Rancherito

23
JENNY PATRICIA LOPERA RENDÓN

Transcript of Rancherito

Page 1: Rancherito

JENNY PATRICIA LOPERA RENDÓN

Page 2: Rancherito

RESEÑARESEÑA

La idea de negocio surge de un sueño particular, el cual se basa en construir un espacio donde en un ambiente familiar se pueda compartir comida típica antioqueña con sabor casero y preparada en fogón de leña, es entonces cuando a partir de Junio de 1.975 comienza a funcionar un restaurante llamado El Rancherito, que gracias a la calidad de su comida y atención se convirtió en un punto de referencia principalmente en las carreteras del oriente antioqueño.

Page 3: Rancherito

Actualmente existen siete (7) puntos

Page 4: Rancherito

MERCADOMERCADOEl Rancherito pertenece al sector gastronómico, ofertando productos basados en la tradición paisa y contando además con capacidad instalada para atender reuniones sociales y empresariales, entrando a participar en el mercado de eventos.

Page 5: Rancherito

OFERTAOFERTA• GastronómicaGastronómica: Comidas típicas de la región

antioqueña: a la parrilla, de la paila, de la sartén, algos, además de helados y postres.

• EventosEventos: Espacios adecuados y herramientas básicas (video beam, sonido, pantalla gigante) para el desarrollo de reuniones empresariales , al igual que para eventos sociales: matrimonios, primeras comuniones, grados, cumpleaños, despedidas. El Rancherito las Palmas tiene una capacidad para albergar a 120 personas. Además de contar con el servicio de WiFi.

Page 6: Rancherito

Capacidad instalada para ofertar el servicio de eventos en los otros restaurantes El Rancherito:•Caldas: 130 personas•Rionegro: 300 personas (Salón adicional 60 personas)•Guarne: 350 personas•Copacabana: 220 personas.

Page 7: Rancherito

NECESIDADESNECESIDADES

La actividad principal del restaurante es satisfacer la necesidad de alimentación, siendo esta fisiológica y por tanto una de las necesidades básicas del ser humano.

El restaurante en mención cumple con esta necesidad ya que como parte de su portafolio de servicios oferta la posibilidad de celebrar eventos sociales y/o empresariales, que permiten que el consumidor entre a ser parte de un grupo con los que comparte afinidades.

El Rancherito Las Palmas, satisface la necesidad de estima ya que supone un estilo de vida enmarcado en dar prestigio a sus clientes, al mismo tiempo que por la ubicación del restaurante se evidencia estatus.

Page 8: Rancherito

SERVICIOSERVICIOLa actividad principal que desarrolla El Rancherito es el servicio de alimentación, entendido este como un intangible; pero que a su vez cuenta con una serie de productos (tangibles) que permiten cumplir con dicha actividad principal.

SERVICIO ALIMENTACIÓN

• Instalaciones• Mobiliario• Oferta

gastronómica (alimentos)

Recursos y/o medios para cumplir con la actividad principal

Actividad principal

Page 9: Rancherito

ANÁLISIS EXTERNOANÁLISIS EXTERNOEl Rancherito pertenece a una industria fragmentada, ya que existen en el mercado muchos restaurantes participando, en donde ninguno es el dominante. A su vez, el sector gastronómico es polipolio, pues al haber tantos competidores la torta de participación del mercado esta bastamente dividida.Cabe resaltar que algunos restaurantes por el buen trabajo de mercadeo que han desarrollado tienen mayor reconocimiento, pero aun así no poseen el mayor porcentaje de participación.

Page 10: Rancherito

Barreras de entradaLa creación de un restaurante, en la mayoría de la veces se hace de forma informal, sin tener presente ubicación, competencia, normas sanitarias, etc.

Economías a escalaNo presenta, debido a que no se siguen procesos productivos que permitan otorgar costos bajos.

Curva de experiencia

El Rancherito imprime experiencia, principalmente en la preparación de los productos (platos), ya que estos parten de una tradición. Además las actividades que se deben desarrollar para el buen funcionamiento del restaurante son generalmente simples.

Diferenciación de los productos

Al haber tantos oferentes en el sector gastronómico, El Rancherito se apropia de las tradición paisa para diferenciar sus productos, además se ubica principalmente en las carreteras para atender al público que se moviliza por ellas.

Ventaja en compras Mínima, pues los niveles de producción no son muy altos.

Necesidades del mercado

Es diversa, pues El Rancherito oferta un amplia carta de platos típicos además de realizar eventos empresariales y sociales que le permiten ganar más participación en el mercado.

Tipo de administración

Teniendo presente que la idea de negocio parte de un sueño familiar, la administración la realizan inicialmente miembros de la familia, pero actualmente y a razón de la expansión del negocio esta a cambiado a una administración más profesional.

Regulación del gobiernoEl gobierno interviene propiciando la creación de nuevos puntos de venta, a través de la apertura de nuevas carreteras y otorgando permisos.

Page 11: Rancherito

CICLO DE VIDACICLO DE VIDA• La industria de alimentos, se encuentra en la etapa de

madurezmadurez, teniendo precios asequibles, una competencia abundante y estable. Además de estar estandarizados varios de los procesos productivos garantizando una calidad más alta en el servicio/bien final.

• Por otro lado el sector de eventos esta en la fase de crecimientocrecimiento, porque los precios son altos, existe facilidad para entrar a participar en el mercado y hay poca lealtad por parte de los clientes.

Page 12: Rancherito

COMPETENCIACOMPETENCIA

Determinar el número de competidores pertenecientes al sector gastronómico resulta difícil, ya que existen innumerables empresas que han entrado a participar al mercado de manera informal.

Page 13: Rancherito

• Las empresas que representan la competencia más fuerte para el restaurante El Rancherito son:

▫ Crepes & Waffles▫ La Brasa Roja▫ La Provincia▫ Leños y Carbón▫ Mondongo’s ▫ Vasijas de Barro▫ Hato Viejo▫ Fogón Paisa▫ McDonald’s▫ Doger▫ Hamburguesas del Corral▫ Frisby

Estas empresas se han destacado de las demás por el buen servicio que ofertan y la calidad de los productos, además de un excelente trabajo en gestión de marca.

Page 14: Rancherito

•Superiores:Hato Viejo y Mondongo’s, ya que ofertan

productos típicos y son ampliamente reconocidos en la ciudad. Por otra parte esta Crepes &Waffles, restaurante que debido al excelente servicio que presta en sus instalaciones se ha ganado una posición importante en el sector gastronómico.

• Inferiores:La Costilla, El Rancho de Nyko, Chuscalito, Doña

Lechona, La Aguacatala, El Braseiro, La Fonda del Camino, El Altico, El Tablón, entre muchas más ubicadas a lo largo del territorio del Valle de Aburrá.

Page 15: Rancherito

FACTORFACTOR ANÁLISISANÁLISIS

Diferenciación

NiveladaNivelada, ya que existen muchos ofertantes con propuestas alimenticias para el consumidor similares , notándose cierta diferencia principalmente en la forma de prestar el servicio.

Requisitos de capital

ReduceReduce, debido a que para el montaje de un restaurante se requiere de un salón generalmente amplio, silletería y mesas adecuadas , instalación de una cocina con extractor de olores, refrigeradores, entre otros; lo cual constituye una inversión ciertamente alta.

Acceso a canales de distribución

ReduceReduce, al existir tantos competidores ubicados a lo largo del territorio del Valle de Aburra, se presenta cierta dificultad en abrir nuevos canales ya que están saturados .

Ventaja en costos

IncrementaIncrementa, debido a que las materias prima se consiguen fácilmente, no se requiere tener experiencia y el acceso a herramientas tecnológicas a esta a disponibilidad de todos.

Políticas del Gobierno

IncrementaIncrementa, ya que el Gobierno mediante diversas estrategias fomenta la creación de nuevas empresas, brindando un acompañamiento e indicando que procesos seguir. Además no realiza un control minucioso sobre las ya existentes.

Page 16: Rancherito

FACTORFACTOR ANÁLISISANÁLISIS

Reacción de los competidores

NiveladaNivelada, ya que ciertos restaurantes enfrentan el hecho de la entrada de nueva competencia, implantando estrategias mejoradas en el servicio, ampliando la gama de alimentos/productos, abriendo nuevos puntos de venta.

Diferencias estratégicas

IncrementaIncrementa, ya que luna parte de los restaurantes desarrollan diferentes estrategias enfocadas algunas al servicio, otras al producto o generar experiencias en el punto de venta. Al mismo tiempo que se plantean diferentes objetivos que pueden partir desde ganar más reconocimiento, participación, cobertura, etc.

Incrementos de capacidad

IncrementaIncrementa, debido a un aumento en la capacidad instalada, abarcando no solo el servicio de alimentación, sino trasladándose al sector de eventos y recreación.

Barreras de salida

NiveladaNivelada, partiendo del hecho de que es costoso, pero se puede manejar con facilidad , ya que la inversión inicial de cierta manera se puede retribuir vendiendo los muebles, la idea negocio, cambiando el formato inicial, etc.

Page 17: Rancherito

PROVEEDORES PROVEEDORES FACTOR ANÁLISIS

Concentración de proveedores

ReduceReduce, ya que el sector al que pertenece el restaurante hay muchos proveedores donde cada uno de ellos tiene una parte del mercado.

Cambio de proveedor

ReduceReduce, ya que para el restaurante no representaría un costo alto cambiar de proveedor ya que existen muchos en el mercado.

Negociación de precios

ReduceReduce, debido a que la mayoría de los insumos requeridos tienen un precio similar pues pertenecen a la canasta familiar; sin haber necesidad de negociar precios.

Calidad y/o diferenciación

NiveladoNivelado, existe algo de diferenciación principalmente en la calidad de los productos de la canasta familiar.

Integración NiveladoNivelado, se presenta una integración de proveedores en cuanto a la ubicación, pues están agrupados en un lugar común.

Page 18: Rancherito

CLIENTES CLIENTES FACTOR ANÁLISIS

Concentración de proveedores

NiveladoNivelado, teniendo presente que es un restaurante ubicado en las afueras de la cuidad, posee muchos clientes entre ellos los que realizan visitas frecuentes y otros que solo visitan el establecimiento esporádicamente.

Cambio de proveedor

IncrementaIncrementa, se presenta cambio de proveedor constantemente debido a que hay muchos sustitutos en el mercado.

Negociación de precios

ReduceReduce, ya que no se presenta negociación de precios pues se asocia al producto como de alta calidad y complementado con un buen servicio; por lo que el cliente considera como adecuado el precio.

Calidad y/o diferenciación

IncrementaIncrementa, no hay diferenciación y la calidad no es predominante.

Integración ReduceReduce, no existe ningún tipo de integración por parte de los clientes.

Page 19: Rancherito
Page 20: Rancherito

OPORTUNIDADES OPORTUNIDADES

Page 21: Rancherito

AMENAZASAMENAZAS

Page 22: Rancherito

ANÁLISIS INTERNOANÁLISIS INTERNOFORTALEZASFORTALEZAS DEBILIDADESDEBILIDADES

• Know How en la preparación de los platos típicos de la región.

• Personal capacitado en servicio al cliente.

• Marca reconocida en el sector de la alimentación.

• Animación en los restaurantes por medio de serenatas en vivo.

• Infraestructura y mobiliarios adecuados para la realización de eventos empresariales y/o sociales.

• En algunos restaurantes se cuenta con parques recreativos para los niños.

• Se cuenta con zonas de parqueo.• Ubicados los restaurantes en vías

principales del departamento.• Servicio de WiFi en algunos

establecimientos.• Extensión de categoría, con la

creación de La Rancherita (Helados).

• Carencia de una cultura organizacional que direccione las estrategias administrativas emprendidas.

• Hasta el momento no se han establecido alianzas con otras empresas.

Page 23: Rancherito

• Pertenecientes a estratos medio – alto.

• Residentes principalmente en sectores como: Laureles, Poblado, Belén. Y en municipios cercanos a la cuidad de Medellín

• Ubicados en cualquier etapa del ciclo de vida.

• De edades diversas, desde niños hasta adultos mayores.

• Tradicionalistas/regionalistas.

• Sin distinción de profesión, nivel de educación ni nacionalidad.

• Con facilidad de movilidad (carro/moto).• Medianas y grandes empresas.

• Localizadas en la cuidad de Medellín y sus alrededores más cercanos.

• Agremiaciones: agropecuarias, financieras

• Familias de estrato medio -alto