Proyecto de Apace Segunda Parte

11
ACTIVIDAD DESCRIPCION RESPONSABLE A Innovar página web. Jefe Depto. Automatización. B Determinar los requisitos para el sistema web. Diseñador de la pagina C Especificar la funcionalidad lógica del sistema. Diseñador web. D Seleccionar las compra de hardware para el servidor. Jefe de IT. E Seleccionar la compra para el sistema operativo y software para el servidor. Jefe de IT. F Instalación del servidor web. Jefe de IT. G Programar e implementar el sistema de información web. Diseñador web. H Instalar el sistema operativo y software para el servidor web. Diseñador web. I Capacitaciones continúas acerca del funcionamiento del nuevo sistema implementado. Diseñador web y jefe de IT. CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES

description

Proyecto de Apace Segunda Parte Universidad Galileo

Transcript of Proyecto de Apace Segunda Parte

Page 1: Proyecto de Apace Segunda Parte

ACTIVIDAD DESCRIPCION RESPONSABLEA Innovar página web. Jefe Depto. Automatización.B Determinar los requisitos para el

sistema web.Diseñador de la pagina

C Especificar la funcionalidad lógica del sistema.

Diseñador web.

D Seleccionar las compra de hardware para el servidor.

Jefe de IT.

E Seleccionar la compra para el sistema operativo y software para el servidor.

Jefe de IT.

F Instalación del servidor web. Jefe de IT.G Programar e implementar el sistema

de información web.Diseñador web.

H Instalar el sistema operativo y software para el servidor web.

Diseñador web.

I Capacitaciones continúas acerca del funcionamiento del nuevo sistema implementado.

Diseñador web y jefe de IT.

CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES

Page 2: Proyecto de Apace Segunda Parte

TABLA DE ACTIVIDADES DESARROLLO DEL NUEVO PROYECTO

ACTIVIDADES ACTIVIDAD QUE LE PROCEDE

DURACION EN DIAS

INNOVAR PAGINA WEB. C, D 2

DETERMINAR LOS REQUISITOS PARA SISTEMA WEB E, G 2

ESPECIFICAR LA FUNCIONALIDAD LOGICA DEL SISTEMA B 1

SELECCIONAR LA COMPRA DE HARDWARE PARA EL SERVIDOR B 3

SELECCIÓN LA COMPRA PARA EL SISTEMA OPERATIVO Y HARDWARE PARA EL SOFTWARE

---- 3

INSTALACION DEL SERVIDOR WEB H 6

PROGRAMAR E IMPLEMENTAR EL SISTEMA WEB F 4

DESARROLLAR EL SISTEMA OPERATIVO Y SOFTWARE PARA EL SERVIDOR WEB

I 5

CAPACITACION CONTINUAS ACERCA DEL FUNCIONAMIENTO DEL NUEVO SISTEMA IMPLEMENTADO

---- 2

actividad 2 2 1 3 3 6 4 5 2 PERSONA RESPONSABLE

A Jefe depto. automatización

B Diseñador de la página.

C Diseñador web.

D Jefe de IT.

E Jefe de IT.

F Jefe de IT.

G Diseñador web

H Diseñador web

I Diseñadores de la web y jefe de IT.

DIAGRAMA DE GANTT-DIAGRAMA DE CPM-PERT

Page 3: Proyecto de Apace Segunda Parte

El diagrama de Gantt que realizamos es para mostrar bajo el concepto de la línea del tiempo, la solución del proceso implementado al caso CHN, este diagrama lo presentare vertical debido a las actividades que realizare y en cuales se muestran las siguientes:

CALCULO DE LA RUTACRITICA Y CALCULO DE HOLGURA

DESCRIPCIÓN PREDECESOR SUCESOR TO TM

TP TIEMPO Ei Ej LI LJ

T. R.C RC

H T

H L

H I

INNOVAR PAGINA WEB. --- C, D 1 2 3 2 0 2 0 2 2 V 4 4 2

DETERMINAR LOS REQUISITOS PARA SISTEMA WEB

D,C E, G 1 2 3 2 5 7 5 7 7 V 9 9 7

ESPECIFICAR LA FUNCIONALIDAD LOGICA DEL SISTEMA

A B 0 1 2 1 2 3 4 5 5 F 6 4 1

SELECCIONAR LA COMPRA DE HARDWARE PARA EL SERVIDOR

A B 1 2 4 3 2 5 2 5 5 V 8 8 5

SELECCIÓN LA COMPRA PARA EL SISTEMA OPERATIVO Y HARDWARE PARA EL SOFTWARE

B ---- 1 2 4 3 7 10 4 7 24 F 10 1

3 13

INSTALACION DEL SERVIDOR WEB G H 4 2 6 6 11 1

7 11 17 17 V 23 23 17

PROGRAMAR E IMPLEMENTAR EL SISTEMA WEB

B F 2 2 5 4 7 11 7 11 11 V 15 1

5 11

DESARROLLAR EL SISTEMA OPERATIVO Y SOFTWARE PARA EL SERVIDOR WEB

F I 3 2 5 5 17 22 17 22 22 V 27 2

7 22

CAPACITACION CONTINUAS ACERCA DEL FUNCIONAMIENTO DEL NUEVO SISTEMA IMPLEMENTADO

H ---- 1 2 3 2 22 24 22 24 24 V 26 2

6 24

Page 4: Proyecto de Apace Segunda Parte

TERMINOLOGIA ULILIZADA EN EL DIAGRAMA PERT:

TERMINOLIGIA ACONTECIMIENTOS DESCRFIPCIONEVENTO Punto en el tiempo, inicio y finalización de actividad

DURACION Duración de actividad en días

ACTIVIDAD Actividades propuestas para implementar el proyecto

------ACTIVIDAD CRITICA Ayuda para aclarar las relaciones lógicas dentro del

diagrama

-------------- RUTA CRITICA Al sufrir una demora causa contra tiempo en la fecha de entrega del proyecto

Ei ocurrencia más temprana en el evento proyectoEj. Ocurrencias más tardía en el evento inicioLi Ocurrencias más temprana evento finalLj ocurrencia más tardía evento finalHolguras Tiempo libre que tiene una activadas no crítica,

dentro del que puede atrasarse o alargarse sin que afecte el proceso del proyecto.

Page 5: Proyecto de Apace Segunda Parte

PRESUPUESTO Y COSTOS OPERATIVOSDESCRIPCION MONTO COSTOS OPERATIVOS %

Diseño y desarrollo del sistema propuesto Q 14,040.00 Primer trimestre, Inv. Inicial 12%

Actualización de base de datos Q 10,530.00 Segundo trimestre, Inv. Inicial 14%

Capacitación de personal Q 1,755.00 Tercer trimestre 16%

Compra de equipos necesarios Q 8,775.00 Cuarto trimestre 18%

Inversión inicial de implementación Q 35,100.00 CALCULO BENEFICIOS

Flujo de efectivo, gastos anuales Primer trimestre 30%

Gasto anual de IT Q 23,760.00 Segundo trimestre 35%

Gasto anual, soporte técnico, pago semestral Q 6,480.00 Tercer trimestre 40%

Gasto administrativo, estimación anual Q 30,240.00 Cuarto trimestre 45%

Con la implementación del sistema de costeo la corporación CHN ha proyectado que para el primer trimestre los costos de operativos serán de Q. 4,212.00 Y tendrán un incremento sucesivo del 12 % trimestral hasta llegar al cuarto trimestre periodo en el que finaliza la proyección del proyecto.

BIMESTRE % DE GANANCIA1 30%2 35%3 40%4 45%

Page 6: Proyecto de Apace Segunda Parte

RETORNO DE INVERSION:

RETORNO DE INVERSIONPERIODOS COSTOS COSTOS ACUMULADOS BENEFICIOS BENEFICIOS ACUMULADOS

0 Q 35,100.00 Q 35,100.00 Q - Q - 1 Q 4,212.00 Q 39,312.00 Q 11,793.60 Q 11,793.60 2 Q 4,914.00 Q 44,226.00 Q 15,479.10 Q 27,272.70 3 Q 5,616.00 Q 49,842.00 Q 19,936.80 Q 47,209.50

4 Q 6,318.00 Q 56,160.00 Q 25,272.00 Q 72,481.50

En el retorno de inversión se ha calculado de acuerdo a la innovación de la página web, teniendo un retorno de inversión en el cuatro trimestres, la propuesta será rechazada si el retorno de inversión se encuentra después del cuarto trimestres, o entrara a evaluación si el área financiera así lo decide.

Page 7: Proyecto de Apace Segunda Parte

RETORNO DE FLUJO DE EFECTIVO

Saldo inicial Q. 35,000.00 Trimestre 1 Trimestre 2 Trimestre 3 Trimestre 4

      -Q1,418.40 Q3,195.70 Q8,336.50

Ingresos   Q. 11,973.60 Q. 15,479.10 Q. 19,936.80 Q. 25,272.00

Gasto anual de It, Pago trimestral

  Q. 5,490.00 Q. 5,940.00 Q. 5,940.00 Q. 5,940.00

Gasto anual, soporte técnico, pago semestral

  Q. 3,240.00   Q. 3,240.00  

Total costo Adm.

  Q. 9,180.00 Q. 5,940.00 Q. 9,180.000 Q. 5,940.00

Total costos operativos

  Q. 4,212.00 Q. 4,914.00 Q. 5,616.00 Q. 6,318.00

Total egresos   Q. 13,392.00 Q. 10,854.00 Q. 14,796.00 Q. 12,258.00

Saldo final   -Q1,418.40 Q3,195.70 Q8,336.50 21350.5El cuadro anterior presento un resumen general de ingresos y Egresos totales de la corporación CHN. Los beneficios a obtener serán.

A. Costos periodos de retorno de inversión

B. Altas expectativas del crecimiento de Ingresos.

C. Recuperación completa de la inversión

D. Bajos costos operativos, comparados con el sistema actual.

E. Alto crecimiento en demanda de servicios.

F. Mejor calidad de servicio al cliente.

Análisis de flujo de efectivo

En el cuadro anterior nos damos cuenta que en el tercer trimestre ya tenemos un retorno de Q3, 195.70 de lo que invertimos en el proyecto y en el cuarto trimestre ya tenemos un retorno Q8, 336.50, lo cual podemos ver que si es factible el proyecto.

Page 8: Proyecto de Apace Segunda Parte

Universidad Galileo

Estudio de caso CHN

Evaluación del Proyecto Integrado

Lic. Anabella de Chang

Proyecto, Parte 4y 5.

Grupo No. 1:1. Sandra Janeth Orellana y OrellanaIDE 1310332

2. Saira Julieta Monterroso Solares.

IDE 09170344.

3. Karen Paíz.

IDE: 13133041

Horario: Viernes 18:00 Hrs.

Cede: el Faro.

Fecha de Entrega: 22 de mayo de 2015.

Page 9: Proyecto de Apace Segunda Parte

Universidad Galileo

Estudio de caso CHN

Evaluación del Proyecto Integrado

Lic. Anabella de Chang

Proyecto, Parte 4y 5.

Grupo No. 2:1. Celia Seballos.IDE 12133052

2. Andrea Urías.

IDE 13133017

4. Edy Gonzáles.

IDE: 13133042.

Horario: Viernes 18:00 Hrs.

Cede: el Faro.

Fecha de Entrega: 22 de mayo de 2015.