Propuestas Lista B

9
aaa aa

Transcript of Propuestas Lista B

Page 1: Propuestas Lista B

aaa aa

Page 2: Propuestas Lista B

Vota B! 2

2

Propuestas Lista B

“De estamos en la B”

Departamento de Deportes

Liga de Futbolito CEICI 2014:.

Objetivo: Para los Perones/as apasionad@s por el fútbol y en base al gran éxito que tuvo la pasada LIGA, proponemos seguir con esta, fomentando que los alumnos compartan realizando deporte. Plan de Acción: Realizar una vez por semestre una liga de futbolito en las canchas de Lo

Caña, donde pueden participar equipos de todas las carreras. Además, se evaluará la realización de una liga femenina.

Ramas Deportivas:

Objetivo: Es de vital importancia el perfeccionamiento de las ramas deportivas y es por ello que Lista B apunta a que los talentos deportivos de la USM no se desperdicien. Plan de Acción: Realizará campañas de motivación para que los alumnos participen en las ramas deportivas y de esta manera aportar a disminuir la Pera diaria. Además, para quienes tengan rendimiento sobresaliente tanto académica como deportivamente, se gestionará patrocinios y becas para aquellos alumnos.

Actividades de Yoga y Zumba:

Objetivo: Para relajar y distender la vida perona universitaria, proponemos actividades de Yoga y Zumba. Además servirá para alejarnos cada vez más del Fantasma de la B. Plan de Acción: Una o dos veces al mes se realizarán estas actividades y dependiendo de la motivación del alumnado se podrá realizar estas actividades con mayor frecuencia.

Cicletada USM: Objetivo: Motivar al Peronado del uso de este medio de transporte mediante competencias o

paseos a diversos puntos de Santiago (o puntos externos en caso de solicitarse). Plan de Acción: Realizar una vez al mes una carrera o salida en Bicicleta a puntos de Santiago que serán previamente votados por los participantes. .

Campeonatos Intergeneracional y Campeonatos Intercarreras:

Objetivo: Promover la sana competencia deportiva entre las distintas generaciones y carreras de la USM CV. Plan de Acción: Realización de estos campeonatos en semanas previamente coordinadas con Dirección de Estudios de tal manera que todos puedan participar y gozar de un sano entretenimiento.

Page 3: Propuestas Lista B

Vota B! 3

3

Todos al Cerro Manquehue: Objetivo: Crear instancias de participación masiva en donde el deporte sea el gran aliado para la integridad y para las relaciones peronas en Campus Vitacura. Plan de Acción: Incitar a la realización de corridas y caminatas hacia el Cerro Manquehue, lugar muy bello pero poco aprovechado por lo alumnos.

Juegos Olímpicos CEICI: Objetivo: Para l@s apasionados por el deporte en general, es que se realizarán distintas competencias de carácter Olímpico siempre con el objetivo de sana competencia. Plan de Acción: Competencias de las diversas ramas del deporte olímpico en semanas preestablecidas (al igual que los torneos intergeneracionales e intercarreras)

Cursos de Primeros auxilios:

Objetivo: Porque es de vital importancia, se enseñarán primeros auxilios al Peronado. Plan de Acción: Dar a conocer la práctica de Primeros auxilios de manera masiva a los alumnos.

Departamento de Apoyo Académico:

Plataforma de material OnLine:

Objetivo: establecer la página de ramos de Ceici, en la cual se obtenga material de cada uno de los ramos, además de información de cada uno de ellos. Plan de Acción: crear y concretizar el proyecto de ramos CEICI, mediante aportes voluntarios de material de cada una de las generaciones de nuestra carrera

Ayudantías Voluntarias:

Objetivo: realizar ayudantías en los periodos de gran estudio en diversos ramos (principalmente de los 4 primeros semestres). Plan de Acción: voluntarios de distintas carreras serán los encargados de la realización de estas ayudantías, las que serán financiadas CEICI y los asistentes podrán aportar voluntariamente para obtener fondos para el proyecto BECAS CEICI.

Page 4: Propuestas Lista B

Vota B! 4

4

Departamento Acción Social y Bienestar

Becas CEICI Objetivo: Ayudar a los Perones que presenten alguna dificultad con becas de transporte y fotocopias. Plan de Acción: Al igual que los procesos de postulación a becas conjuntas de FEUSAM, se realizará un programa de becas que aporte en cierta medida a los más necesitados de la Ingeniería Civil Industrial, de tal manera de equiparar las condiciones de estudio de los distintos estudiantes. Los fondos de estas Becas serán obtenidos con el pago voluntario de las inscripciones a los diversos campeonatos realizados por el CEICI, además de aportes mismo del centro de estudiantes.

Campañas Solidarias: Objetivo: Sensibilizar a los PeraLovers en alguna ocasión que lo amerite. Plan de Acción: Crear campañas solidarias mensuales, llámense estas canastas, juntar ropa, zafradas, entre otras, para poder ir en ayuda de algún compañero que lo necesite, o fundación designada, de niños, ancianos, etc. Para ello se informará y/o se harán campañas.

Misiones Nocturnas: Objetivo: Incentivar la acción misionera de los perones, y poner en práctica el espíritu y los valores de la sansanidad inculcados por nuestro santo patrono don Federico. Plan de Acción: Crear un calendario de Misiones nocturnas, ir a lugares donde la gente vive en la calle y llevarles comida, ropa, un té, un café, un cigarro, una palabra.

Totem BIP!:

Objetivo: Realizar las gestiones respectivas para la instalación de un totem Bip! en la Universidad (lo que a su vez está incluido en las promesas de Movilización de Dirección General de Campus Santiago), dado que es sabido que no hay lugares cercanos donde poder cargar el pase escolar o bip! Plan de Acción: Impulsar como centro de alumnos la instalación de esta promesa.

Buses USM: Objetivo: gestionar más horarios de buses tanto como de ida o regreso a la Universidad. El próximo año se dispondrá de otro bus, por lo cual se pueden realizar las gestiones respectivas para que estos funcionen en nuevos horarios. Plan de Acción: realizar un estudio para verificar la cantidad de alumnos que se moviliza en cada uno de los horarios de entrada y salida a la Universidad y proponer dichos horarios para disponer de un bus en ellos.

Page 5: Propuestas Lista B

Vota B! 5

5

Departamento de Recreación, LOL y Cultura

Chile Mundial: Objetivo: crear un espacio apropiado para apreciar los partidos de Chile en el mundial, entregando el mejor ambiente para aquello. Plan de Acción: realizar proyecciones de los partidos en el patio central, para compartir un grato momento futbolero.

Campeonato PES/FIFA:

Objetivo: para los fanáticos de los tradicionales juegos de consolas, se realizará un gran campeonato para todo Peronado. Plan de Acción: implementar en tiempos de relajo y poco estudio un campeonato para quienes quieran demostrar su talento en este videojuego.

Concursos de arte: Objetivo: Demostrar la capacidad que tienen los participantes para poner en juego la imaginación mediante distintas competencias de arte, ya sean, la cinematografía, fotografía, dibujo, grafitti, etc. Plan de Acción: Generar concursos de artes, con temáticas a definir según sea el mes, o evento que se esté desarrollando el determinado tiempo. Las evaluaciones serán principalmente por la temática y el desarrollo de este y no tendrá tanta importancia la calidad de imagen ya que se tiene presente que no se tiene los grandes recursos.

Cafés musicales: Objetivo: Desarrollar dentro de esta misma propuesta la posibilidad de hacer cafés musicales, esta idea ha dado grandes frutos en otros establecimientos, en los cuales se convoca gente para que disfruten de un espectáculo grato acompañado de un café, una Pilsen, un vino, un terremoto, un ron, entre otros. Plan de Acción: Realizar presentaciones de bandas en algún momento libre, estas acompañadas de un grato café o un copetito y cosas para picar. Queremos que este sea un momento de distracción para los PERONES.

Talleres de Arte Circense:

Objetivo: formar el taller de arte circense, el cual será dirigido por algún artista emergente en este ramo, además de algunos alumnos los cuales ya tienen experiencia en el campo. Plan de Acción: Buscar personas que se manejen bien dentro de la disciplina, principalmente dentro de la U e instaurar horarios donde se enseñen y practique este arte, el cual es 100% saludable, divertido y mejora habilidades motoras y manuales.

Page 6: Propuestas Lista B

Vota B! 6

6

Festival de bandas: Objetivo: Darle una oportunidad real de darse a conocer a los ROCKERSPERONES emergentes de nuestra U Plan de Acción: Se convocaran a bandas de la U a una competencia entre ellas, en las cuales se luchará por un galardón con un jurado pluralista.

Festival de la voz: Objetivo: Que todos quienes tengan las ganas de participar más allá de los talentos personales tengan una posibilidad de participar sin que nadie los excluya. Esto puede ser funcionado con la propuesta anterior, dependiendo de los interesados. Plan de Acción: Se buscará una fecha óptima para realizar dicha actividad, se contará con una inscripción previa y luego ante todo el Peronado se llevará a cabo la competencia.

Día de la cultura: Objetivo: Que exista un día en el cual los alumnos muestren todas sus habilidades culturales y se celebre masivamente la cultura dentro de la Universidad, los HIPPIEPERONES pueden tener su día de estrellas cerca del día de la raza Plan de Acción: Se solicitará un día en el cual los TANOlovers puedan realizar diferentes actividades dentro de la Usm, y que los mismos talleres impulsados por el centro de estudiantes se den a conocer ese día (taller circense, zumba, etc)

Sofás en CV: Objetivo: contar con al menos un grupo de sofás o similares para el merecido descanso en la universidad, pues actualmente no se cuentan con lugares adecuados para poder relajarse y recuperar energía PLan de Acción: Realizar cotización y propuestas de implementos destinados al descanso de los alumnos, para la posterior gestión de compra de estos implementos.

Comunidad Lolera en CV: Objetivo: Crear la comunidad Lolera en campus Vitacura, donde se enseñarán y practicarán las técnicas necesarias para ser un mejor invocador. Enseñando jugabilidad para ser un jugador de calidad y con gran compañerismos para el trabajo en equipo. Plan de Acción: Se harán torneos 1vs1 y 5vs5, en donde los equipos conformados de la misma comunidad saquen lo mejor de sí y sean unos verdaderos campeones, incentivaremos la competitividad, el trabajo en equipo y GG WP.

Taca-Taca y más mesas de Ping Pong:

Objetivo: Fomentar la vida universitaria y esparcimiento al compartir con los compañeros disfrutando de estas actividades. Plan de acción: Gestionar la compra de Taca Tacas y mesa

Page 7: Propuestas Lista B

Vota B! 7

7

Recreos dinámicos y motivados: Objetivo: Fomentar la integración y vida universitaria al disponer de recreos entretenidos y motivantes. Plan de acción: Poner música en los espacios entre clases para motivar a los estudiantes en el día. Realización de actividades en esos espacios.

Gala Guachaca: Objetivo: Impulsar la relación entre compañeros de carreras para compartir en espacios de relajo y distensión con un ambiente Perón. Plan de acción: Se buscará un espacio apropiado para la realización de esta y el disfrute de sus contertulios.

Día del Ingeniero en USM:

Objetivo: No hemos dado cuenta que este día pasa casi desapercibido en nuestra Universidad, lo que nos parece muy malo, pues es la nuestra institución es formadora de los futuros profesionales de Chile, que liderarán en los diversos ámbitos en que se encuentren. Plan de Acción: Realizar actividades en conmemoración de este día que incentiven y motiven a apreciar la carrera y sus importancias en su participación actual e histórica en la sociedad.

Semana Sansana y Semana Mechona:

Objetivo: continuar con la tradición de esta gran semana esperada por muchos.

Plan de Acción: realización de actividades tradicionales para estas fechas y muchas

sorpresas.

Departamento de Política y Contingencia

Triestamentalidad Universitaria: Objetivo: Apoyar desde la base el regreso de la Triestamentalidad a la USM, en donde Alumnos, Profesores y Funcionarios no académicos sean quienes tomen las futuras decisiones de nuestra casa de estudios. Plan de Acción: mediante charlas y asambleas se darán a conocer los detalles de este proyecto y los avances que tengan los distintos claustros de Triestamentalidad

Page 8: Propuestas Lista B

Vota B! 8

8

Ciclo de charlas y debates:

Objetivo: crear instancias de difusión de información y discusión de ésta, potenciando el debate sobre los temas de actualidad para fortalecer el diálogo y la opinión entre los sansanos. Dejar en claro que tenemos que tener como futuros ingenieros la opción de debatir y establecer en base a nuestros valores y creencias una idea para que el día de mañana seamos capaces de defenderla. Plan de Acción: de acuerdo a la contingencia se realizarán charlas, foros o debates de temas como Aborto, Sistema Político, Responsabilidad Empresarial, Legalización de la Marihuana, entre otros.

Asambles Mensuales:

Objetivo: Organizar y estructurar las antiguas reuniones del Senado como en Grecia, dándole mayor participación a los amantes de la democracia, y será CEICI quien mantendrá a todos informados de forma más óptima. Plan de Acción: Asambleas abiertas de CEICI, dirigidas por la plana mayor. Su principal objetivo es mantener a los camaradas en constante contacto con el centro de estudiantes, a través de los DemocraciaLovers, los cuales darán a conocer las inquietudes, quejas, opiniones o sugerencias del peronado así estableciendo una comunicación más directa y programada. Aquí también el CEICI dará a conocer las informaciones internas, externas o de la contingencia estudiantil de la fecha, velando por que llegue de forma clara y directa a los perones.

Relaciones Exteriores:

Objetivo: Mantener contacto con otros CEE de industrias o de ingeniería de la región, al momento de organizar foros, debates, entre otras actividades. Plan de Acción: USM se considera una universidad de peso emblemático a nivel país y regional. Creemos como lista que esta categoría se debe priorizar y ser líderes en opinión, es por ende, que nos queremos relacionar con varias universidades de la ciudad, para que USM no pierda esa categoría.

Formación de Liderazgo:

Objetivo: Que los perones afloren sus capacidades y motivarlos a que surjan desde ellos mismos nuevos líderes dentro de la Santa María. Plan de Acción: Entregar instancias de desarrollo a los perones para que así, como industriales saquemos nuestra personalidad de líder. Esto puede ser a través de charlas, talleres, foros, debates, etc.

Page 9: Propuestas Lista B

Vota B! 9

9

Departamento de Finanzas

Alianzas comerciales:

Objetivo: Crear alianzas comerciales firmes con estamentos externos a la universidad. Plan de Acción: Crear alianzas comerciales con: institutos bilingües, gimnasios, abaratando los costos de los perones al hacer actividades fuera de la universidad, creando una red de cooperación mutua entre las empresas y el CEICI.

Cuenta Pública Semestral:

Objetivo: Que el peroneado se mantenga informado de todos los pasos y todos los movimientos de dinero que se han realizado dentro del CEICI Plan de Acción: En una asamblea se dará a conocer todos los gastos relacionados al centro de estudiantes, el financiero del centro de estudiantes será en el cargado de llevar todo en orden e informar oportunamente sobre el destino de los fondos del CEICI.