proyecto valores

20
PROYECTO DE VALORES Nombre del proyecto: Objetivo General: Lograr que la comunidad educativa valore su ser interior como esencia del sentido de la vida que le permita interactuar armoniosamente con los demás a través de reflexiones, mensajes y talleres para lograr una mejor calidad de vida. Metas: 1. Que el 90% de los padres de familia de la comunidad Manuelista practiquen los valores de responsabilidad, justicia, respeto y honestidad. 2. Que al finalizar el año el 95% de los docentes y estudiantes con la practica de los valores de respeto, justicia, honestidad, solidaridad, autonomía y de responsabilidad se logre un cambio de actitud. Objetivos Específicos. Propiciar momentos de reflexión y de compromiso por medio de mensajes alusivos ala formación de valores; para iniciar un cambio de actitud en la comunidad Manuelista. Buscar que con la practica de los valores que los estudiantes logren una formación integral y estructuren su personalidad. Promover la participación e integración de la comunidad Manuelista en la elaboración y desarrollo de talleres programados a través de juegos y actividades grupales. Motivar a la comunidad educativa a través de mensajes alusivos a los valores el buen comportamiento y la practica de los valores. Mediante carteleras informativas dar a conocer, mensajes, actividades y logros alcanzados a través de nuestro proyecto. Responsables del proyecto: Belén Romero Rosalba Rubiano Olga García Sandra Borrero Jorge Sotelo Marina Ramírez

Transcript of proyecto valores

Page 1: proyecto valores

PROYECTO DE VALORES Nombre del proyecto: Objetivo General:Lograr que la comunidad educativa valore su ser interior como esencia del sentido de la vida que le permita interactuar armoniosamente con los demás a través de reflexiones, mensajes y talleres para lograr una mejor calidad de vida.

Metas:1. Que el 90% de los padres de familia de la comunidad Manuelista

practiquen los valores de responsabilidad, justicia, respeto y honestidad.

2. Que al finalizar el año el 95% de los docentes y estudiantes con la practica de los valores de respeto, justicia, honestidad, solidaridad, autonomía y de responsabilidad se logre un cambio de actitud.

Objetivos Específicos. Propiciar momentos de reflexión y de compromiso por medio de mensajes

alusivos ala formación de valores; para iniciar un cambio de actitud en la comunidad Manuelista.

Buscar que con la practica de los valores que los estudiantes logren una formación integral y estructuren su personalidad.

Promover la participación e integración de la comunidad Manuelista en la elaboración y desarrollo de talleres programados a través de juegos y actividades grupales.

Motivar a la comunidad educativa a través de mensajes alusivos a los valores el buen comportamiento y la practica de los valores.

Mediante carteleras informativas dar a conocer, mensajes, actividades y logros alcanzados a través de nuestro proyecto.

Responsables del proyecto: Belén Romero Rosalba Rubiano Olga García

Sandra Borrero Jorge Sotelo Marina Ramírez

Estrategia Evaluar continuamente el comportamiento de los estudiantes.

Practicar en cada una de las actividades humanas los valores.

Orientar a cada una de las personas de la comunidad Manuelista en la

Page 2: proyecto valores

practica de los valores y la normas de convivencia.

Proyectar con el buen comportamiento y el ejemplo, la practica de los valores.

Realizar coevalución y heteroevalución con la comunidad.

Metodología

Desarrollo de talleres, videos conferencias, trabajo grupal y evaluaciones periódicas de la actividades programadas por la comunidad

Fomentar continuamente los valores para interactuar con el otro..

RECURSOS:1. Carteleras.2. Guías.3. Talleres.4. Videos.5. Fotocopias6. Lecturas7. Grabadora Televisor V. H. S.8. Conferencias

ACTIVIDADES:

1. Talleres sobre la practica de valores.2. Practica de los Valores.3. Día del amor y la amistad4. Carteleras informativas en las dos sedes5. Carteles recordando la practica de los valores.6. Mensajes sobre los valores7. Normas de convivencia

Page 3: proyecto valores
Page 4: proyecto valores

ACTIVIDAD O TAREA

CRONOGRAMA participantes

RECURSOS RESPONSABLES VALOR TOTAL

FUENTE DE FINANCIACIÓN

Actividades Duración

Fecha de

inicioGrados

Organización del comite

4 horas febrero Comité Proyecto y propuestas de

actividades

Comité

Talleres sobre la practica de los valores de:RESPETO

1 hora7 a 8 a.m.

1 hora8 a 9 a.m.

Mes de abril

Preescolar Primaria Bachillerato

Alumnos GuíasTelevisor

V.H.S

docentes

Talleres sobre la practica de los valores de:DE RESPONSABILIDAD

1 hora7 a 8 a.m.

1 hora8 a 9 a.m.

Mes de abril

Preescolar Primaria Bachillerato

Alumnos

Guías docentes

Talleres RESPETO Y DE RESPONSABILIDAD

Mes abrilPadres de familia

Padres de familia

Guías Directores de grupo en

entrega de boletines

Page 5: proyecto valores

Practica de los valores de respeto y gratitud

2 horas Mes de Mayo Preescolar

Primaria Bachillerato

ALUMNOS DOCEMTES

actividad e integración mensajes acto cultural

Alumnos

ACTIVIDAD O TAREA

CRONOGRAMA participantes

RECURSOS RESPONSABLES VALOR TOTAL

FUENTE DE FINANCIACIÓ

N

Actividades Duración

Fecha de inicio Grados

Valores de Autonomía y de amistad

1 hora Septiembre Preescolar Primaria Bachillerato

Toda la comunidad educativa

Carteleras afiches

Comité $50.000 Docentes de comite

Día del amor y la amistad

17 de Septiembre

Docentes estudiantes y administrativos

Actividad de integración

Comité$550.000 Docentes

Día del amor y la amistad

17 de Septiembre

Preescolar Primaria Bachillerato

Docentes estudiantes y administrativos

Actividad de integración

Comité$180.000 Institución

Page 6: proyecto valores

Carteleras informativas en las dos sedes

1er periodo2do periodo3er periodo4to periodo

Comité CartulinasMarcadoresAfiches

Comité

Carteles con mensajes alusivos al los valores

Un mensaje mensual

CartulinasMarcadoresAfiches

Comité

Page 7: proyecto valores

Compañeros docentes: El comité de Valores agradece a Ustedes la colaboración en la organización de los estudiantes en la Izada de Bandera.

OBJETIVO: Promover en los estudiantes la práctica de los Valores de respeto a nuestros Símbolos Patrios; en las diferentes actividades e Izadas de Bandera que se realizan en nuestra Institución..

Colabore ubicando los estudiantes de 6 en 6 Guarde una distancia de 50 cmts entre grupo y grupo Los de Preescolar a grado cuarto sacaran sus sillas Ubíquelos de acuerdo al mapa y a la señal orientada

por los alumnos de 901.BANDERAS

702 703

201 202 301 302

701

801

P A

P B

101

102

601

401

402

501

502

602

603

604

802

803

1001 1101

“Directores y

codirectores por favor

Page 8: proyecto valores

Compañeros:Cordialmente los invitamos a desarrollar la siguiente actividad de acuerdo a la programación institucional para el mes de Agosto teniendo en cuenta el plan de mejoramiento para el segundo semestre del presente año.

Tema:

Actividad No1 : De acuerdo al siguiente cronograma a los alumnos de primaria se le proyectara una película sobre el valor del respeto

Fecha hora grado Actividad

Lugar responsables

Agosto 14

8:00 a.m.

Pre-escolar

video Preescolar

Marina RamírezSandra Borrero

Agosto 14 9:20 a.m.

primeros video Preescolar

Marina RamírezSandra Borrero

Agosto 15

8:00 a.m.

segundos

video Tercer piso

Marina RamírezSandra Borrero

Agosto 15

9:20 a.m.

terceros video Tercer piso

Marina RamírezSandra Borrero

Agosto 15

10:10 a.m.

Cuartos video Tercer piso

Marina RamírezSandra Borrero

Agosto 15

11:10 a.m.

quintos video Tercer piso

Marina RamírezSandra Borrero

Page 9: proyecto valores

Actividad No 2: Se realizara la reflexión sobre el video y se elaborara un trabajo creativo ( carteleras, historietas, cuentos, mensajes o carteleras) con los trabajos que se realicen se hará una exposición extramuros al frente de cada salón el día 28 de Agosto.

SeñoraElvira Solórzano de MosqueraRectora I.E.D. Manuel del Socorro RodríguezBogotá.

Respetada Señora:

Los docentes del comité de Valores damos a conocer a Usted el plan logístico de la actividad que se realiza el día del amor y la amistad.

1. Solicitamos la compra de los recordatorios para los estudiantes y agradecemos su colaboración en asignar el presupuesto correspondiente.

2. La actividad se realizara en dos etapas de 7:00 a 9:45 a.m. los estudiantes y de 10:20 a 12:20 los docentes.

3. Para la realización de estas actividades contamos con la colaboración de todos los docentes y personal administrativo les recordamos que la cuota es $ 10.000 aprobada por todos. En la sede B la recogerán las profesoras Belén y Rosalba y en la sede A primaria Sandra y en bachillerato y personal administrativo Olga de antemano estamos agradecidos por su colaboración.

4. Participación de alumnos , docentes y administrativos en el correo de mensajes.

5. Las actividades a realizar serán:

Actividad No.1: Los alumnos de Bachillerato en clase de Ética y valores desarrollaran la actividad orientada por los docentes del área de socialesActividad No.3: Fomentar en los estudiantes la práctica del valor del respeto.

Jornada Mañana

I.E.D. Manuel del Socorro Rodríguez

Jornada MañanaGracias por su colaboración” Comité de Valores”

Page 10: proyecto valores

Con los estudiantes: Los responsables a realizar las actividades con los estudiantes son los directores y codirectores de curso en su respectiva aula de 7:00 a 9:45 a.m. solicitamos desarrollen su creatividad para que esta actividad logre su objetivo deseado.

Sugerencias: Correo de mensajes dirigido por los estudiantes de 901. Recordatorio ofrecido por la institución. Mediante tómbola resaltar los valores del compañero. Onces compartidas

Actividades de docentes: Correo de mensajes desde el 15 al 19 de septiembre.

responsables los docentes del comité de valores. Resaltar los valores de los compañeros mediante tómbola. Palabras sobre los valores de amistad. Casi almuerzo en otro lugar e 10:20 a 12.20 a.m.El comité de Valores agradece la colaboración de todos.

Page 11: proyecto valores

AMIGO. Viene del latín amicus. Que significa Amigo, aliado, amistoso, propicio

AMISTAD. Viene del latín amicitas. Amistad, alianza .que significa

Mecto personal, puro y desinteresado, ordinariamente recíproco,

que nace y se fortalece con el trato.

Los amigos sonserviciales, generosos, leales, francos,comprensivos, incondicionales.Los enemigos son

irrespetuosos, insensibles,traicioneros, tramposos,

intolerantes, peligrosos.

La amistad

La amistad es una de las más nobles y desinteresadas formas de afecto que una persona puede sentir por otra. los que son amigos se aceptan y se quieren sin condiciones, tal como son,. sin que esto quiera decir que sean cómplices en todo o que se encubran mutuamente sus faltas. Incapaces de engañarse unos a otros, suelen ser extremadamente sinceros y decirse las cosas tal como las ven o las sienten. Por lo demás, siempre están dispuestos a confiarse secretos, darse buenos consejos, escucharse, comprenderse y apoyarse. Un amigo de verdad siempre tendrá las puertas abiertas para su amigo y no lo abandonará ni se alejará de él en los momentos difíciles o en los cambios de fortuna. Los que tienen amigos son por lo general más plenos y felices que los que no los tienen.

Para ser amigos...

1. Busca el significado de lo que es para ti la amistad y escríbelo en tu cuaderno

2. Escribe 10 valores que tienen tus mejores amigos

Page 12: proyecto valores

./' Asegurémonos de que el afecto que sentimos por las personas que elegimos como nuestros amigos es si,ncero y no está marcado por el interés de conseguir un beneficio de tipo económico, social, laboral, académico, etc.

./' Hablémosles con franqueza, tratemos de hacerles ver sus errores o engaños, advirtámosles sobre las cosas que no les convienen, todo con gran honradez y sin forzarlos a hacemos caso.

./' Acordémonos siempre de ellos, sin importar la distancia que los separa de nosotros o el tiempo transcurrido desde la última vez que los vimos.

¿ Sabes realmente qué significa amistad y ser un buen amigo?

1. Cuando me relaciono con alguien me fijo únicamente en sus cualidades personales Si No

2. Sólo busco como amigos a aquellos que me representan beneficios, recursos y contactos. Si No

3. Me siento orgulloso del apoyo que le proporciono a mis amigos. Si No

3. En una historieta y/o cuento describa y grafique que significa para ti la amistad

4. Averígualo contestando este cuestionario

4. En un texto escriba como aplicarías la AUTON0MIA en el proceso de una amistad

5. Dibuja un gran corazón en una cartulina del color que más te guste, pégalo en tu cuaderno y Luego, escribe el nombre de tus amigos y el valor que lo caracteriza.

6. Resalta los valores que tienes como mejor amigo mediante un grafico.

Page 13: proyecto valores

4. Un amigo debe apoyar a otro en sus proyectos aunque piense que éstos pueden

perjudicar a otros. Si No

S. Le digo a mis amigos qué está mal, así se molesten Si No

6. Me molesta que un amigo me busque para contarme sus problemas cuandoestoy ocupado. Si No

7. Estoy dispuesto a apoyar a mis amigos en sus proyectos aun cuando éstos

me impliquen hacer un esfuerzo. Si No

8. Un buen amigo debe guardar un secreto aún a costa de sus propiasconvicciones. Si No 9. Aceptaría la amistad de una persona valiosa así no compartiera todos sus puntos de vista. Si No

10. No se puede confiar en los amigos porque fallan cuando uno más los necesita. Si No

11. La compañía y el afecto de mis amigos me proporcionan satisfacción. Si No

Si contestaste Sí a la mayoría de las preguntas impares y No a la mayoría de las pares, eres una persona con un verdadero sentido de la amistad y entiendes que ser amigo es tener un afecto puro, sincero y desinteresado por alguien. Si además contestaste No en las preguntas 4 y 8, sabes que la amistad es diferente de la complicidad y que el ser amigo de alguien no implica encubrirle sus faltas pasando por encima de tus propias convicciones y valores.Si por el contrario contestaste Sí en la mayoría de las preguntas pares y No en la mayoría de las impares, tienes mucho que aprender acerca de lo que es ser un buen amigo y sobre la sinceridad, reciprocidad y apoyo desinteresado que fundamentan el sentido de la amistad.

7. Analiza tus repuestas con el resultado que encontraras continuación y escribe en tu cuaderno cual va hacer tu compromiso para la vida como amigo.

Gracias por su colaboración

Page 14: proyecto valores

1. Participación de alumnos , docentes y administrativos en el correo de mensajes.2. Para la realización de esta actividad contamos con la colaboración de todos los docentes y personal

administrativo les recordamos que la cuota es $ 10.000 aprobada por todos. En la sede B la recogerán las profesoras Belén y Rosalba y en la sede A primaria Sandra y en bachillerato y personal administrativo Olga de antemano estamos agradecidos con su colaboración.

3. Los responsables a realizar las actividades con los estudiantes: Directores y codirectores de curso en su respectiva aula de 7:00 a 10.00 a.m.

AL INICIO

Correo de mensajes desde el 15 al 19 de septiembre. “Envía los tuyos”

Resaltar los valores de los compañeros mediante tómbola. ¡ Sé feliz con el que te corresponda!

Palabras sobre los valores de amistad.

Disfruta de la integración pedagógica trabajando sobre los

1. Correo de mensajes dirigido por los estudiantes de 901.

2. Recordatorio ofrecido por la institución.

3. Mediante tómbola resaltar los valores del compañero que te correspondió.

4. Onces compartidas o.......... simplemente onces

I.E.D. Manuel del Socorro Rodríguez

Jornada Mañana

Gracias......

Page 15: proyecto valores

   PROYECTO DE AULA LOS VALORES –GRADOS DE PRIMARIAPRESENTADO POR: TULIA HUERTAS GORDILLOPROYECTO: LOS VALORES.NOMBRE DEL PROYECTO: SUBAMOS AL TREN DE LOS VALORES.NOMBRE DEL PLANTEL: ALFONSO PALACIO RUDAS. NIÑOS DE 7 - 8 AÑOS.TIEMPO PARA EL DESARROLLO DEL PROYECTO: Dos semanas, aproximadamente, se trabajara tresdías a la semana con una intensidad horaria de 60 minutos por día.PRESENTACIÓN DEL PROYECTODe la práctica de los valores depende que la convivencia sea armónica con los demás e igualmentepermite que todo ser humano se desarrolle plenamente, es decir los valores tienden a mejorar lacalidad de vida. Se pretende con el presente proyecto de

Page 16: proyecto valores

Aula que los niños y las niñas conozcanalgunos valores para la convivencia y la construcción de la paz.OBJETIVO GENERAL DEL PROYECTOFavorecer el aprendizaje de los valores para la convivencia y la construcción de la paz en los niñosy niñas de primero de primaria.OBJETIVOS ESPECÍFICOS1. Mostrar a los niños y a las niñas la importancia de los valores.2. Motivar a los niños y niñas para que actúen según los valores.3. Dar a conocer los valores amistad, respeto, honestidad, responsabilidad, solidaridad, paz.4. Aprender por medio de las actividades propuestas como se manifiestan los valores en la vidadiaria.RECURSO

Recursos Humano: Alumnos, Profesores y computadores.Materiales: computadores, internet, correo electrónicos, juegos de rompecabezas, juegosdidácticos.ESTRATEGIAS METODOLÓGICASTrabajo individual en el computador.Autoevaluación y el reconocimiento del otro.Diálogos simultáneos vía foro o chat.Dibujo Libre en un graficador ( paint, picasa, etc. .Lectura modelo enviada al correo electrónico.Juego dirigido enviado con enlace electrónico.ESTRATEGIA EVALUATIVA: Foro y envio de actividades realizadas a plataforma.ACTIVIDADES DIDÁCTICASPRIMER DÍA: LA AMISTAD.Dar a conocer el proyecto via correo electronico "Subamos al tren de los valores", (dibujo en Paintde un tren con seis (6) vagones) explicar en que consiste y como ellos (niños y niñas) puedenparticipar y colaborar con el mismo.a. Indagar o preguntar en un cuestionario en formato Word: ¿qué es un valor?, (Un valor es unacualidad o una característica que atribuida a acciones, personas, justifica una actitud positiva ypreferencial hacia ellos)b. ¿Para qué sirven los valores? (Los valores sirven para ser mejores seres humanos, para darledirección a cada aspecto de nuestra vida). Formato en Word para resuelto por los estudiantes ydevuelto via correo electronico

c. Mostrar a los niños y niñas el tren donde irán todos los valores. Inicialmente se aborda el valorde la Amistad, por medio de un dialogo en el cual los niños y las niñas exponen sus ideas alrespecto. Se clarifica el concepto de amistad.d. Se invitará a los niños para que hablen de sus amigos tanto del barrio como del salón de clase,que los nombren, luego se lee un cuento sobre la amistad.e. Se escriben mensajes y se realizan dibujos para los amigos, enviados a los diferentes correoselectrónicos o compartidos en plataforma creada para tal fin. Chat.f. Llevar al aula un buzón para depositar los dibujos y los mensajes que finalmente serán leídas.g. Pegar en el tren, el nombre del valor trabajado en clase.h. Elegir a los compañeros de clase que se distinga por este valor (Servicial, generoso, leal, franco,comprensivo, incondicional) En casa realizar un dibujo o escriben un poema, o enviarle via correoelectronico mas adelanteSEGUNDO DÍA: LA RESPONSABILIDAD.a. Revisar tareas en los correosb. Indagar acerca de que es la responsabilidad en discusión via chat.c. Mostrar imágenes de la responsabilidad, contar minihistorias acerca del valor de laresponsabilidad y enviarla a los compañeros de clase.d. Crear con los niños y las niñas una historia sobre la responsabilidad.e. Hacer el dibujo del cuento anterior.f. Pegar en el tren el nombre del valor trabajado en clase.g. Elegir a los compañeros de clase que se distinga por este valor.TERCER DÍA: EL RESPETO.a. Indagar sobre lo que es el respeto.b. Leer cuento "La mesita

Page 17: proyecto valores

de la abuela" Socializar el cuento.c. Pegar en el tren el nombre del valor trabajado en clase.d. Elegir a los compañeros de clase que se distinga por este valor (sencillo, atento, considerado,cordial, responsable, solidario).  CUARTO DÍA: COOPERACIÓN.a. Indagar sobre lo que es la solidaridad.b. Leer un cuento.c. Proponer juegos en equipos. Bajarlos de la red y enviarle a sus compañeros, sopas de letras conpalabras sobre los valores vista hasta el dia de hoyd. Pegar el valor trabajado en el tren.e. Elegir a los compañeros de clase que se distinga por este valor. (entusiastas, firmes, leales,generosos, compasivos, fraternales) (tarea), hacérselo saber via internet.QUINTO DÍA LA HONESTIDAD.a. Indagar sobre la honestidad.b. Llevar una historieta al aula virtual donde se refleje la honestidad. Los globos del dialogoestarán en blanco con el fin de que los niños y las niñas lo construyan.c. Pegar el valor trabajado en el tren.d. Elegir a los compañeros de la clase que se distinga por este valor. (Honrado, sincero, valiente).Hacérselo saber via chat o internet.SEXTO DÍA: LA PAZ.a. Indagar sobre lo que es la paz.b. Se lee un cuento, donde estén involucrados los valores trabajados, durante el proyecto.c. Se realiza un conversatorio virtual donde los niños cuenten los valores que practican en casapara conseguir la paz.c. Se elabora un laberinto que recorra los pasos para conseguir la paz. (buscar juegos interactivosen la red y compartirlos con los demás estudiantes.d. Elegir a los compañeros de la clase que se distinga por este valor.  SÉPTIMO DÍA: EVALUACIÓN.La evaluación se hará a partir de actividades virtuales donde los niños y niñas contestencuestionario electronico donde muestren lo aprendido durante el proyecto.-Ejercicios de asociación en formato Word para ser llenados y resueltos- Adivinanzas sobre los valores.- Juegos de rompecabezas con temas relacionados al tema los valores.- Que los niños hablen acerca en chat de los valores que los identifican.