procesos de investigacion

7
Corporación universitaria minuto de dios Gestión básica de la informática Jeymy Lorena rincón Álvarez ID000109694 El problema que voy a tratar es sobre el maltrato infantil. Ya que veo la importancia de que en nuestro país Colombia se ve diariamente y los mas perjudicados son los menores . Conocimiento de la problemática Nivel alto por que en la actualidad el maltrato infantil es muy cotidiano y se ve una gran problemática en la vida de los menores. Variables o factores Social por que se ve de manera psicológica, ya por el maltrato hacia los menores que perjudica en lo mental , físico, intelectual en todas las dimensiones ética, espiritual, cognoscitiva, actitudinal. etc. Pregunta inicial ¿Como se presenta el matrato infantil en nuestro pais Colombia.? Pregunta segundaria Quienes son los factores principal de esta problemática.? Que consecuencias da el maltrato infantil? los niños maltratados que caracteristicas presentan.? http://www.eduteka.org/CMI.php - Pág. 1

Transcript of procesos de investigacion

Page 1: procesos de investigacion

Corporación universitaria minuto de dios Gestión básica de la informática

Jeymy Lorena rincón ÁlvarezID000109694

El problema que voy a tratar es sobre el maltrato infantil. Ya que veo la importancia de que en nuestro país Colombia se ve diariamente y los mas perjudicados son los menores .

Conocimiento de la problemática

Nivel alto por que en la actualidad el maltrato infantil es muy cotidiano y se ve una gran problemática en la vida de los menores.

Variables o factores

Social por que se ve de manera psicológica, ya por el maltrato hacia los menores que perjudica en lo mental , físico, intelectual en todas las dimensiones ética, espiritual, cognoscitiva, actitudinal. etc.

Pregunta inicial

¿Como se presenta el matrato infantil en nuestro pais Colombia.?

Pregunta segundaria

Quienes son los factores principal de esta problemática.?Que consecuencias da el maltrato infantil?los niños maltratados que caracteristicas presentan.?

http://www.eduteka.org/CMI.php - Pág. 1

Page 2: procesos de investigacion

PLANTILLA PARA ANALIZAR INFORMACIÓN ¿Qué necesito saber?(Pregunta Secundaria) Que personas son las responsables de el maltrato infantil y que es el maltrato infantil?

¿Qué encontré?

www.um.es/facpsi/maltrato/ www.abcdelbebe.com/node/66868 - 36k

ANÁLISIS Y EVALUACIÓN DE LA INFORMACIÓN SELECCIONADAInformación faltante

Encontré lo necesario para mi tipo de investigación.

Información a profundizar

En la mayoría de los casos los padres no quieren lastimar a sus hijos, pero lo hacen sin darse cuenta. La exigencia, el abandono y el aislamiento de la sociedad son algunas formas de hacerlo. Prevéngalos y conozca los peligros de esto.Valeria es una atleta de 7 años. A su edad tiene miedo de hablarle al papá y contarle sus problemas. Está irritable: bajó rendimiento académico, dificultades para relacionarse con sus compañeros y presenta agresión verbal con sus familiares. Esas son respuestas al maltrato sicológico que está recibiendo por parte su padre, sin que este se dé cuenta.Él la obliga a asistir todos los días a los entrenamientos de atletismo. Quiere que su hija logre ser lo que él nunca pudo: campeona olímpica en este deporte. Pero ella se siente comprometida y obligada por tanta insistencia de su ser querido.Después de tanto llanto, Valeria no soportó esa presión y prefirió desistir de los entrenamientos, pero tiene miedo de contarle a su padre lo que le sucede. Así que utiliza la mentira para ocultar sus verdaderos sentimientos.

http://www.eduteka.org/CMI.php - Pág. 2

Page 3: procesos de investigacion

RESPUESTA A LA PREGUNTA SECUNDARIA(Exprésela con sus propias palabras)

En esta tipo de investigación profundice el peligro que tiene los niños por que son indefensos y son maltratados por los mismos padres, por lo investigado ocurre un tipo de maltrato psicológico, físico y demuestran un alto nivel de falencias de dimensiones personales .

PLANTILLA PARA ANALIZAR INFORMACIÓN ¿Qué necesito saber?(Pregunta Secundaria) Que consecuencias da el maltrato infantil?

¿Qué encontré?

www.um.es/facpsi/maltrato/ www.abcdelbebe.com/node/66868 - 36k

ANÁLISIS Y EVALUACIÓN DE LA INFORMACIÓN SELECCIONADAInformación faltante

Encontré lo necesario para mi tipo de investigación.

http://www.eduteka.org/CMI.php - Pág. 3

Page 4: procesos de investigacion

Información a profundizar

1) CONSECUENCIA DEL MALTRATO INFANTIL         Los golpes y maltratos físicos generalmente, en primer lugar producen daño físico, pero este castigo envía mensajes psicológicos

destructivos para las víctimas, ejerciendo un impacto en áreas críticas del desarrollo infantil, con perjuicios presente y futuro en lo social, emocional y cognitivo.         El carácter traumático del pánico, el terror, la impotencia, las frustraciones severas, acompañadas de dolor y del carácter impredecible del

comportamiento del adulto agresor, constituyen secuelas psicológicas que se manifiestan de las formas siguientes: a) Muy Pobre Autoestima          Al igual que los niños de familias carenciadas, los niños Maltratados se sienten incapaces, tienen sentimientos de

inferioridad, lo que manifiesta en comportamientos de timidez y miedo, o por el contrario, con comportamientos hiperactividad tratando de llamar la atención de las personas que les rodean. b) Síndromes de Ansiedad, Angustia y Depresión          Estos pueden manifestarse en trastornos del comportamiento, por angustia, miedo y ansiedad, o como estrés pos-

traumático. A veces estos trastornos, pueden estar disfrazados por mecanismos de adaptación a la situación.        Estos niños desconfían de los contactos físicos, particularmente de adultos, y se alteran cuando un adulto se acerca a

otros niños, especialmente si lloran, presentan problemas de atención, concentración y tienen dificultad para comprender las instrucciones que se les imparten.

         Estos niños desarrollan sentimientos de tristeza y desmotivación, pudiendo llegar a un estado anímico deprimido, comportarse

autodestructivamente, como también llegar a la automutilación.         Los niños maltratados físicamente, son más agresivos con otros niños y presentan altas tasas de conductas hostiles, como patear, gritar,

son destructivos con desviaciones en la conducta prosocial.         Al mismo tiempo, existe una conexión etiológica entre los malos tratos recibidos en la infancia y el desarrollo fisiológico y social de la

persona, tales como la delincuencia y/o el comportamiento antisocial, durante la adolescencia y adultez, y el retardo del crecimiento y desnutrición -que no está relacionado con el insuficiente aporte de nutrientes-.

 c) Desorden de Identidad         El niño golpeado llega puede tener una mala imagen de sí mismo, puede creer que es él la causa del descontrol de sus padres, lo que le

llevará a autorepresentarse como una persona mala, inadecuada o peligrosa.

http://www.eduteka.org/CMI.php - Pág. 4

Page 5: procesos de investigacion

RESPUESTA A LA PREGUNTA SECUNDARIA(Exprésela con sus propias palabras)

El Maltrato Infantil en todas sus formas tienen una serie de consecuencias y que las podemos identificar como consecuencias a corto, mediano y largo plazo en el desarrollo psicosocial y emocional de los menores, donde es de mayor importancia para evitar dicho problema

PLANTILLA PARA ANALIZAR INFORMACIÓN ¿Qué necesito saber?(Pregunta Secundaria) Los niños con maltrato que características presentan

¿Qué encontré?

www.um.es/facpsi/maltrato/ www.abcdelbebe.com/node/66868 - 36k

ANÁLISIS Y EVALUACIÓN DE LA INFORMACIÓN SELECCIONADAInformación faltante

Encontré lo necesario para mi tipo de investigación.

http://www.eduteka.org/CMI.php - Pág. 5

Page 6: procesos de investigacion

Información a profundizar

LESIONES FÍSICAS CARACTERÍSTICAS DEL NIÑO MALTRATADO

Existen lesiones físicas que son características de los niños maltratados, aunque tales alteraciones pueden producirse por otras causas, como accidente.

En los niños maltratados se observa frecuentemente la presencia de hemorragias sutaneas y subcutáneas en diferentes etapas de recuperación, sobre todo en cara y nalgas, pudiendo presentarse también en antebrazos, como consecuencia de actitudes defensivas del niño, también se observan en ocasiones heridas sobreinfectadas, alopecia y quemadura, nariz tumefacta aplanada, dientes rotos, desgorres de encías, por la introducción brutal de biberones o chupones.

Las fracturas se presentan repetidamente, las lesiones cerebro meníngeo pueden ser derrames subdurales, es decir derrames que se presentan debajo de la derramadle.

Hay veces que los agresores son inteligentes, con buena preparación- incluso profesional aparentemente bien adoptados y sin problemas económicos, pero se conducen agresivamente con sus hijos, tal vez agresivamente con sus hijos, tal vez debido a que sufrieron una infancia difícil; o que piensan que la educación debe ser severa o debido a otras causas enunciadas.

RESPUESTA A LA PREGUNTA SECUNDARIA(Exprésela con sus propias palabras)

Una vez establecido el concepto del niño entendiendo el maltrato como educación inadecuado y daño físico, y atendiendo al concepto ya enunciados de síndrome de niños maltratado proponemos la siguiente definición: persona humana que se encuentra en el periodo de la vida comprendido entre el nacimiento y el principio de la pubertad, objeto de acciones u omisiones intencionales que producen lesiones físicas o mentales, muerte o cualquier otro daño personal proveniente de sujetos que, por cualquier motivo, tengan relación con ella.

http://www.eduteka.org/CMI.php - Pág. 6