Programa módulo nº i 2013.doc 1

1
1 Universidad Pedagógica Experimental Libertador DIPLOMADO: EDUCACIÓN DE LA SEXUALIDAD Y SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA PARA EQUIPOS INTERDISCIPLINARIOS QUE ATIENDEN ADOLESCENTES MODULO Nº I Nº DE HORAS 32 PRESENCIALES Viernes 5, sábado 6, sábado 20 de abril. 2013 Introducción al Diplomado: Bienvenida. Presentación del Diplomado: metodología, normativa, ejes transversales, herramientas de interacción con las TICS y las participantes frente al Diplomado. La Praxis Pedagógica y Comunitaria OBJETIVO Transferir a los participantes la orientación necesaria para analizar aspectos conceptuales, metodológicos, evaluativos, normativos, ejes transversales y competencias interactivas que posibilitarán un desempeño exitoso en el diplomado. INTRODUCCIÓN AL DIPLOMADO * Presentación del Diplomado * Enfatizar los Productos: ++ Blog ** Feria de Educación de la Salud y Salud Sexual y Reproductiva DESARROLLO PERSONAL * Integración grupal , + Expectativas y normas + Técnicas de equipo de alto desempeño Profesora: Ceneida Sánchez G. 4 horas Orientadora : Carmen Teresa Flores 12 horas Fecha: Viernes 5 de1:30 a.m. a 4:30 p.m. Sábado 6 de Abril de 8:30 a 12:00 m 1:30 a 4: 30 P.m. SEDE : UPEL- IPM José Manuel Siso Martínez AUDITORIUM La URBINA Herramientas de interacción con las Tic( 16 horas) A Distancia (38 horas) Prof. NAIKEL ARZOLAY Fecha: Viernes 26 Sábado 27 de abril 8:30 a.m. a 4:30 p.m. SEDES LABORATORIOS DE LOS DECANATOS : INSTITUTO DE MEJORAMIENTO PROFESIONAL DEL MAGISTERIO LOS DOS CAMINOS - IPJMSISO MARTINEZ – URBINA PRODUCTO Diseño del Blog Profesora Ceneida Sánchez García Coordinadora del Diplomado Vicerrectorado de Extensión - UPEL

Transcript of Programa módulo nº i 2013.doc 1

Page 1: Programa módulo nº i  2013.doc 1

1

Universidad Pedagógica Experimental Libertador

DIPLOMADO: EDUCACIÓN DE LA SEXUALIDAD Y SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA PARA EQUIPOS INTERDISCIPLINARIOS QUE ATIENDEN ADOLESCENTES

MODULO Nº I Nº DE HORAS 32 PRESENCIALES

Viernes 5, sábado 6, sábado 20 de abril. 2013

Introducción al Diplomado: Bienvenida. Presentación del Diplomado: metodología, normativa, ejes transversales, herramientas de interacción con las TICS y las participantes frente al Diplomado. La Praxis Pedagógica y Comunitaria

OBJETIVO Transferir a los participantes la orientación necesaria para analizar aspectos conceptuales, metodológicos, evaluativos, normativos, ejes transversales y competencias interactivas que posibilitarán un desempeño exitoso en el diplomado.

INTRODUCCIÓN AL DIPLOMADO

* Presentación del Diplomado

* Enfatizar los Productos:

++ Blog

** Feria de Educación de la Salud y Salud Sexual y Reproductiva

DESARROLLO PERSONAL

* Integración grupal ,

+ Expectativas y normas

+ Técnicas de equipo de alto desempeño

Profesora: Ceneida Sánchez G.

4 horas

Orientadora : Carmen Teresa Flores

12 horas

Fecha: Viernes 5 de1:30 a.m. a 4:30 p.m.

Sábado 6 de Abril de 8:30 a 12:00 m

1:30 a 4: 30 P.m.

SEDE : UPEL- IPM

José Manuel Siso Martínez

AUDITORIUM

La URBINA

Herramientas de interacción con las Tic( 16 horas)

A Distancia (38 horas)

Prof. NAIKEL ARZOLAY Fecha: Viernes 26 Sábado 27 de abril 8:30 a.m. a 4:30 p.m.

SEDES

LABORATORIOS DE LOS DECANATOS : INSTITUTO DE

MEJORAMIENTO PROFESIONAL DEL MAGISTERIO LOS DOS

CAMINOS -

IPJMSISO MARTINEZ – URBINA

PRODUCTO

Diseño del Blog

Profesora Ceneida Sánchez García Coordinadora del Diplomado Vicerrectorado de Extensión - UPEL