Programación neurolinguistica
date post
26-May-2015Category
Education
view
1.776download
1
Embed Size (px)
Transcript of Programación neurolinguistica
- 1. PROGRAMACIN NEUROLINGUISTICA
2. SUPUESTOS DE PROGRAMACIN NEUROLINGSTICA
- LOS RECURSOS ESTN EN LAS PERSONAS
- ELSIGNIFICADO DE NUESTRA COMUNICACIN ES EQUIVALENTE AL EFECTO QUE PRODUCE
- UNIDAD MENTE CUERPO
- LOS SISTEMAS FLEXIBLES PERDURAN EN EL TIEMPO, LOS RGIDOS SE ROMPEN.
- LA INTENCIN BSICA DE LAS PERSONAS, EN SU COMPORTAMIENTO, ES POSITIVA.
3. PROGRAMACIN NEUROLINGSTICA ElHardwarees el mismo, slo cambian losSoftware . Laprogramacin se produce en la actividadneurolgica . Ellenguajeestructura y refleja el pensamiento . 4. PNL MODELOS PARA LOS CAMBIOS. NIVELES LGICOS. ESTADO PROBLEMA RECURSOS ESTADO DESEADO CONTEXTO CONDUCTAS CAPACIDADES CREENCIAS Y VALORES IDENTIDAD,TRASCENDENCIA. 5.
- ORIENTACIN A OBJETIVOS
- CENTRARSE EN EL CMO
- DE LOS RESULTADOS UNO APRENDE
- PERCIBIR OPORTUNIDADES
- VALORAR EL APRENDIZAJE CONTNUO. FASCINACIN.
MARCOS CONDUCTUALES DE EXCELENCIA 6. 2 . RECONOCIENDO EN UNO MISMOPOSTURAS CORPORALES Y RITMOSRESPIRATORIOS DE ESTADOS DE RECURSOS, SEGURIDAD, OPTIMISMO SERENIDAD, ETC. ROMPER LA TIRANIADEESTADOS ANIMICOS LIMITANTES POR UN CONTROL DE LA FISIOLOGIA 1 . RECONOCIENDO POSTURAS CORPORALES YRITMOS RESPIRATORIOS DEESTADOSANIMICOS,LIMITANTES, ANSIEDAD,ANGUSTIA, ETC. 3 . HACIENDO LOS CAMBIOS DE POSTURAYRITMORESPIRATORIO. ES EL ESTUDIODE LAEXPERIENCIA SUBJETIVA DE PERSONAS EXITOSAS P.N.L 7.
- CALIBRAR
- ACOMPASAR
- CONTACTAR , RAPPORT
- DIRIGIR
EL ARTEDE LA SINTONIA 8. DIRIGIR,GUIAR 9.
- CAMBIO CON SUBMODALIDADES
- SUBMODALIDADES VISUALES
- Asociado, disociado
- Color, blanco y negro
- Pelcula, foto
- Con marco, sin marco
- Luminoso, opaco
- Tamao y distancia
10. SUBMODALIDADES AUDITIVAS
- Volumen
- Ritmo
- Mono o estreo
- Palabras o sonidos
- Tonos
- Localizacin del sonido
- Duracin, continuidad.
- Claridad, interferencia.
11.
- SUBMODALIDADESCINESTSICAS
- LOCALIZACIN
- INTENSIDAD
- PRESIN
- EXTENSIN
- TEXTURA
- PESO
- TEMPERATURA
- DURACIN
12. EL METAMODELO
- MODELO APLICABLE CON OTROS MODELOS.ESUNAHARRAMIENTA LINGSTICA
- OBJETIVOS
- RECOGER INFORMACIN
- ACLARAR SIGNIFICADOS
- IDENTIFICAR LIMITACIONES
- ABRIR NUEVAS OPCIONES
AL HABLAR : GENERALIZAMOS ELIMINAMOS DISTORSIONAMOS 13. VISUALIZANDO OBJETIVOS - PIENSE SU OBJETIVO EN LENGUAJEPOSITIVO -VA, IGA, SIENTA SUS OBJETIVOS,LOGRADOS. -QU NECESITA PARA LOGRARLO:PERSONAS, COSAS, ESTRATGIAS.-QU PODRA IMPEDIRLO? DISCERNIMIENTO DE LAS CONSECUENCIAS DEL CAMBIO( ECOLOGA) 14.