Reactivador de TRC

2
Reactivador de TRC simple y eficáz Dentro los tantos y muy costosos reactivadores de TRC que existen en el mercado, aquí tenemos la solución simple, económica y eficáz en un 90% efectivo. Este reactivador que recomiendo a todos los técnicos por su simplicidad y eficacia, lo estoy utilizando actualmente y desde hace 20 años aprox. con resultados realmente exelentes, logicamente dentro de los parametros de agotamiento que presenta el tubo a reactivar, (magia no hace), se entiende un agotamiento normal con colores defasados ó pobres y poco contraste y brillo. Los tubos bajo proceso quedan muy bién, sobre todo y especialmente, los de cañon grueso, presentando un realce de brillo y contraste muy notorio y duradero, y, por supuesto, despues de éste proceso hay que hacer un "Blancking" (ajuste de colores), para terminación del trabajo. Procedimiento:

description

Articulo

Transcript of Reactivador de TRC

Page 1: Reactivador de TRC

Reactivador deTRC simple y eficáz

Dentro los tantos y muy costosos reactivadores de TRC que existen en elmercado, aquí tenemos la solución simple, económica y eficáz en un 90%efectivo.

Este reactivador que recomiendo a todos los técnicos por su simplicidad yeficacia, lo estoy utilizando actualmente y desde hace 20 años aprox. conresultados realmente exelentes, logicamente dentro de los parametros deagotamiento que presenta el tubo a reactivar, (magia no hace), se entiende unagotamiento normal con colores defasados ó pobres y poco contraste y brillo.Los tubos bajo proceso quedan muy bién, sobre todo y especialmente, los decañon grueso, presentando un realce de brillo y contraste muy notorio yduradero, y, por supuesto, despues de éste proceso hay que hacerun "Blancking" (ajuste de colores), para terminación del trabajo.

Procedimiento:

Page 2: Reactivador de TRC

Con el televisor desconectado de la linea, obviamente, retirar la placa del zocaloy conectar los terminales del filamento, colocando la llave selectora delreactivador en 4,5 volts, ( éste voltaje es el mejor para el proceso), luego colocarel electrodo de grilla 1 y luego el del primer cátodo a limpiar (rojo, verde óazul), no importa el órden, una vez ubicado y con la llave de tensiónalta abierta, conectamos el reactivador y damos tensión al filamento hasta quetome temperatura, unos segundos, y acto seguido conectamos la llave de tensionalta de los cátodos; acá vemos como tanto la luz de la lampara como la agujadel instrumento, presentan marcación y se debe a que el Cátodo estaconduciendo, y una vez que tomo brillo la lampara, cortamos la tensión defilamento y esperamos unos segundos ; vamos a vér como tanto la aguja delinstrumento como la lampara, se "mueven" creando una verdadera "tormentade rayos" dentro del TRC limpiando así el cátodo conectado. NO se asusten,todo está bién, nuevamente conectamos filamento y ésto lo repetimos en elcátodo, tantas veces hasta que el brillo de la lámpara ó la aguja delinstrumento, suba y baje parejo y sin sobresaltos, y nos está indicando que ésteCátodo ya está LIMPIO. De ésta manera procedemos con los tres cátodos delTRC. También podemos darle "golpecitos" de tensión al cátodo con elpulsador de alta que está en paralelo con la llave y que deberá estar abierta.Todo ésto es para desprender la basura del dicho cátodo.

Una vez terminado el proceso, desconectamos todo y colocamos la placa delzocalo en su lugar, conectamos el televisor a la linea y lo encendemos. En ésteinstante vamos a tener que encender y apagar un par de veces seguidas hastaque el tubo se descargue, pués en el primer encendido, hará como un chispazointerno y es por la "basura" desprendida, NO hay problema todo está bién.Luego pasamos a corregir los colores y listo.

Cabe aclarar que el Reactivador original lleva realmente una lampara de 220v5Watts como las que se usaban en las antiguas máquinas de coser, con culotemignon, pero ya que son muy dificiles de conseguir, ustedes pueden colocar unade mayor potencia NO MAS DE 25W , cuanto menos, MEJOR.