Quiz 1-Proceso Estrategico 2-Diana Vega 9 de 10

7
PROY/SEGUNDO BLOQUE-PROCESO ESTRATEGICO Pregunta 1 Sin responder aún Puntúa como 1,0 Marcar pregunta Enunciado de la pregunta Los aspectos necesarios y suficientes para alcanzar los objetivos planteados por la organización y para satisfacer las necesidades de los clientes se conocen como: Seleccione una: a. A) Competencias empresariales b. B) Factores críticos de éxito c. C) Estrategias empresariales d. D) Indicadores de gestión. Pregunta 2 Sin responder aún Puntúa como 1,0 Marcar pregunta Enunciado de la pregunta La estructura de una organización define la forma en que ésta ha decidido dividir el trabajo que realiza. Al respecto se

description

quiz proceso estratégico 2

Transcript of Quiz 1-Proceso Estrategico 2-Diana Vega 9 de 10

PROY/SEGUNDO BLOQUE-PROCESO ESTRATEGICO Principio del formularioPregunta 1Sin responder anPunta como 1,0Marcar preguntaEnunciado de la preguntaLos aspectos necesarios y suficientes para alcanzar los objetivos planteados por la organizacin y para satisfacer las necesidades de los clientes se conocen como:Seleccione una:a. A) Competencias empresariales b. B) Factores crticos de xito c. C) Estrategias empresariales d. D) Indicadores de gestin. Pregunta 2Sin responder anPunta como 1,0Marcar preguntaEnunciado de la preguntaLa estructura de una organizacin define la forma en que sta ha decidido dividir el trabajo que realiza. Al respecto se conocen varios tipos de estructuras, pero si se quisiera separar en dos clases todas las estructuras existentes, el criterio vlido para hacerlo sera:Seleccione una:a. A) Las estructuras se pueden separar en matriciales y geogrficas, las primeras atienden necesidades internas, mientras que las segundas atienden necesidades del mercado. b. B) Si la empresa se estructura atendiendo a sus necesidades internas asumir una forma funcional, pero si lo hace atendiendo a necesidades externas asumir una forma divisional. c. C) Las empresas fijan su estructura con base en el DOFA resultante de la planeacin estratgica debido a que sta es la primera de las tres fases necesarias para construir una estrategia exitosa. d. D) Las estructuras matriciales, geogrficas y por productos se concentran en atender al cliente externo, mientras que las estructuras funcionales y por procesos atienden al cliente interno. Pregunta 3Sin responder anPunta como 1,0Marcar preguntaEnunciado de la preguntaDe las siguientes afirmaciones sobre la diferenciacin y la integracin, solamente una es correcta, seale cul.Seleccione una:a. A) La diferenciacin es una expresin administrativa altamente relacionada con el principio propuesto por Henry Fayol sobre la divisin del trabajo, mientras que la integracin se refiere a cmo el administrador coordina la labor de varios subordinados a cargo. b. B) La diferenciacin significa que cada empresa se establece para realizar actividades estratgicamente variadas en cuanto a lo que hace la competencia, mientras que la integracin se refiere al esfuerzo de coordinar la labor de varios puestos, reas o unidades a cargo. c. C) La integracin es una expresin administrativa altamente relacionada con el principio propuesto por Henry Fayol sobre la divisin del trabajo, mientras que la diferenciacin se refiere a cmo el administrador coordina la labor de varios subordinados a cargo. d. D) La integracin y la diferenciacin son sinnimos y actividades administrativas que solamente se observan en las grandes empresas. Pregunta 4Sin responder anPunta como 1,0Marcar preguntaEnunciado de la preguntaDe acuerdo a Sherman, Bohlander y Snell, uno de los factores que requiere la organizacin para que los recursos y capacidades se conviertan en aptitudes centrales es el de ser nicos, el cual significa:Seleccione una:a. A) Que las personas mejoran la eficiencia o la eficacia de la empresa b. B) Que implica una demora considerable para la competencia homologar la gestin c. C) Cuando los talentos se combinan y se despliegan para trabajar en diversas tareas d. D) Cuando las habilidades, conocimientos y capacidades no estn al alcance de la competencia Pregunta 5Sin responder anPunta como 1,0Marcar preguntaEnunciado de la preguntaA cada tipo de empresa desde el punto de vista de la configuracin que presenta-, le afecta de manera preponderante cierto tipo de fuerza, observando las configuraciones Diversificada, Empresarial e Innovadora, a cada una de ellas y respectivamente les afectan las siguientes fuerzas del entorno:

Seleccione una:a. A) Aprendizaje, cooperacin y competencia. b. B) Direccin, cooperacin y competencia. c. C) Destreza, concentracin y eficiencia. d. D) Concentracin, direccin y aprendizaje. Pregunta 6Sin responder anPunta como 1,0Marcar preguntaEnunciado de la preguntaCuando en una compaa se requieren altos niveles y esfuerzos para generar integracin entre cada uno de los departamentos, la compaa tiene una estructura de tipo:Seleccione una:a. A) Divisional. b. B) Funcional. c. C) Matricial. d. D) Geogrfica. Pregunta 7Sin responder anPunta como 1,0Marcar preguntaEnunciado de la preguntaDe acuerdo a Sherman, Bohlander y Snell, uno de los factores que requiere la organizacin para que los recursos y capacidades se conviertan en aptitudes centrales es el de ser dificiles de imitar, el cual significa:.Seleccione una:a. A) Que las personas mejoran la eficiencia o la eficacia de la empresa b. B) Que implica una demora considerable para la competencia homologar la gestin c. C) Cuando los talentos se combinan y se despliegan para trabajar en diversas tareas d. D) Cuando las habilidades, conocimientos y capacidades no estn al alcance de la competencia Pregunta 8Sin responder anPunta como 1,0Marcar preguntaEnunciado de la preguntaUna de las ventajas de esta estructura es la manera como la organizacin reacciona rapidamente a las condiciones cambiantes del entorno pudiendo reacomodar la estrategia, esta estructura se denomina:Seleccione una:a. A) Estructura Matricial. b. B) Estructura Divisional c. C) Estructura Geogrfica d. D) Estructura Funcional Pregunta 9Sin responder anPunta como 1,0Marcar preguntaEnunciado de la preguntaLos fines que persiguen las empresas al desarrollar el proceso de planeacin estratgica,son:Seleccione una:a. A) Lograr reconocimiento, aumentar la rentabilidad. b. B) Alcanzar los objetivos corporativos,lograr una ventaja competitiva. c. C) Aumentar la cuota de mercado, Reducir costos d. D) Reducir mrgenes, disminuir impuestos Pregunta 10Sin responder anPunta como 1,0Marcar preguntaEnunciado de la preguntaA cada tipo de empresa desde el punto de vista de la configuracin que presenta-, le afecta de manera preponderante cierto tipo de fuerza, observando las configuraciones Diversificada, Empresarial e Innovadora, a cada una de ellas y respectivamente les afectan las siguientes fuerzas del entorno:Seleccione una:a. A) Aprendizaje, cooperacin y competencia. b. B) Direccin, cooperacin y competencia. c. C) Destreza, concentracin y eficiencia. d. D) Concentracin, direccin y aprendizaje. Final del formulario