Proposiciones subordinadas sustantivas · Proposiciones subordinadas sustantivas (PSS)....
Embed Size (px)
Transcript of Proposiciones subordinadas sustantivas · Proposiciones subordinadas sustantivas (PSS)....

Procedentedeh"ps://sites.google.com/site/librosmareaverde/Página 1 de 5
Proposicionessubordinadassustantivas(PSS).CaracterísticasUnaproposición subordinada sustantivadesempeña lamisma funciónqueun sustantivo. Secaracterizaporlossiguientesrasgos:
•Vanintroducidasporlaconjunciónque(comoesunaconjunciónnopuedesustituirseporelpronombrerelativoelcual).
•Laproposiciónequivaleaunsustantivoopronombre.
•Laproposiciónpuedellevaruninfinitivo(conosinnexo).
ProposicionesinterrogativasindirectasMuchas proposiciones subordinadas sustantivas son interrogativas indirectas. Es decir, notienensignosdeinterrogaciónalprincipioyalfinal,perotienensentidodepregunta.Observaestosejemplosyobservalatildesobreeldeterminanteinterrogativo:
•Mepreguntoquéedadtendrá.
•Quierosabersivendrásestatarde.
•Ignorocuántoshermanostiene
Nohayqueconfundir lasoracionesqueempiezanpor laspalabrasdónde,cuándoycómo.Acontinuaciónpuedesobservardiferentesejemplosqueloponendemanifiesto:
Mepreguntó: ¿dóndehasestado?
Oraciónsimple Oraciónsimple
Mepreguntó dóndehabíaestado
Prop.principal Prop.sub.sustantiva.interrog.indirecta
Mepreguntóporellugar dóndehabíaestado
Prop.subordinadaadjetiva
Iremos dóndenosrecomendóelguía
Prop.subordinadaadverbial
Lomismoocurreconcuándo/cuandoycómo.Observa:
•Desconozcolasemanacuandolooperarán.(PSAdj)
•Desconozcocuándolovanaoperar.(PSS)
•Cuandoleopereniremosaverlo.(PSAdv)
•Nosécómohaceresteproblema.(PSS)
•Noséelmodocomoharemosesteproblema.(PSAdj)
•HaremoseseejerciciocomoDiosnosdéaentender.(PSAdv)

Procedentedeh"ps://sites.google.com/site/librosmareaverde/Página 2 de 5
Para saber cúando estamos ante uno u otro tipo de oraciones es conveniente conmutar laoraciónsubordinada:
•Las proposiciones subordinadas sustantivas se pueden sustituir por un pronombre: Lodesconozco
•Las subordinadas adjetivas equivalen a un adjetivo (o un complemento del nombre):Desconozcolasemanadelaoperación
•Lassubordinadasadverbialespropiasequivalenaunadverbio:Entoncesiremosaverlo.
TiposdePSSSujeto Estudiar el temario es necesario cuando vas a un examen
Inf/Nú SN/CD Vbo/cóp S.Adj/At.
adv/NX
V/Nú
Prep/enl SN/T
SP/CCL
PSADV(deinfinitivo)/CCT
PSS(deinfinitivo)/sujeto SV/PN
No me importa cómo vasvestido
Adv/CCN SN/CI Vbo/Nú Adv/NX Perífrasis/Nú
SV/PV PSS/sujeto(InterrogativaIndirecta)
ComplementoDirecto Los médicos recomiendan caminar media hora todos los días
SN/sujeto
Vbo/Nú
Inf/Nú SN/CCCant SN/CCT
PSS(deinf)/CD
SV/PV
ComplementodeRégimen
Hablaban de que esa opción era lamejor
V/Nú
Prep/enl
NX SN/sujeto
SN/atributo
SV/PN
PSS/T
SPREP/CR
SV/PV

Procedentedeh"ps://sites.google.com/site/librosmareaverde/Página 3 de 5
Atributo
La asertividad es defender tus ideas escuchando con atención
SN/SujetoV/cóp
Inf./Nú SN/CD
Ger./Nú SP/CCM
PSADV(degerundio)/CCM
PSS(deinfinitivo)/Atributo
SV/PN
Complementounsustantivo Lucas tenía ganas de ir a la fiesta
V/Nú
Sust/Nú
Prep/enl
INF/Nú SP/CCL
T/PSS(deinfinitivo)
SP/CN
SN/CD
SN/Suj SV/PV
Complementodeunadjetivo
El tendero estaba harto de que los clientes protestaran
SN/SUJETO
V/cóp
Adj/Nú
Prep/enl
Conj/NX SN/Suj. SV/PV
PSS/T
SP/C.Adj
SADJ/Atributo
SV/PN
Proposicionessubordinadasadjetivas.CaracterísticasUna proposición subordinada adjetiva desempeña la misma función que un adjetivo. Secaracterizaporestosrasgos:
•Tiene como nexo un pronombre relativo (que, cual, quien, cuyo) o un adverbio relativo(cuando,como,donde).Estepronombredesempeñaunafunciónsintáctica.
•Elrelativoquepuedellevardelanteunartículo.

Procedentedeh"ps://sites.google.com/site/librosmareaverde/Página 4 de 5
•Cualseempleahabitualmenteconunartículodelanteyconcuerdaengéneroynúmeroconsuantecedente.
•Quiensolopuedetenerunantecedentedepersonaocosapersonificada.Tambiénconcuerdaennúmeroconsuantecedente.
•Cuyo es un relativo que tiene un uso peculiar. Como todos los relativos se refiere a unantecedente (dichoconanterioridadyquepertenecea laotra frase).Peronoconcuerdaconsuantecedentesinoconlapalabraalaqueacompaña.Apesardeiracompañandoaunsustantivosetratadeunpronombreynodeundeterminante,yaqueequivaleadeél,deella,deellos,deellas.
•Todos losrelativos(pronombresoadverbios)tienenunantecedente,quees lapalabraa lacualserefieren.Elantecedentevaenlafraseanterior.Elantecedenteconcuerdaengéneroynúmeroconelpronombrerelativoalqueserefiere.
•Tanto los pronombres relativos, como los adverbios relativos, desempeñan una funcióndentrodelaproposiciónsubordinada.Parabuscardichafunciónsustituimoselpronombreporsuantecedente(ordenandolafrase).Deesamaneraobtenemosunafrasesimplequepodemosanalizarconmásfacilidadysabremoscuálessufunción.
•UnaPSAdj,conantecedente,essiempreComplementodelNombre.
Aligualquelosadjetivos,unaPSAdjpuedeserexplicativaoespecificativa:
•Explicativassilaproposiciónnoesnecesariaparaprecisarelcontenidodelantecedente,poreso suelen ir entre comas: Cortaron los árboles del parque, que eran viejos (todos losárbolesloson).
•Especificativas si restringen la extensión del antecedente y por ello no van entre comas.Cortaron losárbolesdelparquequeeranviejos (solo cortaronaquellosárbolesqueeranviejos).
Ejemplos La sonata que interpretó la pianista fueaplaudida por el público
Det/act.
Sust/Nú
SN/CD+NX V/Nú
Det/act.
Sust/Nú
V/Nú
Prep/enl SN/T
SV/PV SN/Sujeto SP/CAgente
PSA/CNSV/PVSN/Sujeto
Este es el niño cuyos padres no asistieron a la reunión
SN/Sujeto
V/Cóp
Det/Act
Sust /Nú
Det/act+Nú
Sust/Nú
SAdv/CCN V/Nú SP/CRég.
SN/Sujeto SV/PV
PSA/CN
SN/Atributo
SV/PN

Procedentedeh"ps://sites.google.com/site/librosmareaverde/Página 5 de 5
Subordinadasadjetivassustantivadas.Se trata de unas proposiciones que tienen una característica de las adjetivas (el nexo es unrelativo),perofuncionancomolassustantivas.
Susnexossonquien/quieneoque/cualprecedidosdeartículo.Enesteúltimocasoseapreciaqueelartículosustantiva laoraciónquevadetrás.Altratarsedepronombrerelativostienenuna función en la frase, independientemente de que toda la proposición tenga una función(estasfuncionesnotieneporquécoincidir).
Se trata de oraciones con un antecedente implícito (es decir, el propio pronombre relativollevasuantecedente“dentrodesí”.
Luis compró loque sumadre pidió
SN/Suj
SN/CD SN/CI V(nú)
V/Nú PSAsustantivada/CD
SV/PV
FormasnopersonalesComoyahemosvistoenlaunidad6,elinfinitivopuedesernúcleodelasPSS.ElparticipioeselquepuedeintroducirunaPSAdj.
•Noquieroiratucasa.(PSS)
•Víctor,tumbadoenelsofádesucasa,nohizocaso.(PSAdj)