Propuesta Acoinva

2
Propuesta para el Nuevo Modelo de Desarrollo Económico Desde la Comunidad Empresarial Inga. María Carolina Uzcátegui Presidenta de ACOINVA En la reflexión que hemos dado en la Asociación de Comerciantes e Industriales de Valera (ACOINVA) hemos decidido dejar los Planes, Programas y Proyectos para la Propuesta del Nuevo Modelo de Desarrollo Económico, a los técnicos y expertos, pues queremos aprovechar este espacio para conversar sobre el sentido de la Propuesta que la Comunidad Empresarial debe presentar al país, aquello que puede emocionar y movilizar a la acción, a empresarios individualmente, pero sobre todo a los empresarios como comunidad empresarial, y también a los colectivos de trabajadores de nuestras empresas. ¿Qué es lo que proponemos en concreto? Proponemos asumir el desafío de elevar el nivel de compromiso del empresario para liderizar la transformación histórica de Venezuela. Es innegable que la institución que está llamada a liderizar la transformación histórica que reclama nuestro tiempo, porque vivimos un cambio de tiempo, es la empresa, no sólo en Venezuela, sino en todo el planeta, y eso ya está analizado por los expertos. Entonces, nos preguntamos: ¿A qué nos vamos a comprometer los empresarios como comunidad empresarial? ¿Estamos listos para asumir ese proceso de transformación? ¿Somos los empresarios el tipo de empresarios que Venezuela necesita para asumir el desafío de su transformación? ¿Qué podemos ofrecer al país junto con nuestros trabajadores? El centro de nuestra propuesta de transformación es la HUMANIZACIÓN y esta humanización que proponemos implica: 1. Reconocer al otro como legítimo otro, desde el respeto mutuo, en los múltiples ámbitos de actuación. Entendiendo como el otro a nuestros socios, nuestros compañeros de trabajo, nuestra comunidad, nuestra familia, todo nuestro entorno, sin discriminaciones, con inclusión. 2. La superación de sí mismo, pues el ser humano siempre está llamado a ser más. 3. El Sentido de Trascendencia, ¿Cuál es la huella, el legado que dejamos a nuestros hijos y nietos? No basta con dejarles una empresa, hay que dejarles contextos de bienestar.

Transcript of Propuesta Acoinva

Page 1: Propuesta Acoinva

Propuesta para el Nuevo Modelo de Desarrollo Económico

Desde la Comunidad Empresarial

Inga. María Carolina Uzcátegui

Presidenta de ACOINVA

En la reflexión que hemos dado en la Asociación de Comerciantes e Industriales de Valera

(ACOINVA) hemos decidido dejar los Planes, Programas y Proyectos para la Propuesta del Nuevo

Modelo de Desarrollo Económico, a los técnicos y expertos, pues queremos aprovechar este

espacio para conversar sobre el sentido de la Propuesta que la Comunidad Empresarial debe

presentar al país, aquello que puede emocionar y movilizar a la acción, a empresarios

individualmente, pero sobre todo a los empresarios como comunidad empresarial, y también a los

colectivos de trabajadores de nuestras empresas.

¿Qué es lo que proponemos en concreto?

Proponemos asumir el desafío de elevar el nivel de compromiso del empresario para liderizar la

transformación histórica de Venezuela.

Es innegable que la institución que está llamada a liderizar la transformación histórica que reclama

nuestro tiempo, porque vivimos un cambio de tiempo, es la empresa, no sólo en Venezuela, sino

en todo el planeta, y eso ya está analizado por los expertos.

Entonces, nos preguntamos:

¿A qué nos vamos a comprometer los empresarios como comunidad empresarial?

¿Estamos listos para asumir ese proceso de transformación?

¿Somos los empresarios el tipo de empresarios que Venezuela necesita para asumir el desafío de

su transformación?

¿Qué podemos ofrecer al país junto con nuestros trabajadores?

El centro de nuestra propuesta de transformación es la HUMANIZACIÓN y esta humanización que

proponemos implica:

1. Reconocer al otro como legítimo otro, desde el respeto mutuo, en los múltiples ámbitos de

actuación. Entendiendo como el otro a nuestros socios, nuestros compañeros de trabajo,

nuestra comunidad, nuestra familia, todo nuestro entorno, sin discriminaciones, con inclusión.

2. La superación de sí mismo, pues el ser humano siempre está llamado a ser más.

3. El Sentido de Trascendencia, ¿Cuál es la huella, el legado que dejamos a nuestros hijos y

nietos? No basta con dejarles una empresa, hay que dejarles contextos de bienestar.

Page 2: Propuesta Acoinva

4. La Fraternidad, que a su vez implica cuidar de sí mismo, de los otros, los cercanos, los lejanos y

los extraños.

Finalmente:

Hagámonos la pregunta que John Fitzgerald Kennedy le hizo al pueblo norteamericano, el día que

tomó posesión de la Presidencia de los Estados Unidos:

“No preguntes ¿Qué es lo que tu país va a hacer por ti?

Pregúntate: ¿Qué es lo que tú vas a hacer por tu país?”

Colegas empresarios, finalmente respondámonos: ¿Qué estamos dispuestos a dar por Venezuela?

¿De qué tamaño es nuestro compromiso con el país?