Proyección de Costos

6
GESTIÓ DE COSTOS DE PROYECTOS Presentado a: Carlos Mauricio Bernal ESPECIALIZACIÓN EN GERENCIA DE PROYECTOS DE INGENIERIA Página 1 de 6 Mayo de 2015 TALLER PROYECCIONES DE COSTOS PRESENTADO POR: FARLEIDYS DUARTE ROLON MARIA CRISTINA CHAUX GARCÍA VIVIAN ANDREA VILLAMIZAR ROJAS JESUS ALEJANDRO MONTESINO JULIO CESAR OSMA PINTO PRESENTADO A: CARLOS MAURICIO BERNAL ESPECIALIZACIÓN DE GERENCIA DE PROYECTOS DE INGENIERIA UNIVERSIDAD DEL NORTE 2015

description

Metodos de proyección de costos en proyectos

Transcript of Proyección de Costos

Page 1: Proyección de Costos

GESTIÓ DE COSTOS DE PROYECTOS Presentado a:

Carlos Mauricio Bernal

ESPECIALIZACIÓN EN GERENCIA DE PROYECTOS DE INGENIERIA Página 1 de 6

Mayo de 2015

TALLER

PROYECCIONES DE COSTOS

PRESENTADO POR:

FARLEIDYS DUARTE ROLON MARIA CRISTINA CHAUX GARCÍA VIVIAN ANDREA VILLAMIZAR ROJAS JESUS ALEJANDRO MONTESINO JULIO CESAR OSMA PINTO

PRESENTADO A:

CARLOS MAURICIO BERNAL

ESPECIALIZACIÓN DE GERENCIA DE PROYECTOS DE INGENIERIA

UNIVERSIDAD DEL NORTE

2015

Page 2: Proyección de Costos

GESTIÓ DE COSTOS DE PROYECTOS Presentado a:

Carlos Mauricio Bernal

ESPECIALIZACIÓN EN GERENCIA DE PROYECTOS DE INGENIERIA Página 2 de 6

Mayo de 2015

TABLA DE CONTENIDO

1. PROYECCIONES DE COSTOS......................................................................................................... 3

1.1 Proyección de costos según presupuesto original .............................................................. 3

1.2 Proyección de costos según CPI actual ............................................................................... 3

1.3 Proyección de costos considerando CPI Y SPI ..................................................................... 4

1.4 Proyección de costos en base a una nueva estimación ...................................................... 4

CONCLUSIONES ................................................................................................................................... 5

BIBLIOGRAFIA ...................................................................................................................................... 6

Page 3: Proyección de Costos

GESTIÓ DE COSTOS DE PROYECTOS Presentado a:

Carlos Mauricio Bernal

ESPECIALIZACIÓN EN GERENCIA DE PROYECTOS DE INGENIERIA Página 3 de 6

Mayo de 2015

1. PROYECCIONES DE COSTOS

A medida que avanza el proyecto, el equipo del proyecto puede realizar una proyección de la

estimación a la conclusión (EAC – Estimate At Completion), basándose en la información de

desempeño y el conocimiento disponible del proyecto en el momento de realizar el pronóstico.

Entre las diferentes formas de hallar un valor para el EAC, se encuentran:

Proyección de costos según presupuesto original

Proyección de costos según CPI actual

Proyección de costos considerando CPI Y SPI

Proyección de costos en base a una nueva estimación

1.1 Proyección de costos según presupuesto original

Supuesto: independientemente si se presenta en el proyecto una eficiencia o ineficiencia en lo que

se haya gastado hasta el momento, el costo del trabajo restante se mantendrá según se había

presupuestado originalmente.

¿Cómo se usa? Si el trabajo futuro se va a realizar según la tasa planificada.

Formula:

𝑬𝑨𝑪 = 𝑨𝑪 + 𝑩𝑨𝑪 − 𝑬𝑽

1.2 Proyección de costos según CPI actual

Supuesto: lo que el proyecto ha experimentado hasta el momento, se mantendrá al mismo nivel de

eficiencia o ineficiencia.

¿Cómo se usa? Si se espera que el CPI sea el mismo para el resto del proyecto, se puede calcular:

Formula:

𝑬𝑨𝑪 =𝑩𝑨𝑪

𝑪𝑷𝑰

Page 4: Proyección de Costos

GESTIÓ DE COSTOS DE PROYECTOS Presentado a:

Carlos Mauricio Bernal

ESPECIALIZACIÓN EN GERENCIA DE PROYECTOS DE INGENIERIA Página 4 de 6

Mayo de 2015

1.3 Proyección de costos considerando CPI Y SPI

Supuesto: los costos futuros dependerán de la ineficiencia actual del CPI y el SPI, ya que los retrasos

en el cronograma afectarán también los costos.

¿Cómo se usa? Si tanto CPI como SPI tienen influencia sobre el trabajo restante.

Formula:

𝑬𝑨𝑪 = 𝑨𝑪 +𝑩𝑨𝑪 − 𝑬𝑽

𝑪𝑷𝑰 ∗ 𝑺𝑷𝑰

1.4 Proyección de costos en base a una nueva estimación

Supuesto: los índices CPI de cada actividad no concluida no son relevantes para proyectar el futuro,

por tanto el costo futuro seria el devengado hasta la fecha actual de medición más el presupuesto

actualizado de las tareas que faltan.

¿Cómo se usa? Si el plan inicial ya no fuese visible. Es la forma más precisa que las anteriores pero

también la más lenta y costosa.

Formula:

𝑬𝑨𝑪 = 𝑨𝑪 + 𝑵𝒖𝒆𝒗𝒂 𝒆𝒔𝒕𝒊𝒎𝒂𝒄𝒊ó𝒏 𝒅𝒆 𝒍𝒐𝒔 𝒄𝒐𝒔𝒕𝒐𝒔 𝒇𝒂𝒍𝒕𝒂𝒏𝒕𝒆𝒔 (𝒂𝒔𝒄𝒆𝒏𝒅𝒆𝒏𝒕𝒆)

Page 5: Proyección de Costos

GESTIÓ DE COSTOS DE PROYECTOS Presentado a:

Carlos Mauricio Bernal

ESPECIALIZACIÓN EN GERENCIA DE PROYECTOS DE INGENIERIA Página 5 de 6

Mayo de 2015

CONCLUSIONES

Cada uno de estos enfoques permite al equipo del proyecto y proporciona de cierto modo, una señal de alerta, si los pronósticos de las EAC no se encuentran en el intervalo aceptable del proyecto.

Los diferentes métodos se basan en supuestos para estimar el EAC de un proyecto y su elección se base en el equipo o director del proyecto, haciéndolo subjetivo.

La elección del método para estimar EAC, se debe complementar con una buena experiencia en gerencia y teniendo en cuenta los desempeños reales cuando se tornen desfavorables.

Independientemente del método que se utilice para realizar el cálculo de los costos, el resultado siempre será un supuesto, que dependerá de factores como el rendimiento, eficiencia, o la misma experiencia del equipo de trabajo que lo efectúe

Page 6: Proyección de Costos

GESTIÓ DE COSTOS DE PROYECTOS Presentado a:

Carlos Mauricio Bernal

ESPECIALIZACIÓN EN GERENCIA DE PROYECTOS DE INGENIERIA Página 6 de 6

Mayo de 2015

BIBLIOGRAFÍA

PMI. Guía de los fundamentos para la dirección de proyectos (Guía del PMBOK). 5ta Ed. Pennsylvania EE.UU. Project Management Institute. 2013.

PMI. Practice standar for earned value management. 2da Ed. Pennsylvania EE.UU. Project Management Institute. 2011.

LLEDÓ, Pablo. Administración de proyectos: El ABC para un director de proyectos exitoso. 3ra Ed – Victoria, BC. 2013. 423p.