Proceso de manufactura

14
INSTITUTO POLITECNICO SANTIAGO MARIÑO PROFESOR: Alcides Cáliz Integrante: Yermali Villalba Reporte de Cumplimiento Actividad 1 Trabajo 1. Bibliografía especializada: ASPECTOS FUNDAMENTALES DE LOS DIFERENTES PROCESOS DE MANUFACTURA. 1. http://es.slideshare.net/GaboRodri/manufactura-26983245: Autor: Rodriguez Gabriel Resumen de la página: Una manufactura es un producto industrial, es decir es la transformación de las materias primas en un producto totalmente terminado que ya está en condiciones de ser destinado a la venta. El Torno El torno, la maquina giratoria más común y más antigua, sujeta una pieza de metal o de madera y la hace girar mientras un útil de corte da forma al objeto. El útil puede moverse paralela o perpendicularmente, a la dirección de giro, para obtener piezas con partes cónicas o cilíndricas o para cortar acanaladuras. Taladro Maquina o herramienta que se utiliza para hacer perforaciones o dar terminado a barrenos o agujeros. Las perforaciones o taladros pueden ser pasantes o ciegos y estos a su ver pueden ser rectos o cónicos. Los diferentes tipos de taladros van desde el berbiquí o taladro de pecho, hasta los grandes taladros industriales como el radial. Fresadora Es una de las maquinas o herramientas más versátiles y útiles en los sistemas de manufactura. Las fresas son máquinas de gran precisión, se utilizan para la realización de desbastes, afinados y súper Acabados. Prensa La máquina utilizada para la mayoría de las operaciones de trabajo en frio y algunos en calientes, se conoce como prensa. Comentarios críticos: el contenido se expresa en palabras sencillas pero a la vez de manera muy resumida.

description

ASPECTOS FUNDAMENTALES DE LOS DIFERENTES PROCESOS DE MANUFACTURA.

Transcript of Proceso de manufactura

Page 1: Proceso de manufactura

INSTITUTO POLITECNICO SANTIAGO MARIÑO

PROFESOR: Alcides Cáliz

Integrante: Yermali Villalba

Reporte de Cumplimiento Actividad 1 Trabajo 1.

Bibliografía especializada: ASPECTOS FUNDAMENTALES DE LOS

DIFERENTES PROCESOS DE MANUFACTURA.

1. http://es.slideshare.net/GaboRodri/manufactura-26983245:

Autor: Rodriguez Gabriel

Resumen de la página: Una manufactura es un producto industrial, es

decir es la transformación de las materias primas en un producto

totalmente terminado que ya está en condiciones de ser destinado a la

venta.

El Torno El torno, la maquina giratoria más común y más antigua, sujeta

una pieza de metal o de madera y la hace girar mientras un útil de corte

da forma al objeto. El útil puede moverse paralela o perpendicularmente,

a la dirección de giro, para obtener piezas con partes cónicas o

cilíndricas o para cortar acanaladuras. Taladro Maquina o herramienta

que se utiliza para hacer perforaciones o dar terminado a barrenos o

agujeros. Las perforaciones o taladros pueden ser pasantes o ciegos y

estos a su ver pueden ser rectos o cónicos. Los diferentes tipos de

taladros van desde el berbiquí o taladro de pecho, hasta los grandes

taladros industriales como el radial. Fresadora Es una de las maquinas o

herramientas más versátiles y útiles en los sistemas de manufactura.

Las fresas son máquinas de gran precisión, se utilizan para la

realización de desbastes, afinados y súper Acabados. Prensa La

máquina utilizada para la mayoría de las operaciones de trabajo en frio y

algunos en calientes, se conoce como prensa.

Comentarios críticos: el contenido se expresa en palabras sencillas

pero a la vez de manera muy resumida.

Page 2: Proceso de manufactura

2. http://es.slideshare.net/Dany021/aspectos-fundamentales-de-los-dif-

procesos-de-manufactura:

Autor: Prado Daniela

Resumen de la página: el proceso de manufactura Consiste en la

transformación de materias primas en productos elaborados o productos

terminados para su distribución y consumo. Consiste en la

transformación de materias primas en productos elaborados o productos

terminados para su distribución y consumo. Factores básicos que

afectan el diseño del proceso:

• El volumen o cantidad del producto a ser manufacturado

• La calidad requerida del producto.

• El equipo disponible.

Torno: Se puede moverse paralela o perpendicularmente a la dirección de giro,

para obtener piezas con partes cilíndricas o cónicas, o para cortar

acanaladuras. Empleando útiles especiales un torno puede utilizarse también

para obtener superficies lisas, como las producidas por una fresadora, o para

taladrar orificios en la pieza. Fresadora: La pieza entra en contacto con un

dispositivo circular que cuenta con varios puntos de corte, se sujeta a un

soporte que controla el avance de la pieza contra el útil de corte. El soporte

puede avanzar en tres direcciones: longitudinal, horizontal y vertical. Permiten

obtener superficies curvadas con un alto grado de precisión y un acabado

excelente. Prensas: Las prensas dan forma a las piezas sin eliminar material, o

sea, sin producir viruta. Una prensa consta de un marco que sostiene una

bancada fija, un pistón, una fuente de energía y un mecanismo que mueve el

pistón en paralelo o en ángulo recto con respecto a la bancada. Las prensas

cuentan con troqueles y punzones que permiten deformar, perforar y cizallar las

piezas. Taladro: Es una máquina donde se mecanizan la mayoría de los

agujeros que se hacen a las piezas en los talleres mecánicos. Tienen dos

movimientos: El de rotación de la broca que le imprime el motor eléctrico de la

máquina a través de una transmisión por poleas y engranajes, y el de avance

de penetración de la broca, que puede realizarse de forma manual sensitiva o

de forma automática, si incorpora transmisión para hacerlo.

Page 3: Proceso de manufactura

Comentarios críticos: el contenido se expresa en palabras sencillas

pero a la vez de manera muy resumida.

3. http://es.slideshare.net/Danivys/aspectos-fundamentales-de-los-

diferentes-proceso-de-manufactura:

Autor: Danivys Marcano

Resumen de la página: MANUFACTURA: Procesos de Fabricación

Convencionales Se Agrupan en: Procesos de conformación sin eliminación

de material Procesos de conformación con eliminación de material Procesos

de conformado de polímeros y derivados Procesos de conformación por

unión de partes Procesos de medición y verificación dimensional

Automatización de los procesos de fabricación y verificación Por fundición

Por deformación Por arranque de material en forma de viruta Por abrasión

Por otros procedimiento s Materiales compuestos Por soldadura Plásticos

Por sinterización Medición dimensional Tolerancias y ajustes Robots

industriales Control numérico Sistemas de fabricación flexible Otra

Clasificación General Ejemplo: Metalurgia extractiva, fundición Ejemplo:

Método de maquinado convencional Ejemplo: Con desprendimiento de

viruta, por pulido, por recubrimiento. Ejemplo: Metalurgia extractiva,

fundición, formado en frio y caliente, metalurgia de polvos, moldeo de

plástico. Ejemplo: Soldaduras materiales. Ejemplo: Uniones permanentes,

Uniones temporales. Ejemplo: Temple de piezas. Ejemplo: Temple

superficial. Procesos que cambian la formación del material Procesos que

provocan desprendimiento de viruta por medio de máquinas Procesos que

cambian las superficies Procesos para el ensamblado de materiales

Procesos para cambiar las propiedades físicas

Métodos de Manufacturas Conocidos Prensas excéntricas e hidráulica -

Excéntrica: estas máquinas el movimiento de giro del accionamiento se

transforma en movimiento rectilíneo del carro por medio de un cigüeñal o de

una excéntrica a través de un empujador y una articulación esférica. -

Hidráulica: mecanismo conformado por vasos comunicantes impulsados por

Page 4: Proceso de manufactura

pistones de diferente área que, mediante pequeñas fuerzas, permite

obtener otras mayores. Los pistones son llamados pistones de agua, ya que

son hidráulicos. Conceptos Diferencias Básicas y específicas Tornos Es una

máquina herramienta en la que el movimiento de corte es giratorio y lo

posee la pieza mientras que los movimientos de avance y penetración los

posee la herramienta. Taladros La máquina herramienta ejerce los

movimientos de corte y penetración. Fresadora Máquina

herramienta utilizada para realizar mecanizados por arranque

de viruta mediante el movimiento de una herramienta rotativa de varios filos

de corte denominada fresa. Tiene 5 componentes y se utiliza para tornear,

refrentar y perforar piezas de trabajo cilíndricas Diseñando para el

agujereado, huecos cilíndricos o cónicos. Diseñada para producir

superficies planas angulares y formas irregulares, también para taladrar,

perforar y cortar engranes -Excéntrica: son recomendadas para trabajos de

carrera corta, o para operaciones de alta velocidad. -Hidráulica: Una prensa

cuya corredera o carnero, es actuada por un cilindro hidráulico y pistón,

cuya presión es obtenida mediante una bomba hidráulica.

Comentarios críticos: el contenido se expresa en palabras sencillas y

fáciles de entender.

4. http://webdelprofesor.ula.ve/arquitectura/lvergara/Procesos.htm:

Resumen de la página: Los procesos de manufactura permiten el cambio

de forma, propiedades o de apariencia de la materia prima. Existen muchos

procesos de manufactura sin embargo para la selección del proceso más

adecuado hay que tomar las siguientes consideraciones:

Consideraciones para la selección del proceso

La forma, tamaño y espesor de la parte.

Características y propiedades del material de la pieza.

Los requerimientos de funcionamiento de la pieza

Los requerimientos de tolerancia y acabado superficial.

Volumen y velocidad de producción.

Page 5: Proceso de manufactura

Mínima cantidad de pasos

Costos de operación

Comentarios críticos: el contenido no da mucha información del tema.

5. http://es.wikipedia.org/wiki/Proceso_de_fabricaci%C3%B3n:

Resumen de la página: Un proceso industrial es el conjunto de

operaciones unitarias necesarias para modificar las características de

las primas. Dichas características pueden ser de naturaleza muy variada

tales como la forma, la densidad, la resistencia, el tamaño o la estética.

Para la obtención de un determinado producto serán necesarias multitud

de operaciones individuales de modo que, dependiendo de la escala de

observación, puede denominarse proceso tanto al conjunto de

operaciones desde la extracción de los recursos naturales necesarios

hasta la venta del producto como a las realizadas en un puesto de

trabajo con una determinada máquina/herramienta.

La producción, la transformación industrial, la distribución, la

comercialización y el consumo son las etapas del proceso productivo.

Algo que se utiliza comúnmente en un proceso es el cambio de cualquier

tipo de error, si esto no se hace puede haber una confusión en un

proyecto ideado

Se denomina torno (del latín tornus, y este del griego τόρνος, giro, vuelta) a un

conjunto de máquinas y herramientas que permiten mecanizar piezas de forma

geométrica de revolución. Estas máquinas-herramienta operan haciendo girar

la pieza a mecanizar (sujeta en el cabezal o fijada entre los puntos de centraje)

mientras una o varias herramientas de corte son empujadas en un movimiento

regulado de avance contra la superficie de la pieza, cortando la viruta de

acuerdo con las condiciones tecnológicas de mecanizado adecuadas. Desde el

inicio de la Revolución industrial, el torno se ha convertido en una máquina

básica en el proceso industrial de mecanizado.

Page 6: Proceso de manufactura

La herramienta de corte va montada sobre un carro que se desplaza sobre

unas guías o rieles paralelos al eje de giro de la pieza que se tornea, llamado

eje Z; sobre este carro hay otro que se mueve según el eje X, en dirección

radial a la pieza que se tornea, y puede haber un tercer carro llamado charriot

que se puede inclinar, para hacer conos, y donde se apoya la torreta

portaherramientas. Cuando el carro principal desplaza la herramienta a lo largo

del eje de rotación, produce el cilindrado de la pieza, y cuando el carro

transversal se desplaza de forma perpendicular al eje de simetría de la pieza se

realiza la operación denominada refrentado.

Los tornos copiadores, automáticos y de control numérico llevan sistemas que

permiten trabajar a los dos carros de forma simultánea, consiguiendo

cilindrados cónicos y esféricos. Los tornos paralelos llevan montado un tercer

carro, de accionamiento manual y giratorio, llamado charriot, montado sobre el

carro transversal. Con el charriot inclinado a los grados necesarios es posible

mecanizar conos. Encima del charriot va fijada la torreta portaherramientas.

Una fresadora es una máquina herramienta utilizada para realizar

mecanizados por arranque de viruta mediante el movimiento de una

herramienta rotativa de varios filos de corte denominada fresa.1 Mediante el

fresado es posible mecanizar los más diversos materiales, como madera,

acero, fundición de hierro, metales no férricos y materiales sintéticos,

superficies planas o curvas, de entalladura, de ranuras, de dentado, etc.

Además las piezas fresadas pueden ser desbastadas o afinadas.2 En las

fresadoras tradicionales, la pieza se desplaza acercando las zonas a mecanizar

a la herramienta, permitiendo obtener formas diversas, desde superficies

planas a otras más complejas.

Inventadas a principios del siglo XIX, las fresadoras se han convertido en

máquinas básicas en el sector del mecanizado. Gracias a la incorporación del

control numérico, son las máquinas-herramienta más polivalentes por la

variedad de mecanizados que pueden realizar y la flexibilidad que permiten en

el proceso de fabricación. La diversidad de procesos mecánicos y el aumento

de la competitividad global han dado lugar a una amplia variedad de fresadoras

que, aunque tienen una base común, se diferencian notablemente según el

Page 7: Proceso de manufactura

sector industrial en el que se utilicen.3 Asimismo, los progresos técnicos de

diseño y calidad que se han realizado en las herramientas de fresar, han hecho

posible el empleo de parámetros de corte muy altos, lo que conlleva una

reducción drástica de los tiempos de mecanizado.

Debido a la variedad de mecanizados que se pueden realizar en las fresadoras

actuales, al amplio número de máquinas diferentes entre sí, tanto en su

potencia como en sus características técnicas, a la diversidad de accesorios

utilizados y a la necesidad de cumplir especificaciones de calidad rigurosas, la

utilización de fresadoras requiere de personal cualificado profesionalmente, ya

sea programador, preparador o fresador.4

El empleo de estas máquinas, con elementos móviles y cortantes, así como

líquidos tóxicos para la refrigeración y lubricación del corte, requiere unas

condiciones de trabajo que preserven la seguridad y salud de los trabajadores y

eviten daños a las máquinas, a las instalaciones y a los productos finales o

semielaborados.

El taladro es una máquina herramienta donde se mecanizan la mayoría de los

agujeros que se hacen a las piezas en los talleres mecánicos. Destacan estas

máquinas por la sencillez de su manejo. Tienen dos movimientos: El de

rotación de la broca que le imprime el motor eléctrico de la máquina a través de

una transmisión por poleas y engranajes, y el de avance de penetración de la

broca, que puede realizarse de forma manual sensitiva o de forma automática,

si incorpora transmisión para hacerlo.

Se llama taladrar a la operación de mecanizado que tiene por objeto producir

agujeros cilíndricos en una pieza cualquiera, utilizando como herramienta una

broca. La operación de taladrar se puede hacer con un taladro portátil, con una

máquina taladradora, en un torno, en una fresadora, en un centro de

mecanizado CNC o en una mandrinadora.

De todos los procesos de mecanizado, el taladrado es considerado como uno

de los procesos más importantes debido a su amplio uso y facilidad de

realización, puesto que es una de las operaciones de mecanizado más

Page 8: Proceso de manufactura

sencillas de realizar y que se hace necesario en la mayoría de componentes

que se fabrican.

Las taladradoras descritas en este artículo, se refieren básicamente a las

utilizadas en las industrias metalúrgicas para el mecanizado de metales, otros

tipos de taladradoras empleadas en la cimentación de edificios y obras públicas

así como en sondeos mineros tienen otras características muy diferentes y

serán objeto de otros artículos específicos.

Comentarios críticos: Escrito en un lenguaje sencillo y fácil de

comprender, a pesar que es un tema avanzado no hay que ser experto

para entender lo que el autor nos quiere transmitir.

Brinda información completa y actualizada.

6. http://www.buenastareas.com/ensayos/Que-Son-Procesos-De-

Manufactura/1516446.html:

Autor: Rudolph56

Resumen de la página: Los procesos para manufactura se determinan

tomando en cuenta dos puntos de vista, uno técnico funcional y el otro

económico, en la mayoría de las veces habrá una discordancia entre

estos dos puntos de vista, pero se debe en lo posible llegar a un punto

de equilibrio para obtener un producto que satisfaga los requerimientos

funcionales y no sea demasiado caro.

Desde un punto de vista técnico funciona

El ingeniero de diseño selecciona el material con base en los

requerimientos funcionales. Una vez seleccionado el material, la

elección de los procesos posibles se delimita considerablemente. El

proceso seleccionado debe satisfacer las dimensiones, tolerancias,

acabado superficial ya establecidas. El proceso debe ser capaz de

cumplir con el volumen y la velocidad requerida de producción. Es

conveniente que el proceso use en forma eficiente los materiales y

Page 9: Proceso de manufactura

reduzca el desperdicio. Deben elegirse proceso de manera que el

producto se realice en una mínima cantidad de pasos. Cuando sea

posible el proceso debe ser lo suficientemente flexible para absorber

cambios en el diseño de ingeniería.

Comentarios críticos: el contenido no da mucha información del tema.

7. http://www.ehowenespanol.com/cuatro-clases-principales-procesos-

elaboracion-info_200055/: La palabra "manufactura" deriva de las

palabras en latín "manu" y "factus", que significan "hecho a mano". Sin

embargo, la mayor parte de la manufactura del siglo XX involucró

maquinarias. Hoy en día el término manufactura refiere a cualquier

proceso para convertir las materias primas en productos, empleando

varios métodos de producción. Existen cuatro tipos principales de

procesos de manufactura que se usan mundialmente.

Fundición El proceso de manufactura de fundido es un método por el

cual un metal derretido se inyecta o se vierte en un molde para formar

un objeto de la forma deseada. Cuando el líquido se enfría, se endurece

en la forma del molde. Una vez frío, el molde se abre y la parte se

expulsa. Cientos de industrias pequeñas y de gran escala usan el

fundido.

Formado El formado es el proceso de manufactura de estirar, doblar y

comprimir el metal. Este es uno de los procesos de manufactura más

comunes. Emplea prensas para formado de metal tanto hidráulicas

como mecánicas. Las prensas hidráulicas no son tan eficaces a nivel

energético o tan rápido como las mecánicas, que se operan mediante un

volante.

Fabricación La fabricación es el proceso de manufacturar un objeto a

partir de materias primas o sin acabado, en vez de tener un producto

terminado ensamblado con componentes previamente hechos. La

mayoría de los productos del consumidor, los suministros del hogar y

objetos variados se manufacturan mediante el proceso de fabricación.

Extracción de metal Por lo general, la fabricación implica introducir

metales pesados como el cobre, el níquel, el cadmio, el zinc, el hierro y

Page 10: Proceso de manufactura

el plomo en aguas residuales. Estos metales pesados no se pueden

descomponer y, a menos que los eliminen, tendrán un efecto

contaminante en el medio ambiente. Debido al alcance con que se usan

estos materiales para la fabricación, uno de los principales procesos de

manufactura se ha convertido en eliminarlos de las aguas residuales

antes de que puedan reciclarse en el medio ambiente. Muchas

compañías ofrecen procesos especializados para quitar varios tipos de

metales de fabricación cancerígenos.

Comentarios críticos: el contenido se expresa en palabras sencillas y fácil

de entender.

8. http://www.monografias.com/trabajos73/procesos-manufactura-

ingenieria-industrial/procesos-manufactura-ingenieria-

industrial.shtml#ixzz3Fr5HpxUd: Concepto de manufactura

Se pueden dar dos definiciones:

1. Manufactura. "Obra hecha a mano o con el auxilio de máquina.// 2. Lugar

donde se fabrica" (diccionario de la lengua española de la real academia de la

lengua)

2. Manufactura. Conjunto de actividades organizadas y programadas para la

transformación de materiales, objetos o servicios en artículos o servicios útiles

para la sociedad.

Comentario crítico: la página solo aporta pequeños concepto

9. http://www.geocities.ws/irn_siro/tareas/102.html: Las máquinas,

aparatos, herramientas están formados por muchas piezas unidades,

tales como: pernos, armazones, ruedas, engranes, tornillos, etc. Todas

estas piezas obtienen su forma mediante procesos mecánicos,

fundición, forja, estirado, laminado, corte de barras y planchas y por

sobre todo mediante arranque de viruta.

Page 11: Proceso de manufactura

Este proceso es muy empleado debido a la gran precisión que se logra

en la forma y su calidad en los acabados superficiales. Por lo general lo

que se hace es trabajar la piel sin arranque de viruta de tal modo que

después sea muy pequeño el arranque de viruta.

Las maquinas herramientas se pueden dividir en tres grupos:

Las que usan herramienta monofolio

Herramienta multifilo

Muelas abrasivas

La fresadora. Esta es una máquina-herramienta que se denomina

multifilo. La herramienta multifilo está compuesta por dos o más filos

cortantes, la mayoría de este tipo de herramientas son de tipo rotatorio,

teniendo un vástago cilíndrico o cónico para ser sujetadas, o tiene un

agujero para ser montadas.

Las fresadoras se dividen en dos clases:

-fresadora horizontal

-fresadora vertical

Sin embargo la fresadora universal puede adaptarse a las dos formas y

la fresadora consta de varios filos y gira con movimientos uniformes de

esta manera produce el arranque de viruta.

Cepillo hidráulico

También conocido como planeado, es un proceso similar al limado, debido a

que el arranque de viruta también se produce de forma lineal. Y se utilizan

principalmente para el maquinado de superficies planas de grandes

dimensiones.

Estas maquinas no se utilizan para la producción en medianas y grandes series

debido a que los tiempos de maquinado utilizados por estas son muy largas.

Estas maquinas se clasifican en las que utilizan muelas abrasivas, estas

muelas abrasivas generalmente son de forma cilíndrica, de disco o de copa, y

están formadas por granos individuales de material muy duro generalmente son

de óxido de aluminio o de carburo de silicio.

Page 12: Proceso de manufactura

Rectificadora.

La rectificadora se puede clasificar de diversas maneras según el tipo de

superficie a mecanizar: rectificadoras universales, cilíndricas, horizontales,

verticales, exteriores e interiores.

En el rectificador es posible corregir todas las imperfecciones de naturaleza

geométrica causado por posibles procesos realizados al material para lograr

ciertas características como son la: rugosidades superficiales, deformaciones.

Y el rectificador permite ajustar las dimensiones de una pieza en el orden de

milésimas de milímetro.

Proceso de taladrado:

Es una máquina herramienta que consta con un motor que hace girar una

broca, perforando hoyos con diámetros y profundidades deseadas lo que

provoca el desprendimiento de viruta.

Comentarios críticos: Escrito en un lenguaje sencillo y fácil de

comprender, a pesar que es un tema avanzado no hay que ser experto

para entender lo que el autor nos quiere transmitir.

Brinda información completa y actualizada.

10. http://html.rincondelvago.com/conceptos-basicos-en-sistemas-de-

manufactura.html. CONCEPTOS BASICOS EN SISTEMAS DE

MANUFACTURA.

Es la ciencia que estudia los procesos de conformado y fabricación de

componentes mecánicos con la adecuada precisión dimensional, así como de

la maquinaria, herramientas y demás equipos necesarios para llevar a cabo la

realización física de tales procesos, su automatización, planificación y

verificación."

La Ingeniería de Manufactura es una función que lleva acabo el personal

técnico, y está relacionado con la planeación de los procesos de manufactura

Page 13: Proceso de manufactura

para la producción económica de productos de alta calidad. Su función principal

es preparar la transición del producto desde las especificaciones de diseño

hasta la manufactura de un producto físico. Su propósito general es optimizar la

manufactura dentro de la empresa determinada. El ámbito de la ingeniería de

manufactura incluye muchas actividades y responsabilidades que dependen del

tipo de operaciones de producción que realiza la organización particular. Entre

las actividades usuales están las siguientes:

1) Planeación de los procesos

2) Solución de problemas y mejoramiento continuo.

3) Diseño para capacidad de manufactura.

La planeación de procesos implica determinar los procesos de manufactura

más adecuados y el orden en el cual deben realizarse para producir una parte

o producto determinado, que se especifican en la ingeniería de diseño. El plan

de procesos debe desarrollarse dentro de las limitaciones impuestas por el

equipo de procesamiento disponible y la capacidad productiva de la fábrica.

Planeación tradicional de procesos.

Tradicionalmente, la planeación de procesos la lleva acabo ingenieros en

manufactura que conocen los procesos particulares que se usan en la fábrica y

son capaces de leer dibujos de ingeniería con base en su conocimiento,

capacidad y experiencia. Desarrollan los pasos de procesamiento que se

requieren en la secuencia más lógica para hacer cada parte. A continuación se

mencionan algunos detalles y decisiones requeridas en la planeación de

procesos.

Procesos y secuencias.

Selección del equipo

Herramientas, matrices, moldes, soporte y medidores.

Herramientas de corte y condiciones de corte para las operaciones de

maquinado.

Métodos.

Page 14: Proceso de manufactura

Estándares de trabajo

Estimación de los costos de producción.

Estimación de materiales

Distribución de planta y diseño de instalaciones.

PLANEACION DE PROCESOS PARA PARTES.

Los procesos necesarios para manufactura una parte específica se determinan

en gran parte por el material con que se fabrica la parte. El diseñador del

producto selecciona el material con base en los requerimientos funcionales.

Una vez seleccionado el material, la elección de los procesos posibles se

delimita considerablemente. En este análisis de los materiales para ingeniería

proporcionamos guías para el procesamiento de cuatro grupos de materiales.

Metales

Cerámicos

Polímeros

y Materiales compuestos.

Comentarios críticos: Escrito en un lenguaje sencillo y fácil de

comprender, a pesar que es un tema avanzado no hay que ser experto

para entender lo que el autor nos quiere transmitir.

Brinda información completa y actualizada.