Programacion Anual FCC

12
PROGRAMACIÓN CURRICULAR DE F.C.C “AÑO DE LA DIVERSIFICACIÓN PRODUCTIVA Y DEL FORTALECIMIENTO DE LA EDUCACIÓNPROGRAMACIÓN CURRICULAR ANUAL 2015 PROGRAMACIÓN CURRICULAR ANUAL 2015 F.C.C. - SEGUNDO GRADO. F.C.C. - SEGUNDO GRADO. I. DATOS GENERALES : 1.1.D. R. E. : Cajamarca. 1.2.U.G.E.L. : Hualgayoc 1.3.Delegación Educativa : Hualgayoc. 1.4.Institución Educativa: "Joaquín Bernal". 1.5.Lugar : Hualgayoc. 1.6.Área : F.C.C. 190.7. Número de Horas : 04 Semanales/mensual. 1.8.Grado de Estudios : Segundo. 1.9.Sección : “B” 1.10. Duración : - Inicio : 09 – 03 – 2015 - Término : 23 – 12 – 2015 1.11. Nivel y Modalidad : Secundaria de Menores 1.12. Director de la I.E. : Wiliam Paredes Ruiz 1.13. Docente Responsable : César Iván Hernández Zambrano II. DESCRIPCIÓN GENERAL : El área de Formación Ciudadana y Cívica tiene por finalidad desarrollar en las y los estudiantes, las competencias y capacidades del Aprendizaje Fundamental “Ejerce plenamente su ciudadanía para la comprensión de las sociedades” poniendo énfasis en las tres primeras competencias del Aprendizaje: Convive

description

Programacion anual del curso de FCC

Transcript of Programacion Anual FCC

Page 1: Programacion Anual FCC

PROGRAMACIÓN CURRICULAR DE F.C.C

“AÑO DE LA DIVERSIFICACIÓN PRODUCTIVA Y DEL FORTALECIMIENTO DE LA EDUCACIÓN”

PROGRAMACIÓN CURRICULAR ANUAL 2015 PROGRAMACIÓN CURRICULAR ANUAL 2015 F.C.C. - SEGUNDO GRADO.F.C.C. - SEGUNDO GRADO.

I. DATOS GENERALES:

1.1. D. R. E. : Cajamarca.

1.2. U.G.E.L. : Hualgayoc

1.3. Delegación Educativa : Hualgayoc.

1.4. Institución Educativa : "Joaquín Bernal".

1.5. Lugar : Hualgayoc.

1.6. Área : F.C.C.

190.7. Número de Horas : 04 Semanales/mensual.

1.8. Grado de Estudios : Segundo.

1.9. Sección : “B”

1.10. Duración :

- Inicio : 09 – 03 – 2015

- Término : 23 – 12 – 2015

1.11. Nivel y Modalidad : Secundaria de Menores

1.12. Director de la I.E. : Wiliam Paredes Ruiz

1.13. Docente Responsable : César Iván Hernández Zambrano

II. DESCRIPCIÓN GENERAL :

El área de Formación Ciudadana y Cívica tiene por finalidad desarrollar en las y los estudiantes, las

competencias y capacidades del Aprendizaje Fundamental “Ejerce plenamente su ciudadanía para

la comprensión de las sociedades” poniendo énfasis en las tres primeras competencias del

Aprendizaje: Convive democráticamente, Delibera a partir de asuntos públicos y participa

democráticamente , buscando en lo posible vincularlas con las otras competencias del

aprendizaje.

En este marco, se aspira a los estudiantes del segundo año de secundaria sean capaces de

convivir y relacionarse de manera intercultural y democrática con sus compañeros y compañeras,

sin discriminarlos por razones étnicas o de género y que propongan de manera reflexiva

normas y acuerdos de convivencia en el aula, en la institución educativa y en la sociedad ;

Page 2: Programacion Anual FCC

PROGRAMACIÓN CURRICULAR DE F.C.C

asimismo, que puedan solucionar los conflictos que se generen utilizando los mecanismos y

canales establecidos.

Se busca, además, que los estudiantes puedan deliberar sobre asuntos públicos que hayan

identificado, analizar los a argumentos contrarios a los propios, entendiendo que detrás de las

posturas propias y ajenas hay perspectivas e intereses diversos. Del mismo modo, se pretende y

los estudiantes sean capaces de utilizar mecanismos de participación para proponer acciones en

defensa de la Constitución, los Derecho Humanos y la diversidad cultural.

III. TEMAS TRANSVERSALES :

NECESIDADES DE APRENDIZAJE TEMA TRANSVERSAL

Bajo Rendimiento del educando Educación para el éxito

Escasa identidad de los estudiantes con la cultura local y regional. Educación para la identidad cultural local y regional

Contaminación ambiental Educación para la gestión de riesgos y conciencia

ambiental.

IV. PANEL DE VALORES Y ACTITUDES:

VALORES ACTITUDES

RESPETO

- Practica de las normas de convivencia.

- Respeta la opinión de sus compañeros.

- Respeta la propiedad ajena.

RESPOSABILIDAD- Presentación oportuna y óptima de sus tareas.

- Perseverancia en sus tareas.

Page 3: Programacion Anual FCC

PROGRAMACIÓN CURRICULAR DE F.C.C

SOLIDARIDAD- Cooperación mutua y democrática.

- Disposición cooperativa.

TOLERANCIA - Respeta las tradiciones y costumbres de los demás

V. CALENDARIZACIÓN DEL AÑO ESCOLAR:

BIMESTRE INICIO TERMINO N° DE SEMANAS TOTAL DE HORAS

I 09/03/14 15/05/15 11 44

II 18/05/14 24/07/15 10 40

PERIODO VACACIONAL 27/07/15 AL 09/08/15

III 10/08/14 16/10/15 10 40

IV 19/10/14 23/12/15 11 44

Page 4: Programacion Anual FCC

PROGRAMACIÓN CURRICULAR DE F.C.C

VI. ORGANIZACIÓN DE LAS UNIDADES:

Título de la unidad/ (Situación significativa)

Núm

ero

de s

eman

as /

hora

s Convive de manera Democrática Delibera asuntos públicos Participa de manera democrática

Campos Temáticos Producto Importante

Se re

laci

ona

con

cada

per

sona

re

cono

cien

do q

ue to

das

son

suje

tos

de d

erec

hos

Util

iza

refle

xiva

men

te

cono

cim

ient

os y

prin

cipi

os

dem

ocrá

ticos

par

a la

con

stru

cció

n de

nor

mas

de

conv

iven

cia

Se re

laci

ona

inte

rcul

tura

lmen

te

desd

e un

a id

entid

ad d

ispu

esta

al

enriq

ueci

mie

nto

mut

uo

Man

eja

confl

icto

s de

man

era

cons

truc

tiva

a tr

avés

de

paut

as,

mec

anis

mos

y c

anal

es a

prop

iado

s

Cuid

a lo

s es

paci

os p

úblic

os y

el

ambi

ente

des

de la

per

spec

tiva

del

desa

rrol

lo s

oste

nibl

e

Prob

lem

atiza

asu

ntos

púb

licos

a

parti

r del

aná

lisis

críti

co

Expl

ica

y ap

lica

prin

cipi

os, c

once

ptos

e

info

rmac

ión

vinc

ulad

a a

la

insti

tuci

onal

idad

, a la

dem

ocra

cia

y a

la c

iuda

daní

a

Asum

e un

a po

sici

ón s

obre

un

asun

to

públ

ico

y la

sus

tent

a de

form

a ra

zona

da

Cons

truy

e co

nsen

sos

en la

bús

qued

a de

l bie

n co

mún

Prop

one

y m

anej

a in

icia

tivas

de

inte

rés

com

ún

Ejer

ce, d

efien

de y

pro

mue

ve lo

s de

rech

os h

uman

os, t

anto

in

divi

dual

es c

omo

cole

ctivo

s

Usa

y fi

scal

iza

el p

oder

de

man

era

dem

ocrá

tica

Unidad I. Aprendemos las formas de prevenir y solucionar los conflictos. Situación problemática ¿Cuáles son los conflictos más frecuentes en tu escuela? ¿Qué procedimientos nos ayudarían a resolverlos? 5

sem

anas

/ 1

5 ho

ras

X X

. Conflicto y convivencia

. Conflicto como oportunidad . Las actitudes como fuente de conflicto . Pautas y habilidades para prevenir conflictos . .

Portafolio sobre la prevención y solución de conflictos

Unidad II: Título: Reconocemos a la diversidad como una oportunidad Situación significativa: ¿La diversidad cultural es un problema o un aporte para la sociedad peruana? ¿Es posible encontrar elementos comunes que nos identifiquen como peruanos?

4 se

man

as /

12

hora

s

X X X X X

- Actitudes hacia la cultura:

- Diversidad Cultural en la escuela y en la familia.

- Sentido de pertenencia e identidad.

Mural de la peruanidad

Page 5: Programacion Anual FCC

PROGRAMACIÓN CURRICULAR DE F.C.C

Unidad III: Título: Creamos un blog para enfrentar problemas de convivencia social. * Situación significativa ¿Existen situaciones de discriminación étnica en tu entorno? ¿Cómo podrías contribuir a enfrentar este problema? * Si en tu I.E no existen condiciones para elaborar un Blog, puedes utilizar otra actividad: un ensayo, un boletín, etc.

4 se

man

as /

12

hora

s

X X X X X X X X

- Problemas de convivencia: Discriminación; exclusión; indiferencia

-Normas de convivencia y Normas a nivel del Estado

-Valores de la cultura democrática

Blog de la convivencia * Si en tu I.E no existen condiciones para elaborar un blog, puedes utilizar otra actividad: un ensayo, un boletín, etc.

Unidad IV : Título: Elaboramos compromisos para el cuidado de los ambientes naturales y culturales Situación significativa: ¿Cuál es nuestra responsabilidad en el cuidado de los espacios naturales de nuestra localidad? ¿En nuestra localidad hay interés por cuidar los espacios culturales?

5 se

man

as /

15

hora

s

X X X

-Situaciones de conflicto entre el bien público y el bien privado .Participación en la conservación de ambientes naturales y culturales

Acta de Compromiso para la conservación del espacio natural y cultural

Unidad V: Título:Organizamos una campaña para difundir los derechos humanos en la comunidad Situación significativa:¿Crees que los derechos humanos se cumplen en tu escuela o comunidad? ¿Qué podrías hacer desde tu escuela para promover el respeto a los derechos humanos?

5 se

man

as /

15 h

oras

X X X X X X

- Cuerpos legales, Constitución Política y Derechos Humanos.

-Restricción de los derechos (régimen de excepción)

-Derechos de las personas con necesidades especiales

Campaña de difusión de los derechos humano

Page 6: Programacion Anual FCC

PROGRAMACIÓN CURRICULAR DE F.C.C

Unidad VI:Título: Analizamos las funciones del Gobierno Local Y Regional.*

Situación significativa: Se presenta una situación en la cual las autoridades desempeñan sus funciones dejando de lado las leyes y principios democráticos.

4sem

anas

/12

hor

as

X X X

Elementos del EstadoCaracterísticas del GobiernoPoderes del Estado Gobierno locales y regionalesLa defensa nacional

Estudio de casos * Es importantes partir del estudio de casos del gobierno regional o local donde se ubique tu escuela

Unidad VII:Título: Elaboramos un Lapbook sobre la tributación Situación significativa:¿Qué comportamientos de los ciudadanos de tu localidad manifiestan responsabilidad tributaria? ¿Cómo debemos actuar frente a quienes evaden su responsabilidad de tributar?

4sem

anas

/12

hor

as

X X X

Los bienes y los servicios públicosFunciones y principios de los tributos- La Sunat: funciones y procesos de recaudación

Lapbook sobre la características e importancia de la tributación

Unidad VIIITítulo: Organizamos una asamblea de aula sobre el rol de las autoridades en la seguridad ciudadana Situación significativa¿Cuáles son los principales problemas que ponen en riesgo la seguridad de las personas de tu comunidad? ¿Qué podemos hacer desde la escuela?

5sem

anas

/1

3 H

oras

X X X X

-Seguridad ciudadana: Factores de riesgo, características y medidas.- El Consejo Nacional de Seguridad Ciudadana- Seguridad ciudadana y gobiernos locales-La seguridad vial- Señales de tránsito

Acuerdos de Asamblea

Total de veces que se trabajará cada capacidad 32 3 2 2 2 2 6 4 5 4 2 1 1

Page 7: Programacion Anual FCC

PROGRAMACIÓN CURRICULAR DE F.C.C

VII. VÍNCULO CON OTRAS ÁREAS

Unidad I : Se vincula con el Área de Comunicación, específicamente con la competencia de producción escrita y la capacidad de elaborar textos con pertinencia a un determinado propósito y a una determinada situación comunicativa, lo cual se evidenciará en los textos que los estudiantes elaboren en los documentos que acompañaran al producto de esta unidad (Portafolio).

Unidad II : Se vincula con el Área de Educación Artística específicamente con la competencia de expresión artística a través de la cual los estudiantes podrán expresar sus emociones, sentimientos e ideas con imaginación y creatividad mediante diversas formas de comunicación artística de su entorno y de otros espacios culturales lo cual se evidenciará en la elaboración del producto de esta unidad (un mural informativo sobre el Tahuantinsuyo). Además esta Unidad se vincula con el Área de Comunicación, específicamente con la competencia de producción escrita y la capacidad de elaborar textos con pertinencia a un determinado propósito y a una determinada situación comunicativa.

Unidad III: Se vincula con el Área de Comunicación específicamente con la competencia de Lenguaje Audiovisual y la capacidad de utilizar eficazmente el lenguaje audiovisual, las herramientas multimedia y las tecnologías de información y comunicación en diversas situaciones y con distintos propósitos, lo cual se evidenciará en la elaboración del blog de la convivencia.

Unidad IV: Se vincula con Área de Historia, Geografía y Economía, específicamente con la competencia de actúa responsablemente en el ambiente y la capacidad de evalúa problemáticas ambientales y territoriales desde múltiples perspectivas los cual se evidenciara en la elaboración del acta de compromiso para la conservación del espacio natural y cultura.

Unidad V: Se vincula con el Área de Comunicación, de manera pertinente con la competencia de expresión oral y la capacidad de aplicar variados recursos expresivos según su propósito y las distintas situaciones, lo cual se evidenciara en campaña de difusión de los derechos humano.

Unidad VI: Se vincula con Área de Historia, Geografía y Economía, específicamente con la competencia de construye interpretaciones históricas y la capacidad de Interpreta críticamente fuentes diversas , lo cual se evidenciará en presentación del estudio de casos sobre las funciones de los gobiernos locales y regionales.

Unidad VII: Se vincula con el Área de Comunicación, específicamente con la competencia de producción escrita y la capacidad de elaborar textos con pertinencia a un determinado propósito y a una determinada situación comunicativa, lo cual se evidenciará en los textos que los estudiantes elaboren en los documentos que acompañaran al producto de esta unidad (Lapbook).

Unidad VIII: Se vincula con el Área de Comunicación, de manera pertinente con la competencia de expresión oral y la capacidad de aplicar variados recursos expresivos según su propósito y las distintas situaciones, lo cual se evidenciará en los acuerdos de asamblea de aula sobre el rol de las autoridades en la seguridad ciudadana

Page 8: Programacion Anual FCC

PROGRAMACIÓN CURRICULAR DE F.C.C

VIII. PRODUCTO IMPORTANTE

*Portafolio de asuntos públicos a través de noticias: se trabajara con las y los estudiantes la deliberación de una noticia local, regional o nacional con la frecuencia una vez al mes.

Proyecto participativo : Se desarrollará durante el año escolar, se sugiere utilizar los ejemplos que s e encuentra en los fascículos , requiere de: un plan de trabajo, organización por equipos, sugerir temáticas de interés para los estudiantes

IX. MATERIALES Y RECURSOS

Texto escolar. Formación Ciudadana y Cívica 2° (2012). Lima: Editorial Santillana. Constitución Política del Perú Rutas del aprendizaje. Ejerce plenamente su ciudadanía. Fascículo general (2013). Ministerio

de Educación. Rutas del aprendizaje. Ejerce plenamente su ciudadanía. Fascículos VI y VII (2013). Ministerio

de Educación. Declaración Universal de los Derechos Humanos Código del Niño y del Adolescente Tecnologías de la Información y Comunicación: televisor, equipo multimedia, video grabadora.

Hualgayoc, marzo del 2 015.

César I. Hernández Zambrano Vº Bº Coordinador Prof. del Área

Vº Bº Dirección