Quimica III

10
Informe Científico Química II Destilación Fraccionada Experiencias En El Laboratorio Integrantes: Corbijn, Nicolas Ferreira, Nicolas Zambonini, Franco Profesora: Martinez, Stella Maris Escuela Tecnológica “ Ing. Giùdici” UNLZ

Transcript of Quimica III

Page 1: Quimica III

Informe CientíficoQuímica II

Destilación FraccionadaExperiencias En El Laboratorio

Integrantes:Corbijn, NicolasFerreira, Nicolas

Zambonini, Franco

Profesora: Martinez, Stella Maris Escuela Tecnológica “ Ing. Giùdici” UNLZ

Page 2: Quimica III

Mechero De BunsenEl mechero es un instrumento de

laboratorio de gran utilidad. Fué diseñado con el propósito de obtener una llama que proporcione máximo calor y no produzca depósitos de hollín al calentar los objetos.La llama del mechero es producida por la reacción química de dos gases: un gas combustible (propano, butano, gas natural) y un gas comburente (oxígeno, proporcionado por el aire). El gas que penetra en un mechero pasa a través de una boquilla cercana a la base del tubo de mezcla gas-aire.

Page 3: Quimica III

Tipos de llamaLa imagen de la izquierda muestra

una llama amarilla y que tiene un bajo potencial calorífico y no ideal para trabajos de laboratorio, pues es ahumante y no genera tanto calor como la llama azul. La imagen de la derecha muestra una llama azul y con alto potencial calorífico, ideal para experimentos de laboratorio.

Zona de oxidación: es la parte superior de color amarillo, que es una llama ahumante y con un bajo potencial calorífico.

Zona de reducción:es la llama central que presenta un color azul tenue.

Cono frío: parte inferior de la llama.

Page 4: Quimica III

Intoxicación por carbono

Una vez inhalado, el CO se combina con la hemoglobina de la sangre, que es un componente que suele ir en condiciones normales unido al oxígeno para repartirlo por todo el organismo.

El CO se une a la hemoglobinanera hasta 250 veces más fácilmente que con el propio oxígeno. Se produce el compuesto denominado COHb o carboxihemoglobina, que resulta unas 200 veces más difícil de separar que el compuesto de la hemoglobinaígeno.

El resultado que se produce es una Hipoxia o disminución del nivel de oxígeno en la sangre y tejidos, por mal transporte del O2 a dichos tejidos.

Page 5: Quimica III

Síntomas de Intoxicación Los síntomas de

sospecha van a depender de la concentración y rapidez con que se inhale el gas. La inhalación masiva y aguda de gas ciudad produce rápidamente la pérdida del conocimiento y parálisis respiratoria.

La inhalación lenta de menor concentración de gas causa cefaleas, cuadros de mareos con zumbido de oídos, náuseas y vómitos; dolores abdominales y sensación de palpitaciones. A continuación, se puede llegar hasta el coma, adquiriendo la piel una típica coloración rojo cereza, aunque no en todos los casos

Page 6: Quimica III

Destilación Fraccionada La destilación fraccionada es

un proceso fisico utilizado en quimica para separar mezclas (generalmente Homogeneas) de liquidos mediante el calor, y con un amplio intercambio calorico y masicos entre vapores y líquidos. Se emplea principalmente cuando es necesario separar compuestos de sustancias con puntos de ebullicion distintos pero cercanos. Algunos de los ejemplos más comunes son el petroleo, y la producción de etanol.

Page 7: Quimica III

Partes del Destilador Termómetro Columnas de fraccionamiento Columna de relleno Matraz de fondo redondo Refrigerante Alargadera Matraz colector

Page 8: Quimica III

¿Que fue lo que hicimos? Colocamos la solución en el matraz de fondo redondo con

despacito de un material poroso.

Luego colocamos el mechero de bunsen por debajo del matraz y lo encendimos con una llama de combustión completa,y así la solución empiece a tomar temperatura para que el elemento de menor punto de ebullición se evaporara.

Una vez que la primera comienza a evaporarse se conduce por un orificio por el cual el lado extremo es rodeada por un refrigerante que se renueva constantemente

Al condensarse el vapor de la sustancia comienza a depositarse en el matraz colector en estado liquido.

Page 9: Quimica III

Otros usos...

A la destilación fraccionada también se la utiliza para:

La industria alcoholera

La industria petrolífera

La industria farmacéutica

Page 10: Quimica III