Programa Crecemos en Verano

1
EXIGIMOS UNA RESPUESTA A LA JUNTA DE CASTILLA Y LÉON EN RELACIÓN AL PROGRAMA “CRECEMOS EN VERANO”. Eladio Bustamante, 7. Piso 1. [email protected] AGRUPACIÓN LOCAL PSOE VALLE DE MENA valledemena.psoe.es Los socialistas del Valle de Mena exigimos una respuesta inmediata de la Junta de Casti- lla y León; hoy, tres meses después de solicitar la subvención para la puesta en marcha del programa, la Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades no ha emitido ninguna res- puesta y desconocemos si en verano podremos contar con este servicio en el municipio. El programa “Crecemos en Verano” se puso en marcha por vez primera en el año 2006. Dirigi- do a niños y niñas de entre 4 y 10 años durante el período estival, permitía conciliar la vida personal, familiar y laboral en municipios del ámbito rural de Castilla y León. En el año 2010, concretamente en el mes de Marzo, se solicitó este servicio directamente a la Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades, ya que se trata de una subvención que se incluye dentro de la excepción al principio de concurrencia pública y que por tanto, ha de solicitarse directamente, fuera de convocatoria. La subvención consiste en una ayuda de 3.000€ a cada uno de los ayuntamientos beneficiarios dirigidos a paliar, en parte, los gastos de contratación de los/as monitores/as o educadores/as responsables del servicio, con una duración de dos meses. Sin embargo, en el año 2010, la subvención concedida ascendió a 2.000€ y la duración del programa fue de un mes y una se- mana. Mena Nota de Prensa El primer Teniente de Alcalde del Ayuntamiento del Valle de Mena, Ander Gil, ha comentado que "desde el Ayuntamiento del Valle de Mena exigimos una pronta respuesta a la Junta de Castilla y León a fin de conocer el futuro de este programa e informar oportunamente a las nu- merosas familias que, cada día, llaman interesándose por el mismo y que demandan un servi- cio de conciliación de la vida familiar y laboral para los meses de verano". Además, sostiene "somos muchos los municipios rurales que precisamos de servicios alternativos de conciliación, con cuotas realmente accesibles a todas las familias".

description

Archivo Pdf

Transcript of Programa Crecemos en Verano

Page 1: Programa Crecemos en Verano

EXIGIMOS UNA RESPUESTA A LA JUNTA DE CASTILLA Y LÉON EN RELACIÓN AL

PROGRAMA “CRECEMOS EN VERANO”.

Eladio Bustamante, 7. Piso 1. [email protected]

AGRUPACIÓN LOCAL PSOE VALLE DE MENA

valledemena.psoe.es

Los socialistas del Valle de Mena exigimos una respuesta inmediata de la Junta de Casti-lla y León; hoy, tres meses después de solicitar la subvención para la puesta en marcha del programa, la Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades no ha emitido ninguna res-puesta y desconocemos si en verano podremos contar con este servicio en el municipio. El programa “Crecemos en Verano” se puso en marcha por vez primera en el año 2006. Dirigi-do a niños y niñas de entre 4 y 10 años durante el período estival, permitía conciliar la vida personal, familiar y laboral en municipios del ámbito rural de Castilla y León. En el año 2010, concretamente en el mes de Marzo, se solicitó este servicio directamente a la Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades, ya que se trata de una subvención que se incluye dentro de la excepción al principio de concurrencia pública y que por tanto, ha de solicitarse directamente, fuera de convocatoria. La subvención consiste en una ayuda de 3.000€ a cada uno de los ayuntamientos beneficiarios dirigidos a paliar, en parte, los gastos de contratación de los/as monitores/as o educadores/as responsables del servicio, con una duración de dos meses. Sin embargo, en el año 2010, la subvención concedida ascendió a 2.000€ y la duración del programa fue de un mes y una se-mana. Mena Nota de Prensa El primer Teniente de Alcalde del Ayuntamiento del Valle de Mena, Ander Gil, ha comentado que "desde el Ayuntamiento del Valle de Mena exigimos una pronta respuesta a la Junta de Castilla y León a fin de conocer el futuro de este programa e informar oportunamente a las nu-merosas familias que, cada día, llaman interesándose por el mismo y que demandan un servi-cio de conciliación de la vida familiar y laboral para los meses de verano". Además, sostiene "somos muchos los municipios rurales que precisamos de servicios alternativos de conciliación, con cuotas realmente accesibles a todas las familias".