PROTEINURIA AISLADA

1
PROTEINURIA AISLADA VALORES NORMALES: Por tira<0.8 mg/dl. Orina de 24 horas<150 mg. Cociente alb/creat< 30 mg/g. Microalbuminuria<30 mg CAUSAS 1.-TRANSITORIA Fiebre alta Ejercicios físicos vigorosos Exposiciones temperaturas extremas, tanto frías como calientes Emociones violentas y estresantes (secreción abundante de adrenalina Convulsiones. Es una proteinuria leve, no pasando de 1,0 g/24 horas y no significa enfermedad renal. 2.- ORTOSTATICA Permanece en pie por mucho tiempo Caminatas de larga duración o en personas que tienen lordosis acentuada. Embarazo El diagnóstico diferencial de esta situación se hace midiendo la proteinuria ortostática, y después demostrando su desaparecimiento mediante reposo. 3.-PERSISTENTE La proteinuria persistente y permanente en todas las muestras Valorar: Tóxica: Abuso de analgésicos, nefritis por radiación, litio, metales pesados, ciclosporina, cisplatino, aminoglicósidos CONSIDERACIONES 1.-Asegurarse de que el paciente no presente algún episodio que produzca proteinuria transitoria 2.-Verificar que no sea proteinuria ortostática 3.-Revisar si toma fármacos o tóxicos que produzcan proteinuria Para todo ello repetir proteinuria en situación normal y en decúbito ante la sospecha de ortostatismo 4.-Si tiene proteinuria persistente enviar a nuestra consulta con la analítica preestablecida

Transcript of PROTEINURIA AISLADA

Page 1: PROTEINURIA AISLADA

PROTEINURIA AISLADA

VALORES NORMALES: Por tira<0.8 mg/dl. Orina de 24 horas<150 mg. Cociente alb/creat< 30 mg/g. Microalbuminuria<30 mg

CAUSAS

1.-TRANSITORIA

Fiebre alta

Ejercicios físicos vigorosos

Exposiciones temperaturas extremas, tanto frías como calientes

Emociones violentas y estresantes (secreción abundante de adrenalina

Convulsiones.

Es una proteinuria leve, no pasando de 1,0 g/24 horas y no significa enfermedad renal.

2.- ORTOSTATICA

Permanece en pie por mucho tiempo

Caminatas de larga duración o en personas que tienen lordosis acentuada.

Embarazo

El diagnóstico diferencial de esta situación se hace midiendo la proteinuria ortostática, y después demostrando su desaparecimiento mediante reposo.

3.-PERSISTENTE

La proteinuria persistente y permanente en todas las muestras

Valorar: Tóxica: Abuso de analgésicos, nefritis por radiación, litio, metales pesados, ciclosporina, cisplatino, aminoglicósidos

CONSIDERACIONES

1.-Asegurarse de que el paciente no presente algún episodio que produzca proteinuria transitoria

2.-Verificar que no sea proteinuria ortostática

3.-Revisar si toma fármacos o tóxicos que produzcan proteinuria

Para todo ello repetir proteinuria en situación normal y en decúbito ante la sospecha de ortostatismo

4.-Si tiene proteinuria persistente enviar a nuestra consulta con la analítica preestablecida