Protocolo de Laboratorio #3-2015 Insulinas

4
PRACTICA DE LABORATORIO No. 3 PROCESO PRÁCTICO MONITOREO EN INSULINOTERAPIA PRIMERA PARTE USO PRACTICO DE GLUCOMETROS La glucosilación avanzada es el factor determinante de las complicaciones crónicas de la Diabetes Mellitus, este proceso de glucosilación depende de las glucemias que el paciente maneja en el período de ayuno, y de los valores de glucemia preprandiales y post prandiales, por lo que el automonitoreo de la glucemia es considerado una herramienta fundamental en el control de los pacientes con diabetes. Dado que la Diabetes Mellitus es una enfermedad que incrementa día con día, es necesario que los médicos en formación, que serán los médicos de primer contacto de pacientes con diabetes mellitus, se pretende que en el presente laboratorio se pongan en práctica las medidas sugeridas por la Federación Internacional de Diabetes para el manejo adecuado de los glucometros y la interpretación de los resultados a fin de establecer un esquema terapéutico individualizado, en base a la guía de la buena prescripción de insulina. Para esta actividad los estudiantes deberán organizarse en parejas MATERIAL Un frasco de alcohol 1 frasco de agua estéril 3 glucómetros y sus correspondientes tiras reactivas por grupo realizar toma de muestra con cada estudiante Tres jeringas de insulina por cada estudiante. Torundas de algodón Bata blanca Guantes descartables Un recipiente para desecar los materiales punzocortantes UTILIZACION ADECUADA DELOS GLUCOMETROS

description

semana 10

Transcript of Protocolo de Laboratorio #3-2015 Insulinas

PRACTICA DE LABORATORIO No. 3PROCESO PRCTICOMONITOREO EN INSULINOTERAPIAPRIMERA PARTE

USO PRACTICO DE GLUCOMETROSLa glucosilacin avanzada es el factor determinante de las complicaciones crnicas de la Diabetes Mellitus, este proceso de glucosilacin depende de las glucemias que el paciente maneja en el perodo de ayuno, y de los valores de glucemia preprandiales y post prandiales, por lo que el automonitoreo de la glucemia es considerado una herramienta fundamental en el control de los pacientes con diabetes.

Dado que la Diabetes Mellitus es una enfermedad que incrementa da con da, es necesario que los mdicos en formacin, que sern los mdicos de primer contacto de pacientes con diabetes mellitus, se pretende que en el presente laboratorio se pongan en prctica las medidas sugeridas por la Federacin Internacional de Diabetes para el manejo adecuado de los glucometros y la interpretacin de los resultados a fin de establecer un esquema teraputico individualizado, en base a la gua de la buena prescripcin de insulina.

Para esta actividad los estudiantes debern organizarse en parejas

MATERIAL

Un frasco de alcohol

1 frasco de agua estril

3 glucmetros y sus correspondientes tiras reactivas por grupo realizar toma de muestra con cada estudiante

Tres jeringas de insulina por cada estudiante.

Torundas de algodn

Bata blanca

Guantes descartables

Un recipiente para desecar los materiales punzocortantes

UTILIZACION ADECUADA DELOS GLUCOMETROS

1. Cada estudiante deber Calcular su ndice de masa corporal

2. El estudiante deber llegar con un ayuno de 4 horas

3. Realizar un glucmetro previo a la prctica

4. Ingerir alimentos

5. Realizar control de glucosa capilar 2 horas despus de haber iniciado la ingesta

CALCULO APROPIADO DE DOSIS DE INSULINA

6. Realizar el clculo de la dosis de insulina por kg de peso (0.1-0.5 Unidades por kg)

7. Cargar la dosis de insulina con agua esteril8. Administrar el agua estril en base a la tcnica correcta de aplicacin de insulinaSEGUNDA PARTEManejo de la hipoglucemia

En la terapia insulnica existen complicaciones como la hipoglucemia, que incrementa la morbimortalidad en los pacientes que la utilizan, por lo que en esta prctica se evaluarn los cambios que se presentan ante la hipoglucemia, los grados de hipoglucemia que existen y las medidas emergentes ante dicha situacin clnica.

MATERIAL

Un conejo de 2 kg estrictoInsulina rpida cristalina

Sol. Dextrosa 10 %

un frasco de alcohol

glucmetro y sus correspondientes tiras reactivas

Dos jeringas de 10 cc.

Dos sellos de heparina

Dos jeringas de insulina

Dos franelas

Un estetoscopio

Tres Angiocath No. 24

Un rollo de micropore o espadadrapo

Torundas de algodn

Bata blanca

Guantes de proteccin de cuero

Guantes descartables

Papel peridico

Cronometro

Linterna

Mtodo:

1. Observar los siguientes parmetros clnicos: FC, FR, Reflejo pupilar, dimetro pupilar.

2. Toma una muestra de sangre del conejo para determinar la glucemia perifrica.

3. Aplica insulina de accin rpida a dosis de 1 U/Kg Intravenoso.

PARAMETROSBASAL306090120

Frecuencia cardaca

Frecuencia respiratoria

Reflejo pupilar

Dimetro

Pupilar

Relajacin de

Esfnteres

Glucemia

Diaforesis

Pilo ereccin

Convulsiones

4. Determina la glucemia y adems parmetros clnicos (FC, FR, Reflejo pupilar, dimetro pupilar, Relajacin de Esfnteres, Diaforesis, Pilo ereccin y convulsiones) a los 30, 60, 90 y 120 minutos posteriores a la administracin de la insulina. Si el conejo presenta hipoglucemia de