PRODUCTOS NATURALES Y PREPARACIONES GALENICAS

11
UNIVERSIDAD INTERAMERICANA PARA EL DESARROLLO FACULTAD DE FARMACIA Y BIOQUIMICA CURSO : FARMACOGNOSIA II TEMA : “PRODUCTOS NATURALES Y PREPARACIONES GALENICAS” PRÁCTICA : N° 1 CICLO : “VI” ALUMNOS : TOLEDO MEDINA FRANKLIN CODIGO : LIMA – PERÚ 2013

Transcript of PRODUCTOS NATURALES Y PREPARACIONES GALENICAS

Page 1: PRODUCTOS NATURALES Y PREPARACIONES GALENICAS

UNIVERSIDAD INTERAMERICANA PARA EL DESARROLLO

FACULTAD DE FARMACIA Y BIOQUIMICA CURSO : FARMACOGNOSIA II

TEMA : “PRODUCTOS NATURALES Y PREPARACIONES GALENICAS”

PRÁCTICA : N° 1 CICLO : “VI” ALUMNOS : TOLEDO MEDINA FRANKLIN CODIGO :

LIMA – PERÚ

2013

Page 2: PRODUCTOS NATURALES Y PREPARACIONES GALENICAS

[1]

INTRODUCCIÓN

El presente informe tiene como fin dar a conocer los productos naturales y las

preparaciones galénicas; los cuales son aquellas formas farmacéuticas que

contienen principios activos. En este caso hicimos la elaboración de un jarabe

medicinal; para lo cual se utilizó diversos componentes como la teofilina, la

sacarosa, la esencia de menta entre otros.

Page 3: PRODUCTOS NATURALES Y PREPARACIONES GALENICAS

[2]

PRACTICA N° 01 DE FARMACOGNOSIA II: PRODUCTOS NATURALES

Y PREPARACIONES GALENICAS

I. MARCO TEORICO

Producto Natural: es un compuesto químico o sustancia producida por

un organismo vivo, encontrado en la naturaleza que tiene generalmente

una actividad farmacológica o biológica, para su uso en el descubrimiento

de fármacos farmacéuticos y drogas de diseño. Los productos naturales

pueden ser extraídos de los tejidos de las plantas terrestres, organismos

marinos o caldos de fermentación de microorganismos.

Preparaciones Galenicas: Son las disposiciones individualizadas a que

se adaptan las sustancias medicinales y excipientes para constituir un

medicamento, empleando los procedimientos introducidos por Galeno.

Algunos autores prefieren llamarle forma farmacéutica o forma de

dosificación,la forma farmacéutica o galénica está constituida por la

especialidad farmacéutica, las fórmulas magistrales y las fórmulas

oficinales.

Preparaciones Galénicas de Consistencia Liquida: Son aquellas

formas farmacéuticas que contienen principios activos disueltos o

dispersados en un vehículo, acuoso o no acuoso, destinados a ejercer una

acción local o sistémica. Constituyen las formas farmacéuticas más

numerosas.

Jarabes: Los jarabes son formas farmacéuticas líquidas viscosadas y

edulcoradas con una elevada proporción de azúcar, generalmente

sacarosa, en un vehículo acuoso.

Los jarabes sirven para conservar sin alteración las propiedades

terapéuticas de las sustancias activas que de ellos forman parte y para

Page 4: PRODUCTOS NATURALES Y PREPARACIONES GALENICAS

[3]

disimular el sabor desagradable de varios medicamentos. En general

deben ser límpidos, transparentes, han de conservar el color, el olor y

sabor propios de las materias que han servido para su preparación.

Como forma medicamentosa reúnen los jarabes grandes ventajas, no

siendo de extrañar que sean tan apreciados hoy en día. Además de

conservar sustancias muy alterables, como los zumos vegetales y de

disimular el sabor desagradable de muchos medicamentos, gracias al

sabor dulce que la miel les comunica, en virtud de su forma líquida,

pueden cómodamente mezclarse con tinturas, tisanas, etc., y son también

fáciles de dosificar.

Medicamento: Un medicamento es uno o más fármacos, integrados en

una forma farmacéutica, presentado para expendio y uso industrial o

clínico, y destinado para su utilización en las personas o en los animales,

dotado de propiedades que permitan el mejor efecto farmacológico de sus

componentes con el fin de prevenir, aliviar o mejorar enfermedades, o

para modificar estados fisiológicos.

M

E

D

I

C

A

M

E

N

T

O

ESPECIALIDADES

FAMACEUTICAS

PREPARADOS

GALENICOS

Preparado: o Oficinal o Oficial

Preparado: o Magistral o No Oficial

o Está inscrita en

la Farmacopea

F.N.

o No está

inscrita en la

Farmacopea.

F.N.

o De Marca

o Genéricos

o Elab. Ind.

Page 5: PRODUCTOS NATURALES Y PREPARACIONES GALENICAS

[4]

II. OBJETIVOS

Definir el procedimiento para la elaboración de jarabes.

Definir el procedimiento para la formulación de precios y costos.

Determinar las concentraciones exactas para la preparación del

excipiente.

III. MATERIALES Y REACTIVOS

Sacarosa.

H2O destilada.

Esencia de menta.

Alcohol 96o.

Teofilina en polvo.

Beaker.

Balanza digital.

Espátula.

Cocinilla eléctrica.

Pipetas.

Tela metálica.

Calculadora.

Page 6: PRODUCTOS NATURALES Y PREPARACIONES GALENICAS

[5]

IV. PARTE EXPERIMENTAL

a) Preparar 100 mL de Jarabe Simple.

Según USP 1L. de Jarabe Simple se elabora con:

- Sacarosa = 850 g.

- H2O = 450 g.

Para 100 mL de Jarabe Simple, se pesará de Sacarosa:

850 g. 1000 mL

X 100 mL X= 85 g. de Sacarosa

Para 100 mL de Jarabe Simple, se pesará de H2O:

450 g. 1000 mL

X 100 mL X= 45 g. ó mL de H2O.

b) Preparar 100 mL de Jarabe de Menta.

Jarabe Aromático:

- Espíritu Aromático – 5 mL

- Jarabe Simple CSP – 100 mL

5 mL 100 mL

X 100 mL X= 5mL de Espíritu Aromático.

Espíritu Aromático:

- Esencia de Menta 2 mL

- Alcohol 100 Ml

2 mL 100 mL X= 0.1 mL de Espíritu Menta.

X 5 mL = 4.9 mL de Alcohol.

Total = 5 mL de jarabe Aromático.

Page 7: PRODUCTOS NATURALES Y PREPARACIONES GALENICAS

[6]

En resumen se tomará para el Jarabe de Menta lo sgte.

- Esencia de Menta 0.1 mL

- Alcohol 4.9 mL

- Sacarosa 85 g.

- H2O 45 g. (mL)

c) Preparar un Jarabe de Teofilina, que contenga 5 mg de Teofilina por c/d

cucharadita.

Jarabe de Teofilina (preparar 1 frasco de 60 mL).

- 5mg de Teofilina (en polvo) 5mL (1 Cucharadita) de Jarabe.

Teofilina para 60mL Jarabe de Menta.

5 mg 5 mL

X 60mL X= 60mg de Teofilina, para 60mL de Jarabe de

Menta.

d) Establecer el costo de fabricación.

Datos del presupuesto

- H2O destilada………. S/. 1.00 x 1Lt……… Para 45mL = S/. 0.045

- Alcohol 96º………….. S/. 2.40 x 1Lt………Para 4.9mL = S/. 0.012

- Sacarosa……………. S/. 2.90 x 1Kg…….. Para 85gr. = S/. 0.246

- Esencia de Menta…. S/. 50.00 x 1Lt…… Para 0.1mL = S/. 0.005

- Teofilina……………... S/. 340.00 x 1Kg…Para 0.06gr. = S/. 0.020

- Envase………………. S/. 0.50 x c/u…..Para 1 unidad = S/. 0.50

Total = S/. 0.828 + 10% de gastos operativos

Costo de fabricación = S/. 0.910 c/u

5 mL

Page 8: PRODUCTOS NATURALES Y PREPARACIONES GALENICAS

[7]

e) Establecer los valores y precios referenciales.

Costo de fabricación + 300% de ganancia = S/. 3.64

V. RESULTADOS

Aquí tenemos el producto final.

Ganancia neta en soles para el laboratorio por la venta por c/u frasco = X

X = VVF (Incluido el descuento de - 25%) - Costo de fabricación

X = S/. 2.73 – S/. 0.910

X = S/. 1.82

Page 9: PRODUCTOS NATURALES Y PREPARACIONES GALENICAS

[8]

VI. CONCLUSIONES

Teniendo en cuenta el tiempo de producción y el costo que demanda

dicho producto galénico, podemos afirmar que es una buena alternativa

para su distribución en el mercado y así obtener una ganancia sustancial;

ya sea un jarabe u otro excipiente.

Las suspensiones o soluciones concentradas son estables a temperatura

ambiente y se almacenan tanto en envases transparentes como en

envases que no permiten la entrada de luz para evitar los efectos de

descomposición por rayos UV.

De acuerdo a los resultados observados se pudo comprobar que la

dispensación de los preparados magistrales se mantiene constante en el

tiempo de estudio determinado, lo que demuestra que la formulación

magistral está incorporada en el mercado farmacéutico y que es

considerada una adaptación total del medicamento para cada enfermo y

para cada enfermedad en particular.

Existe una especie de movimiento a favor de los productos naturales,

incentivado por un sentimiento intrínseco del ser humano, en busca de

alternativas más económicas y eficaces, para prevenir y proteger su salud

de una manera más natural.

Es evidente el avance tecnológico que ha desarrollado la industria

farmacéutica en los últimos tiempos con la elaboración de nuevos y más

eficaces medicamentos sintéticos y biológicos, en especial con los

fitofármacos o productos derivados de plantas medicinales.

Page 10: PRODUCTOS NATURALES Y PREPARACIONES GALENICAS

[9]

VII. OBSERVACIONES Y RECOMENDACIONES

Actualmente, en el sistema de control de calidad de los preparados

magistrales, se intenta aplicar el concepto de “garantía de calidad”. Este

concepto incluye el concepto de trabajar de acuerdo a normas que

disminuyan el riesgo de errores en la elaboración de medicamentos, y que

garanticen un producto final con calidad garantizada.

Para que los jarabes se conserven bien se recomienda prepara

cuidadosamente para evitar contaminaciones, el método para prepararlos

en caliente, no es aplicable cuando se trabaja con ingredientes volátiles,

se debe controlar la temperatura para evitar la descomposición y

oscurecimiento del jarabe.

Es importante tener mucha precisión y exactitud, al momento de la

preparación galénica; ya que de esto va depender un óptimo resultado.

Los preparados magistrales requieren de buenas prácticas de elaboración

tales como control de calidad, instalaciones y equipos adecuados,

certificados o protocolos, períodos de validez bien establecidos y una

adecuada información al paciente.

Para cumplir con las buenas prácticas de elaboración, en el control de

calidad de las fórmulas magistrales, se realizará un estudio específico de

los caracteres organolépticos a fin de comprobar las buenas prácticas de

elaboración en todas las etapas de preparación del producto.

Al finalizar la práctica se debe dejar todos los materiales limpios y en su

lugar; al igual que el laboratorio.

Page 11: PRODUCTOS NATURALES Y PREPARACIONES GALENICAS

[10]

VIII. BIBLIOGRAFIA

Ugaz O. “Investigación fotoquímica, métodos en el estudio de productos

naturales”, pontificia católica del Perú 1994.

Asociación Civil de Formulistas Argentinos (2.010). “La Formulación

Magistral en atención Primaria” por el Dr. Acín García, Santiago. En:

Médicos. Disp. en www.formular.org.ar Consultado el 22/09/2013.

CONICYT Chile (2009). Monografías de Acta Bioética. En: Ética y

Farmacia. Una Perspectiva Latinoamericana. Disp. en:

www.paho.org/Spanish/BIO/eticayfarmacia.pdf

Fernández Montes, Enrique Alía (1.998): Manual de formulación Magistral

Dermatológica. Madrid (España): Editor E. Alía.