Proyecto Corrosión

27
¿Cómo evitar la corrosión? Diego Adolfo Márquez Enriquez #23 Alma Maite Barajas.

Transcript of Proyecto Corrosión

Page 1: Proyecto Corrosión

¿Cómo evitar la corrosión?

Diego Adolfo Márquez Enriquez #23Alma Maite Barajas.

Page 2: Proyecto Corrosión

“Tecnologia del Cinvestav prolonga vida en turbinas”Al concentrar altas temperaturas las turbinas de los aviones requieren protección especial para evitar un rápido desgaste y corrosión.La tecnología protectora se puede apreciar en forma de películas ultra delgadas del orden del orden de micras de grosor, elaboradas a base de materiales nano estructurados (que a simple vista tienen la apariencia de polvo)“Los materiales nano estructurados con propiedades anticorrosivas y de aislamiento térmico son impregnadas sobre bases (sustratos) mediante pistolas de rociado de partículas a altas presiones. Posteriormente mediante la ayuda de un robot las películas nano estructuradas son colocadas en diversas piezas metálicas aumentando así su tiempo de vida”La implementación de esta tecnología se observa actualmente en el desarrollo de recubrimiento para turbinas geométricas en la planta de los Azufres, Michoacan

Page 3: Proyecto Corrosión

“Una ventana solar que genera energía”

Phytagoras solar dio a conocer la primera unidad de vidrio transparente fotovoltaico diseñado para ser integrado fácilmente en los edificios.En Junio, la ventana de Phytagoras solar gano el prestigio desafío eco imaginación de GE que reconoce las innovaciones mas prometedoras para captar gestionar y utilizar la energía en los edificios

Page 4: Proyecto Corrosión

Energías alternativas: ¿opción o imposición?La energía se utiliza para hacer funcionar maquinas, herramientas y servicio El petróleo no solo es combustible si no que de el se extraen subproductos y derivados tales como: maquillajes, lubricantes, plásticos, materiales compuestos o sintéticos. Así mismo es la base de muchos productos químicos y farmacéuticosLa tecnología se desarrollo ampliamente en la rama petrolífera obteniendo innumerables avances y adaptándose ciegamenteEs importante resaltar que a partir de la crisis energética surgida desde los años 70s, muchos investigadores se dedicaron a buscar energías alternativas Son energías alternativas aquellas que se buscan para suplir energías alternativasSon energías alternativas aquellas que se buscan para suplir energías actuales en razón de su menor efecto contaminante y de su capacidad de renovación

Page 5: Proyecto Corrosión

Definición de Corrosión.

• La corrosión no es más que una reacción química producto de la unión del metal con el oxígeno, es decir, la corrosión es un deterioro observado en un objeto metálico a causa de un alto impacto electroquímico de carácter oxidativo y la velocidad degenerativa de dicho material dependerá de la exposición al agente oxidante, la temperatura presentada, si se encuentra expuesto a soluciones salinizadas (conjugadas con sal), y por ultimo de las propiedades químicas que posean estos agentes metálicos; el proceso de corrosión es totalmente espontaneo y natural, también pueden presentar este proceso materiales que no sean metálicos.

Page 6: Proyecto Corrosión

¿Cuántas toneladas de acero se disuelven a nivel mundial por este fenómeno?Se disuelven cinco toneladas de acero en el mundo procedentes de unos cuantos nanómetros o pacómetros, invisibles en cada pieza pero que, multiplicados por la cantidad de acero que existe en el mundo, constituyen una cantidad importante.

Page 7: Proyecto Corrosión

Enumera y explica los diferentes métodos que existen para controlar la corrosión.Eliminación de elementos corrosivos:La utilización de inhibidores químicos para detener la acción de los factores del entorno es un procedimiento comúnmente utilizado en el área industrial para controlar la corrosión en sistemas de circulación o abastecimiento de agua, líneas de vapor y condensadoUtilice acero inoxidable en lugar de acero normal: Acero inoxidable es acero normal mezclado con otros metales como níquel y cromo. Sin embargo, el coste del acero inoxidable hace que éste no sea práctico para un uso diario, excepto para pequeños elementos de ajuste como pernos y tuercas.

Page 8: Proyecto Corrosión

Experimentacion

Page 9: Proyecto Corrosión

Experimentación: Redox

• Cenicero de barro o cristal• Pedazo de lana de acero• Cerillos• Clavo de 4 o 4.5 pulgadas

Page 10: Proyecto Corrosión

Introducción

• La palabra REDOX es una sigla de óxido-reducción lo cuál resume este tipo de reacciones: una sustancia se oxida y otra se reduce. • Por lo general, a la sustancia que se oxida se le denomina

agente reductor (debido a que provoca la reducción de la otra sustancia), mientras que a la sustancia que se reduce se le llama agente oxidante (provoca la oxidación de la otra sustancia)• . Pero, ¿en que consiste este tipo de reacciones? Una reacción

REDOX consiste en el traspaso de electrones desde una sustancia X (agente reductor) hacia una sustancia Y (agente oxidante).

Page 11: Proyecto Corrosión

Procedimiento No. #1

• Coloquen por separado un pedazo de lana de acero y el clavo sobre el cenicero

Page 12: Proyecto Corrosión

2.-Con mucho cuidado enciendan un cerillo y acerquen la flama al clavo. Observen que sucede y tomen nota de estos en su cuaderno

Page 13: Proyecto Corrosión

3.-Ahora, con mayor cuidado enciendan otro cerillo y acérquenlo al fragmento de lana de acero. Observen nuevamente que sucede y anótenlo en el cuaderno

.

Page 14: Proyecto Corrosión

Conclusiónes-Resultados

• ¿Que ocurrio con el clavo cuando le acercaron la flama del cerillo? R=Se oscurecio• ¿Qué ocurrio cuando acercaron el cerillo al pedazo

de lana de acero? R=Cambio de color• ¿Qué explicación dan a este fenómeno? R=La

oxidación• Porque a esta reacción se le considera una

oxidación?R=Es oxidación en metales

Page 15: Proyecto Corrosión

Fase 33

Page 16: Proyecto Corrosión

Galvanoplastía

• La galvanoplastia es un proceso por el cual una superficie se cubre con iones metálicos que pasan a través del ánodo y llegan al cátodo mediante una solución salina que es conductora de electricidad.

Page 17: Proyecto Corrosión

Modelos en 3D de las moléculas que participan en las reacciónes químicas.

Page 19: Proyecto Corrosión

Sopa de Letras

• http://sopadeletras.kokolikoko.com/• http://www.educima.com/wordsearch/spa/

Page 20: Proyecto Corrosión

Fase 4

Page 21: Proyecto Corrosión

¡Se oxidó mi bici!• ¿Las manchas marrones son resultados de un cambio químico o físico=

Ambos,porque hace función en el quimico y fisico.• ¿Qué elementos han intervenido en los cambios producidos en la bicicleta?

R=Oxigeno, Agua

• ¿Qué tipo de reacción ha tenido lugar? R=Oxidacion

• ¿Cómo se evita que a las bicicletas les pase lo que se menciona en el texto de que le ocurrio a la del tío Enrique? R=No dejarla en lugares donde pueda mojarse o colocar aluminio anodizado

Page 22: Proyecto Corrosión

Primeras observaciones de Ácidos y Bases• En el sigo XVII, tres químicos fueron los pioneros en el estudio de

las reacciones entre los acidos y las bases. Johann R. Glauber (1604-1668) preparo muchos acidos y sales, como la sal de Glauber, con la que hoy se siguen elaborando colorantes. Otto Tachenius (1602-1690) fue el primero en reconocer que el producto de reacciones entre un acido y una base es una sal. Por su parte, Robert Boyle (1627-1691) asocio el cambio de color en el jarabe de violetas con el carácter acido o básico de la disolución de una sustancia.• Hoy sabemos que estas reacciones intervienen en muchos

procesos biologicos

Page 23: Proyecto Corrosión

Tríptico

Page 24: Proyecto Corrosión

Video

Page 25: Proyecto Corrosión

Resumen del proyecto

Page 26: Proyecto Corrosión

Conclusión

•Al poner las fibras en cada una de las sustancias va teniendo diferentes resultados y así descubrimos como cada uno cambia por el proceso redox

Page 27: Proyecto Corrosión

Bibliografía

• http://conceptodefinicion.de/corrosion/• Trabajos citados• www.Wikipedia.com