Psicología Social - Método Experimental

1

Click here to load reader

description

Psicología Social - Método Experimental

Transcript of Psicología Social - Método Experimental

Page 1: Psicología Social - Método Experimental

MÉTODO EXPERIMENTAL

El método experimental implica la observación, manipulación, registro

de las variables (dependiente, independiente, intervinientes, etc.) que

afectan un objeto de estudio. En el caso específico de la psicología, es

posible describir y explicar dichas variables en su relación con el

comportamiento humano y, por consiguiente, también predecir sus

modificaciones.

Están interesados los psicólogos experimentales, en conocer el

comportamiento de un “individuo”, manipulando dentro del laboratorio

los factores que puedan afectar o influir en la vida. Usan instrumentos

de precisión y exigen un alto grado de control y medición. Por ello,

realizan experimentos en humanos; pero, sobre todo, en animales.

El uso de animales es más frecuente ya que permite, no sólo explicar

la conducta del hombre por medio de la inferencia, sino porque

permite que el investigador pueda disponer de ellos en cualquier

momento y bajo cualquier circunstancia. Además, hay ciertos

experimentos que no pueden hacerse en humanos por razones éticas

que lo prohíben.