Programa de Linguistica 2015

download Programa de Linguistica 2015

of 4

Transcript of Programa de Linguistica 2015

  • 7/23/2019 Programa de Linguistica 2015

    1/4

    1

    PROFESORADO DE INGLS

    Ubicacin Curricular: 3 Ao Unidad Curricular: LINGISTICA

    Profesoras: Mayra Busto - Andrea E. Albornoz Rgimen del cursado: Cuatrimestral

    Crdito horario: 4 horas semanales Ao: 2015

    FUNDAMENTACIN DEL ESPACIO CURRICULAR

    La principal funcin de la Lengua es la Comunicacin. Por ello la Lengua se convierte en parte

    fundamental del quehacer de la gente. La lingstica estudia la lengua como actividad propiamente humana

    y une los diferentes idiomas del mundo comparando sus similitudes antes que separndolos por sus

    diferencias. De all, la interesante tarea de este campo de las ciencias en el que el hecho lingstico es

    analizado en su estructura y su funcin, su propsito y variantes.

    Es el objetivo de este espacio curricular, ofrecer al estudiante de la Lengua Inglesa un panorama vasto

    pero significativo del rea de la Lingstica y posibilitar el apropiamiento de sus distintos elementos y

    fundamentos cientficos. Y como esta joven disciplina, tiene relacin con diferentes espacios curriculares de

    esta carrera, se brindar un enfoque interdisciplinar que destaque la relevancia psicolgica, social cognitiva y

    neurolingstica.

    La modalidad elegida para el dictado de la ctedra es de Taller, el cual posibilita al educando resolver

    la llamada tensin teora-prctica mediante la bsqueda y la investigacin, la tutora de saberes previos y

    presentes, la reflexin sobre la propia produccin y una optimizacin y dinamizacin del proceso evaluativo.

    FINALIDADES DEL ESPACIO CURRICULAR

    Alcanzar el conocimiento de los fundamentos lingsticos, estructurales y funcionales del idioma Ingls.

    Conocer y profundizar elementos del hecho lingstico comunicacional aplicados a la vida real

    Manejar la terminologa especifica de la lingstica.

    Integrar aprendizajes de otras reas de la comunicacin mediante el conocimiento de aspectos de la

    lingstica aplicada.

    Analizar y describir variantes de la lingstica general y aplicada a la comunicacin, lo social y regional, la

    comunicacin no verbal y multicultural, PNL, sistemas de la lengua escrita y el discurso como parte del

    avance tecnolgico.

    Desarrollar un compromiso personal con el propio estudio y proceso de aprendizaje.

    Sostener una actitud de apertura e inters frente a nuevos campos del conocimiento como es la

    Programacin Neurolingstica.

  • 7/23/2019 Programa de Linguistica 2015

    2/4

    2

    CONCEPTUAL CONTENTS

    UNIT I: HISTORICAL BACKGROUND: the first linguistic studies. Skinner. Chomsky. Piaget.Vigotsky. Brunner.

    The Saussurrean heritage. American Structural Linguists. Language and mind.

    UNIT II: THE LINGUISTIC CONTEXT: Language & Competence. Chomsky. The Functions of Language.

    Microfunctions. Macrofunctions. Definitions. Language Speech. Descriptive and Prescriptive Grammar.

    Acceptability and Well formedness. Ill formedness.

    UNIT III: SYNTAX: Approaches to syntax. Development of a constituent grammar. Lexical and Phrasal

    Categories. Phrase Structure Rule. Tree Diagrams. Transformations. Bar Syntax. Cliches.

    UNIT IV: MEANING: Semantics. Working with sense. Sense relations. Semantic change. The role of reference.

    Pragmatics. Cooperative principles. Speech Acts. Semantics and society. The seven types of meanings.

    UNIT V: LINGUISTIC BRANCHES: Sociolinguistics. Psycolinguistics. Language acquisition. Computational

    linguistics. PNL. Some selected subfields. Modern schools and movements.

    PROCEDIMENTAL CONTENTS

    Elaboracin de cuadros donde se expresen las diferencias existentes entre los estudios lingsticos,

    diacrnicos y sincrnicos.

    Anlisis sobre las teoras lingsticas del siglo XX

    Resolucin de ejercicios lingsticos.

    Reconocimiento de nociones semnticas para resolver tareas lingsticas.

    Comparacin y diferenciacin de diferentes corrientes lingsticas que versan sobre la adquisicin de

    nuestra lengua materna.

    ACTITUDINAL CONTENTS

    Disfrutar y demostrar una actitud positiva hacia el espacio

    Valorar los mensajes ms all del simple enunciado: rituales de acceso y de saludo, registros de

    expresin elegidos, matices agregados por la entonacin, por movimientos del rostro.

  • 7/23/2019 Programa de Linguistica 2015

    3/4

    3

    Valorar las diferentes perspectivas tericas que han estudiado y estudian la adquisicin del lenguaje y

    sus aportes a la comprensin del mismo.

    MODALIDAD DE TRABAJO Y ESTRATEGIAS DOCENTES

    El proceso de enseanza- aprendizaje se llevar a cabo mediante:

    Exposicin y dictado de la teora y epistemologa de la ctedra por parte de las profesoras

    responsables.

    Consulta de bibliografa obligatoria y de referencia por parte de los alumnos.

    Realizacin de un proyecto Essay Writing con apoyo tutorial por parte de las profesoras de la

    ctedra.

    Consulta de diverso material acerca de la ctedra usando la web.

    Reflexin de los hechos lingsticos conectados con el lenguaje comunicacional de la lengua

    inglesa.

    Exposiciones por parte de los alumnos sobre algunos puntos del programa.

    Discusin grupal sobre diversos aspectos lingsticos.

    EVALUACIN

    Las evaluaciones durante el cursado sern de carcter formativo y continuo. La seleccin de temas, su

    profundizacin y desarrollo a travs de ensayos escritos, trabajos prcticos y proyectos; sern evaluados por

    las profesoras de la ctedra.

    Esta evaluacin, control y correccin de los mismos buscar un proceso de adquisicin ptima del

    conocimiento de las bases tericas de la lingstica y se aprobarn con una defensa oral.

    EXMENES PARCIALES

    Los alumnos deben aprobar como mnimo 2 proyectos parciales con un 7 (siete) o ms para promocionar

    este espacio.

    REQUISITOS PARA OBTENER LA REGULARIDAD:

    Aprobar trabajos prcticos con un 70% (passing mark) y con un promedio total de aprobados del 100%.

    Asistir al 80% de clases presenciales.

    Si el alumno no lograra aprobar todos los proyectos, tendrn oportunidad de un recuperatorio a fin de

    ao, con previo acuerdo entre docente y alumno sobre lo que consistir.

  • 7/23/2019 Programa de Linguistica 2015

    4/4

    4

    Si aun as no lograse aprobar dicho trabajo prctico, el alumno tendr una ltima instancia, con

    caractersticas semejantes al recuperatorio, durante la fecha del examen de noviembre.

    ACREDITACIN:

    Lograrn la acreditacin PROMOCIONAL de Lingstica, siempre y cuando, el alumno/alumna:

    Haya aprobado cada Proyecto con 7 (siete) o ms.

    Tenga un 100% de Trabajos prcticos aprobados en total, con un passing mark del70%.

    Posea el 80% de asistencia a las clases de lingstica.

    BIBLIOGRAFA:

    Avendao, Fernando. El Desarrollo de la Lengua Oral. HomoSapiens, 2002

    Akmajan, A., Demers, R. Linguistics: An Introduction to Language and Communication.

    Cambridge: The Mit Press, 1984

    Crystal David. The Cambridge Encyclopedia of the English Language. U.S.A.: Cambridge

    University Press, 1997

    Finch, Geoffrey. How to Study Linguistics. Palgrave, 1998

    Radford, A. Transformational Syntax. A Students Guide to Chomskys Extended Theory.

    Cambridge University Press, 1990

    Tenenbaun Sylvie. The Neuro Linguistic Program. Robin book, 2004

    Yule, George. The Study of Language. Cambridge University Press. 2010.