Producto 12 ponte en su lugar

2
Ética para Amador: Reporte Capítulo VII 2015 1 JOSE CALDERON VAZQUEZ FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA 6° SEM LEP Ponte en su lugar: Pareciera ser que el sentirse solo en medio de la nada, nos hace valorar las cosas que podemos tener aunque sean mínimas, nuestras habilidades y capacidades que se encontraban ahí ocultas salen a la luz, hacemos uso de ellas y nos convertimos en seres humanos capaces de con poco lograr mucho. La curiosidad y la complejidad del género humano nos llevan a plantearnos ciertas interrogantes, expresar dudas, temores, miedos, indiferencias que nos hacen ver algo difícil un tanto complejo, poner barreras hacia algo que puede darnos felicidad, compañía, amistad, etc. En nuestras vidas puede ser que en determinados momentos algo o alguien salga de repente de ella, que la costumbre o la adaptación hacia lo ausente, nos lleve a seguir adelante, dejando atrás el que talvez eso que salió, un día regrese, mañana o quizá pasado mañana o posiblemente en meses, en años y que cuando este momento llega se presente la necesidad de saber cómo recibirle nuevamente en nuestras vidas, que posiblemente su lugar haya sido ocupado o sustituido por alguien más y que probamente pueda causar un daño. La ética es la responsable de cómo vivir bien la vida humana, la vida que transcurre entre humanos, hablando con ellos, pactando y mintiendo, siendo respetado o traicionado, amando, haciendo proyectos y recordando el pasado, desafiándose, organizando juntos las cosas comunes, jugando, intercambiando símbolos… Es bien sabido que todos los seres humanos sabemos que hay cosas buenas y cosas malas aunque cada uno tenga posturas, fundamentos y clasificaciones diferentes de ello. El decir que una persona puede ser nuestro enemigo, sin antes tratarle, conocerle nos puede encaminar como dice el autor a perder su posible amistad o compañía en un futuro no muy lejano es por ello que debemos aprender a ser “seres humanos”. Las personas puede ser que en verdad tengan una doble cara o una bipolaridad personal pero ese es un asunto personal que mientras no afecte el propio desenvolvimiento o a nuestra propia persona no tiene nada de mal que interactuemos o sepamos de ellos al final de cuentas son seres humanos como nosotros lo que si podemos hacer es mostrarle nuestro apoyo y ejemplo para con ello pueda interpretar los mejores actos.

Transcript of Producto 12 ponte en su lugar

Page 1: Producto 12 ponte en su lugar

Ética para Amador: Reporte Capítulo VII

2015

1 JOSE CALDERON VAZQUEZ FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA 6° SEM LEP

Ponte en su lugar:

Pareciera ser que el sentirse solo en medio de la nada, nos hace valorar las cosas

que podemos tener aunque sean mínimas, nuestras habilidades y capacidades que

se encontraban ahí ocultas salen a la luz, hacemos uso de ellas y nos convertimos

en seres humanos capaces de con poco lograr mucho.

La curiosidad y la complejidad del género humano nos llevan a plantearnos ciertas

interrogantes, expresar dudas, temores, miedos, indiferencias que nos hacen ver

algo difícil un tanto complejo, poner barreras hacia algo que puede darnos felicidad,

compañía, amistad, etc.

En nuestras vidas puede ser que en determinados momentos algo o alguien salga de

repente de ella, que la costumbre o la adaptación hacia lo ausente, nos lleve a seguir

adelante, dejando atrás el que talvez eso que salió, un día regrese, mañana o quizá

pasado mañana o posiblemente en meses, en años y que cuando este momento

llega se presente la necesidad de saber cómo recibirle nuevamente en nuestras

vidas, que posiblemente su lugar haya sido ocupado o sustituido por alguien más y

que probamente pueda causar un daño.

La ética es la responsable de cómo vivir bien la vida humana, la vida que transcurre

entre humanos, hablando con ellos, pactando y mintiendo, siendo respetado o

traicionado, amando, haciendo proyectos y recordando el pasado, desafiándose,

organizando juntos las cosas comunes, jugando, intercambiando símbolos…

Es bien sabido que todos los seres humanos sabemos que hay cosas buenas y

cosas malas aunque cada uno tenga posturas, fundamentos y clasificaciones

diferentes de ello.

El decir que una persona puede ser nuestro enemigo, sin antes tratarle, conocerle

nos puede encaminar como dice el autor a perder su posible amistad o compañía en

un futuro no muy lejano es por ello que debemos aprender a ser “seres humanos”.

Las personas puede ser que en verdad tengan una doble cara o una bipolaridad

personal pero ese es un asunto personal que mientras no afecte el propio

desenvolvimiento o a nuestra propia persona no tiene nada de mal que

interactuemos o sepamos de ellos al final de cuentas son seres humanos como

nosotros lo que si podemos hacer es mostrarle nuestro apoyo y ejemplo para con ello

pueda interpretar los mejores actos.

Page 2: Producto 12 ponte en su lugar

Ética para Amador: Reporte Capítulo VII

2015

2 JOSE CALDERON VAZQUEZ FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA 6° SEM LEP

La inteligencia en verdad puede ser aquello que hace útil al ser humano y a su vez

puede hacerlo algo peligroso, pero es cierto que cuando un ser humano nos hace

bien no hay nada mejor que ello porque hemos visto y conocido algo que no nos dará

ninguna cosa ni algún otro ser vivo porque somos seres pertenecientes a una misma

especie, diferente a las demás con deficiencias, debilidades pero con principios,

valores y uso de razón.

Esto cabe destacarlo:

Primera aportación:

Quien roba, miente, traiciona, viola, mata, o abusa de cualquier modo de uno no por

eso deja de ser un ser humano, aunque se comporte de manera poco recomendable.

Y quien ha llegado a ser algo detestable, como sigue siendo un ser humano puede

volver a transformarse de nuevo en lo más conveniente para nosotros.

Segunda aportación:

Una de las características principales de todos los humanos es nuestra capacidad de

imitación. La mayor parte de nuestros gustos y comportamientos los copiamos de los

demás, por ello somos tan educables y vamos aprendiendo a ello le llamamos cultura

y civilización.

Nuestros buenos ejemplos de la vida pueden ser superados por los malos ejemplos

por los antivalores pero algo mucho más importante es que por lo menos haciendo tu

las cosas bien siembras en los demás el hacerlo lo mismo, aunque pase una

tempestad siempre vendrá la calma, aunque haya plaga en una cosecha siempre

habrá semillas para volver a sembrar.

La vida es demasiado compleja y sutil, las personas somos demasiado

distintas, las situaciones demasiado variadas y a menudo demasiado íntimas.

“Toda vida verdadera es encuentro” (Martin Buber, Yo y tú).