Producto 2

3
PRODUCTO 2 TITULO DEL TEXTO Una escuela para cada estudiante AUTOR Nelson Beaudoin Identifica las ideas centrales del autor en cada apartado del capítulo 1 y colócalas en la primera columna; en la segunda columna escribe tu opinión sobre la idea o ideas centrales TEMA IDEAS CENTRALES OPINIÓN PERSONAL Trabajamos para nuestros alumnos …’’López personifica la capacidad de ser paciente, afectuoso, organizado, atento, firme, cariñoso, sensible y entregado’’ Es un reto algo ambicioso el que se plantea para el docente porque esa capacidad de que debe poseer un maestro, es algo muy complejo de llevar a cabo, ya que ponerle en práctica implica mucho compromiso por parte del docente, que a veces estar envuelto el trabajo docente, pierde el verdadero sentido de su trabajo, y sobre todo esa atención inquebrantable a cada niño. ‘’Comencemos con nuestro recorrido de hacer una escuela para cada alumno con una primera tarea: hacer que nuestro trabajo como educadores sea efectivamente para ellos. ’’ Esta es una tarea difícil, somos esclavos de las exigencias del sistema, de los asuntos administrativos, de las demandas sociales, y perdemos el principal objetivo nuestros alumnos. Sé que es un reto dificultoso pero creo que vale la pena aceptarlo, porque nuestro trabajo es para los niños, único exclusivamente para ellos. ‘’ En las escuelas, es raro que se dedique atención a cada alumno en particular.’’ Desafortunadamente nos acordamos de los niños más sobresalientes y de los que causan más problemas en el aula. Siendo que debería ser igual, no olvidarnos de los discentes intermedios, quizás no requieran toda nuestra atención, con el simple hecho de poner nuestra mano en el hombro o una sonrisa les hacemos saber que ahí estamos, para cuando nos necesiten. Una escuela para cada estudiante ¡Hazlo a tu modo! Indudablemente, debemos respetar que cada estudiante tiene su peculiar forma de aprender, sus propios ritmos y estilos de aprendizaje, por ello, debemos permitir a los alumnos que dejen volar su imaginación, cuando ellos son libres, pueden llegar a sorprendernos y aprender de ellos, siempre deben monitorear para que sepan que podemos apoyarlo, mas no hacer el trabajo por ellos. ‘’Como la escuela es para los Debemos ser conscientes de ello, cuando los

Transcript of Producto 2

Page 1: Producto 2

PRODUCTO 2

TITULO DEL TEXTO Una escuela para cada estudiante

AUTOR Nelson Beaudoin

Identifica las ideas centrales del autor en cada apartado del capítulo 1 y colócalas en la primera columna; en la segunda columna escribe tu opinión sobre la idea o ideas centrales

TEMA IDEAS CENTRALES OPINIÓN PERSONAL Trabajamos

para nuestros alumnos

…’’López personifica la capacidad de ser paciente, afectuoso, organizado, atento, firme, cariñoso, sensible y entregado’’

Es un reto algo ambicioso el que se plantea para el docente porque esa capacidad de que debe poseer un maestro, es algo muy complejo de llevar a cabo, ya que ponerle en práctica implica mucho compromiso por parte del docente, que a veces estar envuelto el trabajo docente, pierde el verdadero sentido de su trabajo, y sobre todo esa atención inquebrantable a cada niño.

‘’Comencemos con nuestro recorrido de hacer una escuela para cada alumno con una primera tarea: hacer que nuestro trabajo como educadores sea efectivamente para ellos. ’’

Esta es una tarea difícil, somos esclavos de las exigencias del sistema, de los asuntos administrativos, de las demandas sociales, y perdemos el principal objetivo nuestros alumnos. Sé que es un reto dificultoso pero creo que vale la pena aceptarlo, porque nuestro trabajo es para los niños, único exclusivamente para ellos.

‘’ En las escuelas, es raro que se dedique atención a cada alumno en particular.’’

Desafortunadamente nos acordamos de los niños más sobresalientes y de los que causan más problemas en el aula. Siendo que debería ser igual, no olvidarnos de los discentes intermedios, quizás no requieran toda nuestra atención, con el simple hecho de poner nuestra mano en el hombro o una sonrisa les hacemos saber que ahí estamos, para cuando nos necesiten.

Una escuela para cada

estudiante

¡Hazlo a tu modo! Indudablemente, debemos respetar que cada estudiante tiene su peculiar forma de aprender, sus propios ritmos y estilos de aprendizaje, por ello, debemos permitir a los alumnos que dejen volar su imaginación, cuando ellos son libres, pueden llegar a sorprendernos y aprender de ellos, siempre deben monitorear para que sepan que podemos apoyarlo, mas no hacer el trabajo por ellos.

‘’Como la escuela es para los Debemos ser conscientes de ello, cuando los

Page 2: Producto 2

estudiantes su participación no es negociable. ’’

profesores encuentran el ritmo de los alumnos, porque son ellos deben responder a sus necesidades y a sus intereses, donde puedan buscar para que esas estructuras puedan adaptarse a ellos, y no que los alumnos se adapten a las estructuras.

La magia está en ellos

´´Algunos necesitan valor y yo les apoyo y creo en ellos hasta que ellos creen en sí mismos.

El hecho que el profesor crea en ti, es un apoyo imprescindible para un buen desempeño en la clase, es como sentirse comprometido a dar lo mejor de ti, es como si al creer en ti, te motiven a realizar lo mejor posibles las consignas, es por ello que un buen docente siempre debe creer en sus alumnos, no subestimarlos y mucho menos creer que ellos por si mismos no pueden lograr actividades, sino todo lo contrario, debe creer en ellos para que puedan lograr sus sueños.

´´Como señala Harvie, tenemos que utilizar nuestras competencias docentes para

ayudar a los estudiantes a comprender en la magia que

está en ellos’’

A veces como docentes queremos facilitarle las cosas a los alumnos, pensando que es por su bien o pretendiendo ayudar en su andar, cuando en realidad lo que hacemos es entorpecer su actuación, pues en realidad lo único que tendríamos que hacer es ayudarles a sentirse capaces de desarrollar las tareas y retos planteados. Despertando en ellos interés y motivación por realizar las cosas.

…’’ la enseñanza tiene que ver con hacer grandes cosas para los alumnos y nos ayudará a comprender que se trata de ayudar a los estudiantes a hacer grandes cosas por sí

mismos. Reconoceremos que la magia está en el interior de

cada alumno ‘’

Para poder hacer un buen trabajo con nuestros alumnos siempre es importante creer en nuestros alumnos que ellos pueden realizar buenos trabajos, además debemos hacerlos que se involucren en el proceso de aprendizaje, jamás debemos pensar que son incapaces de lograr algo, al contrario debemos trasmitir el mensaje que la magia está en ellos.

Aprender haciendo

‘’…el papel del maestro que quisiera que sus alumnas y alumnos aprendan haciendo, en vez de hacer todo para ellos.´´

Por ahorrar tiempo o creer que es insignificante involucrar a los alumnos en actividades, los docentes se ponen a realizar actividades que en sí, son para los alumnos, nos les da la oportunidad a los alumnos de aprender haciendo, es por ello se debe permitir que los alumnos se involucren en estas actividades, para darles esa sensación de logro, así mismo contribuir que una determinada actividad, pase de ser teórica a que ellos la puedan llevar a la práctica.

‘’Los estudiantes se convierten en buenos escritores

haciendo, no imitando’’

Es fácil simular un trabajo, quizás resulte sencillo aparentar estar trabajando, a veces

aparentamos hacer ciertas cosas que solo

Page 3: Producto 2

nos auto engañamos, porque caemos en la imitación lo cual, no es de beneficio para

nuestro desarrollo, es por ello que debemos hacer nuestros propios trabajos, así sean

sencillos, siempre serán básicos y nos dejaran mejores aprendizajes que estar

reproduciendo o imitando algo. ‘’Aprender debe ser una expedición en la que se embarquen los estudiantes por su cuenta y en la que los maestros actúen como guías’’

En la actualidad se ha venido cambiado el rol de un maestro, donde debe dejar hacer unas actividades tradicionales para convertirse en un tutor del aprendizaje, donde la responsabilidad de aprendizaje, ya no la tiene los profesores sino solo de tutor y el responsable del aprendizaje es el propio alumno.

Empezar desde abajo

‘’La menor oportunidad de ayudar, dada por los maestros o por los adultos pueden llevar a los menores a sentirse importantes’’ ‘’En las escuelas, los estudiante no tiene que llevar a cabo las hazañas monumentales para tener la sensación de que son importantes’’

Cuando los alumnos apoyan al maestro con algo, se sienten útiles, les proporciona más confianza con su profesor, por ello no es tan relevante que los alumnos realicen grandes acciones para reconocérselas, el simple hecho que apoyen con alguna actividad o el hecho de tener una buena intención debemos dar esa sensación a los alumnos de utilidad.

La aportación del

estudiante

‘’Hacer actividades de servicio en la comunidad que sean significativas ayuda a que los estudiantes se sientan capaces e importantes’’

Que a los alumnos les reconozcan o con el simple hecho que participen en actividades en mejora de su escuela o de su entorno los hace sentirse orgullosos de ese logro. Por ello, nosotros como futuros maestros debemos aprovechar esa pasión y encauzarla a mejora de la comunidad, dándole así un sentido a su participación, dejando en ellas aprendizaje, de aprender sirviendo, porque esa es uno estupenda labor. Es por ello que el docente debe llevar el mundo a la escuela y viceversa.

Conseguir que los

estudiantes se preocupen

por su educación

‘’La pasión es una maquina que impulsa la maquinaria del cambio social’’ ‘’Nuestro trabajo debe consistir en hacer que los estudiantes se impliquen’’

Cuando hay algo que nos apasiona no tenemos límites, nada se nos hace pérdida de tiempo, se nos une la creatividad sin límites y procuramos hacer nuestro trabajo lo mejor posible. Asimismo explotan al máximo su potencial.