Proyecto final la edocomunicacion

9
PROYECTO FINAL IV Trimestre Integrantes del grupo: Carlos Augusto cabrera Pinto Kevin Santiago Vargas Padilla Diego Vielman Zuñiga Universidad Galileo Chiquimula Licenciatura Comunicación y Diseño Licda. Wendy Franco

Transcript of Proyecto final la edocomunicacion

Page 1: Proyecto final la edocomunicacion

PROYECTO FINALIV Trimestre

Integrantes del grupo:

Carlos Augusto cabrera Pinto Kevin Santiago Vargas PadillaDiego Vielman Zuñiga

Universidad Galileo ChiquimulaLicenciatura Comunicación y Diseño Licda. Wendy Franco

Page 2: Proyecto final la edocomunicacion

IntroducciónEl objetivo de este trabajo de investigación es concretar los conceptos adquiridos por los Estudiantes de segundo año de la Facultad de Comunicación y Diseño de la Universidad Galileo.

La Comunicación ha ido evolucionando constantemente a partir del Siglo XX de la mano ha integrado a otras ramas como la educación.

En las siguientes paginas podremos apreciar la manera en que se desarrolla cada elemento que conforma el circulo de la edocomunicacion.

Page 3: Proyecto final la edocomunicacion

Las NTIC sLas Tecnologías de la Información y Comunicaciones ofrecen una oportunidad única para que los países en vía de desarrollo den un salto en su evolución económica, política, social y cultural, disminuyendo la brecha que los separa de los países desarrollados. Estas tecnologías, y en especial Internet, han trascendido los campos tecnológico y científico, constituyéndose hoy en día en herramientas que se encuentran al alcance y servicio de toda la comunidad en los ámbitos económico, educativo y de salud, entre otros.

El tema a escoger es tratar de llegar a los padres de familia para que se informen sobre el tipo de educación o forma en que sus hijos reciben y toman en practica la aprendida.

Temas que se le enseña y que estos en desarrollan una cognitiva inteligencia para ponerlos en práctica como se aprenden los colores hasta como se informan por medios no autorizados lo que pasa en nuestro medio ambiente como es la cultura, y forma de como se les desarrolla la mente para la hora de practica en el medio ambiente.

Los medios de comunicación que se puede realizar este tema puede ser visuales ya que es un resumen de como nuestros hijos se instruyen por medio de lo aprendido y visto, en la plataforma de las NTIC´s.

Page 4: Proyecto final la edocomunicacion

LA EDUCOMUNICACIÓNLa Educomunicación es un campo de estudios interdisciplinar y transdisciplinar que aborda, al mismo tiempo, las dimensiones teórico-prácticas de dos disciplinas históricamente separadas: la educación y la comunicación. “Educación en materia de comunicación” incluye “todas las formas de estudiar, aprender y enseñar”, en el contexto de la utilización de los medios de comunicación como artes prácticas y técnicas científicas.

El Tema Centralizado es la Forma de Educación que se realiza en la enseñanza de nuestros hijos en campos abiertos, en la escuela y otros medios.

La edocomunicación como se es aprendido son dos ramas de educar y enseñar en un mismo tema la educación es aprendida desde el hogar pero en algunos casos es revocada en la realidad depende de cómo es el trato estudiantil o el trato familiar que lleva esa persona.

Los medios de enseñar avanza con forme lo aprendido anteriormente por eso los niños y niñas suben de grado y llegan a entender esto a un grado de madurez depende la edad pero esta es causada gravemente el que quiere salir de la educación aprendida en estos días y la educación visualizada por los medios publicitarios o los medios visuales.

Page 5: Proyecto final la edocomunicacion

PSICOLOGÍA DE LA EDUCACIÓNLa psicología educativa (o psicología educacional) es una rama de la psicología que se dedica al estudio del aprendizaje y enseñanza humana dentro de los centros educativos; comprende, por lo tanto, el análisis de las formas de aprender y de enseñar, la efectividad de las intervenciones educativas con el objeto de mejorar el proceso, la aplicación de la psicología a esos fines y la aplicación de los principios de la psicología social en aquellas organizaciones cuyo fin es instruir. La psicología educacional estudia cómo los estudiantes aprenden y se desarrollan, a veces focalizando la atención en subgrupos tales como niños superdotados o aquellos sujetos que padecen de alguna discapacidad específica.

Las formas de enseñar son estudiadas por la psicología de la educación ya que tienen por un fin el buen trato hacia las personas que están siendo instruidas, tienen como fin también fortalecer esta educación en instituciones como son las Escuelas hoy en día.

Los padres tienen que saber que educación se le es enseñada a sus hijos y tienen que estar al tanto de todo y instruirlos también en tareas y platicar con ellos lo que tienen que se para aprender mas y no dejarlos ver todo lo que pasa en la realidad sino saben bien el problema a fin, ya que esto es lo lógico que enferma la mente de cualquier ser humano

Page 6: Proyecto final la edocomunicacion

MODO DE APRENDIZAJE ICÓNICO

La psicología educativa (o psicología educacional) es una rama de la psicología que se dedica al estudio del aprendizaje y enseñanza humana dentro de los centros educativos; comprende, por lo tanto, el análisis de las formas de aprender y de enseñar, la efectividad de las intervenciones educativas con el objeto de mejorar el proceso, la aplicación de la psicología a esos fines y la aplicación de los principios de la psicología social en aquellas organizaciones cuyo fin es instruir. La psicología educacional estudia cómo los estudiantes aprenden y se desarrollan, a veces focalizando la atención en subgrupos tales como niños superdotados o aquellos sujetos que padecen de alguna discapacidad específica.

Las formas de enseñar son estudiadas por la psicología de la educación ya que tienen por un fin el buen trato hacia las personas que están siendo instruidas, tienen como fin también fortalecer esta educación en instituciones como son las Escuelas hoy en día.

Los padres tienen que saber que educación se le es enseñada a sus hijos y tienen que estar al tanto de todo y instruirlos también en tareas y platicar con ellos lo que tienen que se para aprender mas y no dejarlos ver todo lo que pasa en la realidad sino saben bien el problema a fin, ya que esto es lo lógico que enferma la mente de cualquier ser humano

Page 7: Proyecto final la edocomunicacion

MODO DE APRENDIZAJE ICÓNICO DESARROLLO DEL APRENDIZAJE

Los rasgos cognitivos tienen que ver con la forma en que los estudiantes estructuran los contenidos, forman y utilizan conceptos, interpretan la información, resuelven los problemas, seleccionan medios de representación visual, y/o auditivo.

Los rasgos afectivos se vinculan con las motivaciones y expectativas que influyen en el aprendizaje.

Los rasgos fisiológicos están relacionados con el biotipo y el biorritmo del estudiante.

Lo psíquico Lo emocional Lo intelectualAunque las estrategias varían según lo que se quiera aprender, cada uno tiende a desarrollar ciertas preferencias o tendencias globales, tendencias que definen un estilo de aprendizaje.

Modos de Aprender:

Escuchando: Oyendo información; conferencias, cintas, discursos.Presencial o semi presencialmente

Modos de Aprender:

Leyendo: Examinando la palabra escrita; leyendo textos.blogs, bibliotecas virtuales

Page 8: Proyecto final la edocomunicacion

ESTILO PRAGMÁTICOA los alumnos pragmáticos les gusta probar ideas, teorías y técnicas nuevas, y comprobar si funcionan en la práctica. Les gusta buscar ideas y ponerlas en práctica inmediatamente, les aburren e impacientan las largas discusiones discutiendo la misma idea de forma interminable. Son básicamente gente práctica, apegada a la realidad, a la que le gusta tomar decisiones y resolver problemas. Los problemas son un desafío y siempre están buscando una manera mejor de hacer las cosas.

Los alumnos pragmáticos aprenden mejor:Con actividades que relacionen la teoría y la práctica.Cuando ven a los demás hacer algo.Cuando tienen la posibilidad de poner en práctica inmediatamente lo que han aprendido. Les cuesta más aprenderCuando lo que aprenden no se relacionan con sus necesidades inmediatas.Con aquellas actividades que no tienen una finalidad aparente.Cuando lo que hacen no está relacionado con la ‘realidad’.

Los niños y adolescentes en la mayoría hacen lo que ven y hay cosas que no son correctas en la humanidad.

Rasgos de la personalidad:Extrovertidos Introvertidos.

Page 9: Proyecto final la edocomunicacion

TEORÍA DE STERNBERGESTILO PRAGMÁTICOLas tres clases de inteligencia, analítica, práctica y creativa (que no son excluyentes, ya que se pueden tener las tres, estimularlas e incrementarlas) se basan respectivamente en tres capacidades mentales: la componencial que sirve para resolver problemas nuevos con los conocimientos que ya se tienen y prescindiendo del contexto, la experiencia, capacidad adaptativa para resolver situaciones repentinas, usando la codificación, combinación y comparación. Sostuvo este autor sobre el ingenio, que involucra tres procesos psicológicos distintos.