Procesos Institucionales_20150209

download Procesos Institucionales_20150209

of 36

description

SIDP

Transcript of Procesos Institucionales_20150209

  • 1

    z

    www.pemex.com

    Procesos de Negocio Institucionales

    Febrero 2015

  • 2

    Procesos de Negocio de PEMEX

  • 3

    Direccin del Negocio

    Ser un proceso efectivo que conduzca la transformacin de Petrleos Mexicanos en una empresa de calidad de referencia internacional. Visin

    Establecer el rumbo y la estrategia de Petrleos Mexicanos, gestionar y coordinar su ejecucin, as como definir sus proyectos e iniciativas. Misin

    Definir la estrategia vinculada a la operacin.

    Establecer proyectos e iniciativas alineados a la estrategia.

    Gestionar y coordinar la ejecucin de la estrategia, proyectos e iniciativas.

    Coordinar las operaciones del resto de los procesos de negocio.

    Asegurar una planeacin eficiente, homologada y prctica.

    Objetivos

  • 4

    Direccin del Negocio

    Elaboracin de Refinados

    Elaboracin de Petroqumicos

    Elaboracin de Gas Anlisis estratgico

    Definicin de la estrategia

    Programacin ejecutiva y

    gestin integral

    Desarrollo de proyectos de

    capital

    Seguimiento, coordinacin y

    gestin

    Evaluacin del negocio

    Definicin del rumbo y objetivos estratgicos

    Definicin de estrategias, metas e indicadores

    preliminares

    Optimizacin integral de operaciones

    Desarrollo de configuraciones de

    proyectos

    Elaboracin del plan de negocios

    Aprobar el plan de negocios (consejo de

    Administracin /CE)

    Elaboracin del programa de ejecucin de la

    estrategia

    Clasificacin de las estrategias y programas

    de ejecucin

    especficos

    Determinacin de Oferta, Capacidades y

    Logstica

    Optimizacin integral de operaciones

    Alineacin de estrategias y programas

    sin impacto

    volumtrico con las

    operaciones

    optimizadas

    Elaboracin del Programa Ejecutivo de

    Gestin Integral

    Desarrollo de la visualizacin del

    proyecto (FEL I)

    Desarrollo de la conceptualizacin del

    proyecto (FEL II)

    Desarrollo de la definicin del proyecto

    (FEL III)

    Aprobacin del proyecto

    Ejecucin del proyecto

    Evaluacin ex-post

    Ejecucin de procesos de apoyo

    Elaboracin del anlisis y seguimiento integral de

    resultados operativos,

    financieros, estratgicos y

    de proyectos

    Formulacin de propuestas al

    cumplimiento operativo,

    financiero, estratgico y

    de proyectos

    Coordinacin y anlisis de propuestas de mejora de

    mediano plazo

    Coordinacin y gestin de propuestas de

    reprogramacin operativa

    y estratgica

    Coordinacin y gestin de mejoras de corto plazo

    Coordinacin y gestin de ajustes a la operacin por

    aplicacin del plan de

    contingencia

    Integracin de informacin para

    evaluacin estratgica

    Anlisis de resultados del negocio

    Definicin de propuestas de

    adecuacin

    Definicin del marco de referencia

    estratgico

    Anlisis del marco normativo

    Realizacin de inteligencia de

    negocios

    Definicin de escenarios de

    mercado

    Elaboracin del diagnstico de la

    situacin actual

    Elaboracin del anlisis estratgico

    de la empresa

  • 5

    Upstream

    Ser reconocida nacionalmente como la mejor inversin de los mexicanos, e internacionalmente como

    una empresa lder de exploracin y produccin, comprometida con el desarrollo integral de su

    personal y con los ms altos estndares de eficiencia, tica, proteccin al medio ambiente y

    seguridad.

    Visin

    Maximizar el valor econmico agregado de las reservas de crudo y gas natural del pas, garantizando

    la seguridad de sus instalaciones y su personal, en armona con la comunidad y el medio ambiente.

    Misin

    Mantener la produccin de aceite entre 2.4 y 3.0 millones de barriles diarios promedio anual en el

    perodo 2010 2025.

    Sostener la produccin de gas en el rango de 6.0 y 7.2 mil millones de pies cbicos diarios promedio anual en 2010 2025.

    Obtener una tasa de restitucin integrada de reservas probadas de 100 por ciento a partir de 2012. Mantener los costos de produccin en el primer cuartil y optimizar los costos de descubrimiento y

    desarrollo para llevarlos hacia el primer cuartil.

    Lograr meta de cero accidentes. Lograr ser percibida como empresa socialmente responsable.

    Objetivos

  • 6

    Upstream

    Este macroproceso inicia con la Evaluacin del Potencial Petrolero cuya finalidad es evaluar los

    recursos prospectivos asociados a una cuenca geolgica. Esta estimacin es insumo para la

    Incorporacin de Reservas, cuyo producto es la determinacin de reservas probadas, probables y

    posibles certificadas, las cuales ms tarde a travs del proceso de Delimitacin de Yacimientos

    permiten la reclasificacin de reservas posibles y probables a probadas. Este volumen de reservas,

    nuevamente certificadas, a travs del Desarrollo de Campos y Optimizacin define la mejor estrategia

    de explotacin asociada a una infraestructura de produccin, la cual es construida de acuerdo a

    especificaciones y entregada para operar. A continuacin, el proceso de Explotacin de Yacimientos

    produce las reservas de hidrocarburos de acuerdo a las estrategias planeadas y la infraestructura

    construida. Posteriormente, los hidrocarburos disponibles son acondicionados, mezclados y puestos

    en calidad por medio del proceso de Acondicionamiento y Distribucin Primaria.

    Descripcin

  • 7

    Upstream

    Elaboracin de Refinados

    Elaboracin de Petroqumicos

    Elaboracin de Gas Evaluacin del

    potencial petrolero

    Incorporacin de reservas

    Caracterizacin inicial y

    delimitacin de yacimientos

    Desarrollo de campos y

    optimizacin

    Explotacin de yacimientos

    Acondicionamiento y distribucin

    primaria

    Diseo e Integracin de proyectos

    exploratorios bajo la

    metodologa VCD

    Identificacin y evaluacin de cuencas

    Identificacin y evaluacin de sistemas

    petroleros

    Identificacin y evaluacin de plays

    hipotticos

    Perforacin de pozo

    Elaboracin de estudios de plays

    establecidos

    Perforacin de pozos exploratorios para

    incorporacin de

    reservas

    Identificacin y evaluacin de

    prospectos

    Caracterizacin inicial

    Perforacin de pozos delimitadores

    Caracterizacin inicial y delimitacin de

    yacimientos

    Certificacin de reservas

    Control geolgico de la perforacin

    Generacin de oportunidades de

    explotacin

    Establecimiento del esquema recomendado

    de explotacin

    Definicin del proyecto de inversin

    Diseo e ingeniera de pozos

    Ejecucin del proyecto de inversin

    Planeacin de la explotacin de

    hidrocarburos

    Mantenimiento de pozos

    Operacin de Pozos

    Operacin de infraestructura

    Evaluacin de la operacin y

    explotacin de

    campos

    Diseo de estrategias e infraestructura para el

    acondicionamiento y

    distribucin primaria

    Acondicionamiento y mejorara de

    hidrocarburos

    Distribucin primaria y medicin de

    hidrocarburos

    Documentacin de volmenes y calidades

    de hidrocarburos

  • 8

    Downstream

    Ser lder mundial, en la produccin de petrolferos, petroqumicos y gas natural, integrando de manera eficiente la cadena de valor, con una arraigada cultura de innovacin, mejora continua y

    servicio al cliente; operando de manera sustentable y manteniendo estndares internacionales de

    costos de produccin, seguridad y proteccin del medio ambiente con el desarrollo integral de su

    personal.

    Visin

    Procesar las materias primas de la industria del petrleo para contribuir a satisfacer la demanda nacional de productos petrolferos, petroqumicos y gas natural, operando de manera segura,

    eficiente, competitiva y socialmente responsable; en consistencia con los objetivos de creacin de

    valor de Petrleos Mexicanos.

    Misin

  • 9

    Downstream

    Objetivos

    Gestin Optimizar la gestin de la operacin implementando en los proceso de negocio las mejores prcticas de la industria, estableciendo controles y mediciones confiables para optimizar la utilizacin de recursos y adoptar la innovacin. Finanzas Maximizar los resultados financieros mediante la integracin de los procesos de la cadena de valor, el control de costos con base en estndares de la industria y la evaluacin continua de resultados, con base en la planeacin estratgica del negocio. Tecnologa Optimizar la operacin de los procesos de transformacin, incorporando las mejores tecnologas disponibles, asegurando la eficiencia, competitividad, rentabilidad y seguridad de manera oportuna.

    Estructura Contar con la estructura organizacional que soporte la operacin en congruencia con la misin y visin del proceso Downstream. Responsabilidad Social Cumplir con la legislacin y polticas de Petrleos Mexicanos, contribuyendo con el desarrollo integral de las comunidades, respetando el medio ambiente y optimizando los recursos humanos y financieros para este fin

    Proceso en el cual se transforman los insumos, en los productos terminados; petrolferos,

    petroqumicos y gas. Descripcin

  • 10

    Downstream

    Elaboracin de Refinados

    Elaboracin de Petroqumicos

    Elaboracin de Gas

    Elaboracin de Refinados

    Elaboracin de Petroqumicos

    Elaboracin de Gas

    Elaboracin de Refinados

    Elaboracin de Petroqumicos

    Elaboracin de Gas

    Evaluacin y

    Optimizacin

    de operaciones

    Programacin

    y control

    de operaciones

    de plantas

    Suministro

    de servicios

    principales

    Elaboracin de

    Productos

    Programacin de la produccin y enlace con coordinacin operativa

    Estandarizacin de criterios de costos operativos

    Anlisis y mejora de las operaciones, medicin y control qumico

    Planeacin y control diario de la produccin

    Rutinas de muestreo y anlisis

    Coordinacin de SSPA en las instalaciones

    Coordinacin de necesidades de mantenimiento a las instalaciones

    Coordinacin y distribucin de recursos administrativos

    Tratamiento de agua industrial

    Generacin de Vapor

    Generacin de energa elctrica

    Mezcla de energa elctrica

    Acondicionamiento de crudo

    Acondicionamiento de petroqumicos bsicos

    Produccin de Petroqumicos

    Endulzamiento de gas y condensados y recuperacin de azufre

    Recuperacin de Licuables y fraccionamiento

    Produccin de petrolferos

    Acondicionamiento de productos

    Almacenamiento de productos

    Validacin de la informacin de resultados

    Balance consolidado de materia y energa

    Anlisis y comparacin contra programas

    Estudios de factibilidad tcnico econmica

    Gestin de proyectos de infraestructura

  • 11

    Comercializacin

    Ser lder en el mercado, satisfaciendo los requerimientos de nuestros clientes, generando valor y entregando productos y servicios de calidad en forma socialmente responsable.

    Visin

    Comercializar productos y servicios vinculados a la industria petrolera y de energa en forma competitiva, rentable, segura, con calidad, oportunidad y suficiencia, con personal competente.

    Misin

  • 12

    Comercializacin

    Objetivos

    Satisfacer la demanda integral de hidrocarburos en el mercado mexicano de manera eficiente, econmica y socialmente responsable en los productos reservados al Estado.

    Contribuir en la maximizacin del valor econmico de PEMEX en su conjunto, tomando como referencia el mercado internacional, a travs de estrategias comerciales y precios competitivos, para todas las actividades de compraventa, tanto internas como externas.

    Promover la participacin de manera eficiente y competitiva, en los mercados abiertos de productos petrolferos y petroqumicos, que sean econmicamente atractivos.

    Promover una cultura de orientacin al cliente para asegurar su satisfaccin y preferencia genuina, garantizando un servicio con calidad, reforzando el posicionamiento de la imagen PEMEX.

    Lograr la excelencia en la comunicacin y coordinacin operativa/comercial para maximizar el retorno de los activos disponibles y el valor de los bienes y servicios comercializados.

    Influir en las decisiones de inversin de PEMEX para

    que estn dirigidas a satisfacer las necesidades de los clientes de manera eficiente

    Ofrecer a nuestros clientes soluciones logsticas integrales en la distribucin y entrega de productos, satisfaciendo los requerimientos en trminos de cantidad, calidad, oportunidad y seguridad a travs del Proceso Logstico.

    Es el conjunto de actividades relacionadas con la transferencia de bienes y servicios desde los

    productores hasta el consumidor final.

    Conjunto de operaciones por las que ha de pasar una mercanca desde el productor al consumidor.

    Descripcin

  • 13

    Comercializacin

    Elaboracin de Refinados

    Elaboracin de Petroqumicos

    Elaboracin de Gas Inteligencia de mercado

    Coordinacin comercial

    y operativa Ventas

    Implementacin de Marco Normativo

    Anlisis de mercado y competitividad, clientes y proveedores

    Anlisis de indicadores y gestin de mejoras

    Desarrollo y difusin de estrategias de mercado

    Elaboracin y gestin de la aprobacin de mecanismos de precios y tarifas

    Gestin de promocin e imagen

    Anlisis de modelos de proyecciones y simulacin de procesos

    Generacin de escenarios

    Negociacin de escenarios y acuerdos

    Elaboracin de programa comercial y operativo

    Atencin a requerimientos de clientes y proveedores

    Elaboracin, negociacin y formalizacin de instrumentos comerciales

    Negociacin de trmino de pagos con MGI/PMI

    Gestionar garantas y/o autorizacin de lnea de crdito

    Administracin del contrato de prestacin de servicios logsticos

    Administracin del contrato de productos y servicios

  • 14

    Logstica

    Ser un proceso de servicios integrales de Transportacin, Almacenamiento y Distribucin de hidrocarburos, para nuestros clientes internos como externos, brindando las mejores condiciones de

    seguridad y confiabilidad, considerando los intereses de nuestra empresa y contribuyendo al

    desarrollo del pas.

    Visin

    Proporcionar a PEMEX y sus organismos subsidiarios una forma estandarizada de hacer las cosas en materia de Logstica, Transporte y Distribucin (LTD) de hidrocarburos y petrolferos en

    condiciones de costo-efectividad y generando valor agregado de acuerdo a las mejores prcticas

    internacionales, as como en estricto apego a las normas de seguridad y ambientales aplicables en la

    materia.

    Misin

  • 15

    Logstica

    Objetivos

    Establecer la estrategia, polticas y lineamientos del negocio logstico en materia de transporte,

    almacenamiento y distribucin para la Institucin.

    Alinear los requerimientos y necesidades tanto tcnicas como operativas y econmicas relativas al desarrollo de

    la infraestructura del sistema de transporte,

    almacenamiento y distribucin de PEMEX para asegurar

    una logstica integral en la Institucin.

    Dirigir los trabajos de la Comisin Asesora Interorganismos como responsable del proceso de

    logstica, transporte y distribucin de PEMEX.

    Promover la ejecucin de proyectos de mejora de procesos, as como el diseo y desarrollo de la

    estructura organizacional para optimizar el desempeo

    de la logstica, transporte y distribucin de PEMEX.

    Evaluar el desempeo del proceso de logstica, transporte y distribucin de PEMEX respecto a

    operaciones, tecnologa, administracin de informacin y

    optimizacin de la integridad y en su caso,

    recomendando acciones para subsanar deficiencias.

    Promover la implementacin de las mejores prcticas en seguridad, salud, proteccin ambiental y disciplina

    operativa en el proceso de logstica, transporte y

    distribucin.

    Promover la aplicacin de mejores prcticas y el uso de tecnologa de punta en el proceso de logstica, transporte

    y distribucin en los Organismos Subsidiarios.

    Determinar los modelos, polticas y lineamientos para eficientar las operaciones, reducir riesgos y aumentar la

    rentabilidad de la logstica, transporte y distribucin de

    PEMEX.

    Establecer mecanismos de seguimiento a las operaciones y administracin de la integridad y

    confiabilidad operacional de la infraestructura para la

    logstica, transporte y distribucin, implementando en

    particular reportes institucionales de seguimiento.

    Establecer polticas y lineamientos en el uso de las herramientas institucionales para la sistematizacin de la

    informacin tcnica y operativa en el proceso de

    logstica, transporte y distribucin.

    Promover la administracin eficiente de recursos financieros para apoyar la realizacin de proyectos de

    optimizacin y/o mejora en el mbito de la logstica,

    transporte y distribucin de PEMEX.

    Coordinar la oportuna atencin de requerimientos de informacin relacionados con la logstica, transporte y

    distribucin de de PEMEX que permitan reforzar la

    transparencia y rendicin de cuentas de la Institucin.

    Promover la capacitacin continua y el desarrollo profesional mediante la implantacin de planes de

    formacin para el personal de logstica, transporte y

    distribucin de PEMEX.

    Promover el establecimiento de la Plataforma de Procesos de Petrleos Mexicanos en el proceso de

    logstica, transporte y distribucin.

  • 16

    Logstica

    Entendemos como logstica la planificacin, implementacin, control del flujo eficiente y efectivo de

    HC, su almacenamiento, as como la informacin desde un punto de origen a un punto de consumo

    final.

    Bajo este concepto los servicios logsticos incluyen el transporte, almacenamiento y distribucin de

    hidrocarburos y derivados.

    Reconociendo el valor agregado que genera para PEMEX el transporte, el primer cambio

    fundamental que sufri este proceso es considerarlo como sustantivo e integral en la Cadena de

    Valor.

    Asimismo, el segundo cambio fundamental para el Macroproceso de Logstica fue la ampliacin del

    alcance de slo ductos a logstica, incluyendo todos los medios de transporte y distribucin, adems

    del almacenamiento.

    Una implicacin de la redefinicin del Macroproceso de Logstica tiene que ver con el hecho que en el

    seno de este Comit se normarn algunos Procesos que ejecutan hoy en da los Organismos

    Subsidiarios.

    Ahora, Logstica al considerarse como un Proceso sustantivo se puede observar su ubicacin en la

    Cadena de Valor y la interrelacin que tiene con el resto de los Macroprocesos y Procesos de

    soporte.

    Descripcin

  • 17

    Logstica

    Programacin logstica Planeacin logstica Evaluacin logstica Operacin logstica

    Planeacin del negocio logstico

    Planeacin del servicio logstico

    Planeacin y negociacin de contratos de servicios logsticos

    Planeacin de requerimientos de infraestructura

    Planeacin del almacenamiento e inventarios

    Planeacin del presupuesto de operacin e inversin de logstica

    Optimizacin del negocio logstico

    Validacin de los requerimientos de acuerdo a la planeacin estratgica

    Modelado logstico

    Programacin logstica a mediano y largo plazos

    Programacin logstica a corto plazo

    Recepcin, medicin y calidad del producto

    Control y administracin del inventario

    Transportacin logstica

    Monitoreo y control del producto

    Entrega, medicin y calidad del producto

    Aseguramiento de la disponibilidad y confiabilidad de la infraestructura

    Anlisis, aplicacin y seguimiento de estrategias emitidas por SSPA

    Evaluacin de la operacin logstica

    Evaluacin del negocio logstico

    Evaluacin de la calidad en el servicio logstico

    Anlisis de normas y mejores prcticas

    Evaluacin del uso de la infraestructura

    Mejora Continua del proceso LTD

  • 18

    Administracin de Recursos Humanos

    Integrar a lo largo de PEMEX una funcin de RHRLSS; reconocida como socio estratgico, por su liderazgo, eficiencia y transparencia al proveer personal sano, competente, comprometido y valorado por su desempeo. Apoyar en el desarrollo de organizaciones flexibles basadas en procesos y servicios de calidad.

    Visin

    Proveer a PEMEX de manera eficiente de personal sano, competente y comprometido en condiciones ptimas de trabajo.

    Misin

  • 19

    Administracin de Recursos Humanos

    Objetivos

    Proveer a PEMEX de manera eficiente de personal sano, competente y comprometido, en condiciones ptimas de trabajo, salud y previsin social, dentro de un clima laboral y esquema de organizacin que contribuya a los objetivos de la empresa.

    Para su logro, se han formulado los siguientes objetivos secundarios:

    El Macroproceso de RHRLSS representa al conjunto de actividades tcnicas, operativas,

    administrativas y de salud, interrelacionadas, que permiten la gestin de los recursos humanos con un

    enfoque alineado a la Estrategia Institucional de PEMEX.

    Descripcin

    Conducir la administracin de los recursos humanos con un enfoque empresarial y estratgico, proporcionando la

    infraestructura normativa de informacin y tecnologa

    administrativa que apoye el proceso de transformacin de la

    industria que contribuya al logro de Petrleos Mexicanos

    Lograr que Petrleos Mexicanos otorgue a sus trabajadores una remuneracin justa, equilibrada y competitiva dentro del

    mercado de trabajo, a fin de propiciar un clima laboral

    armnico que impulse el mejoramiento de la productividad

    en la empresa y genere expectativas de desarrollo a sus

    integrantes y arraigo en el personal altamente calificado

    Promover y coordinar a nivel Institucional la aplicacin de procesos, herramientas y tecnologa de vanguardia para el

    desarrollo integral del factor humano, su cultura

    organizacional y sus competencias, con un enfoque a la

    eficiencia, la calidad y productividad, para que la industria

    logre ptimos niveles de operacin

    Orientar el proceso de integracin, formalizacin, aplicacin, administracin y evaluacin de las estructuras

    organizacionales y ocupacionales bajo principios de

    flexibilidad y adaptacin que respondan a las condiciones

    cambiantes del entorno, sin descuidar el equilibrio en los

    esquemas de organizacin, determinados por las

    dependencias globalizadoras del Gobierno Federal

    Modernizar de manera integral la administracin de los recursos humanos a travs de constituir y/o transformar la

    arquitectura e infraestructura de los sistemas institucionales

    en la materia, que permitan aportar soluciones integrales

    enfocadas a los clientes;

    Mejorar el bienestar y calidad de vida de los trabajadores para desarrollar sus capacidades y potencialidades;

    Lograr el cumplimiento de la Estrategia Institucional de RHRLSS, como un mecanismo que gue y d soluciones a

    la problemtica presentada por las reas encargadas de la

    funcin, en congruencia con los lineamientos de la

    Estrategia Institucional de PEMEX.

  • 20

    Administracin de Recursos Humanos

    Reclutamiento

    y seleccin

    Administracin

    de personal

    Planeacin

    de RHRLSS

    Organizacin y Compensaciones

    Servicios

    de salud

    Retiro e

    Indemnizaciones

    Desarrollo de personal

    y administracin del conocimiento

    Relaciones laborales

    Pagos y descuentos

    Gestin de servicios de informacin

    Evaluacin del proceso y la gestin del programa de administracin de personal

    Identificar proyectos y programas de AP

    Atencin de solicitud de servicio de RH

    Movimientos de personal

    Registro y control de incidencias de tiempos

    Evaluacin de tiempos

    Generacin de prestaciones

    Planificacin de viaje

    Liquidacin de viaje

    Actualizacin y consolidacin de informacin de recursos humanos

    Implantacin de estructuras

    Evaluacin del proceso y la gestin del programa institucional de organizacin y compensaciones

    Elaboracin de Programas de Organizacin y Compensaciones

    Diseo de la Estructura Organizacional

    Mantenimiento de la estructura ocupacional

    Diseo de nuevos modelos de Compensaciones

    Acreditacin, Autorizacin y Registro de Organizacin y Compensaciones

    Implantacin y mantenimiento del sistema de compensaciones

    Elaboracin de planes y programas de formacin individual

    Ejecucin de programas de formacin y revaluacin de brechas

    Administracin del conocimiento

    Evaluacin del proceso y la gestin del programa de DP y AC0

    Definicin de planes de Desarrollo de Personal y Administracin del Conocimiento

    Definicin de modelos de desarrollo de personal

    Desarrollo de metodologas de evaluacin del desempeo y calidad productividad

    Evaluacin del desempeo

    Realizar diagnstico de calidad-productividad

    Evaluacin peridica de resultados de cartera de proyectos

    Revisin de avances de cartera de proyectos

    Anlisis de resultados del ciclo de planeacin

    Formulacin de diagnstico de RHRLSS

    Formulacin de estrategias de RHRLSS

    Cuantificacin de recursos para proyectos

    Aprobacin y jerarquizacin de iniciativas y pre cartera de proyectos

    Integ. cartera de proyectos con suficiencia presupuestal y difusin del PRHRL

    Recepcin y clasificacin de solicitudes de retiro e indemnizaciones

    Gestin de renuncia y liquidacin

    Gestin de jubilacin

    Gestin de Post-Mortem

    Gestin de indemnizacin

    Gestin de Accidente de Trabajo

    Evaluacin del proceso y la gestin del programa de retiro e indemnizaciones

    Definicin de programas de reclutamiento y seleccin

    Administracin de la bolsa de trabajo

    Reclutamiento de personal

    Aplicacin de evaluacin tcnica

    Notificacin de resultados

    Evaluacin del proceso y la gestin del programa de reclutamiento y seleccin

    Desarrollo laboral

    Instrumentacin de requerimientos

    Concertacin laboral

    Normatividad laboral

    Gestin laboral

    Evaluacin del proceso y la gestin del programa de relaciones laborales

    Planeacin de los servicios integrales de salud

    Elaboracin del programa operativo anual de servicios integrales de salud

    Prestacin de servicios integrales de salud

    Anlisis de indicadores de impacto y de uso eficiente de recursos

  • 21

    Financiero

    Ser una organizacin de Finanzas nica e integrada en Petrleos Mexicanos y sus Organismos Subsidiarios, enfocada a resultados y a la generacin de valor para sus clientes, con gente

    comprometida y competente, que utiliza tecnologa de punta para ejecutar con alto desempeo

    procesos estandarizados, sistematizados y automatizados

    Misin

    Ser una organizacin que contribuye al desarrollo de las actividades sustantivas de Petrleos Mexicanos como un socio estratgico a travs de la gestin financiera y la optimizacin de recursos

    con un enfoque de atencin al cliente.

    Visin

    Objetivos

    Cumplir con las fechas calendario para la emisin de informacin contable de PEMEX y OS

    Entregar los compromisos en materia presupuestaria establecidos por el Gobierno Federal

    Monitorear el ejercicio presupuestal de Pemex, Organismos Subsidiarios y Empresas Filiales

    Cuantificar la variacin en el tiempo de recuperacin de los recursos sobre un parmetro definido por tipo de siniestro

    Medir la variacin el costo real de siniestros abiertos versus una lnea base definida

    Verificar que los rendimientos generados por la inversin de los excedentes de tesorera sean iguales o superiores a los de la tasa de referencia

    Obtener el avance del financiamiento requerido para hacer frente a las necesidades de inversin en proyectos productivos de la Institucin

    Monitorear el costo por milln de pesos pagados en impuestos derivado del pago de multas y recargos por incumplimiento.

  • 22

    Financiero

    Es un Macroproceso estratgico que participa en la cadena de valor proporcionando servicios

    financieros en Petrleos Mexicanos, Organismo Subsidiarios y Empresas Filiales considerando la

    incorporacin de las prcticas lderes del negocio el cual est conformado por 10 procesos:

    Planeacin Econmica Financiera, Presupuestacin, Administracin de Riesgos Fsicos,

    Administracin de Riesgos Financieros, Financiamientos, Activos Fijos, Tesorera, Gestin Fiscal,

    Contabilidad Financiera, Costos.

    Con base en el marco normativo y la informacin financiera y operativa el rea de planeacin

    econmica financiera realiza el clculo de los precios, estos clculos junto con el plan de negocio

    sirve para la realizacin de los planes presupuestales los cuales incluyen diferentes premisas

    macroeconmicas necesarias para otras reas; dichos planes autorizados sirven para la realizacin

    de los procesos de las siguientes reas: administracin de riesgos fsicos, la cual se encarga de

    asegurar el patrimonio de la empresa; administracin de riesgos financieros, a partir de las

    premisas de los planes se encarga de implementar la estrategia para cubrir riesgos en la operacin

    que se pueden predecir; Financiamientos, se encarga de asignar la deuda que se obtiene de los

    recursos financieros contratados y Activo Fijo, se encarga de llevar el control de los activos fijos de

    PEMEX. El rea de tesorera a partir de la informacin proporcionada por administracin de riesgos

    fsicos, administracin de riesgos financieros y financiamientos, administra los recursos financieros

    a travs de la gestin de los ingresos y egresos de PEMEX facilitando las inversiones y

    desinversiones. Por otra parte el rea de Costos a travs del balance de produccin genera

    informacin para toma de decisiones, la cual es concentrada junto con la informacin obtenida de

    Activos Fijos, Tesorera, Financiamientos y Administracin de riesgos financieros, el rea de

    Contabilidad Financiera genera con base en los registros contables los Reportes de Informacin

    financiera para dar cumplimiento a la Norma Gubernamental, las Normas Locales e Internacionales

    las cuales son monitoreadas por el rea de Gestin Fiscal.

    Descripcin

  • 23

    Financiero

    Elaboracin de Refinados

    Elaboracin de Petroqumicos

    Elaboracin de Gas

    Planeacin econmica financiera

    Presupuestacin

    Administracin de riesgos

    fsicos

    Administracin de riesgos financieros

    Financiamientos

    Activo fijo Tesorera Gestin

    fiscal Contabilidad

    Financiera Costos

    Cancelacin de solicitudes plurianuales

    Ejecucin de Traspasos Presupuesta-les

    Cierres Presupuesta-les

    Control Presupuestal

    Seguimiento y Evaluacin del Ejercicio del Presupuesto

    Administracin del inventario de Pasivo Circulante y Cuentas por Cobrar

    Formulacin del Anteproyecto y Proyecto del Presupuesto de Egresos

    Formulacin de Adecuaciones al Presupuesto de Egresos

    Formulacin del Presupuesto de Otros Egresos y Operaciones Ajenas

    Formulacin y Adecuaciones del Presupuesto de Ingresos y Otros Ingresos

    Autorizacin de solicitudes plurianuales

    Modificacin de solicitudes plurianuales

    Mantenimiento de Datos Maestros de Centros Gestores

    Mantenimiento de Datos Maestros de Fondos

    Mantenimiento y Concertacin de Estructuras Programticas

    Administracin del Plan de Estructura Presupuesta-ria

    Generacin y Proyeccin de Programas Financieros Presupuesta-les PFPs

    Formulacin de Presupuesto Multianual

    Desarrollo, Adecuacin y Protocolizacin de Normatividad

    Recepcin, Anlisis y Difusin de Normatividad

    Gobernabilidad y Administracin de las Aplicaciones y Desarrollos Presupuestales

    Seguimiento a la Aplicacin de la Normatividad

    Mantenimiento de Datos de Posiciones Presupuestarias Mantenimiento de Datos Maestros de Programas Presupuestarios Gobernados

    Supervisin de operaciones de Deuda por Organismos Subsidiarios

    Cierre mensual de supervisin de operaciones de deuda

    Elaboracin y anlisis de reportes de financiamientos

    Contratacin de lneas de crdito

    Administracin y seguimiento de financiamientos

    Tratamiento fiscal de las lneas de crdito contratadas.

    Generacin de informacin de Operaciones de deuda

    Gestin de los intermediarios financieros

    Administracin y seguimiento de financiamientos

    Registro del servicio de la deuda con intermediarios financieros

    Registro de tasas de inters de referencia.

    Tratamiento fiscal de las lneas de crdito contratadas.

    Programacin de pagos de operaciones

    Registro y control de la deuda

    Elaboracin del reporte mensual de cdulas en la operacin de cierre.

    Emisin de Bonos Internacionales de Deuda

    Emisin de Certificados Burstiles de Deuda

    Contratacin de lneas de crdito garantizadas por agencias de crdito a la exportacin (ECAs)

    Uso por operacin de lneas de crdito garantizadas por agencias de crdito a la exportacin (ECAs)

    Contratacin de Lneas de Crdito Bancarias Sindicadas

    Contratacin de lneas de crdito bancarias bilaterales

    Operacio-nes Interorga-nismos e Interinstitu-cionales

    Operacio-nes de Compra / Venta de Divisas

    Operacio-nes Tesorera

    Recepcin de documentos para pago suministros

    Recepcin de documentos para pago financieros

    Registro de cuentas por cobrar miscelneas

    Inversin y Desinver-sin

    Registro de Operacio-nes de Inversin

    Pago de Servicios de Inversiones

    Preparacin de Ingresos

    Ingresos

    Concentra-cin

    Prepara-cin de Egresos

    Egresos

    Operacio-nes de Reversa y Cancelacin de la Tesorera

    Pago Centraliza-do

    Normativi-dad de la Tesorera

    Control y Evaluacin de Tesorera

    Contrata-cin Bancaria para Tesorera

    Administra-cin de Catlogos Transaccionales y Datos Maestros de Tesorera

    Gestin de la Informacin de la Tesorera

    Contratacin de Servicios Financieros para Inversiones

    Proyeccin de Caja y Planeacin de la Tesorera

    Atencin de auditoras y requerimientos de informacin de diversas autoridades

    Cabildeo con diversas autoridades en materia fiscal y aduanera

    Obtencin de Resoluciones

    Seguimiento del cumplimiento de contribuciones locales

    Control y conciliacin de crditos fiscales

    Asesora y asistencia tcnica en materia fiscal, aduanera o administrativa

    Coadyuvar en materia contenciosa, fiscal y administrativa con la Direccin Jurdica

    Anlisis y cumplimiento de otras obligaciones fiscales en materia internacional

    Determinacin y cumplimiento de obligaciones fiscales en el extranjero

    Elaboracin del dictamen fiscal en materia de contribuciones federales y locales

    Rendicin de la Cuenta Pblica Federal e Informe Trimestral y Anual

    Declaracin de cuotas LIEPS

    Retenciones de ISR salarios y asimilados

    Elaboracin del modelo fiscal

    Monitoreo y seguimiento del proceso fiscal

    Alta y actualizacin de indicadores de impuesto y retencin

    Anlisis de la informacin de los tableros de control

    Anlisis del rgimen fiscal por pagos al extranjero

    Elaboracin de reportes anuales de derechos sobre hidrocarburos

    Determinacin y cumplimiento de las obligaciones fiscales de contratos

    Informe de los pagos realizados y elaboracin de la Declaracin Informativa trimestral y anual de contribuciones y accesorios

    Declaraciones informativas de volmenes de gasolina y diesel ante SHCP, y trimestral de bancos extranjeros ante el SAT

    Implementacin, actualizacin y mantenimiento de aplicaciones necesarias para el adecuado cumplimiento de las obligaciones fiscales

    Publicacin de los parmetros fiscales en SAP

    Impuestos y derechos al comercio exterior

    Determinacin y contabilizacin de impuestos diferidos

    Elaboracin de cdulas de asignacin y registro en sistema

    Determinacin de cifras previas

    Entero de contribuciones y presentacin de declaraciones al SAT, TESOFE y Tesoreras Locales

    Integracin y envo de las declaraciones de contribuciones fiscales al Corporativo

    Entero de contribuciones,

    Impuesto a los Rendimientos Petroleros

    Impuesto al Valor Agregado

    Impuesto Especial sobre Produccin y Servicios (IEPS)

    ISR, IETU y PTU

    Determinacin de los Impuestos a Pagar por Sueldos y Salarios

    Retenciones ISR (pagos al extranjero, honorarios, arrendamientos), IVA y 5 al millar

    Declaraciones informativas de pagos y retenciones (DIM) y de Operaciones con Terceros (DIOT) y otras Declaraciones Informativas

    Anlisis y rediseo del proceso fiscal

    Anlisis de la Reforma Fiscal y legislacin tributaria y su implementacin

    Emisin, actualizacin y difusin de criterios y normatividad de Pemex y Organismos Subsidiarios

    Capacitacin fiscal de Pemex y Organismos Subsidiarios

    Portal fiscal

    Derechos Sobre Hidrocarburos

    Derecho Extraordinario Sobre la Exportacin de Petrleo Crudo

    Derechos por consumo de aguas nacionales

    Capitalizacin de activo fijo

    Registro de la provisin y aplicacin por desmantela-miento, restauracin, abandono, remediacin y taponamiento

    Revaluacin de Activo Fijo

    Clculo de la Depreciacin y Amortizacin Contable y Fiscal

    Reclasificacin a gastos de pozos exploratorios no exitosos y obras canceladas

    Clculo y registro de Impairment (deterioro)

    Resultado integral del financiamiento

    Cierre mensual y anual de activo fijo

    Gobernabilidad del proceso contable

    Recepcin de registros contables

    Registro de la reserva para beneficios a los empleados

    Operaciones intercompaias

    Cierre contable

    Integracin de la informacin financiera

    Consolidacin de la informacin financiera bajo NG

    Consolidacin de la informacin financiera bajo IFRS

    Generacin de la informacin financiera consolidada

    Estrategias y objetivos de costos

    Polticas y procedimientos de costo

    Administracin de centros de costo / jerarqua

    Administracin de Centros de Beneficio/Jerarqua

    Administracin de rdenes internas

    Administracin de ciclos de prorrateo

    Administracin de clases de costo

    Administracin de clases de actividad

    Administracin de valores estadsticos

    Clculo del costo predeterminado

    Procesos diarios de costos

    Cierre de costos mensual y anual

    Elaboracin de informes institucionales

    Calculo EVA drill down

    Elaboracin del clculo del EVA Consolidado Meta

    Elaboracin del clculo del EVA Consolidado Real

    Clculo de EVA Metas Multianuales

    Control y seguimiento de filiales

    Adquisicin y carga de informacin base para precios

    Determinacin de los costos de logstica de productos

    Clculo de precios, tarifas y pronsticos

    Estudio de precios interorganismos

    Estimacin de la demanda a corto y largo plazo de productos petrolferos y gas natural

    Elaboracin del calendario de cierre de estadsticas operativas institucional

    Consolidacin de estadsticas operativas institucional

    Seguimiento y control del siniestro

    Gestin del finiquito

    . Gestin de datos de Riesgos Fsicos

    Reclamacin de Fianzas de Fidelidad

    Reclamacin de Fianzas

    Movimientos en plizas abiertas

    Gestin de Informacin de Riesgos Financieros

    Contratacin de instrumentos financieros derivados del Grupo PMI

    Administracin de instrumentos financieros derivados de Grupo PMI

    Determinacin de Mark to Market de Instrumentos Financieros Derivados de Grupo PMI

    Contratacin de instrumentos financieros derivados de PGPB/MGI

    Validacin y Recepcin de fondos de IFD de PGPB/MGI

    Cierre Mensual IFD de PGPB/MGI

    Identificacin de Riesgos Financieros

    Definicin de metodologas cuantitativas

    Cuantificacin de riesgos financieros

    Anlisis y diseo de estrategias de mitigacin de riesgos

    Contratacin de Instrumentos Financieros Derivados

    Validacin de operaciones con Instrumentos Financieros Derivados

    Recepcin de Fondos de la Operacin con Instrumentos Derivados con Terceros

    Cierre Mensual de instrumentos financieros

    Definicin del programa de aseguramiento institucional y elaborar proyectos de plizas

    Ejecucin de la convocatoria de licitacin para riesgos fsicos

    Contratacin de plizas

    Registro y Control de Pago de Seguros y Fianzas

    Preparacin de visitas de inspeccin

    Ejecucin de las visitas de inspeccin e informes

    Seguimiento a recomendaciones emitidas en visita de inspeccin

    Notificacin de siniestros

  • 24

    Procura y Abastecimiento

    Establecer estrategias y lineamientos aplicables a toda la institucin para obtener bienes, arrendamientos y servicios mediante un proceso de proveedura integral, nico, eficiente y eficaz.

    Automatizar y eficientar el proceso usando medios electrnicos y la optimizacin del uso del mdulo de materiales en los ERPs de los Organismos.

    Impulsar y generar capacidades avanzadas de suministro estratgico y de relacin con proveedores para la generacin de valor.

    Capitalizar las oportunidades derivadas de la capacidad de compra de PEMEX para reducir el costo total de pertenencia.

    Favorecer la transparencia y rendicin de cuentas.

    Objetivos

    En 2016, la Procura y Abastecimiento es un eje estratgico de Petrleos Mexicanos para el cumplimiento de los objetivos del negocio, generando un impacto positivo en trminos operativos y

    financieros, con transparencia, eficiencia, oportunidad y calidad. Visin

    Ejecutar la Procura y Abastecimiento con capital humano especializado que aplique las mejores prcticas, para favorecer la operacin eficaz y competitiva de Petrleos Mexicanos, fortaleciendo la

    sustentabilidad del negocio.

    Misin

  • 25

    Procura y Abastecimiento

    Es un Macroproceso estratgico de soporte que participa en la cadena de valor proporcionando

    bienes, arrendamientos y servicios en las mejores condiciones para la institucin. Est conformado por

    cinco procesos principales: Planeacin, programacin y desarrollo de estrategias de suministro,

    Concertacin y Contratacin, Administracin de contratos y Convenios, Aceptacin de bienes,

    arrendamientos, servicios y administracin de almacenes, e Informacin y Evaluacin.

    En lo que respecta al tema de obra pblica slo est contemplada, en la integracin del Programa

    Anual de Adquisiciones, Arrendamientos, Obras y Servicios de las Actividades Sustantivas de Carcter

    Productivo, en el proceso de Planeacin, programacin y desarrollo de estrategias de Suministro.

    Descripcin

  • 26

    Procura y Abastecimiento

    Planeacin,

    programacin y

    desarrollo de estrategias

    de suministros

    Administracin de

    datos maestros

    Concertacin y

    contratacin

    Administracin de

    contratos y convenios

    de suministros de

    bienes o servicios

    Aceptacin de bienes, arrendamientos,

    servicios y administracin de

    almacenes

    Informacin y

    evaluacin

    Seleccin de oportunidades de negocio

    Integracin de los programas de suministros

    Generacin e integracin de Requerimientos

    Desarrollo de estrategias de suministros

    Evaluacin de proveedores (Evaluacin interna y Externa)

    Monitoreo de la estrategia

    Anlisis y Seleccin de Proveedores y Contratistas a desarrollar

    Desarrollo de Proveedores y Contratistas

    Evaluar y actualizar la instrumentacin de la Estrategia de desarrollo de proveedores

    Administracin de datos maestros de materiales

    Administracin de datos maestros de servicios

    Administracin de datos maestros de proveedores

    Administracin de catlogos electrnicos

    Bloqueo / desbloqueo proveedores

    Recepcin y aceptacin de la solicitud de contratacin

    Contratacin por licitacin pblica por LAASSP y LOPSRM

    Contratacin por Invitacin a cuando menos 3 personas LAASSP y LOPSRM

    Contratacin por adjudicacin directa LAASSP y LOPSRM

    Contratacin por licitacin pblica por Ley PEMEX

    Contratacin por invitacin restringida a por lo menos tres personas por Ley PEMEX

    Contratacin por adjudicacin directa por Ley PEMEX

    Contratacin entre dependencias y entidades

    Elaboracin de convenios modificatorios de contratos

    Contratacin y formalizacin por tipo de modalidad

    Aplicacin de nivel de inspeccin/supervisin

    Aceptacin de arrendamientos o servicios

    Recepcin y registro de bienes en destino final

    Recepcin y registro de bienes que ingresan al almacn

    Guarda y custodia de bienes

    Verificacin de existencias

    Salida de Bienes

    Planificacin de necesidades por punto de reorden

    Validacin de condiciones contractuales

    Administracin de garantas de contratos

    Ejecucin de contratos

    Modificacin de contratos de bienes y servicios

    Conclusin de contrato

    Definicin y actualizacin de indicadores y reportes de suministros

    Emisin de Reportes e Indicadores

    Actualizacin y/o automatizacin del clculo de indicadores de suministros

    Anlisis e interpretacin de indicadores de suministros

    Definicin y coordinacin de la implantacin de iniciativas de mejoras del proceso de suministros

  • 27

    Administracin de Activos Tecnolgicos

    Realizar la gestin tecnolgica que asegure soluciones alineadas con los objetivos estratgicos de PEMEX, para coadyuvar al desarrollo sustentable de la empresa. Objetivos

    El proceso de Administracin de Activos Tecnolgicos establece la estructura y la secuencia que se

    debe seguir para: La identificacin, seleccin, evaluacin, implantacin, seguimiento y mejora de una

    tecnologa que satisfaga las necesidades especficas detectadas. Especifica tambin las opciones de

    desarrollo de tecnologa y de abandono de tecnologa cuando los casos as resulten.

    Descripcin

    El proceso de Administracin de Activos Tecnolgicos (antes Gestin de Tecnologa) solventa las necesidades tecnolgicas de PEMEX mediante la aplicacin eficiente y oportuna de tecnologa

    adecuada, con el fin de aportar valor y apoyar al cumplimiento de sus metas estratgicas y

    operativas.

    Visin

    Definir y gestionar la estrategia tecnolgica y seleccionar e implantar las mejores opciones tecnolgicas que apoyen el desarrollo sustentable de PEMEX. Misin

  • 28

    Administracin de Activos Tecnolgicos

    Identificacin de alternativas tecnolgicas

    Desarrollo de tecnologa

    Elaboracin del Programa

    Estratgico Tecnolgico

    Importacin de tecnologa

    Mejora continua o abandono

    de tecnologa

    Evaluacin y seleccin de tecnologa

    Seleccin y adquisicin de

    tecnologa

    Definicin de reas tecnolgicas estratgicas

    Identificacin de necesidades tecnolgicas

    Integracin de portafolio de necesidades tecnolgicas

    Clasificacin de necesidades tecnolgicas

    Integracin del programa estratgico tecnolgico

    Aprobacin del programa estratgico tecnolgico

    Definicin de la arquitectura de mapa de ruta y acopio de informacin disponible

    Consolidacin de alternativas tecnolgicas y elaboracin de mapas tecnolgicos

    Definicin de ruta tecnolgica

    Integracin de bases de demandas de proyectos

    Determinacin de alcances y desarrollo del caso de negocio

    Definicin de la estrategia de financiamiento

    Presentacin y aprobacin del proyecto IDT

    Ejecucin, vigilancia y control del proyecto IDT

    Validacin de resultados, estrategias para el escalonamiento piloto o semi-Industrial

    Validacin de resultados, estrategias para el escalonamiento industrial

    Transferencia y asimilacin de la tecnologa

    Implementacin de negocio de la solucin tecnolgica

    Integracin de los grupos de trabajo para evaluacin y seleccin de tecnologa

    Identificacin, anlisis y evaluacin de opciones tecnolgicas especficas

    Elaboracin y entrega de las bases para propuestas de los tecnolgicos

    Homologacin de propuestas recibidas por parte de los tecnolgicos

    Calificacin y seleccin de las tecnologa-tecnlogo

    Elaboracin de los trminos de referencia para la IB, licencia, asistencia tcnica y garantas de procesos

    Envo y recepcin de los trminos de referencia para la IB, licencia, AT y garantas

    Anlisis y negociaciones de la propuesta para IB, licencia, AT y garantas

    Aprobacin del procedimiento de adquisicin

    Formalizacin de la contratacin de la tecnologa

    Elaboracin del plan de implementacin de la tecnologa

    Integracin de paquete tecnolgico

    Elaboracin de la matriz de responsabilidades para la implantacin de la tecnologa

    Elaboracin y ejecucin del programa de asistencia tcnica y transferencia de tecnologa

    Elaboracin y ejecucin del programa de asimilacin de la tecnologa

    Validacin de la solucin tecnolgica

    Monitoreo tecnolgico

    Evaluacin del desempeo de la tecnologa

    Aplicacin de servicios tecnolgicos para el sostenimiento de la tecnologa

    Ejecucin de abandono de tecnologa

  • 29

    Administracin de la Informacin

    PEMEX comparte institucionalmente informacin confiable y oportuna como activo estratgico que agrega valor y permite obtener ventajas comparativas.

    Visin

    Proveer informacin administrada institucionalmente que satisfaga los requerimientos normativos y del negocio, a travs de mecanismos para su identificacin, organizacin y gestin, para propiciar la

    adecuada, fundada y oportuna toma de decisiones.

    Misin

    Establecer a la informacin como un activo estratgico institucional o La informacin se administra, identifica, autentifica y las iniciativas de los procesos apoyan este

    principio.

    o Se establecen directrices de seguridad, privacidad y confidencialidad .

    o Se impulsa una cultura institucional de gestin de la informacin.

    Definir directrices para los flujos de informacin de los procesos de PEMEX o Se definen flujos de trabajo, niveles de autorizacin y disposicin final, mejorando en forma

    continua el aprovechamiento de la informacin.

    o Se promueven iniciativas que apoyen la trazabilidad de la informacin y su documentacin.

    Establecer directrices de pertenencia, uso y ciclo de vida de la informacin. o Se definen atribuciones y responsabilidades para la generacin, propiedad, uso y custodia de la

    informacin de PEMEX.

    o Se define el ciclo de vida de la informacin promoviendo su guarda, uso, custodia, seguridad,

    disponibilidad, oportunidad, confiabilidad y manejo transparente de forma homologada.

    Objetivos

  • 30

    Administracin de la Informacin

    En este proceso se establecen los atributos de la informacin, se selecciona la relevante para los

    procesos de negocios de PEMEX, se determina su taxonoma, se definen sus atributos,

    clasificacin y tiempo de guarda. Una vez hecho lo anterior, se determina su ciclo de vida y se

    organiza ubicndola en el lugar que le corresponde de acuerdo a su clasificacin y catalogacin; y

    se indexa con elementos que faciliten determinar su pertinencia y recuperacin. Cuando el tiempo

    de guarda se cumple, se aplica la disposicin final que le corresponde. Como parte del proceso, se

    establecen los dominios de la informacin, esto es, las atribuciones y responsabilidades de los

    dueos, generadores, custodios y usuarios, lo cual consiste en identificar las relaciones entre

    quienes generan, resguardan y utilizan la informacin, as como la periodicidad y flujos existentes.

    Finalmente se establecen los flujos institucionales de informacin de la Industria Petrolera.

    Los principales productos de este proceso son:

    Informacin catalogada Informacin oficial Catlogos de disposicin documental Informacin localizable y disponible Informacin histrica Dictmenes de disposicin documental Espacio de almacenamiento administrado Informacin administrada institucionalmente

    Los beneficiarios de este proceso son:

    Los procesos de negocio Instituciones Pblicas o Privadas que requieran informacin de Pemex

    Descripcin

  • 31

    Administracin de la Informacin

    Identificacin de la informacin para los procesos de Pemex

    Seleccin de la informacin para procesos de Pemex

    Identificacin de la existencia del tipo documental

    Determinacin de la taxonoma de la informacin

    Validacin de la taxonoma de la informacin

    Identificacin de los atributos de la informacin

    Determinacin del tipo de informacin

    Ubicacin de la informacin

    Unificacin de la informacin

    Identificacin de informacin para disposicin final

    Disposicin de la informacin

    Identificacin del responsable de la informacin

    Definicin de custodia

    Definicin de condiciones de dominio

    Definicin de condiciones de uso

    Aplicacin de accesos autorizados

    Organizacin de la informacin

    Manejo / Gestin de la informacin

  • 32

    Administracin de Activos Fsicos

    La administracin de activos fsicos responde a las necesidades de Petrleos Mexicanos y organismos subsidiarios, contribuyendo a generar valor econmico, en un ambiente de

    confiabilidad operacional, proporcionando mxima seguridad en sus instalaciones y absoluto

    respeto a su entorno.

    Visin

    Administrar los activos fsicos de Petrleos Mexicanos y organismos subsidiarios, con el fin de que operen de manera eficiente, segura y confiable, con estricto apego a la normatividad

    aplicable.

    Misin

    Objetivos

    Dar valor a nuestros clientes basados en 4 premisas: Oportunidad: brindar el servicio requerido en tiempo, y con un amplio entendimiento de las necesidades planteadas por el cliente; Continuidad: proveer sin interrupciones y garantizar la continuidad operativa acordada con el cliente; Valor Agregado: Incrementar el valor de los servicios a costos competitivos; Calidad: cumplir al 100 % con las especificaciones pactadas.

    Aportacin al EVA manteniendo activos disponibles y confiables para operar en forma eficiente y segura para las personas, instalaciones y medio ambiente, optimizando los recursos de mantenimiento.

    Contar con estrategias y normatividad aplicable en materia de SSPA alineadas al Plan de Negocios de PEMEX, considerando adems el entorno operativo, normativo, humano, administrativo y tcnico que influyen en el proceso y que pueden afectar su desempeo.

    Promover, mantener y mejorar la cultura de Administracin de Riesgos en Seguridad, Salud en el Trabajo y Proteccin Ambiental a lo largo de la Cadena de Valor de Petrleos Mexicanos y Organismos Subsidiarios.

    Promover, mantener y mejorar la cultura de Seguridad, Salud en el Trabajo y Proteccin Ambiental a lo largo de la Cadena de Valor de Petrleos Mexicanos y Organismos Subsidiarios con un enfoque de sustentabilidad, que coadyuve para lograr ser una empresa de clase mundial.

    Llevar a cabo el proceso de auditora para identificar el cumplimiento de los procesos y el Sistema

    PEMEX-SSPA en la organizacin, con la finalidad de

    detectar de manera preventiva reas de oportunidad

    y no conformidades para contribuir a la mejora

    continua.

    Desarrollar mecanismos para lograr una mejora en el desempeo global de SSPA en Petrleos Mexicanos

    y Organismos Subsidiarios.

  • 33

    Administracin de Activos Fsicos Seguridad, Salud y Proteccin Ambiental

    Identificacin y evaluacin de

    riesgos

    Aplicacin de medidas para la

    prevencin y control de riesgos

    Planeacin SSPA

    Gestin de auditoras SSPA

    Evaluacin del desempeo y

    mejora continua SSPA

    Ejecucin de prcticas

    ambientales sustentables

    Implantacin/ mejora de prcticas

    SSPA

    Gestin de la normatividad SSPA

    Definicin/actualizacin de la poltica SSPA

    Compromiso Visible y Demostrado

    Definicin de objetivos, metas, programas e indicadores SSPA

    Competencia, Formacin y Toma de Conciencia

    Comunicacin interna y externa SSPA

    Administracin de la Tecnologa del Proceso

    Anlisis y evaluacin de Riesgos de Proceso

    Anlisis de agentes y factores de riesgo a la salud

    Gestin integral del producto

    Comunicacin de riesgos a la salud

    Identificacin y jerarquizacin de aspectos ambientales

    Gestin de requisitos legales

    Asignacin de recursos, funciones, responsabilidad y autoridad

    Planeacin, Simulacin y Ejecucin del Plan de Respuesta a Emergencias

    Elaboracin del programa anual de auditoras

    Elaboracin del plan de auditora

    Ejecucin de la auditora

    Remediacin de hallazgos

    Cierre de auditora de SSPA

    Seguimiento al desempeo SSPA

    Identificacin de mejores prcticas SSPA

    Evaluacin de impacto/factibilidad de implantacin de las iniciativas de mejora SSPA

    Revisin por la direccin de resultados SSPA

    Motivacin Progresiva

    Integridad mecnica

    Aseguramiento de calidad

    Revisin de seguridad de pre-arranque

    Investigacin y Anlisis de Incidentes

    Gestin de riesgos de trabajo

    Gestin de sitios contaminados

    Control de Documentos y Registros

    Control operacional ambiental

    Seguimiento y Medicin de las Operaciones

    Gestin del equipo de proteccin personal especfico

    Aplicacin del programa de vigilancia a la salud en el trabajo

    Determinacin de compatibilidad puesto-persona

    Altos estndares de desempeo

    Administracin de Procedimientos de Operacin y Practicas Seguras

    Ejecucin de auditoras efectivas

    Administracin de Contratistas en materia de SSPA

    Administracin de Cambios de Tecnologa y Administracin de Cambios para SSPA

    Administracin de Cambios de Personal

    Gestin de la sustentabilidad de Pemex

    Desarrollo y Evaluacin de Estudios de Lnea Base, Investigacin y Monitoreo Ambiental

    Gestin de estudios de impacto y riesgo ambiental

    Gestin integral de residuos

    Gestin integral del aprovechamiento y descargas al agua

    Gestin integral de emisiones a la atmsfera

    Diagnstico, evaluacin, implantacin y seguimiento de iniciativas de ecoeficiencia

    Administracin energtica

    Vinculacin con partes interesadas

    Desarrollo del "Programa para alcanzar la situacin futura

    Ejecucin y seguimiento del cumplimiento a la implantacin/mejora de prcticas SSPA

    Auditoria al proceso de implantacin/mantenimiento de prcticas SSPA

    Auditoria al sistema/prctica SSPA implantado

    Definicin de la organizacin SSPA para la implantacin/mejora

    Comunicacin de funciones y responsabilidades SSPA

    Comunicacin efectiva del Sistema Pemex-SSPA

    Capacitacin en el sistema o prctica SSPA a implantar

    Responsabilidad de la Lnea de Mando

    Papel de la Funcin de SSPA

    Identificacin de brechas para implantacin/mantenimiento de prcticas SSPA

    Diagnstico inicial y definicin de la situacin futura del sistema o prctica SSPA a implantar

  • 34

    Administracin de Activos Fsicos Mantenimiento

    Ingeniera del mantenimiento

    Planeacin del Mantenimiento

    Establecimiento de metas y objetivos

    Identificacin de requerimientos de mantenimiento de los activos

    Definicin de tcticas y planes de mantenimiento

    Planificacin de sustituciones, modificaciones y mejoras

    Planificacin de libranzas y reparaciones mayores

    Planificacin del mantenimiento preventivo predictivo

    Programacin del

    mantenimiento

    Priorizacin de trabajos

    Verificacin de disponibilidad y asignacin de recursos para ejecucin

    Gestin y aseguramiento de entrega de recursos

    Programacin de actividades de mantenimiento

    Ejecucin del

    mantenimiento

    Aseguramiento de condiciones al inicio del trabajo

    Ejecucin de las actividades de mantenimiento de acuerdo a procedimientos

    Realizacin de la entrega-recepcin del activo

    Anlisis del desempeo de los activos

    Evaluacin de la gestin del mantenimiento

    Definicin de implementacin de mejoras a los activos y gestin del Mantenimiento

  • 35

    Administracin de Activos Fsicos Patrimonial

    Depreciacin Movimientos Bajas Capitalizacin Cierre contable Altas

    Elaborar el proyecto de escritura de donacin de bien inmueble

    Integrar comentarios a los proyectos de escritura

    Actualizar el expediente de bienes muebles, inmuebles y derechos de uso

    Formalizar la escritura de bienes inmuebles

    Realizar la baja del activo fijo

    Integrar el acta administrativa

    Actualizar el expediente por figura jurdica

    Generar la cuenta por cobrar para movimiento interorganismo

    Elaborar el contrato / acta de donacin o dacin en pago de bienes muebles no tiles

    Actualizar el expediente de donacin de bienes inmuebles

    Realizar el evento de licitacin de muebles

    Formalizar y registrar la venta de bienes muebles no tiles y las compra-ventas interorganismos

    Actualizar el expediente para venta de bienes inmuebles

    Elaborar el proyecto de convocatoria u oficio de venta directa de bienes inmuebles

    Elaborar bases de licitacin y publicar la convocatoria

    Realizar el evento de licitacin

    Elaborar proyecto de escritura de compra-venta de bienes inmuebles

    Realizar el evento de licitacin de muebles

    Formalizar y registrar la venta de bienes muebles no tiles y las compra-ventas interorganismos

    Actualizar el expediente para venta de bienes inmuebles

    Elaborar el proyecto de convocatoria u oficio de venta directa de bienes inmuebles

    Elaborar bases de licitacin y publicar la convocatoria

    Realizar el evento de licitacin

    Elaborar proyecto de escritura de compra-venta de bienes inmuebles

    Conciliar los pagos contra contrato y depsito de garanta

    Elaborar la cuenta por pagar a favor del adjudicatario

    Elaborar la cuenta por cobrar al adjudicatario

    Generar la cuenta por pagar por devolucin de garanta

    Actualizar expediente para comercializacin de bienes muebles no tiles

    Elaborar la convocatoria para la comercializacin de bienes muebles no tiles

    Publicar la convocatoria de muebles

    Formalizar el contrato de desechos ferrosos y no ferrosos

    Elaborar el programa de retiro

    Elaborar rdenes de retiro y oficio de autorizacin de retiro de los desechos

    Conciliar lo facturado contra lo retirado

    Generar la nota de cargo por expedientes de desechos retirados

    Generar la nota de crdito por desechos faltantes

    Generar cuenta por cobrar al adjudicatario por penalizacin

    Realizar la baja del activo fijo por cada orden de retiro

    Revisar la documentacin e integrar el expediente de baja

    Integrar y clasificar el expediente para venta de desechos

    Elaborar la convocatoria para enajenacin de desechos ferrosos y no ferrosos

    Publicar la convocatoria de desechos

    Realizar el evento de invitacin para el contrato con el certificador

    Realizar el evento de licitacin del contrato de desechos

    Elaborar el proyecto de contrato de desechos

    Formalizar el contrato de desechos ferrosos y no ferrosos

    Elaborar el programa de retiro

    Elaborar rdenes de retiro y oficio de autorizacin de retiro de los desechos

    Conciliar lo facturado contra lo retirado

    Generar la nota de cargo por expedientes de desechos retirados

    Generar la nota de crdito por desechos faltantes

    Generar cuenta por cobrar al adjudicatario por penalizacin

    Realizar la baja del activo fijo por cada orden de retiro

    Revisar la documentacin e integrar el expediente de baja

    Integrar y clasificar el expediente para venta de desechos

    Elaborar la convocatoria para enajenacin de desechos ferrosos y no ferrosos

    Publicar la convocatoria de desechos

    Realizar el evento de invitacin para el contrato con el certificador

    Realizar el evento de licitacin del contrato de desechos

    Elaborar el proyecto de contrato de desechos

    Contabilizar depreciacin y amortizacin en modo re-ejecutar

    Verificar que las transacciones usadas no estn bloqueadas

    Solicitar desbloqueo de transacciones de registros contables y mensaje correspondiente en el sistema

    Realizar desbloqueo de transacciones

    Generar resumen de contabilizaciones por clase de activo

    Elaborar formato en Excel y realizar pruebas selectivas al clculo de depreciacin y amortizacin

    Ejecutar contabilizacin en modo real de la depreciacin

    Visualizar resumen generado del proyecto de depreciacin

    Validar contabilizacin de la depreciacin y amortizacin

    Contabilizar depreciacin y amortizacin en modo reiniciar

    Ejecutar clculo de depreciacin y amortizacin en modo de prueba

    Visualizar reporte del resultado de la ejecucin

    Verificar que el proceso de depreciacin y amortizacin se haya concluido correctamente

    Corregir inconsistencias en el clculo

    Extraer informacin de la depreciacin y amortizacin realizada

    Consultar factor de armonizacin por campo (produccin asignada / RPD)

    Verificar datos financieros de los activos

    Corregir inconsistencias detectadas

    Solicitar bloqueo de transacciones de registros contables y mensaje correspondiente en el sistema

    Realizar bloqueo de transacciones

    Definir parmetros por clase de activo fijo

    Recalcular valores

    Documentar inconsistencias y notificar a los proveedores de informacin (produccin-reserva probada desarrollada)

    Corregir inconsistencias en la informacin de produccin

    Actualizar y/o confirmar datos de reserva probada detectados trimestralmente

    Generar archivo para la sociedad PEP

    Ejecutar en firme para asignar la reserva probada desarrollada

    Confirmar base de datos con la informacin trimestral de la reserva probada desarrollada

    Extraer base de datos con la informacin mensual de produccin

    Integrar informacin de la RPD y produccin

    Identificar campos petroleros sin clave de amortizacin

    Solicitar actualizacin de la clave de amortizacin

    Realizar la actualizacin de la clave de amortizacin

    Determinar factor de amortizacin por campo petrolero

    Elaborar notificacin de capitalizacin

    Elaborar cdula de capitalizacin de activo fijo

    Integrar y notificar la cdula de capitalizacin

    Revisar fechas de importes liquidados y cargos al activo

    Verificar datos maestros en el sistema

    Elaborar formato de inconsistencias

    Corregir inconsistencias detectadas en datos maestros

    Crear la norma de liquidacin del activo en construccin a activo terminado

    Liquidar activo en construccin a activo terminado

    Validar que la liquidacin se haya efectuado correctamente

    Generar reportes analticos de cierre

    Preparacin de informacin para cierre de mes

    Identificar cierre anual

    Revisar activos fijos incompletos

    Corregir datos maestro de activos fijos

    Realizar cambio del ejercicio contable de activo fijo

    Realizar cierre de ejercicio de activo fijo

    Integrar comentarios a los contratos y/o escrituras

    Formalizar el contrato de comodato

    Formalizar el contrato de derechos de uso

    Formalizar el contrato / acta de afectacin por asignacin, y la escritura de donacin y dacin en pago

    Formalizar escritura de compra-venta de inmuebles

    Formalizar el contrato / acta de transferencia por asignacin

    Actualizar el expediente, planos y gestin del avalo

    Registrar en SAP los datos maestros de las solicitudes de adquisicin de derecho de propiedad, uso, expropiacin o comodato

    Gestionar la expropiacin

    Elaborar el proyecto de escritura de compra-venta

    Elaborar proyecto de contrato de derechos de uso o comodato

    Inscribir al inmueble con base en el decreto de expropiatoria

    Identificar el tipo de inmueble a efectuar y la figura jurdica

    Emitir el resguardo del bien inmueble

    Consolidar los expedientes terminados de alta de bienes inmuebles y derechos de uso

    Emitir el resguardo de bien mueble

    Actualizar los expedientes de altas de bienes muebles

    Actualizar el expediente de alta de bienes muebles

    Elaborar el contrato

    Actualizar los expedientes de bienes inmuebles

    Consultar la disponibilidad de bienes inmuebles en PEMEX, OS y en la SFP

    Revisar la documentacin e integrar el expediente de alta

    Verificar y/o actualizar el expediente de alta de obras y pozos

    Registrar en SAP el nmero de inventario para obras en construccin y pozos

    Verificar y validar la informacin de la cdula de pozos

    Gestionar y registrar en SAP R/3 los permisos patrimoniales para obras y pozos en construccin

    Registrar en SAP y crear nmeros y subnmeros de inventario definitivos

    Actualizar el expediente de movimientos de bines muebles e inmuebles

    Dar seguimiento a la ejecucin del dictamen

    Actualizar el expediente del bien inmueble

    Elaborar el acta de entrega

    Registrar en SAP el movimiento del bien inmueble en el organismo

    Emitir el resguardo del bien inmueble

    Elaborar el acta de transferencia del activo fijo

    Solicitar la baja del activo fijo

    Solicitar el acta del activo fijo

    Registro del estado del bien

    Registrar en SAP y actualizar los datos maestros

    Revisar la documentacin e integrar el expediente del movimiento

    Actualizar el expediente del bien mueble

    Registrar la reasignacin del bien

    Emitir el resguardo del bien mueble

    Notificar faltante al usuario

    Notificar a recursos humanos y relaciones laborales de faltante no aceptada

    Solicitar la reposicin o pago por parte del usuario

    Dar seguimiento a la reposicin del bien

    Dar seguimiento al pago del bien

  • 36

    z

    www.pemex.com

    Enero 2015