Procesos de Investigacion

66
Contenid o PROCESOS DE INVESTIGACIÓN COMPONENTE LA INVESTIGACIÓN COMO ESTRATEGIA PEDAGÓGICA MS. CRISTHIAN BETANCOURT COORDINADOR MS. HUGO LASSO PROFESIONAL DE APOYO

Transcript of Procesos de Investigacion

Page 1: Procesos de Investigacion

Contenido

PROCESOS DE INVESTIGACIÓNCOMPONENTE

LA INVESTIGACIÓN COMO ESTRATEGIA PEDAGÓGICAMS. CRISTHIAN BETANCOURT COORDINADOR

MS. HUGO LASSO PROFESIONAL DE APOYO

Page 2: Procesos de Investigacion

Contenido

“Una vez le preguntaron al premio nobel de física, Isidore

Rabi, por qué se convirtió en un científico e investigador. Él

contestó: “mi madre me convirtió en un científico sin saberlo. Todos los niños volvían de la escuela y

sus madres les preguntaban: ¿qué aprendiste hoy? pero mi

madre acostumbraba decir: ‘izzy, ¿hiciste una buena pregunta

hoy?”

Page 3: Procesos de Investigacion

Contenido

Problema¿Cómo formular un

problema de investigación?

Page 4: Procesos de Investigacion

Contenido

1. ¿Qué quiero investigar?

Page 5: Procesos de Investigacion

Contenido

Pasos1

•Ubicar el tema.

2•Generar una idea.

3•Formular un problema.

Page 6: Procesos de Investigacion

Contenido

2. El tema

Page 7: Procesos de Investigacion

Contenido

Clasificación de las ciencias

Ciencias Sociales

Ciencias económico-administrativas

Ciencias Naturales

Page 8: Procesos de Investigacion

Contenido

General

Especializada

El tema requiere de la búsqueda de información…

Fuentes: -Bibliotecas

- Buscadores

Fuentes: -Expertos

-Publicaciones especializadas

-Descriptores precisos (palabras clave)

Búsquedas boleanas

Page 9: Procesos de Investigacion

Contenido

General

Especializada

TEMA

PROBLEMA

Información

SUBTEMAS

Page 10: Procesos de Investigacion

Contenido

Razones para escoger el tema

Gusto personalAfinidad con

perfil de formación

Pertinencia con agendas del desarrollo

Problemas concretos del

entorno inmediato

Page 11: Procesos de Investigacion

Contenido

Fuente: con base en Tamayo y Tamayo (2008, p. 115).

Tomar temas preferidos

Basarse en cierta experiencia personal

Consultar profesores

Revisar bibliografía

Informarse sobre temas afines

Ubicar instituciones relacionadas

Para la elección del tema es conveniente:

Page 12: Procesos de Investigacion

Contenido

Ejemplo del temaCiencias Sociales y Humanas

EconomíaEconomía urbana

Economías de aglomeración

Integración empresarial

Modelo cluster empresariales

Page 13: Procesos de Investigacion

Factores a tener en cuenta al

escoger un tema

Subjetivos

Interés por el tema

Capacidad para desarrollarlo

Tiempo

Recursos necesarios

Disponibilidad de los recursos

Objetivos

¿Permite un diseño?

¿Es de interés?

¿Es útil? ¿Es pertinente?

¿Presenta nuevo

enfoque?¿Es

innovador?

Fuente: tomado de Tamayo y Tamayo (2008, p. 117).

Page 15: Procesos de Investigacion

Contenido

IdeasAbstractas

Imprevistas

Caóticas

Permanentes

Page 16: Procesos de Investigacion

Contenido

La idea tiene que ver con la solución del problema. La mejor idea es la que se

deje investigar.

Page 17: Procesos de Investigacion

Contenido

Ejemplo de ideasIdea Modo de plantearla

Analizar si existen realmente cluster en el Putumayo.

Como propósito

¿Qué tan competitivo es el cluster de turismo de Putumayo?

Cómo pregunta

El Putumayo puede internacionalizarse a través de su modelo de clusterización empresarial.

Como hipótesis

Page 18: Procesos de Investigacion

Contenido

4. EL PROBLEMA

Page 19: Procesos de Investigacion

Contenido

«(…) en el problema está el germen de su solución (…) un

problema correctamente definido contiene en sí la estructura

básica de la investigación (…)»

(Tamayo y Tamayo, 2008, p. 121)

Page 20: Procesos de Investigacion

Contenido

El problema determina el resto del diseño de un proyecto

Problema

Objetivos

Metodología

Cronograma

Presupuesto

Page 21: Procesos de Investigacion

Contenido

No olvide…!

Escríbalo!Escríbalo!Escríbalo!

15 septiembre, 16:15 http://www.cosassencillas.com/wp-content/uploads/2007/10/escribir.png

Page 22: Procesos de Investigacion

Contenido

Tema

Objeto

Problema

Page 23: Procesos de Investigacion

Contenido

Objeto de estudioCon el tema y la idea tenemos el

objeto de investigación o la porción de la realidad sobre la

que el investigador pone su atención desde una perspectiva

particular.

Page 24: Procesos de Investigacion

Contenido

Mediante el proceso de abstracción es posible observar y manipular en el

pensamiento el objeto de investigación

Page 25: Procesos de Investigacion

Contenido

Tengamos en cuenta que la REALIDAD es:

Page 26: Procesos de Investigacion

Contenido

El objeto hay que mirarlo en…

Page 27: Procesos de Investigacion

Contenido

La perspectiva permite observar el mismo objeto desde enfoques o ángulos

diferentes. Por ejemplo observe el objeto

siguiente:

Page 28: Procesos de Investigacion

ContenidoContenido

Obra callejera del artista inglés Julian Beever

Page 29: Procesos de Investigacion

ContenidoContenido

http://www.julianbeever.net/

Page 30: Procesos de Investigacion

Contenido

En el ejemplo anterior el observador tiene, entre otras,

dos visuales. Cada una le permite entender la misma

realidad desde el punto de vista que adopte.

Page 31: Procesos de Investigacion

Contenido

En investigación el

enfoque o punto de vista

es importante porque le

da al: tema, objeto y

proyecto, el matiz

específico, el «ropaje»

particular y el lenguaje

diferenciador desde

determinada ciencia.

Tomado de acá 17 oct, 08:05

Page 32: Procesos de Investigacion

Contenido

Ejemplo de tema vs. objeto

Cluster empresariales Cluster empresariales en el Putumayo

Tema Objeto

Page 33: Procesos de Investigacion

Contenido

Ejemplo de tema enfocado

Cluster empresariales en Putumayo

Tema-objeto Enfoques (áreas conocimiento)

• Comercio exterior• Urbanismo• Política pública• Finanzas• Geografía económica• Mercado laboral• Innovación• Cultura empresarial

Page 34: Procesos de Investigacion

Contenido

¿Qué es un problema de investigación?

Punto de partida de la investigación

Laguna teórica, dentro de un conjunto de datos conocidos.

Hecho no abarcado por una teoría.

Tropiezo o acontecimiento que no encaja dentro de las expectativas en su campo de estudio.

Desacuerdo entre los pensamientos y los hechos o entre los pensamientos entre sí.

Page 35: Procesos de Investigacion

Contenido

Problemas

Problemas de investigación

Problemas de la investigación

Problemas del investigador

Problemas a investigar

Distinguir entre…

Tamayo y Tamayo, 2008, p. 125

Page 36: Procesos de Investigacion

Contenido

• Ej: Incidencia del diseño de los cuellos de la camisa del Presidente Correa en las relaciones bilaterales con

Colombia

RELEVANCIA

• Ej: Concientizar a la clase política colombiana sobre la inconveniencia moral de la

corrupciónVIABILIDAD

• Ej: Plan exportador de café hacia los mercados de EE.UU.NOVEDAD

Tres características de un buen problema:

Page 37: Procesos de Investigacion

Contenido

Etapas del problema

Page 38: Procesos de Investigacion

Contenido

PROBLEMA

IDENTIFICACIÓN

TÍTULO

PLANTEAMIENTO Descripción (Diagnóstico)

Elementos(Causas y efectos)

Formulación

Fuente: tomado de Tamayo y Tamayo (2008, p. 121).

Page 41: Procesos de Investigacion

Contenido

Requisitos de las preguntas de investigación

Respuesta desconocida.

Respuesta en evidencias empíricas.

Medios y procedimientos éticos.

Aporte al conocimiento.

Page 42: Procesos de Investigacion

Contenido

Técnica para formular preguntas de investigación

Page 43: Procesos de Investigacion

Contenido

El enunciado del problema y la pregunta es una proposición con sentido completo. Es

decir cumple con la estructura gramatical (orden de las palabras en la

oración).

Page 44: Procesos de Investigacion

Imagen tomada de acá.

La gramática hace que nuestros

mensajes a través del

lenguaje sean entendidos por

otros.

Page 46: Procesos de Investigacion

Contenido

SUJETO PREDICADOVERBO

+ +

Ejemplo:

Juan Guillermo estudia Negocios Internacionales en la

Universidad de Medellín

Page 47: Procesos de Investigacion

Contenido

SUJETOPREDICADO VERBO

+

Ejemplo estructura antigramatical:

Juan Guillermoestudia Negocios Internacionales

en la Universidad de Medellín

Page 48: Procesos de Investigacion

La falta de estructura en el lenguaje impide comunicarnos con eficacia.

Imagen tomada de acá.

Page 49: Procesos de Investigacion

Contenido

SUJETO PREDICADOVERBO

+ +

Objeto de investigación

Enunciado investigativo:

Acción ejecutada por el sujeto

Contexto del problema

Realidad en el tema escogido

Enfoque investigativo

Page 50: Procesos de Investigacion

Contenido

Ejemplo pregunta de investigación

¿EL PROGRAMA CLUSTER ES UNA ESTRATEGIA EFICAZ PARA LA INTERNACIONALIZACION DEL SECTOR SALUD EN EL PUTUMAYO?

Page 51: Procesos de Investigacion

Contenido

Contexto internacional

Contexto nacional

Contexto departamental

Contexto local

Problema

Page 52: Procesos de Investigacion

Contenido

Cuándo del

problema

Tiempo

Dónde del

problema

Lugar

Delimitación del problema

14 de septiembre 2011, 17:25http://www.ikkaro.com/files/reloj-de-arena.jpg

14 de septiembre 2011, 17:25 http://www.ibcscorp.com/wp-content/uploads/2011/01/google-maps-track.png

Page 53: Procesos de Investigacion

Contenido

Razones para delimitar el problema:

Permitir el análisis detallado

Ahorrar tiempo y esfuerzo

Identificar fuentes bibliográficas y de información

Mejorar la defensa del trabajo

Page 54: Procesos de Investigacion

Contenido

TRONCO: PROBLEMA

RAÍCES: CAUSAS

RAMAS: EFECTOS

El problema como un árbol

Si

Entonces

Si

Entonces

15 septiembre 2011, 16:25http://tallerarbol.files.wordpress.com/2008/07/arbol-3724.jpg

Page 55: Procesos de Investigacion

Contenido

PROBLEMA

CausasÉstas son intuitivas, están en la

percepción y la mente del investigador.

EfectosSon manifestaciones reales y evidentes

del problema.

Page 56: Procesos de Investigacion

Contenido

Elementos del problema

Page 57: Procesos de Investigacion

Contenido

Dimensiones del problema: empresarial,

local (ciudad), departamental, internacional.

Reunir datos relacionados con el

problema y las posibles soluciones.

Verificar datos: fuentes confiables, reconocidas,

válidas.

Fuente: Con base en Tamayo y Tamayo, 2008, p. 126.

Page 58: Procesos de Investigacion

Contenido

El problema documentarse con:1

•Datos

2•Citas

3•Referencias

4•Ejemplos y casos

Page 59: Procesos de Investigacion

Contenido

Título

Page 60: Procesos de Investigacion

Contenido

1• Presenta una idea clara y precisa del

problema.

2• Forma rápida y sintética.

3• «Mayor extensión menor comprensión».

4• Enunciado de forma tentativa e

interrogativa

Fuente: Tamayo y Tamayo, 2008, p. 124.

Page 61: Procesos de Investigacion

Contenido

• Condensa la idea central del proyecto.Por síntesis

• Relaciona la idea con otras en torno al proyecto.

Por asociación

• Presenta lo contrario a lo que va a tratar.Por antítesis

Manera de formular un título

Fuente: Tamayo y Tamayo, 2008, p. 124.

Page 62: Procesos de Investigacion

Contenido

• Exportaciones y PIB: Colombia 2005-2010

Por síntesis

• Exportaciones y PIB: un análisis de la productividad laboral en el sector floricultor colombiano en 2009.

Por asociación

• Exportaciones y PIB: del por qué el sector externo fue causa de recesión

en 2008.

Por antítesis

Ejs. de títulos

Page 63: Procesos de Investigacion

Contenido

PROCESO DE INVESTIGACION

Page 65: Procesos de Investigacion

Contenido

Bibliografía • TAMAYO Y TAMAYO, Mario. El proceso de la investigación científica. 4

ed. México: Limusa, 2008. 440.

• THORPE, Scott. Cómo pensar como Einstein. Bogotá: Norma. 2001.

• RESTREPO GÓMEZ, Bernardo. Concepciones teóricas de la investigación. Diplomado en formulación de Proyectos de Investigación. Medellín: Institución Universitaria Esumer. 2010.

Page 66: Procesos de Investigacion

Contenido

Gracias!