PROPUESTA DE UNA ESTRATEGIA NACIONAL MESO EN …

192
PROPUESTA DE UNA ESTRATEGIA NACIONAL MESO EN GUATEMALA PARA LA REDUCCIÓN DE LA VULNERABILIDAD SISTÉMICA Y EMPRESARIAL DE LAS MIPYME A TRAVÉS DE LA SISTEMATIZACIÓN DE LA ESTRUCTURA INSTITUCIONAL DE MICROFINANZAS CAMPUS CENTRAL GUATEMALA DE LA ASUNCIÓN, OCTUBRE DE 2013 JORGE ANDRES QUINTERO DE AGUIRRE CARNET11583-08 TESIS DE GRADO LICENCIATURA EN RELACIONES INTERNACIONALES FACULTAD DE CIENCIAS POLÍTICAS Y SOCIALES UNIVERSIDAD RAFAEL LANDÍVAR

Transcript of PROPUESTA DE UNA ESTRATEGIA NACIONAL MESO EN …

Page 1: PROPUESTA DE UNA ESTRATEGIA NACIONAL MESO EN …

PROPUESTA DE UNA ESTRATEGIA NACIONAL MESO EN GUATEMALA PARA LA REDUCCIÓN DE LA VULNERABILIDAD SISTÉMICA Y EMPRESARIAL DE LAS MIPYME A TRAVÉS DE LA

SISTEMATIZACIÓN DE LA ESTRUCTURA INSTITUCIONAL DE MICROFINANZAS

CAMPUS CENTRALGUATEMALA DE LA ASUNCIÓN, OCTUBRE DE 2013

JORGE ANDRES QUINTERO DE AGUIRRE CARNET11583-08

TESIS DE GRADO

LICENCIATURA EN RELACIONES INTERNACIONALESFACULTAD DE CIENCIAS POLÍTICAS Y SOCIALES

UNIVERSIDAD RAFAEL LANDÍVAR

Page 2: PROPUESTA DE UNA ESTRATEGIA NACIONAL MESO EN …

CIENCIAS POLÍTICAS Y SOCIALES

TRABAJO PRESENTADO AL CONSEJO DE LA FACULTAD DE

PROPUESTA DE UNA ESTRATEGIA NACIONAL MESO EN GUATEMALA PARA LA REDUCCIÓN DE LA VULNERABILIDAD SISTÉMICA Y EMPRESARIAL DE LAS MIPYME A TRAVÉS DE LA

SISTEMATIZACIÓN DE LA ESTRUCTURA INSTITUCIONAL DE MICROFINANZAS

EL TÍTULO Y GRADO ACADÉMICO DE LICENCIADO EN RELACIONES INTERNACIONALES

PREVIO A CONFERÍRSELE

GUATEMALA DE LA ASUNCIÓN, OCTUBRE DE 2013CAMPUS CENTRAL

JORGE ANDRES QUINTERO DE AGUIRRE POR

TESIS DE GRADO

UNIVERSIDAD RAFAEL LANDÍVARFACULTAD DE CIENCIAS POLÍTICAS Y SOCIALES

LICENCIATURA EN RELACIONES INTERNACIONALES

Page 3: PROPUESTA DE UNA ESTRATEGIA NACIONAL MESO EN …

DR. CARLOS RAFAEL CABARRÚS PELLECER, S. J.

DRA. MARTA LUCRECIA MÉNDEZ GONZÁLEZ DE PENEDO

DR. EDUARDO VALDÉS BARRÍA, S. J.

LIC. ARIEL RIVERA IRÍAS

LIC. FABIOLA DE LA LUZ PADILLA BELTRANENA DE LORENZANA

SECRETARIA GENERAL:

VICERRECTOR ADMINISTRATIVO:

VICERRECTOR DE INTEGRACIÓN UNIVERSITARIA:

VICERRECTOR DE INVESTIGACIÓN Y PROYECCIÓN:

P. ROLANDO ENRIQUE ALVARADO LÓPEZ, S. J.

VICERRECTORA ACADÉMICA:

RECTOR:

AUTORIDADES DE LA UNIVERSIDAD RAFAEL LANDÍVAR

AUTORIDADES DE LA FACULTAD DE CIENCIAS POLÍTICAS Y SOCIALES

DECANO: DR. VICTOR MANUEL GALVEZ BORRELL

VICEDECANO: MGTR. LUIS ANDRES PADILLA VASSAUX

SECRETARIA: MGTR. LOURDES CLAUDETTE BALCONI VILLASEÑOR

DIRECTORA DE CARRERA: LIC. GUISELA ELIZABETH MARTINEZ CHANG DE NEUTZE

TERNA QUE PRACTICÓ LA EVALUACIÓN

NOMBRE DEL ASESOR DE TRABAJO DE GRADUACIÓNLIC. PABLO FRANCISCO URRUTIA NAJERA

DRA. ALMA LORENA DEL CID PEREZ LIC. BAYRON FERNANDO CABRERA SANDOVAL

LIC. RENZO LAUTARO ROSAL

Page 4: PROPUESTA DE UNA ESTRATEGIA NACIONAL MESO EN …
Page 5: PROPUESTA DE UNA ESTRATEGIA NACIONAL MESO EN …
Page 6: PROPUESTA DE UNA ESTRATEGIA NACIONAL MESO EN …

ÍNDICE

Resumen Ejecutivo ..................................................................................................... 1

II. Introducción. ........................................................................................................ 2

III. CAPÍTULO 1. Latinoamérica: Transición hacia el Liberalismo Global. Una

visión centrada en los efectos del fenómeno sobre el desarrollo empresarial. ..... 5

1-. Consideraciones Previas. ............................................................................................ 5

2-. Crisis de la deuda latinoamericana. (1979-1984) ................................................... 7

3-. De la crisis al ajuste estructural. .............................................................................. 12

3.1-. El Consenso de Washington y el proceso de financiamiento de la deuda

latinoamericana (1990-2002) ........................................................................................ 14

4-. Los efectos socioeconómicos del Consenso de Washington (1990-2005) .. 19

4.1-. Sobre el crecimiento. Un falso crecimiento. .................................................. 20

4.2-. Guatemala: crecimiento económico vs desarrollo humano. (1990-2010)

............................................................................................................................................. 24

4.3-. Guatemala: crecimiento vs tipo de desarrollo económico y desempeño

empresarial de las MIPYMES. (1990-2010)............................................................... 27

4.3.1-. Dinámica de la economía en proporción del PIB por sector

económico. ................................................................................................................... 27

4.3.2-. Guatemala en comparación al desempeño económico

centroamericano......................................................................................................... 28

4.3.3-. El sector MIPYME. Diagnóstico.................................................................. 29

IV. CAPÍTULO 2. Retos del Sector MIPYME y el Estado de Guatemala para el

desarrollo. Análisis desde la teoría de Competitividad Sistémica. ....................... 32

1-. Consideraciones Previas. .......................................................................................... 32

2-. Conceptualizando a las MIPYMES. .......................................................................... 34

3-. De la Competitividad a la Competitividad Sistémica. ......................................... 36

3.1-. Michael Porter y las “ventajas competitivas” (sistema de diamante). .... 37

3.1.1-. Las Ventajas Competitivas. ......................................................................... 39

3.1.2-. Diamante de Porter. ....................................................................................... 41

3.2-. Competitividad Sistémica (nivel micro, macro, meta y meso). ................. 43

3.2.1-. De Porter a la Competitividad Sistémica. ................................................ 47

3.2.1.1.-. Nivel Macro.............................................................................................. 47

Page 7: PROPUESTA DE UNA ESTRATEGIA NACIONAL MESO EN …

3.2.1.2.-. Nivel micro. ............................................................................................. 49

3.2.1.3.-. Nivel meta. ............................................................................................... 50

3.2.1.4.-. Nivel Meso. .............................................................................................. 52

3.2.2-. Entendiendo el nivel Meso desde estructuras económicas y

financieras. Problemas para Guatemala y el sector de las MIPYMES. ........ 53

4-. Problemas tradicionales del sector MIPYME para el desarrollo. ..................... 59

4.1-. Los efectos de la globalización y la apertura comercial. Retos externos

para el desarrollo y competitividad de las MIPYME. ............................................. 59

4.2-. Retos internos del sector de las MIPYME ....................................................... 61

4.2.1.-. Infraestructura ............................................................................................... 62

4.2.2.-. Capital Humano e Innovación ................................................................... 64

4.2.3.-. Regulaciones empresariales e Informalidad. ........................................ 67

4.2.4.-. Regulaciones Empresariales. .................................................................... 69

4.2.5.-. Cadenas de Valor y Agrupamientos. ....................................................... 71

4.2.6.-. Acceso al Financiamiento. ......................................................................... 73

IV. CAPÍTULO 3. Microfinanzas (teórica y práctica). Diagnóstico y análisis de

Guatemala respecto a sistemas financieros y el acceso al crédito del sector de

las MIPYMES. ............................................................................................................ 76

1-. Consideraciones Previas. .......................................................................................... 76

2-. Las nociones tempranas de Ledgerwood sobre microfinanzas. Postura

neoliberal de los noventa. ................................................................................................ 78

3-. Estructuras tradicionales de mercados microfinancieros. ............................... 81

4-. Guatemala: microfinanzas. ........................................................................................ 84

4.1-. El sector informal en microfinanzas. ............................................................... 87

5-. Nuevas visiones de microfinanzas. Cómo promover políticas meso. ........... 88

5.1-. Visiones micro, macro, meta y meso en microfinanzas. ............................ 89

5.2-. Marcos legales y normativos. ¿Qué, quiénes y cómo se debe regular? 93

5.2.1.-. Principios de regulación en microfinanzas. .......................................... 94

6-. Marcos legales del Sistema Financiero Guatemalteco ...................................... 97

7-. El rol del Estado guatemalteco. Políticas de apoyo al acceso del

financiamiento de las MIPYME. ...................................................................................... 99

7.1-. Avances en la reestructuración de Marcos legales para las

microfinanzas. Guatemala 2013. .............................................................................. 102

Page 8: PROPUESTA DE UNA ESTRATEGIA NACIONAL MESO EN …

V. CAPITULO 4 ESTUDIOS DE CASO: Tipos de estructuras meso en el

entramado institucional y los sistemas financieros, para el apoyo al

financiamiento del sector en A.L. .......................................................................... 104

1-. Consideraciones previas. ......................................................................................... 104

2-. Argentina. ..................................................................................................................... 105

2-1. Las microfinanzas en Argentina. Marcos legales y entorno institucional.

........................................................................................................................................... 106

2.2-. Marcos Legales del sistema financiero en Argentina. .............................. 108

2.3-. Instrumentos y mecanismos de apoyo que incurren en microfinanzas.

........................................................................................................................................... 109

2.4-. Consideraciones finales de Argentina. ......................................................... 112

3-. México. .......................................................................................................................... 114

3.1-. La SPYME, El Fondo Pyme y los programas nacionales de

financiamiento............................................................................................................... 115

3.2-. Marcos legales vigentes que afectan a microfinanzas. ............................ 117

3.3-. Propuestas para la reforma de microfinanzas. ........................................... 120

3.4-. Consideraciones finales de México. .............................................................. 120

3-. Costa Rica. ................................................................................................................... 122

3.1-. Estructura institucional. .................................................................................... 123

3.2-. Marco legal del sistema financiero. ................................................................ 125

3.3-. Consideraciones finales de Costa Rica. ....................................................... 126

4-. El Salvador. .................................................................................................................. 127

4.1-. Marco Institucional de El Salvador. ................................................................ 129

4.2-. Marco Legal de El Salvador. ............................................................................. 131

4.3-. Consideraciones finales de El Salvador. ...................................................... 132

5-. Otros casos de América Latina y conclusiones generales. ............................ 133

5.1-. Regulación microfinanciera en Nicaragua. .................................................. 134

VI. CAPITULO 5. Estructura institucional del país y propuesta para la creación

de un sistema meso de tres pisos en Guatemala. ................................................ 137

1-. Guatemala: estado y avances de los marcos legales y la estructura

institucional del país. ...................................................................................................... 137

1.1-. Sistema de Tres Pisos. Guatemala. ................................................................ 139

1.2-. Ley de Microfinanzas. ........................................................................................ 141

1.3-. Ley de Garantías Recíprocas y Ley de Intermediarios Financieros No

Bancarios. ...................................................................................................................... 141

Page 9: PROPUESTA DE UNA ESTRATEGIA NACIONAL MESO EN …

2-. Propuesta para elaborar un sistema meso microfinanciero en Guatemala.

............................................................................................................................................... 142

2.1-. Principios en la elaboración del sistema y las instituciones vinculadas

con la propuesta. .......................................................................................................... 143

2.1.1.-. El MINECO .................................................................................................... 147

2.1.2.-. El Viceministerio de Desarrollo para la MIPYME. ............................... 148

2.1.3.-. El BANGUAT y SIB. .................................................................................... 151

2.1.4.-. Instituciones Financieras. ........................................................................ 152

2.1.5.-. La Junta Monetaria. .................................................................................... 153

2.2-. Las instituciones y su vinculación a los marcos legales propuestos. . 156

2.3-. La Integralidad de una propuesta dirigida a las MIPYME. ........................ 157

2.3.1.-. Coordinación de los programas financieros de apoyo a las MIPYME

para la formación de un Sistema de Tres Pisos. ............................................. 158

2.3.2-. Regulación y supervisión de microfinanzas. Segundo Piso............ 159

2.3.3.-. Mecanismos de apoyo alternos. SGR. .................................................. 161

2.4-. Propuesta final: Sistema de Tres Pisos. ....................................................... 162

2.5-. Efectos de la propuesta sobre la Competitividad Sistémica. .................. 165

VII. Conclusiones ................................................................................................ 167

VIII. Bibliografía. .................................................................................................. 175

IX. Anexos. ......................................................................................................... 182

Page 10: PROPUESTA DE UNA ESTRATEGIA NACIONAL MESO EN …

1

Resumen Ejecutivo

La investigación parte del reconocimiento de la existente brecha del sector de

la MIPYME y el desarrollo. El estudio reconoce que el sector de las MIPYME en

Guatemala cuenta con una brecha de oportunidades entre el sector y las

grandes empresas. La ausencia de oportunidades, entendida como

componentes básicos de desarrollo empresarial, produce condicionantes en

materia de competitividad. El estudio se centra en la problemática del acceso al

crédito de las MIPYME como uno de estos componentes básicos; con el

objetivo de abordar soluciones a nivel nacional por medio de herramientas

innovadoras.

Reconociendo que la MIPYME en Guatemala no cuenta con el apoyo

institucional necesario para el desarrollo, ni con un sistema financiero inclusivo

para los requerimientos empresariales de dichas empresas, la investigación se

plantea desarrollar un sistema de carácter meso en visión a generar marcos

legales integrales que respondan bajo lineamientos políticos a las necesidades

del sector. Siguiendo los niveles analíticos de la teoría de Competitividad

Sistémica y la aproximación meso y meta en la formación de un entramado

institucional en Guatemala, se propone un rediseño de marcos legales para, a

partir de estas herramientas, promocionar la sistematización institucional de las

entidades especializadas en Guatemala en la política empresarial y el

desarrollo económico de las MIPYME. Además, siguiendo la línea de la

ausencia de un sistema financiero inclusivo, se respalda la creación de

reformas en el sistema financiero guatemalteco, para generar un ambiente

competitivo a nivel de instituciones financieras y proveer a la MIPYME de

financiamiento de calidad.

Page 11: PROPUESTA DE UNA ESTRATEGIA NACIONAL MESO EN …

2

I. Introducción.

En Guatemala, se estima que el sector de las MIPYME contribuye al 40% del

PIB del país y el 85% del empleo (Banco Mundial. 2010. Pp. 3). La importancia

socioeconómica del sector es muy alta en el país y sus desafíos hacia el

desarrollo son trascendentales para generar bienestar en la población

guatemalteca.

Esta investigación se plantea como un estudio propositivo para el mejoramiento

de la estructura institucional de Guatemala para el apoyo de la micro, pequeña

y mediana empresa (MIPYME) en sus desafíos para el desarrollo con el

múltiple objetivo de mejorar la calidad de vida de este segmento de la

población y reducir, como estrategia nacional y en visión a un fortalecimiento

político a nivel internacional, los niveles de vulnerabilidad sistémica del país

dentro del sistema internacional. El estudio parte del reconocimiento de la

existente brecha de este sector frente al crecimiento empresarial de las

empresas grandes y la dificultad, materializada en la ausencia de

oportunidades óptimas, que afrontan para generar bienestar y reducir la

desigualdad de los sectores menos favorecidos del sector empresarial. Esta

brecha se reconoce como un estado de vulnerabilidad estructural del sector,

debido a los desafíos que enfrentan en múltiples niveles, que se reducen a la

baja competitividad del sector frente a los requerimientos internacionales. Este

estado de vulnerabilidad se toma en esta investigación como consecuencia del

reducido establecimiento de una estrategia institucional sedimentada a nivel

nacional y la falta de implementación de herramientas financieras inclusivas

para satisfacer las necesidades del sector, especialmente en la temática del

acceso al financiamiento.

Reconociendo, además, que la problemática del desarrollo del sector es

consecuencia de múltiples variables –establecidas en este estudio como los

retos o desafíos en materia política, económica, social y cultural–, se plantea

centrarse en el estudio de la problemática del acceso al crédito como foco de la

propuesta para el mejoramiento de las estructuras a favor del sector y la

Page 12: PROPUESTA DE UNA ESTRATEGIA NACIONAL MESO EN …

3

reducción de la vulnerabilidad de este segmento de la población a través de la

generación de bienestar.

La problemática de encontrar estrategias para el mejoramiento del acceso al

crédito por las MIPYME es una ola a nivel mundial, principalmente en los

países en desarrollo. La transición a las economías de mercado a inicios de los

noventa y el impacto económico de este fenómeno en los sectores menos

favorecidos de los países en desarrollo en las últimas décadas, ha llevado la

acción de optimizar la estructura de los sistemas financieros a relacionarse con

la búsqueda de crecimiento, bienestar y la reducción de la vulnerabilidad

sistémica proveniente de este contexto. Existe una diversidad de

aproximaciones teóricas para el estudio del acceso al financiamiento de este

segmento empresarial; sin embargo, este estudio se plantea el análisis de la

estructura política, económica, legal e institucional de Guatemala para situar el

estudio en la viabilidad de implementar o construir una estrategia a nivel

nacional basada en la gestión económica para el mejoramiento de la cobertura

y calidad del crédito a este sector.

Como veremos en el segundo capítulo de esta investigación, se busca

implementar el análisis meta y meso –de los teóricos de la “competitividad

sistémica–, para ofrecer un nivel analítico de las estructuras nacionales, tanto a

nivel privado y público, como a nivel local, regional y nacional, que sea

coherente en el planteamiento de una nueva estrategia. Partiendo de este

análisis se busca situar un contexto nacional a nivel político, socioeconómico y

cultural que sirva para entender los posibles lineamientos de una estrategia

nacional para el apoyo sistémico del sector de las MIPYME.

El tercer capítulo se plantea profundizar y adaptar los principios más

avanzados de los estudios sobre microfinanzas a nivel mundial para países en

desarrollo. Esta visión, como veremos, determina los marcos legales como el

punto de partida para satisfacer los principios de microfinanzas cuyo objetivo

general es generar sistemas financieros más inclusivos para los sectores

menos favorecidos. Esta visión –coincidente con los niveles meta y meso de la

competitividad sistémica–, busca mejorar la calidad de vida de una población

Page 13: PROPUESTA DE UNA ESTRATEGIA NACIONAL MESO EN …

4

mediante la creación de una estructura institucional que se construya y

transforme mediante los principios sistémicos, integrales e inclusivos.

El cuarto capítulo se centra en estudios de caso a nivel latinoamericano que

han generado estructuras meso progresivas y han avanzado en la regulación

microfinanciera. El objetivo general de este capítulo es entender los principios

que permiten la construcción y desarrollo de estas estructuras institucionales.

Mediante estos principios y los principios extraídos de la regulación y

supervisión financiera del capítulo 3, la investigación se plantea, mediante

estas herramientas, elaborar una propuesta a nivel nacional que se base en la

promoción de una política-institucional integral e inclusiva que promueva la

creación y sedimentación de un sistema meso y la implementación de una

reforma legal sobre el sistema financiero guatemalteco, para desarrollar un

sistema microfinanciero inclusivo y estable, que, a un plazo prudente, pueda

generar los beneficios al cual el sector de las MIPYME no puede acceder con

facilidad y calidad en la actualidad.

Esta propuesta se basa en la elaboración a nivel nacional de un sistema de tres

pisos institucional –desarrollado teóricamente en el capítulo 4 y 5–, y la

coordinación de esfuerzos a nivel de instituciones como el Ministerio de

Economía, la Junta Monetaria, el Viceministerio de Desarrollo a la MIPYME, el

Banco Mundial y la Superintendencia de Bancos para la instauración de los

principios básicos extraídos del debate institucional y financiero.

El propósito final de esta investigación no es eliminar el progreso que ha tenido

Guatemala en cuanto el apoyo al desarrollo del sector de las MIPYME. Es, al

contrario, una propuesta basada en lineamientos innovadoras de

reconocimiento mundial –y muy actuales–, con el fin de mejorar, a través de

una política a largo plazo, el ambiente competitivo del sector de las MIPYME y

la reducción de la vulnerabilidad sistémica de Guatemala en el sistema

internacional.

Page 14: PROPUESTA DE UNA ESTRATEGIA NACIONAL MESO EN …

5

II. CAPÍTULO 1. Latinoamérica: Transición hacia el Liberalismo Global. Una

visión centrada en los efectos del fenómeno sobre el desarrollo

empresarial.

1-. Consideraciones Previas.

En la realidad guatemalteca y de cualquier país en vías de desarrollo, la

problemática de cómo generar desarrollo sostenible tiene múltiples causas y

una diversidad muy compleja de temáticas a atender, donde se pueden

identificar problemas a nivel político, económico, cultural y social. Este capítulo

busca entender las causas generales del contexto guatemalteco y de la región

latinoamericana para, a partir de ellas, entender cómo se configura la realidad

empresarial de los sectores menos favorecidos en ese camino hacia el

desarrollo.

La investigación parte del supuesto que el sector de las micro, pequeña y

mediana empresa (MIPYME) se encuentran en un contexto desfavorable frente

a las grandes empresas y los niveles de competencia tanto internos como

internacionales. Existe una brecha considerable entre las oportunidades para el

crecimiento, bienestar y, en general, de desarrollo empresarial de las grandes

empresas en contraste al sector de las MIPYME. Siendo este la problemática

general, este capítulo se plantea entender la causa para poder determinar

concretamente las debilidades sistémicas de los países y los retos que afronta

el sector para generar crecimiento económico.

Partiendo de las posturas de Stiglitz (2007), Petras y Veltmeyer (2007) y

Bridsall (2010) se puede dividir el desarrollo histórico reciente de América

Latina en tres distintos períodos que tienen relación con los cambios

económicos del sistema internacional. Petras y Veltmeyer (2007) definen el

primer período (1949-1973) como “un período de crecimiento

excepcionalmente alto”. Este período se caracteriza por la aparición de nuevas

economías industriales y, en general en la mayoría de las regiones del mundo

–incluyendo la región latinoamericana–, un desempeño económico global no

Page 15: PROPUESTA DE UNA ESTRATEGIA NACIONAL MESO EN …

6

registrado previo a la guerra. La expansión del sistema capitalista –denominada

como la edad de oro– puede notarse en el crecimiento económico de algunas

economías. Estados Unidos, por ejemplo, llegó a crecer en un máximo del casi

10% anual en 1951, llegando en diversos puntos trimestrales en la década de

los sesenta a oscilar cerca del 9%1. América Latina, por medio de su propio

modelo de desarrollo reconocido como el sistema de Industrialización por

Sustitución de Importaciones (ISI), llegó a alcanzar el 5.5% de crecimiento

anual en ese período (CEPAL. 2002.). Tanto el ISI, inspirado por la Teoría de la

Dependencia, como el modelo económico anglosajón y centroeuropeo fueron

exitosos durante ese período (1949-1973).

El final de la era de oro del capitalismo y, por lo tanto, del buen desempeño de

ambos modelos vino de la mano del surgimiento de crisis sistémicas de índole

económica. El primer fenómeno desestabilizador registrado es la Crisis del

Petróleo (1973). El golpe de este suceso en las economías desarrolladas tuvo

consecuencias inmediatas en la región latinoamericana, a pesar que los

efectos sobre el crecimiento no fueron, en primera instancia, notables en la

región y sí en las economías del norte (durante los 70). Por ejemplo, mientras

la región mantenían registros similares, la economía estadounidense se

contrajo a un -0.50% de crecimiento anual. Sin embargo, si bien la crisis del

petróleo y sus consecuencias en la economía mundial son el punto de partida

del final del ciclo de crecimiento, para los estudios de América Latina, el

principal fenómeno que marca la transición al cambio estructural o liberalismo

global de la región, es el fenómeno de la deuda que surgió a inicios de los años

80. Este segundo período de análisis sistémico se encuentra entre las décadas

1979-1990. Este fenómeno contrajo el crecimiento de la región latinoamericana

al 1.2% y llevó consigo una serie de variables desestabilizadoras que serán el

punto de partida del análisis del capítulo para comprender los aspectos que

define la reestructuración política y económica de la región. El último período

(1990-2005) será analizado como los efectos que el período anterior (de

transición) dejó en la región, y como se definen a partir de estos los retos

1 Datos disponibles en: http://www.tradingeconomics.com/united-states/gdp-growth-annual

Page 16: PROPUESTA DE UNA ESTRATEGIA NACIONAL MESO EN …

7

contextuales del sector empresarial de las MIPYMES para generar desarrollo

hasta la actualidad.

2-. Crisis de la deuda latinoamericana. (1979-1984)

Después de cuatro décadas de crecimiento, los golpes sistémicos a la

economía mundial a inicios de la década de los 70 pusieron en

cuestionamiento las capacidades del mercado de satisfacer las necesidades

tanto de los países en desarrollo como los desarrollados. Por medio de las

fallas ya mencionadas, llevando los acuerdos y esfuerzos de Bretton Woods a

una nueva mediación de cambio, el sistema pasó a una nueva etapa,

reconocida como “un período transicional de crisis y restructuración” (Petras y

Veltmeyer. 2007. Pp. 29). Durante este período de transición, las economías

latinoamericanas demostraron sus debilidades estructurales al máximo,

adoptando por inercia propia del sistema la crisis de las economías del norte y

demostrando, principalmente en los casos centroamericanos, los pocos frutos

que había dejado el ISI.

Petras y Veltmeyer (2007) describe la crisis de la deuda como un fenómeno

producido a consecuencia de la restructuración del sistema internacional tras la

crisis de la década de los 70, donde los países del norte conducían sus

economías hacia un proceso de sobreproducción y recuperación del efecto de

la crisis del petróleo mientras los países del sur continuaban herméticos al

intercambio por medio del proteccionismo inspirado por la Teoría de la

Dependencia. Ambos modelos entraron en conflicto a partir de la dinámica de

estos fenómenos, trayendo desequilibrios en cada uno de ellos. Según estos

teóricos, el fenómeno de la sobreproducción de los países del norte se debió a

una falla de los flujos de capital por desequilibrios propios del mercado mundial.

A consecuencia de esto, una de las dinámicas de las políticas del norte a

Latinoamérica fue buscar estrategias de apertura a la hermeticidad de estas

economías para alivianar los efectos de la sobreproducción y, al mismo tiempo,

financiar la propia “falta de poder adquisitivo” de las economías del sur, para

Page 17: PROPUESTA DE UNA ESTRATEGIA NACIONAL MESO EN …

8

subsistir a los efectos negativos que la crisis supuso en sus productos de

exportación –términos de intercambio–. (Petras y Velmeyer. 2007. Pp. 38).

El ISI previo a la Crisis de la Deuda Latinoamericana se encontraba ya en un

punto de vulnerabilidad sistémica notable. A consecuencia del severo impacto

de los desequilibrios económicos de la década de los 70, América Latina

resintió la reestructuración económica del norte, pues dichas políticas –como el

proteccionismo–, ahondó en las debilidades de un sistema que, para entonces,

se encontraba en un proceso descendente. Este modelo, aunque exitoso

durante gran parte del primer período ya mencionado, carecía de un suporte

político e institucional claro para su subsistencia a los efectos de una crisis

internacional. Durante todo el período de 1950 a la década de los 80, la región

continuaba dependiente al crédito extranjero y la asistencia. Tras la crisis de los

setenta y las mismas políticas de restructuración de Bretton Woods (que

incluyeron, como toda crisis, el proteccionismo a las importaciones por parte de

las potencias) llevaron a la región latinoamericana a financiarse, tras el impacto

de la crisis de los 70 sobre sus economías, por medio del crédito externo. La

deuda se crea a través de esta dinámica, además de tener otras como los

desequilibrios sociopolíticos de la época como en Guatemala, y la debilidad

institucional del Estado en el manejo de los recursos financieros.

El proceso de la deuda, que termina por derrumbar el sistema del ISI durante la

década de los 80, permite concluir varios aspectos sobre este modelo de

desarrollo. Primero que todo se deja identificar dos tipos distintos de modelos

de industrialización en la región latinoamericana, basados en cuán exitoso fue

según la experiencia. El primero, es el modelo ISI desarrollado en los países de

Suramérica y México y, el segundo, el modelo ISI centroamericano. Los

resultados de la influencia de la crisis de los 70 y el impacto de la acumulación

de la deuda insostenible del período posterior, se desarrolló de una forma muy

particular y diferente entre Centro América y el sur y México.

En el caso de Guatemala y algunos países de Centro América, este deterioro

tuvo sus principales causas en las “severas disminuciones en los términos de

Page 18: PROPUESTA DE UNA ESTRATEGIA NACIONAL MESO EN …

9

intercambio”2 (Throp & Whitehead. 1986. Pp. 32). Entendiendo los términos de

intercambio particularmente respecto al comercio exterior, Guatemala registró

en cambios porcentuales durante el período principal de la crisis de la deuda

(1979 a 1985) un deterioro del -10.2%, en términos de intercambio, alcanzando

la mayor cifra de tal deterioro en toda la región latinoamericana (Throp &

Whitehead.1986. pp. 31). Igualmente, el PIB real del país se redujo de un 2%

anual durante los inicios de la década de la crisis internacional (década de los

70), a un -4% en el período anteriormente descrito de la crisis latinoamericana

de la deuda. Esta dinámica –únicamente con mejorías en el caso

costarricense–, se instituyó en toda Centro América. El modelo ISI

centroamericano mostró ser más débil que el de América del Sur,

principalmente en el desarrollo manufacturero. El golpe de la crisis mundial de

los 70 en las economías centroamericanas se debió a la existencia de una

vulnerabilidad previa y una dependencia mayor que la del modelo ISI

desarrollado por Suramérica y México. Las economías centroamericanas se

vieron golpeadas principalmente por su bajo desarrollo manufacturero y la

dependencia de productos del agro. “La desvalorización de los productos

primarios y las políticas proteccionistas de las potencias industriales

provocaron un brusco descenso de los ingresos por exportaciones durante los

primeros años de los ochenta”. Este cambio en los términos de intercambio

condujo a la región a depender en mayor grado al otro modelo ISI,

principalmente, de los activos extranjeros para su sostenibilidad. Dicho esto,

entendemos que durante el período descrito entre 1979 y 1984 la región se

sumió a un déficit completamente inestable e insostenible a causa del

decrecimiento de sus exportaciones y la creciente demanda de préstamos

extranjeros. Rafael González (1987. P. 276) describe la crisis centroamericana

como producto de las fallas y retrasos del modelo de desarrollo –en realidad

nunca consolidado–. Si bien, como ya se dijo, la región centroamericana creció

en promedio de 5.3% con respecto al 5.5% del total de la región, los procesos

de desarrollo fueron muy distintos, siendo la dependencia del sector primario el

2 El concepto términos de Intercambio se refiere la balanza en la relación de precios entre

importaciones y exportaciones. En el caso de una disminución en los términos de intercambio para un país, se refiere al deterioro del valor de un bien o bienes de exportación a consecuencia del reajuste de su precio en el mercado y la reducción de sus capacidades de compra como consecuencia..

Page 19: PROPUESTA DE UNA ESTRATEGIA NACIONAL MESO EN …

10

aspecto fundamental que condicionó los efectos del proteccionismo del norte a

sus productos. Por lo mismo, los golpes político-sociales de la crisis de la

deuda fueron aún más graves en la región centroamericana a pesar que en

cuanto a las cifras del déficit y el monto de la deuda total externa de la región,

mucho de los países latinoamericanos, incluyendo Guatemala, fueron los

países al final menos deudores. Esto deja concluir que más allá del monto, fue

la dependencia y el tamaño y desarrollo de la economía el principal factor de

desestabilización sistémica.

Estos aspectos justifican las variables teóricas presentadas por Robert

Keohane y Joseph Nye en la teoría de Interdependencia Compleja. La

vulnerabilidad sistémica y la sensibilidad sistémica de un Estado se miden a

partir de su fortaleza política y económica frente al impacto de los reajustes o

shocks del sistema internacional. La capacidad de adaptación de Centro

América a los cambios sistémicos de los 70 fue menor al sur y México,

demostrando una mayor vulnerabilidad sistémica. Esto, como veremos en los

siguientes puntos, permite determinar un proceso lógico y distinguible de

Guatemala a través del liberalismo global.

Resumiendo todo lo anterior, los aspectos de vulnerabilidad de Guatemala a la

crisis, podemos notar que la “debilidad política” señalada por Krasner, se

encontró en la incapacidad de desarrollar un modelo de apoyo eficaz –como en

el caso chileno y, más cercano a la realidad guatemalteca, costarricense– para

el desarrollo de la empresa nacional. Los niveles de vulnerabilidad sistémica de

Guatemala parten, entonces, de la falta de estructuras políticas y económicas

firmes y dinámicas que, a diferencia de Costa Rica principalmente en el manejo

de los aparatos financieros, llevaron al país a un déficit externo delicado y a

una urgencia en mejorar las exportaciones. Además, el impacto de la crisis se

agravó por la misma dependencia de las exportaciones de un solo sector. Esa

falta de dinámica de la economía, la falta de estabilidad macroeconómica y la

ausencia de estructuras políticas e institucionales firmes en el aparato

financiero condujo al país a un decrecimiento real del 4%.

Page 20: PROPUESTA DE UNA ESTRATEGIA NACIONAL MESO EN …

11

En cuanto a la deuda, las fallas en el ahorro de los gobiernos

centroamericanos, las necesidades de un sistema decadente, la débil

institucionalidad del Estado; sumada a la nueva dinámica de los bancos

comerciales norteamericanos de facilitar la externalización de su crédito a los

países del sur, la región centroamericana triplicó la demanda de estos activos

de los bancos multilaterales para finales de la década de los setenta con

resultados estériles para la economía y prácticamente sin herramientas

institucionales solventes para el pago. (González, Rafael. 1987. Pp. 278). La

demanda de estos activos de manera desproporcionada carecía de

fundamentos macroeconómicos de estabilidad, afectando como resultado todos

los sectores de la economía del país.

En este escenario de crisis, los primeros golpes sociales en los países de

Sudamérica y México se hicieron sentir a partir de la reducción irremediable del

gasto público; fundamental en el mantenimiento del modelo de desarrollo. Sin

embargo, los gobiernos centroamericanos de finales de los setenta, a

excepción de Costa Rica, se embarcaron a solucionar la falta de ingresos y

ahorro por medio de la demanda de préstamos del extranjero, sin reducir el

gasto público. Tales prácticas políticas hundieron a las economías

centroamericanas (más débiles en tamaño y, por lo tanto, más susceptibles a la

deuda), llevando a Guatemala, a mediados de la década de los ochenta, a una

deuda en cuenta corriente superior a los dos mil millones de dólares (González,

Rafael. 1987. Pp. 288).

Éste período de aumento del déficit externo en Centroamérica caracteriza los

principales aspectos de vulnerabilidad de la región y de Guatemala. Cabe

señalar que si bien los procesos de endeudamiento y la línea histórica entre

Centroamérica, México y los gobiernos de Suramérica son similares, las

experiencias previas, la constitución de los Estados y los factores internos de

las políticas que impulsaron el ISI hicieron del proceso de la crisis dos efectos

muy distintos. La sensibilidad sistémica y la vulnerabilidad a los cambios de

régimen en Centro América demostraron ser mucho mayores debido a una

“debilidad política” mayor que la de los gobiernos del sur; dado el progreso del

Page 21: PROPUESTA DE UNA ESTRATEGIA NACIONAL MESO EN …

12

modelo de sustitución de importaciones y el fortalecimiento institucional interno

de los países del sur y México.

La evidencia empírica del impacto de la crisis de la deuda deja concluir que las

economías de la región centroamericana fueron afectadas de forma más

severa que el resto del continente. Si bien la deuda de las economías

centroamericanas fue menor según el monto, por el tamaño de las economías,

el peso socioeconómico fue mayor. Como lo explica Rafael González (1987.

292.) “en 1984 la deuda externa total de Centroamérica equivalía según cifras

preliminares a 78% de su PIB, más del doble que el coeficiente de 36.2% del

conjunto de países latinoamericanos.” Estas cifras remarcan claramente que en

el proceso de la crisis de la deuda las economías centroamericanas registraron

un mayor índice de vulnerabilidad, dado que su capacidad de adaptación a los

shocks externos, como el golpe de la balanza comercial, el alza de las tasas de

interés y la crisis inflacionaria, fue mucho menor al resto de países

latinoamericanos. El impacto de la deuda sobre el PIB sugiere concluir sobre la

mayor debilidad de las economías del centro. Por lo mismo, más allá de

parecer importante el monto de la deuda, en materia socioeconómica, los

golpes fueron más severos en Centroamérica por su vulnerabilidad sistémica,

que parte, principalmente, y primero, del poco dinamismo de su economía, las

grandes fallas estructurales en política económica y monetaria y la

dependencia a la exportación de productos primarios. Por otra parte, por esa

falta de instituciones políticas y financieras capaces de dinamizar los flujos de

capital. Así mismo, en el aspecto político, los efectos del conflicto armado,

como en el caso guatemalteco, ocasionó también un mayor endeudamiento y

una economía desmotivada.

3-. De la crisis al ajuste estructural.

El tercer período del desarrollo histórico latinoamericano es la adaptación de la

región a la transición neoliberal que suscitó como necesaria tras el decaimiento

del ISI. Este período viene determinado de la misma forma por el nivel de

consolidación previa que tenía dicho modelo de industrialización. En el caso

Page 22: PROPUESTA DE UNA ESTRATEGIA NACIONAL MESO EN …

13

centroamericano, la mayor dependencia del crédito externo por la ausencia de

un sistema financiero nacional estable, la falta de política económica y

financiera responsable y la dinámica de la economía poco desarrollada, son los

aspectos fundamentales que acentuaron la vulnerabilidad de estos países para

adaptarse rápidamente a las demandas internacionales posteriores a la crisis.

Estas reformas partieron de la estructura macroeconómica y monetaria interna.

Respecto al caso centroamericano, en los primeros años de la década perdida,

los países ya recibían asistencia de organismos internacionales para comenzar

el proceso de transición. Por el contrario, el segundo grupo de países que

fueron más exitoso en la implementación del ISI durante cuatro décadas,

demostraron tener menor vulnerabilidad a las presiones internacionales debido

al impacto de la deuda y a un desarrollo económico más dinámico.

Tomando en cuenta la mayor vulnerabilidad en el caso centroamericano, la

contradictoria relación entre la década de los sesentas y ochenta: de una

economía de Estado estable (expansionista) a una economía decreciente

(deudora) dejó sin ninguna opción a los Estados centroamericanos y, a la

postre, (años después) a los países sudamericanos a adoptar las nuevas

reglas de juego dictaminadas por el Banco Mundial (BM) y el Fondo Monetario

Internacional (FMI). Estas reformas económicas, conocidas en los noventa

como los Programas de Ajuste Estructural (PAE), que son la herencia del

Consenso de Washington, llevaron a los países a abandonar las políticas

proteccionistas de las décadas anteriores y adoptar una economía de mercado;

completando así la vía hacia el liberalismo global.

“Aun quienes critican la forma como ha sido manejada la crisis desde 1982

están de acuerdo en que las medidas internacionales de emergencia evitaron

una catástrofe peor” (Throp & Whitehead. 1986. Pp. 34). La intervención

extranjera debido al deterioro de las economías latinoamericanas y la creciente

deuda debe ser vista como algo necesario. En Centro América, la aparición de

tres fenómenos fundamentales a mediados de la década justifican la

intervención internacional en el rescate financiero y la reforma

macroeconómica. (1) La caída de las exportaciones son el factor principal de la

disminución de los términos de intercambio; por lo tanto significa un aumento al

Page 23: PROPUESTA DE UNA ESTRATEGIA NACIONAL MESO EN …

14

déficit en cuenta corriente. (2) El aumento en los precios de las importaciones

petroleras (a causa de la crisis del petróleo de los setentas y la segunda a

inicios de los ochenta), supone también un aspecto severo de

desestabilización. (3) Las tasas de interés y la insolvencia de pagos concluyen

por estrangular las economías del centro para finales de 1985. Bajo las

condicionantes de una deuda por sobre el 78% del PIB de la región

centroamericana, el camino hacia el liberalismo era un paso obligatorio, dada la

inestabilidad en la balanza de pagos.

El caso de México y Sudamérica no fue distinto pero el modelo perduró a lo

largo de la década debido, principalmente, a su menor vulnerabilidad a causa

de un desarrollo político-institucional más sólido, una economía más dinámica y

competitiva. A diferencia de la región centroamericana, los ajustes financieros y

la reforma macroeconómica no se consolidarían hasta el Consenso de

Washington (1989).

Los efectos de esta década de transición sobre la empresa nacional fueron

severos. La completa transición al liberalismo global entendida como la

reestructuración macroeconómica del país a lo largo de los noventa son los

fundamentos a la estructura económica en Guatemala en la actualidad; y que,

en última instancia, ayudará a definir las perspectivas a futuro del desarrollo del

sector MIPYME que veremos en los capítulos siguientes.

3.1-. El Consenso de Washington y el proceso de financiamiento de la

deuda latinoamericana (1990-2002)

La aparición del Consenso de Washington a finales de la década de los

noventa supone un “consenso” internacional sobre las nuevas reformas

políticas que las regiones en crisis debían adoptar para superar el

estancamiento económico. John Williamson, reconocido economista de la

época, fue quien propuso el concepto como una representación a las reformas

en materia de política macroeconómica, financiera y monetaria que debían

guiar los mayores mecanismos transnacionales como el Banco Mundial y el

FMI para traer estabilización económica a las regiones en crisis. Así mismo, la

Page 24: PROPUESTA DE UNA ESTRATEGIA NACIONAL MESO EN …

15

aparición del concepto tiene relación estrecha también con la aparición de las

nuevas democracias latinoamericanas que resucitaron a lo largo de la década

de los ochenta (Birdsall. 2010). Sin embargo, como debe entenderse, los

aspectos internos del artículo de Williamson, o él mismo, no fue quien guió

propiamente los aspectos internos de las políticas que posteriormente el BM y

el FMI diseñaron a partir de tales recomendaciones. El empleo de estas

políticas por parte de dichos organismos fueron, como establece Stiglitz (2007.

P. 144), un proceso falto de secuencias y ritmos, bajo el mandato de Estados

Unidos y los acreedores interesados en los pagos de la deuda. La imposición

de las reformas por parte del FMI y el BM, como veremos a continuación, no

fueron sino políticas razonables para la época, pero mal aplicadas y que

tuvieron un impacto negativo en la consolidación de estructuras políticas

sostenibles a favor de la pobreza, la desigualdad y el desarrollo local

empresarial.

Según teóricos como Stiglitz (2007), Petras y Veltmeyer (2007) y Birdsall

(2010), el proceso de transformación del Consenso de Washington en manos

del FMI y el BM tomó una postura ideológica para su aplicación. “En estrecho

contraste con el viejo paradigma, el nuevo proclamaba que el desarrollo

económico era demasiado importante para dejarlo en manos de planificadores

de gobierno y burócratas. Las políticas de desarrollo, por lo tanto, debían estar

concentradas en liberalizar y habilitar los mercados para obtener los precios

justos” (Birdsall, De la Torre, Caicedo. 2010. Pp.7) Según esta postura, la

apertura de mercado y la disciplina fiscal y macroeconómica supondría una

estabilización de las economías que, a corto plazo, alcanzaría resultados

positivos en el los índices de crecimiento. Estos argumentos se justificaban

sobre los pocos beneficios que las políticas de una economía de Estado había

logrado en las últimas décadas. Bajo la perspectiva de mercado, las variables

de empleo y desigualdad estarían sujetas a los efectos del crecimiento, y por lo

tanto, eran secundarios en los planteamientos de las nuevas políticas de

desarrollo.

Este modelo ideológico de la economía impulsado por el BM y el FMI (apartado

ya para estos años de las posturas keynesianas y convertido en un modelo de

Page 25: PROPUESTA DE UNA ESTRATEGIA NACIONAL MESO EN …

16

desarrollo basado más en el liberalismo y la reducción del tamaño e

intervención del Estado), llevó a las economías latinoamericanas (muchas de

ellas sin la preparación estructural para una economía liberalizada), a adoptar

estas medidas de forma apresurada y poco metódica. La postura teórica detrás

del FMI apostaba a una reforma macroeconómica rápida como una condición

previa a la apertura del mercado para poder recuperar los índices de

crecimiento de la edad de oro.

Como se describe en la Tabla 1 las recomendaciones de Williamson –y lo que

sería las bases estructurales del Consenso de Washington–, contenían las

mismas acciones que durante la década de los noventa los países

latinoamericanos transformarían en políticas a través de las presiones del FMI

y el BM pero que, como establece Stiglitz (2007. P. 149) carecieron de una

secuencia adecuada en su aplicación. El Consenso de Washington, en un

principio, no debe ser visto como una esfera ideológica que pretendía

transformar a la región hacia un neoliberalismo acelerado, sino únicamente

como el diálogo hacia la transición de las economías latinoamericanas hacia la

estabilización macroeconómica y financiera. La naturaleza del Consenso de

Washington, por lo tanto, no pretendía elaborar en sus bases un manual de la

compleja transición de las economías de Estado hacia las economías de

mercado, ni establecer un manual de reducción de impacto de dicha transición

a los niveles más vulnerables de las sociedades latinoamericanas. Esta

postura, la adoptaron los organismos transnacionales ya mencionados,

básicamente confiando en la dinámica de los mercados y el factor crecimiento,

como respuesta a las preocupaciones de desigualdad y pobreza de los

gobiernos del sur.

Tabla 1-. Postulados de Williamson. Consenso de Washington.

1. Disciplina Fiscal Reducir el déficit en cuenta corriente, disminuyendo el tamaño del Estado y repriorizando las actividades de la banca central.

2. Reducción gasto público

Reducir y replantear el gasto hacia los focos tradicionales de una economía de mercado: educación, salud e infraestructura.

3. Reforma tributaria. Mejorar los ingresos tributarios y modificar la estructura hacia una herramienta de equidad y expansiva.

Page 26: PROPUESTA DE UNA ESTRATEGIA NACIONAL MESO EN …

17

4. Tasas de Interés reales

Deben determinarse únicamente por los mercados. Eliminar la intervención o las preferencias del aparato estatal a algunos prestamistas. Deben ser tasas de interés reales y positivas, con visión a la estabilización.

5. Liberalización comercial

Eliminar restricciones y reemplazarla por tarifas progresivas a la baja.

6. Apertura a IED Eliminar barreras contra la inversión extranjera de empresas extranjeras.

7. Privatizaciones Privatizar todas las empresas estatales.

8. Desregulación de los mercados

Los gobiernos deben eliminar todo obstáculo a la entrada o creación de nuevas empresas. Eliminar todo tipo de restricción a la libre competencia y otorgar en su papel de Estado todo el marco legal de desempeño de las empresas; medio ambiente, leyes de competencia y mercados financieros.

9. Derechos de Propiedad

Desarrollar todo un marco legal que los proteja.

10. Tasas de cambio reales y competitivas.

Aspecto clave para la liberalización comercial, unificando así los mercados mundiales a través de la paridad.

Fuente: Banco Mundial (2010: 8).

El Consenso de Washington trascendió a tener otras connotaciones bajo el

mandato del FMI y el BM, adquiriendo dos perfiles fundamentales en su

aplicación: uno ideológico y otro económico. En cuanto al carácter económico,

las implementaciones de estos paquetes de políticas fueron externalizados

como presiones a los gobiernos deudores de forma de poder asegurar una

transición pronta a una economía de mercado y acelerar la crisis global a una

pronta recuperación. Esta presión fue más fácil de imponer en Centro América

que en América del Sur y México. La estrategia de estos organismos era

también asegurar el pago de los préstamos bajo la apertura de los países a la

inversión extranjera directa (IED) –como principal fuente de financiamiento de

la deuda–. En cuanto al aspecto ideológico, como hemos establecido antes,

apoyaba una transición a la economía de mercado considerando la

reestructuración macroeconómica como aspecto previo para reactivar el

camino hacia el crecimiento y la reducción de la pobreza y desigualdad. El

Banco Mundial en 1991 establece claramente esta vertiente ideológica de los

programas de ajuste en Guatemala arguyendo que, para “alcanzar crecimiento

sostenible y empleos, así como también reducir la pobreza, dependerá de un

ambiente económico estable” (Banco Mundial. 1991. Pp. 8). El Banco Mundial

Page 27: PROPUESTA DE UNA ESTRATEGIA NACIONAL MESO EN …

18

establece en este estudio que las medidas impuestas en estos requerimientos

estructurales parten de una década de fallas en la estructura doméstica, que no

satisfizo igualmente los problemas sociales más acuciantes para el país. Para

aproximarse a ofrecer una solución, el Banco Mundial hace énfasis en reducir

el déficit en cuenta corriente como una política inmediata para mejorar el

ambiente económico del país y poder combatir la desigualdad y la pobreza. En

los términos del estudio: “el gobierno debe enfocarse en mantener una

reducción del déficit. Esto debe ser combinado con el aumento de los ahorros

del sector público y privado. El ahorro público debe ser aumentado por medio

del alza de los ingresos tributarios, controlando así mismo el gasto” (Banco

Mundial. 1991. Pp. 5).

Si bien el diseño de los paquetes por el BM parecen ajustarse plenamente a los

requerimientos del consenso inicial y a las necesidades de la deuda

latinoamericana, es la ideologización de la transición al neoliberalismo por parte

de estos organismos, conjunto con el fenómeno global de las crisis del norte, el

principal foco de crítica de intelectuales como Stiglitz (2007) a los procesos de

la globalización. La principal crítica al Consenso de Washington recurre a la

falta de “secuencias y ritmos” en la aplicación de los programas, pero se

entiende particularmente como la ausencia de un diseño responsable de

políticas por parte de los organismos para asegurar una progresiva y segura

transición que no genere distorsiones o recesiones recurrentes, o el gravamen

en las estructuras sociales. “Las políticas del Consenso de Washington casi no

prestaron atención a las cuestiones de distribución o equidad”. Parte de la

ideologización de la transición al neoliberalismo parte de lo que Stiglitz llama

como “economía de filtración”, siendo esta la postura teórica de los organismos

internacionales que sirvieron para dejar a un lado las preocupaciones sobre la

desigualdad y la pobreza a un efecto natural de los mercados.

Stiglitz (2007: 152), define la economía de filtración como un efecto teórico de

los beneficios del buen desarrollo de la economía de mercado sobre las

variables de bienestar de una población. La filtración es, entonces,

simplemente una filtración de beneficios por la exitosa desregulación del

mercado. Stiglitz establece que, bajo estas creencias, el crecimiento económico

Page 28: PROPUESTA DE UNA ESTRATEGIA NACIONAL MESO EN …

19

es la herramienta fundamental para generar desarrollo social. La economía de

la filtración fue el argumento de empuje por el cual el BM y FMI diseñaron los

programas de ajuste estructural para la consolidación de las reformas políticas

y económicas.

En las palabras del Banco Mundial en una de tantas recomendaciones para

Guatemala en un informe oficial de la época: “Las perspectivas a medio plazo

de Guatemala dependen de cuán rápido la administración de Serrano

implementará una creíble y sostenible estabilización y los programas de ajuste,

así como en el grado que se mantenga comprometido con el programa a largo

plazo” (Banco Mundial. 1991. Pp. 7). Tal urgencia se materializó en Guatemala

en un lapso muy corto, dejando sin atender los efectos nocivos que pudieran

suscitar en los sectores más vulnerables de la sociedad.

Según Stiglitz (2007. Pp. 113), “la austeridad fiscal, la privatización y la

liberalización de los mercados fueron los tres pilares aconsejados por el

Consenso de Washington” para la recuperación económica. Así mismo fueron

los pilares para cumplir las obligaciones de la región con los acreedores,

principalmente a través del planificado fenómeno de las privatizaciones.

El proceso de privatizaciones, basado prácticamente en la incesante inyección

de IED, fue el fenómeno del proceso hacia el liberalismo global de las naciones

del sur que permitió la subsistencia de dichos países a la transición. De todo el

proceso hacia el neoliberalismo, es el fenómeno de las privatizaciones el foco

del modelo que ha consolidado a los mercados latinoamericanos en la esfera

mundial. Para generar conclusiones, sin embargo, hay que analizar los

resultados de dicho proceso en Guatemala y la región en general.

4-. Los efectos socioeconómicos del Consenso de Washington (1990-

2005)

Restablecer los índices de crecimiento de la región latinoamericana era el

principal objetivo del BM y el FMI para superar la crisis económica

Page 29: PROPUESTA DE UNA ESTRATEGIA NACIONAL MESO EN …

20

latinoamericana ahondada desde finales de los setenta. El modelo neoliberal,

desde dicha postura estaba diseñado para cumplir el objetivo del crecimiento y,

en última instancia, el estado ideal de filtración.

La idea era reconfigurar la dinámica económica, generando beneficios a través

de las privatizaciones y el crecimiento de la competencia de la empresa

nacional a partir de un ambiente internacional que promoviera mejorías. Se

planeó un sector que lograría desarrollarse en un ambiente de competencia,

llevando la calidad y efectividad de los servicios a una esfera mucho más

dinámica y eficiente, para crear un sistema nacional financiero estable.

Los aspectos que edificaron la estructura en países como Guatemala fueron

exitosos y los objetivos primordiales, como generar crecimiento, fue

gradualmente positivo, mas no se lograron los objetivos sociales y

empresariales respecto a la competitividad principalmente en el sector de

empresas de menor tamaño. Estos datos y los referentes al impacto

socioeconómico del país y la región los analizaremos a continuación.

4.1-. Sobre el crecimiento. Un falso crecimiento.

La década de los noventa consolidó el proceso real de transición al

neoliberalismo. En el Gráfico 1. presenta la evolución del crecimiento

económico de la región. Entre 1961-1980 el promedio del crecimiento del PIB

anual es aproximadamente de 5.7%, lo que marca el alto índice de crecimiento

de las décadas del modelo de sustitución de importaciones antes de la crisis.

“La década perdida”, los años ochenta, demuestra la gravedad de la crisis

económica y de la deuda latinoamericana, alcanzando un 1.2%. Lo importante

del análisis del cuadro es la transición de la región al neoliberalismo durante la

década de los noventa. En ella, podemos ver que, en realidad, hubo un

crecimiento de recuperación, alcanzando el 3.3% de crecimiento económico

anual durante la década.

Page 30: PROPUESTA DE UNA ESTRATEGIA NACIONAL MESO EN …

21

Gráfico 1. Relación de Crecimiento Económico de LA. (1961-2000).

Fuente: CEPAL (2002: 32).

La transición de la región a una economía de mercado, a pesar del crecimiento,

no logró en sus primeros años grandes beneficios de filtración. El objetivo de

igualar el crecimiento por parte del FMI y el BM mundial nunca se logró por

completo, ya que, como podemos ver en los índices, el ritmo de crecimiento de

América Latina no llegó nunca a ser el mismo (5.5% desde 1951). Aun así los

índices demostraron mejoría en contraste a la década perdida de 1980.

Durante el período de los noventa la transición política y económica de los

países latinoamericanos se vio sustentada principalmente por el proceso de

privatizaciones; el cual, como se dijo anteriormente, fue el pilar que permitió la

transición hacia el neoliberalismo. Con ello, se refiere a que durante toda la

década de los noventa los países latinoamericanos se vieron invadidos por el

capital extranjero (en forma de IED), el cual permitió a la región hacerse del

capital necesario para los pagos de la deuda y permitirse la reforma

macroeconómica. La transición al neoliberalismo no estuvo sustentada por los

beneficios de la apertura de mercado sobre el sector privado nacional sino,

principalmente, por los flujos de capital externo. La CEPAL (2002. Pp. 35)

define este período como “la acumulación de grandes desequilibrios

macroeconómicos” sustentado por la dependencia al capital externo y la

vulnerabilidad creciente a los mercados del norte. “En la década de 1990 el

crecimiento económico fue volátil y estuvo vinculado a los ciclos de los flujos

5.7 5.6

1.2

3.3

0

1

2

3

4

5

6

1961-1970 1971-1980 1981-1990 1991-2000

Crecimiento PIB anual

Page 31: PROPUESTA DE UNA ESTRATEGIA NACIONAL MESO EN …

22

internacionales de capital”. (CEPAL. 2002. Pp. 35). Esto demuestra que no

existió un pleno desarrollo de la empresa nacional ni se elevó la misma a

niveles de competencia internacional. Por lo tanto, la vulnerabilidad sistémica,

antes vinculada al poco dinamismo de la economía, al intervencionismo y la

débil institucionalidad del Estado, se trasladó hacia una vulnerabilidad sobre el

ciclo de los flujos financieros mundiales y las crisis recurrentes del sistema.

Como muestra el Gráfico 2 existió un notable grado de dependencia

sumamente alto durante la década de los noventa al capital externo para

generar crecimiento económico. La transferencia de capital, en forma de IED,

durante el período de las privatizaciones fue el aspecto principal del

crecimiento económico de la región. Por lo mismo, el tipo de crecimiento no

fortaleció en sí la dinámica económica de los países del sur, sino ahondó la

dependencia de los mismos a los cambios sistémicos y dichos flujos de capital.

Gráfico 2. Crecimiento Económico vs. Flujos de Capital Externo.

Fuente: CEPAL (2002: 35).

En el caso de los flujos de capital extranjero, la región latinoamericana

demuestra según el gráfico una estrecha relación entre la cantidad de recursos

transferidos con el índice de crecimiento. Así mismo, como podemos ver en la

última pendiente sobre el PIB, los flujos de capital quedan estancados en un

Page 32: PROPUESTA DE UNA ESTRATEGIA NACIONAL MESO EN …

23

momento de crisis sistémica, donde se adaptan perfectamente algunas crisis

como la argentina que tuvo inicio en 1999 y tuvo sus bases en las fugas de

capital.

En Guatemala, el caso del crecimiento sobre el PIB fue ligeramente distinto.

Guatemala mostró estar sobre el promedio, como vemos en el Gráfico 3-.,

superando en muchos años el promedio de 3.3% del crecimiento regional con

un promedio durante el período 1990-2000 de 3.9%. Sin embargo, la mayoría

del crecimiento estuvo en manos de la atracción de IED y el fenómeno de las

privatizaciones. Aunque a nivel del mercado interno Guatemala aceleró las

reformas macroeconómicas que marcaron, para finales de los noventa, leves

mejorías en el aumento a las exportaciones.

Gráfico 3-. Evolución del crecimiento económico de Guatemala (1990-2000)

Fuente: Banco de Guatemala3.

Para poder determinar los efectos de este proceso de transición sobre los

sectores más vulnerables de la sociedad y el sector productivo de las MIPYME

es necesario profundizar en el tipo de “efecto de filtración” que suscitó a partir

de la transición neoliberal de Guatemala. Para ello es necesario comprender el

3 Fuente en línea. Disponible en:

http://www.banguat.gob.gt/inc/ver.asp?id=/estaeco/sr/sr004&e=86062

3.1

3.7

4.8

3.9 4

4.9

3

4.4

5

3.8 3.6

2.3

0

1

2

3

4

5

6

1990 1991 1992 1993 1994 1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001

Crecimiento anual PIB. Guatemala

Page 33: PROPUESTA DE UNA ESTRATEGIA NACIONAL MESO EN …

24

efecto que dicho crecimiento, sobre el 3.9% anual, tuvo a principios de siglo

sobre los índices de desarrollo, pobreza, desempleo, productividad y

exportaciones.

4.2-. Guatemala: crecimiento económico vs desarrollo humano. (1990-

2010)

Desde toda postura popular se reconoce las dificultades del país en busca del

desarrollo; principalmente en la lucha contra la pobreza y la desigualdad. Este

segmento del estudio pretende contestar a interrogantes como; ¿qué efectos

tuvo el crecimiento económico y la transición neoliberal sobre el desarrollo en

Guatemala? ¿Existió, en realidad, un efecto de filtración en el crecimiento

económico guatemalteco de los años noventa? Basando el estudio por medio

del impacto de la distribución, el desempleo, la desigualdad de género y la

pobreza, podremos definir los efectos sociales del crecimiento económico

alcanzado en la década de los noventa. En el siguiente ápice analizaremos los

efectos del crecimiento sobre la empresa nacional y las exportaciones.

Como vimos en el Gráfico 2. y en contraste con el Gráfico 3. sobre el

crecimiento del PIB anual de Guatemala, el país experimentó una

desaceleración en el crecimiento en los últimos años y a principios de siglo

debido, no solo al estancamiento de los flujos de capital a causa de la crisis

sistémica de finales de los noventa, sino también al período de término del

fenómeno de las privatizaciones. Petras y Veltmeyer (2007. Pp. 73), identifican

el año de 1999 como la cúspide de la atracción de IED de los países

latinoamericanos. De 1992 a 1999, el aumento de IED a la región creció

aproximadamente en un 300%. A finales de la década, y junto a las crisis

económicas tanto internas como internacionales, los flujos de capital

decrecieron en un 52% en un rápido período de dos años (2000-2001).

El impacto social de este decrecimiento fue bastante notorio en Guatemala; y

los índices de desarrollo lo demuestran de esa manera. En el año 2000 a 2002

los índices de pobreza aumentaron rápidamente, de un 60% de población bajo

los niveles de pobreza a un 73%. El impacto de la crisis a finales de los

Page 34: PROPUESTA DE UNA ESTRATEGIA NACIONAL MESO EN …

25

noventa se manifestó en los índices de pobreza en un período de cuatro años,

hasta alcanzar niveles estables a los anteriores hasta 2004; justo cuando se

retoma el crecimiento PIB anual en el país de un 2.7%.

Sin embargo, la tendencia de la pobreza no se define necesariamente por el

período de crisis sistémica a finales de los noventa. Por el contrario, desde la

transición de la reforma neoliberal en Guatemala; es decir, desde 1989 hasta el

período de deterioro de los flujos de capital por el término del ciclo de las

privatizaciones, Guatemala registró una disminución de la pobreza importante,

como vemos en el Gráfico 4.

Gráfico 4. Tendencia de la Pobreza por % de la población en Guatemala. Post-

reforma neoliberal.

Fuente: Banco Mundial (2009: 9).

Cómo se estableció anteriormente, únicamente el período de 1999 a 2004,

Guatemala registró aumentos de la pobreza desde inicios de la reforma hasta

el período de 2008. Sin embargo, en contraste con Latinoamérica, Guatemala,

de nuevo, muestra rezagos en la reducción de la pobreza. Así mismo, el país

se encuentra en los últimos puestos en Latinoamérica con mayor pobreza.

Únicamente en Centro América por encima de Honduras, cuyos registros de

62% 56.20%

51%

0%

10%

20%

30%

40%

50%

60%

70%

1989 2000 2006

Tendencia de la pobreza por % de la población

% Pobreza

Page 35: PROPUESTA DE UNA ESTRATEGIA NACIONAL MESO EN …

26

pobreza son menores que Guatemala4. Sin embargo, Guatemala ocupa el

último puesto en cuanto al porcentaje de población bajo pobreza extrema

(14.5%) de toda América Latina. (PNUD. 2011. P. 161).

Según datos del Banco Mundial y Banco Mundial (2009), Guatemala demuestra

un índice de reducción menor de pobreza y mantiene, en cuanto a los índices

de desarrollo, menor ritmo de mejorías. El estudio de Banco Mundial (2009)

sobre la evaluación de la pobreza en el período 2000-2006 muestra claramente

que en los indicadores socioeconómicos importantes, Guatemala ocupa los

últimos puestos en la mayoría de ellos en comparación a Centro América y

último en comparación a toda América del Sur y México. Los aspectos

evaluados eran referidos a pobreza, IDH, salud y educación.

Según datos del PNUD5 sobre el IDH, Guatemala ocupa la clasificación 131 de

187 países. En contraste con Latinoamérica y el Caribe, Guatemala se

encuentra muy por debajo de la media de desarrollo del continente, ya que el

IDH de la región mejoró de 0.582 en 1980 a 0.731 en 2010; mientras

Guatemala, aunque presenta notables mejorías desde 1980 (0.428), ha

alcanzado para 2011 el IDH de 0.574. Si se contrasta el índice de variación del

IDH en el período de la reforma neoliberal (1990) a la actualidad, notaremos

que Guatemala ha alcanzado una tasa de crecimiento anual del IDH de 1,04%.

Un índice de crecimiento mayor a la mayoría de países de Latinoamérica;

únicamente por detrás de Nicaragua y El Salvador. Sin embargo, aunque es un

dato positivo y refleja resultados positivos hacia el proceso de transición

neoliberal, Guatemala ocupa el último lugar de toda Latinoamérica en la

clasificación del PNUD sobre el IDH. (PNUD. 2011. Pp. 149).

Así mismo, Guatemala es el país con mayor grado de desigualdad de

Latinoamérica. El IDH ajustado a la desigualdad, Guatemala registra un 0.393

en contraste al 0.540 del promedio calculado de L.A. y el Caribe. La cifra

4 Datos del Banco Mundial (En línea). Disponible en:

http://datos.bancomundial.org/indicador/SI.POV.NAHC/countries/GT-BO-CR-SV-HN-NI?display=graph

5 Datos PNUD (En línea). Disponible en: http://hdrstats.undp.org/es/paises/perfiles/GTM.html

Page 36: PROPUESTA DE UNA ESTRATEGIA NACIONAL MESO EN …

27

guatemalteca únicamente se puede comparar con Haití y África a nivel mundial.

(PNUD. 2011. Pp. 153).

4.3-. Guatemala: crecimiento vs tipo de desarrollo económico y

desempeño empresarial de las MIPYMES. (1990-2010)

La transición hacia el neoliberalismo que supuso la década de los noventa tuvo,

por su parte, un perfil económico positivo por medio del crecimiento del PIB en

Guatemala a un 4.1% promedio de toda la década. Este crecimiento estuvo

sustentado por una base macroeconómica estable que condujo al país a una

disciplina fiscal estable y a una reducción del déficit sostenible. Produjo,

además, una dinámica distinguible de la economía guatemalteca, ya que

durante toda la transición hacia el liberalismo global los efectos del crecimiento

variaron de manera muy clara sobre los sectores económicos y sectores de la

población de manera distinguible y sostenida.

A través del entendimiento de los efectos del crecimiento sobre el desarrollo

económico de la década de los noventa y el desempeño empresarial de las

MIPYMES dentro de dicha dinámica, podremos entender la importancia del

sector y los retos que enfrenta en la actualidad para generar competitividad.

4.3.1-. Dinámica de la economía en proporción del PIB por sector

económico.

La década de los noventa revolucionó el desempeño del sector privado en la

economía principalmente a través de las exportaciones. La decreciente

dependencia del sector agropecuario, principalmente del café, puede ser uno

de los aspectos más notables que dejó la década de los noventa. Alexander

Segovia (2003. P. 116) describe el crecimiento económico alcanzado por

Guatemala en los noventa como un crecimiento dependiente de los sectores no

transables, es decir, el sector de servicios y el comercio. La dinámica de la

economía guatemalteca en los noventas dependió, como se estableció

anteriormente, de los flujos de capital externo. Como veremos más adelante, la

empresa nacional, principalmente en el sector agropecuario y manufacturero,

Page 37: PROPUESTA DE UNA ESTRATEGIA NACIONAL MESO EN …

28

disminuyó altamente su participación en el impacto del PIB anual debido a la

apertura comercial del país y las nuevas reglas de juego del liberalismo global.

En cuanto al sector agropecuario, la tasa de crecimiento real anual disminuyó

de un 4.1% en 1990 a un 1.3 en 2001, representando en la estructura

porcentual la disminución del 25.9% de la estructura del PIB en 1990 al 22.6%

en 2001. La industria manufacturera, igualmente, tuvo una reducción de la tasa

de crecimiento real del 2.2 en 1990 a 1.7% en 2001, representando en el

porcentaje de la estructura del PIB del 15.1 al 13.1 a principios del milenio.

(Alexander Segovia. 2002. Pp. 118).

4.3.2-. Guatemala en comparación al desempeño económico

centroamericano.

Como se dijo anteriormente el modelo de Industrialización por Sustitución de

Importaciones en Centro América fue en gran medida más débil que en todo el

continente. La alta vulnerabilidad de los shocks externos de la región fue

mucho mayor, y la adopción de los programas de ajuste estructural, mucho

más necesaria. Sin embargo el crecimiento regional del PIB del istmo durante

la década de los noventa tuvo en parte un desempeño positivo para la industria

manufacturera en su participación de la estructura del PIB.

Guatemala se consolidó en la década de los noventa como la economía más

grande del istmo, aunque registró únicamente un crecimiento anual mayor que

Honduras y Nicaragua. Sin embargo el crecimiento económico fue variante en

cada país, especialmente en el impacto del sector manufacturero. El estudio de

la Enrique Dussel y Frank Wältring para la CEPAL (2003. P. 47) prueba un

coeficiente de industrialización mucho menor en Guatemala que en el resto de

países centroamericanos durante la década de los noventa. Este coeficiente se

mide por medio del porcentaje de participación del producto interno

manufacturero (PIM) sobre el PIB. Este coeficiente es claramente menor en

Guatemala.

Page 38: PROPUESTA DE UNA ESTRATEGIA NACIONAL MESO EN …

29

En contraste con Costa Rica, el Coeficiente de Industrialización en 1990 fue de

19.63% (porcentaje de participación de la industria sobre el PIB), a un 23.10%

en 2001. Guatemala, por el contrario, registró un coeficiente del 12.55% al

10.91% en 2001. (CEPAL. 2002. Pp. 18). Este coeficiente de industrialización

representa claramente la dinámica de las economías centroamericanas que, en

última instancia, muestra la participación activa del sector MIPYME ya que

este, en su mayoría, se consolidan en el mercado interno. (CEPAL. 2002. Pp.

17). Sin embargo, el coeficiente de industrialización muestra únicamente la

división o la dinámica de la economía y muestra únicamente diferencias en los

casos seleccionados.

Por su parte, las exportaciones resultan una herramienta positiva para realizar

comparaciones en la dinámica de las economías centroamericanas. Aunque el

desempeño de las exportaciones en ambos países fue muy positivo a lo largo

de la década de los noventa, Costa Rica registró un mejor índice de

crecimiento. Durante el período de 1994-2001 Costa Rica duplicó sus

exportaciones totales, mientras Guatemala registró un aumento aproximado del

62% del total de sus exportaciones. (Fuente: SIECA). En comparación al resto

del istmo, Guatemala consolidó mejores estadísticas en cuanto a

exportaciones.

4.3.3-. El sector MIPYME. Diagnóstico.

El régimen guatemalteco de la década de los ochenta y el impacto de shocks

internos como el conflicto armado supuso una dura transición social durante el

proceso de liberalismo global que se llevó a cabo durante las dos décadas

siguientes. El impacto social de dicha transición y los efectos en la pobreza y

desigualdad mostrados anteriormente tuvo un efecto severo principalmente en

el desarrollo empresarial local. La amplia brecha de desigualdad en Guatemala

muestra un rezago en los aparatos institucionales del país que, en última

instancia, poco han producido a favor del sector de la micro, pequeña y

mediana empresa. Aun así la importancia del sector en la economía

guatemalteca es determinante y ha ido creciendo desde la transición. Entender

Page 39: PROPUESTA DE UNA ESTRATEGIA NACIONAL MESO EN …

30

el valor de dicha importancia supone uno de los aspectos centrales de esta

investigación.

Según datos del Banco Mundial (2010. P. 3) el sector de las MIPYME aporta un

estimado del 40% del PIB del país para el año en cuestión. Así mismo, en

cuestiones de empleo, se estima que el sector aporta el 85% al mercado

laboral del país. Aunque las cifras son notables en Guatemala y mayores

especialmente en comparación a la región centroamericana, la situación es

similar siempre en toda la región latinoamericana. Según el Banco Mundial

(2010. P. 3) las pequeñas y medianas empresas aportan en todos los casos

latinoamericanos la mayor parte del empleo del mercado laboral. Por lo tanto,

la importancia del sector se muestra por sí misma en Guatemala y

Latinoamérica. El impacto de estas empresas en el crecimiento del país y en la

creación de empleo supone un factor estratégico para Guatemala y la región en

busca de mejorar los índices de desarrollo humano.

El liberalismo global como transición produjo una transformación económica

que, a pesar de sus complejos efectos en el desarrollo y los factores

socioeconómicos mencionados anteriormente, dejó en la década de los

noventa un llamado de atención claro sobre la importancia del sector MIPYME

y cómo influye en la economía y el desarrollo. Centro América, principalmente,

depende del desarrollo de este sector en busca de reducir la vulnerabilidad y

mejorar la competitividad (escasa respecto al sector), que se ve amenazado

por la progresiva apertura comercial de la región. Este punto muy importante en

el análisis de los retos de las MIPYMES (Capítulo 2.) lo analizaremos más

adelante a profundidad, ya que forma parte de los shocks externos que pueden

desestabilizar al sector debido al cada vez más desregulado comercio

internacional.

Respecto a finales de la década de los noventa, Guatemala experimentó un

aumento en la participación de las MIPYMES en el PIB, siendo el mayor de la

región centroamericana. Para inicios del milenio, las MIPYMES aportaban un

30.9% del PIB en Guatemala, un 24.4% en El Salvador y un 18% en el caso

hondureño. Además, para 1999 Guatemala registró el mayor número promedio

Page 40: PROPUESTA DE UNA ESTRATEGIA NACIONAL MESO EN …

31

de puestos laborales por empresa en un 4.08, en comparación al 2.77 del caso

hondureño (Enrique Dussel y Frank Wältring. 2003. Pp. 53). Para 2009, diez

años después de la década de transición, podemos ver que las cifras del sector

de las MIPYME han aumentado nueve puntos porcentuales.

La creciente importancia en Guatemala de las MIPYMES en la economía tiene

su foco en el efecto mismo sobre el mercado laboral. El estudio de Alexander

Segovia (2003. P. 121), analiza la evolución del sector MIPYME y su impacto

desde la década de los noventa en el mercado laboral. El número de personas

ocupadas en Guatemala en el sector MIPYME aumentó un 69.3% durante el

período de 1989 y 1998. Respectivamente, la microempresa creció a un ritmo

de 4.6% anual, y un 8.8% y 2.2% de la pequeña y mediana empresa.

Page 41: PROPUESTA DE UNA ESTRATEGIA NACIONAL MESO EN …

32

III. CAPÍTULO 2. Retos del Sector MIPYME y el Estado de Guatemala para el

desarrollo. Análisis desde la teoría de Competitividad Sistémica.

1-. Consideraciones Previas.

Tomando la postura de que existe una brecha de desarrollo entre el sector de

las MIPYME y la competencia internacional y que la importancia económica de

este segmento empresarial es muy importante en su aporte al PIB y el empleo,

este capítulo se plantea el estudio de las condicionantes específicas, teóricas y

materiales, que definen los retos del sector para generar crecimiento, desarrollo

del segmento empresarial y competitividad.

La presente investigación, a partir de las posturas teóricas seleccionadas, parte

del supuesto que la globalización se asume a nivel de las MIPYME en países

en desarrollo como una posible amenaza severa para el desarrollo empresarial,

ya que este no ha logrado adaptarse ni contar con las oportunidades de

desarrollo. Así mismo debido a su importancia en Guatemala, algunos

fenómenos externos como la progresiva apertura comercial a nivel global y las

crisis financieras internacionales representan un catalizador de

desestabilización económica a nivel interno; con fuertes repercusiones en los

sectores más vulnerables de la sociedad. La dependencia de Guatemala y la

región respecto a los flujos externos de capital han perdurado –aunque de

manera gradual decreciente– a lo largo de la década de los 2000. Por lo tanto,

la vulnerabilidad sistémica sigue siendo un aspecto fundamental que debe

preocupar en las consideraciones de desarrollo nacional. “Las corrientes de la

globalización se abrirán, profundizarán e intensificarán, impactando las

empresas privadas tanto grandes como pequeñas, tanto en países

desarrollados como en desarrollo”. (Harr y Meyer-Stamer. 2007. Pp.10). Viendo

la globalización no como el problema sino la corriente inerte que define al

sistema internacional, este capítulo se plantea comprender la sensibilidad del

sector a la globalización y buscar la formulación de una estrategia nacional,

desde la política-institucional, para reducir la vulnerabilidad y generar

competitividad y crecimiento. La investigación parte del supuesto que la

Page 42: PROPUESTA DE UNA ESTRATEGIA NACIONAL MESO EN …

33

vulnerabilidad del sector de las MIPYME es causa de la falta de estructuras

internas (político-institucionales) y la previa “debilidad política” del Estado

(perdurable en la actualdiad); incapaces de generar un entorno eficiente para el

mejoramiento de las condiciones que enfrenta el sector. Este punto de vista,

muy ligado al concepto de Competitividad Sistémica, es útil para realizar una

conexión analítica de causa y efecto entre los shocks externos del sistema

internacional y la creciente vulnerabilidad empresarial a nivel interno.

El efecto del liberalismo global desde la perspectiva de la ampliación de la

interdependencia entre los Estados es otro aspecto fundamental que parte esta

investigación en la búsqueda de generar, junto a la postura teórica de la

Competitividad Sistémica, un diagnóstico general del sector de las MIPYME

sobre su estado frente al desarrollo y la competitividad internacional6.

A la postre del capítulo, tras identificar las diversas áreas en que se componen

los retos al desarrollo del sector, la identificación de una problemática

específica y fundamental, en la que se plantea trabajar a lo largo del resto de la

investigación, es el objetivo general del capítulo. Bajo la tutela del concepto de

Competitividad Sistémica, el estudio se plantea profundizar en el tema del

acceso al crédito de las MIPYME como la problemática central para abarcar

una aproximación a las posibles estrategias nacionales que ofrezcan

soluciones y sistematizaciones del crédito para generar crecimiento, mejorías

en la competitividad empresarial y el gradual incremento en la calidad de vida

de este segmento. El objetivo específico de este capítulo es, entonces, justificar

la importancia de esta temática específica –mejoramiento del acceso al

crédito–, y vincular el debate del desarrollo socioeconómico a nivel nacional

con el mejoramiento en la estructura microfinanciera nacional para el sector de

las MIPYME.

6 La postura de la investigación toma el concepto de Competitividad Internacional como la

capacidad nacional en su entorno empresarial de competir a nivel global o en el mercado mundial debido a la creciente interdependencia económica y la apertura comercial de los Estados.

Page 43: PROPUESTA DE UNA ESTRATEGIA NACIONAL MESO EN …

34

2-. Conceptualizando a las MIPYMES.

La conceptualización de la micro, pequeña y mediana empresa es un asunto

primordial en el tema de las MIPYMES, y el punto de partida para el desarrollo

del tema a investigar. Sin embargo, no es un término global ya que este, en

gran medida, se clasifica según la cantidad de miembros de la empresa; por lo

tanto, varía según la legislación de cada país. Para los propósitos de esta

investigación se utilizarán las herramientas guatemaltecas del Centro de

Investigaciones Económicas Nacionales (CIEN) para definir el concepto y sus

diferencias.

Existen tres criterios básicos para definir las diferencias entre la micro, la

pequeña y mediana empresa: (1) la cantidad de empleados; (2) los activos; (3)

la relación de empleados-ventas-activos. (CIEN. 2011: 11). El CIEN elabora la

conceptualización a partir del Ministerio de Economía (MINECO), AGEXPORT,

el BCIE y la Cámara de Industria de Guatemala (CIG)

Tabla 2-. Conceptualización de las MIPYMES. Herramientas utilizadas por el

CIEN.

*anuales Fuente: CIEN (2011: 11)

La caracterización del CIEN sobre este segmento empresarial lo define como

un sector “muy diverso y heterogéneo, y al interior del mismo existen

diferencias importantes […] el sector de las MIPYMES comparado con las

Page 44: PROPUESTA DE UNA ESTRATEGIA NACIONAL MESO EN …

35

empresas grandes, se caracteriza por una baja producción en volumen y

calidad, una escasa especialización, altos costos de operación y transacción,

un bajo nivel de integración vertical y horizontal, así como mano de obra poco

calificada”. (CIEN. 2011: 12).

En la estructura porcentual de cada una de las ramas del segmento

empresarial, contamos que en Guatemala el 93.7% de las empresas (de

195,210, según los datos de 2008 del Directorio Nacional de Empresas y

Locales) son microempresas. Además, es importante reconocer que el ámbito

laboral de estas empresas es el autoempleo. (CIEN. 2011:13). Es importante,

de este estudio, rescatar la composición interna de las MIPYMES. En cuanto al

registro, el 90% de las empresas totales se organizan por medio de un

propietario individual y sólo un 4.4% se compone por sociedades anónimas. En

las conclusiones del CIEN resaltan esto como un problema para el acceso a

inversionistas y, así mismo, para el crédito, debido a la ausencia de una

capacidad lógica de un único propietario de establecer la información necesaria

que, normalmente, requieren los proveedores de estos servicios o los

inversionistas.

Pensar en desarrollo empresarial en la actualidad se refiere a una serie de

técnicas y conocimiento de proceso cuyo fin se encuentra en la capacidad de

desenvolverse y anticiparse a los shocks externos de un mundo

progresivamente más globalizado. La capacidad de desenvolvimiento en un

entorno empresarial global es considerado como competitividad empresarial. El

concepto de competitividad, ampliado y desarrollado por Michael Porter a

finales de los ochenta, resume desde una perspectiva microeconómica las

necesidades empresariales para cualquier empresa de desarrollar una

estrategia capaz de generar “ventajas competitivas” (Dussel y Wältring. 2003.

Pp. 34). El concepto de competitividad y, especialmente, las ventajas

competitivas de una empresa es esencial para el entendimiento del ambiente y

las condicionantes de una empresa, pero no es el esencial para comprender a

las MIPYME. Por lo tanto, el desarrollo del concepto de Competitividad

Sistémica es importante para comprender los retos que enfrenta el sector para

Page 45: PROPUESTA DE UNA ESTRATEGIA NACIONAL MESO EN …

36

generar competitividad y desarrollo. Para profundizar en el tema, es necesario

observar los detalles de ambas teorías.

3-. De la Competitividad a la Competitividad Sistémica.

La competitividad es tomada en esta investigación como el concepto y

herramienta, central y general, en la búsqueda de generar mejoras en las

condiciones socioeconómicas del sector de las MIPYME. Dado esto, la

importancia de entender sus componentes es primordial para el entendimiento

de las siguientes fases de la investigación –la problemática del crédito y la

estrategia nacional–.

El desarrollo histórico del concepto ha sido tratado por muchos, pero los

mayores aportes provienen de economistas como Michael Porter (quien

analizaremos profundamente), Fajnzylber, Paul Krugman, y la diversidad de

teóricos-economistas de la competitividad sistémica (Mayer-Stamer, Esser,

Hillebrand, etc.). El debate sobre qué características abarca el concepto de

competitividad, ha evolucionado según la transición neoliberal a nivel mundial

en los países en desarrollo durante las décadas de los ochenta y noventa. Si

bien la CEPAL (Dussels y Wältring. 2003. Pp. 37), que ha estudiado a

profundidad la evolución del concepto, hace énfasis en el desarrollo del

concepto desde Fajnzylber, Porter, a la ampliación de la OCDE y la

transformación de los teóricos de la Competitividad Sistémica anteriormente

mencionados; para propósitos de esta investigación haremos únicamente la

profundización en las características que Michael Porter le otorga al concepto

(y lo construye) hacia la evolución en sus niveles analíticos de Mayer-Stamer y

los demás autores de la competitividad sistémica. Como explica René

Hernández “en términos generales, la política industrial ha cambiado

radicalmente en los últimos años. En la mayor parte del mundo industrializado,

así como en los países en desarrollo, se ha observado claramente la

sustitución del enfoque estatista y vertical de arriba hacia abajo (top down) –

que buscaba entre otras cosas aumentar el tejido industrial– por un enfoque

Page 46: PROPUESTA DE UNA ESTRATEGIA NACIONAL MESO EN …

37

descentralizado y de redes que tienen como fin incrementar las ventajas

competitivas y crear competitividad sistémica” (René Hernández. 2001. Pp. 13).

Cómo explica el autor, el concepto de competitividad ha trascendido por la

misma línea de pensamiento del desarrollo económico del sistema

internacional, y ha evolucionado hacia una noción mucho más compleja (donde

se convierte en un enfoque de sistema o sistémico). Esto quiere decir que no

se ha convertido, por el contrario, en un concepto distinto cuya primera

composición haya dejado de ser válida en el transcurso del tiempo o en los

análisis actuales, sino es uno en constante construcción. Así mismo, el

concepto, como establece Hernández, parte del primer mayor aporte de la

competitividad de Michael Porter; el de “ventajas competitivas” que llega a

convertirse, tras un largo desarrollo de discusión teórica, en competitividad

sistémica. Es decir, la lógica de la competitividad como un instrumento previo

para una competitividad de estructura compleja, es esencial para el

desenvolvimiento más complejo como el sistémico, que envuelve, como

veremos más adelante, lo económico, social y político en lo local, regional,

nacional y supranacional; no sólo a nivel de empresa.

3.1-. Michael Porter y las “ventajas competitivas” (sistema de diamante).

El libro de Porter titulado La Ventaja Competitiva de las Naciones, explica a

inicios de los noventa la necesidad de crear un nuevo paradigma mundial a

nivel de las empresas y las naciones –en sentidos de bienestar, producción y

competitividad–, en un mundo cada vez más globalizado e interdependiente –

principalmente en los marcos regulatorios a nivel internacional–. Fenómenos

como la mundialización de los procesos y la tecnología, la apertura comercial

de las naciones, la existencia de empresas multinacionales y capital

internacional lleva a Porter a construir dichas variables en un tablero de juego

denominado la competitividad internacional; donde compiten empresas locales

frente a empresas internacionales.

Los postulados de este concepto para formar un nuevo paradigma internacional

parten de la interrogante sobre qué características definen el éxito de los

Page 47: PROPUESTA DE UNA ESTRATEGIA NACIONAL MESO EN …

38

procesos productivos de las naciones desarrolladas; es decir, cuáles son los

aspectos de éxito desde la colectividad social, instituciones económicas y, en

sí, sectores productivos para que avancen y prosperen. (Porter. 1991. Pp. 11).

Dicha prosperidad se califica como el nivel de vida de una nación como

producto de los sectores y actividades productivas.

Las nociones económicas de Mises y, especialmente, Ricardo forman parte de

la construcción de este paradigma. Es importante, para comprender a Porter,

tomar en consideración la importancia de la noción de Ricardo sobre las

ventajas comparativas. Esta noción se resume al reconocimiento de un país de

sus fortalezas y debilidades, donde un país se especializa en sectores donde

posee la mayor ventaja o menor desventaja. Porter (1991. Pp. 38.), analiza el

antiguo concepto de David Ricardo sobre las ventajas comparativas y

establece que en la actualidad dichas ventajas ya no son propias de la

capacidad de un solo país o países en dicho sector; sino, por el contrario –

debido a la constante evolución tecnológica y la mundialización de los

procesos–, pasa ser dominio de quien posea las mejores capacidades de

producción de cierto producto. El tradicional concepto de ventajas comparativas

deja de tener ese peso debido a los cambios en el comercio internacional y las

técnicas de producción.

Toda nación, según el concepto de Michael Porter (1991. P. 113), se

especializa según la sus factores productivos y su capacidad técnica de

producirlos. La especialización de las naciones, en última instancia, es el

postulado previo que influye en la construcción del concepto de competitividad.

En síntesis se identifica el bienestar de una nación desde su capacidad de

acrecentar su productividad y competencia en los sectores productivos que

tradicionalmente se ha especializado. “El nivel de vida de una nación depende

a largo plazo de su capacidad de alcanzar un elevado y ascendente nivel de

productividad en los sectores en que compiten sus empresas. Esto se basa en

la capacidad de sus empresas para conseguir una calidad cada vez mejor o

una mayor eficiencia”. (Michael Porter. 1991. Pp. 23). La competitividad de las

empresas está en su capacidad de acrecentar su producción. La productividad

Page 48: PROPUESTA DE UNA ESTRATEGIA NACIONAL MESO EN …

39

de una nación es lo que define, según este paradigma, el bienestar de una

nación. “La capacidad de conseguirlo (nivel de vida) depende no de la amorfa

noción de competitividad sino de la productividad con que se empleen los

recursos de una nación (trabajo y capital). La productividad es el valor del

producto por una unidad de trabajo o de capital […] La productividad es el

principal determinante, a la larga, del nivel de vida de una nación porque es la

causa radical de la renta nacional per cápita” (Michael Porter. 1991. Pp. 28).

Esta visión puramente económica del bienestar parte de que la postura

analítica se desenvuelve únicamente a nivel micro. “Son las empresas, no las

naciones, quienes compiten en los mercados internacionales” (Michael Porter.

1991. Pp. 63). El bienestar visto desde las capacidades propias de un país en

desarrollo a nivel político e institucional queda como un aspecto causal en su

teoría. El éxito de la competitividad de una nación está en la gestión productiva

de la empresa y su sector productivo, no del Estado. “El único concepto de

competitividad a nivel nacional es la productividad nacional” (Porter. 1991. Pp.

29). El paradigma reduce la gestión económica del Estado en mantener los

requerimientos macroeconómicos del liberalismo, no en generar competitividad

(en contraposición a los aportes de la Competitividad Sistémica).

3.1.1-. Las Ventajas Competitivas.

Las ventajas competitivas de Porter son puramente la postura teórica que

reduce las nociones de bienestar de una nación al generar competitividad y una

ascendente productividad. Es una estrategia empresarial y, por lo tanto, una

visión puramente micro de la economía, utilizando lo demás niveles analíticos

(macro, por ejemplo) como herramientas de suporte. La competencia y el

bienestar parten de la capacidad de la empresa de producir y competir

internacionalmente (Porter. 1991. Pp. 45).

Este paradigma define como punto de partida la necesidad de tener a largo

plazo una estrategia competitiva de un sector para generar ventajas

competitivas. Sin ello, las presiones externas y la competencia internacional,

como explicamos anteriormente, pueden socavar las ventajas comparativas de

Page 49: PROPUESTA DE UNA ESTRATEGIA NACIONAL MESO EN …

40

una nación (aquellas donde tradicional y geográficamente el sector tiene

ventaja, como la mayoría de productos que producen las empresas del sector

MIPYME, por ejemplo, en servicios de turismo). “La unidad básica de análisis

para comprender la competencia es el sector. Un sector (fabricante o de

servicios) es un grupo de competidores que fabrican productos o prestan

servicios y compiten directamente uno con otros. Un sector estratégicamente

diferenciado comprende productos en que las fuentes de ventaja competitiva

son similares” (Porter. 1991. Pp. 45). Es decir, las ventajas competitivas,

entonces, en el entorno de la competencia internacional, se crean por sectores

productivos de una nación, aquellos que compiten directamente y son

similares. Por lo tanto, la noción de ventajas competitivas comienza desde las

empresas y el conocimiento de su entorno y el sector específico donde se

desenvuelven. “La estrategia competitiva debe ser fruto de una perfecta

comprensión del sector y de cómo está cambiando. En cualquier sector, tanto

si es nacional o internacional, la naturaleza de la competencia se compone de

cinco fuerzas competitivas: (1) la amenaza de nuevas incorporaciones; (2) la

amenaza de productos o servicios sustitutivos (internacionales); (3) el poder de

negociación de los proveedores; (4) el poder de negociación de los

compradores y; (5) la rivalidad entre competidores existentes” (Michael Porter.

1991. Pp. 65). Trasladándolo a la realidad de las MIPYMES, dichas empresas

deben estar conscientes de quienes compiten a nivel interno para así, mediante

la interrelación de las empresas de un sector, poder determinar sus

capacidades o no para crear ventajas competitivas en términos internacionales.

El sector debe generar dichas estrategias competitivas que parten del

conocimiento de su entorno.

Es preciso anotar que la teoría de Porter sobre las ventajas competitivas no

estudia directamente los requerimientos empresariales de un sector de la

economía tan complejo y vulnerable como las MIPYMES. Esta teoría nunca

ahonda en dichas vulnerabilidades y trata más, incluso, sobre las empresas

con mayores capacidades; empresas más grandes. La compleja situación del

sector de las MIPYME no entra en estas consideraciones ya que los estudios

de Porter no se desarrollan específicamente por sectores ni naciones. El

contexto latinoamericano ha dejado entrever que, a nivel de desarrollo

Page 50: PROPUESTA DE UNA ESTRATEGIA NACIONAL MESO EN …

41

empresarial, el mercado no ha logrado desarrollar los beneficios que requiere el

sector de las MIPYME para generar competitividad. El desarrollo de la década

de los 2000 no ha producido ese incremento en la productividad de una forma

notable para hablar de desarrollo. La evidencia histórica deja concluir que la

competitividad no es posible en este sector sin atender los requerimientos

empresariales previos a los cuales estas empresas demuestran una dificultad a

causas estructurales para su satisfacción. Sin embargo, las consideraciones de

Porter no pueden ser relegadas en esta investigación, ya que el marco de su

teoría es importante para el desarrollo de otras teorías que sí profundizan en la

estructura global de las empresas de una nación –grandes o pequeñas–; como

la Competitividad Sistémica. Es necesario, por ello, comprender las bases de

su paradigma y especialmente, el sistema de diamante.

3.1.2-. Diamante de Porter.

El diamante de Porter (1991. P. 225), es el sistema que une los componentes

que, en última instancia, desarrolla de manera mucho más específica la noción

de competitividad que influye en los diversos autores que posteriormente

profundizaron en los componentes de la competitividad a niveles más

complejos.

El diamante de Porter es un sistema que interacciona cuatro componentes y

dos aspectos influyentes-externos en el sistema que, en última instancia,

forman las ventajas competitivas de su teoría. Los cuatro componentes que

definen las ventajas competitivas de las naciones son: (1) Condición de los

factores; (2) Condición de la demanda; (3) Sectores conexos y de apoyo, y; (4)

Estrategia, estructura y rivalidad de empresas.

(1) Condición de los factores: “Cada nación posee, en mayor o menor

grado, lo que los economistas han dado en denominar factores de

producción. Los factores de producción no son nada más que los

insumos necesarios para competir en cualquier sector, tales como mano

de obra, tierra cultivable, recursos naturales, capital e infraestructura”.

(Michael Porter. 1991. Pp. 113). La condición de los factores es el

Page 51: PROPUESTA DE UNA ESTRATEGIA NACIONAL MESO EN …

42

componente de la competitividad más clásico. Los análisis de las

ventajas comparativas parte del análisis de las capacidades de una

nación de administrar los factores de la producción de una manera más

eficiente que otros. Sin embargo la condición de los factores en la

creación de ventajas competitivas lleva consigo un análisis más profundo

a partir de la competencia sectorial de los factores. Esto se refiere a la

desfragmentación de los clásicos factores de la producción conocidos en

la teoría económica para conocer los aspectos reducidos que generan

competitividad. Esta “dotación de los factores” se dividen en: 1)

Recursos humanos (calidad, cantidad y coste); 2) Recursos físicos

(abundancia, calidad, accesibilidad, agua, energía, clima, etc.); 3)

Recursos de conocimiento (científicos, técnicos, de mercado, de

importancia para los bienes, etc.); 4) Recursos de capital

(financiamiento) y; 5) infraestructura (tipo, calidad, coste, red de

comunicaciones, servicios postales, transferencia de fondos, asistencia

sanitaria, vivienda, etc.).

(2) Condición de la demanda: se refiere a las fortaleza interna del sector,

control, cantidad y consistencia de la demanda. Cómo ésta crece o

decrece, la influencia de los compradores y sus necesidades y cómo se

configura la demanda a través de las capacidades de las empresas de

responder a los intereses en el extranjero respecto a las exportaciones.

(3) Sectores conexos y de apoyo: “Es la presencia en la nación de sectores

proveedores o sectores conexos que sean internacionalmente

competitivos” (Michael Porter. 1991. Pp. 147). Son, en síntesis, complejo

de empresas e instituciones que proveen a otra de materias primas o

servicios que serían independientemente competitivos.

(4) Estrategia, estructura y rivalidad de empresas: “Es el cuarto

determinante genérico de la ventaja competitiva nacional en un sector es

el contexto en que se crean, organizan y gestionan la empresas, así

como la naturaleza de la rivalidad interior […] que varían mucho de unas

Page 52: PROPUESTA DE UNA ESTRATEGIA NACIONAL MESO EN …

43

a otras naciones Las pautas de la rivalidad interior también desempeñan

un profundo papel en el proceso de innovación y en las perspectivas de

éxito internacional que se ofrezcan” (Michael Porter. 1991. Pp. 182).

Los otros aspectos que influyen en el sistema se dividen en: a) Casualidad y; b)

Gobierno. El aspecto de gobierno, que es el que interesa para la investigación,

únicamente es utilizado por la teoría como algo causal que no determina entre

los componentes que generan ventajas competitivas, sólo influye. De esta

manera, como podemos ver, la política-institucional desde la visión de Porter,

no forma parte circunstancial para generar competitividad, haciendo valer la

frase “el único concepto de competitividad a nivel nacional es la productividad

nacional” (Porter. 1991. Pp. 29); es decir, la empresa. Tras el estudio de las

bases de la teoría podemos ver que su visión neoliberal del bienestar y la

competitividad poco énfasis hace en la realidad que países en desarrollo han

enfrentado respecto a sectores cuya productividad se ha visto socavada por las

desventajas sociales y políticas; como es el sector de las MIPYMES en

Guatemala. La teoría de competitividad o ventajas competitivas ofrece un

análisis demasiado micro para la situación de un sector económico tan

complejo como las MIPYMES. Por lo tanto, la investigación no puede

justificarse en las nociones básicas de la competitividad empresarial como lo

son las ventajas competitivas de Porter. Si bien siempre ofrece verdades claras

en el desarrollo empresarial, los posteriores estudios de la competitividad llevan

el análisis a un a esquemas que ofrecen una guía multipolar para la

comprensión de la competitividad en términos globales más específicos y

complejos.

3.2-. Competitividad Sistémica (nivel micro, macro, meta y meso).

La creación el concepto de competitividad sistémica es, en realidad, un

esquema de estudio creado por varios economistas en la década de 1990.

Klaus Esser, Wolfgang Hillebrand, Dirk Messner y Jörg Mayer-Stamer son los

principales economistas que han aportado al concepto y construido sus

trabajos en Latinoamérica, especialmente Meyer-Stamer, en sus estudios de la

competitividad de la PYME en Brasil, Argentina y otros países del sur. La

Page 53: PROPUESTA DE UNA ESTRATEGIA NACIONAL MESO EN …

44

creación del concepto parte de la necesidad de crear un paradigma que se

adhiera a las necesidades tanto a los países industrializados como en

desarrollo, y adaptar a las necesidades de cada uno de los sectores

productivos (Esser, et. Al. 1996. Pp. 2.). En sí, una receta general de la

competitividad que incluya el análisis de las grandes empresas, las

multinacionales, las MIPYMES, la sociedad civil, instituciones y gobiernos; en

los diversos entornos que existen (locales, regionales, nacionales e

internacionales).

El paradigma de la competitividad sistémica parte de la misma creencia que el

liberalismo global como tal ha penetrado cada una de las estructuras políticas,

sociales y económicas de un mundo globalizado, en el cual el capital

internacional, corporaciones multinacionales y la progresiva desregulación de

las barreas arancelarias provocan un impacto incalculable en las clásicas

estructuras económicas y la industria, como era conocido previamente a la

década de los noventa. Por ello, el paradigma busca unir la diversidad de

variables sueltas de un mercado mundial muy complejo y, a veces,

impredecible. A consecuencia, las posturas de la competitividad sistémica

parten de que cualquier empresa, ya sea grande o pequeña; de países

industrializados o en desarrollo, todas ellas se encuentran “ante la necesidad

imperiosa de incrementar su competitividad” (Esser, et al. 1996. Pp. 2). A nivel

nacional, y como una estrategia política para el fortalecimiento interno del país,

el Estado de Guatemala se encuentra en la intrínseca tarea de reducir los

niveles de vulnerabilidad sistémica imperante en las últimas décadas.

Los análisis de este grupo de economistas sobre la transición latinoamericana

hacia el liberalismo global sostienen que las prácticas del Estado en la

intervención económica (por medio del ISI en los 80) no insertaron a la

empresa nacional a niveles de la competitividad internacional. Como vimos en

el primer capítulo en el caso guatemalteco, la impactante disminución en los

términos de intercambio mostró el poco rendimiento industrial de Guatemala

ante las exigencias de un mercado mundial. Mayer-Stamer y el resto definen

estos fenómenos como causa de que los aspectos de competitividad van más

Page 54: PROPUESTA DE UNA ESTRATEGIA NACIONAL MESO EN …

45

allá de las capacidades de una empresa, sino de su entorno y a la adaptación y

existencia de los factores macroeconómicos y político-institucionales.

“La competitividad internacional no se explica exclusivamente a nivel

empresarial (micro). Las empresas se hacen competitivas al cumplirse dos

requisitos fundamentales: primero, estar sometidas a una presión de

competencia que les obligue a desplegar esfuerzos sostenidos por mejorar sus

productos y su eficiencia productiva; segundo, estar insertas en redes

articuladas dentro de las cuales los esfuerzos de cada empresa se vean

apoyados por toda una serie de externalidades, servicios e instituciones.

Ambos requisitos están condicionados a su vez por factores situados en el nivel

macro (contexto macroeconómico y político-administrativo) y en el nivel meso”

(Esser, et al. 1996. Pp.2). En Guatemala y Latinoamérica, el ISI no generó

ninguno de los requisitos, siendo permisivo y poco competitivo en el primero,

como siendo nocivo e irregular en el segundo. La empresa nacional en

Guatemala, especialmente en el nivel de las MIPYMES no generó ventajas

competitivas sólidas en su mayoría. En el caso del ISI, el ambiente de

competencia no se consolidó de forma eficiente (menos en Guatemala que en

los países del sur y México) por la ausencia de una política industrial como los

ejemplos asiáticos que, a pesar de ser una economía de Estado, lograron

instaurar un ambiente de competencia a nivel interno. La transición hacia el

neoliberalismo supuso un ambiente de competencia que la empresa nacional

no había experimentado en su mayoría. No hubo una planificación al

desarrollo. En el segundo aspecto, las redes no se desarrollaron en el ISI ni en

el período de transición. La reducción del Estado y la poca experiencia del

mismo para generar estructuras de apoyo eficientes (de nuevo, más

vulnerables en Centro América que en el resto), también demuestra el poco

desarrollo de ese perfil de la competitividad. Por lo tanto, en Guatemala, las

capacidades internas de la empresa han sido muy poco desarrolladas, como lo

son las herramientas de apoyo que generan competitividad. No existió, por lo

tanto, un ambiente que fomentara el desarrollo empresarial.

Los teóricos de la Competitividad Sistémica analizan la transición neoliberal

(los PAE) como la orientación necesaria que se basó en lo macro para generar

Page 55: PROPUESTA DE UNA ESTRATEGIA NACIONAL MESO EN …

46

micro y solucionar mediante ideas como las de Porter el potencial estancado de

las empresas nacionales. Si bien como se mostró en los análisis

socioeconómicos del impacto de esta década, la teoría empleada por el BM y el

FMI careció de una profundización en sus niveles analíticos para aproximarse a

una verdadera solución especialmente en sectores vulnerables como el de las

MIPYMES. Como vimos anteriormente las posturas de Porter utilizan los

niveles macro y micro como fuentes básicas de la competitividad. Sin embargo,

poco se aproximan a entender las necesidades de sectores vulnerables como

el de las MIPYMES dado que la planeación macro busca la estabilidad y la

visión de las políticas carecieron de una consideración a estos sectores. La

transición macro es lo básico para el desarrollo de economías de mercado,

pero no es lo único o lo suficiente. Lo que dejó las décadas de transición

neoliberal fue que el nivel macro incentivó a lo micro, pero no a la profundidad

de los niveles de competencia y desarrollo estimados, ni de una manera global

respecto a los sectores productivos.

Los teóricos de la competitividad sistémica alientan a entender que los factores

que “fracasaron” fue: primero, no comprender la complejidad de los

requerimientos de las empresas de sectores vulnerables y, segundo, la

importancia de los requerimientos del entorno institucional (requerimientos

institucionales). (Esser, et al. 1996. Pp. 3).

Los “requerimientos empresariales” para generar competitividad, tratado

mediante el Diamante de componentes de competencia, es todo lo que el

paradigma ofrece para comprender la competitividad. Los teóricos de la

competitividad sistémica entienden ese paradigma como sólo una parte de un

todo. “El comportamiento de la empresa depende no sólo de la estructura

general de los incentivos, sino además de los arreglos institucionales muy

específicos que se van constituyendo a lo largo de prolongados períodos y que

implican por ejemplo una orientación decididamente empresarial por parte de

los centros de investigación de las universidades, la estructura básica de las

relaciones industriales o el comportamiento de las entidades financieras.”

(Esser, et al. 1996. Pp. 3.).

Page 56: PROPUESTA DE UNA ESTRATEGIA NACIONAL MESO EN …

47

3.2.1-. De Porter a la Competitividad Sistémica.

Como se ha insistido en este apartado, la postura de Porter sobre la

competitividad es una visión micro con relación a los requerimientos

empresariales de las naciones; esa necesidad de crear ventajas competitivas

para competir en el mercado mundial.

La diferencia sustancial entre ambas posturas, es precisamente el enfoque de

análisis. La Competitividad Sistémica parte de la creencia que los

requerimientos empresariales no pueden ser los únicos componentes de

competitividad principalmente en sectores productivos tan complejos como las

MIPYMES en materia de los retos que enfrentan. El concepto de competitividad

sistémica, entonces, aporta “la diferenciación entre cuatro niveles analíticos

distintos (meta, macro, meso y micro), siendo en el nivel meta donde se

examinan factores tales como la capacidad de una sociedad para la integración

y la estrategia, mientras que en el nivel meso se estudia la formación de un

entorno capaz de fomentar, complementar, multiplicar los esfuerzos al nivel de

la empresa” (Esser, et. Al. 1996. Pp. 2).

Los niveles macro y micro, en las nociones de la competitividad sistémica,

funcionan de la misma manera que los análisis de Porter. Meta y meso buscan

ser los complementos que permiten llevar los análisis de competitividad a los

rincones sociopolíticos y socioeconómicos de una sociedad, especialmente

aquellas en transición o muy heterogéneas en todos sus aspectos. Por ello, la

competitividad sistémica se muestra como un manual más específico que las

ventajas competitivas de Porter para el análisis de sectores tan complejos

como las MIPYMES.

3.2.1.1.-. Nivel Macro

La macroeconomía a nivel de gestión de Estado y fluctuaciones de mercado es

entendido tanto por la postura de Porter como por los autores de la

Competitividad Sistémica como el nivel básico que envuelve el accionar de las

empresas nacionales, el capital privado y a corporaciones internacionales. En

Page 57: PROPUESTA DE UNA ESTRATEGIA NACIONAL MESO EN …

48

términos resumidos, macro, en última instancia, define micro. “Las fuentes más

poderosas de inestabilidad macroeconómica son los déficits presupuestarios y

de balanza de pagos cuando sus niveles son constantemente elevados” (Esser,

et al. 1996. Pp. 6). De esto se deriva la vulnerabilidad económica de un país,

así como las actividades propias del sector privado principalmente en temas de

inversión. Por lo tanto el marco macroeconómico de un país define las

actividades empresariales y financieras tanto internas como externas, pues a

nivel extranjero define la volatilidad económica de un país. Macro, en última

instancia, define a micro también en el accionar del sector de las MIPYMES y

cómo se configuran en el mercado interno y mundial. Se puede constituir que el

nivel macro establece el marco regulador de todas las actividades financieras;

marco al cual el sector responde según sus intereses y capacidades (de ahí

temas como la formalidad, lo semi-formal y la informalidad que veremos en el

siguiente apartado).

El nivel macroeconómico se sustenta no sólo de reformas de estabilización

económica en balanzas o déficit, sino también de las políticas monetarias y

fiscales de un país. Este conjunto de variables que define el nivel macro

determinan irremediablemente los marcos regulatorios donde se desenvuelven

las empresas y el capital privado. La teoría de Competitividad Sistémica, al

igual que las posturas de Porter, toman el nivel macro como base y límite del

desarrollo empresarial por las razones anteriores pues definen las capacidades

de una empresa a nivel de costo y beneficio de actuar dentro de un esquema

específico. La estructura de dicho esquema, ya sea óptimo o vicioso, se

convierte seriamente en una variable que determina la competitividad de un

país.

La comprensión del nivel macro por parte de los teóricos de la Competitividad

Sistémica aportan un análisis más profundo del nivel macro ya que su estudio

de competitividad va más relacionado con las necesidades empresariales de

sectores desfavorecidos. Desde esta postura se analiza la forma que la

estructura macroeconómica de un país, especialmente en países en vías de

desarrollo, afecta de forma heterogénea y no uniformemente como se piensa

desde la postura de Porter. “Los grupos sociales no son afectados de un modo

Page 58: PROPUESTA DE UNA ESTRATEGIA NACIONAL MESO EN …

49

uniforme por las consecuencias de las medidas estabilizadores del contexto

macroeconómico y por las reformas estructurales concomitantes. Este proceso

cuenta más bien con ganadores y perdedores, generando en consecuencia

duros conflictos en el plano de la política interior” (Esser, et. Al. 1996. Pp. 6).

Los teóricos de la Competitividad Sistémica, por lo tanto, le atribuyen mucho

más a la gestión política como determinante de contraposición a los

irremediables efectos de desigualdad en el plano macroeconómico. No es una

cuestión ideológica, tampoco; sobre cómo los marcos macroeconómicos de

corte neoliberal afectan a ciertos sectores sociales. Es, más bien, una

edificación de estructura estabilizadora y sólida que afecta por inercia propia de

forma diferente a los diversos sectores de la sociedad. Son dichos efectos,

entonces, cuestiones que la política interna puede o debe regular.

3.2.1.2.-. Nivel micro.

Las posturas de Porter especialmente referentes al sistema de diamante que

conforma, en última instancia, los componentes de competitividad, siguen

siendo válidos y muy importantes en la construcción y entendimiento de la

Competitividad Sistémica. El “acortamiento de los ciclos de producción” (Esser,

et. Al. 1996. Pp. 9), sigue siendo parte del estudio de Porter sobre cómo los

factores de producción se definen en el mundo globalizado de hoy en día por la

innovación tecnológica desde los ámbitos técnicos hasta la comunicación. La

competitividad internacional ha llevado los procesos a mundializarse así como

también los ha hecho más rápidos. Los teóricos de la Competitividad Sistémica

definen el estado global del nivel micro debido a causas externas: (1)

competencia mundial en los mercados, (2) el acortamiento de los ciclos de

producción; (3) la implementación de innovaciones radicales (nuevas técnicas);

(4) avances radicales en sistemas tecnológicas (informática,

telecomunicaciones, etc.) (Esser, et. Al. 1996. Pp. 9). Parte importante de las

consideraciones micro de estos teóricos es la importancia de la planificación

empresarial para cumplir los objetivos anteriores. El acortamiento de los ciclos

está muy ligado a la especialización y agrupación de empresas que forman un

grupo común en el proceso productivo. Por lo tanto, la formación de clusters

viene a ser una estrategia empresarial muy importante para generar

Page 59: PROPUESTA DE UNA ESTRATEGIA NACIONAL MESO EN …

50

competitividad, especialmente en un sector tan complejo como el de las

MIPYME. La agrupación puede ser una estrategia que pueda cumplir con el

objetivo del acortamiento de los ciclos de la producción, generalización de la

información y la implementación de tecnologías y comunicaciones

intraempresas para generar competitividad en el mercado mundial.

A nivel de las MIPYMES, se entiende que los requerimientos empresariales

para enfrentar las presiones externas y globales son cada vez más extensos y

profundos que no parten únicamente de requerimientos macroeconómicos y de

la disminución del Estado, como posturas anteriores reclaman. Para producir

competitividad sistémica es necesario comprender los requerimientos

individuales de cada sector, ya sea productivo o de posición de escala, como el

sector de las MIPYMES. Los requerimientos empresariales van de la mano, en

las posturas de este grupo de economistas, de requerimientos institucionales

ya que en sectores vulnerables como las MIPYMES las capacidades de

desarrollarse a nivel de las exigencias internacionales no son en ninguna

manera viable sin las estructuras de apoyo. De esto parten los siguientes dos

niveles analíticos para generar competitividad.

3.2.1.3.-. Nivel meta.

Antes de profundizar en las características meso (que son el aporte más

importante de los teóricos de la Competitividad Sistémica) es necesario

comprender el nivel meta de la teoría pues, en todo aspecto, está vinculado

con la capacidad de la sociedad de comprender los marcos regulatorios y de

adaptación o no de las estructuras políticas principalmente a nivel local. El

análisis meta en países en desarrollo parte de comprender si las estructuras

sociales están compuestas de manera homogénea o heterogénea. Una

característica principal desde los análisis de Dahl sobre las sociedades es que

los países en desarrollo en su mayoría están constituidas de forma

heterogénea; una realidad muy compleja en Latinoamérica y principalmente

Guatemala. El nivel Meta de la Competitividad Sistémica quiere abarcar esta

postura analítica como un efecto fundamental en la creación de competitividad

empresarial. “La tarea pendiente en muchos países en desarrollo y en

Page 60: PROPUESTA DE UNA ESTRATEGIA NACIONAL MESO EN …

51

transformación radica en superar la fragmentación social y mejorar la

capacidad de aprendizaje, ante todo la capacidad para responder con prontitud

y eficacia a los requerimientos de ajuste”. (Esser, et al. 1996. Pp. 5).

Claramente el nivel meta no se centraliza en las capacidades empresariales

(micro), o los marcos regulatorios (macro), sino en el germen de la sociedad y

sus divisiones; y cómo ésta se adapta a los cambios de régimen o sistémicos a

nivel local, regional, nacional y multinacional. El nivel meta, por supuesto,

utiliza y se complementa a partir de los otros tres niveles de análisis de la teoría

(micro, macro y meso), pero su foco de análisis parte de la sociedad y,

prácticamente, su experiencia en el desenvolvimiento de las “nuevas”

estructuras, en contraposición con aspectos culturales y tradicionales internas

del grupo. Este aspecto es fundamental para las consideraciones meso ya que

las estrategias para el desarrollo deben estar muy ligadas con la experiencia y

las características culturales de la población.

La postura del nivel meta parte de la necesidad de comprender que las

sociedades heterogéneas presentan dificultades al momento de articularse en

las estructuras existentes, por ejemplo, mediante los PAE de los noventa y la

revolución neoliberal que significó dicha transición. Una sociedad heterogénea

como la guatemalteca (principalmente en términos culturales y étnicos)

presentaron un grado alto en la dificultad de adaptarse a las estructuras

económicas y políticas que suscitaron desde mediados de los ochenta. Por lo

tanto, las características socioeconómicas de la transición neoliberal de los

noventa en Guatemala (tratado en el Capítulo 1), presentan una variable de

suma importancia a la hora de estipular las capacidades empresariales,

principalmente a nivel local y en el sector de las MIPYMES, de generar

competitividad. Estos efectos del sector meta, según la teoría de

Competitividad Sistémica, se contrarrestan mediante a la creación de

estructuras de apoyo que ayuden a sectores culturalmente fragmentados a

incidir en las estructuras políticas y económicas existentes. “La formación de

estructuras a nivel de sociedad, como complemento de la formación de

estructuras a nivel económico, eleva la capacidad de los diferentes grupos de

actores para articular sus intereses y satisfacer entre todos los requerimientos

tecnológico-organizativos, sociales, ambientales y los que plantea el mercado

Page 61: PROPUESTA DE UNA ESTRATEGIA NACIONAL MESO EN …

52

mundial; según acontece en muchos países en desarrollo o en transformación,

la presencia de naciones inconclusas u otros factores desfavorables situados

en el nivel meta se oponen a un desarrollo industrial encaminado hacia la

competitividad internacional”. (Esser, et al. 1996. Pp. 5).

El nivel meta de la competitividad sistémica busca comprender que las

sociedades fragmentadas (entendida desde la existencia de diferencias

culturales principalmente a nivel local) necesitan del contrapeso de estructuras

sociales que ayuden a trasladar recursos de conocimiento para incluir a los

grupos fragmentados en la estructura económica y financiera. A nivel de las

MIPYMES ese es uno de los principales problemas que enfrenta Guatemala; la

capacidad de comprender las estructuras económicas y financieras o tener

acceso a las mismas de acuerdo a sus necesidades. En última instancia, los

requerimientos empresariales de las MIPYMES a nivel social y del individuo,

parten de la necesidad de estructuras de apoyo.

3.2.1.4.-. Nivel Meso.

Es el más representativo de la teoría de Competitividad Sistémica ya que

aporta una nueva forma de entender las estructuras políticas, sociales y,

principalmente, económicas y financieras desde una postura que abarca el

sector público y privado en un mismo conjunto para la generación de

competitividad. Es, posiblemente, el segmento que afirma la no polarización

ideológica de la teoría (como sus teóricos intentan recalcar en sus escritos) ya

que intenta apartarse del debate de izquierda y derecha en el desarrollo

económico de un país, y crear una nueva visión que entiende las leyes de

mercado como fundamentales y la gestión económica del Estado no como

intervencionismo sino como facilitador externo de servicios e instituciones de

apoyo. “El nivel meso de la competitividad conjuga aquellos mecanismos,

políticas e instituciones que afectan a la competitividad de sectores individuales

y a su conjunto, tanto público como privado y de organizaciones no

gubernamentales (ONG), así como las relaciones inter e intra empresa”

(Dussels y Wältring. 2002. Pp. 36). Es la visión general de los componentes

totales que influyen en las actividades económicas, ya sea plenamente de

Page 62: PROPUESTA DE UNA ESTRATEGIA NACIONAL MESO EN …

53

forma económica, o sea política y socialmente. Este nivel incluye, en última

instancia, las variables más importantes de los niveles anteriores de forma

indirecta, entendiendo la sociedad como fundamento de construcción de

mecanismos de apoyo, así como también el Estado, el capital privado y ONGs,

en una participación conjunta que permite generar un ambiente óptimo para la

competitividad. En última instancia, el nivel meso se construye a partir de la

relación de varios componentes (contradictorios en posturas ideológicas

clásicas) para la generación sistémica de la competitividad. El nivel meso

responde a la posibilidad de generar competitividad común a partir de

mecanismos locales, regionales, nacionales y multinacionales que busquen, en

fin, otorgar apoyo a las empresas.

3.2.2-. Entendiendo el nivel Meso desde estructuras económicas y

financieras. Problemas para Guatemala y el sector de las MIPYMES.

El nivel meso de la economía y la competitividad debe entenderse como una

estructura analítica que incluye dos dimensiones; una, donde abarca los otros

niveles analíticos ya mencionados, y dos, la comprensión que el nivel meso se

descompone de acuerdo a los niveles de su campo (local, regional, nacional y

multinacional). De hecho, el resto de niveles analíticos abarcan dichos niveles

de campo como el anterior ejemplo utilizado sobre lo macro; de cómo afecta la

estructura o contexto macroeconómico a diversos sectores no de forma

uniforme. Los niveles de campo son útiles para definir en estudios

independientes cuál es el impacto del nivel macro respecto a lo local, regional,

nacional y multinacional. El nivel meso, por lo tanto, asume las mismas

características ya que, siendo éste el eslabón de la teoría y lo que une a los

actores, debe entenderse las particularidades de su aplicación a nivel local,

regional, nacional e internacional. Ejemplificando lo anterior, un entendimiento

de optimización de sistemas financieros nacionales (punto que trataremos más

adelante) como una propuesta gubernamental, respaldada por el sector

privado, organismos internacionales, ONGs y la participación de la sociedad

civil, forman a consecuencia una estructura meso que debe entenderse de

forma distinta si el análisis es respecto a elementos locales, regionales,

nacionales o multinacionales. En sí, la perspectiva de la Competitividad

Page 63: PROPUESTA DE UNA ESTRATEGIA NACIONAL MESO EN …

54

Sistémica específicamente a nivel meso, entiende la creación de políticas-

institucionales de grado económico como elementos complejos que impactaran

de manera diferente a los sectores. Por ello, los teóricos de la Competitividad

Sistémica hablan de planificaciones a largo plazo como requisito político e

institucional para entender que, en última instancia, la competitividad sistémica

de por sí es un proceso complejo y de resultados variados que depende de la

sostenibilidad de la estructura meso, como en el ejemplo dado. Las estructuras

meso, por lo tanto, es una relación política y económica de todos los sectores

con capacidad de gestión, y es la legitimación de los sistemas o instituciones

meso lo que impulsa una estructura meso a largo plazo. En conclusión, para

generar estructuras meso y, por lo tanto, competitividad sistémica, hay que

pensar en largo plazo (Esser, et. Al. 1996. 10).

El nivel meso de la competitividad sistémica se sitúa como el eslabón pues es

el foco de acción de los actores capacitados públicos y privados para generar

competitividad. El nivel micro analiza cómo se desarrolla el individuo bajo el

entorno macroeconómico e institucional y cómo define sus costos y beneficios.

El nivel macro, como la estructura que define el campo de acción de la

economía de mercado. El nivel meta, como los factores culturales que separan

la comprensión de los sistemas nacionales de los locales. El nivel meso,

entonces, es el foco que genera las “redes de colaboración intraempresarial” y

ofrece los requerimientos institucionales principalmente de sectores no

competitivos, mediante la gestión del gobierno sobre la estructura legal y su

participación con el sector privado, principalmente financiero. (Esser, et al.

1996. Pp. 10).

Pensar en generar estructuras meso se refiere a construir: (1) instituciones y;

(2) marcos legales, eficientes que entiendan las necesidades y funcionen

autónomamente. Entre las características más generales del nivel analítico

meso se encuentra: (a) la comprensión de las instituciones que existen; (b) Los

marcos legales que influyen a nivel institucional; (c) las redes de cooperación

entre el sector público y privado. Estos tres aspectos son fundamentales para

la construcción de tales estructuras institucionales meso ya que deben

funcionar de manera eficiente.

Page 64: PROPUESTA DE UNA ESTRATEGIA NACIONAL MESO EN …

55

El nivel meso es, entonces, la interrelación, integral y cooperativa, entre los

actores públicos y privados que influyen directa o indirectamente en el apoyo a

los sectores menos favorecidos de la población a partir, en primera instancia,

de una política-institucional a largo plazo que se establezca como una

estrategia a nivel nacional con visión al desarrollo.

En América del Sur, el desarrollo del nivel meso ha crecido rápidamente desde

mediado de los noventa debido a la comprensión de la necesidad de

estructuras de apoyo principalmente respecto a sistemas financieros y

desarrollo del microcrédito. Teóricos como Mayer-Stamer han centralizado su

estudio en países como Brasil debido a los avances en estructuras meso

principalmente en innovación tecnológica de las PYMES. Otros casos

empíricos, como Nicaragua [Capítulo 4], deja entrever el desarrollo meso en el

sistema microfinanciero. Los teóricos de la competitividad sistémica afirman

que los errores de actores políticos para oponerse al desarrollo de estructuras

meso subestiman “la importancia que tiene el desarrollo oportuno y selectivo de

la estructura física y sobre todo inmaterial para la competitividad internacional

de las empresas; la duración del período que requiere desarrollar el capital

humano y la infraestructura tecnológica, es decir, las determinantes claves de

la competitividad internacional; la influencia negativa que ejercen sobre

estrategias empresariales ofensivas la inseguridad tecnológica y las situaciones

de riesgo de una empresa sola es incapaz de apreciar en su totalidad o de

modificar a su favor” (Esser, et. Al. 1996. Pp. 10). La importancia de

comprender los retos que sectores como el de las MIPYMES enfrentan en el

contexto internacional lleva a este grupo de economistas a afirmar la necesidad

de pensar en políticas a largo plazo como aspecto fundamental que edifica

estructuras meso.

Al hablar en términos de largo plazo, es necesario comprender que se refiere a

la gestión política del Estado y la existencia de estrategias en marcos legales

para institucionalizar mecanismos favorables a todos los sectores de las

empresas. En última instancia, hay que comprender que para el desarrollo del

sector de las MIPYMES, estas deben estar conectadas y en sintonía con el

Page 65: PROPUESTA DE UNA ESTRATEGIA NACIONAL MESO EN …

56

sector privado. La forma de generar una relación más profunda a nivel

empresarial parte de la capacidad de gestión del Estado en generar dichas

redes de comunicación plena y debidamente legisladas que beneficien a

ambos. “La estructuración a nivel meso es el primer término un problema de

organización y gestión” (Esser, et al. 1996. Pp. 11).

Economistas de la competitividad sistémica, como Mayer-Stamer, sitúan a la

organización y gestión económica de Estado como un fenómeno previo para

generar estructuras meso; es decir, que los países comprendan que la

elaboración de políticas institucionales a favor de la competitividad del sector

de las MIPYMES no es, en sí, una elaboración de políticas intervencionistas,

como tradicionalmente se ha dado en Guatemala, principalmente desde una

postura de financiamiento. Por ejemplo, prácticas tradicionales del Estado,

como el subsidio de préstamos a las MIPYMES no entran desde la postura

meso de la Competitividad Sistémica, ni desde cualquier postura actual de

microfinanzas, pues son consideradas prácticas nocivas, como veremos más

adelante. Las estructuras meso que Mayer-Stamer ha estudiado y que ahora

también la CEPAL en estudios de caso, llevan a identificar que las estructuras

meso parten de la organización del Estado junto al sector privado en la gestión

de políticas-institucionales, y no puramente como imposiciones del Estado,

como se pensaría en posturas clásicas. La estructuras meso se crean,

entonces, a partir de la interrelación de intereses de unos con otros, compartir

información y conocimientos entre sectores, y la acción conjunta y cooperativa

en los diversos niveles de campo.

Los estudios de la CEPAL (sobre la SEPYME en Argentina [Capítulo 4]) y, por

su parte, de Mayer-Stamer, llevan a concluir que a nivel de finanzas, las

estructuras meso se construyen a partir de entes reguladores y bancarios,

intereses privados y el empuje gubernamental. Su construcción, además,

funciona de manera muy compleja y distinta según el campo en que accionan.

Por ejemplo, es necesario entender que la gestión económica de una

institución de gran envergadura como la SEPYME de Argentina en el

financiamiento sistémico al desarrollo del sector de las MIPYMES tiene un

impacto a nivel local muy distinto que a nivel nacional. Especialmente en

Page 66: PROPUESTA DE UNA ESTRATEGIA NACIONAL MESO EN …

57

países cuyo tamaño geográfico es mayor y se componen en Estados

Federados, es necesario entender que las estructuras meso se elaboran a

partir de los requerimientos de régimen, distintamente como funcionarían en

otros países. El ejemplo deja entrever que las estructuras meso, en sí,

funcionan de acuerdo a la estructura política de un Estado y su interrelación de

intereses que permitan su construcción y funcionamiento.

En sí el nivel meso permite crear un paradigma en el cual para el desarrollo de

un sector tan complejo y desfavorecido de las MIPYMES es necesario crear un

sistema global a nivel nacional que necesita de conjugación de fuerzas a nivel

privado y público. En sí la estructura se crea en relación de un “hardware” y un

“software”. El hardware es, en sí, la base del sistema meso, que promueve los

marcos normativos y la estructura institucional; siendo, entonces, el software el

conjunto de actores que trabajan entre sí en todos los campos. (Esser, et. Al.

1996. Pp. 11). Para que funcionen las estructuras meso, entonces, es

necesario comprender que parten de la capacidad de un Estado de generar

políticas basadas en marcos normativos y legales claros que construyan a su

paso estructuras institucionales (hardware). Y de “promover en especial la

capacidad de interacción estrecha entre actores privados y públicos al interior

del clúster (software)” (Esser, et. Al. 1996. Pp. 11). Por ello, es necesario

mantener en mente la complejidad de los otros niveles de la teoría que ofrecen

en su compilación la realidad nacional de cada país en la forma que permiten

identificar la relación del sector de las MIPYMES con el contexto

macroeconómico y los demás factores. Las estructuras macro, la realidad micro

de las MIPYMES y los factores culturales a nivel meta, junto a la capacidad del

Estado de gestionar políticas eficientes, hacen del nivel meso su viabilidad y

éxito. La realidad nacional guatemalteca, entonces, es el factor principal que

limita y determina la creación de estructuras meso.

La teoría de Competitividad Sistémica es una visión que crea una globalidad de

la competitividad y el desarrollo. En sí, la utilización completa de la misma

queda muy grande para los propósitos de esta investigación. El gráfico 5

permite observar tal globalidad en las variables que determinan, en gran

medida, a la competitividad sistémica. Del cuadro, la presente investigación

Page 67: PROPUESTA DE UNA ESTRATEGIA NACIONAL MESO EN …

58

plantea centrarse en el nivel meso para abordar la problemática del acceso al

crédito. El propósito es utilizar los componentes más puntuales del concepto y

aplicarlos en la realidad nacional guatemalteca del sector de las MIPYMES y su

relación con la problemática del acceso al financiamiento de las mismas. Los

componentes de utilización están siempre relacionados en la capacidad del

Estado de generar estructuras meso en el sector financiero, y esto será el

punto de partida del capítulo siguiente. Sin embargo es necesario aclarar que la

teoría es mucho más que los componentes que se utilizarán, como lo muestra

el gráfico siguiente, donde los determinantes de competitividad sistémica son

un universo de relaciones multisectoriales que construyen un sistema que se

basa, principalmente, en el entendimiento y lineamientos de políticas

institucionales.

Gráfico 5-. Determinantes de Competitividad Sistémica. (Visión general del

concepto).

Fuente: Altenburg, Hillebrand, Mayer-Stamer (1998).

Page 68: PROPUESTA DE UNA ESTRATEGIA NACIONAL MESO EN …

59

4-. Problemas tradicionales del sector MIPYME para el desarrollo.

Para propósitos de la investigación, se utilizarán dos bloques analíticos

generales. (1) Obstáculos tradicionales a nivel interno y; (2) Retos a nivel

externo, para identificar la manera que la composición interna y los shocks del

sistema internacional influyen de manera distinta en los retos que afronta el

sector de las MIPYME para el desarrollo y la competitividad.

4.1-. Los efectos de la globalización y la apertura comercial. Retos

externos para el desarrollo y competitividad de las MIPYME.

“Las empresas industriales de los países desarrollados y en vías de desarrollo

se ven hoy ante la necesidad imperiosa de incrementar su competitividad”.

(Esser et al. 1996. Pp.1.) Las razones parten tanto de las constantes presiones

del sistema internacional como por las necesidades internas. La respuesta a la

pregunta de por qué es necesario a nivel público y privado asemejarse a los

niveles de competencia internacional en la actualidad, especialmente en el

sector de las MIPYME, se encuentra específicamente en el entendimiento de

las presiones internacionales en materia comercial y financiera.

Michael Porter (1991), como se planteó anteriormente, identifica una relación

completamente económica del bienestar. Él establece la existencia de la

competencia internacional como un motor de presiones que conlleva a las

empresas nacionales a una necesidad imperiosa de evolucionar y corresponder

a sus demandas. Tomando las posturas de las Ventajas Competitivas y de la

Competitividad Sistémica, el asenso de las herramientas macroeconómicas

neoliberales y el comercio internacional llegan a formar un contexto general

donde se conforman los actores dentro del tablero del mercado mundial. En sí,

las estructuras económicas de los ochenta pasan a ser obsoletas ya que, en la

nueva ola de la globalización, los alcances del capital, el comercio y la

tecnología revolucionan la comprensión de los sistemas económicos como

tradicionalmente se conocían. El capital extranjero y el comercio internacional

Page 69: PROPUESTA DE UNA ESTRATEGIA NACIONAL MESO EN …

60

pasan a ser nuevos focos de presión para generar competencia desde la

empresa nacional.

El comercio internacional y su evolución arancelaria mediante acuerdos

internacionales como la OMC y sus protocolos del nuevo milenio, convierten la

realidad de la empresa local en una carrera por generar competitividad

mediante los recursos disponibles. En el caso de las MIPYMES, se enfrentan a

un nivel de exigencia internacional dentro de “sus” propios mercados,

amenazando su productividad y subsistencia. Aunque no es el caso de todas

las empresas, sí todas están dentro del mismo marco de presión que genera la

competencia internacional proveniente del comercio internacional (cada vez

más desregulado). Por lo mismo, y desde la postura de la teoría de

Competitividad Sistémica, cuestiones como la gestión económica del Estado

pasa a tomar protagonismo para ofrecer oportunidades a las empresas del

sector a generar competitividad. El comercio internacional es, entonces, uno de

los factores principales de presión para el sector de las MIPYMES para su

subsistencia o generar mayor competitividad. Es una rivalidad que, como

explica Porter (2009), es producto de varios competidores en busca de ocupar

la demanda. “La rivalidad se debe a que uno o más competidores se sienten

presionados o ven la oportunidad de mejorar su posición. En la mayor parte de

las industrias, las estrategias competitivas de una empresa influyen

profundamente en las otras y, por lo tanto, provocan represalias o esfuerzos

por contrarrestarlas” (Michael Porter. 2009, Pp. 58).

Otro aspecto que permite el aprendizaje del contexto guatemalteco de las

últimas décadas es la importancia que el poco desarrollo local y empresarial de

los sectores menos favorecidos ha tenido sobre el desigual nivel de bienestar

de la población. La experiencia latinoamericana deja entrever que el capital

extranjero aumenta los niveles de vulnerabilidad sistémica de la región y no

fortalece ni forma parte de una estrategia de desarrollo sostenible. Si bien el

capital externo funciona en las variables de crecimiento y empleo, los

beneficios no trascenderán más allá de ciertos segmentos. Es importante la

atracción de capital, pero no es una solución para los niveles de competitividad

Page 70: PROPUESTA DE UNA ESTRATEGIA NACIONAL MESO EN …

61

de la empresa nacional; muy importante para ejercer más protagonismo en el

comercio.

Se debe contar, entonces, con una estrategia nacional para aumentar la

competitividad global de la empresa nacional y, específicamente, del sector de

las MIPYME.

4.2-. Retos internos del sector de las MIPYME

En lo que se refiere a los aspectos internos de los retos del sector, el Banco

Mundial (2010: 4) en Guatemala determinó que existen seis áreas específicas

de rezago del sector MIPYME donde se han presentado los mayores

problemas de desarrollo y competitividad a lo largo de las últimas décadas. Así

mismo, estas seis áreas reduce en general la historia del sector en América

Latina; por supuesto, con grandes diferencias en el desarrollo individual de

cada país de la región desde los noventa.

Las seis áreas se reducen a;

1. Deficiencias en Infraestructura;

2. Capital Humano e Innovación;

3. Regulaciones Empresariales y la Informalidad;

4. Cadenas de Valor (Agrupamientos).7

5. Seguridad.

6. Acceso al Financiamiento;

Es preciso aclarar cada una de las áreas y cuál es el estado de estas en

Guatemala frente a la competitividad sistémica. El análisis de las áreas frente a

los niveles analíticos del concepto permitirá una comprensión sistémica de los

retos del sector de las MIPYME y un mejor entendimiento de la importancia de

las propuestas meso en las consideraciones de políticas a largo plazo.

7 Banco Mundial (2010. P. 10)

Page 71: PROPUESTA DE UNA ESTRATEGIA NACIONAL MESO EN …

62

4.2.1.-. Infraestructura

A nivel de la infraestructura, las MIPYME en países en desarrollo han afrontado

grandes dificultades, especialmente por la débil institucionalidad del Estado y el

poco desarrollo local alcanzado en la mayoría de países latinoamericanos,

principalmente en la realidad centroamericana. Así mismo, la estructura de los

servicios industriales en materia de transporte y otras variables nacionales no

suelen adaptarse a los requerimientos empresariales de las MIPYMES.

La teoría de Competitividad Sistémica abarca la temática de la infraestructura

como un punto de partida necesario para satisfacer los requerimientos del

sector. El gráfico 5 mostrado en el apartado anterior, muestra que la

infraestructura es parte fundamental para el desenvolvimiento de estructuras

meso. Dado que la teoría se posiciona mucho en el reto mayor para generar

desarrollo a niveles rural, el desarrollo local se logra fundamentalmente a partir

de una infraestructura adecuada.

René Hernández (2001: 39), en el estudio sobre competitividad de las PYME a

nivel centroamericano de la CEPAL, caracteriza el acceso a infraestructura

eficiente aquella que proporcione los elementos adecuados en materia de: (1)

Transporte; (2) Carga y Descarga; (3) Energía y; (4) Agua. Los tradicionales

problemas en Guatemala a nivel de servicios básicos representa uno de los

obstáculos más importantes que las empresas del sector, principalmente a

nivel regional o local, enfrentan según la ubicación geográfica determinada; así

como por la gestión de la administración municipal. Los casos de acceso a

agua potable o energía (de calidad), resulta a nivel local en Guatemala una

contrariedad para el desarrollo y la competitividad. En un ejemplo general, la

Unidad Ejecutora de Conservación Vial afirmó en 2011 la deficiencia y mal

estado en el 40% de las vías del país8. Por su lado, los datos del Banco

Mundial (2009: 14) proporcionan una mejoría de la población más pobre en

Guatemala principalmente a nivel local, en una reducción de un quinto de la

población sin acceso o acceso deficiente al agua durante el período 2000-2006.

8 Fernández, Dina (12 de octubre de 2011). “Sin carreteras, no hay desarrollo”. El Periódico.

[En línea]. Disponible en: http://www.elperiodico.com.gt/es/20111012/opinion/202171

Page 72: PROPUESTA DE UNA ESTRATEGIA NACIONAL MESO EN …

63

La tendencia, además, se marca en dicha dirección, presentando mejorías a

largo plazo sobre la población sin acceso a agua potable en Guatemala. Sin

embargo, el estudio de Altenburg, Hilldebrand y Mayer-Stämer (1998) saca a

relucir dos variables fundamentales en general que determinan el estado de los

componentes de infraestructura mencionados anteriormente y que, además,

tienen mayor incidencia en el objetivo de competitividad empresarial. Estas

son: (a) Rapidez y; (b) Eficiencia.

Dichas variables determinan el progreso de un país en dirección a la mejora de

un entorno óptimo de infraestructura a servicio de la empresa local. Por lo

tanto, una empresa denominada al sector MIPYME debe afrontar una serie de

obstáculos de acuerdo a los cuatro componentes de infraestructura a través de

la rapidez y eficiencia (calidad) del servicio. Lo que quiere decir que, si bien, ha

habido mejorías y la tendencia hacia el acceso al agua a nivel local en

Guatemala es positiva y existen políticas de mejora, por ejemplo, al acceso y

calidad de energía, el estado de dichos componentes lo definen la eficiencia y

rapidez del servicio contra las presiones del mercado global. Es decir, el

entorno de la infraestructura empresarial alcanza niveles de competitividad

únicamente si los servicios están a nivel de los requerimientos empresariales

internacionales.

El aspecto de infraestructura para el transporte resulta muy importante para el

sector MIPYME y en muchos casos se presenta como un obstáculo de enorme

peso. Esto, debido a que puede significar una contrariedad para el acceso a

nuevos mercados objetivos y, además, a la diversificación o la asociación

empresarial9. El nivel de eficiencia de la infraestructura de transporte y

comunicaciones determina en gran medida la capacidad de la empresa local de

generar competitividad.

En la infraestructura de transporte, uno de los principales problemas para el

sector son los costos de trasporte, así mismo a nivel local los obstáculos en las

9 La competitividad de una empresa asume el reto de la competitividad a través de la

diversificación de sus procesos. A nivel de las MIPYME la formación de Clústers forman parte de una estrategia fundamental para generar eficiencia y rapidez en los procesos y entendimiento entre sectores específicos y con las mismas necesidades locales.

Page 73: PROPUESTA DE UNA ESTRATEGIA NACIONAL MESO EN …

64

intercomunicaciones viales de posibles mercados objetivos. Por lo mismo, el

rezago a nivel municipal y estatal de una infraestructura óptima y el poco

acceso a servicios de transporte adecuados a las necesidades de la producción

de las MIPYME, genera obstáculos para el desempeño de la competitividad del

sector. (Dussels y Wältring. 2002. Pp 64).

4.2.2.-. Capital Humano e Innovación

Lo primero a tomar en cuenta en cuestión de capital humano es la calidad y la

disponibilidad (cantidad) del mismo, desde el individuo capacitado al entorno de

servicios facilitadores de conocimiento (servicios externos de capacitación). Las

MIPYME en países en desarrollo enfrentan un severo obstáculo en ambos

casos, especialmente en servicios de capacitación, de conocimiento a nivel

financiero y un bajo nivel educativo de la mayoría de la población perteneciente

a este sector. “Los bajos niveles educativos se convierten en un obstáculo para

la competitividad. […] La formación de capital humano en Guatemala depende

tanto del sistema educativo como de los programas de capacitación

disponibles” (Banco Mundial. 2010. Pp. 11.). La ausencia de ambos

componentes a nivel de la exigencia del mercado global aumenta en

Guatemala la vulnerabilidad empresarial a la competencia internacional.

Además la ausencia de ambos componentes declaran abiertamente las

dificultades en Guatemala de generar políticas de apoyo al sector y mejorar los

índices educativos a niveles óptimos y la participación de organismos privados.

Por lo tanto y específicamente desde dicha perspectiva, podemos reducir los

problemas de capital humano y sus componentes a dos variables específicas:

a) acceso a educación e información y; b) a servicios de capacitación.

(Altenburg. 1998)

Al igual que la infraestructura, el gráfico 5 permite observar la importancia que

el nivel meso le confiere a impulsar una política direccionada a mejorar la

calidad del recurso humano y tecnológico (política en educación y tecnológica).

Además, en las nociones de la competitividad sistémica, el nivel meta

emprende en las consideraciones de capital humano e innovación ya que,

Page 74: PROPUESTA DE UNA ESTRATEGIA NACIONAL MESO EN …

65

como muestra el gráfico 5, las redes de aprendizaje, las visiones y estrategias

e, incluso, la memoria histórica, influyen en el desarrollo competitivo del sector.

Por su parte, los servicios de conocimiento o capacitación financiero (acceso a

información de mercado) será un tema muy importante que trataremos con

mucha mayor amplitud en segmentos siguientes. De momento es importante

comprender únicamente que los niveles de vulnerabilidad de la empresa de

este sector se ve comprometida en cuanto a niveles de competitividad

internacional por dos razones: (1) cuando no se cuenta con ninguna de las dos

variables; que son fundamentales para generar competitividad a nivel micro.

Por lo tanto la calidad de capital humano disponible para el sector es muy baja

respecto a los requerimientos empresariales. (2) Por la ausencia de un marco

institucional de apoyo, que incurre desde las políticas-institucionales del Estado

sobre la educación y, también, en la ausencia o poco alcance de instituciones

oferentes de servicios de capacitación.

Ejemplificando la realidad guatemalteca respecto a la educación, la cantidad de

años de escolaridad de la población entre 25 y 65 años es de 4.8 años; la cifra

menor de todo el resto de América Latina (Banco Mundial. 2010: 12.). Los

índices de IDH son otra muestra de la actualidad del país. Situado en el puesto

132 de 187 países y como último puesto en comparación al resto de

Latinoamérica. (PNUD. 2011: 152).

Respecto a la innovación, “es uno de los principales motores del crecimiento

económico y es imprescindible a la hora de aumentar la competitividad” (Banco

Mundial. 2010. Pp. 13). La innovación y el capital humano resulta el

fundamento del crecimiento empresarial debido a que se centra en las

capacidades del empresario de desarrollar sus productos por medio de las

diversas herramientas globales a disposición. Para entender de mejor manera,

el término de innovación debe entenderse como la capacidad de “absorción de

tecnologías y la adaptación y actualización de productos y procesos existentes,

incluyendo mejoras en calidad” (Banco Mundial. 2010. Pp. 13). Es eso y más,

en cuanto se refiere a la capacidad de aplicar el conocimiento en la práctica;

Page 75: PROPUESTA DE UNA ESTRATEGIA NACIONAL MESO EN …

66

por ejemplo, en el aprovechamiento de las tecnologías de computación e

internet y, por otro lado, la generación de I+D.

La innovación a nivel empresarial es necesaria para elevar los estándares de

calidad y competitividad internacional. Por lo mismo, ya sea a nivel local,

nacional o internacional, toda empresa ya sea para subsistir (que es en la

mayoría de casos la realidad del sector MIPYME) necesita encontrar la manera

de generar innovación.

Los problemas de la innovación en el sector MIPYME tiene diversas fuentes

que pueden resumirse a los puntos anteriormente anotados. Los problemas

parten del acceso, el conocimiento y el capital humano para el

aprovechamiento de las tecnologías y su aplicación. Así mismo, el

conocimiento y el capital humano parten de un problema de capacitación y

educación de quienes forman la empresa; lo cual es un problema mucho más

profundo que comparte responsabilidad con débil institucionalidad del Estado y

sus incapacidades de generar políticas-institucionales de apoyo y mejora. Así

mismo, la actualidad de las Tecnologías de la Información y Comunicación

(TIC) en Guatemala posiciona al país en el último puesto después de Honduras

en toda América Latina. El Informe Global TIC presentado por FUNDESA en

abril de 2013 coloca al país en el puesto 102 (con tendencia descendiente). Es

el único país, junto a honduras, con “variación negativa” en contraste a 201210.

Alexander Segovia (2003: 132) establece que “el problema no consiste sólo en

la falta de una política nacional de capacitación y de la insuficiencia de fondos

estatales para programas de capacitación, sino que también tiene relación con

la ausencia de recursos humanos calificados para llevar a cabo dicha

capacitación y el vacío de información sobre las necesidades reales de

capacitación, la carencia de recursos económicos de las MIPYME para

capacitación, la poca importancia que se le asigna a la capacitación por parte

del sector, el desconocimiento de oferta de servicios de capacitación y la falta

de coordinación en el nivel de las instancias estatales con respecto a la política

10

La Hora (11 de abril de 2013). “Guatemala ocupa puesto 102 de índice TICs”. La Hora. [En línea]. Disponible en: http://www.lahora.com.gt/index.php/nacional/guatemala/departamental/176113-guatemala-ocupa-puesto-102-del-indice-tics

Page 76: PROPUESTA DE UNA ESTRATEGIA NACIONAL MESO EN …

67

de capacitación”. En resumen la relación entre capital humano e innovación

tiene una dimensión en los rezagos de forma multipolar; desde una perspectiva

de Estado, de mercado o mixta.

Respecto al acceso de tecnologías es un punto importante para la presente

investigación ya que el acceso se refiere a la capacidad del empresario de

obtener capital para las tecnologías. Si bien es cierto que para el

aprovechamiento de las tecnologías de hoy se necesitan servicios de

capacitación, los recursos y el conocimiento, es necesario entender que para

ello, debe tenerse acceso; lo cual se resume al capital. El financiamiento de las

MIPYMES es el foco que, en última instancia, puede impulsar el camino hacia

la innovación. Posteriormente añadiremos un análisis más profundo sobre el

financiamiento relacionado a generar servicios de capacitación y el

aprovechamiento de las tecnologías disponibles; fundamento claro para

generar competitividad.

4.2.3.-. Regulaciones empresariales e Informalidad.

El sector informal en Guatemala, siendo muy amplio y complejo, deja concluir a

primera vista que los beneficios que se obtienen a nivel informal son mejores

que los complejos procesos de la formalidad; es decir, que existen más

ventajas permaneciendo en el sector informal que trascender a la formalidad.

“En Guatemala debe reconocerse que la informalidad es un fenómeno que

entrecruzan características económicas, sociales, jurídico-legales, culturales,

políticas y tributarias” (CIEN. 2006. Pp. 11.). La teoría de Competitividad

Sistémica utiliza los cuatro niveles de análisis para adoptar el problema de la

informalidad desde una perspectiva sociopolítica, sociocultural y

socioeconómica. A nivel macro, podemos comprender que el marco económico

general determina los límites de acción y los parámetros de una empresa. El

nivel macro siempre se comprenderá como el entorno que engloba todas las

acciones económicas. El nivel micro, en el caso de la informalidad, puede

entenderse como la capacidad de la empresa de incluirse en la actividad

económica no únicamente en modo de supervivencia –el cual es un caso muy

Page 77: PROPUESTA DE UNA ESTRATEGIA NACIONAL MESO EN …

68

común de la microempresa en Guatemala y la región–. A nivel micro, existe

una decisión racional de la empresa por optar por la informalidad en vez de

incluirse a la formalidad debido a las desventajas de los procesos y costos de

las regulaciones. Este nivel abarca todas las acciones y posibilidades de la

empresa a través de un entorno macroeconómico estable y definido, la

fortaleza o debilidad del Estado, las políticas e instituciones de apoyo, y los

costos económicos de los procesos de regulación. En sí la decisión de formar o

no parte de la informalidad principalmente de sectores desfavorecidos como

las MIPYME, es una decisión racional basada en una dilucidación de pesos y

contrapesos entre la formalidad, la informalidad y las posibilidades de

subsistencia.

Las posibilidades también se construyen a nivel meta y meso. El contexto

tradicional y el proceso de desarrollo de la empresa guatemalteca a nivel meta

demuestran muy poca experiencia del sector en los beneficios de la formalidad

(si lo existen en forma de incentivos). Muchos segmentos de la población aún

atribuyen las características tradicionales a la planeación empresarial –más allá

de que exista la viabilidad o no de optar por la formalidad–. La importancia de

la política educacional para el mejoramiento de la productividad recae en los

sectores de asistencia. En el nivel meso en la informalidad recaen todos los

aspectos de apoyo institucional para generar beneficios a las empresas e,

incluso, a los proveedores de estas –crédito, materia prima etc.–, para

insertarse en una red de apoyo al sector.

La informalidad comúnmente es relacionada con la ausencia de una gestión

económica del Estado a favor de generar políticas que impulsen al vasto sector

informal a optar por la formalidad. Dicha gestión, según analistas del CIEN,

está relacionada en materia de legislación comercial, regulaciones

empresariales y legislación laboral como punto de partida para facilitar el

ingreso a la formalidad. Sin embargo, otras variables son necesarias para

comprender las complejas causas de la informalidad en Guatemala. Desde el

nivel micro podemos encontrar la conducta que mueve al empresario a optar

por la informalidad. La toma decisiones de un empresario o una familia parte de

su capacidad de gestión económica. Tanto a nivel interno y externo, en la

Page 78: PROPUESTA DE UNA ESTRATEGIA NACIONAL MESO EN …

69

relación entre la capacidad de supervivencia y de adaptarse a las regulaciones

estatales. En sí la informalidad se reduce a la capacidad de la empresa (desde

su capacidad de gestión, conocimiento y capital) de adaptarse a las demandas

y la estructura del sector público y privado (mediante el entorno y las

regulaciones existentes). Si la relación y los marcos normativos son deficientes,

la informalidad resulta la vía más racional. En última instancia, la informalidad y

la formalidad son separados por una toma de decisión racional de costos y

beneficios.

Dado que el sector empresarial de las MIPYMES es prácticamente uno de los

motores de generación de empleo en Guatemala y presenta la contribución del

40% del PIB (2010), es preciso comprender la necesidad de reducir el sector

informal para el beneficio del trabajador y del empresario, especialmente en

otorgar acceso a servicios de capacitación y financiamiento, especializados y

en beneficio a las capacidades del sector para generar competitividad. “Las

empresas más pequeñas ven a la informalidad más como un insumo adicional

en el proceso de producción, y por lo tanto sopesan los costos y beneficios de

incorporarse a la formalidad”. (Banco Mundial. 2010. Pp. 17).

4.2.4.-. Regulaciones Empresariales.

“El método más común para solucionar la informalidad es la mejora del clima

de negocios” (Banco Mundial. 2010. Pp. 17). Esto se entiende desde las

facilidades de regulaciones hasta el entorno general de la economía nacional.

El estudio de Doing Busines sobre la eficiencia de los procesos y regulaciones

empresariales, marca un buen punto de partida para entender la situación de la

empresa y la competitividad del país.

El Doing Business 2013 en Guatemala muestra mejorías en el clima de

negocios de un año a otro, sin embargo demostrando rezagos a nivel de los

ritmos mundiales. Guatemala actualmente ocupa el lugar no. 172 de 183

países disponibles referente a apertura de negocios11. Si bien las mejorías han

11

Doing Business (2013). [En línea]. Disponible en: http://www.doingbusiness.or/data/explore economies guatemala/

Page 79: PROPUESTA DE UNA ESTRATEGIA NACIONAL MESO EN …

70

ido de la mano de recortes de cantidad de procedimientos para la apertura de

un negocio; estos, en tiempo, han crecido de 37 días según el estudio de 2012

a 40 días en el último estudio realizado. Además, según cifras del estudio de

2008 Guatemala ocupaba el puesto 156 de 183 países; lo cual demuestra un

ritmo menor a nivel global. Actualmente en comparación con los países

latinoamericanos, Guatemala únicamente se posiciona por arriba de Bolivia en

regulaciones empresariales de apertura de negocios.

Así mismo, a nivel latinoamericano, Guatemala ha demostrado un rezago en

dichos procedimientos en comparación a ritmos de mejorías de la región. Lo

que se refiere al costo de apertura, clasificado sobre el porcentaje de ingreso

per cápita, Guatemala está en el puesto 15 de 18 países; estando, en 2004, en

el puesto 13. Así mismo referente a otro componente del estudio basado en los

requisitos de capital mínimo pagado (% ingreso per cápita) Guatemala muestra

números muy altos en comparación de la mayoría de Latinoamérica,

posicionándose en la posición 18 de 18.

Tabla 3. Comparación en la mejora del tiempo y costo en la apertura de un

negocio en América Latina (2004 a 2013).

Tiempo en días

Costo % de ingreso per cápita

2004 2013 2004 2013

Argentina 66 26 12.4 12.3

Belice 45 44 59.5 51.9

Bolivia 60 50 184.4 74.1

Brasil 152 119 13.1 4.8

Chile 27 8 12.1 4.5

Colombia 60 13 28 7.3

Costa Rica 77 60 15.6 11.4

Ecuador 92 56 51.6 29.9 El Salvador 115 17 127.4 46.7

Guatemala 39 40 65.6 48.1

Honduras 62 14 77 45.9

México 58 9 17.6 10.1

Nicaragua 46 39 160.3 100.6

Panamá 18 7 14.9 8.8

Paraguay 74 35 209.9 46.8

Perú 98 26 39.4 10.6

Uruguay 45 7 51.3 24.3

Page 80: PROPUESTA DE UNA ESTRATEGIA NACIONAL MESO EN …

71

Venezuela 141 144 43.9 27.7 Fuente: Doing Business 2013 (Elaboración Propia).

Guatemala presenta poca agilización en materia de registros. Los registros

duran más que en 2004, siendo el único país de los 18 comparados que no

presenta reducción en materia de tiempo. En costos de apertura, Guatemala ha

mejorado los costos de los procesos y está arriba de algunos países de la

región como Nicaragua y Bolivia; sin embargo, está aún muy por arriba del

promedio (31.4% de ingreso per cápita), siendo el promedio de los primeros 10

puestos (que incluye a países como Chile, Panamá y Costa Rica) un 12.18%.

Hay que “modernizar y digitalizar los sistemas de registro comercial” (Banco

Mundial. 2010. Pp. 18). La agilización de los procesos facilita a las empresas

tomar la vía de la formalidad y los mecanismos estatales y no cualquier otro

tipo de sistema que sea más conveniente.

4.2.5.-. Cadenas de Valor y Agrupamientos.

El impacto de los estudios relacionados sobre Cadenas de Valor, Agrupaciones

e incluso formación de Clusters de un sector económico y geográfico

determinado es un vasto tema que no forma parte del énfasis y foco de esta

investigación; sin embargo, no deja de tener relevancia en los retos del sector

de las MIPYMES hacia generar competitividad sistémica en la actualidad.

Las cadenas de valor (Joaquín Ruiz. 1999. Pp. 1) es puramente una

“herramienta de análisis” de las actividades microeconómicas de una empresa.

En sí, es una herramienta que separa las divisiones de “valor” de una empresa

desde los procesos iniciales hasta la producción y comercialización del

producto. El tema de las cadenas de valor tiene mayor peso en estudios micro

y puramente sectoriales, pero a nivel de las MIPYME se presenta como un

tema de importancia en el análisis “divisionales” de los procesos empresariales

y cómo estos sitúan su valor y hacen sostenible dichos procesos

individualmente o respecto a la formalidad (ya que algunas gestiones de

gobierno como impuestos al turismo o derechos de extracción o producción

Page 81: PROPUESTA DE UNA ESTRATEGIA NACIONAL MESO EN …

72

pueden generar un obstáculo para empresas de bajo ingreso). Es un tema

directamente relacionado con la competitividad de una empresa.

El tema de agrupamientos y formación de clústers representa otro segmento

importante para las MIPYME ya que responde a la postura teórica de la

“eficiencia colectiva” (Mayer-Stamer. 2002. Pp. 2), como una estrategia

empresarial para la competitividad de todo un sector. El tema de los Clústers

respecto a las MIPYMES no es una postura analítica a nivel micro, sino una

postura mucho más compleja que permite entender las necesidades

empresariales especiales del sector, como la gestión de gobierno y reducción

de costos de transacción, innovación y capital humano mediante a la

reestructuración sectorial y geográfica. “La eficiencia colectiva no es solo un

asunto microeconómico sino que envuelve también la dimensión de

gobernanza. Ventajas pasivas (fácil acceso a proveedores, compradores y

capital humano) se basan en gestión de mercado” (Mayer-Stamer. 2002. Pp.

4). La reducción de costos de transacción tratado en los puntos anteriores es

funcional si se toma en cuenta una estrategia a nivel nacional de carácter meso

que promueva la actividad de agrupaciones.

Las agrupaciones empresariales y Clústers son herramientas modernas para la

creación de redes comunes de un sector económico de las MIPYME en materia

de servicios, conexiones institucionales y acceso a materias primas, etc. Es

una interconexión de empresas que busca generar beneficios comunes de un

conglomerado expansivo en visión a reducir costos de transacción y mejorar la

productividad y competitividad de una empresa. El movimiento cooperativista

es una forma de encadenamiento que explica la asociación de intereses

comunes de un grupo específico y geográfico. Las dimensiones alcanzadas por

este tipo de sociedades son de primer grado social, económico y político. En la

perspectiva de la política-institucional, es preciso tomar en cuenta su

importancia. El ejemplo de México (Capítulo 4) en la formación de federaciones

y confederaciones de empresas, es un claro ejemplo de la importancia de los

encadenamientos productivos.

Page 82: PROPUESTA DE UNA ESTRATEGIA NACIONAL MESO EN …

73

Estos temas, aunque mucho más técnicos y complejos, son fundamentales en

la estrategia de un país en busca de generar competitividad para el sector de

las MIPYME a través de estructuras meso que busquen interceder en la gestión

y planificación empresarial.

4.2.6.-. Acceso al Financiamiento.

Es uno de los tradicionales retos que enfrentan las MIPYMES en países en

desarrollo, especialmente en aquellos como Guatemala en el cual el sector

informal prevalece con mucho peso. El acceso al financiamiento de las

MIPYMES es la problemática principal del tema de investigación a tratar en

búsqueda de agilizar el proceso de competitividad del sector, el cual trataremos

con mucha mayor atención.

Desde la visión de la competitividad sistémica, el problema del acceso al

financiamiento no es una cuestión puramente microeconómica sino, por el

contrario, sistémica en relación a la estructura del Estado y las instituciones

financieras del país. Por lo mismo la postura de análisis debe converger entre

las necesidades micro de las empresas de este sector, la disponibilidad de

crédito para el sector, los servicios no financieros a disposición y las

instituciones y regímenes financieros que se conforman desde la gestión

económica y la legislación del Estado. Es un análisis global de diversos niveles

(entre el sector público y privado), cuyo fundamento se buscará encontrar en la

teoría de competitividad sistémica y sus cuatro niveles de análisis (micro,

macro, meta y meso).

El acceso al financiamiento ha sido una temática central en la búsqueda de

crecimiento económico al sector de las MIPYMES ya que el microcrédito, bajo

las leyes de mercado en países en desarrollo, no ha logrado crecer ni

consolidarse a la disposición de estas empresas. Las tradicionales políticas de

Estado tampoco han logrado consolidar programas efectivos y eficientes para

la mejoría de la calidad y cobertura al crédito. Las acciones adoptadas al

respecto especialmente en Guatemala demuestra, de hecho, la ausencia de

una noción estratégica para la sistematización del crédito.

Page 83: PROPUESTA DE UNA ESTRATEGIA NACIONAL MESO EN …

74

Al nivel de una empresa, el crédito es la base de todo crecimiento. Apartando la

importancia del desarrollo humano y la capacitación, la imposibilidad de optar

por crédito constante y de calidad –tasas de interés razonables y montos de

calidad–, previene y dificulta el desarrollo competitivo del sector. Desde la

teoría de competitividad sistémica, el mejoramiento de la estructura

microfinanciera para el sector no se basa solamente en ampliar el número de

instituciones que participan en microfinanzas o aumentar el crédito. La

competitividad sistémica se plantea, de nuevo, aplicar a este nuevo fenómeno

en transición, los cuatro niveles analíticos para crear del microcrédito un

sistema. A nivel macroeconómico, el buen manejo de microfinanzas se basa,

desde la teoría, en formar un ambiente de competencia entre los actores que

participan en finanzas. El respeto y el manejo eficiente de la estructura

macroeconómica a nivel nacional siempre influenciará el estado del sistema

financiero nacional.

A nivel micro y meta, las consideraciones de la teoría sobre la problemática de

microfinanzas, se busca entender que el planteamiento de una estrategia

nacional debe estar muy estrecha con la experiencia de la población. Así

mismo, crear redes de información entre las empresas y los proveedores de

crédito es muy importante en las consideraciones de la teoría pues, sólo a

partir de la plena participación de las instituciones, estas sabrán qué tipo de

servicio ofrecer.

Articulando ahora las consideraciones meso sobre la relación de las MIPYME y

el microcrédito –y tomando todo lo dicho hasta este punto sobre los retos que

enfrenta el sector para el desarrollo–, podemos concluir que actuar activamente

en un solo aspecto, como ampliar el portfolio de microfinanzas, no soluciona el

problema. La base para sistematizar el crédito para el sector de las MIPYME se

basa en la construcción de un sistema meso respaldado por políticas y marcos

legales de largo plazo que actúen sobre las necesidades micro y meta del

sector. La teoría de competitividad sistémica aborda la problemática del mal y

escaso acceso al crédito de parte de las MIPYME sobre la ausencia de

estructuras de apoyo que gestionen económicamente a favor de contrarrestar

Page 84: PROPUESTA DE UNA ESTRATEGIA NACIONAL MESO EN …

75

el poco experimentado manejo estatal de los recursos y la ausencia de marcos

legales inclusivos que desplieguen los beneficios que puede ejercer el

mercado. La transición al neoliberalismo por parte de la región y la experiencia

previa en el manejo de microfinanzas nunca fue efectiva para los

requerimientos empresariales del sector. La poca atención en la década de los

2000 en atender las necesidades financieras del sector se deben a la ausencia

de mecanismos alternos de apoyo que se encuentran en el nivel meso.

Esta investigación se plantea en los siguientes capítulos conceptualizar y

articular empíricamente las estructuras institucionales y los marcos legales que

se plantean el desarrollo de las microfinanzas a partir del nivel meso de la

competitividad ofreciendo, además, estudios de caso en materia de

microfinanzas e instituciones que atienden todos los retos que afrontan hoy en

día el sector de las MIPYME.

Como último, se platea identificar principios generales para poder construir una

propuesta a nivel nacional para la formación de una política-institucional de

perfil meso para el mejoramiento del acceso al financiamiento del sector de las

MIPYME.

Page 85: PROPUESTA DE UNA ESTRATEGIA NACIONAL MESO EN …

76

IV. CAPÍTULO 3. Microfinanzas (teórica y práctica). Diagnóstico y análisis de

Guatemala respecto a sistemas financieros y el acceso al crédito del sector

de las MIPYMES.

1-. Consideraciones Previas.

Tradicionalmente el microcrédito, la composición del sistema de microfinanzas

y las políticas del Estado y las instituciones de apoyo son el punto de partida en

el análisis del acceso al financiamiento del sector de las MIPYMES en un país.

Dado que la investigación ha determinado la importancia de la política-

institucional meso para el desarrollo de las microfinanzas y la constitución

marcos legales innovadores, es preciso entender los conceptos y el debate

teórico existente sobre qué acciones generan desarrollo.

En los estudios tomados de América Latina de inicios del milenio sitúan el

debate de la eficacia de la gestión económica del sector público y la

optimización de las microfinanzas desde las posturas ideológicas clásicas. Por

su parte, los proveedores de financiamiento se dividen en los dos sectores

tradicionales; público y privado (Joanna Ledgerwood. 1999. Pp. 14).

América Latina se caracterizó durante el ISI y posteriormente en los países del

sur a incentivar al sector de las MIPYMES a través de políticas como el

subsidio. El microcrédito en forma de subsidio fue la primera estrategia política

de los Estados para facilitar el acceso al financiamiento de las MIPYMES. Esto

se instauró incluso a través de la transición al liberalismo global en

Latinoamérica. Durante la década de los noventa la política de subsidio al

crédito perduró especialmente en los países en el que el desarrollo institucional

de apoyo era menor, como Guatemala. La política de otorgar subsidios a los

préstamos es una herramienta aún activa en las agendas del país. Existe,

desde una perspectiva meta, una tradición de aprendizaje especialmente a

nivel local en la adopción del crédito, donde este ha sido subsidiado. A nivel de

instituciones financieras, las políticas de subsidio han estado muy

direccionadas a favorecer a las cooperativas a través de subsidios, lo que

Page 86: PROPUESTA DE UNA ESTRATEGIA NACIONAL MESO EN …

77

también se entiende desde la ausencia de estructuras meso y una alta

dependencia tradicional al Estado. El ISI marcó una dependencia en el

desarrollo empresarial ya que este, en sustancia, no generó el ambiente de

competencia empresarial necesario especialmente en Centro América. A

consecuencia de estos resultados, siempre existió posterior al ISI una

dependencia de la atención del Estado. En la actualidad y en los últimos

períodos de gobierno en Guatemala, el Estado ha implementado políticas de

subsidio a través de fideicomisos. Estos programas, especialmente después

del impacto de la crisis de 2008, son un reflejo del poco desarrollo institucional

–efectivo con bases microfinancieras–, y muestran la tradición de implementar

políticas de corto plazo en vez de impulsar el desarrollo institucional de apoyo

como una medida de largo plazo. Como veremos más adelante, según los

principios de desarrollo de mercados microfinancieros, estas políticas

cortoplacistas interfieren con el buen desarrollo y el objetivo de elevar la

competitividad de la empresa.

De la relación de variables sobre la discusión teórica se puede extraer muchos

debates técnicos e ideológicos de cómo puede funcionar mejor las

microfinanzas y sus efectos en el sector de las MIPYMES. Los estudios de

Joanna Ledgerwood para el Banco Mundial (1999) ha intentado resumir los

debates de las microfinanzas durante el proceso de liberalización en

Latinoamérica. En su búsqueda intenta crear un tipo de receta para donadores

y oferentes de crédito en países en desarrollo, desde instituciones hasta

personas, para los sectores menos favorecidos de la producción. Estos

estudios intentan retomar las clásicas posturas neoliberales del Banco Mundial

en América Latina, pero hace énfasis en cómo se puede técnicamente

comprender y construir sistemas financieros a nivel nacional que busquen

generar mejorías en el ambiente competitivo de estos sectores.

Este capítulo se plantea utilizar y representar la postura teórica de Ledgerwood

(1999; 2013) en el estudio de la problemática del acceso al financiamiento del

sector de las MIPYME. Lograr aplicar el concepto de sistemas microfinancieros

de Ledgerwood a las variables de la Competitividad Sistémica para la

formación de estructuras meso es uno de los principales objetivos de este

Page 87: PROPUESTA DE UNA ESTRATEGIA NACIONAL MESO EN …

78

capítulo ya que, previamente, se han identificado como dos herramientas

convergentes.

El punto esencial es lograr profundizar en los componentes que estructuran el

“ecosistema” financiero que rodea a las MIPYME. Es necesario comprender

cómo las estructuras meso se componen a través de los actores que funcionan

en microfinanzas. La revisión de las políticas estatales que se han promovido

en Guatemala, la composición de las microfinanzas, los marcos legales y las

programas e instituciones que existen a favor de las MIPYME debe ser el punto

de partida para poder ofrecer una estrategia nacional distinta, de carácter

meso, que pueda establecerse como una política a largo plazo para el

desarrollo competitivo del sector.

2-. Las nociones tempranas de Ledgerwood sobre microfinanzas. Postura

neoliberal de los noventa.

La región latinoamericana, desde la transición neoliberal, se ha sumergido en

un debate longevo ideológico sobre la pobreza y el desarrollo. Como se dijo

anteriormente, las microfinanzas históricamente pueden entenderse desde la

postura tradicional en América Latina como es el subsidio o el financiamiento

privado. El intervencionismo del Estado en América Latina durante el período

de la ISI presenta una gama de ejemplos de las prácticas fiscales y financieras

del Estado en busca de sintetizar la ayuda a un sector específico de la

producción.

La teoría de Ledgerwood (1999) ha abordado el subsidio de préstamos

herencia del ISI como un intervencionismo de Estado que culmina en prácticas

nocivas para los sistemas financieros. El argumento se justifica a partir de la

creencia que los gobiernos “comúnmente tienen poca o nula experiencia

implementando programas de microfinanzas y no tiene inventivos para

consolidar sostenibilidad a largo plazo” (Ledgerwood. 1999. Pp. 15).

Page 88: PROPUESTA DE UNA ESTRATEGIA NACIONAL MESO EN …

79

El subsidio de préstamos es visto desde las posturas Ledgerwood (1999) como

políticas nocivas en la búsqueda de beneficiar a los segmentos más

vulnerables de una población. En su crítica, las limitaciones del Estado sobre la

información de mercado y los programas volátiles que parten muy en la

superficie de la idiosincrasia, no permite el establecimiento de estrategias

sólidas a largo plazo. Las políticas de intervención por medio del subsidio

carecen del alcance y calidad, y no permiten el desarrollo de un sistema

microfinanciero estable. Los subsidios no tienen la fortaleza de introducirse al

fondo o al completo de un sector específico porque carecen de los incentivos y

la constancia de un sistema financiero bien establecido. Por otro lado,

Ledgerwood argumenta que las políticas basadas en generar préstamos

subsidiados a diversos sectores de la población son vulnerables de convertirse

en focos de corrupción o políticas inertes. La politización del crédito a los

sectores más pobres de la población es una práctica común de gobiernos en

países en desarrollo y ha sido muy visible en gobiernos de Guatemala. Por lo

mismo, el subsidio al crédito no es una práctica eficiente en términos de los

mercados financieros, sino simplemente un obstáculo para el desarrollo

eficientes de una estructura financiera nacional (Ledgerwood. 1999. Pp. 15).

Las políticas “rápidas” establecidas en Guatemala posterior a la crisis de 2008,

la cual fue más severa en el sistema financiero guatemalteco que en el resto de

Centro América, dejando más vulnerables los índices de solvencia y

rentabilidad (Gutiérrez, Miguel. 2009. Pp. 7), muestran ser acciones sin

fundamento económico para el mantenimiento del crédito. Si bien este tipo de

acciones son políticas necesarias por el estado precario del sistema

microfinanciero del país, la atención debe dirigirse a cómo, entonces, debe

desarrollarse las microfinanzas para evitar acceder a políticas de subsidio y

trascender a contar con un sistema microfinanciero nacional que funcione

autónomamente. Ledgerwood (1999) habla de la incapacidad del Estado en

generar bienestar a largo plazo mediante políticas cortoplacistas y pequeñas

como lo es el subsidio al préstamo para las MIPYMES. La postura de la

investigación se basará en cómo ofrecer ventajas alternas en la búsqueda de

crear una estrategia nacional meso basada en aprovechar la estructura del

mercado y exponer sus beneficios a través de la política-institucional.

Page 89: PROPUESTA DE UNA ESTRATEGIA NACIONAL MESO EN …

80

En contraposición a los argumentos de Ledgerwood existen una gama de

ejemplos que difieren con los postulados del Banco Mundial sobre los

mercados financieros. La ausencia del mercado para satisfacer las

necesidades de los sectores menos favorecidos siempre será el foco de la

crítica. A nivel del mercado microfinanciero, la misma se sostiene en la

incapacidad de las instituciones microfinancieras del sector privado de ofrecer

una mejor cobertura y calidad de servicios a las MIPYME o prestar mayor

atención a sus requerimientos empresariales. El bajo portafolio de las cadenas

bancarias siempre será caracterizado como un desinterés del sector formal por

participar en microfinanzas. Sin embargo, el mercado de microfinanzas

guatemalteco está conformado principalmente por entidades no reguladas, si

bien los bancos formales registrados apenas poseen cartera direccionada a las

microfinanzas. Para 2008, cinco instituciones de la banca (de 19 posibles)

promocionaban microfinanzas y servicios no financieros. “Para estos bancos,

la cartera de microcrédito representa menos del 2% del total de préstamos”.

(Gutiérrez, Miguel. 2009. Pp. 29). Además, en relación de distribución de la

oferta, los bancos apenas ofrecen un 8.9% del total de la oferta entre el total de

entidades financieras, y menos del 5% de su cartera crediticia. (Gutiérrez,

Miguel. 2009. Pp. 43). La poca participación del sector formal en microfinanzas

generalmente es atribuida a la falta de formalidad de los clientes y solvencia de

los mismos. En sí, la poca participación de la banca en otorgar financiamiento a

las MIPYMES tradicionalmente apunta a una ineficiencia en la capacidad de

pagos de los clientes que produce desconfianza entre proveedor y consumidor.

Sin embargo, tanto las posturas del Banco Mundial como de la CEPAL,

atribuyen la disminuida participación de los bancos no como un desinterés del

sector financiero o a la vulnerabilidad de la solvencia de sus clientes, sino como

un fallido sistema desordenado de información y garantías que no permite la

ampliación de las carteras de microfinanzas principalmente del sector formal.

(Miguel Gutiérrez. 2009. Pp. 43).

Esta es la postura que plantea la investigación. Alejando el debate ideológico,

reconocer las debilidades del Estado para ofrecer servicios financieros de

calidad al sector de las MIPYME y el poco beneficio que el mercado ha

brindado a partir de la filtración es el fundamento para pensar en la necesidad

Page 90: PROPUESTA DE UNA ESTRATEGIA NACIONAL MESO EN …

81

de formular una estrategia nacional alterna y de carácter largoplazista para el

desarrollo eficiente del mercado microfinanciero. Partiendo de esta posición,

será necesario entender la estructura del sistema financiero guatemalteco.

3-. Estructuras tradicionales de mercados microfinancieros.

Un Sistema Financiero no se compone únicamente de las instituciones

oferentes de crédito. La composición de un sistema financiero complejo es

parte de la estructura de los proveedores de crédito y los intermediarios de

servicios no financieros. Los proveedores de crédito en sistemas financieros

usualmente se dividen en tres componentes diferenciales: (1) sector informal;

(2) sector formal y; (3) sector semiformal (Ledgerwood. 1999. Pp. 12). Las

diferencias se resumen prácticamente en el nivel y profundidad de la

supervisión y regulación de las autoridades bancarias sobre el tipo de

institución financiera ya que estas se articulan dentro del sistema según las

leyes que le afectan. Además, indirectamente, estas se diferencian por la

actividad financiera y el tipo de servicios que ofrecen. Por ejemplo, el crédito de

un banco comercial difiere de un crédito subsidiado de parte de una

cooperativa de ahorro y crédito, cuyo nivel de especialización en el ámbito de

las MIPYME es mayor. Esto, en esencia, deja identificar que las microfinanzas

se construyen en un ámbito mucho más complejo que el sistema financiero

global.

El sector informal en la estructura microfinanciera responde a las unidades que

“operan fuera de la estructura de regulación y supervisión del gobierno.”

(Ledgerwood. 1999. Pp. 13). Son todos aquellos individuos y grupos

independientes que interceden para el financiamiento de una empresa fuera del

sistema financiero formal. El sector informal se ha caracterizado por ser

atractivo para el sector de las MIPYME en Guatemala por diversas

condicionantes. El nivel meta de la competitividad muestra que a través del

proceso histórico del país, las estructuras de mercado no filtraron en la

composición cultural del país. Por lo tanto, existe un vasto sector informal en

Guatemala debido a la ausencia del conocimiento de los beneficios de la

Page 91: PROPUESTA DE UNA ESTRATEGIA NACIONAL MESO EN …

82

formalidad o semiformalidad o, básicamente, a la ausencia de beneficios de

optar por la formalidad. Como se dijo anteriormente, es una decisión racional

basada en la información disponible. Tradicionalmente, el peso del

autofinanciamiento es muy común en las áreas rurales donde los componentes

de desarrollo de las MIPYME se encuentran en un estado más vulnerable.

El sector formal son todas las instituciones públicas y privadas que son

supervisadas por la Superintendencia de Bancos y plenamente reguladas;

todos los bancos públicos y privados, e instituciones financieras y de servicios.

Son fáciles de identificar ya que están reguladas por un mismo marco legal y

son supervisadas por una misma institución. Su participación en el mercado de

microfinanzas es fácil de calcular. En Guatemala estas se rigen por medio de la

Ley Orgánica del Banco de Guatemala, la Ley de Supervisión Financiera y,

precisamente, por la Ley de Bancos y Grupos Financieros –leyes que se

analizarán a profundidad más adelante–.

El sector semiformal responde a todas las instituciones financieras que operan

legalmente en el país a través de licencias pero que no son reguladas ni

supervisadas por las autoridades de la banca, sino por terceras partes o por

ninguna. Dentro de este complejo sector pertenecen las cooperativas

financieras y algunas ONG de financiamiento. “Las instituciones semiformales

proveen productos y servicios que en algún lugar se sitúan entre los ofrecidos

por el sector formal e informal” (Ledgerwood. 1999. Pp. 12). Su participación en

microfinanzas no es fácil de determinar especialmente en el caso de las ONG

cuya actividad, en algunas instituciones, operan al margen de la informalidad.

Las cooperativas, por el contrario, se rigen por su propia ley y aunque no son

supervisadas son instituciones financieras bien establecidas y compuestas a

nivel interno. Su nivel de formalidad es mucho mayor.

Todos los actores de microfinanzas recaen irremediablemente entre uno de

estos sectores. Es importante entender quienes son los principales actores que

participan en microfinanzas y su perfil dentro del sistema financiero. Según

Ledgerwood (2013. Pp. 171), una institución financiera es una herramienta

física e identificable que funciona en el mercado financiero como oferente de

Page 92: PROPUESTA DE UNA ESTRATEGIA NACIONAL MESO EN …

83

productos y servicios. Por lo tanto entre los actores no se puede tomar en

cuenta las políticas de Estado en el financiamiento, o cualquier proyecto de

apoyo, sino únicamente los actores físicos que intermedian y participan

directamente en microfinanzas. Los actores en microfinanzas de los sectores

semiformales y formales se dividen en:

1. ONGs,

2. Instituciones Microfinancieras (IMF)

3. Cooperativas de Ahorro y Crédito (CAC)

4. Bancos Comerciales Microfinancieros.

5. IMFs especializadas.

6. Instituciones Financieras No Bancarias (IFNB).12

Del sector informal, los actores en microfinanzas se dividen en dos grupos:

Individuos y Grupos Comunitarios. Entre ellos se encuentran: (1) prestamistas

individuales; (2) Casas de empeño; (3) comerciantes; (4) Amigos y familiares;

(5) Receptores de depósitos; (6) Grupos de ahorro; (7) algunas cooperativas,

etc. En sí el sector informal se conforma de todas aquellas entidades e

individuos que ofrecen crédito sin supervisión, licencia y regulación.

Gráfico 6-. Actores en microfinanzas. Tipos de proveedores y nivel de

formalización.

Fuente: Ledgerwood (2013: 29)

12

Ledgerwood. 2013. Pp. 171.

Page 93: PROPUESTA DE UNA ESTRATEGIA NACIONAL MESO EN …

84

El Gráfico 6-. muestra los tipos de actores que participan en microfinanzas. El

nivel de formalización se marca a partir de su regulación y supervisión, siendo

los primeros dos cuadros los actores de microfinanzas pertenecientes en su

mayoría al sector informal –en el caso de asociaciones, estas trascienden al

sector semi-formal–. El tercer cuadro representa al sector semiformal; ya que

este no opera bajo regulaciones y supervisiones bancarias, sino se establecen

mediante el registro. En este cuadro, las ONG siempre estarán en una posición

menos formal que las cooperativas debido a que las ONG no funcionan como

entidades de depósitos de acuerdo a las restricciones legales del sistema

financiero guatemalteco. Esta característica hace que la institución dependa del

crédito de los fondos, el cual no es supervisado por la superintendencia y que

está fuera del alcance del conocimiento de estas herramientas bancarias.

El último cuadro representa el sector formal del sistema financiero; quienes son

regulados y supervisados por la superintendencia de bancos.

4-. Guatemala: microfinanzas.

Para entender las microfinanzas es necesario primero entender quienes

participan en el sistema financiero. (Ledgerwood. 1999. Pp. 17). En Guatemala

el sector informal y el semiformal es el más grande en relación al número de

instituciones en microfinanzas. En monto, sin embargo, es superada por el

sector formal. La mayor participación en el microcrédito se da a través de

cooperativas financieras y ONG en cuanto al sector semiformal. El informal es

un vasto sector en Guatemala que influye directamente en la composición del

financiamiento a las MIPYMES en el país. Según Miguel Gutiérrez (2009. Pp.

8), las instituciones microfinancieras que operan en Guatemala se dividen en

los Bancos (para 2013, cuatro bancos activos) en el sector formal y las

instituciones no reguladas; principalmente en forma de Organizaciones

Privadas de Desarrollo Financiero (OPDF)13, comúnmente relacionadas a

13

Las OPDF desde las posturas del BM son entendidas como instituciones microfinancieras (IMF) que operan desde la ONG. Es decir, instituciones que dependen de una ONG y funciona a raíz de sus operaciones. Estas IMF son consideradas por el BM como instituciones inestables, debido a la poca especialización en microfinanzas, ya que no están operadas por un conocimiento profundo de microfinanzas ni existe una supervisión del Estado sobre sus

Page 94: PROPUESTA DE UNA ESTRATEGIA NACIONAL MESO EN …

85

ONGs., y, más importante, las Cooperativas de Ahorro y Crédito (CAC). Estas

últimas, según datos de Gutiérrez (2009), cubren alrededor de la mitad de la

demanda satisfecha. Utilizando los datos y herramientas proporcionados por la

Superintendencia de Bancos (SIB) y la Red de Microfinanzas de Centro

América y el Caribe (Redcamif), la composición del microcrédito en Guatemala

está distribuida en los tres tipos de instituciones de forma variable respecto a

monto, cantidad de clientes, números de instituciones por tipo. Según el estudio

de Gutiérrez (2009), con respecto a cantidad de cobertura de clientes, son las

OPDF quienes acumulan más, el 48% de la demanda satisfecha de clientes.

Sin embargo, como es característico de las IMF provenientes de las ONG, los

montos de crédito son rápidos bajos e irregulares con respecto a las

instituciones más reguladas y formales. Los datos en Guatemala sitúan el

crédito promedio de una OPDF en 581 dólares. Muy por debajo que los

bancos y las CAC (Por encima de los 1.500 dólares). (Miguel Gutiérrez. 2009.

Pp. 28).

Tabla 4-. División de las microfinanzas por instituciones (formales y semiformales) en Guatemala.

Composición de Microcrédito en Guatemala

Tipo de Institución Num. Instituciones Clientes % Clientes Monto promedio % Cobertura-Monto.

Bancos 5 118,121 24.1 1,880.70 8.9

Cooperativas (CAC) 33 137,223 28 2,350.20 58.9

OPDF 18 235,332 48 581 32.1

Fuente: Miguel Gutiérrez (2009: 28).

La composición del microcrédito en Guatemala muestra ser dependiente de las

ONG en lo que respecta a la cobertura de clientes de la demanda satisfecha14.

En sí son instituciones de carácter informal en lo que respecta a finanzas

debido a la poca capacitación y la ausencia de supervisión y regulación.

Forman parte del sector semiformal únicamente porque son entidades

registradas. Las CAC resultan ser las instituciones financieras más importantes

operaciones. Las OPDF relacionadas con ONGs son consideradas desde las posturas del Manual de Microfinanzas como instituciones de riesgo si no son reguladas. (Ledgerwood. 1996. Pp. 21). 14 Por “demanda satisfecha” se entiende la cantidad de la demanda que la oferta de microcrédito (sumamente menor a la demanda real o al sector de las MIPYMES) puede cubrir.

Page 95: PROPUESTA DE UNA ESTRATEGIA NACIONAL MESO EN …

86

debido al porcentaje de cobertura de clientes, que es muy importante en un

28% y con mayor monto por préstamo. La cartera de microcrédito de las CAC,

además, es la más grande de los tres tipos de instituciones financieras;

superando por 100 millones de dólares la cartera de microfinanzas disponible

en el sector formal. (Miguel Gutiérrez. 2009. Pp. 28). Como se dijo

anteriormente, esto muestra la dependencia en Guatemala respecto al sector

semiformal, por lo que los niveles de regulación respecto al microcrédito son

muy bajos y, por lo tanto, la ausencia de políticas a favor de la institucionalidad

de los mismos son complementadas con medidas cortoplacistas sin

profundidad institucional.

Por el contrario a las políticas tradicionales impuestas en Guatemala para

contrarrestar la poca demanda satisfecha de las instituciones financieras y la

poca calidad de los préstamos de las OPDF, Ledgerwood (2013. Pp. 171)

establece la necesidad de pensar en políticas a largo plazo que conlleven a la

inclusión financiera mediante la regulación. El objetivo de las políticas de

regulación deben estar direccionadas a generar confianza entre consumidor y

proveedor. La “inclusión financiera” es el primer paso para generar un sistema

financiero efectivo y en expansión.

Los principales rezagos en Guatemala respecto a microfinanzas es la ausencia

de una perspectiva común para el desarrollo de los mercados financieros a

favor del microcrédito. La alta dependencia de la cooperación y de las ONG en

la cobertura de clientes muestra la poca profundidad y estabilidad de las

microfinanzas en el país. No existe, por lo tanto, una visión expansionista en

visión a fortalecer el microcrédito mediante las estructuras institucionales de

apoyo (meso) basadas en la formalidad. Además, las ONG no son entes

especializados y suponen un riesgo a la salud del sistema financiero y a los

consumidores debido a la poca experiencia y su débil compromiso con los

consumidores y el Estado. Por ende no se cumple uno de los principales

argumentos a favor de la inclusión financiera: la confianza.

Las microfinanzas deben ser entendidas como parte del sistema financiero.

Deben ser supervisadas como parte del sistema y no como un fenómeno ajeno

Page 96: PROPUESTA DE UNA ESTRATEGIA NACIONAL MESO EN …

87

del mismo. Tanto las instituciones, los consumidores y el Estado deben estar

conscientes que las microfinanzas (en un perfil eficiente) son “parte integral de

un sistema financiero inclusivo” (Ledgerwood. 2013. Pp. 72). Los actores de

microfinanzas, por lo tanto, no deben recibir un trato diferente en cuanto

respecta a sus operaciones. Ledgerwood (2013. Pp. 74) habla de una

legislación equitativa entre oferentes para la “efectiva protección del

consumidor” y la confianza del sistema. Los consumidores, por su parte, deben

poder acceder a los mismos y el Estado debe regular y retroalimentar el

sistema. “Si el gobierno (por ejemplo, el banco central) no dirige el sistema, al

menos debe nutrirlo y consolidar las reglas generales de operación”

(Ledgerwood. 2013. Pp. 73). Es precisamente la consolidación de lo anterior lo

que genera, en última instancia, estructuras meso respecto en sistemas

financieros.

4.1-. El sector informal en microfinanzas.

El sector informal es una práctica cultural y básica en las MIPYMES en

Guatemala, tanto por la ausencia de información, la falta de actores y

facilidades y la gran ausencia de incentivos y experiencia institucional del

Estado en generar estructuras microfinancieras eficientes. La dificultad del

acceso al financiamiento y la balanza de costos y beneficios del sector de las

MIPYMES hacen la fuerza del sector informal. Ledgerwood (2013), sostiene

que la construcción de una visión a favor de la regulación y apertura de los

sistemas financieros, y la disponibilidad de mayores beneficios a través del

respaldo estatal debe ser, desde la política-institucional, la principal

herramienta para la ampliación del sector formal y la inclusión financiera de las

MIYMES a la formalidad.

El tema de cómo trascender de la informalidad a la formalidad debe entenderse

desde la capacidad de crear un sistema financiero y microfinanciero nacional

identificable y accesible a las partes desinteresadas o sin capacidad de acceso.

En Guatemala hay pocos esfuerzos políticos por crear efectivamente dicha

transición. La política-institucional, desde las posturas de la Competitividad

Sistémica y las Microfinanzas del Banco Mundial, son la principal herramienta

Page 97: PROPUESTA DE UNA ESTRATEGIA NACIONAL MESO EN …

88

para generar sistemas sólidos e identificables con los debidos incentivos. La

confianza del consumidor al proveedor y la existencia de un respaldo

institucional y del Estado hacen posible la transición de los intereses de los

consumidores del sector informal hacia la formalidad; y de las instituciones

formales de ampliar su cartera de crédito para este sector. La estrategia es un

proceso a largo plazo. Como se ha dicho anteriormente, la demanda satisfecha

de los oferentes de crédito a las MIPYMES no cumplen con la demanda total.

Por lo tanto, la creación de estructuras meso en el marco institucional es parte

de una política con visión a generar un sistema microfinanciero efectivo pero

expansivo. El caso salvadoreño y mexicano muestra claramente eso mismo.

No se busca generar estructuras capaces de cubrir la demanda a corto plazo,

sino una capaz de ser expansiva con el tiempo.

5-. Nuevas visiones de microfinanzas. Cómo promover políticas meso.

Las posturas del Banco Mundial han cambiado drásticamente desde sus

primeras concepciones en microfinanzas a finales del siglo XX. Los estudios de

Ledgerwood, Earne y Nelson (2013) en el “Nuevo Manual de Microfinanzas”

ha dejado la perspectiva y clásica visión neoliberal impuesta en América Latina

y evolucionado su visión de los mercados financieros desde una vertiente

“sistémica” para la eficiencia y sostenibilidad de los mismos.

La investigación parte del supuesto que a nivel nacional se requiere de la

construcción de una estrategia con visión a sedimentar uno de eso sistemas en

microfinanzas –autosuficientes y efectivos–. La brecha entre la oferta servicios

y los requerimientos empresariales del sector de las MIPYME se encuentra en

Guatemala en un estado vulnerable. No se ha consolidado una política integral

e inclusiva a favor de las MIPYME bajo lineamientos y principios claros. Sí

existen programas de apoyo e instituciones a favor de los requerimientos del

sector (que analizaremos más adelante), sin embargo, no se han consolidado

bajo un mismo empuje o estrategia.

Page 98: PROPUESTA DE UNA ESTRATEGIA NACIONAL MESO EN …

89

En el país, por lo tanto, no se ha consolidado una visión meso común para

desarrollar estructuras de apoyo que mejoren la situación del sector. La brecha

existente entre este sector y el acceso a servicios financieros de calidad

proviene de un área no comprendida y poco atendida como son las

microfinanzas. Existe poca conceptualización de lo que las empresas requieren

en un modelo de crédito y lo que las instituciones también necesitan para

desarrollarse en programas de crédito para las MIPYME. En sí, no existe una

comunicación clara y pertinente entre proveedor y consumidor, que hace que

exista un amplio sector informal y una gran reticencia de las instituciones

microfinancieras semi-formales y especialmente formales de ampliar su

protagonismo en microfinanzas.

Hasta este punto de la investigación se ha explicado la necesidad de

trascender en esa política-institucional para crear sistemas identificables a los

consumidores (en este caso, el sector de las MIPYMES). Dicha transición se da

a través de la regulación de los actores y el sistema financiero en el que se

desenvuelven. Sin embargo, profundizar en el qué, cómo y quiénes deben ser

regulados, y cuál debe ser la relación entre Estado y proveedores es

importante en los siguientes puntos. Este segmento y los siguientes intentarán

esclarecer dichas temáticas y entender, a través de la teoría y ejemplos

empíricos, cómo formar una estructura meso en el sistema financiero

guatemalteco.

5.1-. Visiones micro, macro, meta y meso en microfinanzas.

Tanto como la visión de la competitividad a la competitividad sistémica, el nivel

meta y meso en los análisis de sistemas financieros toman una innovadora

importancia en la actualidad. La posición clásica de los organismos

internacionales sobre el desarrollo de sistemas financieros siempre se sostuvo

sobre juicios estrictamente relacionados a niveles micro y macro. Sin embargo,

las nociones de Ledgerwood han trascendido en sus posturas de acuerdo a la

misma evolución del concepto de competitividad, llevando al centro del debate

el rol que debe adoptar el gobierno para ser parte activa y crucial en el

progreso de la inclusión financiera (Ledgerwood. 2013. Pp. 71). La noción de la

Page 99: PROPUESTA DE UNA ESTRATEGIA NACIONAL MESO EN …

90

importancia de un “rol de gobierno” específico dirigido a la formación de un

sistema financiero estable parte de la conciencia de que, en su naturaleza

(desde sus puros componentes mercado) y como se ha mostrado

tradicionalmente en países en desarrollo, los sistemas financieros no penetran

a los sectores menos favorecidos en América Latina. Parte de esta perspectiva,

pero como un contraargumento, se establece la necesidad de especificar el rol

del gobierno como una acción lejos del intervencionismo. Es decir, si bien las

nociones han trascendido para llegar a comprender la importancia del rol de

gobierno en la materialización de sistemas financieros inclusivos, también dicho

rol debe estar limitado en el marco de sus acciones; pues, como se ha insistido,

muchas de las acciones de gobierno pueden derivar en intervencionismo o en

soluciones cortoplacistas sin profundidad.

El rol de gobierno debe ser entendido como una medida de reestructuración de

la base donde se construyen las microfinanzas, según las posturas de

Ledgerwood (2013) y los autores de la competitividad sistémica en materia que

se refiere a estructuras meso. La participación de gobierno se convierte en el

pivote del mantenimiento y generación de instituciones meso. Los resultados

de las últimas décadas y la experiencia generada a partir de la liberalización de

los mercados financieros a finales de los ochenta han demostrado que la

participación de gobierno (en forma de gestión y no intervención) en la inclusión

financiera es vital para el desarrollo de los sistemas financieros. La gestión

financiera del gobierno no sólo debe ser el promover la inclusión sino

“gestionarla” a partir del fortalecimiento de sus bases; especialmente en

aquellas donde no se logró el estado de filtración. Ledgerwood (2013. Pp. 72)

entiende el rol de gobierno como acciones dirigidas directamente a legislar y

regular la estructura global en busca de optimizar o crear nuevas instituciones

efectivas y autónomas. La clásica postura del banco mundial transcendió

también a medida que la experiencia de sistemas financieros y especialmente

en aquellos países en desarrollo demostraba dificultades en generar inclusión.

La vieja posición adoptada donde el gobierno debía a limitarse a mantener el

contexto macroeconómico estable trasciende a la necesidad del gobierno a

legalizar, regular y supervisar los sistemas financieros con el fin de hacerlo

inclusivo a los sectores menos favorecidos. Ledgerwood entiende la

Page 100: PROPUESTA DE UNA ESTRATEGIA NACIONAL MESO EN …

91

importancia de mantener las normas del mercado pero asume la necesidad de

integrar a la actividad privada las regulaciones del sector público en forma de

gestión. El rol del gobierno se resume, entonces, en “mantener la estabilidad

macroeconómica y proveer los marcos regulatorios y supervisores”

(Ledgerwood. 2013. Pp. 72), no a incrementar las responsabilidades del

gobierno en los procesos económicos. La creación de instituciones y medidas

meso en marcos legales deben crearse independiente a los poderes del

gobierno; es decir, ser instituciones autónomas para una mejor eficiencia.

La justificación a favor de asumir el rol de gobierno como el poder que

reestructura a través de las leyes y la regulación parte de los datos que

demuestran la inaccesibilidad a los mercados financieros de partes de muchos

sectores de la sociedad. Los factores que promueven la hermeticidad de los

sistemas financieros pueden ser reducidos en:

1. El factor de riesgo que juegan los proveedores por la ausencia de

fidelidad de los clientes a sus responsabilidades de pagos.

2. La ausencia de marcos que fortalezcan a los proveedores en su

penetración a sectores menos favorecidos en su oferta de servicios

financieros. (Ejemplo en Guatemala de la participación de los bancos del

2% de sus carteras en microfinanzas).

3. La disparidad en materia de registro, regulación y supervisión entre las

diferentes instituciones microfinancieras (sectores semiformal y formal).

Un ambiente que no promueve la competencia entre instituciones

financieras.15

4. El intervencionismo del gobierno por medio de políticas cortoplacistas de

subsidio, tradicionalmente dirigidas a las ONG o a las cooperativas.

5. La distribución desigual de fondos internacionales en forma de políticas

de subsidio que generalizan la desigualdad de competencia entre

proveedores. 16

6. La ausencia de canales de información entre proveedor y consumidor.

15

Fuente: Ledgerwood (2013 : 418) 16

Fuente: Ledgerwood (2013 : 379)

Page 101: PROPUESTA DE UNA ESTRATEGIA NACIONAL MESO EN …

92

7. La desconfianza del consumidor al proveedor y la ausencia de marcos

regulatorios que fortalezcan la protección del consumidor.

8. El vasto sector informal producto de las anomalías de todo lo anterior y

otras razones producto de la realidad nacional.

El modelo que promociona Ledgerwood para reducir los aspectos nocivos de

los puntos anteriores va direccionado a la formación de estructuras

institucionales que, primero, desplieguen el carácter de confianza en todos sus

sectores; tanto privado como público, como entre consumidor y proveedor. El

manual de Microfinanzas, por lo tanto, asume el rol de gobierno a través de la

legislación, regulación y fortalecimiento de los marcos, como el paso más

importante para la generación de la institucionalidad del microcrédito en países

cuyo historial ha demostrado fracasos o pocos avances en dicha materia.

La generación de nuevas instituciones o la reforma de existentes parte,

primero, de la reformulación de los marcos legales. Una institución meso es,

por principio, autónoma de las fuerzas clásicas del gobierno; por lo mismo,

debe instaurarse a partir de su ley y adquirir tal perfil independiente –tal como

se instaura una institución como el Banco de Guatemala–. Los casos empíricos

del capítulo 4 dejan una muestra de éste tipo de instituciones. El Sistema de

Banca de Desarrollo se instaura en Costa Rica a partir de su propia ley en la

cual entra como retroalimentación con las leyes bancarias generales.

Las instituciones meso no sólo deben poseer independencia jurídica, sino

política con el fin de poder contar con un instrumento transparente para la

mediación de intereses entre el sector público y privado. El mejoramiento en la

calidad y cantidad de instituciones financieras que participan en microfinanzas

no se puede hacer bajo un mandato de gobierno ni en el ambiente actual del

mercado, sino a través de intermediaciones. Este tipo de instituciones se

plantea para mejorar los sistemas de información entre el Estado y el sector

privado, mejorar el ambiente de confiabilidad entre proveedores y

consumidores, y presentar una estrategia nacional con incentivos y garantías

que promueva la inclusión financiera y la ampliación de la cantidad de

instituciones financieras.

Page 102: PROPUESTA DE UNA ESTRATEGIA NACIONAL MESO EN …

93

Para generar este tipo de estructuras meso que, como se ha querido

esclarecer, pretenden ser una solución intermedia entre las posturas de

mercado y las de Estado, debe reducirse el concepto de rol de gobierno como

una práctica política directamente situada en la base legal. Hoy en día, el

sistema financiero guatemalteco cubre muy poco de la demanda de servicios

financieros por parte del sector de las MIPYMES. La oferta de servicios

financieros de calidad y la ausencia de una estructura de oferta de servicios no

financieros como soporte resultan en los pilares más vulnerables de todo el

sector productivo en busca de generar crecimiento económico y competitividad

del sector de las MIPYME. Para generar desarrollo mediante la creencia de la

normatividad desde el Estado, es necesario entender lo que los marcos legales

deben abarcar.

5.2-. Marcos legales y normativos. ¿Qué, quiénes y cómo se debe

regular?

El manual de Ledgerwood (2013) ofrece una serie de herramientas para

comprender cómo debe regularse los diversos actores que forman el sector de

microfinanzas para generar estructuras meso. Previamente es preciso entender

que relacionado al sistema financiero general, existen leyes especialmente que

regulan las actividades bancarias. La dificultad del tema de regulación de las

microfinanzas para crear un sistema más inclusivo al sector de las MIPYMES y

ofrecer mayor acceso como calidad de servicios financieros y no financieros,

parte precisamente de que a nivel de estructura existe previamente marcos

legales y normativos especialmente a nivel de bancos y de registro de

instituciones. Estos marcos pueden interferir o no en la creación de dichas

políticas-institucionales. Los casos y resultados son muy individuales y

dependientes según el contexto y la idiosincrasia de cada país de la región. Sin

embargo, Ledgerwood establece características generales que definen los

marcos legales de países en desarrollo que no se han aproximado a generar

estructuras meso o, simplemente, a la visión del mercado microfinanciero como

un sistema conjunto de reglas y normas igualitarias.

Page 103: PROPUESTA DE UNA ESTRATEGIA NACIONAL MESO EN …

94

En primera instancia, el qué se debe regular, encuentra respuesta en los

marcos legales existentes de los países. El perfil del sistema financiero

guatemalteco muestra una muy reducida comprensión del componente de

microfinanzas. Tras la transición al liberalismo global en los noventa, todas las

reformas financieras impulsadas por el BM y el FMI instauraron reformas

similares en los países de Latinoamérica. Estos se han ido reformando como

veremos en los estudios de caso pero en Guatemala los aspectos

fundamentales que deben regularse para mejorar el ambiente de microfinanzas

no se han reformado como en otros países. El sistema financiero guatemalteco,

en su mayoría, continúa bajo las reformas de 2002.

Quiénes, se entiende en las instituciones proveedoras de microcrédito, las

mismas que vimos tanto en el gráfico 6-, o la tabla 3- de este capítulo. Sin

embargo, el quiénes debe dividirse en sectores y bajo el cómo, ya que la

regulación que promueve Ledgerwood (2013) sigue una serie de principios

para generar mejoría en el ambiente de competencia de las instituciones

financieras que participan en microfinanzas. Para atender el quién con el cómo,

es necesario entender los tres principios que se plantea en el manual.

5.2.1.-. Principios de regulación en microfinanzas.

El manual de Ledgerwood (2013), argumenta sobre la ausencia de marcos

regulatorios a favor de los sectores menos favorecidos como una consecuencia

de evolución, adaptación y comprensión del liberalismo de los mercados

globales. Es decir, las estructuras tradicionales en países en desarrollo tuvieron

poca visión en regular los sistemas financieros a favor de dichos sectores

debido a la escasa experiencia y la vertiente ideológica que predominaba a

finales de los noventa. La relativamente nueva concepción de microfinanzas ha

llevado a las teóricos del Banco Mundial a elaborar ciertos principios a tomar en

cuenta en la regulación a favor de construir estructuras microfinancieras de

nivel meso.

Estos principios se han elaborado a partir de la conclusión que los países en

desarrollo poseen marcos legales poco inclusivos a nivel financiero en los

Page 104: PROPUESTA DE UNA ESTRATEGIA NACIONAL MESO EN …

95

sectores menos favorecidos de la sociedad. Como veremos en el siguiente

punto, los marcos legales en Guatemala poseen poca capacidad estructural de

ofrecer un sistema microfinanciero estable y creciente. La estructura legal no

posee posturas con visión a fortalecer el acceso al financiamiento de la

MIPYME. Kate Lauer y Stefan Staschen (2013), entienden esta problemática

como consecuencia del desorden en la gestión y práctica de las microfinanzas

bajo la existencia de marcos legales no inclusivos. La discordancia común legal

en países en desarrollo hacia las diversas instituciones que ofrecen

microcréditos son los principales obstáculos para la regulación y la creación de

estructuras financieras meso. Por lo tanto, ambos autores concluyen que, así

como se regula el sector formal de bancos (supervisión) con el fin de prevenir

fallas, así se debe regular todas las instituciones microfinancieras para generar

estabilidad. (Lauer y Straschen. 2013. Pp. 414).

Lauer y Straschen (2013. Pp. 417), trazan una serie de objetivos como

justificación de la regulación: (1) promover la inclusión financiera y proteger

consumidores; (2) establecer competitividad de las instituciones proveedoras;

(3) resguardar el riesgo de fallas y crisis sistémicas; (4) promover servicios

financieros de calidad; (5) aumentar el acceso al financiamiento. Estos puntos

se presentan como los objetivos para regular las microfinanzas. A

consecuencia, Lauer y Straschen proporcionan los principios que debe tener la

regulación y la supervisión en los marcos legales.

El principio de proporcionalidad parte de la concepción que, en microfinanzas,

existen diversos tipos de instituciones proveedores con características

específicas, cuyas actividades en el mercado son particulares. Debido a la

extensa cantidad de diferencias, el principio de proporcionalidad en los marcos

normativos y legales para la regulación es tener una visión específica del tipo

de proveedor para una efectiva regulación.

El principio de neutralidad competitiva se establece como el más importante y

en el cual Lauer y Straschen (2013. Pp. 418) argumentan la necesidad de tener

marcos legales que entiendan la regulación y la supervisión como un

instrumento de aplicación global, no importando el tipo de institución

Page 105: PROPUESTA DE UNA ESTRATEGIA NACIONAL MESO EN …

96

proveedora. Es decir, para generar un sistema microfinanciero sostenible y que

cumpla con los objetivos de la regulación, debe crearse un ambiente puro de

competencia dentro de las instituciones proveedoras. La legislación

guatemalteca diferencia las instituciones proveedores a través de leyes

particulares, dejando a un lado principios de competitividad entre las diversas

instituciones dedicadas a una misma actividad (como es la discordancia legal

en el caso de la Ley de cooperativas y la Ley de Bancos y Grupos financieros).

La neutralidad competitiva como principio de la regulación debe ser “sobre el

tipo de actividad y no en el tipo de institución” (Lauer y Straschen. 2013. Pp.

418). De tal manera, la competencia entre los diversos proveedores en los

diversos servicios financieros (y no financieros) puede ser neutral y efectiva.

“Para establecer un campo de juego nivelado, las mismas actividades

financieras deben ser sujetas a las mismas reglas, no importando el tipo de

institución que es regulada” (Lauer y Straschen. 2013). El principio de

neutralidad competitiva es planteado de esta manera ya que la experiencia en

microfinanzas en Guatemala ha demostrado estar en un estado muy rezagado

incluso a nivel regional. La ausencia de estructuras meso y la baja regulación

del gobierno sobre los marcos que afectan al sistema financiero no han

permitido el óptimo desarrollo de las microfinanzas. Así mismo, como veremos

en el punto 6, la composición del sistema financiero guatemalteco que participa

en microfinanzas en muy irregular y carece de competitividad; ya que cada tipo

de institución perteneciente, ya sea, al sector semi-formal y formal, se regulan

de forma diferente y compiten en un campo desnivelado. Por lo tanto, según la

postura teórica, no se puede optar al desarrollo del sistema.

El principio de flexibilidad, reconoce la importancia de entender las

microfinanzas como un campo poco explorado; y, por lo tanto, en materia de

regulación sobre las normas y leyes, deben ser más flexibles. Esto parte de

que las microfinanzas en contraste con el sistema financiero nacional, son una

rama muy particular y específica que requiere, así mismo, específica atención.

Es decir, las microfinanzas deben ser vistas y reguladas como una vertiente

completamente diferente ya que, también, afecta un sector empresarial

completamente particular con diferentes requerimientos empresariales que una

empresa grande. Dado que esta noción es muy nueva, además, el principio de

Page 106: PROPUESTA DE UNA ESTRATEGIA NACIONAL MESO EN …

97

flexibilidad promueve una regulación muy abierta y consciente a la mayor

vulnerabilidad de algunas instituciones al momento de competir en un ambiente

neutral. Otras herramientas mucho más técnicas, como las tasas de interés a

causa de la libre competencia de instituciones financieras, entra en las

consideraciones de flexibilidad.

Los tres principios parten de la idea de formar sistemas financieros más

inclusivos a partir de las nuevas concepciones globales de la economía: los

niveles meta y meso. Son importantes los principios pues representan

características específicas para hacer el mercado microfinanciero más

accesible y expansivo.

6-. Marcos legales del Sistema Financiero Guatemalteco

El punto de partida de la legislación del sistema financiero guatemalteco parte

de la Constitución Política de la República. El artículo 133 sobre la Junta

Monetaria atribuye el poder a este mecanismo para administrar, entre otras

cosas, las actividades del Banco de Guatemala. Del poder que recibe la Junta

Monetaria parten las reformas más importantes que se han hecho hasta la

actualidad.

Las reformas más importantes del sistema financiero guatemalteco parten de

los decretos de 2002, liderados por la Ley Orgánica del Banco de Guatemala.

Siendo el germen de las reformas financieras de principios de siglo, le siguen

(importante en el tema de microfinanzas), la Ley de Bancos y Grupos

Financieros (Decreto 19-2002) y la Ley de Supervisión Financiera (Decreto 18-

2002), muy de la mano con los fines de la Ley Orgánica del Banco de

Guatemala sobre la regulación y supervisión de actividades financieras.

De este conjunto de leyes emitidas en 2002 son importantes todas, pero

dependiendo la perspectiva de microfinanzas es importante tener en cuenta

aspectos fundamentales de cada una de ellas. La Ley de Bancos y Grupos

Financieros es el marco legal de lo que conforma el sector formal y semiformal

Page 107: PROPUESTA DE UNA ESTRATEGIA NACIONAL MESO EN …

98

de las microfinanzas. Esta ley distingue las actividades financieras del conjunto

de instituciones financieras. En el marco general de la legislación guatemalteca

al sistema financiero, se puede notar la discordancia entre la regulación de las

instituciones destinadas a microfinanzas del sector formal y las del sector

semiformal. La Ley de Bancos y Grupos Financieros establece que “las

entidades que reciban depósitos o aportaciones de sus asociados y de

terceros, tales como las cooperativas, sociedades mutualistas, las asociaciones

comunitarias de desarrollo, empresas comunitarias asociativas, organizaciones

no gubernamentales y organizaciones privadas de desarrollo […] que sean

normadas por una ley especial, quedan exceptuadas de las disposiciones de

esta ley” (Artículo 4, Ley de Bancos y Grupos Financieros. 2002). En el caso de

las Cooperativas, estas quedan sujetas a la Ley General de Cooperativas de

Guatemala donde se establecen como entidad financiera únicamente a partir

del registro (aunque tengan características bancarias). Como establece la Ley

de Bancos, estas no quedan sujetas a la administración y supervisión de la

Superintendencia de Bancos (establecida a partir de La Ley Orgánica, en

directa relación con la Ley de Supervisión Financiera). Por lo tanto, existe una

separación legal que se resume a que las instituciones que no son

denominadas bajo la Ley de Bancos y Grupos financieros, no son supervisadas

ni reguladas por la banca central.

Estos aspectos son precisamente los que Lauer y Straschen (2013) apuntan

hacia la ausencia del principio de neutralidad competitiva en los mercados

microfinancieros tradicionales. Los marcos legales guatemaltecos regulan a las

microfinancieras por tipo de institución y no por actividad. Ejemplificando lo

anterior, las cooperativas de ahorro y crédito (CAC) son instituciones que

pueden atraer depósitos y funcionar desde la lógica bancaria, sin estar sujetas

a las mismas.

El sistema financiero guatemalteco carece del principio de neutralidad

competitiva respecto a las instituciones que ejercen en microfinanzas. Las

cooperativas, de hecho, siguen una legislación anterior a la década de los 80.

Los tres tipos de instituciones que participan en microfinanzas siguen reglas

particulares y, además, por la débil institucionalidad del estado, no existe

Page 108: PROPUESTA DE UNA ESTRATEGIA NACIONAL MESO EN …

99

coordinación efectiva entre proveedores. La reforma del sistema financiero para

promover las microfinanzas debe ir de la mano, a consecuencia, de la

formación meso a nivel institucional.

7-. El rol del Estado guatemalteco. Políticas de apoyo al acceso del

financiamiento de las MIPYME.

El crédito suministrado por los canales de fondos públicos y privados, internos

y externos, son las principales fuentes de financiamiento que administra el

Estado Guatemalteco. El diagrama 1 explica cómo se administran los fondos

del Estado –en forma de fideicomiso–, para el apoyo al financiamiento de las

MIPYME.

Diagrama 1-. Administración de fondos de financiamiento del Estado y otras

entidades.

Fuente: Elaboración propia

Page 109: PROPUESTA DE UNA ESTRATEGIA NACIONAL MESO EN …

100

Los canales de fondos direccionados a microfinanzas, en gran medida

provenientes de la cooperación, fundaciones e inversores privados, son

administrados por el Estado y algunos intermediarios financieros privados. Los

fondos del Estado de apoyo a microfinanzas, como veremos más adelante, se

administran bajo tres fideicomisos. Tradicionalmente, las políticas de gestión

del Estado ha utilizado estos fondos en forma de subsidios, directamente a

particulares o, como una ente ejecutora, subsidiando a cooperativas de ahorro

y crédito para el mejoramiento del financiamiento local.

Como muestra el diagrama, los flujos de fondos pasan por una estructura legal

que permite una variedad de repartición de fondos a diferentes intermediarios o

directamente a instituciones financieras. La ausencia de un marco legal que

fusione la actividad de microfinanzas hace posible que la gestión de estado, la

iniciativa de organizaciones e instituciones internacionales e intermediarios

privados o conglomerados, participen en la recepción y suministración de los

fondos.

Las legislaciones financieras vigentes en Guatemala de 2002 dejan a las

microfinanzas aisladas de la regulación en su mayoría dado que la noción de

microfinanzas como una vertiente particular e independiente del sistema

financiero no ha sido sino una idea muy actual a nivel global. La discordancia

legal sobre el principio de neutralidad competitiva de las diversas instituciones

proveedoras de microcrédito ha dejado un campo muy amplio para la

administración de fondos por parte del Estado y otras entidades. La ausencia

de un marco legal que identifique la importancia de las microfinanzas como un

sistema único y particular hace que la administración de fondos y la

competitividad entre instituciones financieras sea dispareja y desordenada. En

el caso de las cooperativas, la ley particular a la que quedan sujetas y las

posibilidades del Estado de intervenir y apoyar en su financiamiento (a través

de fondos de donaciones públicas y privadas) ha sido uno de los pilares

fundamentales que sostienen a dichas instituciones en el mercado

microfinanciero. Aunque, desde las posturas de Ledgerwood (2013), no es la

vía hacia el desarrollo de los mercados financieros, esta ha sido la postura a

través de la cual el Estado de Guatemala ha sostenido la oferta de microcrédito

Page 110: PROPUESTA DE UNA ESTRATEGIA NACIONAL MESO EN …

101

de las instituciones no sujetas a la Ley Orgánica del Banco de Guatemala y a

sus derivadas.

Las cooperativas desde las visiones tradicionales del Estado guatemalteco han

sido las instituciones microfinancieras más protegidas debido a la importancia

rural que representan. Sujetas a su propia ley, el Estado ha separado a dichas

instituciones de ser declaradas como bancos (como queda especificado en la

Ley de Bancos y Grupos Financieros, aunque estas, las cooperativas, sean

instituciones de depósito y ahorro). En la misma ley, las OPDF quedan fuera de

toda regulación y quedan asignadas únicamente como instituciones que

ofrecen crédito. No pueden funcionar como instituciones de depósito, al

contrario de las cooperativas.

Como consecuencia en el caso de ambas instituciones, el Estado de

Guatemala forma una parte muy fundamental en el apoyo en fondos a dichas

instituciones. La transferencia de fondos del Estado a OPDF (donde entran

todas las microfinancieras privadas o las derivadas de una ONG) y a

cooperativas se da, tradicionalmente, por medio de fideicomisos. Los

principales fideicomisos que funcionan en Guatemala a favor del financiamiento

de las MPYMES son: Fideicomiso para el Desarrollo Local en Guatemala

(FDLG), Fideicomiso de apoyo a la pyme (del Ministerio de Economía); y el

Fideicomiso Global de Apoyo a las MPYMES (bajo la administración del

Viceministerio de Desarrollo de la MIPYME)

La importancia del Viceministerio de Desarrollo a la MIPYME en Guatemala es

fundamental para entender el financiamiento a las MIPYMES desde la postura

de Estado. El viceministerio ha adoptado un perfil de “banca de segundo piso”

que administra el Fideicomiso: Programa Global de Apoyo a las MIPYMES. La

función de intermediario financiero lo convierte en la institución más avanzada

e importante en el país para el desarrollo del microcrédito en Guatemala.

(Miguel Gutiérrez. 2009. Pp. 36). El perfil del viceministerio, al ser de segundo

piso, es administrar fondos para instituciones de microfinanzas, no dar

particularmente el crédito al sector.

Page 111: PROPUESTA DE UNA ESTRATEGIA NACIONAL MESO EN …

102

Los programas en Guatemala como el Programa Global de Apoyo a las

MIPYME y su fideicomiso, viene siendo la iniciativa más importante para el

mejoramiento al acceso al financiamiento junto a las de la junta monetaria para

mejorar el ambiente de microfinanzas. Sin embargo, el viceministerio y la

política que impulsa estas relativamente nuevas propuestas para el

financiamiento no son de carácter meso. En sí, la política institucional que

promueve principalmente el MINECO carece del principio de fortalecer una

institución bajo autonomía legal que, a su postre, se convierta en el ente

ejecutor de un sistema meso. Así como veremos en los casos de Argentina,

México, El Salvador y Costa Rica, el Viceministerio de Desarrollo a la MIPYME

es el homólogo a las instituciones meso creadas en estos países –algunas más

avanzadas que otras–. Sin embargo el viceministerio aún se encuentra en una

etapa previa para ser considerado una institución meso ya que, en el fondo de

su estructura institucional, no funciona en completa autonomía del MINECO y

el Estado, y aún no gestiona como una institución de tercer piso –ente

ejecutora del sistema–, como se da en El Salvador y México.

Como se observó en el diagrama 1 la ausencia de una ente ejecutora y un

marco legal ordenado, inclusivo e igualitario sobre microfinanzas hace de esta

actividad un desafío aun mayor en la búsqueda del desarrollo competitivo del

sector de las MIPYME. Esta investigación se plantea profundizar en las

estructuras meso que, poco a poco, han permitido en otros países administrar

los fondos y a las instituciones financieras de diversos tipos, de una forma más

ordenada y eficiente. Antes, sin embargo, es importante reconocer los

principales avances que Guatemala se propone a corto plazo para mejorar el

ambiente institucional y de microfinanzas.

7.1-. Avances en la reestructuración de Marcos legales para las

microfinanzas. Guatemala 2013.

En la actualidad hay tres propuestas de ley, que provienen de la Junta

Monetaria (JM), a favor de regular las microfinanzas en Guatemala muy de

acuerdo a los principios tratados en los puntos anteriores. La Ley de

Microfinanzas (cuya propuesta comenzó a estructurarse en 2011) busca

Page 112: PROPUESTA DE UNA ESTRATEGIA NACIONAL MESO EN …

103

separar las clásicas nociones del sistema financiero hacia una perspectiva

particular de microfinanzas. La Ley de Microfinanzas buscará regular las

instituciones financieras que sirven al sector de una manera individual al

sistema. Se plantea como la ley para hacer un sistema más inclusivo y, a su

vez, supervisado por entidades bancarias. De concretarse la ley, sería la

primera aproximación a generar un sistema efectivo de microfinanzas en el

país.

La ley de Intermediarios Financieros No Bancarios, según Miguel Gutiérrez

(2009), busca incluir a las OPDF a un nivel de competitividad de las CAC y los

bancos. En sí, homogenizar la competencia de oferta de servicios financieros.

Además, esta debe supervisar a las entidades, de manera que exista una

mayor protección al consumidor y una mejora en la calidad de servicios

financieros.

La ley de Garantías Recíprocas, puede presentarse como un incentivo para las

instituciones financieras del sector formal a ampliar su actividad en

microfinanzas y a los consumidores a optar por nuevas formas de crédito

respaldado, asumiendo plenamente sus obligaciones de pago pero contando

con créditos y asistencia de calidad. Este mecanismo busca crear un sistema

financiero más inclusivo y, a la vez, incentivar a los consumidores a la

formalidad. Además, la concretización de estas tres propuestas permitiría una

mayor regulación y supervisión de microfinanzas. Sin embargo, hay que tomar

en cuenta que para poder hacer efectivo estos marcos legales, Guatemala

debe trascender en el desarrollo institucional de perfil meso, para el debido

apoyo al desarrollo de estas leyes. La investigación se ha planteado, al final de

la misma, la propuesta de cómo puede establecerse una estrategia que apoye

la transición institucional y la instauración de estos principios legales sobre

microfinanzas.

Page 113: PROPUESTA DE UNA ESTRATEGIA NACIONAL MESO EN …

104

V. CAPITULO 4 ESTUDIOS DE CASO: Tipos de estructuras meso en el

entramado institucional y los sistemas financieros, para el apoyo al

financiamiento del sector en A.L.

1-. Consideraciones previas.

Los estudios de caso seleccionados para este apartado buscan generar una

visión global del estado de las microfinanzas en América Latina. Los casos

seleccionados son: Argentina, México, El Salvador, Costa Rica y algunas

reseñas del estado actual de Nicaragua y Bolivia. El propósito de este apartado

es entender la evolución de las microfinanzas y las perspectivas a largo plazo

de la región en virtud a la problemática de acceso al crédito del sector de las

MIPYMES. En materia general, el debate de la necesidad de generar

estructuras meso a partir de la estructura institucional y el tema de la regulación

microfinanciera, ha crecido a un ritmo sostenible en algunos países

latinoamericanos. En algunos casos, la regulación sobre las microfinanzas ha

sido el punto más importante de este entendimiento, especialmente en países

centroamericanos. En América del sur y México la estructura institucional de

apoyo a las otras cinco áreas que forman los retos del sector ha sido más

desarrollados que los marcos del sistema financiero para la sistematización del

crédito. La regulación de microfinanzas es un tema muy actual en América

Latina y, como veremos, algunos casos han tomado mayores medidas que

otros en la problemática del acceso al crédito. Así como otros han tomado más

acciones sobre la estructura institucional de apoyo en áreas de capacitación,

agrupamientos, coordinación de actores e infraestructura.

Este apartado hará énfasis en el progreso en los marcos legales a favor de

regular las microfinanzas y las políticas adoptadas por los países que no

buscan dicha vía, sino las acciones de gobierno y la participación de

instituciones de múltiple propósito para construir estructuras meso. Los

estudios de caso estarán planteados de manera que se pueda esquematizar la

formación de estructuras meso globales –sobre las distintas áreas que forman

los desafíos– y los marcos legales que hacen énfasis en su fundación y campo

de acción. También se plantearán como un diagnóstico de las microfinanzas a

Page 114: PROPUESTA DE UNA ESTRATEGIA NACIONAL MESO EN …

105

nivel regional y las acciones tomadas por cada país estudiado, de manera que

se pueda obtener principios básicos de las nociones de mejoramiento del

ambiente de microfinanzas para las MIPYME. En sí, no existe un tipo ideal en

la práctica que se pueda materializar como la vía adecuada al progreso de las

MIPYMES, pero sí, a partir de las experiencias de este grupo de países, se

puede establecer cómo formar estructuras meso institucionales y cuál es el

estado y pronóstico de las microfinanzas a partir de políticas a favor de crear

mayor acceso y calidad de servicios financieros al sector de las MIPYMES.

2-. Argentina.

Al igual que todos los países latinoamericanos, Argentina atravesó la

transformación hacia el liberalismo global. La importancia del ISI en Argentina,

así como en Chile o Bolivia, fue mucho mayor (o al menos, más exitoso), que el

experimentado en Guatemala y la mayoría de países centroamericanos. El

impacto a la apertura de mercado y las políticas para el resguardo de la

industria local fueron, así mismo, más herméticas (por lo tanto la apertura fue

menos rápida y, a consecuencia, más reticente que los casos

centroamericanos). El camino hacia el desarrollo del ISI y la transformación de

los noventa desembocó en una línea política siempre a favor de la protección

de las empresas locales. Por lo tanto, la aproximación política hacia la

importancia del acceso al financiamiento de las MIPYMES ha tenido

ligeramente diferencias en la perspectiva.

La aplicación de las normas transnacionales en el contexto macroeconómico

fue adoptado con menor rigidez en Argentina que Guatemala. Así mismo, la

política de “la mejor política es la ausencia de políticas” de la década de los

noventa fue de menor rigor en los países del sur que en Centroamérica. Por lo

mismo, los marcos legales y el entorno institucional de apoyo a la MIPYME

tiene características, en parte de los retos, más sólidos en el sur. Por otra

parte, la regulación financiera propone un estado muy similar y de acorde a la

experiencia guatemalteca.

Page 115: PROPUESTA DE UNA ESTRATEGIA NACIONAL MESO EN …

106

2-1. Las microfinanzas en Argentina. Marcos legales y entorno

institucional.

En América Latina la forma de financiamiento a las MIPYMES en la era del ISI

se vio de forma de “primer piso”; es decir, activos públicos entregados

directamente a las empresas, sin ninguna intermediación financiera de

instituciones. El “primer piso” es la forma tradicional del financiamiento de las

economías de Estado de las décadas del ISI. Actualmente, desde la reforma

neoliberal, el crédito se da tradicionalmente desde el Estado en forma de

“segundo piso”; es decir, por medio de la creación de fondos en forma de

intermediación. En instituciones de “segundo piso” se entiende: entidades

públicas que, en vez de otorgar crédito directamente a los consumidores, licitan

fondos para que sean administrados por proveedores del sector privado

(Ferraro y Stumpo. 2010. Pp. 33).

La estructura institucional de las microfinanzas, de apoyo al acceso al crédito y

el resto de retos que afronta la MIPYME, es muy claro e identificable en

Argentina. Comparte una aproximación a la problemática del desarrollo del

sector con una estrategia muy similar a la realizada en Guatemala en las

últimas décadas; sin embargo con algunos segmentos representando mayores

avances en la noción de estructuras meso; y en otros menor.

El órgano institucional del Estado más importante que trabaja a favor de los

retos que enfrentan las MIPYME es la Subsecretaría de la Pequeña y Mediana

Empresa (SEPYME). Esta institución ha tenido, desde 2001 (y especialmente

después de la crisis económica argentina) una creciente participación en

microfinanzas; siendo el órgano central de creación de estructuras meso. La

SEPYME, creada en 199717, fue el avance institucional más importante de la

década de los noventa a consecuencia y efecto de la Ley 24.467 General de

Pequeña y Mediana Empresa creada en 1995; la cual es el primer paso para el

apoyo al sector y la subsecuente creación de instituciones y nuevas leyes para

el apoyo al acceso al crédito del sector.

17

Ferraro y Stumpo. 2010. Pp. 54.

Page 116: PROPUESTA DE UNA ESTRATEGIA NACIONAL MESO EN …

107

En 2000 se promulga la Ley 25.300 de Fomento para la Micro, Pequeña y

Mediana Empresa (Ferraro y Stumpo. 2010. Pp. 54), que busca como fin elevar

la competencia del sector de las MIPYMES y aplicar políticas activas para el

fortalecimiento del acceso al financiamiento del sector. A través de esta ley se

crea el Fondo Nacional para el desarrollo de la Pequeña y Mediana Empresa

(FONAPYME), el más importante, entre otros, para las microfinanzas bajo la

administración de la SEPYME.

Tabla 5-. Leyes de apoyo al sector de la MIPYME.

Marcos Institucionales Año Aspectos Generales

Ley 24.467. Ley General de la Pequeña y Mediana Empresa 1995 Definición del sector y aproximación institucional

Ley 25.300. Ley de Fomento a la Micro, Pequeña y Mediana Empresa

2000 Competitividad e importancia de la SEPYME

Ley 24.467. Ley (parte pertinente) Instrumentos de Financiamiento a la Pequeña y Mediana Empresa y Sociedades de Garantías Recíproca.

2005 Apoyo al financiamiento. Estructuras meso.

Fuente: Elaboración Propia.

La Tabla-4 resume el marco institucional en la evolución política de Argentina

en apoyo al sector de las MIPYME. Las dos primeras leyes otorgan la

importancia de la SEPYME como órgano regulador y ejecutor de programas del

sector. Así mismo, crean la base preliminar del sistema de apoyo y las

instituciones financieras públicas encargadas de la administración de las

microfinanzas. Se estructuran de la manera siguiente:

Diagrama 2-. Funcionamiento institucional. “Tercer Piso” y “Segundo Piso.

Page 117: PROPUESTA DE UNA ESTRATEGIA NACIONAL MESO EN …

108

Fuente: Elaboración Propia

La Ley 24.467 y Ley 25.300 justifican la dinámica del diagrama 2-, otorgando a

la SEPYME tanto el perfil de tercer piso como de segundo. Es decir, tanto

como ente reguladora de Instituciones Bancarias de segundo piso (que

administran el fondo), como una entidad que, al mismo tiempo, ejecuta políticas

de financiamiento de segundo piso.

El agregado a la Ley 24.467 sobre los instrumentos de financiamiento de la

MIPYME otorga mayor poder a la SEPYME (un órgano institucional casi

independiente de los órganos políticos) y la creación de instrumentos políticos

para la facilitación del crédito; como el Régimen de Bonificación de Tasas; una

herramienta geográfica que busca mejorar las tasas de interés del crédito y

hacerlas más accesibles a los consumidores, y Sociedades de Garantía

Reciprocas, grupos que funcionan como conciliadores de objetivos entre los

actores financieros. Ambas herramientas funcionan como políticas del

SEPYME como ente autónoma, que forma parte de la gestión económica sobre

las microfinanzas. Las herramientas mencionadas anteriormente son una parte

fundamental de la estructura de apoyo a las microfinanzas que, al mismo

tiempo, entran dentro de la legislación financiera.

2.2-. Marcos Legales del sistema financiero en Argentina.

Al igual que en Guatemala, el sistema financiero está reformado por una ley

general conocida como la Carta Orgánica del Banco Central de la República

Argentina (BCRA), donde se crea el banco central y la superintendencia. Esta

misma, emitida en 1992, ha sido reformada en múltiples ocasiones hasta su

última en 2008. Le sigue la Ley de Entidades Financieras (que cumple la

misma función que la Ley de Bancos y Grupos Financieros en Guatemala),

donde quedan fuera las cooperativas y las ONG financieras, sujetas a su propia

ley.

En sí los marcos generales del sector financiero son muy similares al

guatemalteco en su estructura base. Se cuenta con una ley central, de la cual

Page 118: PROPUESTA DE UNA ESTRATEGIA NACIONAL MESO EN …

109

derivan un conjunto de leyes con la intención de regular las actividades

financieras; desde la denominación de las entidades sujetas a dicha normativa,

hasta las políticas macroeconómicas del sistema. Sin embargo, tomando

siempre la postura de que las microfinanzas son un fenómeno independiente y

particular, las diferencias entre Argentina y Guatemala son muy distintas. La

variación entre un país y otro respecto a microfinanzas parte de la

aproximación del Estado de aplicar soluciones. Así mismo, dichas soluciones

tienen características muy distintas. En sí se puede concluir previamente que

las estructuras meso en Argentina no son creadas por medio de la regulación

de las microfinanzas (como probablemente se planteará en Guatemala), sino

por medio de la construcción de mecanismos paralelos que busquen generar

los mismos resultados mediante una diferente postura de la de Ledgerwood

(2013). Para entender mejor, es preciso profundizar en lo que deriva de las

políticas de apoyo al acceso al financiamiento y los marcos legales del sistema

financiero que imperan en la dinámica de las microfinanzas en Argentina.

2.3-. Instrumentos y mecanismos de apoyo que incurren en

microfinanzas.

La estructura de microfinanzas en Argentina es muy particular y fácil de

representar. Se puede decir que Argentina tiene una postura de generar

políticas y nuevos mecanismos de apoyo en vez de la visión de regular

directamente las microfinanzas. Mucho de ello puede encontrar respuesta a las

tradicionales posturas políticas que han imperado en el país desde las décadas

anteriores. Sin embargo, partiendo de un análisis puramente estructural, se

realizará un esquema de cómo se conforma las microfinanzas –desde el

entendimiento institucional–, y cómo las políticas de apoyo a favor del

financiamiento del sector de la MIPYME forman mecanismos meso.

Utilizando las herramientas de análisis de Ferraro y Stumpo (2010: 66), se

puede dividir la estructura microfinanciera de apoyo entre los siguientes

mecanismos:

Page 119: PROPUESTA DE UNA ESTRATEGIA NACIONAL MESO EN …

110

a) Régimen de Bonificación de Tasas (RBT): Su función es la

reducción de las tasas interés de los proveedores (en forma de

subsidio) para hacer más accesible el crédito). No es un mecanismo

nacional sino específicamente geográfico y rural en las provincias

menos desarrolladas; donde las tasas de crecimiento sea menor y el

desempleo sea mayor (SEFC18. 2011. Pp. 321). Creado por medio de

la Ley de Instrumentos de financiación a la PYME y Sociedades de

Garantía Recíproca.

b) Actores de “segundo piso”: se definen en los marcos de apoyo a

las MIPYMES en la ley 24.467 (parte pertinente). Quedan

establecidos: la SEPYME, El Banco de la Nación Argentina (BNA) y

el Banco de Inversión y Comercio Exterior (BICE). Su función, según

el artículo 7 es de instrumentar “líneas especiales para la financiación

de las pequeñas y medianas empresas. Para tal fin recurrirán

especialmente al a utilización de fondos…” (SEFC. 2011. Pp. 321).

c) FONAPYME: Es el fondo oficial nacional de apoyo a las MIPYMES.

Es ejecutado por la SEPYME, el BNA y el BICE. La SEPYME ha

incluido al fondo un sistema de incentivos de pago para la

disminución de tasas de interés.

d) Programa PYME II y Programa Estímulo PYME. Su función es

financiar proyectos de inversión y adquisición de bienes, eliminando

el IVA y manteniendo tasas de interés estable (Ferraro y Stumpo.

2010: 68). Ejecuta como entidad de segundo piso: BICE.

e) Programa de SGR: Las Sociedades de Garantía Recíproca buscan

facilitar el acceso al crédito de las PYME por medio de intermediación

entre proveedores y acreedores. Es un sistema de información y de

apoyo para solventar los pagos y facilitar la disposición del crédito

(Ferraro y Stumpo. 2010: 59). Ejecuta: SEPYME.

f) Programa Global de Crédito para MIPYME: Programa vigente en

1992. “Su metodología consiste en la firma de convenios con

entidades financieras participantes al programa que haya sido

seleccionadas de acuerdo con criterios de solvencia de sistema de

18

Superintendencia de Entidades Financieras y Cambiarias (Argentina).

Page 120: PROPUESTA DE UNA ESTRATEGIA NACIONAL MESO EN …

111

calificaciones de riesgo del Banco Central de la República de

Argentina, que actúa como agente financiero”. (Ferraro y Stumpo.

2010: 69). El programa administra, para 2007, alrededor del 67% del

crédito vigente, siendo el programa de financiamiento más importante

en el apoyo al sector de las MIPYME. El programa tiene como

ejecutor financiero al BCRA y queda sujeto a la administración de la

SEPYME (con fondos del BID) (Ferraro y Stumpo. 2010: 70). El BICE

y el BNA no forman parte del programa.

En general las microfinanzas se ven afectada por estos mecanismos. Las leyes

y las políticas implementadas a favor de las MIPYMES ha llevado a construir un

complejo sistema que entra dentro de la denominación meso; principalmente

porque el órgano ejecutor (la SEPYME) adquiere cada vez más autonomía,

transportando a la entidad a la característica de una institución de tercer piso.

La SEPYME es el órgano que busca ejecutar y supervisar la aplicación de

programas y fondos. Esto no quiere decir que, a nivel nacional, el BCRA queda

a la administración de la SEPYME, sino que, en la problemática del acceso al

crédito del sector de las MIPYME, La SEPYME es el órgano global ejecutor de

programas de apoyo, aunque las instituciones de segundo piso sean las

ejecutoras técnicas de los programas.

Por lo tanto el sistema meso se dividiría de la siguiente forma:

Diagrama 3-. Estructura institucional meso de apoyo para MIPYME. Argentina.

Page 121: PROPUESTA DE UNA ESTRATEGIA NACIONAL MESO EN …

112

Fuente: Elaboración propia. (Ferraro y Stumpo. 2010).

2.4-. Consideraciones finales de Argentina.

El sistema de apoyo a las MIPYME muestra un claro avance en la visión de

generar estructuras puramente de apoyo institucional que funcionen a favor de

incrementar el acceso al financiamiento. Las políticas adoptadas por el Estado

argentino han mostrado estar desde una postura más mixta que de mercado.

Los avances en materia política y la formación de instituciones que se

fundamentan en la base legal del país otorgan una visión sólida del perfil de la

política-institucional que el país ha tratado de lograr desde su experiencia y

tradición. Sin embargo, en materia de microfinanzas (los marcos legales y la

aproximación a la nociones de competitividad y proporcionalidad), no existe en

el estado actual ni en propuestas a futuro, un plan para la regulación y

supervisión de microfinanzas..

En contraste con Guatemala, Argentina se encuentra en un estado institucional

mucho más fuerte; esto, no sólo porque cuenta con una serie de instituciones y

mecanismos de mayor solidez, sino porque cuenta con marcos legales que los

fundamenten y que buscan, como en el caso de la SEPYME, lograr una

autonomía progresiva para hacer del sistema de apoyo uno más eficiente. A

nivel del avance en regulación microfinanciera, sin embargo, Guatemala se

encuentra en un mejor estado. En Argentina “la política hacia las pymes es un

Page 122: PROPUESTA DE UNA ESTRATEGIA NACIONAL MESO EN …

113

buen instrumento [..]. La creación de los últimos 10 años de un sistema de

fomento enfocado en este segmento de empresas abre oportunidades para

subsanar las debilidades estructurales de la economía argentina.” (Ferraro y

Stumpo. 2010: 93). Estas posturas han llevado al país a generar instituciones y

estructuras políticas muy particulares, basadas en la creencia básica de las

“fallas de mercado” como argumento básico para la intervención de dichas

instituciones en el fomento de las pymes. (Ferraro y Stumpo. 2010: 77).

Las innovaciones estructurales de apoyo al sector han generado desde 2001

un amplio crecimiento en la creación de empresas del sector; en un 4.15 (1998,

antes de la crisis) a un 9.81 (2006) en tasa de variación anual. (Ferraro y

Stumpo. 2010: 48). La red institucional de apoyo creada por el Estado ha

promocionado el sector a diversificarse y ampliar sus perspectivas. Sin

embargo, Ferraro y Stumpo (2010) atribuyen la ausencia de una concordancia

en la práctica de los instrumentos de apoyo y las instituciones. En Argentina,

como en la mayoría de países latinoamericanos, el problema al acceso al

financiamiento sigue siendo el aspecto más vulnerable en la problemática de

las pymes. Si bien hay todo un entramado de estructuras a favor de la

competitividad, no existe (a pesar de las mejorías desde 2003), una

generalizada acción a favor de ampliar y hacer más efectiva las microfinanzas.

Argentina no posee una visión de regular las microfinanzas a favor de ampliar

las fronteras del financiamiento. “La debilidad del sistema (de financiamiento)

parecería estar más vinculada con la capacidad institucional o el diseño de

políticas que con una grave restricción de los recursos” (Ferraro y Stumpo.

2010: 93). Esto no quiere decir que la postura a generar estructuras meso en

Argentina no sea a futuro un sistema efectivo y que las posturas de

Ledgerwood sean la herramienta de desarrollo y la perspectiva que carece en

el país; sino muestra aún la debilidad en la gestión económica del Estado en el

desarrollo efectivo del acceso al financiamiento de la MIPYME. Aún así, el caso

argentino muestra una visión sólida y los avances en materia de estructuras

meso; aunque este aun carezca de una visión concreta hacia las

microfinanzas.

Page 123: PROPUESTA DE UNA ESTRATEGIA NACIONAL MESO EN …

114

3-. México.

La problemática del acceso al financiamiento en México se encuentra, en la

actualidad, en un estado vulnerable. En América Latina los esfuerzos por

ampliar el mercado microfinanciero y construir sistemas de apoyo al sector de

la MIPYME desde el desarrollo institucional son muy recientes. El caso

mexicano muestra una estructura institucional con una visión similar a la

argentina, en un estado más rezagado en la búsqueda de generar estructuras

meso, pero con una propuesta más compleja y con mayores consideraciones

meta a futuro. Sin embargo, como veremos más adelante, el orden de las

políticas y la visión para la reforma del sistema microfinanciero muestran

grandes pasos en visión a liderar el desarrollo de la región sobre el

mejoramiento de las condiciones del sector de las MIPYMES.

La promulgación de la Ley para el desarrollo de la Competitividad de la Micro,

Pequeña y Mediana Empresa (2002) es el antecedente básico de las políticas a

favor del sector. En esta se define legalmente la importancia del sector, los

retos globales y la importancia de crear instrumentos legales para el apoyo al

sector. La iniciativa, como parte de la Secretaría de Economía de la nación

(SE), condujo a la creación de la Subsecretaría para la Pequeña y Mediana

Empresa y el Fondo PYME (SPYME). (Ferraro y Stumpo. 2010: 309).

La ley mencionada ha tenido en la última década un desarrollo institucional

notable. Aunque la mayoría de los instrumentos políticos mencionados a

continuación no son directamente construidos a partir de la ley de desarrollo de

la competitividad del sector de la mipyme, como instrumento básico, ha definido

las políticas a favor del apoyo institucional al sector:

a) La SPYME: constituido a partir de la ley por la SE y en virtud a colaborar

como institución de segundo piso.

b) La Comisión Mexicana para la MIPYME (Compyme) (constituido

también por la ley y anteriormente llamado Consejo Nacional para la

Competitividad de la MIPYME y posteriormente transformado por la

administración de Calderón en 2004). Ha contribuido en la última década

Page 124: PROPUESTA DE UNA ESTRATEGIA NACIONAL MESO EN …

115

como un programa de seguimiento de los programas e instrumentos

(Ferraro y Stumpo. 2010: 310).

c) Fondo PYME: es el órgano más importante de financiamiento, ya que

no sólo funciona como fondo sino gestiona bajo la administración de la

SPYME.

d) Sistema Nacional de Financiamiento PYME (SINAFIN): Creado por el

Fondo PYME.

e) Sistema Nacional de Garantías: Bajo la administración del SINAFIN.

Funciona ofreciendo garantías a las instituciones financieras

pertenecientes al programa en forma de subsidios e información.

Trabaja con fondos de la Fundación de Desarrollo Sostenible

(FUNDES). Ejecutado por la Nacional Financiera (NAFIN).

f) Fondos de Garantías – Crédito PYME.

g) Fondo de Innovación: Administrado por el CONACyT, parte de la SE.

Financiamiento de PYMES.

En México existe una diversidad de instituciones y programas a favor de las

MIPYMES. Las bases de la ley mencionada anteriormente y las políticas a

partir de ella se han construido a favor de una visión institucional ordenada;

tanto general como particular. A partir de 2002, y bajo la perspectiva de crear

un Sistema Nacional para el Desarrollo de la Competitividad de la MIPYME, se

ha edificado una visión integral del país; tanto a nivel federal como estatal. A

consecuencia, esta “política integral” (Ferraro y Stumpo. 2010: 310), ha

generado un desarrollo institucional igualmente integral; es decir, con

concordancia política entre los objetivos de los diversos programas (algo no

bien sedimentado en Argentina).

3.1-. La SPYME, El Fondo Pyme y los programas nacionales de

financiamiento.

La subsecretaría, desde su creación, ha tenido un enfoque regional gradual. La

importancia de la visión de una política integral ha llevado a la subsecretaría a

estar presente en las 32 entidades federativa de la SE. La aproximación

institucional de la SE y la SPYME se puede dividir en dos períodos. El primero,

Page 125: PROPUESTA DE UNA ESTRATEGIA NACIONAL MESO EN …

116

entre 2001-2003, se puede establecer como un proceso de reordenamiento de

las nociones sociales e institucionales del país. La constitución del Fondo

PYME en 2004 marca la apertura de un segundo período hacia conciliar en un

conjunto coherente las herramientas de apoyo del país. Las labores en el

acceso al financiamiento de la SPYME, desde entonces, han recaído en

conjunta colaboración con el Fondo PYME; del cual se derivan los principales

programas de financiamiento nacional que posee México en la actualidad.

Del Fondo PYME, siendo una institución federativa y estatal, se desprenden los

programas más notables para el acceso al financiamiento de las MIPYMES,

pertenecientes al período de estrategias políticas y económicas establecido

como “Programa Sectorial de Economía 2007-2012” (parte del “Plan Nacional

de Desarrollo 2007-2012”). La importancia del Fondo PYME en México es muy

importante. “Por medio del Fondo PYME se creó el Sistema Nacional de

Financiamiento PYME (SINAFIN), que expuso cambios institucionales en las

entidades tradicionalmente encargadas de financiar a las pymes y la creación

de otras nuevas.” (Ferraro y Stumpo. 2010: 316).

La creación del SINAFIN ha modificado la estructura institucional del país. A

través del SINAFIN se constituye el Sistema Nacional de Garantías, que tiene

entre sus funciones actuar como el Programas SGR de Argentina, pero éste

mantiene mayores responsabilidades y profundidad en su aplicación (federal y

estatal) y en su apoyo a las instituciones microfinancieras. El ente financiero

ejecutor del programa SINAFIN es la Nacional Financiera de México (NAFIN),

denominada también Institución de Banca de Desarrollo. El NAFIN se ha

constituido como banca de segundo piso desde los años noventa. Desde su

participación en el programa SINAFIN y como ejecutor principal del sistema de

garantías, el NAFIN se convierte en la institución financiera más importante (de

segundo piso) de todo el Estado mexicano. El papel del NAFIN tanto en el

funcionamiento del Sistema Nacional de Garantía, como entidad de segundo

piso e intermediario financiero, lo ha llevado a crear los esquemas generales de

acción de los actores financieros. Es decir, la importancia del papel del NAFIN

le ha convertido en una entidad capaz de imponer las reglas de juego de los

actores financieros pertenecientes al programa SINAFIN con el único fin de

Page 126: PROPUESTA DE UNA ESTRATEGIA NACIONAL MESO EN …

117

lograr entre Estado y actores la visión integral de los programas políticos de

apoyo a las MIPYMES.

El diagrama 4-., muestra la dinámica institucional de apoyo a las mipymes del

Estado Federal de México. En ella se puede notar una estructura bien definida

que, sin embargo, no tiene características sistémicas como veremos más

adelante.

Diagrama 4-. Estructura institucional de apoyo al financiamiento MIPYME en

México.

Fuente: Elabroación propia. (Ferraro y Stumpo. 2010).

3.2-. Marcos legales vigentes que afectan a microfinanzas.

Las instituciones financieras en México se rigen principalmente mediante la Ley

de Instituciones de Crédito, a la cual quedan sujetas todas las instituciones

denominadas como bancos. A diferencia de los casos anteriores, en México las

cooperativas entran en la denominación de instituciones financieras por dicha

ley.

Cooperativas de Ahorro y Crédito.

Page 127: PROPUESTA DE UNA ESTRATEGIA NACIONAL MESO EN …

118

Desde la última década las leyes que afectan a las cooperativas han estado en

constante reforma. Existe en México un notable esfuerzo por la regulación y

diversificación planificada de las cooperativas de ahorro y crédito

(denominadas en México como: Sociedades Cooperativas de Ahorro Y

Préstamo (SCAP)). Las leyes de cooperativas se rigen en el siguiente orden

jerárquico19:

1. Ley de Instituciones Financieras

1.1. Ley General de Sociedades Cooperativas (reforma 2001 y 2009)

1.1.1. Ley de Ahorro y Crédito Popular (2001 y 2009)

1.1.1.1. Ley para Regular las Actividades de las Sociedades

de Ahorro y Crédito. (2009)

En México existe un esfuerzo claro para insertar a las cooperativas de ahorro y

crédito en el sector formal del sistema financiero. Las estrategias en integrar a

las cooperativas a un ámbito de competencia neutral se ve forjado a partir de

las reformas de 2009 sobre las principales leyes que le afectan.

En el caso de la Ley General de Sociedades Cooperativas, se puede distinguir

el artículo 21, sobre la denominación de los tipos de sociedades cooperativas.

En la reforma de 2001 se reconoce, sujeto a la ley, a las cooperativas de

ahorro y crédito (SCAP). El artículo 33- (Reformado en 2009), es el siguiente

más importante. En este se reconoce a las cooperativas como entidades que

deben ser supervisadas como bancos, pero mediante su propio sistema.

También se reconoce la aplicación bajo la Ley para Regular las Actividades de

las Socieades de Ahorro y Crédito, y la concordancia entre ambas leyes. Se

distinguen a las cooperativas de ahorro y crédito como las únicas capaces de

adoptar dichas características (ahorro y crédito) entre los diversos tipos de las

Sociedades Cooperativas (por ejemplo, las de consumo). Como último, el

artículo 78- Bis, establece la necesidad de las cooperativas de ahorro y crédito

de formar federaciones y la obligatoriedad de establecer una “Confederación

Nacional” (Artículo 78-. Bis). Este busca generar un tipo de sistema de “tres

19

COFIA. [En línea]. Disponible en: http://www.coopeservidores.com/archivos-de-usuario/File/Pasantias/II%20Encuentro%20del%20Sector%20Financiero%20-%20TCarrizales.pdf

Page 128: PROPUESTA DE UNA ESTRATEGIA NACIONAL MESO EN …

119

grados” (según la denominación conceptual de la ley), donde la Confederación

Nacional sirve

como el tercer piso de supervisión; y las federaciones son el segundo grado en

la diversificación de actividades e intereses geográficos de las cooperativas. Es

un sistema innovador a nivel público, que busca generar integrariedad entre las

sociedades y los objetivos dentro del Plan de Desarrollo 2007-2012.

La Ley de Ahorro y Crédito Popular esta estabelecida con el fin de “regular,

promover y facilitar la captación de fondos o recursos monetarios…” (artículo

1). La ley abarca, además, la normativa de registro y supervisión de las CAC

bajo el mandato de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV). Cómo

último, la Ley de Ahorro y Crédito Popular creó el Fondo de Protección. Es un

fideicomiso con el fin de “realizar operaciones preventivas tendientes a evitar

probelamas financieros que puedan presentar dichas sociedades…” (Artículo

no. 99) Trabaja conjuntamente con el CNBV y cuenta con su propia comisión

ejecutora.

La Ley para Regular las Actividades de las Sociedades de Ahorro y Crédito

expresa la unidad de las diversas leyes que afectan directamente a las

cooperativas de ahorro y crédito. Regulan las características de dichas

sociedades, como los ámbitos de acción y entes con poder administrativo sobre

ellas. Se legitima a la CNBV (organo de la Secretaría de Hacienda y Crédito

Público), como el principal órgano regulador. El Fondo de Protección y la

Comisión de Supervisión Auxiliar, como los elementos básicos a cargo de la

Confederación Nacional de cooperativas. Distingue, ademas, dicho sistema de

“tres grados”, como parte fundamental para la sistematización de la

diversificación de actividades de dichas sociedades.

OPDFs y sector semi-formal de microfinanzas.

La regulación de Organizaciones Privadas de Desarrollo Financiero en México

y las diversos tipos de agrupaciones financieras no es claro. Existe en la

regulación fianciera la consittución de la Ley de Uniones de Crédito y la Ley de

Organizaciones y Actividades de crédito, donde el ente rector es el CNBV. En

Page 129: PROPUESTA DE UNA ESTRATEGIA NACIONAL MESO EN …

120

la legislación, las OPDF no forman parte de la ley. Son entidades de registro y

no son supervisadas por la hacienda.

3.3-. Propuestas para la reforma de microfinanzas.

El sistema financiero de México se encuentra en la actualidad en un proceso de

reforma. La visión de crear una “política integral” es parte también de la reforma

global planteada en 2013 para incrementar el acceso al crédito del sector de

las MIPYME. En 2013 existe una propuesta para aplicar dicha política integral

por medio de la reforma sobre 38 leyes por medio de 14 decretos, que afectan

al sistema financiero y el sector empresarial (desde lo social a lo económico).20

La postura es mantener un paso progresivo a una mayor y mejor regulación

sobre el sistema financiero.

3.4-. Consideraciones finales de México.

En las estructuras institucionales, México no presenta una visión a generar un

sistema de tres piso, decentralizado e independiente, para el apoyo al

financiamiento de las mipymes. Existe una gran dependencia del SE y de la

administración del ejecutivo, aunque la secretaría se proclame independiente.

Se puede decir que, en menor grado, el SPYME de México no presenta la

fuerza institucional (debido a la dependencia) que la SEPYME de Argentina (un

órgano más descentralizado y con autonomía propia). Sin embargo, el proceso

al desarrollo de los mercados financieros para dicho segmento empresarial se

ve fortalecido por los programas internos de gran envergadura que se

desprenden, principalemnte del Fondo PYME. Dicha institución, bajo la

administración de la SPYME, ha mostrado una fuerza estructural para redefinir

las políticas a favor de las microfinanzas. El programa SINAFIN y el papel de la

NAFIN en la conexión entre las instituciones proveedoras de crédito y el

consumidro (principalmente por medio del Sistema de Garantías), presenta el

proceso más avanzado hacia generar estructuras meso. Esto se debe a que el

poder de la NAFIN llega a los límites de reestructural la oferta de crédito y

20

Forbes. (27 de abril, 2013) “Los cinco ejes de la reforma financiera de EPN”. [En línea]. Disponible en: http://www.forbes.com.mx/sites/los-cinco-ejes-de-la-reforma-financiera-de-epn/

Page 130: PROPUESTA DE UNA ESTRATEGIA NACIONAL MESO EN …

121

apoyar conjuntamente con el Fondo de Garantía, el refinanciamiento y apoyo a

facilitar el crédito. Además, al igual que la SGR de Argentina, este sistema

presenta una mayor comunicación entre las instituciones financieras de México,

que ofrecen, además, los canales de información de mercado necesario para

divsersificar la oferta. El programa SINAFIN, sin embargo, aún es relativamente

nuevo. México aún se encuentra en el mismo estado vulnerable sobre el

acceso al financiemiento de las mipymes que el resto de Latinoamérica. Sin

embago, a nivel institucional y en la creación de políticas-institucionales, se

muestra claramente una visión a largo plazo e integral para crear mecanismos

meso más avanzados y una reforma financiera con dicha visión integral.

De acuerdo a lo presentado en el último punto, a nivel de los marcos legales

bases (2001) México presenta los mismos razgos de América Latina sobre la

liberalización financiera a mediados de los noventa. Dicha postura de las

políticas del Consenso de Washington se ven reflejadas en los marcos legales

financieros y la ausencia de una visión a favor del sector de la mipyme. Sin

embargo, se nota una creciente comprensición sobre las necesidades del

sector empresarial a nivel legal (desde 2001 y principalmente en 2009)

producto de las políticas nacionales a favor del desarrollo social; como el Plan

de Desarrollo 2007-2012 y el Plan Sectorial de Economía 2007-2012. A

diferencia de Argentina, no existe un gran marco legal que afecte directamente

a las pymes pero existe, a nivel de las instituciones financieras, una gran

estructura que busca, gradualmente y a largo plazo, agiliizar y acrecentar el

acceso al financiamiento del sector. Las leyes que afectan a las cooperativas

son un claro ejemplo de la visión integral hacia mejorar el financiamiento pyme.

Las reformas 2009 demuestran las nociones claras sobre política institucional

del Estado y la comprensión de la importancia de las cooperativas de ahorro y

crédito en el desarrollo empresarial. La propuesta de generar el sistema de tres

grados en manos de la Confederación Nacional y la importancia de una

institución como el CNBV (órgano central de supervisión financiera nacional y

perteneciente a la Secretaría de Hacienda), muestra la visión a generar

progresivamente políticas eficaces de apoyo.

Page 131: PROPUESTA DE UNA ESTRATEGIA NACIONAL MESO EN …

122

En el caso de las reformas planeadas para 2013, estas muestran el creciente

entendimiento de la realidad nacional del sector de la MIPYME. La regulación

financiera se ve como un proceso, de nuevo, gradual, para lograr dicha visión

integral incluso en la oferta de crédito. Por lo tanto, se puede concluir que en

México existe una propuesta global, tanto en los marcos legales como la

estructura institucional de apoyo, para regular y ampliar la oferta de crédito a la

MIPYME.

Como último, se puede concluir que el caso mexicano cuenta con algunos

rasgos en la materialización de estructuras meso. Principalmente mediante los

programas de apoyo (SINAFIN) y, sobre la regulación en microfinanzas, se

muestra una comprensión sólida para reformar el sistema financiero

gradualmente. No hay, de momento, una planificación concreta en la regulación

directamente sobre microfinanzas, pero las nociones sobre competencia entre

instituciones financieras son muy claras y concisas.

3-. Costa Rica.

A rasgos generales, Costa Rica muestra tener los menores índices de

desigualdad en el Istmo. Según datos del REDCAMIF (2009: 53) El índice de

desarrollo humano del país se establece en 0.838, siendo el tercer mayor de la

región latinoamericana. Debido a la fortaleza económica y comercial que

representa el país en el istmo y la comparación a nivel competitivo de la

empresa nacional, el caso de Costa Rica figura como uno de los más

importantes a analizar. Sin embargo, se debe aclarar, previamente, que a pesar

de sus ventajas competitivas, el país se encuentra en un estado

“subdesarrollado” de microfinanzas y de marcos institucionales.

Una visión a las carteras de microfinanzas en Costa Rica (2% de los activos

totales en Guatemala), se puede concluir que existe a nivel de microfinanzas

una mayor participación de las instituciones financieras, ya que la cartera de

micro sobre activos totales es de 5.4%. Podemos ver, en datos de Larrarín

(2009: 13), la cartera en microfinanzas de Costa Rica supera a la

Page 132: PROPUESTA DE UNA ESTRATEGIA NACIONAL MESO EN …

123

guatemalteca, a pesar de poseer un sector de la MIPYME mucho más

pequeño21. Sin embargo, como veremos más adelante, Costa Rica se

encuentra en un estado rezagado en la problemática del acceso al

financiamiento del sector de la MIPYME. Aún así, herramientas innovadores

sobre política financiera (en el año de 2008) y la creación de la Ley No. 8262

De Fortalecimiento de las Pequeñas y Medianas Empresas de 2012 son el

punto de partida de la visión institucional del país a favor de mejorar el

ambiente en el acceso al financiamiento del sector.

3.1-. Estructura institucional.

Costa Rica, al igual que Guatemala, se encuentran en un estado rezagado en

el fortalecimiento de la estructura institucional para favorecer el financiamiento

pyme. En este punto, sin embargo, es importante resaltar las nuevas nociones

que han imperado en Costa Rica y cómo estas herramientas se acercan a ser

un sistema meso en la administración y sistematización del microcrédito.

Existe un sistema importante creado a nivel público por el Estado costarricense

y un nuevo esquema institucional a partir de la Ley 8262 mencionada

anteriormente. El primero, se conoce como el Sistema de Banca de Desarrollo

(SBD) creado, desde una visión meso, en 2008 para funcionar como una

institución directamente dedicada a microfinanzas, a la altura del Banco Central

de Costa Rica. Este sistema, fundado a partir de la Ley No, 8634 en dicho año,

tiene como objetivo el financiamiento del sector, la creación de estrategias de

asociación entre proveedores y consumidores y, más importante, la facilitación

de servicios no financieros para el desarrollo competitivo del sector.

El SBD en sus primeros años no ha sido el sistema más efectivo, como explica

Monge-González (2009), pero junto a la institución de la Ley de Fortalecimiento

de las Pequeñas y Medianas Empresas en 2012, se complementan las

acciones del sistema para fortalecer el acceso al financiamiento del sector. El

SBD se ha distinguido por ser un tipo de sistema de segundo piso (integrado

21

Estimado en Costa Rica alrededor de 140,000 y Guatemala en 250,000 empresas pertenecientes al sector. (Redcamif. 2009).

Page 133: PROPUESTA DE UNA ESTRATEGIA NACIONAL MESO EN …

124

además en las actividades de primer piso). Es supervisado por la

Superintendencia General de Entidades Financieras (SUGEF) en su

distribución de fondos y seguimiento de los mismos. Está constituido a través

de tres fondos: Fondo de Financiamiento al desarrollo, Fondo Crédito para el

desarrollo y Fideicomiso Nacional para el Desarrollo (FINADE).

El FINADE se creó a partir de la ley de fortalecimiento con el fin de ser un

fondo de desarrollo de proyectos y avales financieros. Este fondo funciona

como un sistema de garantías para los proveedores de crédito para generar un

microcrédito más accesible al sector de las MIPYMES. La distribución de los

tres fondos queda a cargo del SBD con la importante supervisión del SUGEF y

los estudios periódicos del Consejo Rector (compuesto por personajes tanto del

sector privado como público). Como veremos más adelante, sin embargo, la

composición legal de las instituciones financieras (Bancos, CAC y OPDF) no

poseen el principio de Neutralidad Competitiva de Ledgerwood (2013); así que

la supervisión de la superintendencia no alcanza a la profundidad de los

proveedores. Sin embargo, la supervisión sobre los fondos públicos

administrados por el SBD propone una herramienta de regulación.

En el análisis jerárquico del sistema, el SBD es un sistema con base legal

autónoma, pero que mantiene en su dirección estrecha relación con el

ministerio de economía debido a su temprano desarrollo y con las autoridades

del Consejo Rector. Éste está integrado por dos ministros elegidos por el

Consejo de Gobierno, Representantes del sector industrial (Cámaras y

asociaciones) y miembros de bancos estatales22. Bajo este consejo, y sin

autoridad sobre el SBD pero con la responsabilidad de supervisar, está el

Consejo Auxiliar Mixto, que tiene como fin, publicar el desempeño del SBD al

Consejo Rector.

Ley de Fortalecimiento para la PYME y su relación con el SBD.

22

Ley No. 8634 Ley Sistema de Banca para el Desarrollo (7 de mayo de 2008)

Page 134: PROPUESTA DE UNA ESTRATEGIA NACIONAL MESO EN …

125

La creación del SBD y sus cortos resultados en el sector de las MIPYMES

produjo una serie de reformas en 2012 con la intención de acercar más al

segmento empresarial tratado a los beneficios que busca generar el SBD. Los

objetivos de esta ley es empoderar a la Dirección General de Apoyo de la

Pequeña y Mediana Empresa (DIGEPYME), diversificar la problemática del

acceso al financiamiento más allá del crédito hacia los estudios de información

y concientización de los programas disponibles de crédito. La ley busca colocar

al DIGEPYME en una posición similar (aunque aún muy temprana) del perfil de

la SPYME o la SEPYME en los casos anteriormente vistos.

La ley, además, constituye el Consejo Asesor Mixto para las PYME con el

mismo carácter que el del SBD. Este consejo busca, además, ofrecer entre los

consumidores y proveedores la información necesaria de proyectos nacionales

y utilización de fondos. La DIGEPYME tiene, entre sus objetivos trazados en

2012, vincular sus actividades al SBD, en forma de fortalecer dicho sistema y el

DIGEPYME en uno mismo.

La Ley N° 8262, crea, además un sistema denominado Red de Apoyo a PYME

como “un mecanismo de coordinación institucional con las instituciones u

organizaciones representadas en el Consejo Asesor Mixto PYME” (Artículo 22.

2012: 11). Este sistema es parte de las acciones del DIGEPYME y presenta el

foco de acción para la vinculación con los programas del SBD y el Plan

Nacional de Desarrollo. Las funciones de la Red de Apoyo PYME es “fomentar

la coordinación intra e interinstitucional de los programas y acciones que se

ejecuten a beneficio de la PYME” (Artículo 23. 2012: 11).

3.2-. Marco legal del sistema financiero.

Siguiendo los lineamientos de los casos anteriores, podemos notar fácilmente,

dentro del sistema financiero costarricense, la ausencia del principio de

neutralidad competitiva dentro de la regulación de las principales instituciones

que practican en microfinanzas (ONG, Bancos y cooperativas). Las leyes

separan a estas instituciones por medio de una ley particular. Al igual que en

Guatemala, las OPDF son sujetas fuera de las leyes bancarias y de la actividad

Page 135: PROPUESTA DE UNA ESTRATEGIA NACIONAL MESO EN …

126

de ahorro o depósito. Las cooperativas están sujetas a su propia ley y el sector

formal se define a través de las leyes bancarias. Sin embargo, un aspecto clave

a favor del avance en regulación financiera, es la Ley de Intermediación

Financiera de Organizaciones Cooperativas la cual coloca a las cooperativas

bajo la supervisión del SUGEF.

Tabla 6-. Marco Legal sobre las instituciones financieras en Costa Rica.

Institución Marco legal

Bancos Ley orgánica del Banco Nacional Ley orgánica del Banco Central de Costa Rica

OPDF Ley de Asociaciones. Ley de Fundaciones

CAC Ley de Asociaciones Cooperativas Ley de Intermediación Financiera de Organizaciones Cooperativas

Fuente: Redcamif (2011: 3).

El funcionamiento del sistema financiero costarricense en el financiamiento a

las MIPYMES aun carece de una regulación sobre microfinanzas. Sin embargo

la constitución de la Banca de Desarrollo y la legislación orgánica sobre los

bancos públicos, tienen una visión consolidada a favor de considerar la

necesidad de ofrecer facilidades a las MIPYMES como una política a favor del

desarrollo. Sin embargo, la aplicación de los principios establecidos por

Ledgerwood (2013) aún no se presenta en las propuestas a futuro.

3.3-. Consideraciones finales de Costa Rica.

Costa Rica presenta en los marcos institucionales una estrategia meso; aunque

aun muy reciente, para la facilitación del acceso al financiamiento de las

MIPYMES. Principalmente a través del SBD y el entramado institucional y legal

que lo soporta, Costa Rica muestra tener una estrategia para consolidar un

sistema meso. Sin embargo, por su reciente creación, el SBD según el estudio

del Redcamif (2011), no ha tenido un gran impacto en el desempeño de las

microfinanzas. No obstante, el bajo desempeño de las estructuras

microfinancieras a nivel latinoamericano en los últimos años debe considerarse

Page 136: PROPUESTA DE UNA ESTRATEGIA NACIONAL MESO EN …

127

también por la consecuencia de la crisis financiera de 2008. Por lo tanto, los

resultados del SBD han sido condicionados en gran medida por el proceso de

recuperación de un sistema golpeado fuertemente en el período 2008-2010

(Redcamif. 2011: 4).

Costa Rica ha carecido, además, de una institución tan importante y autónoma

como el SEPYME o SPYME en los dos casos anteriores. Sin embargo, la Ley

N° 8262 para el Fortalecimiento de la Pequeña y Mediana Empresa ha

fortalecido el papel del DIGEPYME para tomar mayor protagonismo e

independencia del gobierno; siendo una propuesta a futuro para consolidar una

dinámica meso; especialmente porque su funcionamiento junto al SBD estaría

muy de la relación del entramado público y privado.

Respecto a los marcos legales, la ausencia de una visión concreta hacia la

regulación microfinanciera hace imposible cumplir los principios establecidos

por Ledgerwood. Sin embargo, el aspecto resaltado sobre las cooperativas

muestra la conciencia para crear instituciones financieras más competitivas en

la oferta al microcrédito.

4-. El Salvador.

El caso salvadoreño presenta una base fundamental en el análisis de la

aplicación de políticas estatales en busca de generar mayor competitividad del

sector de las MIPYMES. Este caso presenta un aspecto particular a diferencia

de los anteriores, donde se hará énfasis en la estructuración de un sistema

meso de tres pisos elaborado por El Salvador en los años recientes en busca

de ampliar el financiamiento y fortalecer la competitividad del sector. Los

lineamientos de la política de desarrollo competitivo y crecimiento económico

del país ha trazado, según Ferraro y Stumpo (2010: 255), una gestión

económica sólida de corto y largo plazo que ha mostrado sus resultados en la

última década. La aplicación de reformas durante esta década en el sistema

financiero y política industrial ha resultado eficiente. “La evolución económica

muestra tasas de crecimiento positivas del producto interno bruto con una

Page 137: PROPUESTA DE UNA ESTRATEGIA NACIONAL MESO EN …

128

variación acumulada de casi el 30% en la última década. En 2007, el

crecimiento de 4.7% fue acompañado por una disminución del desempleo de

alrededor del 6.5%. La modernización del Estado y el mejoramiento de la

competitividad han sido los dos pilares importantes para la revitalización

económica”. (Ferraro y Stumpo. 2010: 256)

La política económica aplicada en la estructura institucional ha sido alineada

con los cambios de régimen internacional de las últimas décadas. Es decir, ha

existido en el país un interés en el diseño de estrategias de desarrollo por

adaptarse rápidamente a los cambios de la globalización y como estos pueden

afectar positivamente al sector de las MIPYMES. “El sistema nacional para el

desarrollo competitivo de las MIPYME busca el desarrollo de capacidades

productivas, comerciales y gerenciales mediante la prestación de servicios

empresariales financieros y no financieros con objeto a ayudarles a competir en

condiciones de igualdad en los mercados abiertos. De esta forma se trata de

conseguir que las MIPYME también se beneficien de la apertura, lo que

constituye uno de los objetivos generales de la política económica” (Ferraro y

Stumpo. 2010: 258).

El Ministerio de Economía de El Salvador (MINEC) puede ser tomada como la

entidad pública más importante en la creación de estrategias. El diseño de su

política industrial a mediados de la década pasada y las reformas legales al

sistema financiero sedimentaron una estrategia para el fortalecimiento de la

competitividad y financiamiento al sector. “En 2007, el Ministerio de Economía

destaca que las MIPYME es una herramienta importante para alcanzar los

objetivos de política económica. El propósito es integrar las micro, pequeñas y

medianas empresas en el proceso de diversificación y crecimiento productivo

que se lleva a cabo en el país, impulsado por las oportunidades generadas por

los tratados comerciales.” (Ferraro y Stumpo. 2010: 259).

Para analizar las estrategias materializadas en política-institucional,

revisaremos el marco institucional y legal al igual que en los casos anteriores.

Page 138: PROPUESTA DE UNA ESTRATEGIA NACIONAL MESO EN …

129

4.1-. Marco Institucional de El Salvador.

El MINEC ha sido el encargado de abarcar las problemáticas que giran

alrededor de las MIYMES y diseñar la política institucional a favor de fortalecer

el sector. La creación en 1996 de la Comisión Nacional de la Micro y Pequeña

Empresa (CONAMYPE) fue el resultado de los primeros esfuerzos en

materializar una política a favor del sector. “El CONAMYPE es la entidad

encargada de la promoción de la MIPYME. Tiene funciones de coordinadora

institucional, encargada de liderar y promover los lineamientos de la política y,

al mismo tiempo, de hacer el seguimiento y la evaluación de programas y

proyectos de apoyo. La ejecución de la política recae en el sector privado y

entidades ejecutoras nacionales y locales.” (Ferraro y Stumpo. 2010: 260).

El perfil del CONAMYPE se ha fortalecido con los años. La ventaja de esta

institución es que ha sido parte de una política integral desde inicios de siglo (a

diferencia de otros casos de América Latina que comenzaron sus esfuerzos

institucionales a mediados de la década pasada). Esta institución tiene mayor

madurez en la aplicación de programas y supervisión, por lo mismo, es tomada

como una institución más efectiva a nivel latinoamericano y es un buen ejemplo

en la construcción de instituciones meso de tres pisos.

Hay que tomar en cuenta que la CONAMYPE es precisamente el tercer piso

del sistema. “En relacionado a la modalidad de intervención, la CONAMYPE

adoptó en 2001 el modelo de gestión “de tres pisos”, lo que representó un

cambio sustancial con respecto a la gestión tradicional de gobierno” (Ferraro y

Stumpo. 2010: 261). La entidad es el organizador y quien interactúa

autónomamente entre la convergencia de intereses con el sector privado. En el

siguiente punto se analizarán las características que admiten a la CONAMYPE

como una institución meso para el sector.

La CONAMYPE

Como institución comenzó como un proyectó de la vicepresidencia, y a partir de

sus reformas a principios de la última década del siglo pasado, pasó a formar

Page 139: PROPUESTA DE UNA ESTRATEGIA NACIONAL MESO EN …

130

parte del MINEC. El presupuesto entre el período de reforma en el CONAMYE

(1999-2006) se multiplicó alrededor de un 900%; donde también creció el

número de empleados tres veces mayor al año base 1999. (Ferraro y Stumpo.

2010: 273).

La estructura institucional de la CONAMYPE es un claro ejemplo de la

cooperación pública y privada en la resolución de problemáticas económicas.

En el nivel meso, convergen el sector privado, organismos no

gubernamentales, comisión técnica y miembros de la presidencia en la

gerencia de la institución. “En el ámbito organizativo, la CONAMYPE está

conformada por tres niveles: normativo, ejecutivo y operativo. La orientación y

seguimiento estratégicos de la entidad dependen de una comisión presidida por

el Ministerio de Economía e integrada por representantes de organizaciones no

gubernamentales, organizaciones gremiales del sector, representantes de

programas nacionales de apoyo y un miembro designado por el Presidente de

la República”. (Ferraro y Stumpo. 2010: 274). En los otros ámbitos, el ejecutivo

se desarrolla en diferentes gerencias para la administración de las

herramientas para apoyar a los diversos retos del sector empresarial. En el

ámbito operacional, están los programas de apoyo al financiamiento y otros.

(Ferraro y Stumpo. 2010: 274).

Los lineamientos de los programas de la CONAMYPE se desarrollan en seis

áreas fundamentales: financiera, legal, servicios de desarrollo empresarial,

asociatividad y cultura empresarial. Mediante estos lineamientos, los

programas creados intentan con mantener un contacto con dichos principios

para el desarrollo del empresario PYME. Entre ellos están: (1) Programa de

Apoyo a la Micro y Pequeña Empresa; (2) Fondo de Fomento a las

Exportaciones (FOEX); (3) Fondo de Asistencia Técnica y; (4) Programa

Nacional de Competitividad (como herramienta externa global sobre el

desempeño económico del El Salvador).

El sistema de tres pisos se construye a partir de la ejecución de dichos

programas y el mantenimiento de los lineamientos en las áreas establecidas.

Según Ferraro y Stumpo (2010: 285), el desempeño del CONAMYPE es un

Page 140: PROPUESTA DE UNA ESTRATEGIA NACIONAL MESO EN …

131

ejemplo en la región de cómo establecer principios en la creación de

instituciones de visión meso. En cuanto a resultados, El CONAMYPE no es el

modelo por excelencia en el apoyo a las MIPYME, pero sí un modelo eficiente

en la aplicación de la política-institucional de cooperación pública y privada

para el desarrollo del sector.

4.2-. Marco Legal de El Salvador.

La estructura de las instituciones dedicadas a microfinanzas se rigen por las

siguientes leyes:

Tabla 7-. Marco legal sobre instituciones financieras en El Salvador.

Institución Ley Efecto

Sector Formal

Ley de Bancos; Ley orgánica de la Superintendencia

del Sistema Financiero (SSF)

Reguladas

ONG Ley de Asociaciones y Fundaciones

sin fines de lucro

Registradas

CAC

Ley General de Asociaciones Cooperativas

de Ahorro y Crédito; Ley de Intermediarios Financieros no

Bancarios; Ley de Bancos Cooperativos y

Sociedades de Ahorro y Crédito.

Registro y regulación financiera de algunas

CAC.

Fuente: Redcamif (2011: 3)

A nivel del principio de neutralidad competitiva, El Salvador aún se encuentra

en un proceso de homogenización del campo de acción de las instituciones

financieras. Muestra avances en la regulación de las asociaciones cooperativas

que aceptan depósitos. También aquellas establecidas como intermediarios

financieros son supervisadas por el SSF debido al riesgo que supone en el

ahorro del consumidor. En este punto, la política de protección del consumidor

ha penetrado a un estado avanzado. Sin embargo, las OPDF, los bancos y las

CAC siguen rigiéndose por su propia legislación, aunque hayan grandes

excepciones.

Page 141: PROPUESTA DE UNA ESTRATEGIA NACIONAL MESO EN …

132

El Salvador cuenta con dos grandes federaciones que cumplen un rol

específico entre las CAC. La Federación de Asociaciones Cooperativas de

Ahorro y Crédito de El Salvador (entidad de segundo piso) es regulada por el

SSF al pertenecer bajo la Ley de Bancos Cooperativos y Sociedades de Ahorro

y Crédito, lo que es otro antecedente en el avance a la protección del

consumidor y mayor homogenización del campo de acción de las entidades;

hacia el principio de neutralidad competitiva. La Federación de Cajas de

Crédito y de Bancos de los Trabajadores queda supervisada también bajo el

SSF. (Redcamif. 2011: 4)

4.3-. Consideraciones finales de El Salvador.

Las ventajas en la estructura institucional de El Salvador caen en la

construcción de un sistema de tres pisos que se plantea, aunque no de forma

directa, desde 1999. Este sistema es importante por su estructura y la

participación de los diversos actores. La construcción de sistemas meso, como

explica la teoría de Competitividad Sistémica, es una visión innovadora para el

desarrollo competitivo de la empresa en América Latina. El modelo salvadoreño

institucional puede tomarse como una estructura meso debido a que existe una

comprensión de la relación intrínseca entre reconocer las ventajas del mercado

y la necesidad de generar canales institucionales para facilitar los recursos a

los sectores que carecen de la información o la estructura específica para

aprovechar dichas ventajas. Dado esto, el sistema de tres pisos institucional de

El Salvador presenta la importancia de este modelo hacia el desarrollo.

En los marcos legales, El Salvador muestra reconocer la importancia de la

regulación a favor de la protección al consumidor. La regulación directa sobre

microfinanzas no es clara, pero existen mecanismos de regulación,

especialmente sobre intermediarios financieros (instituciones de segundo piso)

y de las cooperativas de mayor peso en el país que son reguladas con el fin de

hacer eficiente y seguro al microcrédito. Aunque los principios de Ledgerwood

(2013) no se cumplen, hay que reconocer la postura sobre política-institucional

madura que tiene el Estado para hacer cada vez más competitiva la

participación de instituciones financieras.

Page 142: PROPUESTA DE UNA ESTRATEGIA NACIONAL MESO EN …

133

5-. Otros casos de América Latina y conclusiones generales.

Los casos presentados en esta investigación fueron seleccionados con el fin de

demostrar la construcción de estructuras meso desde la perspectiva

institucional (sobre la política-institucional tantas veces mencionada en

capítulos anteriores) y la legal, en el progreso de las nociones sobre

microfinanzas que se acercan a la regulación. Hay que mantener en cuenta

que los postulados de Ledgerwood (2013) son aspectos totalmente actuales

basados en la teoría y práctica de países más desarrollados, que en su

momento enfrentaron el sendero al desarrollo, o países en desarrollo alrededor

del mundo que han transformado eficientemente las prácticas de

microfinanzas. Por lo mismo, en América Latina existen pocos casos de

regulación directa y sólida sobre microfinanzas, aunque sí podemos encontrar

incluso en Guatemala propuestas a corto plazo para la regulación. Otro caso no

tomado pero muy importante para este tema es el nicaragüense y la emisión de

una ley de microfinanzas, en visión a cumplir dichos principios. El caso

nicaragüense es muy particular y en cuanto a cobertura y tamaño de cartera

destinada a microfinanzas, es uno de los países con mayor porcentaje, sin

embargo, no fue tomado para esta investigación debido a que, igual que países

como Bolivia, son casos muy particulares (y tradicionales en su política-

institucional). Larraín (2009: 15) explica que las cifras de Nicaragua son poco

sostenibles a nivel institucional y microfinanzas debido a la falta de sistemas de

información eficientes y de una estructura institucional que diversifique a las

instituciones financieras. Sin embargo, sobre la cartera a microfinanzas sobre

el PIB, Nicaragua se posiciona en segundo lugar de toda la región con un 4.8%

(14.7% de la cartera global del sistema financiero), únicamente por debajo de

Bolivia (9.06% sobre el PIB y 30.44% de la cartera total del sistema). Aún así,

es importante observar en materia legal los objetivos de dicha ley. Por lo mismo

en el siguiente punto haremos una revisión rápida a la Ley de Fomento y

Regulación de las Microfinanzas de Nicaragua en 2011.

El caso particular de Bolivia no se adecúa a los propósitos teóricos y empíricos

de esta investigación, pero es necesario esclarecer la fortaleza en la

administración de recursos hacia canales de apoyo puramente estatales. La

Page 143: PROPUESTA DE UNA ESTRATEGIA NACIONAL MESO EN …

134

política tradicional de Bolivia y el mantenimiento de la estructura institucional ha

permitido que el país alcance los mejores niveles en cobertura de préstamos de

toda la región latinoamericana.

El caso brasileño no cumple la aproximación a estructuras meso institucionales

y de regulación, por lo que no ha sido tomado en cuenta en esta investigación.

Además, presenta poco desarrollo de las mismas y en los indicadores se

posiciona en los últimos puestos (Larrarín, Christian. 2009: 15). Por la

complejidad de su administración y su tradición, el caso brasileño no fue

tomado en cuenta. La regulación y sus marcos legales no son similares al

guatemalteco, ni su aproximación institucional (Larrarín, Christian. 2009: 27).

5.1-. Regulación microfinanciera en Nicaragua.

Este caso es importante analizarlo debido a la propuesta en Guatemala para

2013 de establecer una Ley de Microfinanzas que busca regular, supervisar y

sistematizar a las instituciones microfinancieras y de especial apoyo al sector

de las MIPYME. En el caso de la Ley de Fomento y Regulación de las

Microfinanzas y el establecimiento de una institución de supervisión; el caso de

la Comisión Nacional de Microfinanzas (CONAMI).23

La CEPAL define la regulación de microfinanzas como “un elemento muy

importante para el desarrollo de las microfinanzas. Dependiendo sus

características, ello puede facilitar la formalización de las ONGs que operan en

el negocio y su posterior desarrollo, permitir que se desarrollen distintos

modelos de negocio y de gestión de riesgos de microfinanzas, garantizar un

campo de juego nivelado entre todo tipo de instituciones financieras reguladas

que operen en microfinanzas, sean bancos, cooperativas, financieras, etc.”.

(Larraín, Christian. 2009: 26). Respecto a la Ley de Fomento y Regulación de

las Microfinanzas, esta regula “el registro, autorización para operar,

23

Ley de promoción y Regulación de Microfinanzas en Nicaragua. Disponible en: http://www.microfinanzas.org/centro-de-informacion/documentos/ley-de-promocion-y-regulacion-de-las-microfinanzas-en-nicaragua/

Page 144: PROPUESTA DE UNA ESTRATEGIA NACIONAL MESO EN …

135

funcionamiento y supervisión de Microfinanzas legalmente constituidas como

personas con o sin fines de lucro”. (Artículo 1. 2011).

La creación del CONAMI se establece en el Título I, capítulo primero, como una

entidad de “personalidad jurídica y patrimonio propio”, como institución

encargada de “regular y supervisar a las IMF”. El artículo 2 de la ley presenta

los mismos objetivos que –como vimos en el capítulo 3–, Lauer y Straschen

(2013. Pp. 417) presentan como requisitos para la regulación. Los objetivos del

banco mundial: (1) promover la inclusión financiera y proteger consumidores;

(2) establecer competitividad de las instituciones proveedoras; (3) resguardar el

riesgo de fallas y crisis sistémicas; (4) promover servicios financieros de

calidad; (5) aumentar el acceso al financiamiento, están dictaminados en dicho

artículo de la Ley de Fomento y Regulación de las Microfinanzas.

Así mismo, siendo el CONAMI la institución creada para la ejecución de dicha

ley, ésta debe estar en coordinación con la Superintendencia de Bancos y

Otras Instituciones Financieras. Sin embargo, la mayoría de responsabilidades

(registros de las instituciones financieras de diversos pisos y supervisión) recae

en la institución y no sobre la superintendencia. Esto puede presentar

problemas a futuro debido a que se aleja del cumplimiento del principio de

flexibilidad; dado la poca experiencia global sobre la regulación de

microfinanzas.

Lineamientos de la ley sobre los principios de Ledgerwood (2013)

Como se dijo anteriormente, el principio de flexibilidad no se cumple dado que

la ley, en sí, busca regular a partir del CONAMI todas las variables referentes al

registro y supervisión de instituciones financieras; sin tomar en cuenta la poca

experiencia o posibles anomalías institucionales. Sin embargo, los objetivos de

la ley intentan mantener la protección al consumidor y el riesgo de fallas

financieras como los dos pilares de la regulación.

El principio de neutralidad competitiva y proporcionalidad son tomados en

cuenta. Dicha ley sobre microfinanzas se ha trazado aumentar la

Page 145: PROPUESTA DE UNA ESTRATEGIA NACIONAL MESO EN …

136

competitividad de las instituciones financieras mediante la regulación

indiscriminada del tipo de institución. Se toman en cuenta respecto al segundo,

la importancia de crear instrumentos propios para intermediarios financieros;

las principales entidades de segundo piso que pueden, en mala gestión,

generar anomalías financieras o aumentar el resigo de fallas y los depósitos del

consumidor. La Ley de Fomento y Regulación de las Microfinanzas en

Nicaragua, puede ser una experiencia de los principios en la regulación

microfinanciera para Guatemala; en su implementación de las nuevas

propuestas de 2013.

Page 146: PROPUESTA DE UNA ESTRATEGIA NACIONAL MESO EN …

137

VI. CAPITULO 5. Estructura institucional del país y propuesta para la creación

de un sistema meso de tres pisos en Guatemala.

1-. Guatemala: estado y avances de los marcos legales y la estructura

institucional del país.

Las microfinanzas y el entorno de apoyo al sector de las MIPYME se

encuentran en Guatemala en un estado de transición en su estructura

institucional y en el ámbito legal (en proyectos de reforma legal para la

sistematización de las microfinanzas). Dicho esto, es fácil concluir que

Guatemala se encuentra muy rezagado con los esfuerzos realizados en toda la

región. Actualmente, como dijimos en el capítulo anterior, Guatemala cuenta

con instituciones de apoyo, una gama dinámica de instituciones financieras

dedicadas al financiamiento pyme (formal, semiformal e informal), bancas de

segundo piso, fideicomisos y planes estatales para el desarrollo local que, sin

embargo, no se han desarrollado bajo principios meso, como la integralidad o

el factor inclusivo, y mediante los cuales no se ha planteado la creación de

políticas-institucionales meso y meta que consoliden la visión de la

Competitividad Sistémica. La poca sedimentación de esta visión y el corto

período de existencia de los principios microfinancieros establecidos en esta

investigación, hacen razonable el momento actual en que se encuentran las

microfinanzas y las instituciones a favor de las facilitaciones al financiamiento

de las MIPYMES en Guatemala. Por ello se ha definido como en un estado de

transición pues, aunque no existan estructuras meso claramente reconocibles,

Guatemala tiene una serie de propuestas legales y, en menor medida,

institucionales que profundizaremos en este segmento para poder realizar un

análisis objetivo mediante las herramientas teóricas expuestas alrededor de

toda la investigación y los principios extraídos de las experiencias empíricas de

los estudios de caso.

El Plan Nacional para el Desarrollo de la MIPYME del Viceministerio de

Desarrollo de la MIPYME y los programas que se desprenden de él son el foco

de las políticas y los esfuerzos para mejorar la competitividad del sector. Como

Page 147: PROPUESTA DE UNA ESTRATEGIA NACIONAL MESO EN …

138

se describió en el capítulo 3, El Programa Global de Crédito a la MIPYME, junto

al Fondo Global de Apoyo a la MIPYME, sitúa al Viceministerio MIPYME como

la institución más avanzada en el implemento de política-institucional para el

desarrollo y competitividad del sector.

Por otra parte, Guatemala cuenta con programas ajenos al viceministerio como

lo es el Programa Nacional de Competitividad (PRONACOM), Programa de

Apoyo al Comercio Exterior (con financiamiento del BID), Programa de

Desarrollo Económico desde lo Rural (PDER). Este último, como otros, es parte

del MINECO, sin embargo, no recaen en la responsabilidad del Viceministerio.

En Guatemala, la gama de programas importantes para el apoyo del sector de

las MIPYME muestran ser esfuerzos aislados de una política progresivamente

evolutiva. Existen mejorías en la estrategia para el apoyo del sector, sin

embargo, aun no existe una propuesta para integrar sistémicamente los

programas a una estructura institucional definida, como el caso Mexicano y el

caso salvadoreño. Bajo la premisa que la región ha trascendido por una

realidad muy similar, se puede determinar que Guatemala no ha avanzado en

la misma materia institucional al ritmo de los países líderes de la región.

A pesar que los programas muestran una postura a mejorar la competitividad y

el crecimiento del sector a través de la facilitación del crédito por medio de

incentivos de registro y servicios financieros, Guatemala no se ha propuesto

construir un sistema meso en la búsqueda de satisfacer los principios que se

basan las estructuras meso. El viceministerio, la institución de posición similar a

las estudiadas en los casos, no es ni tiene el futuro de una institución meso, al

menos no todavía. Los canales de información, la compleja relación y

participación con el sector privado y la poco desarrollada planificación meta, no

han hecho posible el desarrollo institucional del país para mejorar el apoyo al

sector de las MIPYME. Sin embargo, existen propuestas directas e indirectas –

más informales–, para construir a largo plazo un sistema meso de apoyo a las

MIPYME. Todas estas las analizaremos a continuación:

1-. Un Sistema de Tres pisos por medio del MINECO

2-. Ley de Microfinanzas;

Page 148: PROPUESTA DE UNA ESTRATEGIA NACIONAL MESO EN …

139

3-. Ley de Garantías Recíprocas;

4-. Ley de Intermediarios Financieros No Bancarios.

1.1-. Sistema de Tres Pisos. Guatemala.

El MINECO analizó, por medio de una propuesta de grado nacional, la

realización de un Sistema de Tres pisos para la atención de las necesidades

financieras y no financieras del sector empresarial de la micro, pequeña y

mediana empresa. Esta propuesta, no materializada ni efectiva en el rediseño

de una política institucional de aspectos meso, tiene las características del

Sistema de Tres pisos del CONAMYPE salvadoreño.

Esta propuesta (a una década de su realización y abandonada), también

analizaba la necesidad de crear una Banca de Desarrollo sistemática como lo

ha hecho Costa Rica por medio del SBD. El MINECO (2004) y SEGEPLAN

impulsan la planificación de la Política Nacional de Desarrollo de la Micro,

Pequeña y Mediana Empresa. Los lineamientos de esta política es mantenerse

en coordinación del Plan Nacional de Desarrollo y los demás programas que

impulsan la competitividad del sector. (MINECO. 2004: 10). Esta propuesta de

la “Política MIPYME” tiene como objetivo plantearse una agenda de acción en

los diversos niveles sistémicos (macro, micro, meta y meso). En dicha

propuesta se puede encontrar el mayor avance en materia meso por medio de

la formulación de un sistema de tres pisos que parta desde el Viceministerio de

Desarrollo a la MIPYME. Aún así, la Política MIPYME, aunque forme parte de

la orientación política de la SEGEPLAN de los próximos años, no se ha logrado

la fundación de dicho sistema. La propuesta del MINECO y de dicha Política

Nacional MIPYME, tiene rasgos de una estrategia meso que pueda asumir los

retos que enfrentan las MIPYME principalmente en el caso del financiamiento y

la disposición de servicios de desarrollo empresarial (no financieros).

El MINECO (2004: 25) explica el Sistema de Tres Pisos de la siguiente forma:

Page 149: PROPUESTA DE UNA ESTRATEGIA NACIONAL MESO EN …

140

Diagrama 5-. Sistema de Tres Pisos básico de servicios financieros y no

financieros.

Fuente: MINECO (2004: 25)

Dicho sistema intenta elaborar una identificable entidad ejecutora, que se

encargue, como en el caso salvadoreño del CONAMYPE, de proporcionar en

conjunto con otras instituciones los efectivos instrumentos de supervisión.

Tomando este modelo y concentrándolo en la actividad microfinanciera,

podemos entender la necesaria interrelación entre la entidad ejecutora (pública)

y las entidades proveedoras de fondos (privadas y públicas) o intermediarios

financieros para la coordinación efectiva de distribución de fondos a las

instituciones financieras. Este tipo de modelo sitúa a las entidades proveedoras

en el segundo piso y a los oferentes de crédito en el primero, como un sistema

de pirámide donde la supervisión y la regulación sean las herramientas

externas, efectivas, que permitan el buen funcionamiento de la información

entre los tres niveles.

Mediante el análisis de la actualidad del Viceministerio de Desarrollo a la

MIPYME y los programas activos a favor de las MIPYMES, así como también la

falta de materialización de la Política Nacional de Desarrollo de la MIPYME y,

por consiguiente, del Sistema de Tres Pisos, Guatemala no ha avanzado en

estructuras meso como el resto de países analizados. La propuesta muestra

Page 150: PROPUESTA DE UNA ESTRATEGIA NACIONAL MESO EN …

141

tener las características, sin embargo, el perfil adoptado hasta la actualidad por

parte de el Viceministerio, no es el de una unidad ejecutora de un sistema, sino

simplemente una entidad de segundo piso en la distribución de fondos a

instituciones financieras, principalmente de CAC. La ausencia de una política

que promueva la neutralidad competitiva de las instituciones financieras, en

una ley, ha hecho que estos programas estén incentivando únicamente a uno

de los grandes tipos de competidores de microfinanzas. Por ello analizaremos

la importancia que tienen las propuestas legales para dicha regulación.

1.2-. Ley de Microfinanzas.

La promulgación de una ley que busque generar estabilidad debe estar

perfilada en varios postulados básicos: (1) La regulación; (2) La supervisión; (3)

La protección al consumidor; (4) Neutralidad Competitiva; (5) Proporcionalidad

y (6) La flexibilidad. Estos, siendo la base de la gestión económica tratada por

Ledgerwood (2013), pueden ser los aspectos fundamentales para avanzar en

la mejoría en cobertura, calidad y protección al consumidor. (Ledgerwood.

2013. Pp. 418).

Ledgerwood (2013: 419), argumenta la necesaria comprensión del contexto

especialmente macro y meta, para generar estructuras institucionales meso. O,

para regular microfinanzas, cada caso debe ser específico y fiel a su tradición

cultural y legal. Es decir, “las microfinanzas deben acomodarse bajo las

existentes leyes bancarias” (Ledgerwood. 2013: 419), sin intentar importar al

pie de la letra las leyes y avances institucionales de otros casos. El estudio

comparativo sirve, simplemente, para poder adaptar características

fundamentales a las necesidades meta de una población.

1.3-. Ley de Garantías Recíprocas y Ley de Intermediarios Financieros No

Bancarios.

Estas dos propuestas de ley tienen una visión fundamental para la

sedimentación de estructuras de apoyo a instituciones financieras dedicadas a

microfinanzas y para crear el marco requerido para la efectiva protección al

Page 151: PROPUESTA DE UNA ESTRATEGIA NACIONAL MESO EN …

142

consumidor. Se puede decir que ambas leyes son complementarias al objetivo

de regular y supervisar las microfinanzas, pues fundamentan las características

básicas sobre la protección y un sistema de incentivos como las SGR de

Argentina.

Respecto a ambas leyes, es necesario comprender los mismos principios que

se trató sobre la Ley de Microfinanzas, ya que cada caso es especial debido a

los requerimientos meta y la estructura específica del sistema financiero. Aún

así, para el eficiente progreso de estas leyes, es necesario avanzar en

instituciones meso que sean aptas de manejar un sistema de garantías como el

SGR argentino, o en la supervisión de intermediarios financieros como el caso

recientemente avanzado del CONAMI nicaragüense.

2-. Propuesta para elaborar un sistema meso microfinanciero en

Guatemala.

En la actualidad, Guatemala se encuentra en un punto vulnerable a nivel de

competencia internacional, incluso en la elaboración de una estrategia nacional

que aborde de forma sistémica los requerimientos empresariales del sector de

las MIPYME; referidos en este estudio como las seis áreas de desafíos para el

mejoramiento de la competitividad empresarial. La investigación se plantea,

como efecto a los resultados de las características meso y meta –tanto teóricas

como empíricas–, elaborar una propuesta de perfil meso para la promoción de

una estrategia nacional de apoyo al sector de las MIPYME; principalmente en

la problemática del acceso al financiamiento. Como se ha tratado alrededor de

la investigación, una estructura meso en apoyo al sector de las MIPYME es un

sistema institucional y legal diseñado para satisfacer las necesidades del sector

frente a los desafíos que enfrentan respecto al crecimiento económico y el

incremento en el bienestar. Un sistema meso busca satisfacer las necesidades

de las MIPYME en las seis áreas establecidas en el capítulo dos para generar

Competitividad Sistémica. Sin embargo, dado que esta investigación se centra

en la problemática del acceso al financiamiento de las MIPYME, esta propuesta

Page 152: PROPUESTA DE UNA ESTRATEGIA NACIONAL MESO EN …

143

se elaborará a partir de una estructura legal e institucional especializada en

desarrollar las microfinanzas.

El sistema propuesto será un modelo de tres pisos institucional, que genere

una estructura meso de apoyo al acceso al financiamiento del sector de las

MIPYME.

2.1-. Principios en la elaboración del sistema y las instituciones

vinculadas con la propuesta.

Los esfuerzos políticos para el apoyo al segmento empresarial de las MIPYME

han demostrado encontrarse en un punto coyuntural a nivel nacional debido a

los constantes cambios o shocks de la economía mundial principalmente a

partir del último: la crisis financiera de 2008. El desempeño institucional a favor

del fomento empresarial ha evidenciado a través de estos golpes sistémicos de

la última década la necesidad de reformar la política-institucional del país para

crear mecanismos de apoyo más efectivos. A consecuencia, esta investigación

se ha planteado la elaboración de una propuesta nacional para mejorar el

apoyo institucional al sector de las MIPYME, en primera instancia, como efecto

a satisfacer el principio de reducción de la vulnerabilidad empresarial del

sector frente a estos shocks externos y la debilidad interna del país en el

aspecto político, económico, social, cultural y: a nivel local, regional, nacional e

internacional.

Este principio juega un papel básico para el entendimiento de los

requerimientos empresariales del sector en Guatemala. El principio parte

inertemente de reconocer las características del contexto actual –las

limitaciones del campo de acción de las MIPYME–, con el objetivo de reducir la

brecha de desigualdad de oportunidades de este sector en contraste a las

empresas grandes y la competencia internacional. Dado que la investigación se

ha centrado en ofrecer mejorías en la política de apoyo al acceso al

financiamiento, este principio se utiliza en la búsqueda de crear una estrategia

nacional que optimice la calidad y alcance de los servicios financieros y

Page 153: PROPUESTA DE UNA ESTRATEGIA NACIONAL MESO EN …

144

servicios de desarrollo empresarial mediante las características meso y las

consideraciones meta de la población guatemalteca.

Un sistema meso, en sus consideraciones meta, debe entender que la

construcción de marcos legales debe reconocer la globalidad del contexto

socioeconómico del sector. Estos requerimientos forman parte fundamental en

crear un sistema meso efectivo y, como veremos más adelante, inclusivo que

reduzca la vulnerabilidad empresarial del sector.

El segundo principio en el que se elabora esta propuesta se basa en el perfil

sistémico. La sistematización de una estrategia tiene estrecha relación con el

anterior debido que es el enfoque práctico para satisfacer el objetivo de

optimizar los servicios financieros y de desarrollo empresarial a favor de las

MIPYME. En una estructura meso el perfil sistémico es esencial para

materializar los aspectos teóricos del nivel meso; es decir, cumplir con la

creación de redes de interrelación entre actores públicos y privados. La

sistematización es la interrelación y conexión de esfuerzos políticos,

información pública, información de mercado e interrelación de los diversos

actores, para fundar así las bases de la estrategia nacional de carácter meso.

Este principio fomenta las características de una estructura de componentes

interdependientes que funcionen bajo dicha dinámica en apoyo al sector.

La sistematización se plantea como el principio principal para formar una

estructura institucional meso que sea evolutiva a largo plazo. Es decir, que por

medio de la sedimentación y mejoramiento de las diversas redes de

interrelación (actores públicos y privados; políticos y económicos; externos e

internos y los flujos de información, etc.), se construya, principalmente a nivel

de microfinanzas, una estructura autosostenible, expansiva y autónoma. En

última instancia: un sistema de apoyo al financiamiento de las MIPYME.

Las consideraciones meta de este principio recaen, igualmente, en los marcos

legales y en la práctica (en el cumplimiento de los valores sociopolíticos de los

marcos legales). La formación de un estructura meso de enfoque sistémico se

Page 154: PROPUESTA DE UNA ESTRATEGIA NACIONAL MESO EN …

145

debe constituir y consolidar bajo las necesidades sociales, políticas y

económicas de este segmento de la población.

El principio de coordinación responde a una característica esencial para que

el funcionamiento sistémico sea efectivo. Este principio busca generar de la

estrategia nacional los canales necesarios de información entre actores

públicos y privados; así mismo, busca entrelazar los programas existentes de

apoyo al financiamiento de las MIPYME dentro del sistema meso propuesto. La

coordinación como principio, a nivel de actores, viene a ser esencial

precisamente en la formación de flujos de información, crédito y fondos o

fideicmoisos intra-instituciones. La coordinación de los actores del sistema

participantes a nivel de microfinanzas: los programas, las instituciones públicas

y las instituciones proveedoras de crédito, es lo que hacen posible la

realización efectiva del enfoque sistémico. Esta propuesta plantea el principio

de coordinación como un elemento específico de la estrategia nacional para

sistematizar la relación y cooperación entre actores (por medio de integrar los

propósitos e intereses), programas (integrándolos de acuerdo a su propósito en

apoyo a las MIPYME) y fondos (en perspectiva de generar un sistema de

apoyo a microfinanzas).

La relación efectiva de los componentes que forman la estructura meso harán

posible la sedimentación a largo plazo de un sistema institucional autónomo,

efectivo y autosostenible. A consecuencia, el principio de coordinación debe

establecerse claramente en los marcos legales que buscan la formación de un

sistema de tres pisos. La coordinación de actores es esencial, además, para

crear un ambiente y campo de acción funcional. La integración de programas y

relaciones interinstitucionales que manejan los fideicomisos y fondos a favor

del financiamiento, debe establecerse en marcos legales para hacer valer el

principio de coordinación. Respecto a la problemática de acceso al crédito, el

principio de coordinación se satisface en los marcos legales a partir de que

exista dentro de ellos una concordancia institucional que asegure el ambiente

competitivo y cooperativo entre los diversos actores. En última instancia, el

nivel de efectividad de este principio determinará el avance sistémico y, en

última instancia, la efectividad del nivel meso.

Page 155: PROPUESTA DE UNA ESTRATEGIA NACIONAL MESO EN …

146

Un sistema meso de apoyo a las MIPYMES debe ser, también, de carácter

inclusivo. Este principio se establece y es válido tanto en microfinanzas y su

entorno legal, como también en la visión política de un sistema meso de tres

pisos que responda a las necesidades meta de la población. La finalidad de

este principio, a nivel de microfinanzas, es crear un ambiente de confiabilidad

entre proveedor y consumidor; y, además, establecer un sistema más accesible

y sensible a los requerimientos empresariales del sector de las MIPYME. A

nivel político, el carácter meta de una estrategia nacional meso, es fundamental

en términos para formar un sistema inclusivo. La estructura de apoyo

institucional alrededor de la problemática del acceso al crédito de las MIPYME

debe girar bajo este principio, especialmente en la elaboración de las

propuestas legales que están pendientes para reformar el sistema financiero

guatemalteco.

El enfoque inclusivo responde a las necesidades nacionales de mejorar los

niveles de igualdad social y de género en un ambiente tan delicado como las

microfinanzas. El nivel de desarrollo del valor inclusivo en un sistema meso

determinará el nivel de éxito, en mayor o menor medida, de una estrategia

nacional con visión a generar desarrollo empresarial.

La propuesta de esta investigación se plantea estos lineamientos para generar

una estrategia nacional que ofrezca mejorías sobre las estructuras actuales de

apoyo para el desarrollo del sector de las MIPYME. El principio sistémico, de

coordinación e inclusivo forman los valores necesarios para responder

efectivamente a los requerimientos sociales, económicos y políticos de este

segmento empresarial en todos los niveles geográficos. En materia de

microfinanzas, crear un sistema con valores identificables que responda a los

principios de coordinación (en programas y fondos) e inclusivo, puede generar

a largo plazo un sistema meso efectivo.

Las instituciones públicas vinculadas al sector de las MIPYME son el segundo

aspecto importante a tomar en cuenta en la elaboración de una propuesta

meso de tres pisos a nivel nacional. Además, son las instituciones estatales las

Page 156: PROPUESTA DE UNA ESTRATEGIA NACIONAL MESO EN …

147

que requieren adoptar los principios propuestos para lograr desarrollar un

sistema meso efectivo. En sí, las instituciones del Estado vinculadas a la tarea

de mejorar el acceso al financiamiento del sector de las MIPYME son los

únicos actores capaces de lograr el funcionamiento de una estrategia meso.

Los diversos actores tomados en cuenta en esta propuesta son: (1) El

MINECO; (2) El Viceministerio para el Desarrollo de la MIPYME (como tercer

piso del sistema); (3) El BANGUAT y el SIB (segundo piso); (4) Las entidades

proveedoras de crédito (Bancos, CAC, OPDF, como primer piso); y, en una

medida participativa; (5) La Junta Monetaria.

2.1.1.-. El MINECO

La importancia del ministerio de economía en la planificación de estrategias de

desarrollo empresarial ha sido primordial. El MINECO es el actor público

especializado a nivel nacional para el desarrollo económico del país. Debido a

esto, la propuesta de esta investigación se basa en colocar al ministerio como

el órgano principal en el desarrollo de una política nacional meso de apoyo al

desarrollo del sector de las MIPYME.

Los labores del MINECO en la elaboración de un sistema meso es la de

ejecutar una propuesta de política institucional, establecer los lineamientos

legales para la formación de un sistema de tres pisos y establecer al

Viceministerio de Desarrollo como entidad ejecutora de los lineamientos

políticos meso en el sistema. Es decir que, a través de un marco legal

establecido bajo los principios propuestos en el segmento anterior, el MINECO

sea el actor público creador y supervisor del sistema de tres pisos y,

principalmente, del Viceministerio, a través del cual el MINECO ejecuta las

acciones y programas.

El MINECO, además, debe ser el ente regulador y supervisor político de la

coordinación de programas e instituciones que trabajan a favor del desarrollo

del sector de las MIPYME, de manera que progresivamente y con secuencias

Page 157: PROPUESTA DE UNA ESTRATEGIA NACIONAL MESO EN …

148

se logren integrar las instituciones, los programas y fondos existentes dentro

del sistema de tres pisos.

2.1.2.-. El Viceministerio de Desarrollo para la MIPYME.

El viceministerio se ha consolidado en Guatemala como la entidad mejor

posicionada para suministrar recursos y programas para el apoyo efectivo del

desarrollo del sector MIPYME. La condición que ha tomado dicha institución le

ha colocado a nivel internacional como un foco de apoyo para la cooperación y

la asistencia técnica de parte de organizaciones especializadas en el desarrollo

de programas destinados a microfinanzas y servicios de desarrollo empresarial,

como el Banco Mundial y el BID. Tras el diagnóstico de la institución, la postura

de esta investigación reconoce el largo proceso de mejorías que el

viceministerio ha implementado para resolver las necesidades del sector de las

MIPYME. Sin embargo, a pesar de existir una tendencia a la evolución de

programas de apoyo al financiamiento e implementación de técnicas meta (en

el diseño de promoción de programas de desarrollo empresarial), no existe, en

perspectiva institucional, una propuesta para sistematizar los esfuerzos y

mejorar la intercomunicación entre actores destinados a la participar en los

mismos rubros de este sector. Por el contrario, la estrategia actual se

encuentra fragmentada tanto en su diseño político como en los programas

disponibles. En el entramado institucional no existe una política consolidada

que movilice los esfuerzos para mejorar el apoyo al sector de la MIPYME hacia

una estrategia integral. Actualmente los esfuerzos del viceministerio se

encuentran en un estado atomizado y no cuentan con el apoyo sistémico ni una

estrategia coincidente con una política de desarrollo a largo plazo. En

referencia a los programas, estos no cuentan con la estabilidad que le permitan

plantarse permanentemente. Actualmente los programas que ha implementado

el viceministerio para el apoyo al financiamiento son programas provenientes

de la cooperación que cuentan con fecha de caducidad. No existe –más allá de

la extensión constante de fondos a intermediarios financieros– un diseño de

programas a largo plazo que asegure una política de fomento a la MIPYME

constante. A pesar de todo esto, el proceso de evolución que ha generado el

Viceministerio de Desarrollo al a MIPYME a dentro y hacia fuera presenta las

Page 158: PROPUESTA DE UNA ESTRATEGIA NACIONAL MESO EN …

149

credenciales para tomar la rectoría del sector de las MIPYME en una condición

más complicada como la de ente rector de un sistema que cuente con una

estrategia sistémica que no esté fragmentada ni atomizada.

El Viceministerio de Desarrollo a la MIPYME se establece en esta propuesta

meso como el órgano principal para fomentar los lineamientos políticos que

correspondan a mejorar el ambiente de respaldo en microfinanzas desde la

perspectiva meso (interrelación de actores y coordinación de intereses), meta

(seguridad al consumidor e inclusividad) y, también, la potestad de administrar

programas y fondos (así como también adquirir mayores fondos) del sistema.

En posición contraria a la actual, estos poderes del viceministerio deben estar

debidamente reconocidos por ley, a partir del reconocimiento de sus

capacidades y su conocimiento del sector, para así fortalecer la imagen del

viceministerio tanto a nivel interno como internacional. Además se busca

establecer a la institución, a través del marco legal, como el órgano rector del

sistema meso de tres pisos de apoyo al financiamiento de las MIPYME y

mejoramiento de las condiciones socioeconómicas del sector. El marco legal

establecido para formar un sistema meso de tres pisos debe reconocer la

importancia de crear un sistema progresivo y adaptable donde el viceministerio

funcione con facilidad. Es decir, que los poderes del viceministerio sea un

proceso con secuencias para poder responder efectivamente al cumplimiento

del objetivo sistémico. A su vez, el marco legal no debe ser un tipo de reforma

que busque desarticular los avances que la institución ha logrado en la

actualidad. Al contrario, debe acoplarse y evolucionar a partir de él. Además, el

objetivo de hacer un sistema meso de apoyo a microfinanzas autosostenible,

debe ser reconocido dentro del marco legal como el objetivo fundamental a

largo plazo.

El viceministerio, en su período de adaptación, debe funcionar como ente

administrador, poniendo a disposición de otras instituciones como el SIB y el

BANGUAT (entidades de segundo piso) los recursos y programas con sus

debidos lineamientos políticos para su ejecución. Además, entre las

obligaciones del viceministerio, debe apoyar al SIB en lo que sería el registro

de entidades financieras que buscan incluirse al sistema a partir de la Ley de

Page 159: PROPUESTA DE UNA ESTRATEGIA NACIONAL MESO EN …

150

Microfinanzas. La creación de una comisión o unidad de apoyo de registro

debe ser fundamental para que el Viceministerio tome protagonismo en el

mantenimiento y promoción de lineamientos políticos claros a nivel nacional. A

largo plazo, la propuesta plantea al viceministerio como una entidad autónoma

que pueda ejercer los mecanismos de regulación-administración y supervisión,

no sobre microfinanzas, sino sobre la dinámica institucional y el cumplimiento

de dichos lineamientos políticos de la globalidad de actores dentro del sistema.

Además, se propone que el viceministerio, como órgano autónomo, sea líder

en la planificación del desarrollo competitivo del sector.

Entre las acciones que no debe tomar esta entidad, el viceministerio debe

abstenerse de ejecutar financiamiento de primer piso. Si este llega a ser el

caso, este debe ser un programa independiente en el cual el viceministerio

actúe como una entidad de crédito hacia los segmentos del sector que, a pesar

del desarrollo sistémico, no pueda optar a montos de calidad o al

financiamiento en general. Esta propuesta promueve que el viceministerio no

influya directamente en la competitividad de los proveedores dentro de sus

segmentos de mercado. Al contrario, el viceministerio, como órgano de tercer

piso, debe asegurar los fondos y administrarlos bajo lineamientos sociopolíticos

claros hacia las entidades de segundo piso (BANGUAT y SIB) y los sistemas

externos de apoyo, como el posible Sistema de Garantías Recíprocas, en el

que se plantea un sistema de incentivos que fomente el microcrédito y reduzca

el riesgo de distorsiones financieras. Además, el viceministerio no debe ser una

entidad de supervisión financiera. En esta propuesta se promueve que, en

cuanto a las capacidades de formación de un ambiente de microfinanzas

efectivo, el viceministerio actúe únicamente en el aseguramiento de la

protección del consumidor mediante el debido registro y seguimiento de los

intermediarios financieros.

A nivel de la problemática de acceso al financiamiento, el Viceministerio no

debe tomar mayores acciones o riesgos. Sin embargo, en un sistema meso

global – aquél que responda a todas las necesidades del sector en las seis

áreas tratadas a principios de la investigación–, el Viceministerio de Desarrollo

para la MIPYME debe adoptar otros poderes y acciones para responder a los

Page 160: PROPUESTA DE UNA ESTRATEGIA NACIONAL MESO EN …

151

requerimientos políticos, económicos, y sociales de este segmento de la

población, que aproximen al país a una estrategia nacional que genere

competitividad sistémica.

2.1.3.-. El BANGUAT y SIB.

La propuesta de esta investigación plantea el segundo piso del sistema de

apoyo a microfinanzas al BANGUAT y el SIB. Sin embargo, como se puede ver

en los estudios de caso, existen otras variables en el diseño del segundo piso

del sistema. La posibilidad de crear órganos paralelos a la banca central –como

el caso de Costa Rica en la creación de un sistema de banca de desarrollo

(SBD) que deriva de su propia ley pero que es parte de la banca central–, y a la

Superintendencia de Bancos –como el caso nicaragüense a través de comisión

nacional de apoyo a la supervisión microfinanciera–, es otra vía para la

formación de un sistemas meso guatemalteco especializado en microfinanzas.

El segundo piso debe encargarse en la ejecución de fondos para el primer piso

(las instituciones financieras), la creación de canales de información recíproca

de resultados con el viceministerio; y la supervisión de los fondos de dichas

instituciones que laboran en microfinanzas. Para el debido funcionamiento del

sistema de tres pisos microfinanciero es preciso profundizar en las propuestas

de ley de la Junta Monetaria que permitirían mayor regulación, supervisión y

protección al consumidor en el ambiente de microfinanzas. De concretarse

estas propuestas, los niveles de acción de las entidades de segundo piso, ya

sea el BANGUAT y el SIB, o instituciones paralelas, serían más específicas y

efectivas en la administración de fondos y la sistematización de información de

mercado.

En un sistema meso la intercomunicación de instituciones es fundamental para

un buen funcionamiento. Esta propuesta promueve crear flujos de información

entre los diversos pisos del sistema para así lograr el objetivo sistémico y

cooperativo de la estrategia nacional. Sin flujos de información efectivos entre

instituciones, la regulación, administración de programas y fondos y la

Page 161: PROPUESTA DE UNA ESTRATEGIA NACIONAL MESO EN …

152

supervisión financiera no puede ser efectiva. Por lo mismo, el sistema debe

establecerse en un alto nivel de coordinación y cooperación.

Más adelante se mostrará como la investigación se plantea los flujos de

información y administración de recursos del sistema por medio del diagrama

7.

2.1.4.-. Instituciones Financieras.

El primero piso del sistema de tres pisos de apoyo al financiamiento del sector

es, en última instancia, el receptor de las normas, obligaciones y beneficios del

entramado legal. Las instituciones financieras son el foco de la elaboración de

un sistema institucional de apoyo y la reforma legal del sistema financiero, ya

que son los actores directos que pueden mejorar el acceso al financiamiento

del sector de las MIPYME. A consecuencia, existen dos estrategias políticas

vinculadas a la cual las instituciones financieras deben adaptarse en la

elaboración de un sistema meso. El primero, es acoplarse a los marcos

institucionales que se plantean crear para la constitución de un sistema meso.

Las leyes o ley que se construyan para legitimar el sistema de tres pisos –como

se plantea en el punto 2.2–, determina la obligatoriedad de las instituciones

financieras de comprender los requerimientos del sector de las MIPYME. Por

su lado, la constitución del marco institucional debe incentivar a las

instituciones financieras a responder constructivamente a las normas del

sistema. La elaboración e integración de programas, además, debe responder

a los intereses comunes del sector público y privado. La coordinación y

cooperación entre estos actores es fundamental para hacer valer los valores

del nivel meso; y esto parte de la constitución clara de marcos legales que

plasmen con claridad las obligaciones y beneficios para estas instituciones

financieras. Entre las obligaciones están: responder a una política de apoyo al

sector en la elaboración de préstamos de calidad, mejoramiento de cobertura e

integración u otorgación de servicios de desarrollo empresarial para generar

una respuesta efectiva entre proveedor y consumidor. También establecer

canales de información de resultados entre las instituciones de primer piso con

Page 162: PROPUESTA DE UNA ESTRATEGIA NACIONAL MESO EN …

153

el segundo para que exista una base clara de los efectos de la política

implementada por el Viceministerio.

Entre los beneficios está adaptarse a la política-institucional del Estado para

aprovechar la disponibilidad de programas y, dependiendo el contexto legal

sobre microfinanzas, la globalidad de fondos en forma de fideicomisos para

aprovechar incentivos y otros posibles instrumentos creados para incentivar las

microfinanzas.

El segundo estrategia es adaptarse a las reformas del sistema financiero que

se plantean a partir de las propuestas de ley de la Junta Monetaria. La

aplicación especialmente del principio de neutralidad competitiva fundamenta la

dinámica de las instituciones de primer piso en microfinanzas. Este proceso de

adaptación es sumamente importante en su relación con los programas y

fondos de apoyo, dado que la tradicional dinámica de las cooperativas y las

ONG han estado sujetas a su propio campo de acción. La integración de las

instituciones financieras a un mismo nivel en microfinanzas y bajo el apoyo de

un sistema meso forma parte de ese proceso de adaptación que dichas

instituciones deberán ajustar rápidamente para cumplir con los objetivos del

sistema.

En última instancia, la integración de ambas estrategias forma la Estrategia

Nacional Integral propuesta en esta investigación para el apoyo sistémico al

financiamiento del sector de las MIPYME.

2.1.5.-. La Junta Monetaria.

El papel de la junta monetaria es muy importante en esta investigación debido

al poder que se le confiere desde la Constitución. El artículo 132 y 133 de la

Constitución Política de la República de Guatemala otorgan la potestad a la JM

de dirigir el sistema de banca central, asegurar la estabilidad del sistema

bancario nacional y la determinación de la política económica y monetaria del

país. Además, la JM es tomada por esta investigación como un actor

fundamental en la estrategia meso debido a las propuestas de ley que han

Page 163: PROPUESTA DE UNA ESTRATEGIA NACIONAL MESO EN …

154

diseñado desde 2011. La ley de microfinanzas, de garantías recíprocas y de

intermediarios financieros no bancarios, son las propuestas más avanzadas en

la actualidad para reformar el sistema financiero y ajustarlo a una realidad

meso. Si bien estas leyes son esfuerzos ajenos a un sistema institucional de

tres pisos, la aplicación de las leyes no interfieren con los propósitos

institucionales de esta propuesta sino, al contrario, se ajustan a medida que se

construya un sistema de tres pisos a nivel nacional.

La Junta Monetaria es un actor importante debido que, en un proceso de

construcción de un sistema de tres pisos que parta del empoderamiento de una

institución como el Viceministerio de Desarrollo para la MIPYME, esta tiene la

potestad de diagnosticar la fortaleza o los mecanismos de apoyo que deban

crearse para hacer efectivo el segundo piso del sistema –ejecutores y

supervisores–. Debido a esto, el involucramiento de la Junta Monetaria en la

Estrategia Nacional supera únicamente el papel de reformar el sistema

financiero, sino también de diagnosticar las necesidades del segundo piso para

su efectivo funcionamiento en el sistema meso.

En un sistema meso de tres pisos no existe un grado de jerarquías, sino

funciona a medida de especialización de labores. Esto quiere decir que la JM

no está ni por arriba ni por debajo del órgano rector (el viceministerio). El caso

del segundo piso es similar, ya que este no se encuentra por debajo del

viceministerio ya que el segundo nivel, como órgano más preparado en la

ejecución financiera, se encuentra más especializado para esas labores.

Únicamente el caso de la JM y el MINECO forma un papel importante en el

diagnóstico y supervisión de labores sobre sus respectivas instituciones

(viceministerio de acuerdo al primero, y BANGUAT y SIB, respecto al segundo).

Habiendo aclarado estos puntos de la propuesta, el enfoque sistémico no

jerárquico queda establecido de la siguiente manera:

Page 164: PROPUESTA DE UNA ESTRATEGIA NACIONAL MESO EN …

155

Diagrama 6-. Enfoque sistémico de la propuesta institucional.

b) Institución paralela creada para el apoyo de la supervisión microfinanciera. Fuente: Elaboración propia.

Como muestra el diagrama, la relación entre el tercer piso y segundo no es una

injerencia directa sino una dinámica de interdependencia. La relación entre

ambos niveles es hacer cumplir los lineamientos políticos establecidos del

marco legal y el sistema financiero, plasmados, en el punto de partida del

sistema meso, por el MINECO y la Junta Monetaria.

Como se ve en el diagrama, el segundo piso (BANGUAT y SIB) ejecutan la

política institucional en forma de programas y fondos hacia las instituciones

financieras. Además, existe un nivel de comunicación entre ambas instituciones

para crear los canales de información necesarios de los resultados de las

diversas responsabilidades y los efectos de tal política sobre las instituciones

financieras.

El diagrama de la propuesta sistémica, además, muestra la importancia de los

marcos legales para legitimar las relaciones entre instituciones. Como vemos,

el amparo de los marcos legales son los que determinan la dinámica del

enfoque sistémico. La propuesta de la investigación se plantea formar esta

dinámica institucional como el sistema meso de tres pisos. Sin embargo, a nivel

de microfinanzas, el nivel de éxito o no de la propuesta se ve condicionado por

Page 165: PROPUESTA DE UNA ESTRATEGIA NACIONAL MESO EN …

156

la concretización de los marcos legales para reformar las microfinanzas que se

encuentran aún en proceso de aprobación por el congreso.

A continuación, haremos un análisis de la propuesta legal con mayor

profundidad y con la relación de los demás principios planteados.

2.2-. Las instituciones y su vinculación a los marcos legales propuestos.

La propuesta de esta investigación para formar una estrategia nacional meso

está sustentada, en primer lugar, por el diseño de marcos legales

consecuentes a los objetivos y características del nivel meta y meso de la

teoría de Competitividad Sistémica. Por ejemplo, Guatemala en la actualidad

no cuenta con una ley de fomento a la micro, pequeña y mediana empresa con

visión al apoyo institucional con enfoque sistémico. Los estudios de caso

realizados en el capítulo cuatro muestran que cada uno de estos países cuenta

con un marco legal enfocado al desarrollo del sector de la MIPYME por medio

de un apoyo sistémico a nivel institucional. Este enfoque, es la propuesta

central de esta investigación en materia legal.

Para desarrollar un sistema meso en Guatemala es necesario avanzar en los

marco legales de apoyo al sector; donde se justifique el diseño institucional

expresado en el segmento anterior y en el diagrama 7.1 (Punto 2.4).

Guatemala debe diseñar una ley de fomento a la MIPYME que se construya a

partir del MINECO. En esta ley, así como se puede ver en los estudios de caso

paralelos, el ministerio de economía de cada país debe establecer el proceso

de empoderamiento de una institución y la valorización de los principios

tratados en el punto 2.1. En el caso guatemalteco, el fortalecimiento del

Viceministerio de Desarrollo a la MIPYME debe ser el enfoque sistémico de

una ley de fomento a este segmento empresarial.

Así mismo, esta ley general debe incluir la participación del segundo piso en el

sistema y hacer valer el principio inclusivo y de coordinación entre instituciones.

Sin embargo, esta ley debe centrarse únicamente en la interacción del tercer

piso con el segundo y no recaer sobre las acciones de la banca central en el

Page 166: PROPUESTA DE UNA ESTRATEGIA NACIONAL MESO EN …

157

sistema de tres pisos o microfinanzas, ya que estas deben estar reguladas por

la ley directa que afecta a la institución. Una ley de fomento a la MIPYME debe

mostrar todas las consideraciones meta a nivel nacional y las

responsabilidades de cada institución con el fin de cumplir con los objetivos

socioeconómicos del sistema.

Por su parte, el segundo piso debe reformar sus leyes. En el caso del Banco de

Guatemala, a través de la Ley Orgánica del Banco de Guatemala, debe

añadirse las obligaciones y el campo de acción de esta entidad dentro de un

sistema de tres pisos de apoyo a microfinanzas, donde quedaría como ejecutor

de fondos y regulador microfinanciero. Así mismo, La ley de Supervisión

Financiera, donde se establece al SIB como máximo órgano de supervisión

dentro del sistema financiero nacional, debe reformarse de manera que las

obligaciones y campo de acción abarquen la supervisión de los programas y

fondos destinados al apoyo financiero de las MIPYME.

Por su parte, a través de las propuestas de la Junta Monetaria para reformar el

sistema financiero nacional, el BANGUAT y el SIB deben reformar sus leyes en

alcance de regulación y supervisión del sistema de microfinanzas a nivel

nacional bajo los lineamientos de la Ley de Microfinanzas, la Ley de Garantía

Recíprocas y la Ley de Intermediarios Financieros No Bancarios.

De ser otras instituciones paralelas que trabajen en el segundo piso del

sistema, se debe diseñar una ley orgánica para la banca de desarrollo y la

institución paralela de supervisión prevista, con sus debidas obligaciones

especializadas en el fomento a la MIPYME y las microfinanzas.

2.3-. La Integralidad de una propuesta dirigida a las MIPYME.

El cumplimiento del enfoque sistémico, el principio inclusivo y el de

coordinación intra-instituciones hacen de la propuesta una política integral para

el desarrollo de la MIPYME. Los objetivos de regulación y supervisión de

microfinanzas, con sus debidas consideraciones meta, formarán en Guatemala

Page 167: PROPUESTA DE UNA ESTRATEGIA NACIONAL MESO EN …

158

un sistema igualitario con el enfoque de reducción de la vulnerabilidad

empresarial del país. A través del mejoramiento de la competitividad de este

segmento empresarial, se puede establecer una vía para la reducción de la

vulnerabilidad sistémica cuya base es una estrategia nacional con visión

integral.

Habiendo profundizado en el enfoque sistémico (cómo funcionaría la dinámica

del sistema de tres pisos), a continuación se analizará –desde el principio

inclusivo y de coordinación– la interrelación entre las instituciones participantes

dentro del sistema y cómo se deben participar en la regulación y supervisión de

microfinanzas para el mejoramiento del acceso al financiamiento del sector de

las MIPYME.

2.3.1.-. Coordinación de los programas financieros de apoyo a las

MIPYME para la formación de un Sistema de Tres Pisos.

La integración de los programas y fondos destinados a mejorar el acceso al

financiamiento del sector de las MIPYME deben ser una de las principales

acciones dentro de las instituciones administradoras y ejecutoras (tercer y

segundo piso)

El Plan Nacional para el Desarrollo de la MIPYME se propone en la

investigación como el punto de partida para el establecimiento de un proceso

de integración de programas. A partir de esta estrategia se plantea la

integración gradual de los programas y fondos destinados al apoyo de las

microfinanzas para formar un sistema transparente, que cuente con la

información adjunta para una efectiva coordinación y que posea lineamientos

políticos congruentes para un funcionamiento a largo plazo. La instauración de

un programa líder, como el caso del Programa Global de Crédito a la MIPYME

puede formularse como el foco del Plan Nacional de Desarrollo a la MIPYME.

La coordinación de este programa, con PRONACOM, el PDER y el Programa

de Apoyo al Comercio Exterior, forman las bases de un desarrollo competitivo

más dinámico de una institución meso.

Page 168: PROPUESTA DE UNA ESTRATEGIA NACIONAL MESO EN …

159

De la misma manera, la diversidad de fondos y fideicomisos que se encuentran

en la actualidad bajo la administración de diversas instituciones y poderes,

requieren coordinarse bajo una entidad de tercer piso y el poder supervisor del

MINECO. El Fondo Global de Apoyo a la MIPYME y los fondos suministrados a

intermediarios financieros –bajo la administración del Viceministerio de

Desarrollo a la MIPYME–, son el punto de partida para la integralidad de los

recursos nacionales que sean destinados para el desarrollo de las

microfinanzas. Los fondos del MINECO –en el fideicomiso de apoyo a la pyme–

y el Fideicomiso para el Desarrollo Local deben integrarse con los del

viceministerio para crear una base ordenada de fondos destinados al fomento

de las MIPYME.

En sí, para construir una estructura meso en el cual los fondos recaen dentro

de una estrategia nacional, esta debe estar integrada bajo una misma visión o

política. Esto quiere decir que, a nivel de fondos, los recursos destinados para

el mejoramiento del acceso al financiamiento de las MIPYME deben recaer

bajo la administración o supervisión del tercer piso para que este pueda

administrar un sistema meso, integral, coordinado, sistémico, inclusivo y

trasparente. Así mismo, a través del establecimiento de una estrategia meso

bajo estos principios, se puede generar una política con verdaderos incentivos

hacia la formalidad. A nivel de garantías, un sistema que promueva una

estructura reconocible y coordinada, que busque mejorar el acceso al

financiamiento del sector, se establece como un incentivo a la formalidad.

Bajo un escenario donde los fondos y programas estén debidamente

coordinados, el papel de ejecutor y supervisor de parte del segundo piso puede

ser funcional. La necesaria coordinación entre instituciones es fundamental

para lograr un sistema meso funcional.

2.3.2-. Regulación y supervisión de microfinanzas. Segundo Piso.

Como se ha establecido, la ley de microfinanzas –actualmente una propuesta

de ley de la Junta Monetaria a 2013– debe ser uno de los ejes de la política

para el mejoramiento del acceso a servicios financieros por parte de las

Page 169: PROPUESTA DE UNA ESTRATEGIA NACIONAL MESO EN …

160

MIPYME. La materialización de los principios de neutralidad competitiva entre

instituciones de primero piso, de proporcionalidad y flexibilidad a nivel del

sistema meso, harán un ambiente de microfinanzas más seguro, transparente y

expansivo. El BANGUAT y El SIB –o sus entidades paralelas–, deben absorber

la responsabilidad de cumplir con una política que materialice estos principios y

cumpla con los objetivos anteriormente mencionados. Por su parte, la ley de

Garantías Recíprocas actualmente también en propuesta es el sistema de

apoyo más interesante que puede revolucionar el mercado microfinanciero, que

analizaremos a profundidad más adelante.

Los lineamientos políticos de estos marcos legales deben basarse en los

mismos principios institucionales para el sistema de tres pisos y los principios

de microfinanzas tratados a lo largo de la investigación. Como vimos

anteriormente, la integralidad de fondos y programas de financiamiento a las

MIPYME es fundamental para el desarrollo efectivo de las instituciones

microfinancieras. La coordinación y el mantenimiento de flujos de información

estables recaen en los principales actores del sistema, siendo estos el

Viceministerio, el Banco de Guatemala y la SIB. A través de este modelo, el

desarrollo de microfinanzas por medio de las instituciones financieras (de

primer piso) como las cooperativas de ahorro y crédito, se pueden establecer

los principios directamente sobre microfinanzas: regulación y supervisión.

Esta investigación propone la consolidación de estos marcos legales que

respondan a estos principios; tanto en el carácter institucional (coordinación,

sistematización y el enfoque inclusivo), como en herramientas efectivas para la

regulación y supervisión (neutralidad competitiva, proporcionalidad y

flexibilidad).

A nivel del entorno legal sobre microfinanzas, la consolidación de la Ley de

Microfinanzas podrá satisfacer los últimos principios mencionados. La

neutralidad competitiva se crea para generar un ambiente de especialización

en el primer piso. Se busca incrementar la participación del sector formal en

microfinanzas, principalmente a través de otorgar mejores servicios financieros

y ampliar la cartera de microfinanzas de los bancos, que actualmente se

Page 170: PROPUESTA DE UNA ESTRATEGIA NACIONAL MESO EN …

161

encuentra en un estado muy reducido. A nivel semiformal, se busca insertar a

las cooperativas en un sendero de formalidad a partir de la supervisión

financiera. Además, se busca generar programas de reducción de riesgos,

protección al consumidor y soporte financiero a las cooperativas, para

contrarrestar los posibles efectos perjudiciales de la neutralidad competitiva –

que representa al principio de flexibilidad–. Sobre las ONG, se busca mejorar la

calidad del crédito, el alcance y reducir el riesgo al consumidor a partir de la

Ley de Intermediarios Financieros No Bancarios, que incentiva el entorno

institucional a mejorar la protección al consumidor. La consolidación de estos

objetivos termina por sedimentar un ambiente inclusivo al consumidor que

fomenta la igualdad entre las empresas del sector.

Estos pilares sobre los diversos tipos de instituciones financieras deben

responder a los lineamientos políticos que ejecutarían las entidades de

segundo piso: el Banco de Guatemala y el SIB. Dado esto, el proceso de una

política integral debe cumplir en su mejor versión con los principios propuestos

a nivel institucional y financiero.

2.3.3.-. Mecanismos de apoyo alternos. SGR.

Se presenta en el esquema a futuro como un sistema de apoyo financiero a los

esfuerzos de regular y supervisar las microfinanzas. Este sistema de Garantías

Recíprocas responde al principio de coordinación, ya que este se plasma en un

punto medio entre instituciones. Cuenta, además, con una diversidad de

objetivos que se reducen a generar incentivos a la formalidad, aumentar la

participación de instituciones financieras en microfinanzas, promover la

protección al consumidor y reducir los riesgos en el mercado para las diversas

instituciones que participen en microfinanzas. En sí se ha propuesto como el

modelo SGR de Argentina o el Sistema Nacional de Garantías de México, que

funciona como mecanismo de incentivos entre el segundo piso y el primer para

mejorar el ambiente de microfinanzas y posibles distorsiones de mercado. La

ejecución de este sistema debe estar bajo la supervisión del SIB o algún

Page 171: PROPUESTA DE UNA ESTRATEGIA NACIONAL MESO EN …

162

instrumento institucional paralelo (como se dio en el caso nicaragüense) y debe

ser ejecutado por el Banco de Guatemala a través de la disposición de la

diversificación de los fondos destinados a microfinanzas. La creación de un

sistema de garantías recíprocas es la herramienta principal para impulsar el

carácter expansivo y autosostenible del perfil financiero del sistema de tres

pisos. Este debe funcionar como incentivos para incrementar las facilidades de

servicios financieros, la calidad de servicios y protección al consumidor –debido

a que los flujos de información de mercado se intercambian entre las entidades

ejecutoras, las instituciones financieras y las empresas–, y, de forma indirecta,

como un incentivo a la formalidad empresarial. El sistema de garantías

recíprocas puede convertirse, bajo una estrategia que cumpla con los principios

establecidos, en la herramienta que impulse los flujos de información

necesarios para establecer un sistema cíclico que genere la debida

retroalimentación, tanto de ingresos y retorno de pagos, como de información

de mercado para la mejor práctica en microfinanzas; en sí, cumplir con la

sistematización del microcrédito a nivel nacional.

2.4-. Propuesta final: Sistema de Tres Pisos.

Reconociendo esta dinámica (crear un sistema expansivo y autosostenible a

nivel microfinanciero), la investigación se plantea, desde la visión a brindar una

propuesta a la mejoría de la problemática del financiamiento de las MIPYME,

generar un esquema del sistema de tres pisos de perfil financiero. El Diagrama

7.1 resume la materialización de los principios en los puntos anteriores y

representa el flujo de un sistema de tres pisos, para generar una estructura

meso para la facilitación y mejoramiento de calidad de crédito a las MIPYME.

Como se puede ver, el diagrama parte de la reconocida institucionalidad de un

órgano de tercer piso (el viceministerio). En materia de microfinanzas, el

Viceministerio de Desarrollo a la MIPYME se presenta como el responsable de

la coordinación de programas y la integración de una política con visión

sistémica en apoyo con los principales órganos ejecutores (las entidades de

segundo piso: Banco de Guatemala y SIB)

Page 172: PROPUESTA DE UNA ESTRATEGIA NACIONAL MESO EN …

163

En primera instancia es necesario reconocer el principio de neutralidad

competitiva a través de la colocación de los diversos tipos de instituciones

dentro de un mismo campo de acción. La importancia directa de las entidades

de segundo piso para garantizar una dinámica segura y constante de estas

instituciones es primordial. Esto se logra a partir del mantenimiento de unos

lineamientos políticos bien establecidos y legislados.

Diagrama 6.1-. Sistema de Tres Pisos. Microfinanzas.

a)* Programas integrados y fondos para el apoyo del financiamiento MIPYME. b)* Otra institución paralela creada para el apoyo sobre supervisión microfinanciera. c)* Flujo en forma de supervisión. d)* Ejecución del sistema, flujo de información de mercado y retorno y/o extensión de fondos para el SGR. e)* Flujo de información sobre resultados y sobre supervisión financiera entre entidades de segundo piso. f)* Retorno de pagos y extensión de financiamiento con garantías. g)* Financiamiento de primero piso (instituciones financieras) al sector de las MIPYME. h)* Flujos de información intra-instituciones. Coordinación de programas, fondos y resultados. i)* Regulación financiera. j)* Retroalimentación de resultados de la política nacional para el sector. Diagnóstico de efectividad de programas de apoyo. Fuente: Elaboración Propia.

Page 173: PROPUESTA DE UNA ESTRATEGIA NACIONAL MESO EN …

164

Como segundo aspecto importante, es el papel que juega el SGR dentro de los

planes de mejorar el financiamiento MIPYME. En coordinación con el segundo

piso y el tercero, el SGR juega un papel indirecto en la recaudación de

información de mercado que se reparte desde las instituciones de primer piso

hacia las entidades ejecutoras; y desde el tercer piso, por medio del segundo,

hacia las entidades financieras sobre los lineamientos políticos y los

requerimientos empresariales meta. También es el flujo de recursos, tanto de

ingresos para el mantenimiento del sistema, como de retorno de pagos de los

préstamos otorgados por las instituciones financieras a través del sistema de

garantías recíprocas. En sí, forma un papel de incentivos hacia el primer piso y

de retroalimentación para el funcionamiento del sistema meso.

El papel del SIB, como se ve en el diagrama, es primordial para la supervisión

financiera de estos flujos. El SIB se encuentra, a su vez, en supervisión de la

ejecución de fideicomisos, de los fondos destinados al SGR y, principalmente,

de las instituciones financieras dentro del sistema. El BANGUAT regula, en sí,

el ambiente de microfinanzas y ejecuta programas. Como se ve en el diagrama,

la presente investigación promueve a estas entidades financieras de segundo

piso, ser los ejecutores debido al papel que pueden adoptar hacia el

mejoramiento de las microfinanzas en Guatemala. El fortalecimiento del SIB o

bien la creación de una herramienta institucional paralela a los principios

generales de la superintendencia, es un aspecto primordial para garantizar un

sistema financiero efectivo y transparente.

Otra dinámica importante de este diagrama es la participación indirecta del

viceministerio sobre las instituciones financieras. El flujo de información que

obtiene el viceministerio a partir de la concretización de los lineamientos

políticos en marcos legales, se da a través de la absorción de información que

acumularía el segundo piso a través de sus diversas responsabilidades. Esto

quiere decir que no existe una injerencia directa del viceministerio sobre las

IMF (más allá del diseño de lineamientos políticos que se deben cumplir) y, por

lo tanto, la información de este nivel del sistema es indirecta; filtrada por el

segundo piso hacia el tercero para mantener la retroalimentación del sistema

informando al órgano rector: el viceministerio.

Page 174: PROPUESTA DE UNA ESTRATEGIA NACIONAL MESO EN …

165

El marco institucional de apoyo justifica la materialización de una ley de

fomento a la MIPYME, ya que establece la dinámica entre el tercer piso y el

segundo. La disposición de programas y fondos recae entre las tres

instituciones y en este marco legal no se especifica las acciones del BANGUAT

y el SIB, como dijimos anteriormente. El marco legal sobre microfinanzas, son

las leyes reformadas del sistema financiero que establecen las obligaciones y

campo de acción de las instituciones de segundo piso. Así mismo, también la

creación del SGR como un sistema que forma parte de la banca central.

Otro aspecto a resaltar del diagrama son los flujos de información que se

justifican como el enfoque coordinado del sistema meso. Todos los flujos de

información dentro del sistema son focos de retroalimentación para mejorar o

mantener el sistema. Así como la supervisión, las entidades que forman parte

del sistema, incluso el primer piso, deben estar involucradas en la creación de

canales de información de resultados; tanto de la política como de mercado. De

esta manera se puede plantear un sistema en constante evolución, siempre

bajo los lineamientos legales del sistema financiero y el entramado institucional.

2.5-. Efectos de la propuesta sobre la Competitividad Sistémica.

El objetivo de la investigación se ha planteado la sistematización del

microcrédito a través de estructuras institucionales y legales meso, con el fin de

generar mejores facilidades para el crecimiento empresarial de las MIPYMES y

el mejoramiento de la competitividad del sector. La problemática del

acercamiento al ideal de la competitividad sistémica no puede ser satisfecho a

partir, únicamente, del un planteamiento meso microfinanciero del sistema de

tres pisos. Por lo tanto, como se dijo a lo largo de la investigación, el desarrollo

queda condicionado a la formulación de una estrategia nacional meso que

busque mejorar las diversas áreas que conforman los desafíos del sector de las

MIPYME hacia el desarrollo empresarial sistémico (mejoramiento de

infraestructura, capital humano, innovación, marcos regulatorios,

agrupamientos e informalidad). Aún así, en la visión de reducir la vulnerabilidad

sistémica de Guatemala, el mejoramiento de las microfinanzas es una

Page 175: PROPUESTA DE UNA ESTRATEGIA NACIONAL MESO EN …

166

estrategia que puede reenfocar las posturas políticas e institucionales de apoyo

al sector y generar, a su postre, un sistema meso integral e integrado que

conforme todos los requerimientos sociales, políticos, económicos y culturales

de los sectores de la población menos favorecidos. El mejoramiento del

ambiente de microfinanzas y el fomento a las MIPYME por medio de principios

inclusivos y efectivos a los requerimientos empresariales pueden lograr el

objetivo de reducir la brecha de desigualdad de oportunidades, de ingreso, y

mejorar la competitividad del sector de las MIPYME.

Existe en esta propuesta una relación directa entre los efectos esperados de un

sistema de tres pisos sobre la competitividad. Además, la elaboración de una

propuesta que cumpla con la diversidad de principios aplicados anteriormente,

es un primer paso muy importante para mejorar las condicionantes de la

competitividad sistémica. En cuanto más se aborde las diversas problemáticas

de desarrollo de las MIPYME bajo estos principios institucionales (sistémico,

coordinación e inclusivo) más se establece una estrategia nacional meso de

apoyo global a las MIPYME que pueda generar competitividad sistémica y, en

este caso, desarrollo. Alinearse detrás de estas ideas sociopolíticas y

económicas, se planta un progreso político, social y económico para el

segmento de la población que forma parte de este sector.

Los desafíos de las MIPYME frente a la competitividad internacional necesitan

de un apoyo global que se puede dar por medio de un mismo modelo de tres

pisos que se especialice en un área específica, siempre coordinado por el

MINECO y su viceministerio. De esta manera puede reconocerse una clara

propuesta política a nivel nacional que busque mejorar las condiciones de

vulnerabilidad empresarial del sector de las MIPYME de una forma conjunta y

mucho más efectiva a las necesidades globales del sector.

Page 176: PROPUESTA DE UNA ESTRATEGIA NACIONAL MESO EN …

167

VII. Conclusiones

La estructuración de la investigación permitió determinar, en primera instancia y

de forma global, que existe una relación de causa y efecto entre el contexto

internacional, regional y nacional de los ochenta con la actualidad de

Guatemala en el diseño de políticas que busquen generar desarrollo o

básicamente crecimiento económico. El desarrollo histórico de la región

latinoamericana –una historia, en mayor o menor medida, paralela–, ha sido

condicionado a las limitantes (en gestión económica, y sociopolítica), que ha

planteado la política, economía y el comercio desde la esfera sistémica e

internacional.

Las variables de vulnerabilidad y sensibilidad sistémica fue la primera

herramienta que permitió profundizar en cómo se ha situado América Latina

frente a los cambios estructurales y de régimen internacional desde la era del

ISI. El estudio de determinantes, y amparado por el análisis teórico de ambas

variables, permitió desmembrar y concluir en varios aspectos claves que

permiten entender las necesidades de la región a través de los noventa y el

inicio del nuevo milenio.

El primer punto de partida es la intrínseca relación del nivel de vulnerabilidad

sistémica y sensibilidad (basado en la fortaleza del modelo de desarrollo de la

época; el ISI) tras el cambio de régimen en la década de los ochenta (Crisis de

la Deuda y Consenso de Washington). Ambos sucesos y variables se

relacionaron entre sí dando como resultado que, dependiendo la fortaleza del

modelo de desarrollo, aplicado durante el período (1950-1980), la

vulnerabilidad sistémica de los países fue mayor o menor. Por lo tanto, el

impacto de ambos cambios sistémicos fue, en mayor o menor medida, más

fácil o más difícil de superar o adaptarse a un nuevo modelo. Describiendo

mejor lo último, el caso de la vulnerabilidad, el desarrollo del modelo ISI y el

resultado en la adaptación o, mejor dicho, la necesidad hacia la transición al

neoliberalismo global se puede constituir en dos grupos: (1) Centro América y;

(2) América del Sur y México.

Page 177: PROPUESTA DE UNA ESTRATEGIA NACIONAL MESO EN …

168

En el primer caso, como vimos en el primer capítulo, la vulnerabilidad sistémica

de estos países era mucho mayor que la del segundo grupo. Esto se debió a

que la fortaleza del ISI y la construcción institucional de apoyo al modelo era

más débil en el primero que en el segundo. Por lo mismo, y como se fue

asumiendo y comprobando a lo largo de la investigación, la facilidad del primer

grupo en asumir los cambios del neoliberalismo global fue más sencillo, debido

a su poca fuerza; sin embargo, teniendo consecuencias muy complejas y que

perduran hasta la actualidad. El segundo grupo, por su parte, mostró menor

vulnerabilidad y, por lo tanto, mayor resistencia a los cambios. En niveles de

impacto económico (como se comprobó en el primer capítulo) la deuda tuvo

peores consecuencias en el primer grupo que en el segundo; a pesar que este

último poseía un monto mucho mayor. El impacto de la deuda sobre el PIB fue

mayor en Centro América que el segundo segmento de países

latinoamericanos. Y como pudimos ver, en términos de intercambio, Guatemala

fue el país más afectado por la crisis; aunque existiesen crisis recurrentes muy

severas, como la crisis de Argentina.

Otro aspecto que sirve de soporte a la anterior conclusión, son los resultados

en las últimas décadas del índice de desarrollo humano. La mayoría de estos

países del sur y México se posicionan arriba de Centro América en la mayoría

de indicadores de desarrollo humano. Esto se debe a que las economías del

sur (en términos de industrialización) y su estructura institucional fueron más

fuertes al final del ISI que en los países centroamericanos.

Los resultados a través de la investigación y después de la década de

transición (1990-2000) podemos ver una estructura institucional en América del

Sur más tradicional que en Centro América, lo que marca una tendencia

histórica que deviene como herencia del desarrollo y resultado del ISI. Las

características, sin embargo, las trataremos más adelante.

La transición al ajuste estructural de la década de los noventa que se trató en el

primer capítulo permite ver que existen diferencias muy grandes entre ambos

grupos en la profundización del análisis estructural de su política y la economía

Page 178: PROPUESTA DE UNA ESTRATEGIA NACIONAL MESO EN …

169

durante dicha transición. Las crisis recurrentes de las economías del sur vienen

de la mano de una mayor sensibilidad sistémica a causa de su desarrollo

industrial. Mientras en Guatemala, tomando un ejemplo, la crisis económica

devenía de los términos de intercambio (donde los precios de los productos

primordiales decaían a nivel mundial), la solución (única por falta de una

estructura económica con fuerza y resistencia como las del sur), era la

transición a la apertura de mercado. Bajo esta dinámica, el primer grupo de

países fue más estable respecto a la amenaza de crisis recurrentes, una vez

entrada la década de transición hacia el ajuste estructural. El segundo grupo de

países se vio seriamente afectado por una transición más rígida hacia la

apertura de mercado. Esto deja demostrar que, una vez mayor sea la

vulnerabilidad sistémica de un país, la transición al ajuste es más sencilla

(debido a la ausencia de una fuerza contraria interna).

Como último aspecto a resaltar de este período, se puede afirmar que la

estructura institucional interna de cada país, los niveles de vulnerabilidad y

sensibilidad sistémica y la transición o adaptación al liberalismo global, son

variables cuya relación da como resultado efectos muy distintos según cada

país, el cual condiciona la realidad del contexto de los sectores menos

favorecidos de la población y su estado en busca de desarrollo.

Como resultado de la combinación de determinantes el siguiente análisis parte

de los efectos sistémicos que tuvo el fenómeno del liberalismo global sobre el

específico sector de las MIPYME. En este punto, el análisis teórico de la

Interdependencia Compleja no cumplió en su fondo, dado que dicha teoría,

bajo la tutela R. Keohane y J. Nye, se sostiene desde la perspectiva política y

militar. El aspecto económico, céntrico en el avance de la investigación, quedó

muy ambiguo en las consideraciones teóricas de ambos. Debido a ello, los

aportes de Krasner a la teoría, que es la vertiente económica de la

interdependencia, permitieron extraer varias determinantes de la relación causa

y efecto entre los cambios del sistema internacional a inicios de los ochenta

con la composición hasta la actualidad del sector de las MIPYME.

Page 179: PROPUESTA DE UNA ESTRATEGIA NACIONAL MESO EN …

170

Lo primero de esta relación fue comprender la importancia del sector a nivel

socioeconómico; es decir, el peso histórico y material que las MIPYME tienen

actualmente en las economías latinoamericanas. Los porcentajes sobre el

empleo y contribución al PIB (como vimos en el Capítulo Primero) son

características importantes y generales en todos los países de la región. Dado

esto es fundamental entender que, para pensar en crear políticas que fomenten

el crecimiento económico, el incremento del bienestar de la población a partir

de la reducción de la desigualdad económica, de género, etc.; e, incluso a largo

plazo, generar desarrollo sostenible, es preciso comprender los desafíos que

este sector enfrenta en el contexto actual.

Lo segundo, fue reconocer que en la región latinoamericana existe una relación

de causa y efecto de la Crisis de la Deuda y los PAE sobre el sector de las

MIPYME a inicios del nuevo milenio. La transición al ajuste estructural y la

sedimentación de los principios de la economía de mercado, marcaron un

contexto en el que el sector se vio “desprotegido” en contraste al período del

ISI (en mayor o menor medida según la realidad de ambos grupos). Por lo

mismo, existe una relación de impacto, ya que el contexto cambió para estas

empresas de forma radical debido a los ajustes sistémicos. Este nuevo

contexto, por el contrario al tradicional durante el ISI, se sustentó y se sustenta

en la dinámica de la competencia. Y a nivel de Estados, en la competencia

internacional. Existe, entonces, una relación de causa y efecto entre ambas

temáticas: la realidad de las MIPYME a inicios del milenio es consecuencia de

la transición al neoliberalismo global de las dos décadas anteriores.

Los aportes de Krasner permitieron sustentar este argumento ya que sus

estudios entienden la transición al liberalismo global por parte de la región

latinoamericana como un efecto severo en su experiencia y la composición de

su economía. Y a través de la teoría de la Competitividad Sistémica se pudo

determinar la existencia de varios niveles analíticos del resultado de dicha

relación histórica. El estudio del nexo entre la transición al neoliberalismo global

y el contexto actual de las MIPYME a nivel regional adoptó dimensiones

políticas, económicas, sociales y culturales a través de la teoría; lo que quiere

decir que se entiende la problemática del desarrollo de las MIPYME como un

Page 180: PROPUESTA DE UNA ESTRATEGIA NACIONAL MESO EN …

171

tema multisectorial y no solamente económico. La importancia de este aspecto

permitió determinar seis áreas en las cuales se componen los retos del sector

para el desarrollo (especialmente en la problemática central del acceso al

financiamiento del sector), Debido a la diversidad teórica se puede concluir que

las seis áreas (infraestructura, capital humano, innovación, regulaciones

empresariales e informalidad, agrupamientos y acceso al financiamiento) que

representan los retos del sector son intrínsecas a tomar en cuenta para la

formulación de estrategias políticas de nivel meso que busquen generar

mejorías en las condiciones del sector y reducir los niveles de la vulnerabilidad

sistémica del país.

Abstrayendo el aprendizaje de la Competitividad Sistémica, este permite

determinar la importancia en la coordinación de intereses entre el sector

público y privado para atender políticas de enfoque meso. Además el estudio

de la teoría permite acordar que la aplicación de políticas-institucionales con

visión meso es la estrategia actual para penetrar y generar los beneficios que ni

el ISI ni el nuevo milenio ha generado para el sector; debido a la ausencia de

una postura ideológica sino a la importancia del principio sistémico. El nivel

meso enseña que las tradicionales visiones del desarrollo económico han

quedado rezagadas. La disputa ideológica queda en evidencia cuando en la

mayoría de países de América Latina ninguna postura tradicional ha generado

los beneficios esperados a los sectores menos favorecidos. La Competitividad

Sistémica, por el contrario, no busca apoyar ninguna postura clásica, sino crear

sistemas que partan de la conciliación de intereses públicos y privados.

En lo que se refiere a la problemática central del acceso al financiamiento de

las MIPYME, la investigación permitió adaptar el nivel meso en el estudio de

estructuras de apoyo para el mejoramiento de la calidad y cobertura del

financiamiento al sector. Siendo este identificado como el principal de los retos

que enfrenta el sector para el aumentar el crecimiento empresarial y la

competitividad de este sector, la construcción de estructuras meso que mejoren

el ambiente de microfinanzas es visto, a nivel mundial, como una estrategia de

desarrollo. Por lo mismo, la adaptación del nivel analítico meso y meta a los

requerimientos institucionales y legales de las MIPYME guatemaltecas para

Page 181: PROPUESTA DE UNA ESTRATEGIA NACIONAL MESO EN …

172

mejorar el acceso al financiamiento permitió determinar que, sin una estrategia

que incentive una relación más efectiva entre proveedores privados y los

intereses públicos, no se puede mejorar el financiamiento al sector y, por lo

tanto, la competitividad del mismo.

Como último, la aplicación de los principios de la Competitividad Sistémica y los

de microfinanzas (a través de los estudios de Ledgerwood), permitió concluir

que tanto unos con otros son parte de una misma línea teórica que busca

sistematizar los esfuerzos estatales para el mejoramiento del acceso al

financiamiento del sector.

Respecto al estudio del sistema financiero, tanto de Guatemala como de los

estudios de caso, es importante reconocer que, tradicionalmente, los sistemas

financieros de la región se han construido bajo las leyes de mercado y que

estos “parámetros” delimitan el nivel de acción de una reforma financiera –

aquella que no desestabilice el contexto macroeconómico–. Por otro lado se

pudo determinar que los marcos legales a inicios del milenio tenían una visión

muy “porteriana”, dado que las consideraciones a ajustar el microcrédito a las

necesidades de los segmentos de la población menos favorecidos no era parte

importante de estos marcos.

El estudio de microfinanzas de la última década permitió reconocer que las

microfinanzas, como disciplina teórica y práctica (como una problemática

primordial e independiente), es un fenómeno poco comprendido y muy reciente

en las consideraciones de los Estados en desarrollo; y más en Guatemala, en

donde se encuentra en un estado muy rezagado. La interconexión entre una

noción global de crecimiento y bienestar ligada a las microfinanzas, es un

aspecto que en la mayoría de países latinoamericanos (que han comprendido

esta importancia) no tiene ni una década en desarrollo. Los esfuerzos estatales

por parte de la región datan de mediados de la década anterior donde, en la

mayoría de países, se reconoce la importancia de incentivar las microfinanzas

(ya sea por medio del apoyo institucional o la regulación) como una vía para el

desarrollo de un sector tan importante como el de las MIPYME.

Page 182: PROPUESTA DE UNA ESTRATEGIA NACIONAL MESO EN …

173

A través de los estudios de caso se puedo determinar que estos estudios sobre

microfinanzas y la creación de sistemas meso deben basarse en principios

claros que parten de la sistematización de esfuerzos. Sobre microfinanzas los

principios extraídos se basan en generar una efectiva regulación y supervisión

del sistema financiero. Para lograrlo, los estudios en microfinanzas permitieron

rescatar varios principios en el que se basan estos objetivos. Estos se

componen de: (1) la neutralidad competitiva; (2) la proporcionalidad y; (3) la

flexibilidad. La importancia de estos principios permiten comprender que existe

una importante relación entre un desarrollo efectivo y expansivo en

microfinanzas con la simplificación del campo de acción de las instituciones

microfinancieras. Y que la aplicación de los mismos incentiva a la

competitividad y mejoría de la calidad del crédito.

Entre los principios institucionales para generar un sistema meso extraídos de

los estudios de caso (planteado en esta investigación como el modelo de tres

pisos) son: (1) el principio de reducción de la vulnerabilidad empresarial, (2) el

enfoque sistémico, (3) inclusivo y; (4) de coordinación. Estos principios básicos,

junto a los principios de microfinanzas, son los aspectos primordiales que,

como resultado, la investigación permite abstraer para poder construir una

propuesta a nivel nacional para el establecimiento de una estrategia meso en

Guatemala, basada en la sistematización de los esfuerzos políticos,

económicos sociales en apoyo al mejoramiento de condiciones de las MIPYME.

Para poder llevar a cabo estos principios, la investigación permite determinar la

importancia en la creación de marcos legales definidos estrechamente a las

características de cada principio. En sí, en una estrategia meso, se puede

asumir a los marcos legales como el foco de legitimación de un sistema de tal

carácter. Por ello se puede concluir que, para poder establecer una estrategia

nacional para el mejoramiento del acceso al financiamiento del sector de las

MIPYME y del ambiente microfinanciero en general, es necesario elaborar

marcos legales con lineamientos políticos que se ajusten a los objetivos

políticos, económicos, sociales de cada principio.

Page 183: PROPUESTA DE UNA ESTRATEGIA NACIONAL MESO EN …

174

La propuesta realizada (que se basó en la dinámica de los principios y los

marcos legales) permitió concluir en primera instancia que, para generar un

sistema de tres pisos (foco de la propuesta), es necesario hacer valer tales

principios desde las entidades que forman el sistema. La valorización de un

tercer piso como órgano rector del sistema parte de la propuesta de generar, a

nivel nacional, una ley de fomento a la MIPYME para así consolidar la dinámica

de las responsabilidades institucionales especialmente del tercer piso (el

MINECO a través del Viceministerio de Desarrollo a la MIPYME) y el segundo

piso (el BANGUAT y el SIB) para legitimar la dinámica sistémica. Los aspectos

de coordinación (sobre actores públicos y privados; programas y fonos) e

inclusividad (por medio de lineamientos políticos meta) son el empuje del

sistema que permite el funcionamiento sistémico de la estrategia nacional

propuesta.

Como último, respecto a los principios sobre microfinanzas, la propuesta deja

concluir que es importante enlazar los esfuerzos nacionales por reformar el

sistema financiero con la propuesta de formar un sistema institucional meso,

para generar una estrategia integrada y más efectiva para el apoyo del sector

de las MIPYME. Como mostró la investigación, la satisfacción de cada paquete

de principios (institucionales y microfinancieros) son esfuerzos independientes

que, sin embargo, deben ser integrados para formar una política integral más

efectiva para apoyar mejor al sector de las MIPYME. Esto deja determinar que,

sobre la problemática del acceso al crédito, esta tendrá un mejor

desenvolvimiento si se construye un sistema meso que cuente con una

coordinación microfinanciera integrada por las leyes actualmente en discusión

para reformar el sistema financiero. Así se puede consolidar, a largo plazo, una

estrategia que se perfile con las características necesarias para generar

competitividad sistémica.

Page 184: PROPUESTA DE UNA ESTRATEGIA NACIONAL MESO EN …

175

VIII. Bibliografía.

Altenburg, Tilman; Hillebrand, Wolfgang; Mayer-Stamer, Jörg (1998). Building Systemic Competitiveness. Concept and case studies from Mexico, Brazil, Paraguay, Korea and Thailand. GDI. Berlin. P. 1-7. ASIES (2005). Mapas de pobreza y desigualdad en Guatemala. (Ed. Preliminar). ASIES. Ciudad de Guatemala. Balsells, Edgar (2007). Competencia y regulación de la banca en Guatemala. CEPAL-IDRC. México D.F. Banco Mundial (2009). Guatemala. Evaluación de la Pobreza. Buen desempeño a bajo nivel. Banco Mundial. Informe N° 43920-GT. Banco Mundial (2010). Desarrollo de las PYME en Guatemala. Banco Mundial-LAC. Informe N° 54242-GT. BID (2007). Tearing down the walls: growth and inclusion in Guatemala. BID. Birdsall, Nancy; De la Torre, Agusto y Felipe Valencia Caicedo. (2010). The Washington Consensus. Assessing a Damaged Brand. World Bank. CEPAL (2002). La sostenibilidad del desarrollo en América Latina y el Caribe: desafíos y oportunidades. CEPAL-PNUMA. Santiago de Chile.

CEPAL (2004). Una década de desarrollo social en América Latina, 1990-1999. CEPAL. Santiago de Chile.

CONAMYPE (2011). Síntesis de los principales logros obtenidos por CONAMYPE durante el segundo año de gestión. MINEC. San Salvador.

Decreto 16-2002 (2002). Ley Orgánica del Banco de Guatemala. Congreso de la República de Guatemala. Decreto 18-2002 (2002). Ley de Supervisión Financiera. Congreso de la República de Guatemala.

Page 185: PROPUESTA DE UNA ESTRATEGIA NACIONAL MESO EN …

176

Decreto 19-2002 (2002). Ley de Bancos y Grupos Financieros. Congreso de la República de Guatemala.

De Ferranti, David; Perry, Guillermo E; Ferreira, Francisco y Michael Walton (2003) Desigualdad en América Latina y el Caribe: ¿ruptura con la historia? (Resumen Ejecutivo) Banco Mundial. Ciudad de México. De Ferranti, David; Perry, Guillermo E.; Ferreira, Francisco H.G.; Walton, Michael; Coady, David; Cunningham, Wendy; Gasparini, Leonardo; Jacobsen, Joyce; Matsuda, Yasuhiko; Robinson, James; Sokoloff, Kenneth y Wodon, Quentin (2003). Inequality in Latin America and the Carribbean: Breaking with history? World Bank. Washington D.C. Dussel Peters, Enrique & Frank Wältring. (2003) Condiciones y retos de las MIPYME en Centro América. Propuestas de políticas. En: Hernández, René A. Competitividad de las MIPYME en Centroamérica. Políticas de fomento y “mejores prácticas”. (P. 33-76) CEPAL. Santiago de Chile. Economist Intelligence Unit (2009). Global microscope on the microfinance business environment. The Economist-Economist Intelligence Unit. [En línea]. Disponible en: http://www.ifc.org/wps/wcm/connect/98651e004a181499b 9e0fddd29332b51/Microfinance_ENG_WEB_Sept%2B25.pdf?MOD=AJPERES Esser, Klaus; Hillebrand, Wolfgang; Messner, Dirk; Mayer-Stamer, Jörg (1996). Competitividad Sistémica: Nuevo desafío a las empresas y a la política. Revista CEPAL (59), Santiago de Chile. P. 39-52. [En línea]. Disponible en: http://www.virtual.unal.edu.co/cursos/sedes/manizales/4100002/lecciones/lecturas/ConceptosSolucionProblemas/COMPETITIVIDAD.pdf Fajnzylber Fernando (2006). Una visión renovadora del desarrollo de América Latina. CEPAL. Santiago de Chile. Ferraro, Carlo y Stumpo Giovanni (2010). Políticas de Apoyo a las Pyme en América Latina: entre avances innovadores y desafíos institucionales. CEPAL. Santiago de Chile. Focschiatto, Paola y Giovanni Stumpo (2006). Políticas Municipales de Microcrédito: Un instrumento para la dinamización de los sistemas productivos locales. Estudios de caso América Latina. CEPAL. Santiago de Chile.

Page 186: PROPUESTA DE UNA ESTRATEGIA NACIONAL MESO EN …

177

Francisco, Manuela; Mascaró, Yira; Mendoza, Juan Carlos y Yaron, Jacob (2008). Measuring the performance and achievement of social objectives of development finance institutions. World Bank. Washington D.C. García Lara, Mario A. (2002). Ley Orgánica del Banco de Guatemala (presentación). Banco de Guatemala. [En línea]. Disponible en: http://www.banguat.gob.gt/publicaconferencias/cbanguat030.pdf Garralda Ruiz, Joaquín (1999). La Cadena de Valor. IE Business School. Madrid, España. González, Rafael (1987). Centro América en el laberinto de la deuda externa. En: Miguel S. Wionzcek. La crisis de la deuda externa en la América Latina. (P. 175-302) Fondo de Cultura Económica. México D.F. Gutiérrez, Miguel (2009). Las Microfinanzas. El sistema financiero en Guatemala. CEPAL-GTZ. Santiago de Chile. Haar, Jerry y Mayer-Stamer, Jörg (2007). Small Firms, Global Markets. Competitive challenges in the new economy. Palgrave MacMillan. Great Britain. P. 3 – 63. Hernández, René Antonio (2001). Elementos de competitividad sistémica de las pequeñas y medianas empresas (PYME) del istmo centroamericano. CEPAL. México D.F. Hernández, René Antonio (2003). Competitividad de las MIPYME en Centroamérica. Políticas de fomento y “mejores prácticas”. CEPAL. Santiago de Chile. Hopenhayn, Martín (2012). Eslabones de desigualdad. Heterogeneidad estructural, empleo y protección social. CEPAL. Santiago de Chile. Javed, Shahid y Guillermo E. Perry (1998). Más allá del Consenso de Washington: La hora de la reforma institucional. Banco Mundial. Washington D.C. Keohane, Robert O. y Nye, Joseph S. (1988). Poder e Interdependencia : La política mundial en transición. GEL. Buenos Aires, Argentina.

Page 187: PROPUESTA DE UNA ESTRATEGIA NACIONAL MESO EN …

178

Krasner, Stephen D. (1989). Conflicto estructural: El tercer mundo contra el liberalismo global. GEL. Buenos Aires, Argentina. Krasner, Stephen D. (2001). Globalization, Power, and Authority. Stanford University. San Francisco. Larrarín, Christian (2009). Financiamiento al Desarrollo. ¿Existe un model de microfinanzas en América Latina? CEPAL-GTZ. Santiago de Chile. Lauer, Kate y Stefan Straschen (2013). Regulation. En: Ledgerwood, Joanna (coord.). The New Microfinance Handbook. A Financial Market System Perspective. World Bank. Washington D.C. Ledgerwood, Joanna (1999). Microfinance Handbook. Sustainable Banking with the Poor. World Bank. Washington D.C. Ledgerwood, Joanna (coord.); Earne Julie y Candice Nelson (2013). The New Microfinance Handbook. A Financial Market System Perspective. World Bank. Washington D.C. Ley (1990). Ley de instituciones de crédito. Diario Oficial de la Federación (México). Reformas 2006, 2010. Ley (1994). Ley General de Sociedades Cooperativas. Diario Oficial de la Federación (México). Reforma 2009. Ley (2009). Ley para Regular las Actividades de las Sociedades Cooperativas de Ahorro y Préstamo. Diario Oficial de la Federación (México). Reforma 2013. Ley N° 769 (2011). Ley de Fomento y Regulación de Microfinanzas. Diario Oficial La Gaceta (Nicaragua). Asamblea Nacional de la República de Nicaragua. Ley N° 8262 (2002). Fortalecimiento de las Pequeñas y Medianas Empresas. Diario Oficial La Gaceta. San José, Costa Rica. Ley N° 8634 (2008). Ley Sistema de Banca para el Desarrollo. Diario Oficial La Gaceta (87). San José, Costa Rica.

Page 188: PROPUESTA DE UNA ESTRATEGIA NACIONAL MESO EN …

179

Maul, Hugo; Bolaños, Lisandro; Díaz, Jaime y Calderón Javier (2006). Economía Informal: superando las barreras de un Estado excluyente. CIEN. Ciudad de Guatemala. Mayer-Stamer, Jörg (1995). Brazil: Facing the challenge of competitiveness. New governance structures to foster industrial competitiveness - general considerations (cap. 1). German Development Institute (GDI). Berlin. P. 5-17. Mayer-Stamer, Jörg (2002). Clusters, Value Chain, And Rise and Decline of Collective Action. INEF. Duisburgo. Mayer-Stamer, Jörg y Cunningham, Shawn (2005). Planning or doing local economic development? Problems with the orthodox approach to LED. African Insight (vol. 35, 4). Mayer-Stamer, Jörg y Dussel, Enrique (coord.) (2003). ¿Qué es el desarrollo local? ¿Por qué es tan difícil? Centro de Desarrollo Empresarial UNAM-Canacintra. México D.F. Mayora de Gavidia, Yolanda (2010). Micro, pequeña y mediana empresa en Guatemala: lineamientos de política económica, social y de seguridad 2012-2020. CIEN. Ciudad de Guatemala. Michael Porter (1991). La Ventaja Competitiva de las Naciones. Ed. Vergara. Buenos Aires. Michael Porter (2009). Estrategia Competitiva. Técnicas para el análisis de la empresa y sus competidores. Pirámide. Madrid. MINECO (2004). Política Nacional para el Desarrollo de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa. MINECO. Ciudad de Guatemala. MINECO (Diciembre, 2012). Informe de ejecución física y financiera: Fideicomiso “Programa Global de Crédito para la Micro Empresa y Pequeña Empresa”. MINECO. Ciudad de Guatemala. MINECO. Reglamento para operaciones financieras del Programa Nacional para el Desarrollo de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa. MINECO. Ciudad

Page 189: PROPUESTA DE UNA ESTRATEGIA NACIONAL MESO EN …

180

de Guatemala. [En línea]. Disponible en: http://www.mineco.gob.gt/Presentacion/MIPYME/DOCUMEN TOS/REGLAMENTO%20OPERACIONES%20FINANCIERAS%20PROGRAMA%20NACIONAL.pdf Monge-González, Ricardo (2009). Financiamiento del desarrollo: Banca de Desarrollo y pymes en Costa Rica. CEPAL-GTZ. Santiago de Chile. Petras, James & Henry Veltmeyer. (2007). Juicio a las Multinacionales: Inversión extranjera e imperialismo. LUMEN México. México D.F. PNUD (2005). Informe Nacional de Deesarrollo Humano 2005: Estratificación socioeconómica y desigualdad en la Guatemala diversa (cap. 5). PNUD-Guatemala. Ciudad de Guatemala. 92-115. PNUD (2011). Informe sobre Desarrollo Humano 2011. Sostenibilidad y equidad: un mejor futuro para todos. PNUD. Nueva York. REDCAMIF (2009). Las microfinanzas en Centro América. Compendio regional. REDCAMIF-EDITARTE. [En línea]. Disponible en: http://www.redcamif.org/upl oads/tx_rtgfiles/Cuaderno_6-_Las_Microfinanzas_en_C.A_-Compendio_Regional.pdf REDCAMIF (2011). Informe de benchmarking de las microfinanzas de Costa Rica. REDCAMIF. REDCAMIF (2011). Informe de benchmarking de las microfinanzas de El Salvador. REDCAMIF. REDCAMIF (2011). Informe de benchmarking de las microfinanzas de Guatemala. REDCAMIF. Secretaría de Economía (2012). Evaluación de consistencia y resultados 2011-2012: Fondo de Apoyo para la Micro, Pequeña y Mediana empresa (Fondo PYME). SE-CONEVAL. México D.F. SEFC (2011). Leyes del Sistema Financiero Argentino. BCRA. Buenos Aires, Argentina.

Page 190: PROPUESTA DE UNA ESTRATEGIA NACIONAL MESO EN …

181

Segovia, Alexander (2003). Guatemala: Competitividad de las MIPYME. En: Hernández, René A. Competitividad de las MIPYME en Centroamérica. Políticas de fomento y “mejores prácticas”. (P. 115-144) CEPAL. Santiago de Chile Stiglitz, Joseph E. (2007). El Malestar en la globalización. Punto de Lectura. Madrid, España.

Throp, Rosmary y Laurence Whitehead (1986). La crisis de la deuda en América Latina. Siglo XXI editores. Bogotá, Colombia. World Bank (16 de Julio de 1990). Guatemala Financial Sector Report. World Bank. Report No. 7819-GU. World Bank (19 de junio de1991). Guatemala: Country Economic Memorandum. World Bank Report No. 9378-GU.

Page 191: PROPUESTA DE UNA ESTRATEGIA NACIONAL MESO EN …

182

IX. Anexos.

Tablas.

Tabla 1-. Postulados de Williamson. Consenso de Washington. ¡Error! Marcador no

definido.

Tabla 2-. Conceptualización de las MIPYMES. Herramientas utilizadas por el

CIEN. ................................................................................. ¡Error! Marcador no definido.

Tabla 3-. Comparación en la mejora del tiempo y costo en la apertura de un

negocio en América Latina (2004 a 2013). ..................... ¡Error! Marcador no definido.

Tabla 4-. División de las microfinanzas por instituciones (formales y

semiformales) en Guatemala. ......................................... ¡Error! Marcador no definido.

Tabla 5-. Leyes de apoyo al sector de la MIPYME.......... ¡Error! Marcador no definido.

Tabla 6-. Marco Legal sobre las instituciones financieras en Costa Rica. ...... ¡Error!

Marcador no definido.

Tabla 7-. Marco legal sobre instituciones financieras en El Salvador. ............ ¡Error!

Marcador no definido.

Gráficos.

Gráfico 1-. Relación de Crecimiento Económico de LA. (1961-2000). .............. ¡Error!

Marcador no definido.

Gráfico 2-. Crecimiento Económico vs. Flujos de Capital Externo. . ¡Error! Marcador

no definido.

Gráfico 3-. Evolución del crecimiento económico de Guatemala (1990-2000) ¡Error!

Marcador no definido.

Gráfico 4-. Tendencia de la Pobreza por % de la población en Guatemala. Post-

reforma neoliberal............................................................ ¡Error! Marcador no definido.

Gráfico 5-. Determinantes de Competitividad Sistémica. (Visión general del

concepto). ........................................................................ ¡Error! Marcador no definido.

Gráfico 6-. Actores en microfinanzas. Tipos de proveedores y nivel de

formalización. ................................................................... ¡Error! Marcador no definido.

Diagramas.

Diagrama 1-. Administración de fondos de financiamiento del Estado y otras

entidades. ......................................................................... ¡Error! Marcador no definido.

Diagrama 2-. Funcionamiento institucional. “Tercer Piso” y “Segundo Piso. ¡Error!

Marcador no definido.

Diagrama 3-. Estructura institucional meso de apoyo para MIPYME. Argentina.

.......................................................................................... ¡Error! Marcador no definido.

Page 192: PROPUESTA DE UNA ESTRATEGIA NACIONAL MESO EN …

183

Diagrama 4-. Estructura institucional de apoyo al financiamiento MIPYME en

México. ............................................................................. ¡Error! Marcador no definido.

Diagrama 5-. Sistema de Tres Pisos básico de servicios financieros y no

financieros. ...................................................................... ¡Error! Marcador no definido.

Diagrama 6-. Enfoque sistémico de la propuesta institucional. .. ¡Error! Marcador no

definido.

Diagrama 6.1-. Sistema de Tres Pisos. Microfinanzas. .. ¡Error! Marcador no definido.