Proyecto Canvas y Herramientas de Ideación, Ejecución.

download Proyecto Canvas y Herramientas de Ideación, Ejecución.

of 4

Transcript of Proyecto Canvas y Herramientas de Ideación, Ejecución.

DISEO DE UN SISTEMA INTEGRADO DE PELETIZACIN Y GASIFICACIN DE RECURSOS BIOMASICOS DE LA SABANA DE BOGOT PARA LA PRODUCCIN DE ELECTRICIDAD A PEQUEA ESCALA ESCALA

Maestra en Diseo y Gestin de procesos Facultad de IngenieraDiseo de un Sistema de Gasificacin de Biomasa Residual del Sector Agrcola con el Fin de Suministrar Energa Elctrica en La Sabana Central de BogotLaura Viviana Martnez CaballeroDiseo y creatividad201514164_____________________________________________________________________________

RESUMENEl actual inters en la produccin de energa a base de fuentes alternativas va ligada a la importancia de reducir la dependencia del petrleo y cumplir con los planes previstos segn el plan energtico nacional de Colombia. Adems de reducir los gases de efecto invernadero e incorporar tecnologas para produccin de energa en zonas aisladas. En este proyecto se propone determinar el potencial de uso energtico de la biomasa residual del sector agrcola de la sabana centro de Bogot con el fin de conocer la oferta de residuos y demanda energtica de la poblacin para posterior determinacin del potencial energtico de los residuos seleccionados, mediante caracterizacin fisicoqumica y termogravimetra. Con lo anterior se realizar el diseo de un sistema de gasificacin de biomasa residual del sector agrcola mediante un software de simulacin de procesos qumicos que permita determinar la viabilidad tcnica del proceso para posterior implementacin para la produccin de energa en zonas aisladas.CANVAS

HERRAMIENTA DE INSPIRACIN

CMO REALIZO UNA ENTREVISTA? ENTREVISTA GRUPAL: Debido a la naturaleza del proyecto y el objetivo de conocer la oferta de residuos del sector agrcola disponible en cada municipio de la Sabana Central de Bogot. La entrevista grupal con apoyo de entidades gubernamentales ser de gran utilidad para establecer la oferta de residuos, actual uso y demanda de energa requerida por la poblacin del estudio. El espacio para la entrevista ser en una entidad gubernamental donde estarn reunidos los productores de cultivos del municipio. Se tendr en cuenta la opinin e informacin brindada por la totalidad de los asistentes para obtencin de informacin veraz y til para el estudio.

QU HERRAMIENTAS PUEDO USAR PARA ENTENDER LA GENTE? VISITA GUIADA Se har el mayor nmero de visitas a los principales representantes de cultivos por municipio donde se har una observacin detallada de las condiciones de vivienda de los productores en mbitos energticos y calidad de vida en general. Se tomarn fotos de las visitas realizadas (cultivos productivos y condiciones de vivienda).

CMO EMPIEZO? COMPAEROS OBSERVANDO COMPAEROS Se brindarn herramientas de diseo bsicas para la construccin de una planta de energa bajo tecnologas de gasificacin para ser capaces de capturar las ideas, opiniones y expectativas de los productores y beneficiaron finales del diseo del prototipo.

CMO MANTENGO LA GENTE EN EL CENTRO DE MI INVESTIGACIN? INMERSIN Se har una total inmersin en el estilo de vida de los productores de cada municipio de la sabana centro de Bogot. Los encargados del proceso de inmersin ser un grupo de estudiantes pertenecientes al semillero de investigacin de Energas Alternativas de la Universidad de La Sabana quienes segn disponibilidad se involucraran en la vida diaria de las personas directamente involucradas en la produccin de residuos agrcolas para entender su entorno, proceso productivo y necesidades energticas actuales.

HERRAMIENTA DE IDEACINCMO HAGO EL PROTOTIPO? CRITERIOS DE DISEO: Se tendrn en cuenta los principios bsicos que rigen el tema de gasificacin para el diseo conceptual de la planta, tales como tipo de gasificador, agente gasificante, proceso de preparacin previa de biomasa para gasificacin (peletizacin) y tratamiento del gas de sntesis para produccin de energa en motor de combustin interna o turbina.

CMO S SI MI IDEA ESTA TRABAJANDO? REVISIN DE INTESTINO Al obtener la mayor cantidad de ideas de diseo como sea posible por parte de los productores de biomasa residual agrcola de cada municipio, se har una clasificacin de las ideas ms prometedoras y extraer lo mejor de cada una teniendo en cuenta las barreras tecnolgicas, econmicas y sociales de la implementacin de estas.

CMO HAGO QUE TENGA SENTIDO LO QUE HE ESCUCHADO? RETROALIMENTACIN Una vez que se tengan los criterios de diseo y sean simulados en un software de simulacin de procesos qumicos (Aspen Plus ), el prototipo ser compartido delante de los productores de biomasa residual agrcola de cada municipio convocando nuevamente a una entrevista grupal. De esta forma se conocer la opinin en cuanto al funcionamiento y utilidad de la planta productora de energa.

CMO TRANSFORMO MIS IDEAS EN UNA OPORTUNIDAD DE DISEO? LLUVIA DE IDEAS La retroalimentacin obtenida por los productores de biomasa residual en la entrevista grupal se realizar por medio de post its donde se realizar una lluvia de ideas para mejorar el prototipo realizado y obtencin de nuevas ideas para el diseo del mismo.

HERRAMIENTA DE IMPLEMENTACINCMO EVALUO QUE MI SOLUCIN EST FUNCIONANDO? PILOTO: La planta piloto ser instalada en la zona del municipio con mayor generacin de residuos para la alimentacin de la planta realizando un seguimiento de la produccin de energa y mejora de la calidad de vida de los productores de la zona.

CMO HAGO QUE MI CONCEPTO SEA REAL? MEDICIN Y EVALUACIN La medicin y evaluacin del sistema se har mediante simulacin de procesos qumicos para determinar la cantidad de energa producida por la biomasa residual utilizada as como el impacto econmico del mismo acorde a la tecnologa. Adems de la simulacin de la cantidad de gases de efecto invernadero reducidos al utilizar la tecnologa.

CMO PLANIFICO LO QUE SIGUE? CREAR EL TERRENO DE JUEGO Para comunicar la idea del diseo de la planta generadora de energa a partir de biomasa, se buscarn aliados de los gremios de energa como la UPME (Unidad de planeacin minero energtica) cuyo inters radica en la generacin de energa a partir de fuentes no convencionales. Se debe crear la forma de trasmitir la idea clara y que sea entendida su funcionalidad e impacto asegurndose cubrir tanto a lugares donde se provea la energa directamente as como instituciones acadmicas donde el producto sea valorado con fines investigativos. La idea ser transmitida va web mediante el apoyo de diseadores para la obtencin detallada del proceso comunicndolo a diferentes pblicos.

COMO FONDEAR EL PROYECTO:El proyecto ser financiado por las siguientes entidades:

Proyecto Exergeia impulsado por la firma Impact Ecnomo: Se buscar financiamiento por parte de esta entidad ya que tiene como objetivo ampliar los lmites de la energa utilizada apoyando la invencin e innovacin en todos los mbitos de energa relacionados con eficiencia energtica, generacin, almacenamiento y distribucin. Findeter (Financiera del desarrollo territorial): Dispone de presupuesto para el apoyo de modernizacin y expansin de energas renovables, iluminacin y todas las inversiones de este tipo en sectores pblicos y privados. Bancldex: Lnea de crdito de eficiencia energtica y energa renovable para financiacin de proyectos de generacin elctrica o trmica a partir de fuentes renovables como biomasa, solar y elica. Fondo emprender: Tomado como fondo de capital semilla creado por el gobierno nacional.BIBLIOGRAFIAIDEO.ORG. (19 de 11 de 2015). DESIGN KIT. Obtenido de http://www.designkit.org/methods/37

pg. 1