Proyecto de aula en tic 42863

11

Click here to load reader

description

PROYECTO PEDAGÓGICO ANGOSTURA

Transcript of Proyecto de aula en tic 42863

Page 1: Proyecto de aula en tic 42863

LEER Y PRONUNCIAR CON LAS TIC VAS A LOGRAR        

 AUTORES 

 LUZ ANGELICA CHIRAN 

   

ASESOR ESP. EDERSON CORDOBA 

    

Proyecto Pedagógico de Aula en TIC desarrollado en el marco de la Estrategia de Formación y Acceso para la Apropiación Pedagógica de las TIC en las sedes educativas beneficiadas por el 

programa Computadores para Educar 

          

CENTRO EDUCATIVO ANGOSTURA INSTITUCION EDUCATIVA AGROPECUARIA DE LA COMUNIDAD INDIGENA INKAL AWA 

RICAURTE, NARIÑO OCTUBRE DE 2013 

 

Los autores de este proyecto manifiestan que toda creación intelectual en formato de texto,  imagen y videos, son de su autoría o tienen  la autorización para hacer uso de ellos,  la misma  se distribuye  con una  licencia Creative Commons del  tipo Reconocimiento  ‐ No Comercial ‐ Compartir Igual:  http://creativecommons.org/licenses/by‐nc‐sa/2.5/co/. 

Page 2: Proyecto de aula en tic 42863

PROBLEMA  

Los estudiantes del Centro Educativo Angostura  son poco novedosos, cuando se trata de  escribir cuentos de manera creativa, aunque se les de toda la libertad; a cada instante están preguntando qué hacer, tienen temor a la página en blanco, no son capaces de  escribirlo no piensan, no ponen a volar la imaginación para luego plasmarlo en el papel, muchos de ellos transcriben cuentos que han  leído  o  piden  un  libro  para  copiarlo,  tienen  dificultad  para  recrear  un  texto,  tienen  poca iniciativa.  La  poca  creatividad  afecta  directamente  a  los  estudiantes  y  docentes,    porque    hay estudiantes muy  limitados que carecen de  iniciativa, poco autónomos, para el docente el trabajo se  vuelve  al  extremo  conductista,  en  donde  el  docente  tiene  que  estarles  diciendo  a  cada momento  que  hacer,  porque  en  su  medio  no  tienen  motivación,  su  contexto  está  lleno  de distractores y carente de afecto. 

Por tal motivo nos parece que es de suma importancia el desarrollo de la creatividad para que sean independientes,  autónomos,  soñadores,  persistentes  en  el  logro  de  metas  y  miramos  que  la escritura de  cuentos es un espacio en donde el estudiante,  sueña, pone a volar  su  imaginación para  plasmarlo  en  un  texto  y  de  esta  manera  ir  desarrollando  esa  potencialidad  que  es  la creatividad. 

Las TIC son de gran  importancia, porque se debe aprovechar,  los avances de  la nueva tecnología para que el proyecto sea más lúdico, porque debemos ser más coherentes en la situación actual de la época, ya que utilizándolas en sus múltiples aplicaciones los niños desarrollan la creatividad. Si bien es  cierto en otras épocas era aceptable  y  llamativa una exposición o una  socialización por medio de  los  carteles, hoy  en día  es más dinámico  y motivador  realizarla, utilizándola  el  video beam  elaborado en día positiva o simplemente por medio de videos. 

En la escuela  los sujetos tienen su  primer contacto con las TIC,  gran oportunidad para acceder al mundo  contemporáneo  y  es  aquí  en  este   momento  y  lugar  donde  se  ofrece  propuestas  de aproximación tecnológica adaptada a las características de los estudiantes y del país. 

 

Formulación de la pregunta de investigación del proyecto de aula 

¿COMO LOGRAR UNA ADECUADA LECTURA Y PRONUNCIACIÓN DE LOS ESTUDIANTES DE GRADO 3 INTEGRANDO LAS TIC?

Page 3: Proyecto de aula en tic 42863

OBJETIVOS  

 

OBJETIVO GENERAL 

 

Lograr  que  los  estudiantes  del  Centro  Educativo  Angostura,  fortalezcan  el  desarrollo  de  la creatividad por medio de la lectura y escritura de cuentos, apoyándose en la utilización de las TIC  en el contexto escolar.   OBJETIVOS ESPECÍFICOS 

Motivar a los estudiantes del Centro Educativo Angostura  a escribir cuentos apoyándose en la utilización del computador. 

  Crear y recrear cuentos partiendo del desarrollo de talleres como El cuento al revés, con refranes construyamos un cuento, con letras de canciones construyamos un cuento, con expresiones de la vereda elaboremos un cuento.  

  Realizar en el Centro Educativo Angostura  concursos de lectoescritura de cuentos basados en las leyendas de la región. 

  Presentar cuentos elaborados en el computador haciendo uso de programas  y escáner de imágenes. 

  Socializar  los cuentos con la comunidad, utilizando herramientas que nos brinda la tecnología como el computador y el video beam.

Page 4: Proyecto de aula en tic 42863

JUSTIFICACIÓN 

La  escuela  es  el  lugar  preciso  para  el  desarrollo  de  un  nuevo  pensamiento,  capaz  de  generar transformación  social,  capaz  de  asumir  roles  que  se  adopten  a  un  nuevo  mundo  donde  la tecnología ha tomado posesión y es la que marca el desarrollo de la comunidad. 

Para incorporar las TIC  en el Centro Educativo, se debe analizar y  estudiar  cómo se encuentra el establecimiento  para  desde  ahí,  visualizar  el  panorama  tecnológico;  con  lo  anterior  logrando aclarar  pensamiento  sobre  las  ventajas  que  esta  tecnología  trae  consigo,  la  utilización medios electrónicos  como  medios  capaces  de  fortalecer  el    acompañamiento  en  la  construcción  de conocimientos. 

Las TIC    son  los medios, métodos para potenciar  la  construcción del  conocimiento para que  los actores educativos acompañen el aprendizaje  y no sean  simples herramientas operacionales. Con el uso de las TIC  en el contexto escolar se pretende  brindar mayor motivación para que los niños escriban y presenten sus trabajos en forma artística poniendo en  juego su  imaginación y de esta manera desarrollen su creatividad 

Se  logra conocer un acceso a  la  red, espacio de  libertad e  individualidad, se  induce una   actitud positiva hacia la innovación, se garantiza proceso de producción y  transformación. En el presente proyecto no se pretende únicamente que  los estudiantes  lean y escriban, pues es una  labor muy importante  y  tiene mucho merito, pero  el  actual  trabajo no queremos quedarnos  en  la  simple codificación y decodificación incluso ir mas allá de la lectura y escritura comprensiva o sea la lecto‐escritura, sino en un proceso de lectura y escritura creativa o sea en la producción de textos y para ello  se  necesita mucho  de  la  creatividad,  potencialidad  a  desarrollar  y  es  a  este  proceso  que llamamos la lectoescritura. 

AREAS DE TRABAJO Y COMPETENCIAS 

Área de  lenguaje. En esta área se mira  la narración y dentro de  la narración se encuentra temas como: el cuento, la leyenda, el mito y la fábula 

Área artística. Para decorar los cuentos se debe trabaja el dibujo, los cuales se pueden escanear o fotografiar para incluirlos dentro del cuento ya sea delante del texto o detrás del texto. 

Área de  informática.  En  el  área de  informática  y  tecnología  trabajaremos Word para digitar  los textos, Paint para realizar dibujos relacionados con los cuentos y pegarlos a los mismos, escanear dibujos, fotografiar dibujos y bajarlos en el computador para incluirlos en los cuentos, PowerPoint para realizar la presentación de los cuentos los que se socializarán por medio del video beam y se imprimirán los trabajo. 

Área de ciencias sociales. En sociales se mira las regiones naturales de Colombia y en cada región se mira el aspecto cultural y dentro de la cultura se ve los diferentes mitos y leyendas 

Área  de  Ciencias  naturales.  En  los  cuentos  sus  personajes  son  animales  u  objetos  con  sus diferentes características dentro de un ambiente lo cual es tema de estudio de esta área 

Page 5: Proyecto de aula en tic 42863

Área de matemática. En las narraciones los estudiantes utilizarán medidas de tiempo, se referirán a épocas,  longitudes,  conjuntos,  las  cuatro  operaciones,  dibujará  figuras  geométricas  o  planteará sencillos problemas, todos estos temas del área de matemáticas. 

Área de Lenguaje: al elaborar un cuento esta organizando las ideas para producir un texto ya sea oral como escrito teniendo en cuenta la realidad y sus propias experiencias. 

Cuando elabora un   cuento esta valorando  la riqueza del  lenguaje por medio de  la  interpretación de las leyendas y mitos. 

La elaboración de textos de cuentos y al socializarlos le permite organizar sus ideas para darles una secuencias en el tiempo y el espacio. 

Área  de matemáticas:  los  cuentos  le  permiten  organizar  eventos  y  objetos  con  sus  diferentes propiedades. 

Los cuentos le permiten seleccionar las unidades de tiempo, de longitud y de superficie. 

Área Ciencias Naturales: por medio de los cuentos analiza los problemas físicos par servir de base en la creación de cuentos. 

Describe e identifica las diferentes características de las regiones y de los animales. 

Toma  la s diferentes semejanzas y diferencias de  los seres para  incluirlos como personajes de  los cuentos. 

Propone respuestas a las preguntas que plantea. 

Área  Ciencia  Sociales:  por  medio  de  los  cuentos  identifico  y  da  explicación  de  diferentes fenómenos humanos. 

Compara características de las relaciones humanas con las de su entorno. 

Identifica  algunas  características  políticas,  sociales  y  tecnológicas  que  permitieron  las exploraciones de la antigüedad y del medioevo. 

Relaciono las características de los grupos antiguos con los de la actualidad. 

Área Artística: cuando elabora sus cuentos el niño los decora con  los dibujos. 

Al socializarlos por medio de dramatizaciones pone en juego sus competencias artísticas. 

Área de Informática: cuando el niño o la niña elabora sus cuentos tiene que recurrir a la utilización de las TIC, cuando digita el texto, cuando elabora las diapositivas, cuando escanea los dibujos que realiza. 

EVALUACION   

La  evaluación  es  de  carácter  integral,  en  la  que  se  tiene  en  cuenta  los  aspectos    cognitivo, procedimental y actitudinal  los  instrumentos de evaluación que se aplican son: Las evaluaciones escritas, talleres, mesa redondas, salidas de campo, exposiciones, en otras. 

Page 6: Proyecto de aula en tic 42863

 Además  se  tendrá  en  cuenta  el  aprendizaje  significativo  del  estudiante,  la  autonomía,  el  auto aprendizaje,  el  aprender  a  aprender,    el  desarrollo  de  sus  competencias  básicas  como  son:  La interpretativa, la argumentativa, la propositiva, que están orientadas en los estándares básicos de competencias del Ministerio de Educación Nacional.   

USO Y APROPIACION DE LAS TIC 

El hombre actualmente vivencia un nuevo sistema de comunicación, un lenguaje digital universal, donde las redes informáticas  interactivas crecen de modo exponencial y los estudiantes deben ser competentes en este medio. La incorporación de soportes informáticos y audiovisuales es un gran aporte para la educación ya que enriquecen los métodos de enseñanza‐aprendizaje. 

El desarrollo de este proyecto es muy  importante porque estimula en el niño el desarrollo de  la creatividad utilizando herramientas que la tecnología nos brinda, además se fortalece los lazos de unión entre los miembros de la comunidad educativa por medio del diálogo, se crean espacios en donde se puede manifestar el afecto entre padres e hijos, se comparten saberes, experiencias  se crean paralelos y se analiza lo positivo, negativo de los adelantos tecnológicos. 

Con las TIC buscamos solucionar problemas y satisfacer necesidades presentes y futuras, para dar respuesta a  las especificaciones deseadas, el reconocimiento de oportunidades  la búsqueda para dar u8n lugar al desarrollo de procesos cognitivos, creativos, crítico‐ valorativos y transformativos.  

 

Page 7: Proyecto de aula en tic 42863

ESTRATEGIA PEDAGÓGICA Y ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE 

 

Objetivo Específicos 

Motivar a  los estudiantes del Centro Educativo Angostura a escribir cuentos apoyándose en la utilización del computador 

Actividades  Competencias a Desarrollar Estudiantes 

Tiempo  Productos  Recursos 

Los  docentes  del 

Centro  Educativo  

darán  charlas 

motivando  al 

estudiantado 

para qué  creen y 

escriban cuentos. 

 

Narran y escriben cuentos con personajes en el tiempo y en el espacio 

 

 

 

 

 

 

Tres meses  Cuentos elaborados por los estudiantes 

Cuaderno de apuntes y computador 

Objetivo Específicos 

Realizar  en  el  Centro  Educativo  Angostura  concursos  de  lecto‐escritura  de cuentos basados en las leyendas de la región. 

Actividades  Competencias a Desarrollar Estudiantes 

Tiempo  Productos  Recursos 

Realizaran carteleras referentes    al cuento Se  dará  a conocer los mitos y  leyendas  de  la región  para  que tengan  una mejor imaginación  al escribir  el cuento.  

Desarrollo de la creatividad y procesos de escritura 

 

Narran y escriben cuentos con personajes en el tiempo y en el espacio 

Una semana 

 

 

 

 

 

Dos semanas 

Carteleras elaboradas por los estudiantes. 

 

 

 

Cuentos elaborados por los estudiantes 

Cartulina, colores, làpices. 

 

 

 

 

Cuaderno de apuntes y computador 

 

 

Page 8: Proyecto de aula en tic 42863

 

Objetivo Específicos  Transcribir  cuentos  digitándolos    el  computador  haciendo  uso  de  los programas  como:  PowerPoint,  Word,    y    Escanear  dibujos.  Y  otros programas 

 

Actividades  Competencias a Desarrollar Estudiantes 

Tiempo  Productos  Recursos 

Se  motivará  a  los estudiantes para que hagan  un  buen  uso de  las  tecnologías   y desarrollen  la creatividad.  Explicar paulatinamente  el servicio  que  va  a prestar  las  TIC  en cuanto  a  los programas se refiere como:  son PowerPoint,  Paint. Word,  y  Escaneo  de  gráficos  alusivos  al cuento  y  como utilizarlos.  El  estudiante demostrará  sus habilidades, creatividad  al escribir  los  cuentos en  el  computador por  medio  de  la digitación  de  ellos en Word,  diseñando la  presentación  en PowerPoint, utilizando  la  cámara fotográfica, escaneando dibujos.  

Se  realizan charlas del uso y manejo  de  las TIC.  Transcriben  los textos  de  los cuentos  y clasifican  cada uno  de  ellos utilizando  las distintas herramientas que proporcionan las TIC.   Transcriben  los textos  de  los cuentos  y clasifican  cada uno  de  ellos utilizando  las distintas herramientas que proporcionan las TIC.    

Dos meses         Tres semanas               Tres semanas 

Se  llevara  a  los estudiantes  a  la sala  de informática  para que  hagan  buen uso de las TIC    Cuentos elaborados  por los  niños  por medio  de diapositivas utilizando  el software  de PowerPoint   ++  Cuentos elaborados  por los  niños  por medio  de diapositivas utilizando  el software  de PowerPoint 

Sala de informática , video beam, 

Computadores, impresora, cámara fotográfica digital. 

 

 

 

 

 

 

 

Sala de informática, video beam, computadores, impresora, cámara  fotográfica digital. 

 

 

 

Sala de informática, video beam, computadores, impresora, cámara  fotográfica 

Page 9: Proyecto de aula en tic 42863

digital. 

 

Objetivo Específicos 

cuentos  con  la  comunidad,  utilizando  herramientas  que  nos  brinda  la tecnología 

Actividades  Competencias a Desarrollar Estudiantes 

Tiempo  Productos  Recursos 

Se  socializará  los cuentos utilizando  el video beam, para que  de  esta manera  hacerlo más  atractivo, lúdico  y dinámico. Se  imprimirán todos los cuentos para  elaborar una  cartilla  en dónde  se  dará  el crédito  a  sus respectivos autores 

Manejo  de  los distintos instrumentos  de las  TIC  para socializar  los cuentos  tanto con  sus compañeros como  con  sus padres.  Se recopilaran los cuentos  de  los estudiantes  para la elaboración de la cartilla 

Dos semanas     Tres semanas 

Cuentos elaborados  por los  niños  por medio  de diapositivas utilizando  el software  de PowerPoint  cartilla 

Sala  de informática, video  beam, computadores, impresora, cámara  fotográfica digital.   Sala  de  informática, computadores, impresora  papel, empastado. 

Page 10: Proyecto de aula en tic 42863

RESULTADOS DE LA EXPERIENCIA 

 

Con  este  proyecto  pedagógico  de  la  Lectoescritura  de  cuentos  desarrollan  habilidades comunicativas, organizan sus  ideas para construir párrafos, para producir textos orales y escritos con base a la realidad y experiencia propia. 

Reconocen los aspectos gramaticales para mejorar la lectoescritura, elaborar resúmenes. 

Reconocen y valoran  la riqueza del  lenguaje, del  idioma, que permite expresarse ante  los demás compañeros. Con  la elaboración de cuentos aprende a  resolver problemas de su entorno, de su vida  cotidiana,  regula  comportamientos  vivenciales, desarrollándose  con  facilidad  con  los de  su entorno.  

Se reconoce que con los productos tecnológicos contribuyen a la solución de problemas de la vida cotidiana. Con  la  escritura de  cuentos  se  intercambia  ideas, donde  se  realizan discusiones para satisfacer sus necesidades. 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Page 11: Proyecto de aula en tic 42863

CONCLUSIONES 

 

Lograr  que  los  estudiantes  del  Centro  Educativo  Angostura,  fortalezcan  el  desarrollo  de  la creatividad por medio de la lectura y escritura de cuentos, apoyándose en la utilización de las TIC  en el contexto escolar. 

Los  estudiantes  construyen  nuevos  saberes,  edificando  aprendizajes  significativos,  donde  se encuentran motivados por la incorporación de las TIC. 

Las  TIC    son  utilizadas  como  recursos  didácticos  se  evidencia  que  los  estudiantes  elaboran  sus cuentos  ya que estas herramientas son facilitadoras  de la información. Las TIC son un recurso de enseñanza, medios de información y comunicación masiva de manera rápida y precisa. 

Crear y recrear cuentos partiendo del desarrollo de talleres como: El cuento al revés, con refranes construyamos un cuento, con letras de canciones construyamos un cuento, con expresiones de la vereda elaboremos un  cuento,  con  la utilización de  las TIC, en donde  los estudiantes    son más autónomos más subjetivos y sobre todo más investigativos.  

Es  visible  la manera  de  aprender  y  enseñar  la  incorporación  de  las  TIC  porque  los  estudiantes reconocen  su  importancia  al  elaborar  sus  cuentos  ya  que  por  medio  de  ellas  aprenden  de diferentes formas, donde se construyen nuevos saberes, se configuran espacios socio‐técnicos  de