Programa 2º año

4

Click here to load reader

Transcript of Programa 2º año

Page 1: Programa 2º año

1

PROGRAMA

MATERIA: GEOGRAFÍA

CURSO: 2º AÑO

PROFESOR: PABLO PEEZ KLEIN

AÑO: 2017

Contenidos

Fundamentación y propósitos: Tradicionalmente en su origen la materia de Geografía tenía un enfoque más cercano a las Ciencias

Naturales, visión que aún perdura en las aulas. A la original visión de la Geografía escolar como descriptiva

de elementos naturales, sus aspectos físicos y biológicos se le ha ido incrementando un enfoque de tipo

social. De esta forma la Geografía ha sido considerada como una ciencia social generando una ruptura con el

enfoque naturalista tradicional. El análisis estará entonces en la interpretación de las relaciones entre la

sociedad y la naturaleza en su complejidad.

Entre los propósitos se implementará la perspectiva de una enseñanza interrelacionada tanto desde el

cumplimiento de la NES como en la interacción con los aspectos vistos por otras materias del área de

Ciencias Sociales.

Objetivos principales para 2do año:

Reconocer a la configuración del territorio como consecuencia del proceso histórico.

Conocer causas que generan conflictos interestatales e intraestraestatales y los actores sociales

implicados.

Conocer algunas organizaciones supranacionales, su origen, objetivos y metas que buscan.

Identificar y caracterizar los distintos espacios urbanos y rurales de América.

Identificar y explicar los factores que intervinieron en el proceso de urbanización del siglo XX.

Caracterizar las actividades rurales tradicionales y las innovaciones tecnológicas y organizacionales

aplicadas a la producción agropecuaria.

Establecer relaciones entre acceso a los servicios y las condiciones de vida de una población.

Modo de evaluación:

En cada uno de los trimestres se contará con una evaluación escrita, un trabajo práctico con nota y un

examen integrador trimestral. A esas tres notas se le sumará la nota de concepto que tendrá en cuenta

aspectos como la participación en clase, el esfuerzo y compromiso para con la materia, la toma de apuntes y

Page 2: Programa 2º año

2

trabajo con la carpeta de la materia.

Contenidos:

Unidad 1: Territorio y países de América.

Las dos Américas, agrupamiento histórico cultural. Territorios estatales, estados independientes.

Mapa político de América, datos básicos por territorio. Derechos y conflictos territoriales. La OEA.

La conformación de los territorios. Poblamiento originario de América. Territorio de los pueblos

originarios, diferencias en su producciones agrícolas y cultura. Territorios coloniales. Nacimiento de

los Estado Nación modernos. EEUU y América Latina desde una perspectiva de poder.

La diversidad cultural. Las sociedades multiculturales entendidas desde su complejidad,

características. Historicidad del proceso de intercambios culturales. La actualidad de los pueblos

originarios en Latinoamérica.

Unidad 2: Ambientes y recursos naturales.

1er parte

Los desafíos ambientales. Etapas y lógicas extractivas históricas. Concepto de bien común de un

recurso natural. Definición de recurso estratégico, consecuencias en la geopolítica

Relieves y climas de América. Trabajo cartográfico con mapas físicos. Recursos hídricos.

Distribución y uso de los recursos hídricos de América. Ríos, cuencas y vertientes. Recursos hídricos

compartidos, manejo integrado internacional de las cuencas.

2da parte

Biodiversidad. Principales biomas en América. Biodiversidad excepcional de América en peligro. Las

áreas naturales protegidas.

Los recursos mineros, su valorización y localización. Cambios recientes en la valorización delos

recursos. Diferentes actores sociales, interés y conflictos. Minería y ambiente. Ejemplos de sitios

mineros. Problemáticas con el uso del agua por parte de la minería.

Los recursos energéticos. Fuentes de energía y su importancia. La matriz energética, definición y

caracterización en países americanos. Energías no renovables, problemáticas. Energías renovables.

Energía nuclear. La matriz energética en Argentina.

Page 3: Programa 2º año

3

Unidad 3: Condiciones de vida y trabajo

Desigualdades materiales y no materiales, desigualdades entrecruzadas. La pobreza en las

Américas. La importancia del trabajo, los problemas del mercado laboral, diferencias y contrastes

entre América Anglosajona y Latina. El IDH.

Unidad 4: Globalización y modelos productivos en América

La globalización y sus actores, los Estados y la estrategia de los bloques económicos. Las grandes

empresas globales. Los organismos internacionales.

La producción agraria en América. Variedad de actividades, actores socio-económicos.

Latinoamérica productora de materias primas y alimentos, su modernización. La revolución verde.

La producción industrial en América anglosajona y latina. Transformaciones en la localización

industrial.

A lo largo del ciclo lectivo se enfocará el análisis crítico de estudios de caso de actualidad,

buscando la reflexión y aprehensión por parte de los alumnos de las temáticas que atraviesan a

la sociedad en el momento.

El presente programa estará sujeto a modificaciones en relación a los tiempos y sucesos propios

del ciclo lectivo.

BIBLIOGRAFÍA PARA EL ALUMNO

Patricia A. García, Romina D. Iuso, Patricia Jitric, Alicia I. Prieto, Paula Villa. Geografía. Sociedad,

espacio y ambiente. NES 1er año. Editorial Santillana en línea. 2016.

Prof. Pablo Peez Klein ……..…………………………………………..

Page 4: Programa 2º año

4

Firma y aclaración