Que significa ser un Profesor Competente

4
UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL UNIDAD 283 MAESTRÍA EN EDUCACIÓN BÁSICA ¿Qué significa ser un profesor competente? Mtro. César Augusto Hernández Arellano

Transcript of Que significa ser un Profesor Competente

Page 1: Que significa ser un Profesor Competente

UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONALUNIDAD 283

MAESTRÍA EN EDUCACIÓN BÁSICA

¿Qué significa ser un profesor competente?

Mtro. César Augusto Hernández Arellano

MATAMOROS, TAMAULIPAS. 2012

Page 2: Que significa ser un Profesor Competente

Contenido del Tema 3

a) Que significa ser un profesor competente (Viviana González) b) Para ayudar a los alumnos a desarrollar actitudes (Marzano)c) Transformando la practica docente (Fierro)

Tema 3. Competencias Profesionales

Competencia General-Comprender el significado del profesional competente.-Reflexionar en torno a los rasgos psicológicos del profesional competente.

Aprendizajes esperados-Que el alumno refleje la expresión verbal entorno a la dinámica de exposición.-Que el estudiante utilice los recursos tecnológicos o dinámicos para la difusión de la información-Que el estudiante comparta el perfil del profesional competente.

Page 3: Que significa ser un Profesor Competente

Actividad Previa “Plenaria y Binas”

Competencia: Análisis y reflexión de un caso educativo y del propio papel docente en el aula. Instrucciones: Los alumnos van a desarrollar una plenaria rescatando las preguntas de la actividad en facebook y después se van a preguntar en parejas los maestros. (contestar las respuestas de su compañero en su cuaderno) “¿Qué significa un profesional competente?” y “¿Usted es un maestro competente en el aula de trabajo?”

Se va a desarrollar una lluvia de ideas en el pizarrón entorno a las opiniones de cada pareja o estudiante.

Tiempo: 45 a 50 minutos. Evaluación: Participación activa de los alumnos y con comentarios concretos y sin salirse del tema.

Después de la actividad continuaremos con la exposición

Page 4: Que significa ser un Profesor Competente

Trabajo Final: Segunda parte

Instrucciones: Los alumnos van a desarrollar un segundo ensayo de los temas que se muestran en la parte inferior. Recuerda que el ensayo consiste en hacer una reflexión sobre las competencias profesionales, su relación con la RIEB, su función mediadora, el diseño de estrategias didácticas y con su práctica educativa. (mínimo 5 cuartillas, máximo 10; letra Times Roman 12, en formato APA 6ed.)

- La mediación cultural de la interactividad (José Escano y María Gil) - El profesor mediador (Juan Alegre) - La nueva función del profesor y arquitecto de conocimiento (Martiniano) - Que significa ser un profesor competente (Viviana González)

Tiempo: La entrega de la segunda parte del trabajo final es para el 13 de marzo del 2012 (sesión 12) entrega presencial. Evaluación: Rubrica de ensayo.