Principios y politicas

2

Click here to load reader

description

Esto nos dice de los principios y politas sobre la carrera de ingieneria en contabiduria publica y auditoria (cpa)

Transcript of Principios y politicas

Page 1: Principios y politicas

UNIVERSIDAD ESTATAL DE MILAGROUnidad Académica de Ciencias Administrativas y Comerciales

Carrera de Ingeniería en Contaduría Pública y Auditoría

PRINCIPIOS

1. Libertad de pensamiento.

2. Producción del conocimiento al servicio de la comunidad.

3. Equidad social, no discriminación e igualdad de oportunidades

4. Búsqueda constante de la educación de calidad.

5. Práctica de valores de tercera y cuarta generación.

6. Cultura organizacional que oriente el logro de la misión compartida.

POLÍTICAS

1. Mejorar progresivamente la calidad de la educación de la Carrera de Ingeniería en Contaduría Pública y Auditoría–CPA, con enfoque de derecho de género, interculturalidad e inclusión para fortalecer la unidad en la diversidad e impulsar la permanencia en el sistema educativo.

2. Fortalecer la educación en la Carrera de Ingeniería en Contaduría Pública y Auditoría–CPA con visión científica y humanística, articulada a los objetivos del buen vivir.

3. Promover en los estudiantes de la Carrera de Ingeniería en Contaduría Pública y Auditoría–CPA el acceso al conocimiento a través de las nuevas tecnologías de la información y comunicación para incorporales a la sociedad del conocimiento.

4. Promover la investigación, el conocimiento científico, la revalorización del conocimiento y saberes ancestrales y la innovación tecnología.

5. Fomentar la creatividad y el emprendimiento en los egresados de la Carrera de Ingeniería en Contaduría Pública y Auditoría–CPA para mejorar las condiciones de trabajo así como para crear nuevos empleos.

Page 2: Principios y politicas

UNIVERSIDAD ESTATAL DE MILAGROUnidad Académica de Ciencias Administrativas y Comerciales

Carrera de Ingeniería en Contaduría Pública y Auditoría

6. Fomentar y optimizar el uso de espacios públicos para la práctica de actividades culturales, recreativas y deportivas.