Procesos de planificacion

10

Transcript of Procesos de planificacion

Page 1: Procesos de planificacion
Page 2: Procesos de planificacion

PROCESO DE

PLANIFICACIÓN

Participantes:

García DannyMedina Yudy

Perdomo UrmaryPérez Marviz

Rodríguez Carmen

Facilitador:

McS. José Camejo

Guanare; julio 2012.

Page 3: Procesos de planificacion

Principios de

la

Planificación

en la Gerencia

Educativa

Compromiso

Cumplimiento Flexibilidad.

Sucesos

inesperados

Racionalidad.

Selección de

alternativas

Previsión.

AnálisisNacionalidad –

Universalidad.

Objetivos claros

y precisos

Unidad.

Integración

Continuidad.

Procesos

Participación.

Aceptación.

Urmary Perdomo 2012

Page 4: Procesos de planificacion

Planificación Normativa o Tradicional.

Según “Jorge

Ahumada”

“la planificación o programación es unametodología para la toma de decisiones,para escoger entre alternativas que secaracterizan porque permiten verificar laprioridad, la factibilidad y compatibilidad delos objetivos

Una serie de reglamentos que se deben

cumplir para la planeación de un objetivo.

Es un modelo que se rige por una serie de

normas o parámetros previamente

establecido por el Estado.

Utiliza un método permanente.

Esta basada en la certeza del diagnostico

Es un proceso riguroso y especifico

Esta basado en el “deber ser”

Esta constituido por tres etapa: misión,

visión y estrategia global.

Utiliza datos cuantitativos e información

especifica.

Requiere de seguimientos.Carmen Rodríguez 2012

Tipos de planificación

Page 5: Procesos de planificacion

PLANIFICACIÓN SOCIAL

Según Luis

Avilés

Es el uso de las teorías y métodos para mejorar

los indicadores; tomando en cuenta la escala

social y los grupos sociales.

Sistema social consiste en una súper-

estructura; infraestructura material y una

estructura social.

partie

ndo

Es el inventario de recursos y

necesidades y la determinación de

metas y de programas que han de

ordenar esos recursos para atender

dichas necesidades, concerniente al

desarrollo económico y al

mejoramiento social del país.

Carmen Rodríguez 2012

Page 6: Procesos de planificacion

Planificación estratégica situacional

Según

“ Carlos Matus”

Permite establecer un proceso continuo,

sistemático de análisis y discusión.

Características.- Se basa en la realidad.

.- No tienen un diagnóstico único, ni verdad objetiva

.- Todos los actores planifican

.- Los actores sociales expresan procesos creativos

.- Concibe la norma como la orientación direccional.

.- Siempre esta en acción.

Malviz Pérez 2012

Page 7: Procesos de planificacion

•Estratégico• Operacional

•Normativo•Explicativo

Define los problemas existentes.

Determina los objetivos. Establecer el “deber ser”

Determina las condiciones de

viabilidad

Momento decisivo del proceso de

planificación

MOMENTOS BÁSICOS DE LA PLANIFICACIÓN SITUACIONAL.

Malviz Pérez 2012

Page 8: Procesos de planificacion

PLANIFICACIÓN NORMATIVA

Tiene normas establecidas y no está

permitido salirse de ellas.

Está basado en el “deber ser”.

Está constituida por tres etapas

principales: La misión, la visión y;

estrategias globales.

PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA

SITUACIONAL

Tiene normas, pero posee diferente

alternativas a los hechos que vayan

ocurriendo.

Su objetivo principal es prevenir y no

predecir.

Abarca cuatro momentos básicos:

Explicativo, normativo, estratégico y

operacional.

DIFERENCIAS ENTRE PLANIFICACIÓN NORMATIVA Y PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA

Danny García 2012

Page 9: Procesos de planificacion

Definición

objetivos

Ubicación del

contexto

Desarrollar

premisas

Identificar

alternativas de

acciones

Ejecutar y

evaluar los

planes

PASOS O ETAPAS DEL PROCESO DE PLANIFICACIÓN.

Danny García 2012

Page 10: Procesos de planificacion

Dios los Bendiga