psicología en el satanismo

2
Ordo Phoenix Niger Psicología en el Satanismo Por Mag. Arthur Webber El satanismo es la representación arquetípica de la carnalidad (constituido por los instintos y pulsiones), el consciente (elemento primordial constituido por la apertura cognoscitiva y la apreciación subjetiva de la realidad, la evolución individual y demás rasgos ligados a éste) y la esencia dogmática (los puntos esenciales dentro de la doctrina que serán las herramientas para el desarrollo del ser satanista: magia negra, rituales, Biblia Satánica, Libro de la Ley, Ley Thelemica, Textos de LaVey, Textos de Aquino, Grimoires y otros textos vinculados). Estos son los puntos determinantes en la personalidad e identidad de un satanista, convirtiéndolo así en un ser superior y con mentalidad amplia con rasgos muy determinantes en su interacción con el exterior. La deificación del hombre y su rechazo a lo impuesto, la no presencia ni culto a una deidad antropomórfica divinizada por encima del hombre, la constante evolución positiva y la ejecución de la voluntad, diferencia al ser satanista de los demás. El Satanismo (término judeo-cristiano para expresar el culto a Satán) o Tradición de Distinción Espiritual del Universo Natural (Trayectoria de la Mano Izquierda), es un proceso para crear una esencia individual o identidad (Ego-Id-Supra Ego) potente: conocida como Metaidentidad, que existe por encima y más allá de la naturaleza animal; es lo que nos diferencia del resto del cosmos: la característica del ser, de la existencia consciente voluntaria. La Metaidentidad es la herramienta que nos permite hacer, crear, experimentar, percibir, interactuar, influir, cambiar; está constituida por el Ego, El ID y el SupraEgo.

Transcript of psicología en el satanismo

Page 1: psicología en el satanismo

Ordo Phoenix Niger

Psicología en el Satanismo Por Mag. Arthur Webber

El satanismo es la representación arquetípica de la carnalidad (constituido por los instintos y pulsiones), el consciente (elemento primordial constituido por la apertura cognoscitiva y la apreciación subjetiva de la realidad, la evolución individual y demás rasgos ligados a éste) y la esencia dogmática (los puntos esenciales dentro de la doctrina que serán las herramientas para el desarrollo del ser satanista: magia negra, rituales, Biblia Satánica, Libro de la Ley, Ley Thelemica, Textos de LaVey, Textos de Aquino, Grimoires y otros textos vinculados). Estos son los puntos determinantes en la personalidad e identidad de un satanista, convirtiéndolo así en un ser superior y con mentalidad amplia con rasgos muy determinantes en su interacción con el exterior. La deificación del hombre y su rechazo a lo impuesto, la no presencia ni culto a una deidad antropomórfica divinizada por encima del hombre, la constante evolución positiva y la ejecución de la voluntad, diferencia al ser satanista de los demás. El Satanismo (término judeo-cristiano para expresar el culto a Satán) o Tradición de Distinción Espiritual del Universo Natural (Trayectoria de la Mano Izquierda), es un proceso para crear una esencia individual o identidad (Ego-Id-Supra Ego) potente: conocida como Metaidentidad, que existe por encima y más allá de la naturaleza animal; es lo que nos diferencia del resto del cosmos: la característica del ser, de la existencia consciente voluntaria. La Metaidentidad es la herramienta que nos permite hacer, crear, experimentar, percibir, interactuar, influir, cambiar; está constituida por el Ego, El ID y el SupraEgo.

Page 2: psicología en el satanismo

1. EGO. Es el control consciente del individuo. El

pensamiento realista, la voluntad y la racionalidad. Funciona a partir del Principio de la Realidad.

2. ID. Es la fuente de los impulsos primitivos, deseos

innatos, pulsiones, necesidades fisiológicas básicas e instintos (sexo, alimentación, adaptación, competencia, sexo, reproducción, etc.), hacia los cuales el individuo busca satisfacción inmediata sin preocuparse por los medios específicos para conseguirla. Se rige por el Principio del Placer, el rasgo esencial dentro de la identidad de un satanista.

3. SupraEgo. Es la extensión del consciente hacia la

perfección y la distinción, el ser deificado, la capacidad de traspasar las fronteras preservando el balance. Funciona a partir del Principio de la Extensión del Consciente.

El Satanista es individualista dentro de lo colectivo, pero colectivo dentro del individualismo, es decir esta aislado de lo que le perjudica, del rebaño y unido fuertemente a la jauría. No se relaciona con personas que no pertenecen al medio, ya que son obstáculos al desarrollo individual y al desempeño de sus funciones dado a la presencia continua de estereotipos socioculturales. Los Satanistas somos lobos, no ovejas; jauría, no rebaño. Un lobo nunca puede estar mezclado con ovejas ni una oveja con lobos.

Palabra de Set

Hail Satan