciente sectori-zacin. Pero en 2011 muy pocos se quejaban de todo ello, porque Motortec ha sabido voltear el pesimismo de anteriores convoca-torias en un moderado optimismo para las venideras. Ha sentado las bases para que la feria de 2013 sea un rotundo xito.

    Y en un mes como este, repleto de duelos balompdicos entre Madrid y Barcelona, no quisiera acabar este editorial sin referirme a otro duelo, el que vendr de la mano de la presentacin de otro certamen, en este caso en la Ciudad Condal. Fira recupera el nombre de Expomvil para tratar de organizar una muestra eminentemente comercial, con precios contenidos y ofertas a pre-cio cerrado y la colaboracin de Autopromotec. De momento, han comenzado con muy buen pie, escuchando al sector y tratando de atender sus demandas y suge-rencias. Veremos qu pasa. Les mantendremos informados.

    Habemus feria (otra vez)

  • 6Opinin

    Abril 11

    Algo est empezando a cambiar

    entre los agentes del sector, volviendo a ser radar de nuevas oportunidades de negocio y colaboraciones. En denitiva, Motortec fue ms que nunca un foro de discusin, dilogo y reencuentro.Pero tambin escaparate de las ltimas novedades en torno al automvil y equipa-miento de taller. Tanto es as que ms all de la actividad en cada uno de los stands o del intenso programa de actividades de la feria, Motortec consigui perlar el coche del futuro y, por extensin, vislumbr tambin el prome-tedor porvenir de la posventa. La Galera de la Innovacin se convirti en escaparate de modernidad e innovacin.Porque el sector s tiene un peso espec-co, porque representa una de las reas ms dinmicas de la industria del motor, Motortec es nuestro saln. La posventa es ms que una moda. Brilla con luz propia. Hasta la prxima edicin, sigamos remando todos en la misma direccin. No ha hecho ms que empezar y es nuestra feria.

    Lus PuchadesDirector Comercial de Hella S.A.

    otortec Automechanica Ibrica ha vuelto a resultar la esta que merece un sector como el nuestro. No poda ser de otra manera. La apuesta de los expositores y el apoyo de los visitantes nos deja la satisfaccin de saber que hemos hecho lo correcto, estar donde tocaba, cuando tocaba. Y no ha hecho ms que empe-zar. Cualquier proveedor, distribuidor y taller relacionado con la posventa, tiene que tener claro que sta es su feria.

    Y es que la esta por excelencia de la pos-venta logr una vez ms que muchos de los productos, servicios y profesionales que desa-rrollan su actividad en este sector tuvieran su momento de gloria. En medio de un entorno econmico incierto, y en encuentros como ste, es necesario convertir la crisis en oportunidad para tomar impulso.Si algo podemos destacar de esta ltima edicin de Motortec es ese ambiente de cierta alegra que se respir durante la feria. No es de extraar que ms de 39.000 profesionales se dieran cita en esta ltima edicin. Por n, las empresas participantes volvimos a sentir-nos ms cerca que nunca de nuestros distri-buidores y talleres, transmitiendo un mensaje renovado de solidez y conanza en el futuro.As, como no poda ser de otro modo, el saln se convirti en la plataforma idnea para impulsar esos encuentros que a veces por cuestiones de agenda se hacen imposibles

    MSi algo podemos destacar de esta ltima edicin de Motortec es ese ambiente de cierta alegra que se respir durante la feria. No es de extraar que ms de 39.000 profesionales se dieran cita en esta ltima edicin

    Vito 113 CDI Furgn CompactoEdicin 125 Aniversario por 260 * al mes.Mi furgoneta. La nueva Vito.Una furgoneta que te hace el da a da ms fcil.Porque tambin en el trabajo te mereces uncierto grado de comodidad. Gracias a unasuspensin ms cmoda y a una nueva genera-cin de radios, los viajes en la nueva Vito son laparte ms entretenida de tu trabajo. El volantemultifuncin y la instalacin telefnica Conforttambin garantizan que puedes manejar todofcilmente, incluso mientras conduces.www.mercedes-benz.es

    Vito 113 CDI Furgn Compacto 125Aniversario con aire acondicionadoEntrada 7.752,38 Cuota final 9.087,05 ** TAE 7,88%

    260 *al mes en 36 cuotas.

    *Ejemplo de Financiacin para una Vito 113 CDI Furgn Compacto 125 Aniversario. PVP: 23.872,58 (IVA y transporte incluidos; preentrega e IM no incluidos). Entrada 7.752,38 , 36 cuotas de 260 , cuota final 9.087,05 TIN 5,95%. TAE 7,88%. Comisin de apertura 483,61 (3%). Precio total a plazos 26.683,04 Oferta programa Alternative de Mercedes-Benz Financial EFC S.A. vlida hasta el 30/06/2011. ** Existen dos opciones para laltima cuota: devolverlo o adquirirlo pagando el valor residual (siempre que se cumplan las condiciones del contrato).

  • 7Opinin

    Febrero/Marzo 11

    Algo est empezando a cambiar

    Opinin

    Vito 113 CDI Furgn CompactoEdicin 125 Aniversario por 260 * al mes.Mi furgoneta. La nueva Vito.Una furgoneta que te hace el da a da ms fcil.Porque tambin en el trabajo te mereces uncierto grado de comodidad. Gracias a unasuspensin ms cmoda y a una nueva genera-cin de radios, los viajes en la nueva Vito son laparte ms entretenida de tu trabajo. El volantemultifuncin y la instalacin telefnica Conforttambin garantizan que puedes manejar todofcilmente, incluso mientras conduces.www.mercedes-benz.es

    Vito 113 CDI Furgn Compacto 125Aniversario con aire acondicionadoEntrada 7.752,38 Cuota final 9.087,05 ** TAE 7,88%

    260 *al mes en 36 cuotas.

    *Ejemplo de Financiacin para una Vito 113 CDI Furgn Compacto 125 Aniversario. PVP: 23.872,58 (IVA y transporte incluidos; preentrega e IM no incluidos). Entrada 7.752,38 , 36 cuotas de 260 , cuota final 9.087,05 TIN 5,95%. TAE 7,88%. Comisin de apertura 483,61 (3%). Precio total a plazos 26.683,04 Oferta programa Alternative de Mercedes-Benz Financial EFC S.A. vlida hasta el 30/06/2011. ** Existen dos opciones para laltima cuota: devolverlo o adquirirlo pagando el valor residual (siempre que se cumplan las condiciones del contrato).

  • 8Opinin

    Abril 11

    Motortec Automechanika Ibrica: un xito

    la implicacin de un gran Comit Organizador.Los numerosos actos que se han celebrado, todos muy interesantes, han hecho que la opinin de los asistentes sea mucho mejor que en otras ediciones. Y es que el programa pro-puesto ha sido amplio: conferencias, cursos de formacin y actividades diversas que ayudaban a que todo aqul interesado haya vuelto a su negocio con mucha ms informacin y mucho ms preparado.Pensamos que ha merecido la pena el esfuerzo hecho por todos para relanzar y consolidar esta feria que, por otra parte, es necesaria y fundamental para la posventa independiente.

    Miguel ngel CuernoPresidente de Ancera

    esde Ancera creemos que hemos asistido al re-nacimiento de Motortec Automechanika Ibrica. A nuestro entender ha sido un completo xito de visitantes, de expositores (con un aumento del 20%) y, fundamentalmente, de actividad empresarial.En esta edicin se ha visto a los empresarios ms preocupados de su negocio, de buscar la manera de mejorar su empresa y de ampliar la gama de productos, con reuniones y conver-saciones mucho ms profesionales que en anteriores ediciones. Quiz sea por la crisis ac-tual o quiz por la labor llevada a cabo por la direccin de Motortec Automechanika Ibrica y

    D

    Enhorabuena a todosferia, los citamos en un encuentro profesional que tuvo lugar en el Hotel Meli Amrica la tarde del da 1 de abril.Creo que ha merecido la pena el esfuerzo de la organizacin, al mando de Ral Calleja que, desde el primer da, nos convenci de que trabajara todo lo posible para que esta feria volviera a ser un escaparate de negocios y, sin duda, lo ha conseguido.Y ha merecido la pena el esfuerzo econmico y profesional que hemos hecho todos los que all hemos expuesto. Enhorabuena a todos, a los que estuvimos, a los que la organizaron y a los que nos visitaron.

    Jos Miguel IbezGerente de Gecorusa

    i opinin sobre esta edicin de Motortec Auto-mechanika Ibrica es muy positiva. Desde mi punto de vista, ha sido muy exitosa, no slo para nosotros como Grupo Gecorusa y compo-nentes de la Alianza AIR, sino tambin para la gran mayora de los expositores como me lo han expresado todos los que he tenido oportu-nidad de saludar y comentar sobre ello.Hemos recibido innumerables visitas de pro-veedores nacionales y extranjeros. Visitas de posibles candidatos a entrar en el grupo. Y como no, visitas de nuestros asociados y sus clientes, adems de los talleres pertenecientes a la red Star a los cuales, aprovechando la

    M

  • 9Opinin

    Febrero/Marzo 11

    Motortec Automechanika Ibrica: un xito

    Opinin

    Enhorabuena a todos

  • 10

    Opinin

    Abril 11

    Gran labor de la direccin de Motortec Automechanica Ibrica

    dos por la empresa, le coneren un carcter de proveedor global erigindose en una perfecta eleccin a la hora de realizar el aprovisiona-miento de compras de recambios de carrocera del automvil.En nuestra opinin, la direccin de la feria Motortec Automechanica Ibrica, ha realizado una gran labor con la creacin de un marco repleto de conferencias, exposiciones, forma-cin e informacin, conriendo a la misma un aire renovado que ha calado en el pblico consiguiendo que tanto profesionales como visitantes, quedaran satisfechos de la experien-cia, ms si cabe en momentos como el actual, en el que la situacin econmica requiere el aprovechamiento mximo de las inversiones realizadas. La direccin de la empresa quisiera aprove-char la ocasin para agradecer la asistencia al evento y el apoyo y conanza demostrado por todos sus clientes y como no, a las asociacio-nes que luchan por la libertad y dignidad de nuestro sector.

    Guillermo IzaDirector de Marketing y Comunicacin de Jumasa Parts S.L.U.

    umasa, estuvo presente en la feria Motortec Automechanica Ibrica celebrada el pasado mes de marzo de 2011 para rearmar las pre-misas fundamentales desplegadas en su stand, la tranquilidad de contar con una gran marca y la inherente capacidad de eleccin que conere la libertad, en clara consonancia con el nuevo reglamento 461/2010 y reforzar su imagen de marca con mayor calidad y mejor servicio en piezas de carrocera conferido por los talleres de la Pennsula desde el ao 2004 al 2009.La elevada auencia, tanto de clientes como de profesionales del sector, hizo posible que el gran elenco de profesionales que conforman la empresa, pudieran conrmar a los asisten-tes, lo que implica contar con el apoyo de una marca integral que se enorgullece de trabajar

    con sus clientes, realmente amigos, los cuales son considerados como pilar fundamental del tndem compuesto entre ambos en aras de elevar este nuestro sector a las ms altas cotas de mercado. Entre los productos expuestos, pudimos apreciar el enorme esfuerzo realizado en los ltimos meses para completar al mximo sus familias de iluminacin, espejos, lunas y ele-valunas para poder ofrecer al mercado la ms amplia gama de producto homologado lo cual unido al conjunto de valores aadidos ofreci-

    J

    La direccin de la feria ha realizado una gran labor con la creacin de un marco repleto de conferencias, exposiciones, formacin e informacin

  • 11

    Opinin

    Abril 11

    Gran labor de la direccin de Motortec Automechanica Ibrica

    Opinin

    La posventa se viste de moda

    menos concluyentes de estudios independien-tes y exhibiendo una galera de productos que muestran la cara ms moderna e innovadora tecnolgicamente de la posventa.En medio de una crisis econmica que est afectando de lleno a la actividad de taller y recambio, permtanme, como representante de vendedores y reparadores, que elogie ferias que, como Motortec, son capaces de tender una alfombra roja a la posventa y devolver la ilusin y conanza a una actividad tan esencial para la marcha de nuestros reparadores.

    En la actualidad, el 68% de la rentabilidad de las redes de distribucin procede de la activi-dad de posventa y slo un 32% de la venta de vehculos. La actividad de taller y recambio ha sido durante muchos aos el salvavidas de la mayor parte de las redes de distribucin, aque-jadas de una dursima crisis de venta desde el ao 2008. Ahora mismo, pocas luces y muchas sombras se ciernen sobre el sector de la posventa que ob-serva atnita cmo multitud de factores conspi-ran en contra de su rentabilidad futura. Con un parque en descenso y envejeciendo, con un uso del vehculo en declive, con las plizas a todo riesgo en decadencia, mucho tendremos que mentalizar a los automovilistas para conseguir que no levanten el pie del acelerador de las reparaciones y sigan pasando por el taller. Fe-rias como Motortec contribuyen a este objetivo, aportando visibilidad y esplendor a un sector que crece en madurez y profesionalidad.

    ace apenas unas semanas dbamos la bienvenida expectantes a Mo-tortec Automechanika Ibrica, y es que debo reconocer que este ao, y son ya muchas las ediciones que arrastro a mis espaldas, la pasarela

    de la posventa luca con un color particular. Adems de un nuevo nombre, se perciba un ambiente de cierta alegra, si me permiten la expresin, y todo ello a pesar de que los talleres no atraviesen su mejor momento, con una cada de su actividad de entre el 7 y 12% el pasado ao.Como si de una crnica de ambiente se tratara, intentar reejar con mayor o menor acierto mis impresiones y percepciones de la que se ha convertido, qu duda cabe, en la feria ms importante del sector de la posventa en Espa-a; una nueva edicin en la que Ganvam ha querido estar presente con el n de trasladar a sus miles de talleres asociados un mensaje de conanza y cercana.En un entorno de distensin y camaradera transcurri este nuevo certamen de Motortec, despus de que los medios de comunicacin y la propia Ifema se encargaran de crear cierta expectacin, en torno a un sector que tan poco atractivo despierta entre el gran pblico.Y es que la maquinaria de la comunicacin con-t este ao con un buen engranaje como fue el de vincular la feria al principio absoluto de la seguridad vial -bajo el leitmotiv Corre al Taller: cuida tu coche, cuida de ti- como excusa para promover los mantenimientos preventivos del vehculo e impulsar la actividad del taller. Gran iniciativa, por cierto, de Conepa.Sin temor a equivocarme, hemos conseguido, por primera vez trasladar al gran pblico la actividad de posventa en todo su esplendor; hemos conseguido suscitar el inters de talle-res, particulares y prensa generalista aportando datos sectoriales interesantes, mximas ms o

    H

    Juan Antonio Snchez TorresPresidente de Ganvam

    Ahora mismo, pocas luces y muchas sombras se ciernen sobre el sector de la posventa, que observa atnita cmo multitud de factores conspiran en contra de su rentabilidad futura

  • 12

    Opinin

    Abril 11

    La posventa est muy verde en comunicacin

    ser tambin algo cercano o peculiar si sabemos transformarla.Pero cmo hacerlo? La clave reside en el enfoque de las noticias, en hacer interesante un tema, dejando de creernos el ombligo del mundo con informaciones de autopromocin sin inters noticiable y buscando una calidad diferenciadora en las informaciones.Adems, para que la posventa se haga hueco en los medios generalistas, sta debe corregir los fallos tanto en la forma como en el conteni-do. No hay ms que echar un vistazo a comuni-cados informando sobre el cambio de sede, el aniversario de una empresa o de un catlogo. Este tipo de informaciones tienen inters como para dedicarles un espacio en diarios como El Pas, El Mundo o El Economista? La respuesta es simple y llanamente, no.Y tan importante como la informacin es la imagen que debe acompaar al texto. De nada sirve publicar una fotografa si sta disfraza la realidad, una imagen forzada y poco natural de un nombramiento, un acuerdo shaking hands, un directivo sonriente con una pluma en la mano pero sin escribir una lnea.Para garantizar una mayor visibilidad en la pren-sa generalista debemos tratar temas sociales y cercanos, sin abstracciones ni tecnicismos y, muy importante tocando el bolsillo de los ciuda-danos. Debemos de perder el miedo a las cifras y apoyarnos en informes y estudios que convier-tan nuestro losofar en realidades tangibles. Si somos capaces de seguir estas pautas con-seguiremos que la comunicacin en posventa deje de estar verde y gane en color para convertirse en voz experta. Si seguimos la inercia del siempre se ha hecho as y funciona, lanzando informaciones de autobombo, mal estructuradas y sin contenido noticiable, esta-remos haciendo un aco favor a ste, nuestro sector. Es hora de empezar a cambiar quieres darme un buen titular?...

    uando se pregunta por la posventa en el auto-mvil, poca gente es capaz de relacionar este concepto con la reparacin y mantenimiento de vehculos, o incluso con el taller. Y es que hoy por hoy la visibilidad de esta actividad en los medios generalistas es casi nula, y se ve totalmente eclipsada por el inters informativo que despierta la venta de vehculos. El motivo est muy claro: en trminos de comunicacin la posventa est muy verde y carece del gla-mour de las marcas o los datos de mercado a la hora de informar, ese color que hace ms atractiva la informacin, an cuando se caiga en la obviedad. Pese a todo, y tras permanecer mucho tiempo escondida, la crisis econmica est comenzando a catapultar la actividad de posventa, hasta el punto de ponerla de moda. Y es que, aunque nos pese, hay que reconocer que todo lo malo vende y se convierte en noticia. Adems, en esta carrera hacia el estrellato inuyen mucho los factores de actualidad, como el menor uso de los vehculos por el encarecimiento de los carburantes o el retroceso de la actividad econmica, o el descenso del parque y la con-siguiente cada de la masa para reparar, por no hablar de su progresivo envejecimiento. Pero esta visibilidad que la crisis est dando a la posventa debe convertirse en una constante. Si somos capaces de pensar en grande, aportar visin a los temas y crear historias para vestir de color la informacin, conseguiremos un conjunto informativo mucho ms completo y sugerente que deber ser irremediablemente publicado. Es ah donde entra en escena la labor del buen comunicador, esa capacidad para convertir una noticia corriente en algo interesante a partir de elementos tan bsicos como son la cotidianei-dad y la actualidad de todo lo que se mueve a nuestro alrededor. Y es que una noticia no tiene por qu ser solo un hecho excepcional, puede

    C

    Carolina MoralesSocia directora de Ion,Imagen y Comunicacin

  • 13

    Opinin

    Abril 11

    Opinin

    La posventa est muy verde en comunicacin

  • 14

    Opinin

    Abril 11

    La posventa necesita las redes sociales

    hablan, opinan, discuten y elevan o catapultan a las marcas. Es mucho, por tanto, lo que el sector puede perder por hacer odos sordos a lo que dicen los consumidores.Los primeros agentes del mundo del motor en darse cuenta de esto fueron los propios fabri-cantes, las marcas, aunque no siempre actan de la manera adecuada: tan slo uno de cada diez aprovecha correctamente las redes sociales para impactar a sus clientes, ya que la mayora ofrece una comunicacin unidireccional que no permite la participacin activa del usuario.En trminos generales, los fabricantes de coches se muestran poco activos en las redes socia-les, y en la mayora de los casos los tmidos movimientos que realizan son producto de las casas matrices, lo que genera poca visibilidad en nuestro mercado. La posventa, por su parte, est comenzando a tener una mayor presencia en este tipo de medios, donde busca atraer y generar vnculos emocionales con los usuarios. Para conseguirlo, es necesario generar un contenido atractivo y agradable, capaz de crear una comunidad en torno a la marca que logre, a su vez, mantener una relacin a medio y largo plazo.Sin embargo, hay que tener en cuenta que las redes sociales forman parte del marketing-mix, por lo que para aprovechar al mximo todas sus posibilidades es necesario formular un plan previo, elegir la audiencia concreta a la que nos dirigimos, determinar una red, destinar un presupuesto, marcar unos objetivos y hacer un seguimiento de los mismos.Estos factores sern los que marquen la diferen-cia entre compaas que cuentan con productos competitivos y las que, adems, dialogan con el cliente y le responden. stas tienen garanti-zado un buen posicionamiento y, por tanto, su viabilidad futura. Las que golpeen primero, lo harn dos veces, y el mercado las recompensar por ello.

    Gerardo CabaasDirector General de AutoScout24 Espaa

    estas alturas todos somos conscientes de las dicultades por las que pasa el sector de la posventa, aunque como pudimos ver en el reciente encuentro de Motortec Automechanika Ibrica, celebrado en Madrid a nales de marzo, tambin existen iniciativas y productos de primera calidad que seguro contribuirn a salir de la crisis.Sin embargo, de poco sirve contar con una buena oferta si no somos capaces de comuni-crsela a los clientes potenciales. Este camino, que tradicionalmente perteneci siempre al entorno de la publicidad, cuenta ahora con dos potentes herramientas a las que acudir: los social media y, en particular, las populares redes sociales.

    Para quien todava no las conozca, los social media son aquellas aplicaciones, herramientas, plataformas y medios de comunicacin que facilitan la relacin, interaccin, colaboracin y distribucin de contenido entre los usuarios. Es-tos, a su vez, interactan en las redes sociales compartiendo sus intereses comunes a travs de diversas vas.El crecimiento de este tipo de redes es incontes-table, hasta el punto de situar a Espaa como el sptimo pas del mundo que mayor uso hace de ellas: el 80% de los usuarios de Internet las emplea, dedicndoles ms de una quinta parte del tiempo que pasa navegando. Con estas cifras es fcil hacerse una idea del enorme potencial que tiene el community mar-keting, ya que los clientes siempre estn ah:

    A

    La posventa est comenzando a tener una mayor presencia en este tipo de medios, donde busca atraer y generar vnculos emocionales con los usuarios

  • 15

    Opinin

    Febrero/Marzo 11

    La posventa necesita las redes sociales

    Opinin

  • Ferias

    16 Abril 11

    Motortec Automechanika Ibrica ha cerrado sus puertas. En la primera edicin con la participacin de Messe Frankfurt, la feria ha transmitido buenas sensaciones, ya que se vio una mayor a uencia de pblico, un optimismo contagioso entre la mayor parte de los expositores y un verdadero derroche de actividades paralelas. En el debe, queda mejorar la cifra de empresas participantes, ya que algunos de los pabellones propuestos aparecan incompletos.

    Segn datos de la organizacin, el certamen reuni a 39.965 participantes profesionales

    Motortec Automechanika Ibrica remonta

    lusin. Buenas vibraciones. Optimismo. Ganas. As se puede resumir esta edicin de Motorec AI. Resulta curioso que en 2009, a mitad de la feria la mayor parte de los expositores se quejaban de que si el metro cuadrado era caro, de que si los pasillos eran enormes, de que si el aparcamiento o el ADSL eran abusivos, de que si muchos pabellones estaban cortados... Y en 2011 buena parte de esos proble-mas persisten, pero la mayor parte de las empresas ponan el nfasis en que la feria estaba yendo bien, en que haba mucho pblico, en que las actividades paralelas eran interesantes y cuantiosas... En de ni-tiva, que haba feria y que parece que la habr por unos cuantos aos.En cuanto al balance cuantitativo, segn los datos aportados por la organizacin de la muestra, han acudido 39.965 profesionales, de los que el 76% respondan a un per l con muy alta capacidad (52%) o media-alta (24%) para in uir en las decisio-nes de compra o en la poltica de proveedores de su empresa.

    IEn lo que respecta a los expositores, de las 453 empresas presentes, el 30% eran extranjeras, con una signi cativa representacin de Alemania, Italia, Francia, Polonia y, por supuesto, Portugal, rea lgica de in uencia de la feria. Por esta razn, los portugueses han sido tambin los ms numerosos entre los visitantes internacionales: el 12% del total de asistentes eran extranjeros, y de ellos, el 31% proceda de Portugal, que se sumaron a la relevante presencia de alemanes, franceses e italianos. Por su parte, la asistencia de profesionales latinoamerica-nos ha signi cado un 15% del cmputo total, con especial representacin de Argentina. Entre los visitantes espaoles, el 70% llegaron desde fuera de Madrid, con rmando el inters de Motortec Atomechanika Ibrica para todo el mercado nacional, con una presencia destacada de profesio-nales de Andaluca, Catalua, Valencia y Castila y Len. Por segmento de actividad, el mayor peso lo ocupan, con un 45,34% los profesionales de los

    En portada

  • Motortec AI

    17Abril 11

    talleres, seguidos de los de la distribucin, que en este caso represent casi el 22% del total.

    El negocio como objetivoPara favorecer los encuentros comerciales entre estos actores del sector de la posventa de diversos mbi-tos, la Feria organiz, entre otras iniciativas, la I Ron-da de Negocios Hispanoamericana del Aftermarket, que reuni a representantes de 50 empresas de los mercados espaol e iberoamericano en encuentros B2B destinados a favorecer nuevas oportunidades de negocio entre estas industrias.Con el mismo objetivo de dinamizar la actividad del sector de equipos, componentes y servicios para la automocin, Motortec Automechanika Ibrica desarro-ll un programa de compradores que ha invitado, se-gn la peticin de los expositores, a 651 importantes compradores nacionales e internacionales pertene-cientes, en su mayora, al canal de la distribucin.

    Foro de formacin y vanguardiaConscientes de la importancia de estar a la ltima en todos los procesos, productos y tecnologas que intervienen en el sector de la posventa, la organiza-cin de Motortec Automechanika Ibrica promovi ms de 140 actividades entre jornadas, conferencias y boxes de formacin donde los participantes pudieron conocer las novedades del mercado, as como apren-der tcnicas y protocolos de actuacin para, entre otras aspectos, mejorar la e ciencia y la gestin de talleres.Motortec Automechanika Ibrica alent, adems, la investigacin y desarrollo de nuevos productos premiando los ms vanguardistas en la Galera de Innovacin, donde se galardonaron siete propues-tas de distintas categoras, adems de reconocer la preferida por los visitantes con el Premio Profesional de la Reparacin, y el ms respetuosa con el entorno, con el reconocimiento por la Contribucin al Medio Ambiente.La inquietud del Saln por la evolucin del sector tambin hizo que la organizacin del certamen pro-moviese la visita de los estudiantes de las disciplinas

    Premios de la Galera de Innovacin 2011

    Los miembros del jurado de la Galera de Innovacin, encabezados por Jos Antonio Jimnez Saceda, presidente del Comit Organi-zador de Motortec Automechanika Ibrica, eligieron los productos ms vanguardistas del sector de la posventa en la edicin 2011 de la Feria. Los galardones se entregaron en un acto celebrado el 1 de abril en el marco del Saln, en el que, adems de anunciar los ganadores se hizo entrega del trofeo y diploma acreditativo del premio. Carrocera y Pintura. Pistola 4500 Xtreme de Sagola. Componentes mecnicos. Sistema electrohidrulico de accio-

    namiento de vlvulas por levas Ina Uniair. Componentes elctricos y electrnicos. Faro 100% Led del

    Audi A8 de Hella, con funciones AFS (Adaptative Front Lighting System).

    Accesorios. Filtro de habitculo Frecius Filter, de Mann+Hummel Ibrica.

    Estaciones de Servicio y Cuidado del Vehculo. Sistema de jacin de cepillos Link-it, de Istobal.

    Equipos y Herramientas para Talleres. BFH2000, de Aguado Automocin

    Equipamiento para diagnstico del vehculo. OBD Matrix, de Texa Ibrica Diagnosis.

    Producto que ms contribuye al medio ambiente. Pastillas ATE Ceramic, de Continental Automotive Spain.

    Premio profesional de la reparacin (producto ms votado por el pblico profesional que visita la feria). GTGo!, de Gt Motive.

    relacionadas con automocin. Para ellos, la Feria acta como el complemento perfecto a su formacin acadmica, y representa el escenario donde familiari-zarse con las herramientas que aplicarn en su labor diaria en un futuro prximo.

    Llegar al usuarioEntre las pretensiones de Motortec Automechanika Ibrica se encontraba tambin la de transmitir la importancia de la posventa al usuario nal. Con ello se intent concienciar a los conductores de que un buen mantenimiento del vehculo puede ser crucial para su seguridad en carretera y para su bolsillo, a la vez que se aumentaba la actividad del taller. En este contexto, la feria, en colaboracin con las principa-les asociaciones y empresas de la industria de los equipos y componentes de automocin, convoc la Semana de la Posventa, una propuesta que foment a travs de ofertas y otras actividades el paso de los conductores por el taller, as como la creacin de un vnculo de con anza entre el profesional y el usuario. Dentro de esta iniciativa se convoc, asimismo, la I Carrera Popular Corre al taller, cuida tu coche, cuida de ti que uni casi mil corredores, entre personal de los talleres, profesionales de otros mbitos de la pos-venta y conductores, en un recorrido de 10 kilmetros en pro de la seguridad vial.

    Juanjo Cortezn

  • Abril 0918

    En portada

    Como si del colegio se tratara, pasamos lista a gran parte de los principales expositores que se dieron cita en la renovada edicin de Motortec Automechnica Ibrica celebrada en Ifema entre los das 30 de marzo al 2 de abril. Cargados de novedades, pero, sobre todo, de ilusin y buenas vibraciones, la mayor parte de ellos se mostraron satisfechos por su decisin de participar en el evento madrileo, as como optimistas de cara a ediciones futuras.

    En portada

    Como si del colegio se tratara, pasamos lista a gran parte de los principales expositores que se

    Pasando lista...

    En portada

    AGUADO AUTOMOCINAguado Automocin acudi a Motortec Automechanika Ibri-ca 2011 para reforzar su presencia en el mercado al incorpo-rar nuevas relaciones comerciales para Espaa y Portugal, con la representacin exclusiva de Dunlop Garage Equipment, Sherpa Autodiagnostik, Future Intermotive, Hazet (Divisin Automocin) y Vigor (Divisin Automocin). Entre las noveda-des presentadas en la feria, destac la Unidad Mvil Taller de Asistencia Michelin, homologada como taller y con menos de 3.500 kgs, equipada con mquina desmontadora, compresor

    de aire y generador de altas prestaciones. Esta alternati-va, desarrollada por Michelin en colaboracin con Aguado Automocin, aporta nuevas soluciones a las exigencias que presentan este tipo de vehculos, tanto en actividad de taller mvil, como en asistencia en carretera. Otras soluciones fue-ron la nueva Equilibradora BFH 2000, con gr cos e imge-nes en 3D, para el diagnstico del neumtico y su equili-brado, ganadora en la categora de Equipos y Herramientas para Talleres en la Galera de la Innovacin; la Desmontadora Butler Concept 4, y el Software Pro 42 de Snap On.

    AIR (GECORUSA Y AGERAUTO)Gecorusa y Agerauto compartieron stand. Adems, el primero celebr la convencin de sus talleres Star, en la que se realiz una demostracin de la herramienta GecDoc y se resolvieron a los asistentes todas las dudas sobre el Reglamento 461/2010.

    Gema Ortiz

  • Abril 09 19

    Motortec

    AZIMUT ONROAD Azimut mostr en Motortec sus nuevos cargadores Ctek, una completa gama que va desde un prctico cargador en formato pequeo hasta un modelo pro-fesional de tamao grande para el taller moderno. Entre ellos, destacan el XS 0.8 -un prctico cargador para las bateras ms pequeas, como las instaladas en motocicletas, escteres de nieve y vehculos todo terreno-, el MXS 5.0 -con un amperio ms y carga de ocho etapas que cubre todas las funciones reque-ridas para solucionar todos los problemas relacionados con las bateras-, MXS 10 -un nuevo cargador profesional que ofrece altos niveles de energa en un formato para usuarios en general, perfecto para talleres, caravanas, autocara-vanas, barcos y coches- y la gran novedad, MXTS 70, un fantstico cargador de gran potencia para talleres que trabaja con bateras de 12V y de 24V.

    BARINBarin acudi al certamen madrileo con una buena noticia, la de su inminente salida del concurso de acreedores en que se hallaba. Tambin anunci que se desprende de su negocio de lavado, que ahora ser asumido por Washtec.

    AUTO IMAGENAuto Imagen acudi a Motortec AI con un elegante stand en el que mostrar sus novedades, recibir a los clientes y captar nuevos distribuidores. En l pudieron con-templarse cuatro coches, un Audi R8 V10, un Audi RS5, un Porsche Cayenne Turbo y un VW Scirocco, que se encargaron de mostrar las ltimas novedades de las marcas distribuidas por Auto Imagen, entre otras, OZ Racing, MSW Wheels, Autec, Advanti, Borbet o Fondmetal. La novedad ms importante fue el estreno de la rma BBS, la cual se incorpora al catlogo de Auto Imagen.

  • Abril 0920

    En portada

    CONTINENTALPara combatir la suciedad en las llantas de las ruedas y los molestos ruidos, el especialista en frenos, ATE, present las pastillas ATE Ceramic, que ofrecen a los conductores ven-tajas como confort y ahorro, manteniendo los componen-tes limpios y brillantes. Adems, las pastillas ATE Ceramic prolongan la vida til del disco, lo que supone un plus adicional de proteccin medioambiental. Otra de las ventajas es su innovadora mezcla del material de friccin que reduce la emisin de ruido al frenar; el molesto zumbar, chirriar y rechinar se suprime efectiva-mente, incrementando el confort de frenado. Adems, las pastillas de freno ATE Ceramic evitan las erosiones en el

    disco de freno, por lo que se suprimen las vibraciones al frenar y el consiguiente bailoteo del volante. Esta nueva gama de pastillas fue la gana-dora del premio de la Galera de la Innova-cin en la categora de Contribucin al Medio Ambiente.

    CRUZBERCruzber, especialista en barras portantes, portaequipajes y accesorios para todo tipo de turismos y vehculos comerciales, aprovech la cele-bracin de Motortec Automechanika Iberica en Madrid para presentar sus ltimas novedades. Entre las novedades de la mar-ca Cruz, destaca la nueva gama de barras portantes para turismos Cruz O-plus, destacando por la eliminacin de la barra tensora que pasa a estar integrada dentro del perl. Con nuevos pies de menor altura y estructura reforzada, doble cierre en ABS y diseo estilizado. La gama est disponible tanto en acero (Cruz O-plus SX/ST) como en aluminio (Cruz O-plus AX/AT). A su vez, se pre-sentaron los nuevos Kit Optiplus Rail para el montaje de la nueva gama de barras Cruz O-plus sobre vehculos equipados de serie con railing de techo integrado y la aparicin del portaequipajes Cruz Alu-Rack 4x4 standard ahora en aluminio para toda la gama de vehculos todo terreno para la que Cruzber ofrece solucin.

    BERTONAparte de otras innovaciones, Berton mostr en Motortec AI su iSAT. Complementando al tradicional servicio de atencin tcni-ca, la rma de Argentona cuenta ahora con este nuevo sistema de asistencia a distancia que permite a sus tcnicos interac-tuar con el cliente por mucha distancia que los separe. El sis-tema requiere nicamente de la conexin a internet del equipo de diagnosis. Tras la llamada telefnica al SAT, el mecnico solicita la asistencia remota y a partir del establecimiento de conexin se disponen de tres opciones de alto nivel: control remoto del equipo de manera bidireccional -todo lo que hace el mecnico lo ve el tcnico del SAT y viceversa. En cual-quier momento los dos tienen opcin de tomar el mando del equipo-, envo de tramas -se pueden enviar nuevas sentencias para aplicar al equipo y de esta manera entrar en parmetros que no estn contemplados en ese momento. Berton tambin

    aprovech el certamen para realizar un concurso, segn el cual los talleres deban enviar fotos de su negocio diagnosticando. El vencedor fue Talleres Daytona, de Los Dolores (Murcia).

    BREMBOAdems de acudir al certamen con su programa completo de frenos de las marcas Textar y Mintex para turismos y Textar y Don para vehculos industria-les, Brembo aprovech su pre-sencia en Motortec Automecha-nika Iberica 2011, para dar a conocer el nuevo programa de formacin multimedia Brembo Brake System Academy. En formato CD-ROM, resume la perspectiva global de Brembo respecto al aftermarket. Por otra parte, Brembo present un nuevo disco de freno autoventilado con nueva conformacin de los pilares de ventilacin en estrella, principalmente

    destinado a los vehculos industriales. El disco est compuesto de hierro fundido especial con alto contenido en carbono y bajo contenido en silicio y sus ventajas son la reduccin del peso del disco entre un 7% y 10%; re-duccin de las temperaturas de funcionamiento; reduccin del riesgo de shock trmico y por lo tanto, de ruptura del disco; aumento de la vida de funcionamiento, tanto para

    las pastillas como para el disco y aumento de la seguridad activa debido a la forma especial de los pilares, que bloquean el avance de las grietas en la supercie del disco.

  • Abril 09 21

    Motortec

    DAVASAAprovechando la celebracin del 40 cum-pleaos de la empresa, la distribuidora, con el afn de ofrecer a sus clientes la so-lucin ms completa, acudi a Motortec AI con una amplia gama de productos. De la mano de marcas como Bosch, Blaupunkt, Brembo, Continental, Luk, Motul, Parrot, Shell o Valeo, Davasa mostr lo mejor de s misma en su aniversario. Adems, present la nueva imagen de Sacorauto y una nueva red abanderada por este almacenista ma-drileo: Sacorauto Service.

    DELPHIDelphi anunci en su stand de Motortec Automechanika Ibrica que Mark Attwood, actual director de marketing y ventas, frenos, direccin y disel de Delphi Product & Ser-vice Solutions (DPSS) para Europa, Oriente Medio y frica (EMEA) ser el nuevo director ejecutivo para Espaa. Adems de este anuncio, Delphi aprovech su presencia en la feria para dar a conocer su compromiso para ayudar al mercado espaol incluyendo talleres y distribuidores a que crezcan y aumenten los benecios de sus nego-cios, poniendo a su disposicin su ampliada cartera de productos.

  • Abril 0922

    En portada

    FAEFAE acaba de editar un nuevo catlogo de componentes gestin del motor (CGM1). Est compuesto de un total de 497 referencias, de las cuales 149 son novedades. Se incorporan dos familias de producto nuevas (sensores Map y Knock, con 36 y 51 referencias, respectivamente), adems de la ampliacin de las lneas de sensores (con cinco novedades y un total de 160 referencias) y captadores de impulsos (con 57 novedades y 250 referencias totales).En el apartado de aplicaciones por vehculos, los productos estn colocados en 11.000 modelos de turismos diferentes y en 1.500 vehculos industria-les, abarcando un total de ms de 45.000 aplicaciones.Todos estos datos estarn ac-tualizados en TecDoc, para su publicacin en abril de 2011, donde la compaa alcanzar las 2.783 Referencias FAE publicadas, 1.781 referencias cruzadas con competidores (de primer equipo), 2.392 re-ferencias cruzadas con OEM, abarcando unas 180.000 aplicaciones de turismos y 5.000 de vehculo industrial.

    DENSOEl segundo fabricante y proveedor mundial de sistemas y componentes para la industria del automvil, Denso, se ha establecido en Espaa con su divisin de aftermarket, cuya presentacin en sociedad tuvo lugar durante la reciente edicin de Motortec Automechanika Ibrica, destinada a satisfacer las necesidades espec cas de la posventa en los mercados espa-ol y portugus. El nuevo equipo de Denso Aftermarket Iberia, de cuyo desarrollo se encarga el hasta ahora director comercial de Brembo, Miguel Portols, sostiene que la nueva divisin se presenta en el mercado Ibrico como la alternativa de futuro para los distribuidores espaoles y portugueses que quieran ofrecer a sus clientes productos de calidad original. Adems de mostrar toda su gama, Denso acudi al certamen madrileo con su nuevo Catlogo Denso Climatizacin 2011, que compren-de alrededor de 500 nuevas referencias entre las aplicaciones ms recientes del parque actual de vehculos.

    DIAVIALa incorporacin del nuevo refrigerante para equipos de A/A obliga a la adopcin de medidas de seguri-dad en las estaciones de servicio. Para cumplir con las nuevas medidas de seguridad y de precisin y calidad, Diavia present en Motortec Automechanika la nueva Estacin AC1234 es la primera diseada por SPX bajo la marca Robinair. Para el nuevo modelo AC1234, Robinair ha desarrollado y patentado un sistema que consiste en intercalar la bomba de vaco entre el circuito del vehculo y el compresor, de forma que

    el refrigerante aspirado por la bomba de vaco tambin es recuperado. Con este sistema se logra recuperar el 99% del refrigerante con-tenido en el circuito frente al 85% que se logra con las estaciones comercializa-das actualmente. Adems, Diavia mostr su nuevo sis-tema de inyeccin de aceite para compresores de aire acondicionado 041260M, que consiste en un bote de plstico deformable por vaco que contiene el aceite lubricante, montado sobre un soporte rgido con escala, con sistema de acoplamiento rpido sobre la estacin.

    ELECTRO AUTOAprovechando la inmejorable plataforma de comunicacin de Motortec Automechanika Ibrica, Electro Auto inform sobre los nuevos productos que ha incorporado a su catlogo, los servicios que ha mejorado para sus distribuidores y clientes, as como su rme compromiso con la formacin. Adems, y con la reciente aparicin de Denso Aftermarket Iberia en Espaa, Electro Auto a anza an ms la relacin comercial que mantienen con Denso. Esta iniciativa pretende ofrecer un mejor servicio a todos los clientes del compresor Denso y, en particular, a los miembros de la Red Climbo & Denso, que engloba a los talleres especialistas en climatizacin coordinados desde Electro Auto.

  • Abril 09 23

    Motortec

    FEBI BILSTEINFebi Bilstein acudi a Motortec Automechanika Ibrica con su novedad mundial patentada, el febi Tester, una herramienta universal de comprobacin del estado de la suspensin y direccin de los ejes delantero y trasero del vehculo para ruedas de hasta 20 pulgadas y vehculos de hasta 3,5 TM, que no necesita corriente elctrica ni utilizacin de gas. Adems de vericar su estado, el equipo permite en tan slo cinco minutos explicar al usuario la operacin a realizar con una demostracin visual. La herramienta consta de tres compo-nentes: un comprobador para el eje delantero; otro para el trasero o cepo y un inhibidor de frenado, que se han de utilizar conjuntamente.

    FILTROS CARTSUn clsico del certamen, Filtros Carts, tampoco falt en esta oca-sin a Motortec Automechanika Ibrica, con sus ms de 80 mar-cas. Entre sus principales noveda-des, el especialista en ltracin present los ltros ciclnicos Step Filters, los ltros Standadyne y los preltros turbo, entre otras muchas novedades.

    FIRST LINEFirst Line, proveedor de piezas con sede en el Reino Unido, acudi a Motortec AI con Malcolm Crosby -ex QH- como asesor con la intencin de am-pliar su estrategia de penetracin en el mercado espaol y portugus. Para ello, acudi al certamen madrileo con toda una lnea de productos de sus principales marcas, encabezadas por Borg&Beck (componen-tes de embrague y direccin y suspensin) y First Line (refrigeracin, direccin y suspensin, bombas de combustible, etc.).

  • Abril 0924

    En portada

    GT MOTIVEGt Motive se mostr especialmente activa en Motortec AI, impartiendo numerosos seminarios y master-classes, orga-nizando mesas redondas y mostrando a los fvisitantes GtGo!, herramienta que fue premiada en la Galera de Innovacin como el producto ms votado por el pblico profesional que visita la feria.

    GROVISAGrovisa ha vuelto este ao a Motortec con la nalidad de presentar todas sus novedades en marcas, productos y servicios. Las nuevas lneas de producto han sido integra-das dentro de la oferta de Grovisa siguiendo la losofa principal de la empresa: productos Premium con calidad de equipo original, como Beru (bujas, calentadores y sensores), Pagid (frenos), Hutchinson (correas y tenso-res), Wahler (termostatos y vlvulas EGR), Moll (bateras), Eberspcher (sistemas de escape), Stabilus (amortiguado-res de portn), Hepu (bombas de agua), Hengst (ltros), AG (componentes de motor) o Wehrle (rels y zcalos). As, las principales incorporaciones han sido correas, kits y sen-sores Hutchinson, discos con revestimiento anticorrosivo Pagid, tubos de escape y caudalmetros Eberspcher, kits con bomba de agua Hepu, bateras Moll, ltros Hengst, as com oviscosos, electroventiladores y lmparas Beru. Y en la lnea de instrumentacin de vehculos industriales, se ha incorporado la lnea de tacgrafos digitales EFAS.

    HELLAHella present en Motortec AI sus ltimas novedades en iluminacin, electricidad, electrnica, termocontrol y qumica. De esta forma, en cuanto a iluminacin, la rma dio a conocer el nuevo faro inteligente diseado 100% LED para el Audi A8, caracterizado por sus fun-ciones especcas de alumbrado AFS (Adaptative Front Lighting System). Tambin dentro del rea de electri-cidad, Hella present su nueva gama de bateras AGM -Absorbent Glass Material- en 70, 80 y 90 Ah (amperios/hora), caracterizadas por disponer de un separador de

    bra de vidrio absorbente.Por ltimo, Hella conere espe-cial atencin a sus desarrollos en Qumica para el repintado del automvil de la mano de las marcas DeBeer, Octoral, Sonne y de los abrasivos Kovax, a la vez que aprovecha este encuentro para re-forzar su Temporada Clima 2011 a travs de la marca en Termocontrol Behr Hella Service (BHS).

    IADAIada, empresa que lleva 56 aos abasteciendo al mercado del recambio, ha estado una vez ms presente como expositor en la edicin de Motortec Automechanika Ibrica con sus produc-tos qumicos, tales como sus anticongelantes, aceites de motor y aditivos. La compaa present su nueva gama de productos de limpieza destinados al profesional y su actualizada gama de sprays destinados a mantener y limpiar cualquier tipo componente. En concreto, los productos ms destacados que pudieron verse fueron desengrasante de maquinaria pesada: energtico limpiador desengrasante para la limpieza de vehcu-los de transporte y maquinaria de obra pblica sin frotar; gel de manos concentrado: jabn lquido para la limpieza y desen-grase de las manos y jabn de manos con micropartculas: gel enrgico con micro partculas para la limpieza y desengrase de las manos.

  • Abril 09 25

    Motortec

    IMPORMOVILImpormovil aprovech el certamen para realizar la tercera convencin de los talleres Autot. En ella se explic a los talleres numerosas normativas legales que les afectan (desde el Reglamento 461/2010 hasta la normativa sobre gases o la Euro 5, entre otras) y se present un nuevo seguro de servicio de manteni-miento o la campaa Frmula Autot.

    LAUNCH IBRICADurante los cuatro das que dur Motortec, el stand de Launch Ibrica recibi numerosas visitas para ver in situ su amplia gama de novedades, como el equipo de diagnosis X-431 Solo, con el que el taller puede escoger las marcas de vehculos que necesita (mnimo 2 y mximo 15), consiguiendo de esta forma un producto adaptado a sus necesidades, complementndose perfectamente a los otros equipos de diagnosis que pueda tener en el taller o la impresora para X-431 Diagun, gracias a su tamao y portabilidad, permite imprimir fcil y rpidamente mientras se hace la diagnosis al vehculo. Tambin se expuso la sexta versin del Creader, equipo de diagnosis para OBD -es la evolucin de Creader V, mejorando la resolucin de pantalla y ampliando sus funciones de diagnstico-, el alineador de direcciones X-631, la equilibradora KWB503 o dos novedades en el rea de carrocera: el nuevo brazo aspirante de aluminio con el que Launch ampla su oferta en este segmento y el plano aspirante o zona de preparacin porttil. En el apartado de pequeas soluciones, se presenta-ron tres novedades: un gato elctrico, un medidor de presiones digital y un cargador y comprobador de bateras de hasta 400 Ah.

  • Abril 0926

    En portada

    MANN+HUMMELMann+Hummel acudi al certamen madrileo con el desarrollo del nuevo ltro de habitculo perfeccionado presentado este verano en Japn el nuevo ltro de habi-tculo perfeccionado. Dichos ltros estn equipados con una capa especial de polifenol que recoge las partculas slidas, como el polen y los microorganismos, adems de los gases perjudiciales y olores desagradables, proporcio-nando una proteccin an ms completa a los conductores y pasajeros.Adems de los ltros multifuncionales, que inicialmente estarn disponibles para los modelos de vehculos euro-peos en Japn, los responsables del desarrollo de pro-ductos en Mann-Filter ya han previsto otras funciones del ltro. Estas funciones ofrecern a los conductores todava mayor seguridad y confort en el futuro. Un ejemplo de esto es un ltro de capas mltiples para las zonas con altos niveles de polvo, como las regiones desrticas.

    PEDRO SANZ Pedro Sanz, distribuidor de recambios para el automvil y equipamien-to de taller, particip un ao ms en Motortec Automechanika Ibrica aumentando su presencia con un stand ms grande que en la pasada edicin. Para Pedro Sanz, Motortec Automechanika Ibrica es una herramienta de gran valor a la hora de hacer negocios, sobre todo en el sector del equipamiento de taller, apostando en todas las ediciones por esta gama de producto como elemento principal de su stand y consolidndose as como uno de los distribuidores ms importantes de la zona centro de Espaa en equipo de taller. En esta edicin Pedro Sanz present su amplia gama de producto en maquinaria para el ta-ller: equipo de diagnosis, elevadores, equilibradoras, desmontadoras con el respaldo de las marcas lideres en estos productos como Bosch, Nussbaum, Jaltest, Focus, etc.

    PHIRAPhira acudi a Motortec Automechanika Ibrica 2011, donde estuvo presente con un stand de 105 metros cuadrados. Durante la feria, Phira present su nuevo catlogo de productos 2011, en el que se incluyen las nuevas referencias. Como novedad, cuenta con una amplia gama destinada a furgone-tas, lo que supone la cobertura de cerca del 75% del total de los vehculos del parque.Con el objetivo de acercase ms a los distribuidores y a sus clientes, los talleres, Phira ofreci sesiones informativas de 45 minutos de duracin imparti-das por personal de esta compaa especialista en repuestos para el carrocero, para dar a conocer con todo detalle sus procesos de fabricacin, el montaje de sus piezas y su servicio de entregas.

    PROMYGESPromyges aprovech el certamen madrileo para presentar, en un breve acto, el nuevo compresor de ARB de doble pistn con caldern auxiliar. Para ello, contaron con la presencia de Lachlan McCann, ve-nido directamente desde ARB para mostrarnos las excelencias del producto. A lo largo de dicho acto, Promyges hizo entrega a los asistentes del nuevo Catlogo 2011, que la empresa puso en circulacin para todos sus clientes en esta edicin de Motortec Automechanika Ibrica.

  • Abril 09 27

    Motortec

    SCHAEFFLER IBERIASchaefer Iberia, con sus marcas LuK, INA y FAG, un clsico del saln madrileo de la posventa del automvil, mostr sus ltimas novedades en producto y servicio en la pasada cita de Motortec Automechanika Ibrica. La gama de producto de LuK abarca un completo programa de embragues y soluciones aplicadas, tales como embrague RepSet y RepSet Pro, Volan-te Bimasa y complementado por el nuevo RepSet DMF que ofrece en un solo embalaje todos los componentes necesarios para la reparacin del embrague. INA, especialista mundial en componentes para motor, acudi con una amplia gama de tensores (auxiliar/distribucin), Kit de distribucin y poleas de alternador. Y FAG lo hizo con los rodamientos de rueda; todas ellas presentes en los mercados de turismo, comercial ligero, vehculo industrial y autobuses.

    SERCAEl stand de Serca fue uno de los ms animados de toda la feria. Sorte dos televisores entre todos los asistentes. Los galardonados fueron Talleres Hernndez (Moral de Calatrava, Ciudad Real), cliente de Recambios del Olmo y Talleres T y J Martn (Sabadell, Barcelona), cliente de Recanvis Ribot.

  • Abril 0928

    En portada

    SIGAUSSigaus destin se presencia en Motortec AI a divulgar entre los profesionales del taller el papel central que stos tienen en la correcta gestin medioambiental de los aceites usados. Entre sus novedades, la creacin de una nueva experiencia ldica, llamada Kinect Sigaus que, ba-sndose en la ltima tecnologa disponible para videojue-gos, permitir a los participantes involucrarse en el proce-so de recogida y tratamiento del aceite industrial usado. Sigaus intervino, tambin, en el marco de las jornadas formativas organizadas por Asetra con la presentacin La Gestin de los Aceites Usados en el Taller. Programa Taller Colaborador Sigaus. Sigaus ha lanzado recientemente el Programa Taller Colaborador mediante el cual otorga un distintivo a aquellos talleres que realizan operaciones de cambio de aceite y que acreditan el cumplimiento de la normativa respecto a la gestin del aceite usado.

    TAB BATERASYa son 10 las ediciones en las que TAB Bate-ras ha estado presente, en esta ocasin en la renovada edicin de Motortec Automechanika Iberica, con un stand de 70 metros cuadrados, en el que quiso dar a conocer ocialmente novedades tales como las Bateras TAB Magic Nano, la Gama de bateras Nutica Ocean o la nueva gama de bateras de moto. Con estas nuevas bateras, TAB Bateras ampla su ya extensa gama, que actualmente incluye los si-guientes modelos: Polar, Diamant, Heavy Duty, Semi-Traccin, Ecodry, Multidry, Traccin y Es-tacionarias. Con su participacin en Motortec Automechanika Ibrica, Tab Bateras potencia su imagen de marca, ampla su capacidad de liderazgo en el mercado de las bateras, y muestra su apoyo a la feria ms importante del sector del recambio independiente de nuestro pas.

    TECNIPUBLICACIONESTecnipublicaciones Espaa no falt a la cita madrilea, y lo hizo con dos stands, uno de ellos el ms grande de toda la prensa especializada.

  • Abril 09 29

    Motortec

  • Abril 0930

    En portada

    TEXAEl OBD Matrix de Texa Ibrica Diagnosis obtuvo el premio en la Galera de Innovacin de Motortec Automechanika Ibrica como mejor producto en la categora de equipamiento para diagnstico del vehculo. El OBD Matrix registra las anomalas de los componentes del vehculo en condiciones normales de uso, sin la necesidad para el mec-nico de retener el vehculo en el taller, donde a menudo no se consiguen reproducir las condicio-nes en las que se detecta el problema.

    YUASAYuasa ha acudido a Motortec Automechanika Ibrica con el n de presentar su nuevo catlogo de moto, as como la nueva imagen para las gamas de automocin. Dicho catlogo de moto incluye la gama YTZ con tecnologa AGM sellada para los modelos ms modernos del mercado. Por su parte, en el catlogo de automocin, la compaa japonesa presenta la

    nueva imagen de bateras y nuevas aplicaciones que incluyen la gama AGM para vehculos con tecnologa Stop & Start, gama Marina y Caravanas. Estas gamas complementan sus ya conoci-das Professional, Supreme, Cargo y Cargo SHD. Adems, Yuasa ofreci la posibilidad de encontrar la batera de cualquier moto o automvil a travs de un buscador situado en su pgina web: www.yuasaiberia.com.

    TamacTamac acudi a Motortec Automechanika Ibrica con su amplia gama de lneas ITV, entre otros equipos.

    VteqVteq acudi a Motortec con sus equipos para ITV y particip en la I Conferencia Nacional de Bienes Equipo para Taller, explicando los proyectos para inspeccin de vehculos que valora la Unin Europea.

  • BOUGICORD, LA TECNOLOGA QUE HA REVOLUCIONADO EL ENCENDIDO

    Bougicord es la divisin del recambio del Grupo Electric l.

    60 AOS DE PROGRESOS E INNOVACIN

    En 1957 Bougicord inventa el cable de encendido antiparasitado y registra la patente en 1959.

    Desde entonces Bougicord ha sido lder indiscutible del mercado.

    La evolucin tecnolgica conduce a Bougircord en los aos 90 al desarrollo de las bobinas.

    En paralelo, el Grupo ha desarrollado a partir del ao 75 toda una gama de sensores de PRIMER EQUIPO, que posiciona dicha Sociedad como lder Europeo, en ciertas aplicaciones.

    Actualmente, el Grupo Bougicord-Electric l:

    > 170 M

    > 1.400 empleados, de los cuales 120 ingenieros en I+D

    > Cinco fbricas en tres continentes.

    > Clientes: Constructores (PSA, VW, RENAULT, SEAT, FORD ) y Fabricantes de componentes (BOSCH, DELPHI, FTE, VALEO, MAGNETI MARELLI, LUK..), Grupos de Distribucin e independientes.

    NUEVA IMAGEN VISUAL

    Ms sobria, la marca desea expresar su madurez dinmica y la imagen de un

    experto.

    ELECTRICFIL ESPAOLA, S.A. C/RESINA, 24 28021 MADRID TLF. 91 723 22 32 FAX. 91 795 20 67e-mail: electric [email protected] www. bougicord.com

    CAPTADORES: EL FUTURO DEL RECAMBIO EN

    CONSTANTE INNOVACIN

    JUEGOS DE CABLES: DEL VEHCULO DE COLECCIN AL NUEVO LANZAMIENTO

    LA BOBINA, UNA NUEVA GENERACIN DE

    SOLUCIONES DE ENCENDIDO

    Francia

    Turqua China EE.UU.

    O cinas centrales - Centro de R&D - Planta principal

    Gamas de productos de origen genricos o a medida

    Publirr

    epor

    taje

  • Abril 1132

    En portadaDe cerca

    Si el periodista comienza una entrevista al director general de una gran compaa de automocin preguntndole si le gusta el rock and roll -no-; si escucha discos de Elvis Presley -s- o si ha ledo a Hemingway -s, el Viejo y el Mar-, el entrevistado piensa probablemente que el periodista se ha confundido de lugar y persona o ha perdido los papeles. En este caso, ni lo uno ni lo otro. Las tres preguntas adquieren sentido cuando el entrevistado es Armando Garca Otero, director general de Renault Espaa Comercial, S.A.

    Algunas campaas generan contra las redes de marca un estigma negativo

    Armando Garca Otero, director general de Renault Espaa Comercial, S.A.

    Abril 1132

  • Abril 11 33

    De cerca

    Algunas campaas generan contra las redes de marca un estigma negativo

    l nacimiento del Rock, el primer disco de Elvis y la concesin del Premio Nobel de Literatura a Ernest Hemingway son algunas de las efemrides correspondientes a 1954, ao en que naci en Valladolid nuestro

    protagonista. Otra efemrides de ese ao, sin duda ms prxima al personaje, fue la primera campaa de publicidad y la comercializacin a gran escala del primer Renault fabricado por FASA en Valladolid, el 4/4, cuyas primeras unidades salieron de la cadena de montaje en agosto de 1953.Mi abuelo tena un 4/4. En una ocasin iba yo con l, tendra cuatro o cinco aos, comiendo un magn-co helado de chocolate. Tuvo que dar un frenazo y el helado se estrell en mi cara. Fue, sin duda, un inolvidable accidente de circulacin para un nio de cuatro aos.Seguimos por el Valladolid de los aos cincuenta y sesenta. Qu le sugiere a Armando Garca Otero Campo Grande?El Campo Grande es un lugar emblemtico de Va-lladolid. Un gran parque con un lago, por donde mi padre me llevaba a pasear y a montar en la barca de El Catarro, el barquero que adems se dedicaba a buscar a los ahogados en el ro. Creo que la barca del lago del Campo Grande sigue funcionando todava.De la misma poca son sus recuerdos de colegial: el Centro Cultural, el colegio de la Inmaculada y ya en COU, el colegio de Las Francesas. Era el colegio de las chicas guapas de Valladolid. En aquellos tiempos, cuando los colegios no eran mixtos, ir all tres das a la semana a estudiar francs era todo un aconte-cimiento. Tambin conserva buenos recuerdos de plazas como la de San Pablo o La Antigua, donde los chavales de entonces jugaban al ftbol.Por Navidad suele ir a Valladolid. Le gusta perderse por la ciudad, pasear por sus calles y plazas. Era una ciudad de provincias, tranquila, simptica, poblada en aquellos aos de mi infancia y juventud por militares, curas, estudiantes y gente de Renault.Esa tranquilidad se vio truncada en parte a mediados de los setenta por las primeras huelgas de traba-jadores de Renault y estudiantes universitarios. El accidente de una estudiante de Magisterio que cay por la ventana de un tercer piso en una comisara y la suspensin de un concierto de Raimond y Elisa Serna, dieron pie a violentos incidentes, que terminaron con

    la clausura del curso universitario en el mes de febrero de 1975 y la suspensin de los exmenes de junio. Ar-mando Garca Otero estudiaba entonces en la Escuela de Estudios Empresariales. Gracias a algunos profeso-res, continuamos las clases en lo que la BBC llam en un reportaje la Universidad paralela de Valladolid, los bares y cafeteras. Durante esos turbulentos aos, el paseo central del Campo Grande fue escenario de manifestaciones y persecuciones de la polica, los grises de la poca, y estudiantes universitarios entre los que se encontraba nuestro personaje.

    El comienzo de una carrera de xitoEn 1976, con 22 aos y la carrera recin terminada, cursa la especialidad de Direccin y Administracin de Empresas. En diciembre de ese ao entra en la entonces FASA Renault. Fue por casualidad. Encontr un anuncio en El Pas y present la candidatura. Se ofrecan puestos en el rea comercial con grandes po-sibilidades de promocin. Entramos tres entre varios cientos de aspirantes. Comenz as una andadura que, treinta y cinco aos despus, le ha llevado a la Direccin General, tras su paso por delegaciones y concesiones de Barcelona, Valencia y Madrid, y por la Direccin Nacional de Ventas. El anuncio era cierto: haba grandes posibilidades de promocin a partir de aquel puesto de Jefe de Primera en el que comenz su andadura.

    La charla, que no entrevista, discurre por cauces un poco desordenados pero muy interesantes. A nuestro interlocutor le uyen las ideas con gran rapidez y saltamos de un tema a otro casi sin darnos cuenta. Su discurso resulta especialmente didctico, lleno de ejemplos y ancdotas. Surgen frases que reejan toda una losofa de vida.Se introduce un nuevo recuerdo de su poca cole-gial relacionado con su participacin en un clebre

    E

    Esta empresa vive del cliente. A m no me paga mi jefe. Me paga la persona que entra en una concesin y compra un coche. Esa visin del cliente forma parte de la forma de ver las cosas que tenemos en Renault

  • Abril 1134

    En portada

    programa televisivo, Cesta y Puntos. Nos habla de su primer viaje, con 16 aos, fuera de Valladolid para jugar la nal en Madrid, de la experiencia que supuso el contacto con chicos de otros colegios de toda Espa-a, y queda grabada una frase rotunda:Lo que da la sabidura es la experienciaHablamos de coches, Renault por supuesto. Del R 5 GTL, que se present precisamente en 1976. Del magn co, para su tiempo, R 12. De su primer coche de compaa, un R 8 usado, matrcula M-6888-AS, que pronto fue sustituido por un recin presentado R 7 nuevo, M-9035 EU, -envidiable memoria- con el que viaj por toda Europa. En otro momento le pregunta-mos por su favorito entre la nueva gama de Renault y, sin titubeos, responde: El Laguna Coupe. Es el que utilizo habitualmente.

    tiles experiencias deportivasSabemos de buena fuente que le gusta pasear en bicicleta, elctrica, por Madrid los domingos. Llegar al centro, comprar la prensa y leerla en alguna terraza mientras toma el aperitivo, disfrutar de la soledad entre un montn de gente. Y surge una pregunta obligada: Cambiar la bici elctrica por un coche elctrico? No pienso cambiarla, pero pienso tener un coche elctrico. El futuro va por ah.Otras prcticas deportivas, pasada -el rugbi- y actual -el golf- de nuestro interlocutor, nos permiten extraer re exiones vlidas para su actividad profesional. Hay mucha diferencia entre un baln de rugbi y una pelota

    de golf? El tamao (risas). Pero desde el sentido gurado de la pregunta, obtenemos una contestacin ms seria. El golf es un deporte solitario que tiene una gran ventaja: debes superarte a ti mismo. Es una superacin personal. Cada uno tiene su hndicap, tiene su juego, y juegas contra tu propio juego. Otro aspecto importante es que cuando uno est en el green, a cinco o a cuatro metros del agujero, hay que imaginarse que la bola puede entrar, porque si no, seguro que no entra.Contina su respuesta, en la que se percibe su ex-periencia en el mbito comercial. Esto viene muy a propsito con los objetivos que nos planteamos. Lo primero que tenemos que imaginar es que son posi-bles. Difciles sin duda, tanto como poner una bola en un agujero a ocho metros, pero son posibles. Es lo que el golf nos ensea. Y, como dicen en el golf, hay que andar deprisa y jugar despacio. El mundo de los negocios es parecido: tenemos que andar muy deprisa pero ser conscientes de lo que hacemos.De su experiencia en el rugbi nos deja tambin una re exin, ms all de la di cultad de coger la pelota antes del tercer bote. Uno solo no puede hacer nada. Es un juego de equipo en el que hay que te-ner mucha disciplina. Es un deporte en el que todos van a la vez.

    De vivencias y maestrosGarca Otero ha desarrollado toda su carrera profe-sional en Renault. Le preguntamos por sus mejores

  • Abril 11 35

    De cerca

    vivencias en la compaa a lo largo de estos treinta y cinco aos. He crecido con Renault. Esta empresa es algo ms que un sitio donde se viene a trabajar. Se viene a convivir, se aprende mucho, sobre todo de la red comercial. Para m es algo ms que una empresa. No ha pensado alguna vez en cambiar? He tenido oportunidades importantes, pero la verdad es que no. He nacido en Valladolid, he vivido esta empresa como ma, no en sentido de propiedad, sino de ayudarle a funcionar, tengo un cario muy especial a la red comercial, a las personas que formamos esta empresa y creo que el ideario de Renault encaja conmigo.En algunas de sus frases Armando Garca Otero nos recuerda, quiz inconscientemente, uno de los puntos del ideario de su antiguo colegio: la pedagoga del es-fuerzo. En todo lo que hagamos tenemos que poner una gran dosis de sentido comn y una gran dosis de esfuerzo personal para conseguir todos los objetivos que, en general, deben ser ambiciosos, porque si no son ambiciosos yo creo que frustran.Quin o quines han sido sus mejores maestros dentro de la empresa? La respuesta es tajante. He tenido dos. El primero no era mi jefe directo, pero me aportaba muchas cosas. Se llamaba Emilio Ayuso, entonces director regional de Madrid. Recuerdo que deca que hay que pedir a cada cual lo que cada uno es capaz de dar. A quien pueda dar como ocho, hay que pedirle ocho y a la persona que pueda dar como dos, hay que pedirle dos. Si a uno le pedimos de menos, se aburre y si le pedimos de ms, se frustra y no llega jams a alcanzar su objetivo. Su segundo maestro es Jean Pierre Lauren, actual presidente y director general de Renault Espaa. Creo que es una persona que tiene una magnca visin global y, sobre todo, visin de futuro. Va por delante de lo que puede pasar y cosas que han pasado no nos han cogido por sorpresa gracias a que l tiene una gran visin a medio plazo.Su peor experiencia en Renault? La respuesta tambin surge sin la menor vacilacin. No s si la peor, pero s la ms difcil, la reestructuracin de la red comercial, que pas de 180 a 80 concesionarios. Fue una medida drstica pero que hoy, vista con perspectiva, result necesaria. Se trataba de tener una red ms profe-sional a partir de tres factores: ubicacin, capacidad nanciera e implicacin y formacin de los dirigentes. El resultado de aquella decisin est a la vista. La totalidad de la red ha resistido incluso la grave crisis que el sector est padeciendo en la actualidad.

    Conciliacin e igualdadEscalar desde jefe de 1 a director general de una compaa como Renault Espaa Comercial pensamos supone, adems de una indudable vala personal, un gran esfuerzo y dedicacin al trabajo. Le ha resultado difcil conciliar su vida profesional con la personal a lo largo de estos aos? Si me preguntan a m dira que no. Si le preguntan a mi mujer dir que s. Quin hace la maleta cuando sale de viaje? Ella. Entra en la cocina? S entro en la cocina. Me gusta y cocino algo. Creo que es muy aburrida como rutina pero es divertida de forma ocasional. La paella la hago yo; la fabada casi siempre tambin; hacer la mayonesa me encanta. Cundo resulta ms difcil esa conciliacin, al prin-cipio de la carrera profesional o cuando se llega a

    puestos de gran responsabilidad? Si uno se implica en el puesto que ocupa, la responsabilidad es la misma. Deducimos de su respuesta que la facilidad o dicultad para la conciliacin es entonces similar. Le preocupa el tema de la conciliacin dentro de la com-paa? S, y creo que hemos avanzado. En el conve-nio colectivo de hace dos aos hemos introducido el desarrollo de la Ley de Igualdad. El 35% de la plantilla son mujeres, no porque busquemos un nmero, sino simplemente porque tienen la capacidad. Considero que no hay que atender al sexo de la persona sino a su capacidad, su implicacin. Procuramos que tanto en hombre como en mujeres se facilite la mxima conciliacin posible. Como resultado de los desayunos de trabajo informa-les con su equipo, en uno de los cuales surgi el tema de la conciliacin, se procura no convocar reuniones a partir de las cinco de la tarde. En la empresa hay una gran exibilidad de horarios y cada uno trata de organizarse la jornada de la forma ms favorable. Si yo vuelvo de una comida a las cuatro de la tarde, mi

    La compaa se ha venido preparando desde hace aos para la apertura que supone el Reglamento y que algn da tena que llegar. Ha estudiado y asumido la visin del cliente a la hora de plantear sus servicios

  • Abril 1136

    En portada

    secretaria no tiene la culpa de que me queda hasta las siete. Intentamos compaginar un poco todo aun-que no siempre es posible. Hace poco hemos tenido la encuesta anual que el Grupo hace a nivel mundial y salimos bastante bien parados, por encima de otras empresas de la organizacin y de algunas externas punteras en estos temas que se utilizan como refe-rencia. Renault Espaa Comercial tiene incluido en su Convenio desde el ao 2009 uno de los planes de igualdad ms completos que existen entre las empre-sas espaolas. Tambin es notable el esfuerzo que la compaa desarrolla tanto a nivel nacional como internacional, en las reas de la diversidad - multicul-turalidad, promocin de mujeres, conciliacin, apoyo a minusvlidos, integracin de colectivos con problemas culturales, etc.- como en sostenibilidad, en las reas de seguridad (incluida la vial) y el respeto al medio ambiente (vehculo elctrico = movilidad sostenible al alcance de todos), reduccin de emisiones y consumo de energa, en la red y en las factoras inclusive). Ade-ms, fomenta programas de ayuda humanitaria.

    El Reglamento UE 461/2010Armando Garca Otero conoce bien la posventa de marca. Por tanto, es inevitable preguntarle qu piensa cuando oye mencionar el Reglamento UE 461/2010. Lo primero, hay que ser respetuoso con la legisla-cin, incluida sta. Es verdad que hay un Reglamento que diculta la posibilidad de que los clientes vengan a las redes de marca porque tienen otras expectativas. Pero tambin hay que verlo desde el punto de vista

    positivo. Nos har ser mejores. Cmo incide el Regla-mento en la estrategia de posventa de Renault? Creo que Renault ha planteado desde hace mucho tiem-po que debemos transformar esta actividad en una actividad comercial. Esto no es una fbrica. Nuestros talleres no son fbricas. Lo que buscamos fundamen-talmente es el trato al cliente. Piezas claves de esta poltica son la formacin del personal y la adecuacin de las instalaciones.A este respecto, Garca Otero tiene una teora inte-resante. sta es una empresa que vive del cliente. Creo que el organigrama funciona al revs. A m no me paga mi jefe. Me paga la persona que hoy ha entrado en una concesin y ha comprado un coche. Esa visin del cliente forma parte de la forma de ver las cosas que tenemos en Renault.La compaa se ha venido preparando desde hace aos para la apertura que supone el Reglamento y que algn da tena que llegar. Ha estudiado y asumido la visin del cliente a la hora de plantear sus servicios. Con lo que no estoy de acuerdo es con algunas campaas, a mi juicio malintencionadas, que se hacen para generar contra las redes de marca como una especie de estigma negativo. No es verdad. Hay que entender lo positivo de las marcas. Hay que entender el esfuerzo en formacin que tanto la marca como la red de concesionarios facilitan a su personal. Nuestra inversin anual est en torno a 10.000.000 de euros para formacin tcnica y comportamental, tanto de mecnicos como de la parte de ventas. Creo que tenemos unas instalaciones en vanguardia desde el punto de vista tecnolgico, desde el punto de vista de formacin, desde el punto de vista de utillaje, desde el punto de vista de aspecto y eso cuesta dinero, no es gratis. Tener grandes instalaciones implica tener grandes costes.En efecto, Garca Otero conoce bien la posventa. Es muy fcil hacer operaciones sencillas. Pero el coche es una herramienta compleja y las redes de marca no estn slo para los problemas. Estn para todo. Los vehculos estn hoy muy preparados en todos los as-pectos: seguridad, contaminacin, prestaciones y, sin duda, son una herramienta que hay que cuidar de for-ma adecuada y con las mayores garantas. Uno de los mayores problemas que tiene el automvil en el pas es el envejecimiento del parque, con dos vertientes muy importantes. Desde el punto de vista de contami-nacin y desde el punto de vista de seguridad. Renault comercializa desde principios de 2011 motores que cumplen la norma Euro 5, que emiten cien veces menos contaminacin de la que emitan antes de la norma Euro 1. Otro tanto podramos decir desde el punto de vista de la seguridad. Yo no s si hay alguna industria que haya hecho los esfuerzos que ha hecho la del automvil en la seguridad y la reduccin de emisiones.Desde que comenz la crisis se han dejado de renovar ms de un milln y medio de coches, con el consi-guiente perjuicio para el medio ambiente y la seguri-dad vial, sin contar los perjuicios a nivel econmico. Cualquier medida que venga a ayudar a la renovacin del parque estar a favor de reducir la contaminacin y, por supuesto, a elevar la seguridad. En denitiva, para Garca Otero, el Reglamento nos obliga a ser mejores.

  • Abril 11 37

    De cerca

    Promesa al clienteQu relacin podemos encontrar entre esta ltima armacin y la Promesa al Cliente de la que ha hablado recientemente Carlos Ghosn? Cul es su signicado? Afortunadamente en Espaa se trata tan solo de ponerla en papel, porque ya estamos muy cerca de la Promesa al Cliente y eso nos va a ayudar tambin en Espaa y en el resto de Europa a tener al cliente como centro de atencin.Parece que las encuestas le dan la razn. Renault Espaa est entre los tres primeros pases en reco-nocimiento y aprecio del cliente. La tasa de recomen-dacin est por encima del 80% para concesiones y talleres, pero si queremos que los clientes sigan viniendo a nuestras instalaciones tenemos, evidente-mente, que ser mejores, aade Garca Otero.El presidente de Renault anunci hace algunas semanas un nuevo plan para la compaa, que se desarrollar hasta 2016 y que, traduciendo del ingls, podramos denominar Conduciendo el cambio. Est Armando Garca Otero preparado para conducir ese cambio? Creo que estamos todos preparados. No es un problema de quien pilota la sociedad, sino un tema de mentalidad de todo el mundo. Estamos todos preparados.Pero es cambio no hay que entenderlo slo como el paso al vehculo elctrico. Para nuestro interlocutor tiene otros aspectos importantes. El cambio hay que entenderlo tambin en los esfuerzos que estamos haciendo en la reduccin de emisiones. El propio Carlos Ghons anunciaba que para el ao 2016, el mix de nuestra marca estar por debajo de 100. Ah tiene

    mucho que ver Espaa, nuestra fbrica de motores, porque el esfuerzo de ingeniera que se est haciendo para lograr motores ms ecientes y menos contami-nantes es muy importante.El cambio, para Renault y sus directivos, va tambin por el camino de la competitividad. Personas que no conocen el corazn de una marca de automviles siempre piensan que se quiere ir a ganar ms dinero. No siempre. Si somos capaces de tener una visin cliente, hay que tener una visin cliente en sentido amplio. Hoy en da, un automvil que ha incorporado sistemas de seguridad tremendos, que ha hecho es-fuerzos tremendos de bajada de emisiones... El cliente no est dispuesto a pagar ms, luego hay que avanzar en la competividad para ser capaces de ofrecer al cliente un vehculo con todo eso incorporado, a un precio similar al que pag hace ocho aos

    Optimismo ante el futuroLa charla toca desgraciadamente a su n, aunque podramos seguir durante horas escuchando a nuestro personaje. Nos resta hablar del futuro, de cmo ve el director general el futuro. Antes de responder, se levanta, se dirige a una estantera de su despacho y pone sobre la mesa un frasco lleno de arena hasta ms o menos la mitad. Garca Otero, siempre positivo, lo ve medio lleno. En parte, la pregunta est con-testada. El consumo es una cuestin del estado de nimo... Creo que la clase poltica no est haciendo sus deberes, creo que hay que transmitir a la sociedad ilusin, transmitir la potencia que este pas tiene y creo que este pas tiene un futuro como el que ms. Para llegar a ese futuro hay que salir de la crisis.

    Garca Otero tiene una receta aparentemente simple. Creo que hay que ser optimista, que el mensaje a la gente joven debe ser de optimismo y por otra parte de realismo. Y an otra receta, que de alguna forma nos conduce de nuevo al ideario colegial: al esfuer-zo. En esta empresa, que es la que yo conozco, la gente se esfuerza, tiene ilusin, se mueve por objetivos claros. En 2010, pese a las dicultades, Renault Espaa ha alcanzado sus objetivos porque, segn Armando Garca Otero, todos empujamos en la misma direccin.Desde el optimismo que tan bien transmite, una ltima pregunta: cmo ve Armando Garca Otero su futuro? Pues no lo s. Es una de las preguntas que no me hago. Tengo 56 aos, creo que todava puedo aportar algo y seguir aportando a esta empresa que, insisto, es la ma, no en sentido de propiedad natu-ralmente, sino compartida con todos los que estamos en ella.

    Flix T. Blanc. OrgInforcom TV-Press

    El consumo es una cuestin del estado de nimo... la clase poltica no est haciendo sus deberes, hay que transmitir a la sociedad ilusin y la potencia de este pas, que tiene un futuro como el que ms

  • Abril 1138

    FabricacinFabricacin

    Recambios & Accesorios: Qu impresiones han saca-do de la ltima edicin de Motortec AI?Jos Costales: Ha sido una feria muy satisfactoria para nosotros, hemos recibido visitas continuas, con una participacin importante de clientes, distribuido-res, talleres... Sabamos que iba a haber una menor auencia de visitas que en antiguas ediciones, pero ha estado bastante bien. Evidentemente, ha inuido el un nuevo enfoque de la feria, aunque tambin hay que tener en cuenta el hecho de que a la posventa se la ha pasado un poco el miedo que haba hace dos aos, que es el momento en que empez la crisis y bajaron las ventas. Todo el mundo se retrajo muchsi-mo y tras estos aos hemos visto que el mercado no ha ido del todo mal, las cosas han vuelto a su ser.Jos Miguel Ramrez: Como no estuvimos hace dos aos, no tenamos una referencia clara, pero hemos quedado muy contentos. Se ha visto algo diferente, algo que en antiguas ediciones no habamos visto, toda una serie de acciones paralelas que han contri-buido a esta mejora. Estn haciendo un buen trabajo y ah estn los resultados. Esperemos.

    R&A: Con qu instalaciones cuentan y qu activida-des cubren?J. Costales: Contamos con unas instalaciones de alrededor de 3.000 metros cuadrados, repartidas en 1.300 metros de ocina y 2.700 de almacn. Adems del almacn, proporcionamos asistencia tcnica e incluso una pequea zona donde tambin realizamos ensamblaje, ya que suministramos tanto al recambio como al primer equipo. Cubrimos prcticamente todo y lo mismo para la distribucin, contamos con cliente-la de talleres especialistas, carroceros, instaladores de equipos frigorcos y distribucin. Cuando hay crisis te piensas ms las cosas, por lo que rebajamos el almacn un 30% en un periodo de dos aos, pero no por ello hemos empeorado el servicio.

    En el ao en que la compaa especializada en climatizacin de vehculos, Diavia, conmemora sus veinticinco aos de existencia, su director general Jos Costales, acompaado del director comercial, Jos Miguel Ramrez, nos reciben en sus instalaciones de San Fernado de Henares, (Madrid), para hacer balance de los principales logros obtenidos a lo largo de dicho periodo. Con buenas sensaciones de cara al futuro, ambos repasan los puntos fuertes de la compaa, la formacin y la asistencia tcnica y analizan los principales cambios del momento, centrados en la entrada del nuevo gas refrigerante para equipos de aire acondicionado.

    Jos Costales y Jos Miguel Ramrez, director general y director comercial de Diavia

    Tras 25 aos, hemos logrado una posicin de liderazgo en el mercado

  • Abril 11 39

    Entrevista

    J. M. Ramrez: Nuestra estructura consta de dos divisiones. La de primer equipo nos permite conocer y adaptarnos a las nuevas tegnologas, conocer la realidad del mercado y tener una marca viva, que es muy importante. Y por otro lado est el rea de la posventa. Por eso nuestra cartera de clientes es muy variada, trabajamos con talleres especialistas y con la distribucin, y dentro de la distribucin tambin vara, yendo desde empresas con una estructura grande a empresas ms pequeas. Tambin hay que tener en cuenta la di cultad que tenemos por no tratar un producto de consumo. Esto nos impide prever el nivel del consumo ya que tambin hay diferencias muy grandes de consumos por referencias. No es lo mismo fallar en cuatro o cinco referencias de poca rotacin que fallar en una referencia de mucha rotacin, hay que estar muy no. No hay ninguna regla matemtica que te pueda ayudar sino a golpe de referencias y de experiencia.

    R&A: En qu consiste la estructura logstica de su compaa?J. M. Ramrez: Desde este almacn principal damos servicios de 24 horas, excepto en Canarias. Por otro lado, como trabajamos a travs de la distribucin, tambin tendramos que tener en cuenta los almace-nes de nuestros distribuidores, en los cuales hacemos una gestin personalizada con el objeto de no gene-rar obsolescencia y que tambin aumente su opor-tunidad de negocio en s. Podramos de nirlo como un almacn nico para el abastecimiento de dichos distribuidores al que aadir el almacn es propio de cada distribuidor.J. Costales: Somos un apoyo importante para los distribuidores en la gestin de sus almacenes, porque les ayudamos en la seleccin del producto, incluso en el anlisis del almacn, en el intercambio con otros distribuidores de piezas que puedan tener, etc., al menos lo intentamos dentro de lo posible.J. M. Ramrez: Tratamos un producto muy estacionario y muy espec co que vara incluso por zonas. De ah que haya que darle ese apoyo al distribuidor para que su gestin tambin sea rentable y que no nos genere una obsolescencia indirecta a nosotros. Si al nal el distribuidor tiene problemas, con el tiempo repercutir en nuestra gestin.

    R&A: Cmo plani can el stock al tratarse de un producto estacional y de no desgaste?J. Costales: Efectivamente son dos circunstancias distintas pero caractersticas de nuestro producto, el no desgaste de avera y su estacionalidad. Es el peor handicap que tenemos. En el caso, por ejemplo, de los compresores, se trata de una pieza que los fabri-cantes, nuestros proveedores, disponen de plazos de entrega de cinco meses, lo que signi ca que lo que no se plani ca a primeros de campaa no puedes dis-poner de ello despus porque no llegas a tiempo. Por ello, nuestra plani cacin se basa fundamentalmente en un anlisis histrico y en base tambin a nuestra gestin de garantas. Realizamos un anlisis pormeno-rizado de todas las garantas, de qu modelos tienen mayor demanda, de aquellos que presentan proble-mas, etc. Bsicamente es histrico.J. M. Ramrez: Realizamos un anlisis general y otro espec co con el cliente, porque incluso las

    caractersticas propias del cliente in uyen tambin en es