Programa modulo 3

5
DIPLOMA II EXPERTO EN GÉNERO Y SALUD MÓDULO 3: DESIGUALDADES DE GÉNERO EN SALUD GRANADA, 18 Y 19 DE MAYO DE 2009

description

Programa modulo 3 experto genero

Transcript of Programa modulo 3

Page 1: Programa modulo 3

DIPLOMA

II EXPERTO EN GÉNERO Y SALUD MÓDULO 3: DESIGUALDADES DE GÉNERO EN SALUD GRANADA, 18 Y 19 DE MAYO DE 2009

Page 2: Programa modulo 3

II EXPERTO EN GÉNERO Y SALUD. MÓDULO 3 Granada, 18 y 19 de mayo de 2009

OBJETIVOS Al finalizar el módulo, las personas participantes estarán capacitadas para: 1. Conocer y aplicar los conceptos de diferencia, desigualdad y equidad de género en salud y su

relación con otros ejes de estratificación social. 2. Comprender los modelos conceptuales e hipótesis explicativas de las desigualdades de género, y su

relación con otros ejes de estratificación social, desde una perspectiva de salud pública. 3. Analizar las bases para la construcción de indicadores de desigualdades de género y comprender su

utilidad en el campo de la salud. 4. Manejar el concepto de discriminación y sus implicaciones en salud. 5. Desarrollar habilidades para interpretar los datos cuantitativos y la información cualitativa sobre la

situación de salud de mujeres y hombres utilizando el enfoque de género.

CONTENIDOS • Diferencia, desigualdad y equidad de género en salud • Modelos conceptuales para comprender las desigualdades de género en salud • Las desigualdades de género en salud desde la perspectiva de mujeres y de hombres • Bases metodológicas para la construcción de indicadores de desigualdades de género en salud y

su interpretación. • Concepto de discriminación, determinantes sociales e impacto en la salud. • Análisis e interpretación de la información sobre la situación de salud de mujeres y de hombres

utilizando el enfoque de género.

METODOLOGÍA El módulo consta de una parte presencial y de un trabajo individual tutorizado a distancia a través del Campus Virtual de la EASP. Las técnicas docentes a utilizar incluyen: • Exposiciones teóricas y debates guiados por parte del profesorado. • Trabajos grupales con presentación y debate posterior. • Lectura crítica de la documentación de apoyo. • Trabajo individual de análisis e interpretación de datos sobre la situación de salud y elaboración de

informe de síntesis. • Empleo de guías de aprendizaje y asesoría individualizada para la realización de actividades no

presenciales.

HORAS LECTIVAS 25 Horas: 15 de trabajo en aula y 10 de trabajo individual tutorizado a través del campus virtual.

LUGAR DE CELEBRACIÓN Escuela Andaluza de Salud Pública

Page 3: Programa modulo 3

II EXPERTO EN GÉNERO Y SALUD. MÓDULO 3 Granada, 18 y 19 de mayo de 2009

DOCENTES PARTICIPANTES

María Teresa Ruiz Cantero Directora del Grupo de Investigación de Salud Pública

de la Universidad de Alicante Alicante

Diana Gil González Profesora e Investigadora Área de Medicina Preventiva y Salud Pública Universidad de Alicante Alicante

COORDINACIÓN DOCENTE DIPLOMA

María del Mar García Calvente Profesora. Área de Salud Pública I: Promoción y prevención de salud. Escuela Andaluza de Salud Pública Granada

Inmaculada Mateo Rodríguez Profesora. Área de Salud Pública II: Protección de la salud. Escuela Andaluza de Salud Pública Granada

MÓDULO María del Mar García Calvente Profesora. Área de Salud Pública I: Promoción y

prevención de salud. Escuela Andaluza de Salud Pública Granada

SECRETARÍA

Pilar Sánchez Peinado Secretaría de Docencia

+34 958 027 400 [email protected]

Page 4: Programa modulo 3

II EXPERTO EN GÉNERO Y SALUD. MÓDULO 3 Granada, 18 y 19 de mayo de 2009

1 Lunes, 18 de mayo de 2009

DOCENTES María del Mar García

DISTRIBUCIÓN HORARIA Y CONTENIDOS 10:00 Presentación del módulo: objetivos, contenidos y metodología. 10:15 Diferencias, desigualdades y equidad de género en salud. 11:30 Descanso 12:00 Marcos conceptuales de las desigualdades de género en salud: el género como

determinante de la salud de mujeres y hombres. 13:00 Trabajo grupal: Análisis de datos sobre la salud de mujeres y hombres en

nuestro contexto: ¿diferencias o desigualdades?

14:00 Fin de la sesión 15:30 Presentación de conclusiones del trabajo grupal: Análisis de datos sobre la salud

de mujeres y hombres en nuestro contexto, ¿diferencias o desigualdades? 17:00 Descanso 17:15 Desigualdades de género en salud desde la perspectiva de mujeres y hombres:

un abordaje cualitativo 18:30 Fin de la jornada

Page 5: Programa modulo 3

II EXPERTO EN GÉNERO Y SALUD. MÓDULO 3 Granada, 18 y 19 de mayo de 2009

2 Martes, 19 de mayo de 2009

DOCENTES

María Teresa Ruiz-Cantero Diana Gil González María del Mar García Calvente

DISTRIBUCIÓN HORARIA Y CONTENIDOS 09:00 Conceptos teóricos: Relación entre la perspectiva de género y la salud pública.

Las Desigualdades de género en salud y el Desarrollo de género. Indicadores de desarrollo de género: Tipos, componentes y características

10:30 Índice del desarrollo de género en España 11:30 Descanso 12:00 Trabajo práctico: Interpretación del desarrollo de género en España y sus

Comunidades Autónomas 14:00 Fin de la sesión 15:30 Determinantes sociales de la discriminación 18:00 Evaluación del módulo 18:30 Fin del módulo