Proes Práctica 05

download Proes Práctica 05

of 4

Transcript of Proes Práctica 05

  • 8/18/2019 Proes Práctica 05

    1/4

      URSO: PROBABILIDAD Y ESTADISTI A

    Tema :

    Sesión: 05

    Instrucciones: Lea cuidadosamente cada problema y responda en forma ordenada, clara y precisa.

    1. Dé 4 ejemplos de experimento que es de interés para su carrera profesional, con su respectivo espacio

    muestral.

    2. Indique el espacio muestral para los siuientes experimentos! "#tilice el diarama del $rbol%

    a Lan&ar 2 monedas!

    '( )******************..+

    b Lan&ar monedas'( )******************..+

    c Lan&ar 1 dado y una moneda

    '( )******************..+

    d -notar el sexo de un recién nacido

    '( )******************..+

    e Lan&ar 2 dados

    '( )******************..+

    f uar un partido de f/tbol

    '( )******************..+

    . 0n cada uno de los siuientes casos reali&ar lo que se pide!

     - #na familia tiene ijos, examinar su sexo.a Determinar su espacio muestral!

    b Determinar el evento -! Los sean masculinos

    c Determinar el evento ! 3or lo menos uno sea femenino.

    'i un investiador de mercados entrevista a una ama de casa y a su esposo para determinar la

    aceptaci5n6 o no aceptaci5n6 de un cierto producto.

     -sine el valor 1 si acepta el producto.

     -sine el valor 2 si reca&a el producto.

    a 7onstruya el espacio muestral para este experimento.

    b Determine el evento -! ambos acepten el producto.

    c Determine el evento ! 3or lo menos uno de ellos acepte el producto.

    CALCULAR LAS SIGUIENTES PROBABILIDADES:

    1 'i el experimento consiste en 0! Lan&ar 2 monedas, calcular!

    a La probabilidad de que ambas sean cara. 8pta! ***..

    b La probabilidad de que la primera sea cara. 8pta! ***..

    c La probabilidad de que la seunda sea sello. 8pta! ***..

    2 'i el experimento cosiste en 0! Lan&ar monedas, calcular!

    Departamento De Ciencias – Cajamarca  - 1- 

    EXPERIMENTOS, ESPACIO MUESTRAL, EVENTOS,

  • 8/18/2019 Proes Práctica 05

    2/4

    a La probabilidad de que las tres sean cara. 8pta! ***..

    b La probabilidad de que la primera sea cara. 8pta! ***..

    c La probabilidad de que la seunda sea sello. 8pta! ***..

    'i el experimento consiste en 0! Lan&ar 1 dado y una moneda, calcular!

    a La probabilidad que caia el n/mero 1 y sello. 8pta! ***..

    b La probabilidad de que caia el n/mero 9 y cara. 8pta! ***..

    c La probabilidad de que caia el y sello. 8pta! ***..

    4 'i el experimento consiste en 0! uar partidos de f/tbol, calcular!

    a La probabilidad de que todos los partidos se anen. 8pta! ****

    b La probabilidad de que por lo menos un partido se empate. 8pta! ****

    c La probabilidad de que a lo m$s un partido se pierda. 8pta! ****

    : 'i el experimento consiste en 0! lan&ar dos dados simult$neamente, calcular!

    a La probabilidad de que el puntaje obtenido sea :. 8pta! ****

    b La probabilidad de que el puntaje obtenido sea menor de 9. 8pta! ***..

    c La probabilidad de que el puntaje obtenido sea mayor de 4 o mayor de ;. 8pta! ***..

    9 y el siuiente de 2>. 8pta! ****.

    b 0l primer ceque aya sido de 2> d5lares 8pta! ****

    c 0l primero sea de 2> y el seundo de :>. 8pta! ****.

    Bres personas -, , 7 solicitan empleo a una empresa. 'i el experimento consiste en ordenar las solicitudes deacuerdo a sus abilidades para el trabajo. 7alcular la probabilidad de que!

    a ocupe el primer luar. 8pta! ****.

    b - y ocupen los primeros luares. 8pta! ****.

    c 7 ocupe el primer luar. 8pta! ****

    Departamento De Ciencias – Cajamarca  - 2- 

  • 8/18/2019 Proes Práctica 05

    3/4

    4 #n contratista minero tiene :>> clientes clasificados en la siuiente tabla se/n si reali&an pedidos

    reularmente o de forma espor$dica y se/n si efect/an el pao al contado o a través de crédito.

    Ti!o "e

    Pe"i"o

    #orma "e Pa$o

    Tota% -l 7ontado 7rédito

    8eular 9: 12> 1C:

    0spor$dico 4> 2: 1:

    Tota% 1>: ;: :>>

    0n el marco de la campaEa publicitaria, el mayorista decide sortear un paquete turFstico entre sus clientes

    eliiendo uno de ellos al a&ar.

    a. ?7u$l es la probabilidad de que el cliente afortunado con el viaje realice pedidos reularmente o bien

    utilice créditos para efectuar sus paos@b. 7alcule la probabilidad de que el cliente afortunado con el viaje realice pedidos reularmente si sabemos

    que el eleido efect/a sus paos mediante créditoc. 7alcule la probabilidad de que el cliente afortunado con el viaje realice los paos mediante crédito si

    sabemos que reali&a pedidos reularmente.d. ?'on independientes los sucesos comprar a crédito6 y comprar reularmente6.

     

    : 'i la probabilidad de que un proyecto de investiaci5n sea correctamente planeado es de >.C> y la

    probabilidad de que sea planeado y correctamente ejecutado es de >.2, ?qué probabilidad ay de que un

    proyecto de investiaci5n correctamente planeado, sea correctamente ejecutado@

    9 0n un rupo de 2>> estudiantes raduados de inenierFa, ;C se inscriben en un curso avan&ado de

    estadFstica, en un curso de investiaci5n de operacionesG y :> en ambos. ?7u$ntos de estos estudiantes

    no se inscriben en nin/n curso@

    'i la probabilidad de que un sistema de comunicaci5n tena alta fidelidad es de >.C1 y la probabilidad de quetena alta fidelidad y alta selectividad es de >.1C. ?7u$l es la probabilidad de que un sistema con alta

    fidelidad, tena alta selectividad@

    C 'i - y son eventos mutuamente excluyentes, p"-%( >.2; y p"%(>.4, determine,

    a p"-c% b.p"-∪%

    ; De un rupo de inenieros, el >H practica futbol y el 4>H juea ajedre&. De los futbolistas el 2>H juea

    ajedre&. 'i se elie aleatoriamente a un ineniero. ? 7u$l es la probabilidad de que!a 'ea futbolistab ueue -jedre&c o practique ni futbol ni ajedre&.

    1> 0n una encuesta p/blica se determina la probabilidad que una persona consuma el producto - es >.:>, que

    consuma el producto es >. que consuma el producto 7 es >.>, que consuma - y es >.12, que

    consuma solamente - y 7 es >.>C, que consuma solamente y 7 es >.>: y que consuma solamente 7 es

    >.1:. 7alcular la probabilidad que una persona consuma

    a - o pero no 7

    b 'olamente -

    - una muestra aleatoria de 2>> personas se clasifica se/n su sexo y su nivel de educaci5n!

    Departamento De Ciencias – Cajamarca  - 3- 

  • 8/18/2019 Proes Práctica 05

    4/4

    0ducaci5n Jombre Kujer  

    3rimaria

    'ecundaria

    'uperior 

    C

    2C

    22

    4:

    :>

    1

    'i se escoe una persona al a&ar de este rupo, calcular la probabilidad de que!

    a La persona sea ombre.

    b La persona sea ombre dado que tiene educaci5n secundaria

    c La persona no tiene educaci5n superior dado que es mujer.

    12 #na compaEFa que concierta citas por computadoras tiene en sus arcivos los nombres y direcciones de 2>>

    cicos. De estos 2>>, un total de : miden 1.: mts. o menos de estaturaG 9> son de cabello neroG 12 de

    los cicos de cabello nero miden 1.: mts. o menos. -ndreFna rossi envFa su solicitud por correo, ?7u$l

    es la probabilidad de que !

     

    0n funci5n al cuadro anterior, dé un ejemplo de eventos mutuamente excluyentes.8eciba el nombre de un cico de cabello nero 5 estatura mayor a 1.:mts@8eciba el nombre de un cico de cabello nero y que su estatura menor 5 iual a 1.:mts@

    8eciba el nombre de un cico de estatura m$xima de 1.: y tena cabello no nero.

    Departamento De Ciencias – Cajamarca  - 4-