PROYECTO DE APRENDIZAJE 01 - 1ER. GRADO A - segundo.doc

download PROYECTO DE APRENDIZAJE 01 - 1ER. GRADO A - segundo.doc

of 5

Transcript of PROYECTO DE APRENDIZAJE 01 - 1ER. GRADO A - segundo.doc

  • 7/27/2019 PROYECTO DE APRENDIZAJE 01 - 1ER. GRADO A - segundo.doc

    1/5

    U.E.P. Instituto de Educacin Integral

    Inscrito En El M.E.C.D. N 262 12-08-69S1299d0503

    Maracay Aragua

    V Premio Iberoamericano A La Excelencia Educativa 2008. Guayaquil. EcuadorVi Premio Iberoamericano A La Excelencia Educativa 2009. Lima, Per

    Iii Premio Sapientiae A La Excelencia Educativa 2009. Buenos Aires, Argentina

    Iv Premio Sapientiae A La Excelencia Educativa 2010. Veracruz, Mxico

    X Premio Iberoamericano A La Excelencia Educativa 2011.Panam

    XII Premio Iberoamericano A La Excelencia Educativa 2011.Puerto Rico

    PROYECTO DE APRENDIZAJE N 011 GRADO DEL SUB-SISTEMA DE EDUCACIN BSICA

    NIVEL: EDUCACIN PRIMARIA.

    Grado y Seccin: 1 A.Docente: Rosiris Silva.Tiempo de desarrollo: Seis semanas (30 de septiembre de 2013 al 08 de noviembre de 2013).Nombre del Proyecto: El abecedario.Situacin o tema a Investigar: Identificar y diferenciar las vocales y consonantes.El proyecto est destinado al: 1er grado de la institucin, turno Diurno; cuya poblacin es de 19 estudiantes; con edades comprendidasentre los 5 y 6 aos.

    Intenciones Pedaggicas:

    Que las y los estudiantes participen espontneamente como hablantes y como oyentes en conversaciones y discusiones sobre

    temas relacionados con la familia, escuela, comunidad.

    Que las y los estudiantes identifiquen vocales, consonantes y se inicien en el uso de algunos elementos normativos bsicos de la

    lengua escrita.

    Que las y los estudiantes identifiquen las caractersticas propias de los objetos y los ubiquen en el espacio siguiendo

    instrucciones de posicin y orientacin espacial.

    Que las y los estudiantes construyan y completen series mediante la elaboracin y aplicacin de patrones.

    Que las y los estudiantes valoren la importancia de la familia.

    iei

  • 7/27/2019 PROYECTO DE APRENDIZAJE 01 - 1ER. GRADO A - segundo.doc

    2/5

    Que las y los estudiantes disfruten al participar en juegos tradicionales poniendo en prctica valores vitales, sociales,

    intelectuales y morales.

    Que las y los estudiantes valoren la figura histrica del libertador.

    Que las y los estudiantes desarrollen habilidades y destrezas que fortalezcan su capacidad creadora.

    Contenidos globalizados y contextualizados: El intercambio oral:la conversacin, la discusin, el dialogo. El abecedario.Relacionesespaciales. Puntos cardinales. Cualidades de los objetos: clasificacin, seriacin. Organizacin del grupo familiar: miembros,distribucin de tareas. Juegos tradicionales, canciones y rondas tradicionales. Biografa de Simon Bolvar, Bolvar nio. Resistencia

    indgena. Trabajos manuales.

  • 7/27/2019 PROYECTO DE APRENDIZAJE 01 - 1ER. GRADO A - segundo.doc

    3/5

    PLAN DE EVALUACIN

    Indicadores Criterios Recursos Actividad Evaluativa Tcnica e instrumento

    Participa en

    conversaciones comooyente y como hablante.

    Escucha con atencin e

    inters. Se expresa de forma

    cordial, respetuosa yespontnea.

    Conoce y pone enpractica las normas de

    buen hablante y buenoyente.

    Materiales

    Lecturas. Cuentos.

    Humanos

    Estudiantes.

    Docentes.

    -Ejercicios prcticos.

    -Juegos didcticos.-Repaso continuo.

    Observacin

    participativa. Registro

    descriptivo.

    Conoce el abecedario yse inicia en el uso de

    algunos elementosbsicos de la lenguaescrita.

    Escribe el abecedario

    correctamente.

    Identifica vocales yconsonantes.

    Al escribir respeta elmargen.

    Se esmera en larealizacin de

    actividades: orden,pulcritud.

    Materiales

    Cuadernos.

    Lpices. Colores.

    Cartas.

    Humanos

    Estudiantes.

    Docentes

    - Ejercicios prcticos.-Repaso continuo.

    -Juego de cartas delabecedario.

    Observacin

    participativa.

    Registrodescriptivo.

    Reconoce las

    caractersticas de losobjetos y los ubica

    siguiendo instrucciones

    de posicin y orientacin

    Identifica las

    caractersticas propias delos objetos: tamao,

    forma, color.

    Ubica objetos siguiendo

    instrucciones de posiciny orientacin, arriba,

    abajo, adelante, atrs,delante de, detrs de

    izquierda, derecha.

    Conoce el nombre de lospuntos cardinales.

    Materiales

    Cuadernos.

    Lpices.

    Objetos.Humanos

    EstudiantesDocentes

    -Juegos didcticos.-Ejercicios prcticos.

    -Repaso continuo.

    Observacin

    participativa.

    Registro

    descriptivo.

  • 7/27/2019 PROYECTO DE APRENDIZAJE 01 - 1ER. GRADO A - segundo.doc

    4/5

    Identifica series de

    objetos. Completa series de

    objetos mediante laaplicacin de patrones.

    Construye series

    mediante la elaboracin

    de patrones.

    Materiales

    Cuadernos.

    Lpices.

    Colores.

    Humanos

    Estudiantes Docentes

    -Juegos didcticos.

    -Ejercicios prcticos.-Repaso continuo.

    Observacin

    participativa.

    Registrodescriptivo.

    Identifica a los miembros

    de la familia. Representa a travs de

    dibujos a los miembros

    de su familia.

    Conoce sus funciones

    como miembro de lafamilia.

    Construye el rbol

    genealgico de la familia.

    Materiales

    Cuadernos.

    Lpices.

    Colores.

    Materialfotocopiado

    Humanos

    Estudiantes

    Docentes

    - Conversatorios

    dirigidos.-Actividades prcticas.

    - Representaciones

    graficas.-Elaboracin de rbol

    genealgico.

    Observacinparticipativa.

    Registrodescriptivo.

    Identifica el nombre de

    los puntos cardinales.

    Ubica objetos conrespecto a los puntos

    cardinales.

    Materiales

    Cuadernos.

    Lpices.

    Colores.

    Material

    fotocopiadoHumanos

    Estudiantes

    Docentes

    - Conversatoriosdirigidos.

    -Actividades prcticas.

    Observacinparticipativa.

    Registrodescriptivo.

    Disfruta al participa en

    rondas y juegostradicionales.

    Participa en juegos

    programados.

    Pone en practica valores

    vitales, sociales,intelectuales y morales.

    Construye juegos

    tradicionales.

    Materiales

    Sacos.

    Cucharillas

    Limones.

    Cuerda.Humanos

    Estudiantes

    Docentes

    -Juegos.

    - Trabajos manuales. Observacin

    participativa.

    Registro

    descriptivo.

  • 7/27/2019 PROYECTO DE APRENDIZAJE 01 - 1ER. GRADO A - segundo.doc

    5/5

    Valora los hechos

    histricos y lospersonajes destacados en

    la historia venezolana.

    Participa en actos de

    lectura sobre la vida deBolvar.

    Representa mediante

    dibujos a Simn Bolvar

    nio. Valora el aprendizajehistrico.

    Materiales

    Cuadernos.

    Lpices.

    Colores.

    Material

    fotocopiadoHumanos

    Estudiantes

    Docentes

    -Lecturas.

    Conversatoriosdirigidos.

    -Representaciones

    graficas.-Videos.

    Observacin

    participativa.

    Registrodescriptivo.

    Muestra inters por lostrabajos manuales.

    Colabora con suscompaeros en la

    realizacin de trabajos.

    Conserva los espacios ymateriales de trabajo.

    Se esmera en la

    realizacin de sustrabajos.

    Materiales

    Lpices.

    Colores.

    Pega.

    Cartulina.

    Papel crepe

    etc.

    -Manualidades.- Trabajos prcticos

    grupales.

    Observacinparticipativa.

    Registro

    descriptivo.